Retiran basurero electoral de Mier en el Centro Histórico

13  Download (0)

Full text

(1)

El gobernador Barbosa reiteró su llamado a los Poderes públicos del Estado, a ser cabe- za de la transformación, para acabar con los privilegios de los que gozan algunos sectores de la sociedad.

P. 19 P. 9

Blanca Yasshara Cruz García será la nueva titular del organismo electoral del estado, a partir de los primeros días de noviembre y por un período de siete años.

Destaca edil de Zacatlán

labor de bomberos Alista Ejecutivo iniciativa para Reforma Judicial

INE designa a la nueva

presidenta IEE

Retiran basurero electoral de Mier en

el Centro Histórico

Jesuitas

BARRIO INTOLERANTE 21 CONTRACARA 3

EDUCACIÓN 16

Tras darse a conocer que, por violar el Coremun, la publicidad de su cuarto informe de actividades fue retirada, el legislador federal negó los señalamientos de realizar campaña política y pidió al alcalde Eduardo Rivera “no tener miedo”. Por otro lado, analistas ven “desinflarse” su candidatura a la gubernatura en 2024.

VAN POR SEGUNDA RONDA

ANTE BANCOS

PRÉSTAMO

P. 23

P. 2

Martes, 23 de agosto de 2022 � Puebla, Pue. México � Año 22, n

o

7559 � www.intoleranciadiario.com � Precio $7.00

P. 6 Y 7

(2)

Todavía es prematuro afirmar que ya está definido el candida- to del PAN para las elecciones es- tatales de 2024, afirmó el diputa- do local Rafael Micalco Méndez, quien añadió que quienes aspi- ren a la nominación, deben tra- bajar en el fortalecimiento del partido.

“En el PAN no tenemos candi- dato o candidata ni al gobierno del estado ni a ninguna posición.

Sostengo que, para un servidor, todavía no son momentos para destaparse para uno u otro cargo (…) Creo que hoy tenemos que se- guir, los que somos funcionarios de elección popular, trabajando para lo que fuimos electos y no hay ninguna decisión sobre ello”.

Enfatizó que los aspirantes tienen que aprovechar el tiem- po para fortalecer la unidad de la militancia y convencer a más ciudadanos para que respalden el proyecto del PAN y sus aliados, el PRD y el PRI.

“Todavía no son los momentos para destaparse para uno u otro

cargo. Quienes son funcionarios por elección popular, tienen que seguir trabajando para lo que fueron electos. No hay ninguna decisión al respecto, y si bien al- guien pudiera tener mayor cono- cimiento en el partido, y pudiera ser los más natural para alguna posición en el 2024, también es cierto que la coyuntura política

va a marcar muchas pautas”.

Micalco Méndez subrayó que se debe esperar a que las diri- gencias nacionales confirmen su acuerdo de alianza y el género pa- ra las candidaturas, para que ini- cien los destapes.

“Para la alianza que viene en el 2024, se tienen que ver nue- vas realidades de cada partido.

El PAN hoy está más fuerte y los otros dos partidos con los que hu- bo alianza en 2018 y 2021, tienen otras circunstancias diferen- tes en Puebla a las de hace cua- tro y un año, un posicionamiento diferente”.

Detalló que hay institutos po- líticos que tenían fuerza en zo- nas rurales o entre la gente de iz- quierda, y que ya la perdieron, por lo que ir juntos a los comicios es una decisión que no se debe tomar a la ligera.

Finalmente, expresó que han existido reuniones entre lideraz- gos, como la del sábado, convo- cada por el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, que fue un encuentro de amigos.

ENRIQUE NÚÑEZ

contracara

@CONTRACARA68

ENUNEZ@INTOLERANCIADIARIO.COM

Claudia es la corcholata

¿Con o sin gas?

Con total desfachatez y seguros de que la ley no aplica pa- ra ellos, un grupo de morenistas, encabezados por José Ramiro, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, utiliza- ron las actividades de Morena para hacer un acto disfrazado de campaña a favor de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

La actitud del exalcalde de Macuspana, Tabasco, se inscribe en un momento en que medio país está tapizado con propagan- da a favor de Sheinbaum Pardo bajo el slogan: “Para que siga la transformación es Claudia”.

