Este apartado ofrece formación especializada propia de cada sector profesional. Se encuentra organizada por sectores y por colectivos profe-sionales. En una primera parte, en el apartado referido a formación transversal, aparecen aquellas acciones que, por su temática, aún siendo especializadas son del interés común de gran parte de la organización.
Lo que se puede encontrar en la revista
Presentación
7
Preguntas más frecuentes
11
Formación General 2006
17
Formación General (primer trimestre) 19 Formación General (segundo trimestre) 45
Formación a distancia 60
Cursos de matrícula abierta
per-permanentemente 63
Promoción y movilidad entre puestos de
trabajo 67 Cómo solicitar 75 Otros promotores 83
Formación Específica 2006
89
Formación transversal 92 Formación sectorial 95Formación por colectivos 130
Se ofrece aquí una formación común a todo el personal del Principado y su finalidad es proporcionar conocimientos y habilidades úti-les para el desempeño profesional.
En este apartado se puede encontrar la oferta de cursos, presenciales o en teleformación, el catálogo de aquellos que tienen matrícula abierta permanente, las acciones dirigidas a la promoción interna, y las instrucciones sobre como realizar la solicitud para participar en las mismas. También señalamos con el símbolo los cursos y los apartados que suponen una novedad con respecto al año pasado.
Presentamos esta área que integra los diver-sos ciclos de conferencias que a lo largo del año se van a impulsar en torno a diversos temas de interés sobre Asturias, sobre la Admi-nistración pública y sobre cuestiones sociales o culturales.
Lo que se puede encontrar en la revista
Conferencias
133
Otras informaciones
137
Estudio de evaluación 138
Premios Adolfo Posada 143
La selección en el IAAP 145
Nuevos proyectos 147
Recursos
149
Aulas 151
Servicios web 155
Ofrece una guía útil que contiene, entre otras informaciones, el aulario utilizado por el IAAP, lugares, centros, direcciones y otros datos de interés. También ofrece los recursos que se pueden encontrar en los servicios Web del Instituto.
En este capítulo se ofrece una breve síntesis del estudio de evaluación realizado en 2005, una reseña de los Premios Adolfo Posada y otras cuestiones referidas a la selección de personal y a nuevos proyectos.
9
El presente documento contiene el programa de actividades formativas
pro-puestas por el IAAP para el año 2006.
En él se puede encontrar información sobre las líneas de Formación
General
y
Específica,
sobre la
formación a distancia
, los ciclos de conferencias
progra-mados, así como sobre estudios y otras actividades.
Muchas de estas propuestas responden a los análisis, estudios y trabajos
rea-lizados en colaboración con expertos/as de la Universidad de Oviedo, sobre las
necesidades de esta Organización y de su personal y, en consecuencia, sobre el
modelo de formación.
Pero gran parte de las iniciativas que aquí se recogen son fruto de las
aporta-ciones realizadas por personas que desarrollan su trabajo en la Administración
del Principado.
A todas esas personas, que han contribuido con sus propuestas e ideas a
enriquecer este proyecto, queremos expresar
nuestro agradecimiento.
Señalamos, a continuación, aquellos aspectos que consideramos
más relevantes de la programación del 2006.
•
La oferta de
Formación General
se convoca cada tres meses
y se podrá solicitar en cada trimestre.
•
Se oferta un catálogo de cursos de
matrícula abierta
per-manentemente
.
•
Se proponen
nuevas iniciativas
para favorecer la
promo-ción y la movilidad
entre puestos.
•
Se ofertan nuevos cursos en
formación a distancia
para
aquellas personas que requieren de esta modalidad.
•
Se crea un
Área de Conferencias
en torno a ciclos sobre
temas de interés social y cultural.
•
Incorporamos un
mapa de recursos
que contiene el aulario
y los recursos de la Web.
13
»»¿Qué personas pueden
participar en la formación?
Personal al servicio de la Administración del Principado de Asturias, de los organismos públicos y de la Junta General. El personal de los organismos concertados del SESPA sólo puede participar en la formación específica.»»¿Qué cursos tengo que
solicitar y cuándo?
Los cursos de Formación General este año se solicitan trimestralmente. En el 1ertrimestre el periodo de solicitud es del 9 al 30 de enero. En el mes de abril se solicitarán los cursos del segundo trimestre. Para entonces, se informará oportunamente de las fechas de solicitud.
A partir de febrero se podrán solicitar los cur-sos de «matrícula abierta permanentemente».
»»¿Qué cursos no se solicitan?
Los cursos de Formación Específica no se solicitan. Al personal destinatario de esta línea de formación se le comunicarán las fechas, lugar y horario de celebración de las actividades formativas, a excepción de los cursos del módu-lo 1 del Sector de Salud que sí se solicitan.
»»Si estoy de baja cuando se
vaya a celebrar el curso,
¿puedo asistir?
No,
salvo en los casos de baja por maternidad o en las actividades de teleformación. La situa-ción de incapacidad laboral transitoria impide la asistencia a cursos de formación y dicha cir-cunstancia deberá comunicarse por escrito al IAAP, para que cubra la vacante con otra perso-na y evitar la peperso-nalización que conllevaría la no comunicación. (Base 9ª, apartado 2 de la reso-lución que aprueba el programa de actividades formativas del IAAP para 2006)Preguntas más frecuentes
»»¿Puedo asistir en situación
de excedencia cuando se
celebre el curso?
Sólo si la excedencia es por maternidad y/o cuidado de familiares. (Base 1ª)
»»¿Las horas dedicadas a
formación se consideran
horas de trabajo?
Sí,
siempre que dicha formación coincida con la jornada laboral. En el caso de los cursos de formación a distancia se asignarán un máximo de cinco horas semanales para realizar las acti-vidades formativas en el puesto de trabajo, pro-curando que la actividad se desarrolle de mane-ra que no interfiemane-ra en el funcionamiento normal de la unidad.»»¿Puedo cobrar desplazamiento
por asistir al curso?
Sí,
en el caso de los cursos de Formación General.No,
en el caso de los cursos de Formación Específica.En caso de la Formación General sí se cobran desplazamientos porque se trata de un plan financiado con Fondos de los Acuerdos de Formación Continua para las Administraciones Públicas. Todo el personal que asiste en esta línea de formación tiene derecho al cobro de desplazamiento que se realiza desde el centro de trabajo hasta el lugar donde se imparte el curso, siempre que ambos lugares estén en municipios diferentes y el gasto haya sido efec-tivamente realizado. (Base 5ª)
Para cobrar por este desplazamiento habrá que presentar la correspondiente solicitud en el pla-zo improrrogable de 15 días a partir de la finali-zación del curso.
»»Si una vez seleccionado/a no
puedo asistir al curso, ¿qué
puedo hacer?
Es imprescindible comunicarlo por escrito presentando justificante mediante fax o correo electrónico con antelación a la celebración del curso. De esta manera desde el IAAP se puede convocar a las personas que se encuentran en situación de reserva. Si no se comunicase se considerará inasistencia y se penalizará la mis-ma con la imposibilidad de realizar ese mismo curso en posteriores convocatorias. (Base 9ª)
»»¿Qué tipo de certificados se
pueden obtener?
•
Certificado de asistencia
El certificado de asistencia será expedido al finalizar la acción formativa. El requisito para obtenerlo es haber asistido al menos un 85% de las horas totales que dura el curso. En caso de que tenga que ausentarse o llegar tarde deberá hacer constar en el apartado de incidencias la hora de salida y/o de llegada. (Bases 6ª y 9ª)
•
Certificado de aprovechamiento
En algunos cursos, se evaluará la adquisición de aprendizajes por parte de las personas parti-cipantes con la finalidad de valorar si la acción formativa es útil en la consecución de sus obje-tivos. La realización satisfactoria de la prueba y el cumplimiento de los criterios de asistencia llevará a la obtención del certificado de aprove-chamiento.Una falta superior al 15%,
cualquiera que sea la causa,
le privará del derecho a ambos
certificados.
