MÓDULO 3
CAPACITACIÓN
PARTE 04
INFLUENCIA DE LA CAPACITACIÓN EN EL DESARROLLO
DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA
Cuando los trabajadores disponen de las competencias que necesitan para su trabajo, pero a un nivel inferior al que e x i g e s u p u e s t o , l a
capacitación permite que c o n s i g a n e l n i v e l d e competencias necesaria para desempeñarlo con eficacia,
e fi c i e n c i a, s e g u r i d a d y
CAPACITACIÓN Y RETENCIÓN DE CONOCIMIENTOS
¿QUÉ ELEMENTO DE LA
CAPACITACIÓN RETIENEN
EN MAYOR MEDIDA LOS
ASISTENTES?
CAPACITACIÓN Y RETENCIÓN DE CONOCIMIENTOS
20%
50%
90%
De las ideas escuchadas en una clase
De las ideas que ellos escuchan y ven demostradas de forma prác>ca por otra
persona
De las ideas que ellos mismos descubren mediante la prác>ca y luego se las explican a los
INDIVIDUO Y CAPACITACIÓN
¿CUÁL ES LA RELACIÓN DIRECTA?
El programa de capacitación implica brindar conocimientos que luego permitan al trabajador desarrollar su labor y sea capaz de resolver los problemas que se le
presenten durante su desempeño
La capacitación repercute en el individuo de dos formas
Eleva su nivel de vida Eleva su producIvidad
Mejoramiento de sus ingresos, logrando tener un mejor puesto
de trabajo y sueldo
El beneficio es para ambos, tanto para la empresa como
NIVEL DE CAPACITACIÓN ENTREGADO
La capacitación debe brindarse al trabajador en la medida que sea necesaria, haciendo énfasis en los puntos específicos y necesarios para que pueda desempeñarse eficazmente en su puesto
ERROR EN EL NIVEL DE CAPACITACIÓN ENTREGADO
Una exagerada especialización
puede dar como resultado un bloqueo en las posibilidades del personal y un decrecimiento en la produc>vidad del individuo
IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN DE RR.HH
En la actualidad, la capacitación de los recursos humanos es la respuesta a la necesidad que >enen las empresas de contar con un personal calificado y produc>vo
La obsolescencia es una de las r a z o n e s p o r l a q u e l a s organizaciones se preocupan por capacitar a sus recursos humanos, puesto que busca actualizar sus conocimientos con las nuevas técnicas y métodos de trabajo que garan>zan su eficiencia
Para las organizaciones, la capacitación del recurso humano es de vital importancia porque contribuye al desarrollo personal y profesional de los individuos, trayendo consigo beneficios para la organización
¿CUÁLES SON LAS NECESIDADES DE CAPACITACIÓN MÁS
RECURRENTES?
Propias del individuo
Propias de un grupo Requieren solución inmediata Requieren solución futura Pueden ser resueltas por la
empresa
Pueden ser resueltas por el
individuo Requieren ac>vidades informales de entrenamiento Requieren ac>vidades formales de entrenamiento Precisan instrucción fuera del trabajo
¿QUÉ BUSCA LOGRAR UNA CAPACITACIÓN?
LOGROS ESPERADOS Produc>vidad
Calidad
Planeación de los RR.HH
Prestaciones indirectas
Salud y seguridad
Prevención de la
obsolescencia
Desarrollo personal
LOGRO 1: PRODUCTIVIDAD
Las acIvidades de capacitación de desarrollo no sólo deberían aplicarse a los empleados nuevos, sino también a los trabajadores con experiencia
La instrucción puede ayudarle a los empleados a incrementar su rendimiento y desempeño en sus asignaciones laborales actuales
LOGRO 2: CALIDAD
Los programas de capacitación y desarrollo apropiadamente diseñados e implantados contribuyen a elevar la calidad de la producción de la fuerza de trabajo
Cuando un trabajador está i n f o r m a d o y > e n e l o s conocimientos y habilidades que requiere su cargo, comete menos errores y baja con ello el costo laboral
LOGRO 3: PLANEACIÓN DE LOS RR.HH
La capacitación y desarrollo del empleado puede ayudar a la o r g a n i z a c i ó n y a s u s n e c e s i d a d e s f u t u r a s d e l personal
LOGRO 4: PRESTACIONES INDIRECTAS
M u c h o s t r a b a j a d o r e s , especialmente los gerentes c o n s i d e r a n q u e l a s
oportunidades educaIvas son
parte del paquete total de remuneraciones del empleado
Esperan que la compañía pague los programas que aumenten l o s c o n o c i m i e n t o s y habilidades necesarias
LOGRO 5: SALUD Y SEGURIDAD
La salud mental y la seguridad bsica de un empleado suelen e s t a r d i r e c t a m e n t e relacionados con los esfuerzos de capacitación y desarrollo de una organización
La capacitación adecuada puede ayudar a prevenir accidentes, mientras que en un ambiente laboral seguro se desarrolla mayor estabilidad del trabajador
LOGRO 6: PREVENCIÓN DE LA OBSOLESCENCIA
Los esfuerzos con>nuos de capacitación del empleado son necesarios para mantener actualizados a los trabajadores
de los avances actuales en sus puestos de trabajo
La obsolescencia es una discrepancia entre la destreza de un trabajador y la exigencia de su trabajo, pudiendo controlarse mediante atención constante hacia las necesidades de esta persona
LOGRO 7: DESARROLLO PERSONAL
Los programas de capacitación les entregan a los par>cipantes una gama más amplia de conocimientos, una mayor sensación de competencia, un sen>do de conciencia y un repertorio más grande de habilidades, elementos que son indica>vos de mayor desarrollo personal
¿QUIÉN PUEDE CAPACITAR?
