... por Jatropha contiene más oxígeno, con un mayor valor de cetano el mismo que aumenta la calidad de combustión, está limpia, no es tóxico, es ecológico y económico debido a su bajo costo de ...J. curcas ...
... En los últimos años el déficit y encarecimiento de combustibles fósiles hizo surgir la idea de producción de combustibles naturales como el biodiesel; actualmente se están realizando experimentos para utilizar el aceite ...
... En base a las características propias de la especie y la necesidad que se tiene de contar con plántulas que conserven su identidad genética y un buen estado fitosanitario, se procedió a evaluar la respuesta de ...
... Las parcelas de cultivo de “Piñón Blanco” ( JatrophacurcasL.) , está dividido en cuatro sub parcelas sembradas por épocas progresivas de un año, para un mejor manejo y estudio para el ...
... 7.2 El tratamiento T3 (3 podas), fue el que presentó los más altos promedios en número de ramas, flores, frutos; obteniéndose en este tratamiento el más alto rendimiento en gramo por planta y por ende un mayor ...
... l)atos obtenidos para la determinación de Biomasa Aérea de Piñón Blanco tumbados, en época seca.. Datos obtenidos para la determinación de Biomasa Aérea de Pi11ón Blanco tumbados, en épo[r] ...
... del cultivo de Jatrophacurcas en donde el suministro de material elite para siembra es uno de los problemas más críticos en los esfuerzos para transformar la especie en un cultivo viable ...
... Con el programa SPSS se realizó un análisis de componentes principales por medio del cual se determinó el porcentaje de contribución que cada una de las bandas aporta para explicar la varianza observada. En la figura 13 ...
... El trabajo se realizó en las parcelas demostrativas de cultivo de piñón blanco, de la Estación Experimental Agraria “El Porvenir” ubicada en el distrito de Juan Guerra. Las parcelas están divididas en cuatro sub ...
... of Jatrophacurcas, because it allows us to improve the architecture of the plant, the ventilation, better entrance of solar light, also to facilitate the harvest work, improving the yields and increasing ...
... De acuerdo a López (2010), las semillas frescas de JatrophaCurcasL., tienen un 80% de germinación sin ningún tratamiento, sin embargo en este trabajo se obtuvo un porcentaje de germinación de 75% ...
... el cultivo de Jatropha para el crecimiento de producción de biodiesel en Guatemala son enormes, puesto que sería de gran importancia la producción de su propio combustible, sin depender de los países ...
... El cultivo del piñónno requiere un tipo de suelo especial. Se desarrolla normalmente en suelos áridos y semiáridos-Responde bien a suelos con pH no neutros. Piñón (JatrophacurcasL.) crece ...
... El piñón mexicano (JatrophacurcasL.), por ser una especie silvestre tiene un nivel bajo de domesticación por lo cual, la estructura genética de sus poblaciones es bastante heterogénea al ser ...
... meses. Los tratamientos con micorrizas mostraron resultados mayores a los que no tienen el hongo (Cuadro 3). En otros estudios se encontró un incremento del 23% en la altura de las plantas con dosis de 60 kg/ha de N y 30 ...
... JatrophacurcasL., es un miembro de la familia Euphorbiaceae, es considerada como una fuente potencial productora de biocombustibles y recursos energéticos en todo el mundo. Este planta tiene una ...
... El trabajo investigación se realizó en los campos de la EEA. “El Porvenir” ubicado a 14.5 km de la carretera Fernando Belaunde Terry. En el lote A1a una altitud de 230 m.s.n.m., situada a 6° 35´1´´ de Latitud Sur y ...
... La Jatrophacurcas ...dicho cultivo en el trópico (Parthiban et ...al cultivo como centro importante de la investigación de alternativas para la producción de biocombustibles (Casotti ...la ...
... En cultivo del piñón está siendo difundida en toda la región por ser un cultivo emergente gracias a los múltiples beneficios que ofrece para la obtención de biocombustibles de buena calidad, además por ser ...
... (JatrophacurcasL.) es nativo de América tropical y es un cultivo con potencial para la elaboración de ...Este cultivo es de importancia por su periodo corto de endurecimiento en ...