DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE CARGO

Download (1)

Full text

(1)

SERVICIO DE SALUD CHILOÉ HOSPITAL DE CASTRO

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE CARGO CONTENIDO DEL CARGO

Título del Cargo Título de Médico Cirujano, inscrito en la Superintendencia de Salud (SIS) y EUNACOM aprobado (teórico y práctico).

Área de Trabajo Unidad de Emergencia Hospitalaria (UEH)

Dependencia Jerárquica Subdirección Médica - Centro de Responsabilidad Atención Cerrada (CRAC) Cargo Dependencia Jerárquica Médico Jefe UEH

Jornada de Trabajo 28 horas/ Turnante

Calidad Jurídica Contrata

Estamento o Planta Médico, Ley 15.076

Renta Bruta Mensual Total bruto aprox. sin trienio : $2.756.331 incluye 40% asignación de zona Total bruto aprox. con 1 trienio: $3.230.195 incluye 40% asignación de zona.

CONTEXTO Y PROPÓSITO DEL CARGO

Integrarse a un equipo multidisciplinario en el Hospital de Castro, para realizar atención médica dando cumplimiento a una atención oportuna, segura y eficaz a usuarios de diferentes grupos etarios que asisten a la UEHI del Establecimiento. La modalidad de atención se lleva a cabo a través de turnos rotatorios de 24 horas semanales.

PRINCIPALES FUNCIONES ASOCIADAS AL CARGO

1. Ejecutar la entrega y recepción de turno según protocolo vigente en el establecimiento.

2. Llevar a cabo la evaluación médica en la atención de pacientes, considerando la anamnesis, identificación del motivo de consulta, la sintomatología, la realización del examen físico, exámenes de medicina general, la definición de un diagnóstico clínico o sospecha diagnóstica y el plan terapéutico.

3. Practicar exámenes de medicina general basada en la clínica médica, formular diagnósticos y prescribir el tratamiento que debe seguirse, para la recuperación de la enfermedad o la urgencia que afecta al usuario.

4. Comunicar al paciente y/o a su acompañante toda la información pertinente a su atención, explicar claramente antes y después de realizar un procedimiento, y en caso de que éste sea invasivo utilizar el consentimiento informado.

5. Cumplir con la normativa de calidad y seguridad establecida, respecto a la atención de pacientes.

6. Cumplir con la normativa administrativa del Establecimiento.

7. Remitir los usuarios de mayor complejidad a los médicos especialistas que se requieran, conforme a las directrices de referencia y contrareferencia que establece la norma del establecimiento.

8. Cumplir normativas vigentes y realizar la correcta emisión de certificados tales como: Alcoholemia y toxicológicos para conductores, lesiones por violencia intrafamiliar y otras.

9. Velar por la consecución oportuna de los recursos necesarios, por la racional utilización de los disponibles y custodia de los demás bienes a su cargo, manteniendo el servicio habilitado para la atención oportuna y debida del usuario.

10. Reportar oportunamente a su superior inmediato las anormalidades en la prestación del servicio, proponiendo alternativas de mejora.

(2)

SERVICIO DE SALUD CHILOÉ HOSPITAL DE CASTRO

11. Responder por el pertinente registro clínico, por la legalidad de los soportes de su competencia y del personal a su cargo, con el debido y completo diligenciamiento y respaldo para garantizar la calidad de la atención clínica, y la facturación de los servicios.

12. Adoptar medidas destinadas a promover un ambiente laboral saludable y de mutuo respeto entre los integrantes del Servicio.

13. Reportar a las autoridades competentes las enfermedades definidas como de notificación obligatoria para realizar la debida vigilancia epidemiológica.

14. Participar en actividades de capacitación talleres y actividades que tengan relación directa con su cargo.

15. Cumplir con todas las demás funciones que la jefatura le encomiende en el área de su competencia.

PERFIL DEL CARGO

Formación académica requerida

Título de Médico Cirujano inscrito en la Superintendencia de Salud (SIS) y EUNACOM aprobado (teórico y práctico).

En el caso de contar con especialidad, debe estar inscrita en la Superintendencia de Salud.

Los certificados emitidos en el extranjero deben estar debidamente legalizados a través de Apostilla.

Experiencia profesional

1. General (requisito excluyente): Acreditar (mediante certificados) experiencia profesional de al menos 6 meses en establecimientos de salud públicos o privados.

2. Específica (requisito deseable): Se otorgará puntuación adicional por experiencia profesional específica de al menos 6 meses, en Unidades de Emergencias similares o de mayor complejidad que la del Hospital de Castro.

