... presenta diversidadmorfológica natural previamente ...La caracterizaciónmorfológica de poblaciones de higo en igualdad de condiciones ambientales sugiere que la diversidad en las ...
... la diversidad en especies con interés para el ser humano o en especies en peligro de extinción es de gran importancia para proponer medidas de conservación, mejoramiento genético y aprovechamiento adecuado de ...
... la caracterización molecular de cultivares de “yuca” procedentes de diferentes regiones y países ...la diversidadgenética, las relaciones fitogeografías, el origen, la domesticación y la ...
... la Diversidad de los Animales Domésticos (DAD-IS) de la FAO (1997) esta raza bovina autóctona de México desciende de bovinos traídos durante la Conquista Española, y su distribución y desarrollo se dio en las ...
... la diversidadgenética reduce las opciones para la gestión sostenible de una agricultura resiliente ante entornos adversos y condiciones meteorológicas que fluctúan ...de diversidadgenética ...
... Los factores históricos y ecológicos, las características reproductivas y el flujo genético entre las poblaciones puede tener una mayor incidencia sobre la diversidadgenética de T. stans donde las ...
... En genética, un marcador molecular es un segmento de ADN diferenciado cuyo patrón se transmite de generación en generación y se puede detectar mediante diversas técnicas, es así como cualquier diferencia en la ...
... La diversidadgenética encontrada en este estudio para C. dearborni fue mayor en Cha- copata (H= 0.086, p= 0.079) que en Laguna de los Patos (H= 0.029, p= 0.028). Kirpichnikov (1992), en una recopilación ...
... elevada diversidad intra e intervarietal, sea dentro de los campos de cultivo, como dentro o entre comunidades (Peroni & Martins, ...de caracterizaciónmorfológica ( d e s c r i p t o r e s ) y m ...
... por Rocandio-Rodríguez et al. (2014) y López- Morales et al. (2014). De igual forma, Timothy et al. (1966), al caracterizar las razas de maíz en Ecuador, encontraron una interesante variabilidad en tonalidades que van ...
... de diversidad, en cada una de las poblaciones, teniendo en cuenta principalmente a la masa, el largo y el ancho del fruto, el número y la masa total de las semillas por ...una caracterización ...
... y diversidad. En este trabajo se estudió la diversidadgenética de la raza Cacahuacintle en una región de los valles altos de Puebla por medio de una caracterizaciónmorfológica e ...
... Cinchona officinalis (Rubiaceae), más conocida como quina gris o cascarilla, es endémica del valle de Loja, al Sur de Ecuador; fue explotada debido a la presencia de un alto contenido de alcaloides y compuestos fenólicos ...
... la diversidadgenética que presenta con el fin de poder protegerla, conservarla y posteriormente utilizarla para impulsar su crianza ...de diversidadgenética en la población de llamas del ...
... la diversidad de especies de tisanópteros es necesario para establecer normas de control fitosanita- rio para este tipo de cultivos, que requieren anualmente de altas inversiones, tanto por las empresas ...
... FORMA DE HOJA : Disectada Tipo de disección Numero de foliolos laterales : o más pares Numero interhojuelas entre foliolos laterales : Pares :pares Numero interhojuelas sobre peciolulos [r] ...
... de genética de poblaciones y ecología ...de diversidad en poblaciones obtenidas a partir de marcadores ...la diversidadgenética y los factores que la ...
... una caracterización cuantitativa de tipo continuo, como la longitud del fruto o rendimiento, el estado del descriptor se expresa en la unidad de medida usada (cm, mm, g) registrados en unidades internacionales ...
... En la región Sagua de Tánamo – Moa, se pueden reconocer 6 unidades tectono-estratigráficas (UTE) principales: 1) rocas de afinidad ofiolítica, 2) materiales volcánicos y volcano- sedime[r] ...