»»¿Cómo se hace la selección de
participantes de los cursos?
Se realiza mediante un procedimiento informático que considera los siguientes criterios de prioridad:
General
1. Quienes no hayan podido participar en la anterior convocatoria del Plan de
Formación General del 2005 por haberse incorporado recientemente como per-sonal de la Administración del Principado de Asturias.
2. Quienes tengan menos cursos asignados en el año 2005. 3. El orden de preferencia en el que se ha solicitado el curso.
Los cursos de Salud laboral y los de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación no se computan en el procedimiento automático de selección, lo que permite participar en esta formación estratégica además de en cualquier otro curso. En los cursos de matrícula abierta permanentemente se selecciona a todos los participantes que los hayan solicitado.
Específica
Participará el total de los trabajadores/as del Servicio o Departamento que haya solicitado la acción formativa y cuyas actividades profesionales requieran de dicha formación para su ejecución.
15
»»¿Para qué sirve la plataforma
de teleformación del IAAP?
Para realizar formación a distancia y utilizar los recursos Web. Se puede acceder a ellos con el nombre de usuario y contraseña de servicios Web del IAAP.»»¿Cómo saber cuál es mi
nombre de usuario?
Se puede obtener fácilmente el nombre de usuario llamando a la línea interactiva del IAAP.
»»¿Cómo informarme de mi
contraseña si no la recuerdo?
Si se ha olvidado la contraseña, se puede modificar en la Web, desde la ventana de iden-tificación de entrada a Mi Cuenta, siempre que se conozca el nombre de usuario y la pregunta. Si tampoco se recuerda esta pregunta de control es necesario enviar un correo electrónico a iaapformacion@princast.es con los datos de identificación personal (DNI, nombre y apelli-dos) o un fax al 985 10 84 10 a la atención de infoAMIT, indicando un teléfono de contacto.»»¿Puedo consultar mis datos
personales y mi historial
formativo?
Se pueden consultar directamente en la Web del IAAP. Es importante consultar y actualizar los datos personales para que puedan llegar las comunicaciones que se envíen desde el IAAP. El historial formativo sirve para consultar los cursos realizados en el IAAP.
»»¿Cómo puedo saber si me
han concedido los cursos
que he solicitado?
1.En Internet: www.princast.es/iaap entran-do en Mi Cuenta, utilizanentran-do las claves de acce-so peracce-sonales.
2. Utilizando la línea interactiva del IAAP. 3. Llamando al teléfono del SAC 012 4. Consultando los listados disponibles en el Área de Atención Ciudadana (EASMU).
5. A través de una carta en la que se le comu-nicará el curso para el que ha sido seleccionado/a así como la fecha y lugar de celebración.
»»¿Cómo puedo obtener mis
claves si todavía no las
tengo?
Se pueden obtener directamente en la opción Formación de la página web del IAAP (consultar el apartado “Recursos”para más información).
• ¿Cómo puedo obtener información si tengo alguna duda?
Puede solicitar más información dirigiéndose a:
Instituto Asturiano de Administración Pública «Adolfo Posada» Avda. Julián Clavería, 11 - 33006 Oviedo
Tfnos.:985 10 84 00/09
Fax:985 10 84 10
Correo electrónico: iaapformacion@princast.es
Formación General 2006
Formación General (primer trimestre)
Formación General (segundo trimestre)
Formación a distancia
Cursos de matrícula abierta permanentemente
Promoción y movilidad entre puestos de trabajo
Cómo solicitar
19 1erTrimestre
Formación General primer trimestre
Ofrecemos a continuación la relación completa de los cursos de Formación
General correspondientes al primer trimestre de 2006, agrupados en nueve
áreas temáticas para facilitar su localización. Además del título y la finalidad,
aportamos indicación de contenidos y destinatarios/as, número de horas,
edi-ciones, fechas, horarios y lugar de celebración. En la página Web del IAAP
(www.princast.es/iaap) se puede encontrar información más detallada de los
contenidos de cada curso.
El plazo de solicitud de estos cursos está abierto desde el 9
9 h
ha
asstta
a e
ell 3
30
0 d
de
e
e
en
ne
erro
o. En el apartado de «Cómo solicitar» hay una breve explicación de los dos
procedimientos de solicitud —por teléfono y por Internet— que se pueden
emplear.
Áreas temáticas
Conocimiento de la Administración . . . págs 21 a 24 Formación dirigida a favorecer el conocimiento del entorno laboral. Acceso y promoción . . . págs 25 a 26 Para la adquisición de habilidades que faciliten el acceso, la promoción y la movilidad en la Administración.
Habilidades personales . . . págs 27 a 30 Formación destinada a mejorar la capacidad personal de comunicación y organización.
Igualdad de género . . . págs 30 a 31 Para reflexionar acerca de las desigualdades de género y avanzar en la cons-trucción efectiva de una sociedad democrática e igualitaria.
Identidad asturiana . . . págs 32 a 33 Claves históricas para comprender la Asturias del presente.
Procedimientos y herramientas . . . págs 34 a 35 Formación para la mejora en determinadas herramientas y procedimientos utilizados en el trabajo de la Administración.
Tecnologías de la información y la comunicación . págs 36 a 39 Formación para desarrollar la competencia en el manejo de las herramientas informáticas básicas necesarias para el desempeño profesional.
Lenguas . . . págs 40 a 41 Formación para mejorar las competencias comunicativas en otros idiomas distintos del castellano.
Salud laboral . . . .pág 42 a 44 Formación para la promoción de la salud, el fomento del autocuidado y la prevención en riesgos laborales.
21
[1] Introducción a la Administración
del Principado
2006FG001
Ediciones:2 Fecha:1ª 6 a 10 de marzo 2ª 22 a 28 de marzo Horario:1ª 9:00 a 14:00 2ª 9:30 a 14:30 Plazas:35 Horas:25Lugar:1ª Oviedo 2ª Gijón
Finalidad:Dar a conocer la estructura,
organiza-ción, funcionamiento y competencias de la Administración del Principado.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: Organización institucional. La
estructura orgánica de la Administración del Principado. Ordenamiento jurídico del Principa-do de Asturias. Procedimientos y gestión admi-nistrativa en el Principado de Asturias. El nuevo régimen competencial del Principado de Astu-rias, novedades que introduce.
Información completa de cada curso en www.princast.es/iaap
[2] Selección y empleo público en la
Administración del Principado
2006FG002
Ediciones:2
Fecha:1ª 27 de feb. a 3 de marzo 2ª 22 a 28 de marzo
Horario:1ª 9:00 a 13:00 2ª 9:30 a 13:30 Plazas:35 Horas:20
Lugar:1ª Oviedo 2ª Gijón
Finalidad:Proporcionar conocimientos sobre los
aspectos legales relativos a la vinculación labo-ral con la Administración e informar sobre los aspectos básicos de los procesos selectivos.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: Módulo I. La selección de personal:
Principios constitucionales. Bases. Tribunales calificadores. Guía de funcionamiento.
Módulo II. La ordenación del empleo. El personal funcionario. El personal laboral. El personal esta-tutario. El personal eventual.