Sin duda estas acciones alcanzarían un fuerte reclamo del INE, un apercibimiento y hasta multas o en su caso adverten- cias de retirarle la candidatura -en caso de obtenerla- por actos anticipados de campaña, pero parece que a la oposición no le son importantes.

Ramiro “Pepín” López Obrador, igual que el secretario de Go- bernación federal, Adán Augusto López, resultó “electo” como congresista tras las asambleas realizadas recientemente en Ta- basco, por ello estará presente en la reunión nacional que bus- cará reformar los estatutos de Morena y nombrar a una nueva dirigencia.

Pepín no es el único hermano del presidente que se ha in- miscuido en la política y generado polémica. Pío se encuentra bajo una lenta investigación de la Fiscalía General de la Repú- blica tras la publicación de videos en donde recibe dinero, pre- suntamente para apuntalar las actividades políticas de More- na y la campaña de AMLO, lo cual representaría la comisión de delitos electorales.

Y al igual que en el caso de Pío, a Pepín se le mira feliz, sin preocupación alguna pese a estar burlando la ley. Muy segu- ramente Andrés Manuel ya les explicó que si las normas no se ajustan a lo que él quiere simplemente saca su bolígrafo y re- dacta nuevas leyes o con un decretazo anula las existentes.

Así el nivel de descaro e impunidad que gozan y presumen los hermanos López Obrador.

¿No que en la 4T no había privilegios para nadie?

El justo reclamo jesuita

Han pasado dos meses desde que se supo del homicidio de los sacerdotes Javier Campos Morales, SJ, y Joaquín César Mo- ra Salazar, SJ, dentro de la Parroquia de San Francisco Javier, en la comunidad de Cerocahui, Chihuahua y hasta el momento las investigaciones no han ayudado a impartir justicia ni consuelo.

La iglesia católica dedicó todo el mes de julio a realizar dife- rentes acciones a lo ancho y largo del país, entre ellas ha pedir que las autoridades, en concreto el presidente, cambie su estra- tegia de seguridad: “Ya no nos alcanzan los abrazos ante tantos balazos”, fue parte del sentido discurso.

Pero el gobierno de la 4T, encabezado por Andrés Manuel, hizo oídos sordos y presentó “otros datos” en donde la inciden- cia de delitos, según ellos, disminuyó.

Ayer los jesuitas volvieron a alzar la voz y acusaron que sólo 6 de cada 100 delitos pueden ser denunciados en México, que menos del 1 por ciento de ellos se resuelven, que cada día hay 94 homicidios violentos en el país y que suman 500 feminicidios en la primera mitad del 2022.

Ante estas escalofriantes cifras anunciaron “la puesta en marcha de los trabajos para la creación del Observatorio para la Incidencia a Favor de la Justicia con Paz y Reconciliación, que se propone constituirse como una referencia especializada de información, análisis y construcción de conocimiento útil pa- ra todos los actores del Estado y de la sociedad”.

En otras palabras que comenzarán con un verdadero institu- to que mida la violencia en nuestro país, que en breve nos pre- sentarán “otros datos” que -le adelanto– no se parecerán en na- da al show de la mañanera.

Número 7559 Año 22, Periodicidad de lunes a viernes • DIRECTOR GENERAL: Enrique Núñez Quiroz e.nunez@intoleranciadiario.com DIRECTORA EDITORIAL Y EDITORA RESPONSABLE DE LA EDICIÓN: Ana Jennifer de la Fuente Laudo aj.delafuente@intoleranciadiario.com DIRECTOR INFORMATIVO: César Isaac Pérez González c.perez@intoleranciadiario.com DIRECTORA DE COMERCIALIZACIÓN: Lorena Carral Moguel ventas@

intoleranciadiario.com REDACCIÓN: Giovanni Jesús Góchez Jiménez, Yazmín Curiel, José Antonio Machado, Francisco Sánchez, Jorge Castillo, Lizbeth Mondragón y Claudia Cisneros FOTOGRAFÍA: Cristopher Damián Calderón PORTADISTA: Osvaldo López Vásquez DISEÑO: Erika Dennise Hernández Ochoa, Dana Jessica Flores Cuacénetl y Jorge Clemente Moreno Trinidad CIRCULACIÓN: Godofredo Luna Salas, Alejandro Tlatelpa y Guillermo Espejel Carrillo.

