/E -!2$ -!.A Es un sistema de membranas que recorre el citoplasma.

Download (0)

Full text

(1)

EXTRUCTURA Y FUNCION CELULAR: CELULA EUCARIOTA.

EXTRUCTURA Y FUNCION CELULAR: CELULA EUCARIOTA.

En su

En su interior se distinguen 4 tipos interior se distinguen 4 tipos de estructuras diferentede estructuras diferentes:s:

1.

1. Estructuras Estructuras carentes carentes de memde membranas. branas. Son los rSon los ribosomas, ibosomas, los centrlos centrosomasosomas y el

y el citoesqueleto, forcitoesqueleto, formado por lamentos de mado por lamentos de distinto tipo (microtúbulos,distinto tipo (microtúbulos,

lamentos intermedios y microlamentos)

lamentos intermedios y microlamentos)

.

. Sistema Sistema de ede endomembranandomembranas. !os. !on"unto de n"unto de estructuras estructuras membranosmembranosasas intercom

intercomunicadas entre s#. $as unicadas entre s#. $as principales son: principales son: ret#culo endopl%smico,ret#culo endopl%smico, aparato de &olgi, 'acuolas y

aparato de &olgi, 'acuolas y lisosomas.lisosomas.

.

. rg%nulos rg%nulos de doble de doble membranamembrana. Son . Son los clorolos cloroplastos plastos y mitocoy mitocondriasndrias 4.

4. *úcleo. *úcleo. !onsta !onsta de: nucleode: nucleoplasma, plasma, membrana membrana nuclear nuclear con acon abundantesbundantes poros nucleares, el material gen+tico o cromatina y el nucl+olo.

poros nucleares, el material gen+tico o cromatina y el nucl+olo.

-E/E*!-0 E*/E $0S !E$2$0S 3E&E0$ES  0*-50$ES

-E/E*!-0 E*/E $0S !E$2$0S 3E&E0$ES  0*-50$ES

!

!++lluulla a ''eeggeettaall !!++lluulla a 00nniimmaall  iene pa

 iene pared celured celularlar  iene pla

 iene plastosstos 5ayor tama6o 5ayor tama6o 3

3acuolas acuolas mayoresmayores

*o tiene pared celular

*o tiene pared celular

*o tiene plastos

*o tiene plastos  iene c

 iene centriolosentriolos 5enor tama6o 5enor tama6o 3acuolas peque6as 3acuolas peque6as

ORGANIZACIÓN CELULAR ORGANIZACIÓN CELULAR

ORGANELOS QUE ALMACENAN, LIMPIAN Y SOSTIENEN LA

ORGANELOS QUE ALMACENAN, LIMPIAN Y SOSTIENEN LA CELULA CELULA

(2)

VACUOLAS.-

Son unos saquitos de di'ersos tama6os y formas rodeados por una membrana. Est%n llenas de 7uido que contienen 'arias sustancias.

&eneralmente, en las c+lulas animales, las 'acuolas son peque6as y sir'en para almacenar y transportar sustancias, como productos de desec8o y agua.

En los organismos unicelulares, tienen di'ersas funciones especiali9adas: digerir alimentos, bombear y retirar el eceso de agua o de materiales de desec8o en el interior de la c+lula.

&eneralmente se pueden 'er en el citoplasma de las c+lulas eucariotas, sobre todo en las c+lulas 'egetales.

LOS PEROXISOMAS.-

$os peroisomas son organelos citopl%smicos muy comunes en forma de 'es#culas que contienen en9imas que cumplen funciones de desintoicaci;n celular.

-nicialmente recibieron el nombre de microcuerpos y est%n presentes en todas las c+lulas eucari;ticas.

LOS LISOSOMAS

$os lisosomas son peque6as 'es#culas formadas por el ret#culo endopl%smico rugoso que contienen en9imas digesti'as.

$as en9imas digesti'as facilitan el rompimiento de mol+culas grandes como los almidones, l#pidos y prote#nas.

$os lisosomas tienen como funci;n digerir las part#culas etra6as que entran a las c+lulas como las bacterias.

tra funci;n de los lisosomas es destruir las partes gastadas de las c+lulas donde los productos de esa destrucci;n pueden 'ol'er a ser usados por la c+lula .