CARACTERÍSTICAS DEL RELATOR
Conocimiento del tema Adaptabilidad
Sinceridad Sen>do del humor
Interés
Cátedras claras
COLOQUEMOS A PRUEBA LO APRENDIDO
Lo más importante en el relator de la capacitación que permite conseguir la efec>vidad en el proceso es:
INSERTE SU RESPUESTA AQUÍ
Que logre adaptarse al público involucrado
Que posea al menos 3 Vtulos
Que se encuentre registrado como relator
Que mantenga la seriedad en el proceso
UNA NUEVA MODALIDAD:
CAPACITACIÓN VIRTUAL Y PROCESO DE APRENDIZAJE
El ámbito de la educación a distancia requiere de medios rápidos y efec>vos que estén balanceados con tecnologías de punta
Este enfoque se centra en el alumno, siendo éste el RESPONSABLE de su proceso de aprendizaje
El alumno interactúa con los contenidos tecnológicos para desarrollar su juicio crí>co y aprender de forma con>nua
PERFIL DEL ALUMNO O CAPACITANDO
Interactúa con contenidos tecnológicos y con equipos de trabajo tanto nacionales como internacionales, siendo más ac>vo y responsabilizándose de su propio aprendizaje
PERFIL DEL ALUMNO O CAPACITANDO
Esta modalidad obliga al estudiante a situarse en un rol ac>vo de aprendizaje, tomando decisiones sobre el proceso e incrementando y mejorando los conocimientos al ser integrados
PERFIL DEL PROFESOR
Es un tutor o consultor que orienta y facilita individualmente el aprendizaje, guiando al estudiante en el manejo del material que debe conocer, induciéndolo a la reflexión, crí>ca y profundización de lo aprendido
VENTAJAS DE LA CAPACITACIÓN VIRTUAL
El beneficio más evidente de la capacitación virtual reside en que brinda a estudiantes y profesores mucho más >empo y flexibilidad en términos de plazos y desplazamientos
VENTAJAS DE LA CAPACITACIÓN VIRTUAL
1 • Supera los límites del aula
2 • Evitan desplazamientos de los usuarios
3 • Permite un uso flexible del >empo
4 • Flexibilidad de >empo en la formación del alumno
5 • Promueve la autonomía de los par>cipantes
6 • Permite adaptarse al modo de aprender de cada alumno
7 • No desvincula a las personas de su ámbito familiar o laboral
PRESENCIAL V/S VIRTUAL
PRESENCIAL VIRTUAL
Al hacer una pregunta, se puede lograr que 3 ó 4 estudiantes respondan con sus ideas espontáneamente
Al hacer una pregunta, los estudiantes >enen más >empo para meditar sus respuestas y organizarlas en
DESVENTAJAS DE LA VIRTUALIDAD
Ausencia en reuniones o eventos que requieren interacción personal
La interacción virtual reduce la comunicación a un solo canal, resultando relaciones interpersonales menos profundas y completas
Impacto psicológico por la mantención de “relaciones electrónicas”
Canales unidireccionales de comunicación con el alumno
El alumno puede no planificar correctamente su formación debido a que trabaja aisladamente
COLOQUEMOS A PRUEBA LO APRENDIDO
La modalidad de capacitación más efec>va corresponde a:
INSERTE SU RESPUESTA AQUÍ
Presencial, porque el vínculo es cara a cara y directo
Virtual, porque es más rápida
Cualquier modalidad es efec>va
Aquella que se aplica sólo a jefaturas