[3] Aspectos básicos de contratación
2006FG003
Ediciones:2
Fecha:1ª 27 de febrero a 3 de marzo
2ª 27, 28 de febrero, 1, 2, 6, 7 y 8 de marzo Horario:1ª 9:00 a 13:00 2ª 16:30 a 19:30
(Una hora menos en el último día)
Plazas:35 Horas:20 Lugar:Oviedo
Finalidad: Informar de los aspectos básicos del
régimen legal y presupuestario de la contratación administrativa.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría que no haya realizado el curso de Ges-tión Administrativa.
Contenidos: El Régimen legal de la contratación
administrativa: la Ley de Contratos de las Admi-nistraciones Públicas y su nuevo Reglamento. Normativa del Principado de Asturias en materia de contratación.
[4] Estatuto marco del personal de
Salud
2006FG004
Ediciones:1 Fecha:13 y 14 de marzo Horario:9:00 a 14:00 Plazas:35 Horas:10 Lugar:OviedoFinalidad:Informar de los contenidos del
estatu-to y de sus innovaciones.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría perteneciente al ámbito de salud y ser-vicios sanitarios.
Contenidos: Unificación de la legislación
pree-xistente (diferentes estatutos). Perspectivas de futuro del desarrollo normativo.
Primer trimestr
e
Conocimiento de la A
dministr
[5] Navegación por el portal
princast.es
(semipresencial)2006FG005
Ediciones:1
Fecha:1 a 15 de marzo (sesión presencial último día) Horario:9:00 a 14:00 Plazas:50 Horas:15 Lugar:Oviedo
Finalidad:Dar a conocer los contenidos y
servi-cios que la Administración presta a través del Portal Web.
Destinatarios/as:Personal de cualquier grupo o
categoría con acceso a Internet.
Contenidos: Información General: organizativa
y por temas. Los servicios del Principado a la ciudadanía. Manejo óptimo de los buscadores de servicios. El Boletín Oficial del Principado y oferta legislativa. Obtención de clave personal. Certificado digital. Teletramitación. Requisitos, procedimientos disponibles.
Conocimiento de la A
dministr
ación
[6] Nuevas instituciones en el
Principado de Asturias
2006FG006
Ediciones:1 Fecha:6 a 10 de marzo Horario:9:00 a 13:00 Plazas:35 Horas:20 Lugar:OviedoFinalidad: Informar sobre instituciones de
reciente creación en Asturias.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: Estructura, composición y
funcio-nes de nuevas instituciofuncio-nes como la Sindicatura de Cuentas, del Consejo Consultivo, el Ente Tri-butario o el Procurador General.
[7] Normas básicas de protocolo y
organización de actos
2006FG007
Ediciones:1 Fecha:6 a 10 de marzo Horario:9:00 a 13:00 Plazas:35 Horas:20 Lugar:OviedoFinalidad: Adquirir habilidades para la
organiza-ción y gestión de eventos.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría que en su trabajo se encargue de la organización de actos.
Contenidos:Protocolo oficial. Normativa
vigen-te. Cómo elaborar un programa. Escenarios. Medios de comunicación. Desarrollo práctico de actos que habitualmente se pueden producir: sesiones científicas, firma de convenios, visitas, entrega de premios.
[8] Derecho del Trabajo y Relaciones
Laborales
2006FG008
Ediciones:1
Fecha:29 de marzo a 4 de abril Horario:9:30 a 13:30
Plazas:35 Horas:20 Lugar:Gijón
Finalidad: Adquirir conocimientos básicos en
materia de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría (excepto licenciados/as en Derecho).
Contenidos: El contrato de trabajo.
Modalida-des. Suspensión y extinción. La contratación del personal laboral en las administraciones públi-cas. El Convenio Colectivo.
[9] Iniciación al Derecho Tributario
2006FG009
Ediciones:1 Fecha:3 a 9 de marzo Horario:8:30 a 12:30 Plazas:35 Horas:20 Lugar:OviedoFinalidad: Adquirir conocimientos básicos en
materia de Derecho Tributario.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría (excepto licenciados/as en Derecho).
Contenidos: Derecho Tributario. Ley General
Tributaria. Los tributos. Concepto y clases. Los impuestos. Elementos del impuesto. IRPF, IVA y Sociedades. Tributos propios de las comunida-des autónomas, con especial referencia a la Comunidad del Principado de Asturias.
23
Información completa de cada curso en www.princast.es/iaap
Primer trimestr
e
Conocimiento de la A
dministr
ación
[10] Ciudadanía y Administración:
derechos y atención (teleformación)
2006FG010
Ediciones:2
Fecha:1ª 27 de febrero a 27 de marzo 2ª 28 de marzo a 28 de abril Horario:Teleformación
Plazas:50 Horas:20 Lugar:Teleformación
Finalidad: Divulgar y sensibilizar sobre los
dere-chos de la ciudadanía con relación a la atención que recibe de la Administración. Aportar claves para utilizar técnicas de comunicación efectivas.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría con acceso a Internet.
Contenidos:Comunicación humana.
Comunica-ción efectiva. Reclamaciones, sugerencias e ini-ciativas. Derechos de la ciudadanía. Carta de ser-vicio. Vía de acceso a la información en la Administración.
[11] Nociones básicas de sociología
aplicadas al contexto laboral
2006FG011
Ediciones:1
Fecha:1, 2, 6, 7, 8, 9 y 13 de marzo
Horario:16:30 a 19:30 (Una hora menos el último día) Plazas:35 Horas:20
Lugar:Gijón
Finalidad:Comprender el carácter social de los
contextos laborales y avanzar en las relaciones interpersonales desde una perspectiva sociológica.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: Diferentes modelos y teorías en el
análisis de las instituciones: el contexto laboral. La estructura grupal: evolución y tipos de gru-pos. El conflicto. Dinámicas de trabajo grupales. La comunicación y su importancia social y labo-ral. Sistemas de información dentro del trabajo.
[12] Relación con el público
aten-diendo a la diversidad cultural
2006FG012
Ediciones:1
Fecha:27 de febrero a 3 de marzo Horario:9:00 a 13:00
Plazas:35 Horas:20 Lugar:Oviedo
Finalidad:Sensibilizar y generar estrategias para
la atención a la ciudadanía teniendo en cuenta sus características culturales diferenciales.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: Importancia de la comunicación:
comunicación verbal y no verbal y tipos de con-ductas. Estrategias y pautas de comunicación. Diversidad cultural: especial referencia a los grupos más representativos en el contexto astu-riano.
[14] Los retos del modelo social
europeo
2006FG014
Ediciones:1
Fecha:27 de febrero a 3 de marzo Horario:9:30 a 13:30
Plazas:35 Horas:20 Lugar:Oviedo
Finalidad:Conocer y analizar los retos que
supo-ne en la actualidad el Modelo Social Europeo.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: Concepto de Modelo Social
Euro-peo. Condiciones y organización del trabajo. Salud y Seguridad Social en el Trabajo. Igualdad de Oportunidades. Cohesión social y territorial en la Europa ampliada. Integración social.
[13] Espacio Europeo de Educación
Superior y cualificaciones
profesionales
2006FG013
Ediciones:1
Fecha:27, 28 de febrero; 1, 2, 6, 7 y 8 de marzo (Una hora menos el último día)
Horario:16:30 a 19:30 Plazas:35 Horas:20 Lugar:Oviedo
Finalidad: Aproximar el futuro marco en el que
se encuadrarán las cualificaciones profesionales y titulaciones de planes de estudios en la Unión Europea.
Destinatarios/as:Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: La convergencia europea y los
obje-tivos estratégicos para la creación del Espacio Europeo de Educación. Documento marco: Decla-ración de La Sorbona y DeclaDecla-ración de Bolonia. Situación actual de los planes de estudios en los países de la Unión Europea. Tipos de homologa-ción, convalidación y capacitación profesional.