• Reserva de derechos al uso exclusivo emitido por INDAUTOR: 04-2018-092409563100-101 • Certificado de licitud de título y contenido: en trámite • Distribuido por José Roberto Fernández Cano, 5 Oriente No. 405 Interior D, Centro, Puebla, Pue. y Unión de voceadores y expendedores de periódicos y revistas • Impreso en GRUPO DE PUBLICIDAD Y SISTEMAS AVR SA DE CV, 3 Norte 203 interior 3 CP 74200 Atlixco, Puebla. Teléfono: 221 582 3683 Ventas, administración y dirección de la publicación: Calle 15 Poniente, 3714, Colonia Belisario Domínguez, 72180 Puebla, Pue. Teléfono 576 33 33

El Consejo General del Ins- tituto Nacional Electoral (INE) aprobó la designación de Blan- ca Yasshara Cruz García como presidenta del Instituto Electo- ral del Estado (IEE) de Puebla, a partir de los primeros días de

noviembre y por un período de siete años.

Cruz García fue vocal dis- trital de organización del or- ganismo federal en el distrito 12, por lo que cuenta con expe- riencia en el tema.

Ella sustituirá a Miguel Án- gel García Onofre en la presi- dencia del IEE, quien termi- nará el ciclo que dejó Jacin-

to Herrera Serrallonga, quien presentó su renuncia después de las elecciones estatales de 2018.

García Onofre coordinó la

elección local de 2021, donde se renovaron ayuntamientos y el Congreso del Estado.

La nueva consejera presi- denta estará a cargo de la or-

ganización de los comicios de 2024 y 2027; en la primera se votará por gobernador, dipu- tados locales y 217 presidentes municipales.

La designación ocurrió des- pués de un proceso de evalua- ción a través de entrevistas, que se realizó después de que el Colegio de México (COLMEX) entregó al INE los resultados de los ensayos correspondientes a la selección de aspirantes en el estado de Puebla.

En total, se revisaron traba- jos de 17 aspirantes, que tuvie- ron que demostrar sus capa- cidades analíticas y estratégi- cas para identificar problemas, actores y escenarios relevan- tes, dar posibles soluciones y desarrollar una posición institucional.

Por paridad de género, el Ins- tituto Nacional Electoral deter- minó que la presidencia del ór- gano en Puebla sería para una mujer, sin posibilidad de que Miguel Ángel García Onofre pudiera buscar la reelección.

Durante la sesión el presi- dente del INE, Lorenzo Córdo- va Vianello, dejó en claro que la designación no es un che- que en blanco y que los conse- jeros y consejeras presidentas no le deben su cargo a nadie, a ningún partido político, go- bierno o consejero electoral, si- no que llegan al cargo por méri- tos propios.

Eligen a Blanca Cruz García

como presidenta del IEE Puebla

Tomará posesión de su cargo en los primeros días de noviembre y por un período de siete años, luego de ser designada por el Instituto Na- cional Electoral.

Francisco Sánchez Nolasco Fotos Cortesía

Prematuro hablar de candidatos en el PAN rumbo a 2024: Micalco

Quienes aspiren a la nominación para las elecciones estatales, deben trabajar primero por la unidad de la militancia, afirmó el diputado local del blanquiazul.

Francisco Sánchez Nolasco

Fotos Cristopher Damián

(3)

Ante el incremento de vehí- culos con placas alteradas o sin ellas, la diputada Nora Merino Escamilla presentó una iniciati- va para reformar la Ley de Viali-

dad del Estado, a fin de sacarlos de circulación.

Indicó que es lamentable que algunos automovilistas busquen evadir los ordenamientos lega- les, además de que en ocasiones las unidades son utilizadas para cometer ilícitos.

Señaló que en el Periférico

Ecológico y en otras vialidades, las cámaras de las fotomultas de- tectan vehículos que transitan a exceso de velocidad y que no lle- van placas, están alteradas, des- pintadas, enmarcadas, tapadas o ilegibles, por lo que no se pue- den aplicar infracciones a los conductores.

