... Uno de los objetivos de la Administración que asumió en julio de 1989, fue adecuar el Régimen de CoparticipaciónFederal a su política económica: racionalizar los gastos del Gobierno Nacional para lograr el ...
... Compromiso Federal del 6-12-1999 se firmó entre el Gobierno Nacional y los Gobernadores ...de Coparticipación de ...“Compromiso Federal” le sigue el “Compromiso Federal para el Crecimiento y ...
... de Elevación del Poder Ejecutivo" por haberse iniciado el trámite en el Congreso Nacional; más concretamente en la Camara de Senadores. No hay tampoco debate parlamentario serio; en la Cámara de Diputados fue ...
... • Este “laberinto” de la coparticipación se ha complicado en los últimos años. La eliminación de las Cuentas Especiales duró poco. Fueron sustituidas por la proliferación de los Fondos con Afectación Específica y ...
... Estado Federal, 26 Estados miembros y más de 5500 ...dos impuestos principales son, el impuesto a la renta recaudado por el gobierno central y el impuesto a la circulación de mercaderías y servicios, ...
... de coparticipación reunió algunas características de federalismo competitivo, competencia que se daba tanto vertical como ...de coparticipación (1900-1916), las oportunidades territoriales en cuanto a ...
... de Coparticipación- y centrarse en incorporar, crear y transferir tecnología para el buen funcionamiento de los servicios y el mejoramiento de la recaudación de impuestos (administración general, ...
... La primera observación a marcar, es la concurrencia en materia de imposición indirecta establecida por el artículo 75 inciso 2 de la Carta Magna. La misma requiere de mecanismos de articulación que tiendan a evitar la ...
... de coparticipaciónfederal de impuestos), parece quedar pendiente una definición clara de las responsabilidades de los niveles nacional y provincial así como de los mecanismos de coordinación para el ...
... La comparación de los gráficos permite observar que las provincias en situación de stress fiscal se han movido a lo largo del tiempo hacia posiciones de menor esfuerzo fiscal. Por ejemplo, en 1978, 13 jurisdicciones con ...
... La CoparticipaciónFederal de Impuestos debería basarse –como ocurrió entre 1935 y fines de los 70- en un mecanismo similar: una regla de distribución que tenga vigencia por diez ...
... de impuestos entre la Nación y las provincias y entre éstas últimas debe efectuar sobre la base de una ley convenio y no de ...de coparticipaciónfederal de impuestos, ya que cada tributo (el ...
... 8°) Que, por su parte, la ley de coparticipaciónfederal de impuestos actualmente vigente, dispone en su' art. 9° una serie de obligaciones que asumen las provincias que adhieren voluntariamente a su ...
... los impuestos fueron cancelados con títulos públicos y que por el decreto 1686/2002 realizó un adelanto transitorio de fondos coparticipables, en el cual estaban incluidos los ...
... la coparticipación revela un bajo poder explicativo de las variables explicativas utilizadas en los modelos teóricos del federalismo fiscal normativo (las representativas de la capacidad y necesidad ...la ...
... La distribución primaria, teniendo en cuenta exclusivamente los recursos nacionales sujetos a algún régimen de reparto, es aproximadamente la siguiente: 29% para el Tesoro Nacional, 23% para el Sistema de Seguridad ...
... de impuestos provinciales descentralizados disminuyen las transferencias cruzadas, aunque en forma parcial ya que el inmobiliario urbano se sigue coparticipando, mientras que buena parte del rural es apropiado por ...