Conocimiento de la A
dministr
ación
[15] Cómo elaborar un manual de
buenas prácticas
2006FG015
Ediciones:1 Fecha:10 a 12 de abril Horario:9:00 a 14:00 Plazas:25 Horas:15 Lugar:OviedoFinalidad: Capacitar para elaborar un proyecto
fundamentado en una buena práctica profesional.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: Justificación y contexto de
aplica-ción del proyecto. Finalidad y objetivos. Desti-natarios/as. Medios utilizados: recursos huma-nos y materiales. Procesos de implantación. Innovación, mejora e impacto en la organiza-ción. Líneas de futuro.
[16] Nociones básicas en materia de
protección de datos de carácter
personal
(semipresencial)2006FG016
Ediciones:1
Fecha:20 de febrero a 20 de marzo Horario:9:00 a 14:00
(Sesión presencial el primer día) Plazas:40 Horas:20
Lugar:Oviedo y teleformación
Finalidad:Informar de los contenidos básicos de
la ley y analizar las medidas que implica en el desempeño de su labor profesional.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría con acceso a Internet.
Contenidos: Nociones básicas en el tratamiento de
datos. Principios de la protección de datos. Tipolo-gía de datos y niveles de seguridad. Ejemplos de buenas prácticas. Infracciones y sanciones.
25
[18] Técnicas y recursos para la
orientación profesional
2006FG018
Ediciones:1 Fecha:16 a 23 de marzo Horario:16:30 a 19:30 Plazas:20 Horas:15 Lugar:OviedoFinalidad: Propiciar estrategias que permitan
de-terminar el desarrollo de la carrera profesional.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: Análisis de nuestro perfil personal y
profesional. El perfil profesional del trabajador/a de la Administración Pública. La formación no reglada: másters, cursos de verano, formación en el extranjero. Ayudas al estudio. La competencia social: habilidades sociales, el trabajo en equipo.
Información completa de cada curso en www.princast.es/iaap
[17] Preparación de pruebas
psicotécnicas
2006FG017
Ediciones:3
Fecha:1ª 27 de febrero a 3 de marzo
2ª 27, 28 de febrero; 1, 2, 6, 7, 8, 9 y 13 de marzo 3ª 22 a 28 de marzo
Horario:1ª 9:30 a 14:30, 2ª 16:30 a 19:30 (Dos horas menos el último día), 3ª 9:30 a 14:30
Plazas:35 Horas:25 Lugar:1ª y 2ª Oviedo 3ª Gijón
Finalidad: Desarrollar habilidades para la
reali-zación óptima de pruebas psicotécnicas.
Destinatarios/as: Personal del grupo E.
Contenidos: Tipos de test. Elaboración de
dife-rentes tipos de test. Consejos prácticos para rea-lizar una prueba de tipo test.
Primer trimestr
e
A
cceso y pr
omoción
[19] Derecho básico para personal al
servicio de la Administración
2006FG019
Ediciones:2
Fecha:1ª 27 de febrero a 3 de marzo 2ª 15 a 21 de marzo
Horario: 1ª 9:30 a 13:30 2ª 9:30 a 13:30 Plazas:35 Horas:20
Lugar:1ª Oviedo 2ª Gijon
Finalidad: Facilitar el conocimiento básico de las
instituciones del Estado y de la Comunidad Autó-noma, así como de los derechos y obligaciones como personal de la Administración Pública.
Destinatarios/as:Personal de los grupos D y E.
Contenidos: La Constitución Española de 1978.
La organización territorial del Estado. La Unión Europea. Derecho Comunitario. Derecho Admi-nistrativo y sus fuentes. La Ley 30/92 de Régi-men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. El acto administrativo. La revisión de los actos administrativos. El personal funcionario al servi-cio del Principado. El personal laboral al serviservi-cio del Principado.
[20] Seguridad Social para promoción
2006FG020
Ediciones:3 Fecha:1ª 13 a 16 de marzo 2ª 27, 28 de febrero; 1, 2, 6 y 7 de marzo 3ª 1 a 7 de marzo Horario:1ª 9:00 a 14:00 2ª 16:00 a 19:30(Una hora menos el último día) 3ª 9:30 a 13:30 Plazas:35 Horas:20
Lugar:1ª y 2ª Oviedo 3ª Gijón
Finalidad: Proporcionar información sobre las
características de la Seguridad Social.
Destinatarios/as:Personal de los grupos C, D y E.
Contenidos: El Régimen de la Seguridad Social
de los funcionarios. La MUFACE y el Sistema de Derechos Pasivos. El Régimen del Personal Laboral. Estructura del Sistema de Seguridad Social. Prestaciones del Régimen General de la Seguridad Social. Régimen Jurídico de las pres-taciones.
[21] Correo, reprografía y
encuadernación
2006FG021
Ediciones:1 Fecha:13 a 17 de marzo Horario:8:30 a 12:30 Plazas:25 Horas:20 Lugar:OviedoFinalidad:Capacitar en la gestión del correo y en
la realización de trabajos de reprografía y encua-dernación.
Destinatarios/as:Personal del grupo E.
Contenidos:La organización del Principado.
Cla-sificación y distribución del correo. Técnicas de reprografía y encuadernación.
[22] Técnicas de estudio
2006FG022
Ediciones:2 Fecha:1ª 13 a 17 de marzo 2ª 14, 15, 16, 20, 21 y 22 de marzo Horario:1ª 9:30 a 13:302ª 16:00 a 19:30 (Una hora menos el último día)
Plazas:30 Horas:20 Lugar:Oviedo
Finalidad:Promover una labor de estudio eficaz.
Destinatarios/as:Personal de los grupos C, D y E.
Contenidos: La organización del tiempo y del
espacio de estudio. Técnicas e instrumentos de trabajo intelectual. Autoevaluación del trabajo intelectual.
[23] Nociones básicas de archivo de
oficina
2006FG023
Ediciones:1 Fecha:13 a 17 de marzo Horario:9:30 a 13:30 Plazas:30 Horas:20 Lugar:OviedoFinalidad:Proporcionar los conocimientos
bási-cos para manejar la organización y funciona-miento de un archivo de oficina.
Destinatarios/as:Personal de los grupos D y E.
Contenidos:Archivo y documento. Sistema de
archivos. Normativa legal. Archivo de gestión Concepto y tipología documental. Tratamiento archivístico. Transferencias documentales. Ejer-cicios prácticos. Identificación, clasificación y ordenación.
A
cceso y pr
27
Información completa de cada curso en www.princast.es/iaap
[25] Taller de aspectos prácticos para
la igualdad entre todos y todas
2006FG025
Ediciones:1 Fecha:10 a 12 de abril Horario:9:00 a 14:00 Plazas:25 Horas:15 Lugar:GijónFinalidad: Fomentar actitudes y habilidades
reforzadoras de la igualdad.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: La igualdad entre los sexos. La
reflexión en torno a los estereotipos laborales. Empleo de lenguaje no sexista: Manual de estilo.
[26] La relevancia de la comunicación
no verbal y estrategias para
mejorarla
2006FG026
Ediciones:2 Fecha:1ª 10 a 16 de marzo 2ª 15 a 21 de marzo Horario:1ª 9:00 a 13:00, 2ª 9:30 a 13:30 Plazas:20 Horas:20Lugar:1ª Oviedo, 2ª Gijón
Finalidad: Promover el desarrollo de técnicas de
control y mejora de la comunicación no verbal.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos:La importancia de la comunicación
no verbal, qué decimos sin palabras. Elementos no verbales de comunicación. Pautas de análisis de la comunicación no verbal. Estrategias de mejora de la comunicación no verbal.