Por lo anterior, consideró importante aprobar la refor- ma para prohibir el uso de pla- cas que no ayuden a la identi-

ficación del auto, camioneta o motocicletas.

En la iniciativa se establece que se retirarán de circulación, con grúa o cualquier otro me- dio, las unidades que no porten placas, que sean ilegibles o con alteraciones.

Merino Escamilla recordó que, de acuerdo con la ley, las autoridades viales podrán utili- zar dispositivos o medios tecno- lógicos que permitan verificar el

cumplimiento de las disposicio- nes legales para la circulación de vehículos.

Añadió que toda persona que haga uso de las vías públicas, ya sea como conductor, peatón o pasajero, está obligada a cumplir con las disposiciones para dar prioridad a la seguridad vial, ac- cesibilidad, eficiencia, sosteni- bilidad, calidad, inclusión, igual- dad, equidad, modernidad e in- novación tecnológica.

Proponen sacar de circulación a vehículos con placas ilegibles

La iniciativa para reformar la Ley de Vialidad es porque muchas de estas unidades son utiliza- das para cometer delitos, dijo la diputada local, Nora Merino Escamilla.

Francisco Sánchez Nolasco Fotos Agencia Enfoque

El palacio de las intrigas

CONTACTO@INTOLERANCIADIARIO.COM

El gran reto de Blanca Cruz

La nueva presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Blanca Yassahara Cruz García, tendrá un reto a partir de noviembre.

Se trata de evitar que los casos de denuncias se acumu- len, pues hace tres meses se dio a conocer que tenían (al menos) 200 de ellos, sin ser turnados al tribunal local; y eso que algunos de ellos están ‘arrumbados’ desde 2019.

Con la experiencia en el INE, la nueva titular sabe que hay que sacar el trabajo a tiempo.

¿Contará con el respaldo de los demás consejeros o con- tinuarán ciertos vicios? (FSN)

Jobita se eterniza en el MAS

Cuando Jobita Pérez López perdió la elec- ción de dirigente en el SETEP, abandonó ese sindicato magisterial para formar su propia or-

ganización: el Movimiento Alternativo Sindical (MAS), de la que sigue siendo líder sin toma de nota, sin ser legal.

Jobita no quería abandonar la secretaría general del SETEP. Y es que, dicen, al igual que su tío Roberto Juan López Torres, ella tiene el mismo gen dictatorial y en el MAS se ha eternizado.

Tanto así, que lleva más de 15 años y nadie la puede su- ceder. (SVC)

A esperar 3 años

Luego de la elección de la dirigencia esta- tal de Morena, el gobernador Miguel Barbo- sa fue muy claro sobre lo que tienen que ha- cer aquellos inconformes con los nombramien- tos: esperar tres años para volver a competir.

“Los que no quedaron conformes tienen que colaborar con el partido y esperar tres años para que vuelvan a com- petir, ya no voy a estar, por cierto”.

Y es que la nueva dirigencia está conformada por per- sonas que pertenecen al grupo político del mandatario po- blano. (GGJ)

Limpia redobla esfuerzos

El Organismo Operador del Servicio de Lim- pia (OOSL) ha redoblado el paso para evitar que se desborden nuevamente los basureros del zócalo.

Sin embargo, el objetivo es mejorar la conducta de los poblanos para que no tiren bolsas y botellas de plástico en la vía pública, y así evitar que se tapen las alcantarillas en esta temporada de lluvias.

Dicen que los ciudadanos tienen la ciudad que mere- cen. A colaborar se ha dicho. (JAM)

Debido a los problemas de se- quía en el país, el diputado fede- ral, Alejandro Carvajal Hidalgo, anunció que la bancada de More- na buscará dar prioridad a obras hídricas en el presupuesto 2023.

Recordó que en septiembre iniciará en la Cámara de Diputa- dos, el análisis del paquete eco- nómico del siguiente, por lo que será muy importante atender la demanda de suministro de agua para el campo, la industria y los hogares.

Comentó que la disponibili- dad de agua per cápita anual ha disminuido significativamente a nivel mundial, mientras que en México hemos pasado de 17 mil 742 metros cúbicos en 1950, a tres

mil 430 proyectados para 2030.

