El gobernador Barbosa reiteró su llamado a los Poderes públicos del Estado, a ser cabe- za de la transformación, para acabar con los privilegios de los que gozan algunos sectores de la sociedad.
P. 19 P. 9
Blanca Yasshara Cruz García será la nueva titular del organismo electoral del estado, a partir de los primeros días de noviembre y por un período de siete años.
Destaca edil de Zacatlán
labor de bomberos Alista Ejecutivo iniciativa para Reforma Judicial
INE designa a la nueva
presidenta IEE
Retiran basurero electoral de Mier en
el Centro Histórico
Jesuitas
BARRIO INTOLERANTE 21 CONTRACARA 3
EDUCACIÓN 16
Tras darse a conocer que, por violar el Coremun, la publicidad de su cuarto informe de actividades fue retirada, el legislador federal negó los señalamientos de realizar campaña política y pidió al alcalde Eduardo Rivera “no tener miedo”. Por otro lado, analistas ven “desinflarse” su candidatura a la gubernatura en 2024.
VAN POR SEGUNDA RONDA
ANTE BANCOS
PRÉSTAMO
P. 23
P. 2
Martes, 23 de agosto de 2022 � Puebla, Pue. México � Año 22, n
o7559 � www.intoleranciadiario.com � Precio $7.00
P. 6 Y 7
Todavía es prematuro afirmar que ya está definido el candida- to del PAN para las elecciones es- tatales de 2024, afirmó el diputa- do local Rafael Micalco Méndez, quien añadió que quienes aspi- ren a la nominación, deben tra- bajar en el fortalecimiento del partido.
“En el PAN no tenemos candi- dato o candidata ni al gobierno del estado ni a ninguna posición.
Sostengo que, para un servidor, todavía no son momentos para destaparse para uno u otro cargo (…) Creo que hoy tenemos que se- guir, los que somos funcionarios de elección popular, trabajando para lo que fuimos electos y no hay ninguna decisión sobre ello”.
Enfatizó que los aspirantes tienen que aprovechar el tiem- po para fortalecer la unidad de la militancia y convencer a más ciudadanos para que respalden el proyecto del PAN y sus aliados, el PRD y el PRI.
“Todavía no son los momentos para destaparse para uno u otro
cargo. Quienes son funcionarios por elección popular, tienen que seguir trabajando para lo que fueron electos. No hay ninguna decisión al respecto, y si bien al- guien pudiera tener mayor cono- cimiento en el partido, y pudiera ser los más natural para alguna posición en el 2024, también es cierto que la coyuntura política
va a marcar muchas pautas”.
Micalco Méndez subrayó que se debe esperar a que las diri- gencias nacionales confirmen su acuerdo de alianza y el género pa- ra las candidaturas, para que ini- cien los destapes.
“Para la alianza que viene en el 2024, se tienen que ver nue- vas realidades de cada partido.
El PAN hoy está más fuerte y los otros dos partidos con los que hu- bo alianza en 2018 y 2021, tienen otras circunstancias diferen- tes en Puebla a las de hace cua- tro y un año, un posicionamiento diferente”.
Detalló que hay institutos po- líticos que tenían fuerza en zo- nas rurales o entre la gente de iz- quierda, y que ya la perdieron, por lo que ir juntos a los comicios es una decisión que no se debe tomar a la ligera.
Finalmente, expresó que han existido reuniones entre lideraz- gos, como la del sábado, convo- cada por el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, que fue un encuentro de amigos.
ENRIQUE NÚÑEZ
contracara
@CONTRACARA68
ENUNEZ@INTOLERANCIADIARIO.COM
Claudia es la corcholata
¿Con o sin gas?
Con total desfachatez y seguros de que la ley no aplica pa- ra ellos, un grupo de morenistas, encabezados por José Ramiro, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, utiliza- ron las actividades de Morena para hacer un acto disfrazado de campaña a favor de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
La actitud del exalcalde de Macuspana, Tabasco, se inscribe en un momento en que medio país está tapizado con propagan- da a favor de Sheinbaum Pardo bajo el slogan: “Para que siga la transformación es Claudia”.
Sin duda estas acciones alcanzarían un fuerte reclamo del INE, un apercibimiento y hasta multas o en su caso adverten- cias de retirarle la candidatura -en caso de obtenerla- por actos anticipados de campaña, pero parece que a la oposición no le son importantes.
Ramiro “Pepín” López Obrador, igual que el secretario de Go- bernación federal, Adán Augusto López, resultó “electo” como congresista tras las asambleas realizadas recientemente en Ta- basco, por ello estará presente en la reunión nacional que bus- cará reformar los estatutos de Morena y nombrar a una nueva dirigencia.