[27] Estrategias de comunicación:
atención telefónica y presencial
2006FG027
Ediciones:1 Fecha:6 a 10 de marzo Horario:9:00 a 13:00 Plazas:20 Horas:20 Lugar:OviedoFinalidad:Desarrollar habilidades para la
aten-ción al ciudadano/a tanto de carácter presencial como telefónica.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: Bases de la comunicación:
impor-tancia de la comunicación, verbal y no verbal y tipos de conducta. Tipos de usuarios. Atención presencial: factores importantes en la comunica-ción presencial. Atencomunica-ción telefónica: uso adecua-do del teléfono, procedimiento de actuación en la recepción de llamadas y en la emisión de lla-madas.
[24] Análisis de problemas y toma de
decisiones
2006FG024
Ediciones:1 Fecha:6 a 10 de marzo Horario:9:30 a 13:30 Plazas:20 Horas:20 Lugar:OviedoFinalidad: Ofrecer técnicas para identificar los
problemas y analizar distintas estrategias para sus posibles soluciones.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos:Aproximación al análisis de
proble-mas: qué es un problema y cómo actuar. Meto-dología de análisis y toma de decisiones para resolver el problema. Evaluación de resultados.
Primer trimestr
e
Habilidades per
[30] Potenciación de cualidades
per-sonales
2006FG030
Ediciones:2 Fecha:1ª. 22 a 28 de marzo 2ª. 9, 13, 14, 15, 16 y 20 de marzo Horario:1ª. 8:30 a 12:30 2ª. 16:00 a 19:30 (Una hora menos el último día)Plazas:30 Horas:20 Lugar:Oviedo
Finalidad: Dar a conocer técnicas para el
de-sarrollo de las cualidades socioprofesionales.
Destinatarios/as:Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos:Delimitación de las cualidades
perso-nales en el ámbito socioprofesional. Factores determinantes de las relaciones interpersonales. Las formas de comunicación. Imágenes, hábitos y conductas. Técnicas avanzadas de comunicación.
[31] Habilidades de comunicación
asertiva
2006FG031
Ediciones:1 Fecha:20 a 24 de marzo Horario:9:30 a 13:30 Plazas:20 Horas:20 Lugar:OviedoFinalidad: Conocer las habilidades básicas para
comunicarse transmitiendo las opiniones, inten-ciones o sentimientos propios.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: La comunicación y su importancia.
Habilidades sociales y asertividad. Estrategias y pautas de comunicación asertiva. Análisis de situaciones de comunicación.
[28] Técnicas de resolución de
conflictos
2006FG028
Ediciones:2 Fecha:1ª 6 a 10 de marzo 2ª 14, 15, 16, 20, 21 y 22 de marzoHorario:1ª 9:30 a 13:30, 2ª 16:00 a 19:30 (Una hora menos el último día)
Plazas:25 Horas:20 Lugar:Oviedo
Finalidad:Dar a conocer y poner en práctica
téc-nicas básicas de evitación, atenuación y resolu-ción de conflictos.
Destinatarios/as:Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: Personalidad, estilo de
comunica-ción y conflictos. Fuentes potenciales de conflic-tos. Creencias activadas. Conflictos de necesida-des y choque de valores. Actitunecesida-des y conflictos. Conflictos: secuencia habitual y técnicas de resolución. Cultura organizacional y tensión en las reuniones. Conflictos en la reunión y alterna-tivas de la dirección. El ambiente favorable para la solución de los conflictos.
[29] Pautas para el desarrollo de la
inteligencia emocional
2006FG029
Ediciones:3 Fecha:1ª 22 a 28 de marzo 2ª 15, 16, 20, 21, 22 y 23 de marzo 3ª 8 a 14 de marzoHorario:1ª 9:00 a 13:00, 2ª 16:00 a 19:30 (Una hora menos el último día), 3ª 9:30 a 13:30
Plazas:25 Horas:20 Lugar:1ª y 2ª Oviedo, 3ª Gijón
Finalidad:Capacitar en la utilización de nuestras
emociones para el desarrollo personal y las rela-ciones con los demás.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos:Aproximación al concepto de
Inteli-gencia Emocional. Desarrollo integral de la per-sona (ámbitos y áreas). Un modelo de desarrollo de la Inteligencia Emocional. Objetivos de com-portamiento. Autoestima y desarrollo personal. Habilidades de comunicación. Control emocio-nal y del comportamiento. Estrategias para la resolución de conflictos.
Habilidades per
29
Información completa de cada curso en www.princast.es/iaap
[32] Taller de motivación para el
tra-bajo
2006FG032
Ediciones:1 Fecha:1 a 7 de marzo Horario:9:30 a 13:30 Plazas:20 Horas:20 Lugar:GijónFinalidad:Conocer y aplicar, en el ámbito
profe-sional, diferentes técnicas de motivación.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: La motivación y sus factores. La
motivación en situaciones difíciles. Estrategias y técnicas para motivarse y motivar a los demás.
[33] Estrategias para desarrollar la
memoria
2006FG033
Ediciones:1
Fecha:2, 6, 7, 8, 9 y 13 de marzo
Horario:16:00 a 19:30 (Una hora menos el último día) Plazas:20 Horas:20
Lugar:Oviedo
Finalidad: Adquirir estrategias que favorezcan la
capacidad de memorizar.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: El funcionamiento de la memoria.
Fases de la memorización y su funcionamiento. Estrategias para favorecer la capacidad de memorización. Causas principales del olvido.
Primer trimestr
e
Habilidades per
[36] Política fiscal y género
2006FG036
Ediciones:1
Fecha:27, 28 de febrero; 1 y 2 de marzo Horario:8:30 a 13:30
Plazas:35 Horas:20 Lugar:Oviedo
Finalidad: Conocer y analizar la política fiscal
desde la perspectiva de género.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: Análisis desde una perspectiva de
género de la política fiscal: impuestos sobre la renta. El sistema tributario. La tributación de las mujeres casadas. Política presupuestaria.
[37] La violencia de género:
detección y prevención
2006FG037
Ediciones:1 Fecha:15 a 21 de marzo Horario:9:30 a 13:30 Plazas:35 Horas:20 Lugar: GijónFinalidad: Aportar claves e indicadores para
identificar y analizar situaciones de acoso y/o maltrato a la mujer.
Destinatarios/as:Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: La violencia de género como
vio-lencia normalizada. Mecanismos de perpetua-ción de la violencia de género. Tipos de violen-cia de género: violenviolen-cia intrafamiliar, acoso sexual en el trabajo y agresión sexual.
Estrate-[34] Manual de estilo sobre
utilización de lenguaje no sexista
2006FG034
Ediciones:1 Fecha:6 a 10 de marzo Horario:9:00 a 13:00 Plazas:35 Horas:20 Lugar:OviedoFinalidad:Sensibilizar sobre la necesidad de
ade-cuar el uso del lenguaje administrativo a la reali-dad social de las mujeres y dotar de instrumentos para abordar adecuadamente la redacción de documentos.
Destinatarios/as:Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos:Lenguaje y pensamiento. Adaptación
del lenguaje a la realidad social. Marco legal. Recursos lingüísticos. Uso no sexista del lengua-je administrativo: Manual de estilo.
[35] Asturianas ilustres
2006FG035
Ediciones:1 Fecha:1 a 7 de marzo Horario:9:30 a 13:30 Plazas:35 Horas:20 Lugar: GijónFinalidad: Ofrecer una visión histórica de las
asturianas destacadas en los distintos ámbitos de la creación y el conocimiento.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: Figuras relevantes en el campo de
las artes plásticas, la literatura, la investigación científica y en los ámbitos humanístico y social. (El curso incluye una visita guiada al Museo de Bellas Artes para analizar la obra de artistas astu-rianas).