“Estamos ante un contexto de sequía sin precedentes, miles de hectáreas de cultivo en riesgo de perderse y provocar una crisis alimentaria, así como de exigen- cias sanitarias que enfatizan el carácter vital y como derecho hu- mano del agua para las familias mexicanas y de todo el mundo”.

Expuso que, para los próxi- mos cinco años, se requieren 120 mil millones de pesos que se des- tinaran a combatir la crisis de agua, garantizar el derecho a es- te recurso natural, la actualiza- ción del sector agrícola mexica- no y atender rezagos en infraes- tructura, mantenimiento de presas y mejorar la administra- ción de organismos operadores, entre otros.

“Es urgente incrementar el presupuesto en acciones de pre-

vención, mitigación y contrarres- tar los efectos del cambio climá- tico; impulso de la economía cir- cular, de la cultura de cuidado del agua y de innovación tecnológica para el abasto de agua”, señaló.

Carvajal Hidalgo aseguró que será activa la participación de la Comisión de Recursos Hidráuli- cos en la integración del presu- puesto 2023, acorde a la realidad del país en materia hídrica, que dote a las instituciones, principal- mente la Conagua, de recursos.

Añadió que en el mismo senti- do se tendrán que atender los pro- gramas de agua potable, alcanta- rillado, saneamiento, moderniza- ción y rehabilitación de riego.

Los montadeudas

Carvajal Hidalgo aceptó que los vacíos legales permitieron la aparición de aplicaciones ilega- les de préstamos, mejor conoci- das como montadeudas.

Indicó que algunas simulan funcionar bajo la figura de So- ciedades Financieras de Objeto Múltiple No Reguladas, contem- pladas en la Ley General de Or- ganizaciones y Actividades Au- xiliares del Crédito, por lo que no están sujetas a regulaciones fi- nancieras y de crédito.

Otras, añadió, están registra- das bajo nomenclaturas que in- cluyen las categorías S.A. de C.V.

e Inc., sin embargo, su constitu- ción legal difícilmente se puede verificar.

Prioridad a obras hídricas en 2023, adelanta Carvajal

El paquete económico deberá atender el suministro de agua para el cam- po, la industria y los hogares, adelantó el diputado federal por Morena.

Francisco Sánchez Nolasco

Fotos Cristopher Damián

(4)

El gobernador de Puebla, Mi- guel Barbosa Huerta, advirtió que la Dirección General de Con- taminación Visual revisará la le- galidad de los espectaculares que promocionan el informe de labores del diputado federal Ig- nacio Mier Velazco, ya que fueron ubicados en lugares prohibidos.

Recordó que, desde el inicio de su administración, hubo cam- bios a la ley, los cuales impiden el uso de estas estructuras para promoción política.

“Se estableció la prohibición de utilizar espectaculares para fines políticos, independiente- mente de que sean en zonas esta- tales o zonas municipales, nunca en áreas verdes, pero aún en zo- nas municipales o en áreas pri- vadas, hay prohibición de que los espectaculares sirvan para fines de publicidad política”, detalló.

Este fin de semana, los anun- cios de Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputa- dos, aparecieron en distintas zo- nas de la ciudad y en el Centro Histórico, para promocionar su informe de actividades.

Barbosa Huerta adelantó que el legislador podría quejarse por- que su publicidad sea retirada,

aunque no cumpla con lo marca- do por la ley.

“Será la Dirección de Conta- minación Visual la que revise la legalidad de los espectaculares, porque luego, seguramente, el beneficiario va a ir a chillar a la federación: me están atacando, es ‘fuego amigo’, vengan a apo- yarme; porque es el estilito del chillón ese”, expresó el mandata- rio poblano en su conferencia de prensa.

Mier Velazco es uno de los aspi- rantes a la candidatura de More- na para la gubernatura de Puebla, rumbo a las elecciones de 2024.

