D E S A R R O L L A T O R I O
C O N F O M E N T O S
P R O D U C T I V O S
C O R P O R A C I Ó N R E G I O N A L D E D E S A R R O L L OEn un trabajo en conjunto y colaborativo con la Unidad
Técnica de la división de Fomento Productivo e Industrias
del Gobierno Regional quien requería levantar información
estratégica de las distintas unidades de fomentos
municipales, en relación a co-crear una estructura de
vinculación para y con las unidades de Fomento, es que se
lleva a cabo el Desarrollatorio para los Fomentos
Productivos de la Región del Biobío, efectuado el 20 de
diciembre.
P A R T I C I P A N T E S
L o s p a r t i c i p a n t e s d e e s t e
D e s a r r o l l a t o r i o f u e r o n
f u n c i o n a r i o s d e l a s
u n i d a d e s d e F o m e n t o
p r o d u c t i v o d e 3 1
M u n i c i p i o s d e n u e s t r a
r e g i ó n .
Participaron
61%
No Participaron
39%
EL 100% DELOS
PARTICIPANTES
CREEN
NECESARIO UNA
ESTRUCTURA DE
VINCULACIÓN
De jerarquía regional o
provincial asimilable a
una Red de Fomento
Productivo o Mesas de
Trabajo Colaborativo.
01
02
03
MESAS TERRITORIALES
Por cada una de las Provincias de la Región
donde participen cada una de las unidades de
fomento municipal adscritas al territorio. De
dichas mesas se deberán elegir representantes
que integrarán la red a nivel regional
PLATAFORMA VIRTUAL
Teniendo a la vista toda la información
relevante para la toma de decisión y que
permita conexiones, además debe tener una
intra-net de comunicación interna a fin
compartir información estratégica parara el
desarrollo de los territorios
PROTOCOLIZAR LA ESTRUCTURA
A través de algún convenio, por ejemplo, con el
Ministerio de Economía
04
05
06
AUTORIZAR LA PARTICIPACIÓN
A fin de resguardar que los encargados de
fomento productivo de los municipios puedan
participar de la red se requiere de un oficio
conductor desde el Intendente a los Alcaldes
de las distintas comunas
SU FUNCIONAMIENTO
Debe estar bajo el alero de la nueva División de
Fomento Productivo e Industrias del Gobierno
Regional. Dicha división, debería contar con un
funcionario coordinador de la red, el cual
debiese trabajar de manera conjunta con
Desarrolla Biobío a fin de articular a los actores
SU PROPUESTA DE VALOR
Debe ser una entidad representativa que
coordine y alimente de información o asesoría
a las oficinas de fomento municipales
Elementos y
Objetivos
Que debiese cumplir la Red
Regional de Fomentos Productivo
15
SERVIR COMO MARCO REFERENCIAL Y
ORIENTADOR DE ACTIVIDADES DE
FOMENTO PARA GENERAR UNA
ESTRATEGIA COMÚN
GENERAR REDES DE APOYO CON LOS
DIVERSOS ACTORES DEL ECOSISTEMA
ECONÓMICO.
SER UNA RED ARTICULADORA QUE
PERMITA LA CONCRECIÓN DE
OBJETIVOS COMUNES ENTRE LOS QUE
PROMUEVEN Y DESARROLLAN EL
DESARROLLO LOCAL
01
02
03
Elementos y
Objetivos
Que debiese cumplir la Red
Regional de Fomentos Productivo
15
GENERAR MESAS DE TRABAJO POR
RUBROS (TURISMO, INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA, PRODUCTIVIDAD
LOCAL) Y CON LAS INSTITUCIONES DE
FOMENTO.
GENERAR INSTANCIAS DE
COLABORACIÓN E INTERCAMBIO DE
EXPERIENCIAS MEDIANTE APOYO
PROFESIONAL INTER-COMUNAL,
PROVINCIAL Y/O REGIONAL.