Igualdad de géner
31
Información completa de cada curso en www.princast.es/iaap
[38] Las identidades masculinas y
femeninas en publicidad y medios
de comunicación
2006FG038
Ediciones:1
Fecha:27, 28, 29, 30 de marzo y 3 de abril Horario:16:30 a 19:30
Plazas:35 Horas:15 Lugar:Oviedo
Finalidad:Ofrecer instrumentos para un análisis
de la representación que en los medios de comu-nicación se realiza de las mujeres y los hombres.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: La construcción de las identidades
masculinas y femeninas. La publicidad y los medios de comunicación. Análisis cuantitativo y cualitativo de la presencia/ausencia de mujeres y hombres en los medios de comunicación y publi-cidad. Tratamiento de imágenes masculinas y femeninas: la construcción de mensajes. Análisis y comentario de casos prácticos.
[39] Cómo no ser víctima de la
violencia de género
2006FG039
Ediciones:1
Fecha:27, 28 de febrero; 1, 2, 3 de marzo Horario:9:00 a 13:00
Plazas:20 Horas:20 Lugar:Oviedo
Finalidad:Proporcionar estrategias para prevenir
la violencia de género.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: La violencia de género en la
socie-dad actual. Pautas para identificar conductas agresivas. Estrategias y habilidades para no ser víctima de violencia de género.
[40] La aportación del Derecho a la
igualdad
2006FG040
Ediciones:1 Fecha:13 a 17 de marzo Horario:8:30 a 12:30 Plazas:35 Horas:20 Lugar:OviedoFinalidad: Reflexionar sobre el papel del
de-sarrollo normativo como generador de cambios sociales y culturales.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: El derecho como instrumento de
igualdad y desigualdad. La evolución del princi-pio de igualdad desde la perspectiva legal. Mar-co normativo europeo y español Mar-con especial referencia al ámbito laboral y a la violencia de género. Las políticas de igualdad de oportunida-des entre mujeres y hombres y su relación con el ámbito del derecho.
Primer trimestr
e
Igualdad de géner
[41] La sociedad tradicional asturiana
2006FG041
Ediciones:1 Fecha:23 a 29 de marzo Horario:9:30 a 13:30 Plazas:35 Horas:20 Lugar:OviedoFinalidad:Ofrecer una visión general de la
orga-nización económica y social de Asturias desde una perspectiva antropológica.
Destinatarios/as:Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos:Mundo rural y estructura social: la
familia. Creencias y mitos. Manifestaciones de la cultura tradicional (literatura, arte, música y folklore). Modelos de organización económica y espacial.
[42] La historia de Asturias: hechos
y protagonistas
2006FG042
Ediciones:1
Fecha:27, 28 de febrero; 1, 2, 6 y 7 de marzo Horario:16:00 a 19:30 (Una hora menos el último día)
Plazas:35 Horas:20 Lugar:Oviedo
Finalidad: Acercamiento a los periodos más
importantes de la historia de Asturias desde la antigüedad hasta la actualidad.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: Asturias antigua. El Reino de
Astu-rias. El Reino de León y los siglos oscuros. El siglo XVII. La Ilustración. La industrialización. Asturias contemporánea.
[43] Arte y cultura: el patrimonio
asturiano
2006FG043
Ediciones:1 Fecha:20 a 24 de marzo Horario:9:30 a 13:30 Plazas:35 Horas:20 Lugar:OviedoFinalidad:Ofrecer una perspectiva del
patrimo-nio plástico, arquitectónico, literario o musical en las distintas épocas y hasta la actualidad.
Destinatarios/as:Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos:Artes plásticas. Arquitectura,
litera-tura y música en las distintas épocas. El patrimo-nio actual asturiano.
[44] Situación actual y perspectivas
del empleo en Asturias
2006FG044
Ediciones:1 Fecha:8 a 14 de marzo Horario:9:30 a 13:30 Plazas:35 Horas:20 Lugar:GijónFinalidad:Ofrecer un marco general de la
situa-ción laboral asturiana y de las previsiones de futuro.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: Los entornos económicos.
Tenden-cias y consecuenTenden-cias para el empleo en Asturias. Actividades de la economía asturiana. Nuevos perfiles profesionales. Perspectivas de futuro. Incidencias de las tecnologías de la información.
33
Información completa de cada curso en www.princast.es/iaap
[45] Espacios protegidos asturianos
y educación medioambiental
2006FG045
Ediciones:1
Fecha:8, 9, 13, 14, 15 y 16 de marzo
Horario:16:00 a 19:30 (Una hora menos el últº día) Plazas:35 Horas:20
Lugar:Oviedo
Finalidad: Dar a conocer el patrimonio natural
asturiano y aportar estrategias de cuidado y res-peto hacia el mismo.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: Las distintas figuras de protección
medioambiental. Espacios protegidos de As-turias. Educación medioambiental y desarrollo sostenible.
[46] La Administración Pública
asturiana: de los orígenes
a la actualidad
2006FG046
Ediciones:1 Fecha:20 a 24 de marzo Horario:9:00 a 13:00 Plazas:35 Horas:20 Lugar:OviedoFinalidad: Ofrecer una visión histórica de los
orígenes de nuestra administración y la evolu-ción que ha experimentado hasta la actualidad.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos:Los orígenes. La nueva
Administra-ción nacida de la recepAdministra-ción romano-canónica de la Corona de Castilla León. El Corregidor y la Junta General. Crisis del siglo XVIII. La nueva Administración de signo constitucional. Panorá-mica de la historiografía administrativa de Astu-rias. Hacia la Administración contemporánea.
Primer trimestr
e
[50] Procedimiento sancionador
2006FG050
Ediciones:1 Fecha:27 a 29 de marzo Horario:9:00 a 14:00 Plazas:35 Horas:15 Lugar:IAAP OviedoFinalidad:Dar a conocer el procedimiento
san-cionador vigente contenido en la ley.
Destinatarios/as: Personal de los grupos C y D
interesado en la materia.
Contenidos: La potestad sancionadora:
princi-pios. Procedimiento sancionador. Particularida-des en el Principado de Asturias. EspecialidaParticularida-des del procedimiento administrativo sancionador en las infracciones de las normas laborales.
[47] Normas básicas de escritura
y redacción
2006FG047
Ediciones:2
Fecha:1ª 17 a 23 de marzo
2ª 27, 28 de febrero; 1, 2, 6 y 7 de marzo Horario:1ª 9:00 a 13:00, 2ª 16:00 a 19:30 (Una hora menos el último día)
Plazas:35 Horas:20 Lugar:Oviedo
Finalidad:Desarrollar entre el personal
partici-pante el conocimiento de la norma escrita.
Destinatarios/as:Personal de los grupos D y E
Contenidos: El lenguaje escrito: características.
Ortografía de la palabra y signos de puntuación: dificultades especiales. Aspectos léxicos, grama-ticales y sintácticos. Consejos prácticos para mejorar la redacción.
[48] Elaboración de documentos
administrativos básicos
2006FG048
Ediciones:3 Fecha:1ª 20 a 24 de marzo 2ª 9, 13, 14, 15, 16 y 20 de marzo 3ª 8 a 14 de marzoHorario:1ª 9:30 a 13:30 2ª 16:00 a 19:30 (Una hora menos el último día) 3ª 9:30 a 13:30
Plazas:30 Horas:20 Lugar:1ª y 2ª Oviedo 3ª Gijón
Finalidad: Revisar el procedimiento y los
aspec-tos más importantes a tener en cuenta en la elabo-ración de documentos administrativos comunes.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría que elabore documentos administrati-vos básicos.