Ayuntamiento pide retirar publicidad

Al revelar que el gobierno de la ciudad pidió al par de empresas responsables de su colocación, el retirar la propaganda política del coordinador de legisladores fe- derales de Morena, Ignacio Mier Velazco, el alcalde Eduardo Rive- ra Pérez subrayó que hace más de un par de lustros, el Código Re- glamentario del Municipio de Puebla (Coremun) prohíbe ins- talar ese tipo de publicidad en el Centro Histórico.

Durante la noche y madruga- da del viernes previo, el morenis- ta se adueñó de los espacios pu- blicitarios en puestos de perió- dicos para publicitar su cuarto informe al frente de la bancada morenista en San Lázaro.

Entre las ubicaciones de di- cha publicidad se encontra- ban la 5 Sur y Avenida Reforma;

en la 2 Oriente y 2 Norte, entre otros puntos de las calles de la Angelópolis.

Refrendó que en el Centro His- tórico no se puede instalar pro-

paganda política de ningún par- tido político, por lo que sería to- talmente retirada

Al Ayuntamiento le correspon- de cuidar y vigilar ese aspecto pa- ra no permitir que se instale ese tipo de publicidad. Pero aclaró que si existe algún tipo de propa-

Quitan propaganda de Mier;

no tengan miedo, responde

Tras darse a conocer el retiro de la publicidad colocada en el Centro Histórico sobre su cuarto informe de actividades, el legislador negó estar haciendo campaña política y pidió al alcal- de Eduardo Rivera “no tener miedo”, ante su rendición de cuentas legislativa. Analistas ven “desinflarse” su posible candidatura en 2024.

Giovanni Góchez Jiménez / José Antonio Machado / Samuel Vera Cortés Fotos Cristopher Damián

ganda política, deberá ser la au- toridad electoral la que desarro- lle las acciones correspondien- tes y determine si existen faltas.

Bajo ese panorama, pidió a los actores políticos y a los partidos electorales respetar la normativi- dad del Coremun, la cual impide

instalar publicidad comicial. En el transcurso de la semana, in- sistió, se comenzó a corregir pa- ra que no exista esta publicidad que no está permitida.

Agregó que la ley es clara en el sentido que en el Centro Históri- co de Puebla no es posible colo- car publicidad de tipo político;

entonces esta publicidad, que lleva además el nombre de un partido político, no permite que el corazón de Puebla pueda dis-

tribuirse, pegarse o colocar pu- blicidad política, pero el gobier- no de la ciudad ya habló con las empresas que realizaron esa ac- ción para que la retire.

El alcalde espera que esta mis- ma semana se retire esa publi- cidad de cualquier lugar visual del Centro Histórico para cum- plir con el Código Reglamento Municipal.

No tengan miedo: Mier Después de darse a conocer el retiro de la publicidad coloca- da en el Centro Histórico sobre su cuarto informe de actividades, el legislador Ignacio Mier Velaz-

co negó estar realizando propa- ganda política y pidió al alcalde Eduardo Rivera “no tener miedo”

ante su rendición de cuentas.

“Con la novedad de que el pre- sidente municipal, que es mi amigo también, decidió, con ba- se en el Coremun, retirar la invi- tación que estoy haciendo a los poblanos con motivo de mi cuar- to informe como legislador. Es la obligación de los diputados, él lo sabe, que debemos presentar un informe anual”, señaló Mier en un video publicado en redes sociales.

“...Entiendo por qué lo hacen, entiendo por qué lo está hacien- do mi amigo el presidente muni-

cipal de Puebla… Le quiero de- cir dos cosas: primero, que no confunda peras con manzanas, porque no es campaña, propa- ganda… segundo, que no tengan miedo, no me estoy promovien- do, sólo quiero cumplir con mi obligación”, sentenció.

Se desinflan aspiraciones de Mier: analista BUAP

Ante la renovación de la diri- gencia estatal en Morena, se dis- minuyen las posibilidades de que el coordinador de los legisladores federales del partido, Ignacio Mier Velazco, se convierta en el candi- dato a la gubernatura en 2024.

Así lo refirió el académico y analista político de la BUAP, Pau- lino Arellanes, quien también expresó que la nueva presiden- ta morenista tiene como princi- pal reto “lograr la unidad entre la militancia”.