Pepín no es el único hermano del presidente que se ha in- miscuido en la política y generado polémica. Pío se encuentra bajo una lenta investigación de la Fiscalía General de la Repú- blica tras la publicación de videos en donde recibe dinero, pre- suntamente para apuntalar las actividades políticas de More- na y la campaña de AMLO, lo cual representaría la comisión de delitos electorales.
Y al igual que en el caso de Pío, a Pepín se le mira feliz, sin preocupación alguna pese a estar burlando la ley. Muy segu- ramente Andrés Manuel ya les explicó que si las normas no se ajustan a lo que él quiere simplemente saca su bolígrafo y re- dacta nuevas leyes o con un decretazo anula las existentes.
Así el nivel de descaro e impunidad que gozan y presumen los hermanos López Obrador.
¿No que en la 4T no había privilegios para nadie?
El justo reclamo jesuita
Han pasado dos meses desde que se supo del homicidio de los sacerdotes Javier Campos Morales, SJ, y Joaquín César Mo- ra Salazar, SJ, dentro de la Parroquia de San Francisco Javier, en la comunidad de Cerocahui, Chihuahua y hasta el momento las investigaciones no han ayudado a impartir justicia ni consuelo.
La iglesia católica dedicó todo el mes de julio a realizar dife- rentes acciones a lo ancho y largo del país, entre ellas ha pedir que las autoridades, en concreto el presidente, cambie su estra- tegia de seguridad: “Ya no nos alcanzan los abrazos ante tantos balazos”, fue parte del sentido discurso.
Pero el gobierno de la 4T, encabezado por Andrés Manuel, hizo oídos sordos y presentó “otros datos” en donde la inciden- cia de delitos, según ellos, disminuyó.
Ayer los jesuitas volvieron a alzar la voz y acusaron que sólo 6 de cada 100 delitos pueden ser denunciados en México, que menos del 1 por ciento de ellos se resuelven, que cada día hay 94 homicidios violentos en el país y que suman 500 feminicidios en la primera mitad del 2022.
Ante estas escalofriantes cifras anunciaron “la puesta en marcha de los trabajos para la creación del Observatorio para la Incidencia a Favor de la Justicia con Paz y Reconciliación, que se propone constituirse como una referencia especializada de información, análisis y construcción de conocimiento útil pa- ra todos los actores del Estado y de la sociedad”.
En otras palabras que comenzarán con un verdadero institu- to que mida la violencia en nuestro país, que en breve nos pre- sentarán “otros datos” que -le adelanto– no se parecerán en na- da al show de la mañanera.
Número 7559 Año 22, Periodicidad de lunes a viernes • DIRECTOR GENERAL: Enrique Núñez Quiroz e.nunez@intoleranciadiario.com DIRECTORA EDITORIAL Y EDITORA RESPONSABLE DE LA EDICIÓN: Ana Jennifer de la Fuente Laudo aj.delafuente@intoleranciadiario.com DIRECTOR INFORMATIVO: César Isaac Pérez González c.perez@intoleranciadiario.com DIRECTORA DE COMERCIALIZACIÓN: Lorena Carral Moguel ventas@
intoleranciadiario.com REDACCIÓN: Giovanni Jesús Góchez Jiménez, Yazmín Curiel, José Antonio Machado, Francisco Sánchez, Jorge Castillo, Lizbeth Mondragón y Claudia Cisneros FOTOGRAFÍA: Cristopher Damián Calderón PORTADISTA: Osvaldo López Vásquez DISEÑO: Erika Dennise Hernández Ochoa, Dana Jessica Flores Cuacénetl y Jorge Clemente Moreno Trinidad CIRCULACIÓN: Godofredo Luna Salas, Alejandro Tlatelpa y Guillermo Espejel Carrillo.
• Reserva de derechos al uso exclusivo emitido por INDAUTOR: 04-2018-092409563100-101 • Certificado de licitud de título y contenido: en trámite • Distribuido por José Roberto Fernández Cano, 5 Oriente No. 405 Interior D, Centro, Puebla, Pue. y Unión de voceadores y expendedores de periódicos y revistas • Impreso en GRUPO DE PUBLICIDAD Y SISTEMAS AVR SA DE CV, 3 Norte 203 interior 3 CP 74200 Atlixco, Puebla. Teléfono: 221 582 3683 Ventas, administración y dirección de la publicación: Calle 15 Poniente, 3714, Colonia Belisario Domínguez, 72180 Puebla, Pue. Teléfono 576 33 33
El Consejo General del Ins- tituto Nacional Electoral (INE) aprobó la designación de Blan- ca Yasshara Cruz García como presidenta del Instituto Electo- ral del Estado (IEE) de Puebla, a partir de los primeros días de
noviembre y por un período de siete años.
