• No se han encontrado resultados

SISTEMA OPERATIVO

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2020

Share "SISTEMA OPERATIVO"

Copied!
13
0
0

Texto completo

(1)
(2)

1.1Definición

• Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora

(3)

1.2Hardware y Software

Hardware corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una

(4)

Funcionamiento básico

(5)
(6)

Estructuras de capas de S.O

•-La capa 1 realizaba la administración de la memoria. Asignaba el espacio de

memoria principal para los procesos y un recipiente de palabras de 512K se utilizaba para almacenar partes de los procesos (páginas) para las que no existía lugar en la memoria principal. Por encima de la capa 1, los procesos no debían preocuparse si estaban en la memoria o en el recipiente; el software de la capa 1 se encargaba de garantizar que las páginas llegaran a la

memoria cuando fueran necesarias.

-La capa 2 se encargaba de la comunicación entre cada proceso y la consola

del operador. Por encima de esta capa, cada proceso tiene su propia consola

de operador.

-La capa 3 controla los dispositivos de E/S y guarda en almacenes (buffers)

(7)

Funciones del SO

Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador

depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.

Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual".

Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los

programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).

Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".

Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.

Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.

(8)

Niveles de los SO (1)

Nivel 1: Nivel inferior de gestión del procesador.Objetivo: Compartir la CPU entre procesos

Funciones: 1. Sincronización entre procesos 2. Conmutación de la CPU

3.Gestión de interrupciones 4.Arranque inicial

Nivel 2: Gestión de memoria

Objetivo: Repartir la memoria entre procesos.

Funciones:

1.Asignación y liberación de memoria. 2. Control violación de acceso.

Nivel 4: Nivel de gestión de dispositivos Objetivo: Realizar la gestión de las E/S en función de los dispositivos existentes

Funciones: 1.Creación de procesos de E/S

(9)

Niveles de los SO

Nivel 5: Nivel de gestión de la información

Objetivo: Gestionar el espacio de nombres lógicos y la protección de la información

Funciones:

1.Creación y destrucción de archivos y directorios.

(10)

Principales Sistemas Operativos

• Los sistemas operativos empleados normalmente son UNIX, Macintosh OS,Linux, MS-DOS, OS/2 y Windows-NT. UNIX y sus clones permiten

múltiples tareas y múltiples usuarios. Su sistema de archivos proporciona un método sencillo de organizar archivos y permite la protección de archivos. Sin embargo, las instrucciones del UNIX no son intuitivas. Otros sistemas operativos multiusuario y multitarea son OS/2 y Windows-NT, desarrollado por Microsoft.

El sistema operativo multitarea de las computadoras Apple se denomina Macintosh OS. El DOS y su sucesor, el MS-DOS, son sistemas operativos

(11)

Principales Sistemas Operativos(1)

MS-DOS

El sistema MS-DOS supervisa las operaciones de entrada y salida del disco y controla el adaptador de vídeo, el teclado y muchas funciones internas relacionadas con la ejecución de programas y el mantenimiento de archivos. El MS-DOS es un sistema operativo mono tarea y mono usuario con una interfaz de línea de comandos.

WINDOWS

Entorno multitarea dotado de una interfaz gráfica de usuario, que se ejecuta en computadoras

diseñadas para MS-DOS.

(12)

Principales Sistemas Operativos

UNIX

En informática, sistema operativo multiusuario que incorpora multitarea. El sistema operativo UNIX tiene diversas variantes y se considera potente, más transportable e independiente de equipos concretos que otros sistemas operativos porque está escrito en lenguaje C.

GNU/Linux

(13)

Principales Sistemas Operativos

OS/2

En informática, sistema operativo multitarea para ordenadores o computadoras personales con microprocesadores. El OS/2 puede ejecutar aplicaciones para Windows y MS-DOS y leer discos de MS-DOS. El OS/2 fue desarrollado originalmente como un proyecto conjunto de Microsoft e IBM.

Mac OS

(en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción

Referencias

Documento similar

[r]

[r]

De hecho, este sometimiento periódico al voto, esta decisión periódica de los electores sobre la gestión ha sido uno de los componentes teóricos más interesantes de la

Este trabajo de fin de grado trata sobre la integración de las gafas de realidad aumentada Epson Moverio Bt-200 en la plataforma multimodal de Vocalia N-Terac, que consta de una

Debido al riesgo de producir malformaciones congénitas graves, en la Unión Europea se han establecido una serie de requisitos para su prescripción y dispensación con un Plan

Como medida de precaución, puesto que talidomida se encuentra en el semen, todos los pacientes varones deben usar preservativos durante el tratamiento, durante la interrupción

Como norma general, todo el personal auxiliar que participe en el evento: azafatas, fotógrafos, intérpretes, etc, tendrán que poner en práctica las medidas de distanciamiento

The part I assessment is coordinated involving all MSCs and led by the RMS who prepares a draft assessment report, sends the request for information (RFI) with considerations,