Contenidos: El léxico administrativo. El estilo
administrativo. Normas generales y recomenda-ciones de uso. Actas, resolurecomenda-ciones y notificacio-nes: análisis de contenidos, estructura, y aspec-tos de redacción.
[49] Redacción eficaz de correos
electrónicos
2006FG049
Ediciones:2 Fecha:1ª 20 a 21 de marzo 2ª 27, 28 de febrero y 1 de marzo Horario:1ª 9:30 a 14:30 2ª 16:30 a 19:50 Plazas:25 Horas:10Lugar:IAAP Oviedo
Finalidad: Dotar de habilidades para redactar
correos electrónicos con corrección, cohesión y coherencia.
Destinatarios/as:Personal de cualquier grupo o
categoría que utilice o tenga la posibilidad de utilizar el correo electrónico como medio de comunicación en el trabajo.
Contenidos: Características del medio empleado.
Estructura del mensaje. Registros lingüísticos apropiados según la finalidad, el destinatario/a y
Pr
ocedimientos y herr
35
Información completa de cada curso en www.princast.es/iaap
[51] Gestión básica de subvenciones
2006FG051
Ediciones:1 Fecha:20, 21, 22, 23 y 27 de marzo Horario:16:30 a 19:30 Plazas:35 Horas:15 Lugar:OviedoFinalidad:Conocer el marco legal y los
procedi-mientos para gestionar subvenciones.
Destinatarios/as:Personal responsable de la
ges-tión de subvenciones.
Contenidos:Las subvenciones: concepto y tipos.
Ejecución de las convocatorias. Procedimiento. Control por parte de la Administración.
[52] Gestión básica de documentación
2006FG052
Ediciones:1 Fecha:27 a 29 de marzo Horario:9:30 a 14:30 Plazas:35 Horas:15 Lugar:OviedoFinalidad:Adquirir nociones básicas de
búsque-da y gestión de documentación.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: Tipos de documentos y archivos.
Fuentes primarias y secundarias. Estrategias de localización y consulta de los documentos en distintos tipos de archivo. Internet como herra-mienta de búsqueda documental. Instituciones con servicio de información y documentación.
[53] Asturcón XXI: Gestión
presupuestaria básica
2006FG053
Ediciones:1 Fecha:16 y 17 de marzo Horario:9:00 a 14:00 Plazas:20 Horas:10 Lugar:IAAP OviedoFinalidad:Adquirir los conocimientos y
habili-dades técnicas necesarias para utilizar de forma eficiente la herramienta informática Asturcón
XXI.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría que trabaje con la herramienta Astur-cón XXI..
Contenidos: Normativa básica presupuestaria
del Principado de Asturias. Asturcón XXI: Introducción a SAP R/3. Ejecución del presu-puesto de gastos.
[54] SPIGA básico
2006FG054
Ediciones:1 Fecha:20 y 21 de marzo Horario:9:30 a 14:30 Plazas:20 Horas:10 Lugar:IAAP OviedoFinalidad:Adquirir los conocimientos y
habili-dades técnicas necesarias para utilizar el progra-ma SPIGA.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría que trabaje con la herramienta SPIGA.
Contenidos: Introducción: El proyecto SIGAP.
Conceptos básicos. Publicación web. Sanciona-dor Tramitación de Sanciones. BDTC. Subven-cionador. Convocatorias. Expedientes Subvencio-nadores. Tramitación en Bloque. Autorización y registro. Tramitación de Autorizaciones. Registro: Inscripción/Modificación cliente. Búsquedas. Informes.
Primer trimestr
e
Pr
ocedimientos y herr
amientas
[55] Word básico
2006FG055
Ediciones:3
Fecha:1ª 27, 28 de feb.; 1, 2, 3, 6 7 y 8 de marzo. 2ª 17, 18, 19, 20, 24, 25, 26, 27 de abril y 2
y 3 de mayo.
3ª 27 de febrero a 14 de marzo. Horario:1ª 9:00 a 13:00 (Último día de 9 a 11)
2ª 16:30 a 19:30 3ª 16:30 a 19:30 Plazas:20 Horas:30
Lugar:Oviedo
Finalidad:Facilitar un conocimiento básico del
programa de tratamiento de texto WORD.
Destinatarios/as:Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: Conceptos básicos de Word.
Fun-ciones básicas: creación de documentos senci-llos. Gestión de documentos. Edición y correc-ción de documentos. Formato de párrafos. Impresión. Revisión.
[56] Word básico (teleformación)
2006FG056
Ediciones:2
Fecha:1ª 20 de febrero a 3 de abril 2ª 17 de abril a 29 de mayo Horario:Teleformación
Plazas:100 Horas:40 Lugar:Teleformación
Finalidad: Facilitar un conocimiento básico del
programa de tratamiento de texto WORD.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría con acceso a Internet.
Contenidos: Conceptos básicos de Word.
Fun-ciones básicas: creación de documentos senci-llos. Gestión de documentos. Edición y correc-ción de documentos. Formato de párrafos. Impresión. Revisión.
[57] Excel básico
2006FG057
Ediciones:3
Fecha:1ª 27, 28 de febrero; 1, 2, 3, 6, 7 y 8 de marzo. 2ª 5, 6, 10, 11, 17, 18, 19, 20, 24 y 25 de abril. 3ª 20, 21, 22, 23, 27, 28, 29, 30 de marzo y 3 y 4 de abril Horario:1ª 9:00 a 13:00 (últº día de 9 a 11)2ª 16:30 a 19:30 3ª 16:30 a 19:30 Plazas:20 Horas:30 Lugar:Oviedo
Finalidad: Desarrollar los conocimientos
técni-cos y habilidades requeridas en la utilización de la herramienta de hoja de cálculo para la crea-ción de hojas de cálculo y gráficas.
Destinatarios/as:Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos:Conceptos básicos de Excel.
Intro-ducción a Excel. Descripción del entorno. Utili-zación de la ayuda. Hojas de cálculo. Elementos
[58] Excel básico (teleformación)
2006FG058
Ediciones:2
Fecha:1ª 20 de febrero a 3 de abril 2ª 17 de abril a 29 de mayo
Horario:1ª 9:00 a 13:00 (último día de 9 a 11) 2ª 16:30 a 19:30
Plazas:100 Horas:40 Lugar:Teleformación
Finalidad: Desarrollar los conocimientos
técni-cos y habilidades requeridas en la utilización de la herramienta de hoja de cálculo para la crea-ción de hojas de cálculo y gráficas.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría con acceso a Internet.
Contenidos:Conceptos básicos de Excel.
Intro-ducción a Excel. Descripción del entorno. Utili-zación de la ayuda. Hojas de cálculo. Elementos básicos de una hoja de cálculo. Diseño de
fórmu-T
37
Información completa de cada curso en www.princast.es/iaap
[59] Acces básico
2006FG059
Ediciones:3
Fecha:1ª 27, 28 de feb.; 1, 2, 3, 6, 7 y 8 de mar. 2ª 15, 16, 20, 21, 22, 23, 27, 28, 29 y 30 de marzo 3ª 8, 9, 13, 14, 15, 16, 20, 21, 22 y 23 de marzo Horario:1ª 9:30 a 13:30 (Último día de 9:30 a 11:30)
2ª 16:30 a 19:30 3ª 16:30 a 19:30 Plazas:20 Horas:30
Lugar:Oviedo
Finalidad: Proporcionar conocimientos prácticos
para la utilización de la base de datos Access.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: Concepto de base de datos.
Lengua-je Access. Las consultas, crear y modificar una consulta. Los formularios, creación y modifica-ción de los mismos. Los informes.