Cruz García fue vocal dis- trital de organización del or- ganismo federal en el distrito 12, por lo que cuenta con expe- riencia en el tema.
Ella sustituirá a Miguel Án- gel García Onofre en la presi- dencia del IEE, quien termi- nará el ciclo que dejó Jacin-
to Herrera Serrallonga, quien presentó su renuncia después de las elecciones estatales de 2018.
García Onofre coordinó la
elección local de 2021, donde se renovaron ayuntamientos y el Congreso del Estado.
La nueva consejera presi- denta estará a cargo de la or-
ganización de los comicios de 2024 y 2027; en la primera se votará por gobernador, dipu- tados locales y 217 presidentes municipales.
La designación ocurrió des- pués de un proceso de evalua- ción a través de entrevistas, que se realizó después de que el Colegio de México (COLMEX) entregó al INE los resultados de los ensayos correspondientes a la selección de aspirantes en el estado de Puebla.
En total, se revisaron traba- jos de 17 aspirantes, que tuvie- ron que demostrar sus capa- cidades analíticas y estratégi- cas para identificar problemas, actores y escenarios relevan- tes, dar posibles soluciones y desarrollar una posición institucional.
Por paridad de género, el Ins- tituto Nacional Electoral deter- minó que la presidencia del ór- gano en Puebla sería para una mujer, sin posibilidad de que Miguel Ángel García Onofre pudiera buscar la reelección.
Durante la sesión el presi- dente del INE, Lorenzo Córdo- va Vianello, dejó en claro que la designación no es un che- que en blanco y que los conse- jeros y consejeras presidentas no le deben su cargo a nadie, a ningún partido político, go- bierno o consejero electoral, si- no que llegan al cargo por méri- tos propios.
Eligen a Blanca Cruz García
como presidenta del IEE Puebla
Tomará posesión de su cargo en los primeros días de noviembre y por un período de siete años, luego de ser designada por el Instituto Na- cional Electoral.
Francisco Sánchez Nolasco Fotos Cortesía
Prematuro hablar de candidatos en el PAN rumbo a 2024: Micalco
Quienes aspiren a la nominación para las elecciones estatales, deben trabajar primero por la unidad de la militancia, afirmó el diputado local del blanquiazul.
Francisco Sánchez Nolasco
Fotos Cristopher Damián
Ante el incremento de vehí- culos con placas alteradas o sin ellas, la diputada Nora Merino Escamilla presentó una iniciati- va para reformar la Ley de Viali-
dad del Estado, a fin de sacarlos de circulación.
Indicó que es lamentable que algunos automovilistas busquen evadir los ordenamientos lega- les, además de que en ocasiones las unidades son utilizadas para cometer ilícitos.
Señaló que en el Periférico
Ecológico y en otras vialidades, las cámaras de las fotomultas de- tectan vehículos que transitan a exceso de velocidad y que no lle- van placas, están alteradas, des- pintadas, enmarcadas, tapadas o ilegibles, por lo que no se pue- den aplicar infracciones a los conductores.
Por lo anterior, consideró importante aprobar la refor- ma para prohibir el uso de pla- cas que no ayuden a la identi-
ficación del auto, camioneta o motocicletas.
En la iniciativa se establece que se retirarán de circulación, con grúa o cualquier otro me- dio, las unidades que no porten placas, que sean ilegibles o con alteraciones.
Merino Escamilla recordó que, de acuerdo con la ley, las autoridades viales podrán utili- zar dispositivos o medios tecno- lógicos que permitan verificar el
cumplimiento de las disposicio- nes legales para la circulación de vehículos.
Añadió que toda persona que haga uso de las vías públicas, ya sea como conductor, peatón o pasajero, está obligada a cumplir con las disposiciones para dar prioridad a la seguridad vial, ac- cesibilidad, eficiencia, sosteni- bilidad, calidad, inclusión, igual- dad, equidad, modernidad e in- novación tecnológica.
Proponen sacar de circulación a vehículos con placas ilegibles
La iniciativa para reformar la Ley de Vialidad es porque muchas de estas unidades son utiliza- das para cometer delitos, dijo la diputada local, Nora Merino Escamilla.
Francisco Sánchez Nolasco Fotos Agencia Enfoque
El palacio de las intrigas
CONTACTO@INTOLERANCIADIARIO.COM