En entrevista para Intoleran- cia Diario, dijo que las aspiracio- nes de Mier Velazco “están des- infladas”, en tanto que no prevé que el originario de Tecamachal- co pueda obtener el consenso del Comité Ejecutivo Estatal more- nista, presidido por Olga Lucía Romero Garci-Crespo.

Cabe mencionar, de acuerdo al artículo 773 –inciso XII –del Código Reglamentario del Municipio de Puebla (Coremun) –con la última reforma publicada en el Periódico Oficial del Estado el 02 de junio de 2022 –se menciona que, “No se permitirá ningún tipo de anuncios de propaganda política en el Centro Histórico, Áreas Patrimoniales y Monumentos”.

Ante ello, la publicidad del legislador federal colocada durante este fin de semana en diversas casetas de periódicos del primer cuadro de la capital poblana, fue retirada este mismo lunes.

RETIRO POR

VIOLAR

COREMUN

(5)

Vacunación en 34 municipios

La Secretaría de Salud anunció que a partir de este martes y hasta el jueves 25 de agosto, en 34 municipios del estado se aplicarán vacunas con- tra el covid-19 a niños de cinco a 11 años de edad.

En los 50 módulos que serán instalados, y que darán atención de 8:00 a 16:00 horas, también se inyectarán segundas dosis para gente de 12 a 17 años.

Algunas de las demarcaciones contempladas en esta jornada, son: Acatlán de Osorio, Albino Zertuche, Camocuautla, Cuauhtempan, Piaxtla y Chila de la Sal.

Reporte Covid

El fin de semana en Puebla, dejó cuatro falleci- mientos por covid-19 en personas de 66 a 87 años de edad, confirmó el secretario de Salud, José An- tonio Martínez García.

Respecto a los contagios, fueron detectados 369, con lo que hay dos mil 482 casos activos en 90 municipios de la entidad.

En lo referente a los hospitalizados, hay 47 per- sonas, entre ellos seis con ventilación asistida, detalló el funcionario estatal.

Inversión para agua

El gobernador, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que la negociación para el incremento de las ta- rifas de agua en la zona metropolitana, también contempla una gran inversión para mantener la distribución del líquido.

“Va a haber una gran inversión, que va a ase- gurar que la zona de los polígonos de SOAPAP y de la concesión, tengan suministro de agua ade- cuados (…) Fue buena negociación con el apo- yo del Congreso, el Congreso impuso las con- diciones de cómo tenían que ser resueltas las condonaciones”.

La concesionaria Agua de Puebla para Todos brinda el servicio a habitantes de Puebla, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Amozoc y Ocoyucan.

Las breves

Giovanni Góchez Jiménez

Al Poder Judicial del Estado se le defiende aplicando la ley, no preservando los privilegios que hay dentro, afirmó el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, quien anunció que ya está preparada su iniciativa de reforma al siste- ma de justicia en Puebla.

“No corresponde a mí hablar de cambios en el Poder Judicial, es un asunto que se rige por las normas del mismo Poder Judicial al que, por cierto, tendremos que proponer ya la reforma al siste- ma de justicia, lo digo porque ya la tenemos preparada desde ha- ce tiempo”, explicó.

Reiteró su llamado a los Pode- res públicos del Estado a ser ca- beza de la transformación, para acabar con los privilegios de los que gozan algunos sectores de la sociedad.

“Ya no podemos seguir más y quedarnos callados, de verdad que no, por el bien de la sociedad (…) No podemos seguir evadien- do una opinión que debe ser de

responsabilidad, el Poder Judi- cial debe tener una reforma para fortalecer al Poder Judicial.

“Hay grandes juristas en el Po- der Judicial, hombres y mujeres, solamente que hay que estable- cer algunos mecanismos”.

Señalamiento a jueza

El mandatario poblano repro- chó que una jueza decidiera no vincular a proceso a Alfonso Si- riako Guillén Almaguer, ex coor- dinador jurídico de la Secretaría

de Infraestructura, Movilidad y Transporte, quien en 2017 autori- zó pagos irregulares por 107.2 mi- llones de pesos en obras del Cen- tro Expositor de Puebla.

Además, desechó la versión del Poder Judicial del Estado de que solamente cumplió con un amparo federal que el exfuncio- nario habría obtenido.