(3)

ORGANELOS QUE CREAN Y TRANSPORTAN PROTEINAS

RIBOSOMAS Y PORIRRIBOSOSMAS.-

$os ribosomas son organelos citoplamaticos constituidos por 0/*r y prote#na, inter'iene en la s#ntesis y ensambla"e de prote#nas.

Se encuentran libres en el citoplasma o asociados al ret#culo endoplasm<tico rugoso.

El número de ribosomas por c+lula 'ar#a entre 1==== a ====. 5iden aproimadamente 1>= ? == 0 de di%metro.

Estos organelos no actúan solos, lo 8acen en grupos de > ? 1> unidades de ribosomas llamados polirribosomas que se mantienes unidos por 0/*m.

/E-!2$ E*@$050-!.A Es un sistema de membranas que recorre el citoplasma.

(4)

Se etiende a tra'+s del citoplasma desde la membrana nuclear 8asta la membrana celular. $as membranas del /E forman '#as para el mo'imiento de materiales por la c+lula.

0lgunas de las membranas del /E tienen aspecto rugoso debido a la presencia de ribosomas,

RE rugoo

.

El

RE !"o

 es el que no tiene ribosomas en su membrana. 0lgunos tipos de l#pidos se forman en las membranas de este ret#culo endoplasm%tico.

$a funci;n del /E/ est% asociado con la s#ntesis y modicaci;n de prote#nas, mientras que el /E$ se asocia con la s#ntesis de fosfol#pidos para la membrana, %cidos grasos y esteroides. 0dem%s la desintoicaci;n de drogas.

APARATO #E GOLGI

ebe su nombre a !amillo &olgi @remio *obel de 5edicina en 1B=C.

Es un organelo que se encarga de la distribuci;n y el en'#o de los productos qu#micos de la c+lula, prepara los materiales para que sean liberados por la c+lula 8acia el espacio intercelular, mediante el proceso de secreci;n.

El aparato de &olgi tiene aspecto de una pila de sacos 'ac#os formado por membranas.

5odica prote#nas y l#pidos que 8an sido formados en el ret#culo endoplasm%tico y los prepara para epulsarlos fuera de la c+lula.

$as prote#nas y l#pidos que se sinteti9an en el /E llegan al aparato de &olgi, el cual concentra las c+lulas de las prote#nas o l#pidos y elimina el agua. Este producto, se empaqueta dentro de una membrana deri'ada del aparato de &olgi y se mue'e 8acia la membrana celular donde se libera.

(5)

ORGANELOS QUE CAPTAN Y EMITEN ENERGIA.

$S !$/@$0SS.A Es el plastidio (organelos de c+lulas 'egetales), m%s común de las plantas 'erdes.

Es donde ocurren los procesos de la elaboraci;n de alimentos de las c+lulas 'egetales.

ormados por estructuras parecidas a monedas delimitadas por una membrana llamadas

$"!%&o"'(

, las mismas que se organi9an en apilamientos llamados

gr%)%

y rodeadas por una sustancia gelatinosa llamada

($ro*%

.

$a

&!oro+!%

 es el pigmento 'erde que est% concentrado en las granas.

$a clorola atrapa la energ#a solar que la c+lula 'egetal usa para elaborar su alimento.

Lo !(u&o!%$o

Son plastidios de almacenamiento.

@ueden contener prote#nas, l#pidos o almidones.

Lo &ro*o!%$o

Son plastidios que contienen pigmentos ro"os, amarillos o anaran"ados.

$os cloroplastos y leucoplastos en ocasiones se transforman en cromoplastos.

$os cromoplastos son los responsables del color de las 8o"as durante el oto6o.

L% *"$o&o)'r"%

$le'an a cabo las reacciones qu#micas que liberan energ#a que se usa en las acti'idades celulares.

$as mitocondrias tienen una doble membrana. $a eterna no se pliega, mientras que la interna se pliega para formar proyecciones llamadas crestas.

En las crestas ocurren reacciones qu#micas que liberan energ#a de los alimentos.

0 las mitocondrias se les llama Dla central de energ#a de las c+lulas.

