... Habiendo presentado de manera suscinta las reflexiones conceptuales más significativas a los fines del presente artículo, quiero resaltar que no estoy considerando que estas conceptualizaciones no son útiles para aplicar ...
... La tesis constituye un recorrido teórico-empírico en torno a la configuración sociopolítica del fenómeno de la inmigración como “problema de Estado” a partir del estudio del caso de la formación para la inserción ...
... redes sociales, con la finalidad de comprender las variables de confianza, lazossociales e influencias interpersonales que componen el comportamiento del ...redes sociales, a los que se les ...
... tangencialmente, ponen en evidencia que la mutación del lugar del trabajo en la provisión del hogar y el uso de la fuerza en la regulación vincular incidió en la constitución del lazo social territorial. En particular en ...
... los lazossociales, la discriminación y la exclusión social, la desocupación, los conflictos surgidos por las nuevas formas de organización familiar, el insuficiente acceso a la educación, el ocio, la ...
... los lazossociales, y logran impactar a través de la modificación de lógica colectiva y la subjetividad contemporánea, resulta de gran magnitud, señalar que la misma degradación social por medio de las ...
... En este sentido, el pelambre aparece relacionado a una práctica de evitación del conflicto, que entra en juego con “no meterse con nadie”, es decir, no conversar directamente, no enojarse, no encarar, probablemente pues ...
... Por su parte, Anthony Guiddens, vincula la fase de la ―modernización reflexiva‖ con el proceso de globalización junto con la excavación de la mayoría de los contactos tradicionales de acción, que alteran el equilibrio ...
... Durante el siglo XIX se produce una polémica historiográfica. De un lado estaban los germanistas (nacionalistas y románticos) y del otro los romanistas (cosmopolitas e individualistas). El punto de discusión era sobre ...
... relaciones sociales hegemónicas, sin entender el pa- pel jugado por estos modos de re- significar el genocidio, de intentar dar una explicación de una derrota que no puede ser procesada como ...
... expresados de manera particular en cada sociedad humana. La comprensión de dichos fenómenos se realiza desde la perspectiva de quienes son protagonistas de la acción social, es decir, otorga especial importancia al ...
... Resulta necesario que la escuela dispute su lugar, que luche por man- tenerse como una posibilidad de combatir la desintegración social, acti- vando en su interior procesos de subjetivación y de socialización, que re- ...
... Segunda Guerra Mundial (Torre, 2014: 37). A finales del siglo XIX, los jardines obreros (posteriormente llamados jardines familiares) nacen como una iniciativa filántropa que buscaba mejorar la situación material, social ...
... los lazossociales ejercen un efecto significativo tendiente a la reducción de la pobreza sólo cuando se traspasa cierto umbral educativo (entre 9 y 10 años de educación, el equivalente a secundario ...
... Es incuestionable de todas maneras el punto de vista de la ruptura con la tradición más excluyente de la Iglesia, encabezado por el Obispo Las Casas. En 1545, Fray Bartolomé de las Casas, ya in- teriorizado de las ...
... el encierro religioso, ahora laico y burgués, se transformará en una técnica de control de poblaciones Se encierra a hombres sin lazos sociales, en lugar de destruir [r] ...
... Así, formula que la “violencia intersubjetiva”, característica de la etapa actual, expresaría la ruptura de los lazossociales. El otro se presentaría como un competidor, un obstáculo o un medio para la ...
... grupos sociales de ...relaciones sociales por parte de las hembras con otros individuos del grupo en donde ...crear lazos tolerantes entre los individuos del grupo, pueden obtener un beneficio al ...
... de lazossociales y a posibilitar que los jóvenes puedan crear y llevar a cabo proyectos comunitarios en su pueblo, nos propusimos dos objetivos específicos en una primer etapa: (1) el impulso del potencial ...