“El amparo refiere que tiene que revisarse nuevamente, y le deja libertad de jurisdicción al juez de control para volver a re- solver si vincula o no vincula, y decidieron no vincularlo.

“Que no nos quieran manejar una explicación, no a nosotros, a la sociedad, que no tiene que ver con la verdad”, expresó.

Anuncia Barbosa iniciativa para reformar Poder Judicial

El mandatario reiteró el llamado a los Poderes del Estado a ser cabeza de la transformación, para acabar con los privilegios de los que gozan algunos sectores de la sociedad.

Giovanni Góchez Jiménez Fotos Es Imagen / Cortesía Un abogado de la Comisión Eje-

cutiva Estatal de Atención a Vícti- mas (CEEAVI) de Puebla fue acu- sado de violación por Miriam N., quien acudió a él por el caso de su hija de 16 años, quien fue abusada y quedó embarazada de su padras- tro Ramón N. para después llevár- sela junto con su hermana, lo que es considerado por la ley como vio- lencia vicaria.

Miriam N. reconoció al sujeto como Mario O., quien la citó fue- ra de instalaciones oficiales para atender su caso en Huauchinan- go. De acuerdo con su relato, los hechos ocurrieron en un despa- cho privado, donde el sujeto le dio una bebida para drogarla y abusar de ella.

Durante la conferencia del go- bernador Miguel Barbosa Huerta, la víctima narró éste y otros obstá- culos que ha enfrentado en la Fis- calía General del Estado (FGE) y el Poder Judicial para encontrar jus- ticia contra Ramón N., además del regreso a casa de sus hijas y una bebé producto de la violación.

Afirmó que Gloria Báez, Hilda Mariana Bonilla y Hugo Israel Pi- neda, todos funcionarios de la Fis- calía Especializada en Investiga- ción de Delitos de Violencia de Gé- nero contra las Mujeres de la FGE, se negaron a levantar su denuncia en marzo, cuando el acusado se llevó a su hija Ximena, de 8 años, Andrea, de 16 años – a quien vio- ló y embarazó – y a la bebé de ésta.

Detalló que la fiscalía descar- tó atender su caso porque tardó en denunciar la violencia que Ra- món N. ejerció contra ella, además

Pide ayuda a Atención a Víctimas y termina violada por su abogado

Miriam N., quien sufre violencia vicaria, relató los obstáculos de las autoridades para recibir justicia.

Giovanni Góchez Jiménez Fotos YouTube / Cortesía

de que el médico legista no le en- contró golpes.

En marzo, cuando el sujeto se llevó a sus hijas, también se ne- garon a emitir una Alerta Amber, porque quien las sustrajo era su papá.

Luego de cinco meses de no te- ner mayor información del denun- ciado y de ellas, solo que estaban en Tijuana, Baja California; Ra- món N. regresó a Puebla por con- sejo de su hermano, el juez Celes- tino Martínez Bones, añadió Mi- riam N.

La semana anterior, un juez en Huauchinango reclasificó el deli- to de violación contra Ramón N., con lo que quedó en estupro, por lo que puede seguir su proceso en libertad.

De acuerdo con Miriam N., su expareja también la amenazó de muerte. Me dijo que “prefiere te- ner a sus hijas sin madre, a que yo termine este proceso”.

Actualmente, Ximena, An- drea y su bebé se encuentran ba- jo resguardo del Sistema Estatal DIF.

El gobernador, Miguel Barbosa Huerta, aceptó que se encuentra preocupado por la actuación del Poder Judicial en este y otros casos, luego de que justificó la decisión de reclasificar el delito contra Ramón N., al dar por hecho que las relaciones entre él y la menor fueron consensuadas.

“Estamos muy preocupados de que la actuación de los jueces este ajustada a la ley (…) dan por hecho que son relaciones consentidas entre una niña y un hombre de más de 40 años, con toda la autoridad, sometimiento que puede ejercerse desde una posición de supuesto padre”.

Por lo anterior, pidió al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y al Consejo de la Judicatura que asuman la investigación del caso, por el bien de la sociedad.

PREOCUPACIÓN POR CASO

Figure

Updating...

References

Related subjects :