ONLINE
menos para Socios CCQ
30% Público en general
$145
15 Horas
Lunes a viernes 18:00 a 21:00
Inicia
29 agosto
CÁMARA
DE COMERCIO DE QUITO
ESCUELA
DE NEGOCIOS
Flujo de Efectivo,
Liquidez y Rentabilidad
S U P E R
2x1 P R O M
O
DESCRIPCIÓN
• Aportar al participante elementos e instrumentos para la planeación y elaboración del Plan financiero de manera que quede articulado con los con la Liquidez y Flujos Futuros presupuestados del negocio.
OBJETIVO
• Se trata de poner en un esquema viable y coherente el desarrollo en función del tiempo, de la movilización de todos los requisitos del presupuesto con el proyecto realizado, recursos físicos, materiales, humanos e institucionales, técnicos y financieros en la medida que se
hacen necesarios analizando temas fundamentales de análisis Gerenciales para la
rápida toma de decisiones en tiempos de cambios severos y crisis.
DIRIGIDO A
• Gerentes, administradores, contadores, directores financieros, gerentes de empresas, financieros y jefes de área. y Profesionales de todas las áreas corporativas , del sector público y privado, en ejercicio y desarrollo de su carrera, que requieran tener una mayor especialización en conocimientos, técnicas y herramientas de Planeación Financiera para mejorar su desempeño y aplicarlo en su Empresa o Negocio.
Flujo de Efectivo: Liquidez y
Rentabilidad
CONTENIDO
Módulo 1:
FUNDAMENTOS MACROECONOMOS POST-PANDEMIA Y BASES DE PLANEACION - KEY INDICATORS
Módulo 1:
FUNDAMENTOS MACROECONOMOS POST-PANDEMIA Y BASES DE PLANEACION - KEY INDICATORS
Clase Magistral - Macro y Microeconómicos Globales y su influencia en el Ecuador.
El Efecto del Conflicto del Transporte Marítimo.
Estados financieros proyectados Sinergias . Fusiones . Escisiones
Elementos de la planeación financiera
Análisis del Forecast y el impacto en Logística MRP
Bases de Sustentación, KPI,S Key Performance Indicator ,BSC, CMI
Clase Magistral - Macro y Microeconómicos Globales y su influencia en el Ecuador.
El Efecto del Conflicto del Transporte Marítimo.
Estados financieros proyectados Sinergias . Fusiones . Escisiones
Elementos de la planeación financiera
Análisis del Forecast y el impacto en Logística MRP
Bases de Sustentación, KPI,S Key Performance Indicator ,BSC, CMI
Módulo 3:
CASH FLOW OPERATIVO Y FINANCIAMIENTO DEL CAPEX / CAPITAL DE TRABAJO Módulo 3:
CASH FLOW OPERATIVO Y FINANCIAMIENTO DEL CAPEX / CAPITAL DE TRABAJO
Presupuesto de financiación // . Cash – Flow – vs Working Capital EBITDA – EBIT – EBT- EAT // Presupuesto de inversión // CAPEX Apalancamientos TIR Y VAN Weighted Average Cost of Capital Presupuesto de financiación // . Cash – Flow – vs Working Capital EBITDA – EBIT – EBT- EAT // Presupuesto de inversión // CAPEX Apalancamientos TIR Y VAN Weighted Average Cost of Capital
Módulo 2:
DETERMINACION DE MARGENES Y PRECIOS Módulo 2:
DETERMINACION DE MARGENES Y PRECIOS
Costos ABC Activity Based Costing / Precios y Márgenes Leverage Financiero y Operativo // Break Even
Desviaciones y Proyecciones anualizadas
Como determinar la rentabilidad y Liquidez idónea de una Empresa // Principales Indicadores ROA ROE Costos ABC Activity Based Costing / Precios y Márgenes
Leverage Financiero y Operativo // Break Even Desviaciones y Proyecciones anualizadas
Como determinar la rentabilidad y Liquidez idónea de una Empresa // Principales Indicadores ROA ROE
Marcelo Villalva
• Profesional en Administración y Marketing, especializado en la escuela de Negocios de Costa Rica, Instituto Costarricense de Altos Estudios (INCAE) PAGXV.
• Especializado en Banca y Finanzas en la Primera Escuela de Negocios de Bogotá Colombia Risk and Financial System de Colombia.
• Director Administrativo y Financiero para Latinoamérica, en empresas Multinacionales con Plantas de Producción, con base en Alemania, Rusia, Suiza, Francia, Colombia y USA, tales como: Hoechst Alemania, Marion Merrell Down USA, Fresenius Medical Care Alemania, ESGEM – Rusia, CAMBRID- GE Colombia, National Medical Care USA, Aventis Alemania , HMR Hoechst Marion Roussell y Co- modities AG .- Suiza.
• Director y Líder del Proyecto SAP en América Latina con partners estratégicos como Artur Ander- sen , PWC Price Waterhouse Coopers, KPMG, Idiomas: Alemán, Inglés y Español
• Consultor Financiero en RYFS Colombia dedicada al análisis de Riesgos del sector Banca y Finan- zas en Colombia , Panamá, y Ecuador.
• Profesor del Colegio Mayor de la Universidad San Francisco de Quito.
• Docente en el Departamento de Proyectos de Formación continua de la UIDE.
• CFO en PBFS Colombia ,Empresa impulsadora de Proyectos de Desarrollo en varios países como Panamá, Colombia , Ecuador y Perú.
• Consultor Financiero Freelance en Banca y Finanzas, Proyectos Familiares y Empresariales, Finan- zas Personales, Negocios, Planeación Estratégica, Cuadro de Mando Integral, Procesos, Riesgos, Compliance, Presupuestos, Indicadores, Estilos de Negociación, Cambios Organizacionales.