... los niños deben permanecer en jornadas extensas dentro de la fundación, deben desde la familia establecer esa autonomía que le permitirá al niño el desarrollo del control de sus emociones y autoestima que son ...
... los niños y niñas lupas para que jueguen a pequeños exploradores y observen el cielo, las plantas, las montañas (sus formas, colores, tamaños)y al mismo tiempo se imaginen otros elementos naturales que hacen parte ...
... la participación pedagógica dentro del espacio del ...los niños dentro de las actividades pedagógicas propuestas por las ...la participación pedagógica en los niños y las ...
... los niños y niñas para permanecer en las calles ya que no corren riesgos de ...están niños y niñas indígenas aunque en mayor número permanecen afros, visten ropa ligera casi siempre pantalonetas, evitan el ...
... Tradicionalmente las relaciones de poder que mediaban la interacción entre los adultos y los niños estaban claramente determinadas. El adulto (independiente, poseedor del saber, sujeto acabado) definía que acción ...
... la participación de la primerainfancia como un elemento clave y fundamental, debido a que los niños y las niñas en la interacción desarrollan la capacidad de comprender el entorno que les ...
... la participación a través de la lectura de cuento y su interacción con este y potenciar su dimensión personal social al interactuar y compartir con sus pares material en la actividad después de la lectura del ...
... los niños y niñas, tienen derechos; y que por su parte los Estados deben promover y garantizar su efectiva protección ...los niños como sujetos sociales de derechos, lo que significa el reconocimiento del ...
... Los niños mayores aprendieron, a través de un proceso de investigación participativa, los factores del ambiente que estaban favoreciendo el desarrollo integral de los niños de 0 a 6 años en las áreas de ...
... de niños y ...la participación activa…capacitar en análisis crítico de la información ambiental…” (UNESCO, 2012) y para alcanzar dichos objetivos con niños y niñas de primerainfancia ...
... en niños y niñas durante la primerainfancia, se realizó un análisis crítico de la ...una participación en una amplia gama de actividades económicas (Garay, ...
... "La participación es la capacidad para expresar decisiones que sean reconocidas por el entorno social y que afectan a la vida propia y/o a la vida de la comunidad en que uno vive"; definición que implica ...
... los niños y niñas del sector Las Flores, por cuanto no se trata de homogeneizar comunidades de acuerdo con el número correspondiente a sus estratos socioeconómicos, sino de tomar como base un diagnóstico claro que ...
... los niños al colegio vienen se matriculan se quedan uno o dos meses y ya no los traen y tiene uno que estar haciendo visita para sensibilizarlos sobre esto hay están violando el derecho, también los maltratan, los ...
... la infancia, en esta Tesis se exponen las diferentes concepciones que de su participación construye la ...que niños y niñas tienen del mundo adulto, por la percepción que tienen de las relaciones que ...
... la participación está estrechamente vinculada con la educación para la democracia (Cobo, Franco y Revilla, ...La participación infantil constituye un entrenamiento y aprendizaje de valores democráticos para ...
... música, con instrumentos adaptados a cada edad Organizar la clase en rincones es una estrategia pedagógica que persigue el desarrollo de los distintos aprendizajes del niño en función de sus necesidades, y a la vez ...
... 4. “Hennighausen y Lyons-Ruth expresaron correcta y adecuadamente la importancia del apego no organizado como un componente fundamental del estudio de la psicopatología de los niños. Aunque la diferencia entre el ...
... El tema de juego es tan antiguo como el hombre. En su tiempo Aristóteles hablaba de la utilidad del juego desde el punto de vista educativo. Otros estudiosos de diferentes ramas del saber humano han elaborado diversas ...
... los niños/as desde pequeños, (ii) la mejor infraestructura con que cuenta el sector de educación (recolección de información, capacitación, currículo, evaluación, investigación), y (iii) la noción o creencia que ...