[60] Acces básico (teleformación)
2006FG060
Ediciones:2
Fecha:1ª 20 de febrero a 3 de abril 2ª 17 de abril a 29 de Mayo Horario:Teleformación
Plazas:100 Horas:40 Lugar:Teleformación
Finalidad: Proporcionar conocimientos prácticos
para la utilización de la base de datos Access.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría con acceso a Internet.
Contenidos:Concepto de base de datos.
Lengua-je Access. Las consultas, crear y modificar una consulta. Los formularios, creación y modifica-ción de los mismos. Los informes.
[61] PowerPoint básico
2006FG061
Ediciones:3 Fecha 1ª 8 a 14 de marzo 2ª 8, 9, 13, 14, 15 y 16 de marzo 3ª 27, 28 de febrero; 1, 2, 6 y 7 de marzo Horario:1ª 11:00 a 15:002ª 16:00 a 19:30(Una hora menos el último día)
3ª 16:00 a 19:30(Una hora menos el último día)
Plazas:20 Horas:20 Lugar:IAAP Oviedo
Finalidad:Conocer las posibilidades del
progra-ma PowerPoint, para la elaboración de presen-taciones.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos: Conceptos básicos de PowerPoint.
Primeros pasos. Creación de una presentación. Trabajo con una presentación. Formas de impri-mir una presentación. Organización de la infor-mación en un esquema. Inserción y modificación de texto. Mejora de las presentaciones.
[62] PowerPoint básico
(teleformación)
2006FG062
Ediciones:2
Fecha:1ª 20 de febrero a 3 de abril 2ª 17 de abril a 29 de mayo Horario:teleformación
Plazas:100 Horas:30 Lugar:Teleformación
Finalidad:Conocer las posibilidades del
progra-ma PowerPoint, para la elaboración de presenta-ciones.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría con acceso a Internet.
Contenidos: Conceptos básicos de PowerPoint.
Primeros pasos. Creación de una presentación. Trabajo con una presentación. Formas de impri-mir una presentación. Organización de la infor-mación en un esquema. Inserción y modificación de texto. Mejora de las presentaciones.
Primer trimestr
e
T
[63] Word avanzado
2006FG063
Ediciones:3 Fecha:1ª 8 a 14 de marzo 2ª 27, 28 de febrero; 1, 2, 6 y 7 de marzo 3ª 5, 6, 10, 11, 17 y 18 de abrilHorario:1ª 11:00 a 15:00, 2ª 16:00 a 19:30 (Una hora menos el último día), 3ª 16:00 a 19:30(Una hora menos el último día).
Plazas:20 Horas:20 Lugar:Oviedo
Finalidad:Facilitar el uso de las herramientas,
funciones y utilidades avanzadas de que dispo-ne este programa de tratamiento de texto.
Destinatarios/as:Personal de cualquier grupo o
categoría que maneje habitualmente esta herra-mienta informática.
Contenidos: Estilos y autoformato. Formato de
página. Encabezados, notas y pies. Listas y esquemas. Columnas y tablas. Referencias cru-zadas y marcadores. Elementos gráficos. Índi-ces. Documentos maestros. Revisar y compartir documentos. Añadir objetos. Word e Internet. Otras funciones.
[64] Word avanzado (teleformación)
2006FG064
Ediciones:2
Fecha: 1ª20 de febrero a 3 de abril
2ª17 de abril a 29 de Mayo Horario:Teleformación Plazas:100 Horas:40 Lugar:Teleformación
Finalidad:Facilitar el uso de las herramientas,
funciones y utilidades avanzadas de que dispo-ne este programa de tratamiento de texto.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría con acceso a Internet.
Contenidos: Estilos y autoformato. Formato de
página. Encabezados, notas y pies. Listas y esquemas. Columnas y tablas. Referencias cru-zadas y marcadores. Elementos gráficos. Índi-ces. Documentos maestros. Revisar y compartir documentos. Añadir objetos. Word e Internet. Otras funciones.
[65] Excel avanzado
2006FG065
Ediciones:3 Fecha:1ª 9 a 15 de marzo 2ª 3, 4, 5, 6, 10 y 11 de abril 3ª 27, 28, 29 y 30 de marzo; 3 y 4 de abril Horario:1ª 9:00 a 13:00, 2ª 16:00 a 19:30 (Una hora menos el último día),3ª 16:00 a 19:30 (Una hora menos el último día)Plazas:20 Horas:20 Lugar:Oviedo
Finalidad: Facilitar el uso de las herramientas,
funciones y utilidades avanzadas de que dispone este programa de hojas de cálculo.
Destinatarios/as:Personal de cualquier grupo o
categoría que maneje habitualmente esta herra-mienta informática.
Contenidos: Herramientas de análisis de datos:
Uso de Solver. Cálculo de matrices. Gráficos y mapas. Diagramas. Formularios. Plantillas: Crear,
[66] Excel avanzado (teleformación)
2006FG066
Ediciones:2
Fecha:1ª 20 de febrero a 3 de abril 2ª 17 de abril a 29 de Mayo Horario:teleformación
Plazas:100 Horas:40 Lugar:Teleformación
Finalidad: Facilitar el uso de las herramientas,
funciones y utilidades avanzadas de que dispone este programa de hojas de cálculo.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría con acceso a Internet.
Contenidos:Matrices y Cálculos. Listas. Filtros.
Subtotales. Temas avanzados sobre gráficos. Acceso a datos externos. Tablas y gráficos diná-micos. Análisis de datos y macros. Colaborar con otros usuarios. Colocar datos en la Web.
T
39
Información completa de cada curso en www.princast.es/iaap
[67] Internet básico (teleformación)
2006FG067
Ediciones:2
Fecha:1ª 20 de febrero a 3 de abril 2ª 17 de abril a 29 de mayo Horario:teleformación
Plazas:100 Horas:30 Lugar:Teleformación
Finalidad: Dar a conocer las posibilidades
tele-máticas, especialmente mediante Internet, para facilitar el intercambio de información y mejorar el trabajo en la Administración Pública.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría con acceso a Internet.
Contenidos:Introducción. Centros proveedores.
Servicios de Internet: www, correo electrónico, ftp, news, etc. Programas de navegación. Buscar en Internet: archivos de extensiones, bookmarks, guardar imágenes, páginas Web, etc.
[68] Taller de iniciación a la
infor-mática
2006FG068
Ediciones:1 Fecha: A determinar Horario:A determinar
Plazas:A determinar Horas:A determinar Lugar:Oviedo
Finalidad: Extender el uso de las nuevas
tecnolo-gías de la información y la comunicación, el manejo básico del ordenador, la búsqueda de información a través de Internet, la utilización del correo electrónico y las posibilidades del portal Princast y de la plataforma del IAAP.
Destinatarios/as:Personal de cualquier grupo o
categoría.
Contenidos:Acceso al ordenador. Visión general
del entorno gráfico, Explorador de Windows. Trabajo con carpetas y archivos (organización y gestión), Explorador de Internet. Buscadores y metabuscadores. Correo electrónico. Cómo tener una cuenta de correo electrónico.
[69] Tratamiento estadístico con
EXCEL
2006FG069
Ediciones:1 Fecha:15 a 21 de marzo Horario:9:30 a 13:30 Plazas:20 Horas:20 Lugar:OviedoFinalidad: Iniciar al personal participante en el
tratamiento estadístico por medio de la herra-mienta informática Excel.
Destinatarios/as: Personal de cualquier grupo o
categoría con conocimientos de la herramienta informática Excel.
Contenidos: Introducción al Excel. Creación y
apertura de ficheros de datos. Preparación de la información. Operaciones con datos: estadística descriptiva. Fórmulas. Funciones programadas. Tipos de funciones programadas. Gráficas e impresión de resultados.