Capacitación

Capacitaciones y/perfeccionamiento:

Deseables:

- Especialidad en Medicina de Urgencia inscrita en la Superintendencia de Salud y/o CONACEM aprobado.

- Diplomado en Medicina de Urgencia - ATLS, ACLS y PALS (vigente)

- IAAS

Los certificados emitidos en el extranjero deben estar debidamente legalizados a través de Apostilla.

Otras Competencias

 Idioma inglés técnico.

 Conocimiento y manejo del Estatuto Administrativo

 Manejo en herramientas computacionales nivel usuario.

(3)

SERVICIO DE SALUD CHILOÉ HOSPITAL DE CASTRO

COMPETENCIAS GENÉRICAS REQUERIDAS

Competencias es el conjunto sinergizado de conocimientos, habilidades y características de personalidad (aptitudes y actitudes) requeridos para cumplir con el máximo nivel de eficacia y eficiencia al propósito del cargo.

NIVEL DE DOMINIO DESCRIPCIÓN

GRADO A

Grado máximo de desarrollo de la competencia evaluada (Excelencia)

GRADO B

Grado alto de desarrollo de la competencia.

GRADO C

Buen (esperable) desarrollo de la competencia

GRADO D

Grado insuficiente o inexistente de desarrollo de la competencia

COMPETENCIAS NIVEL DE

DOMINIO Tipo de Competencias Nombre de la

Competencia Definición de la Competencia

TRANSVERSALES

CALIDAD DEL TRABAJO

Excelencia en el trabajo a realizar. Implica tener amplio conocimiento de los temas del área del cual es responsable; comprender la esencia de los aspectos complejos y transformarlos en soluciones prácticas buscando la mejora continua, poseer buena capacidad de discernimiento; compartir el conocimiento profesional demostrando constantemente interés por aprender.

B

PROBIDAD

Ser capaz de actuar de modo honesto, leal e intachable. Implica subordinar el interés particular al interés general o bien común.

A

ORIENTACIÓN AL USUARIO

Implica el deseo de ayudar o servir a los usuarios, de satisfacer sus necesidades.

Comprender, esforzarse por conocer y resolver los problemas del usuario.

B

RESPONSABILIDAD

Asociada al compromiso con que las personas realizan las tareas encomendadas. Su preocupación por el cumplimiento de lo asignado está por encima de sus propios intereses, la tarea asignada está primero.

B

INTER E INTRAPERSONALES LIDERAZGO B

(4)

SERVICIO DE SALUD CHILOÉ HOSPITAL DE CASTRO

Ser capaz de dirigir, guiar y motivar a un grupo de personas para que trabajen con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común.

COMUNICACIÓN EFECTIVA

Habilidad para escuchar y explicar de manera clara y directa. Esto implica la disposición a ponerse en el lugar del otro, la habilidad para transmitir ideas, estados de ánimo y coordinar acciones.

B

PROACTIVO

Asumir pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras. Ser constante y consecuente con lo que se propone.

B

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN

Ser capaz de anticiparse y determinar eficazmente las metas y prioridades, estipulando las acciones, los plazos y los recursos requeridos para alcanzarlas, realizando un seguimiento de los avances de las etapas contenidas en la planificación.

A

APRENDIZAJE CONTINÚO

Manejo de información actualizada para desempeñar el cargo. Iniciativa personal para obtener constantemente nuevos aprendizajes técnicos y relacionales.

B

CAPACIDAD DE ANÁLISIS

Que sea capaz de revisar, relacionar información presente con información pasada de manera tal que le permita obtener conclusiones para la toma de decisiones.

B

TRABAJO BAJO PRESIÓN

Ser capaz de trabajar bajo condiciones adversas de tiempo o de sobrecarga de tareas, manteniendo la eficiencia.

B

ÉTICA

PROFESIONAL

Capacidad para actuar teniendo presentes los principios y ética de la profesión en la actividad cotidiana.

A

TRABAJO EN EQUIPO

Poseer técnicas que le permitan relacionarse de manera fluida, colaborativa y respetuosa con los equipos de todas las unidades de la Organización, tanto con los niveles jerárquicos superiores, pares y subalternos, velando por un trabajo en conjunto y armónico, compartiendo conocimientos, esfuerzos y recursos.

B

NEGOCIACIÓN Y CONCILIACIÓN

Búsqueda de acuerdos, utilizando diversas técnicas centrándose en el problema y no en las personas

B

(5)

SERVICIO DE SALUD CHILOÉ HOSPITAL DE CASTRO

Figure

Updating...

References

Related subjects :