SER UNA ENTIDAD QUE PUEDA
APALANCAR RECURSOS PARA
POTENCIAR AL FOMENTO
PRODUCTIVO REGIONAL
04
05
06
Elementos y
Objetivos
Que debiese cumplir la Red
Regional de Fomentos Productivo
15
SE DEBE INSTITUCIONALIZAR LA
ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE LA RED Y
DEBE POSEER PRESUPUESTO PROPIO A
TRAVÉS DE LA GENERACIÓN DE
CONVENIOS CON MINECOM PARA CUBRIR
SUS GASTOS OPERACIONALES.
PROMOCIONAR ACTIVIDADES DE
FOMENTO PRODUCTIVO,
RECONOCIENDO Y POSICIONANDO
NUESTRA IDENTIDAD REGIONAL.
DEBE SER UN MEDIO PARA
COMUNICARSE CON AUTORIDADES
NACIONALES, REGIONALES Y
COMUNALES
07
08
09
Elementos y
Objetivos
Que debiese cumplir la Red
Regional de Fomentos Productivo
15
VINCULAR OFERTA Y DEMANDA;
TENER UNA GUÍA EMPRESARIAL A
NIVEL REGIONAL; GENERAR NUEVOS
NEGOCIOS, Y POR LO TANTO MÁS MANO
DE OBRA.
GENERAR SINERGIA, YA QUE LA
INFORMACIÓN ESTÁ EN UN SOLO LADO;
OPTIMIZAR TIEMPOS Y RECURSOS.
DESARROLLAR ACCIONES PARA LA
ATRACCIÓN DE INVERSIONES
10
11
12
Elementos y
Objetivos
Que debiese cumplir la Red
Regional de Fomentos Productivo
15
DESARROLLAR PROGRAMAS DE
CAPACITACIÓN INTERCOMUNALES
DESARROLLAR ESTUDIOS DE LAS
CAPACIDADES Y VOCACIONES
PRODUCTIVAS DE LOS TERRITORIOS
GENERAR Y PARTICIPAR EN PASANTÍAS
ENTRE LAS DISTINTAS OFICINAS DE
FOMENTOS MUNICIPALES
13
14
15
Constituir de manera legal, por medio de una organización sin fines de lucro, la red de fomento productivo de la región del BiobÍo no sujetas a cambios de gobierno y con un directorio pluralistas
16 ACCIONES
01
Generar un convenio de cooperación entre todos los municipios de la región.02
Ser una Red liderada por la unidad técnica de fomento productivo regional y/o dirigida desde la Corporación “Desarrolla Biobío” la cual debe generar una plataforma de comunicación permanente y sin sesgo político.
03
La Red debe estar integrada y vinculada a actores de fomento productivo del GORE
04
Que debiese cumplir la
Red Regional de
La Red debe poseer una
gobernanza provincial y regional, con reuniones mensual y
bimensual respectivamente.
16 ACCIONES
05
Debe contar con elcompromiso de participación de los encargados del fomento productivo municipal.
06
Se debe generar planes por cada una de las mesas provinciales y poseer una calendarización de actividades validadas por la unidades de fomento.
07
Establecer una metodología de trabajo estándar.
08
Que debiese cumplir la
Red Regional de
Se deben establecer indicadores de resultados.
16 ACCIONES
09
Se deben generar directrices de corto y mediano plazo siendo debidamente
informadas a las autoridades municipales.
10
Debe informar de los
instrumentos de fomento y la inversión publica a ejecutarse en el año en ejercicio.
11
Disponer de una
infraestructura adecuada para realizar las mesas a nivel provincial y regional.
12
Que debiese cumplir la
Red Regional de
Conformar un grupo WhatsApp
16 ACCIONES
13
Debe romper con la centralización regional, realizando encuentros no sólo en Concepción
14
Realizar un hito comunicacional que dé a conocer la conformación de la red de fomento productivo.
15
Realizar una reunión en el mes de marzo de 2018 a fin de generar la planificación anual de la red.