$as c+lulas que traba"an continuamente como las del músculo card#aco, poseen m%s mitocondrias.

(6)

EL NCLEO CELULAR

&eneralmente es el organelo m%s conspicuo de la c+lula. Est% rodeado por una membrana doble llamada

*(*r%)% )u&!(%r

, la misma que posee unos poros o aberturas a tra'+s de las cuales algunas mol+culas pasan desde el núcleo al citoplasma y 'ice'ersa.

entro del núcleo se encuentra una estructura de forma irregular llamada

)u&!/o!o

.

entro del nucl+olo se forma y almacena el 0/*, %cido nucleico muy importante para la s#ntesis de las prote#nas.

0dem%s del nucl+olo, dentro del núcleo de la c+lula eucari;tica se encuentra un material llamado

&ro*%$")%

 que est% formado por prote#nas y 0*.

urante la di'isi;n celular, la cromatina forma una estructura llamada

&ro*oo*%

MEMBRANA NUCLEAR O CARIOTECAS

.A Esta formada por dos membranas delgadas. $a funci;n de la membrana es denir que mol+culas pueden pasar del citoplasma al núcleo y 'ice'ersa. Este intercambio se reali9a por una serie de poros que se disponen en la membrana nuclear.

!/50-*0.A anto la cromatina como los cromosomas se locali9an dentro del núcleo, se sabe actualmente que ambos tienen la misma composici;n qu#mica,

A#N

y

ro$(0)%

, pero en diferentes etapas de condensaci;n. !uando la

c+lula no est% di'idi+ndose, el 0* es una mara6a de 8ilos delgados o 8ebras etendidas a tra'+s del nucleoplasma, cuando se encuentran en esta forma se le llama

&ro*%$")%

.

$S *2!$E$S.A Son cuerpos esf+ricos dispersos en el "ugo nuclear. $a funci;n est% relacionada con las s#ntesis de 0/* ribos;mico y prote#nas. Su forma y estructura no es permanente, pues 'aria dependiendo del e stado

siol;gico de la c+lula.

 F2& *2!$E0/.A !onstituye la fase dispersante del núcleo, en donde coeisten la cromatina, los nucl+olos y los cromosomas. Gu#micamente est% formado por agua, sales disueltas, prote#nas nucleares, fosfatos y 'arias en9imas

importantes para la duplicaci;n del 0*.

!20/..A

(7)

$0 !E$2$0 @/!0/-0.A

$as

&/!u!% ro&%r"o$%

son las formas de 'ida m%s antiguas que se conocenH se 8an encontrado f;siles de ellas en estratos rocosos con una edad de  mil

>== millones de a6os. Estas c+lulas s;lo las 'amos encontrar en los organismos de los reinos 0rc8aebacteria (arqueobacterias) y Eubacteria (eubacterias).

$as c+lulas procariotas son usualmente m%s peque6as que las eucariotas y adem%s, son m%s sencillas en su estructura. Su tama6o promedio es de 1 a 1=

micr;metros. odas contienen un citoplasma con una gran cantidad de

r"oo*%

, una sola

&%'()% '( %')

(material gen+tico) y una

*(*r%)%

!%*1$"&%

circundante. El material gen+tico, por lo regular, est% enrrollado y ad8erido en un punto a la membrana plasm%tica, y concentrado en una regi;n de la c+lula llamada

)u&!(o"'(

. !omo se mencion; anteriormente, no est% f#sicamente separado del resto del citoplasma por una membrana.

0dem%s del cromosoma muc8as bacterias contienen en su citoplasma peque6os tro9os circulares

de adn llamados

!1*"'o

, los cuales por lo regular contienen de  a =

genes.

 ambi+n todas las c+lulas procariotas presentan, con ecepci;n de los micoplasmas (las bacterias

mas peque6as) una

%r(' &(!u!%r

. $as sustancias que forman la pared son secretadas por

la misma c+lula. Iay otras estructuras como la

&1u!%

,

(or%

,

2%g(!o

y

"!"

(singular, pilus) o mbrias, que se presentan s;lo en algunas de estas c+lulas.

Figure

Updating...

References

Related subjects :