... del TrabajoSocial estas dos últimas formas de poder son las más útiles e interesantes ya que visualizan el potencial de cada persona para moldear su vida y su mundo y la capacidad para imaginar y esperar ...
... lo social, Concepción Arenal puede considerarse un precedente significativo del TrabajoSocial en ...cuestión social, Manual del visitador del pobre y La Beneficencia, la Filantropía y la ...
... del trabajosocial y el enfoque sostenible, esto permite conocer la tendencia del trabajosocial como factor cooperativo en la consolidación de los objetivos de desarrollo sostenible, ...
... en TrabajoSocial, se realizó una investigación documental a partir de una lectura crítica de literatura correspondiente a TrabajoSocial e investigación en ciencias ...aspectos: ...
... El enfoque de la resiliencia surge a partir de los esfuerzos por entender las causas y la evolución de la ...un trabajo de campo longitudinal en la isla de Hawái con un efecto inesperado, existía un mayor ...
... trabajador social se debe entender en si el ejercicio profesional el cual requiere dominio teórico, metodológico, postura ética y habilitación técnica para desarrollar competencias y habilidades técnico-operativas ...
... Algunos de estos sistemas quedan muy alejados de las posibilidades reales de influencia del/a trabajador social, por lo que será necesario ampliar nuestra mirada (en las distintas polí[r] ...
... de trabajo (clima organizacional) y se sustenta en la satisfacción de las necesidades de los empleados, sobre todo generando la motivación trascendental que da sentido de pertenencia y permanencia del empleado en ...
... clima social y las diferencias en perspectivas relacionales” (Sen, 2010: 285), pero sin duda sí que permitiría la satisfacción de las necesidades vitales o biológicas de los mismos en un umbral determinado, y per- ...
... Trabajador Social. Este trabajo propone una experiencia vinculada a la innovación docente que apuesta por el enfoque interdisciplinar y transversal en la formación del trabajador social y ...
... de trabajo, tam- bién fue un hito el posterior desarrollo de la Escuela de las Relaciones Humanas aplicadas a la ges- ...un enfoque que destacaba el valor y la influencia que podía llegar a tener el ...
... el trabajosocial en salud mental, ha sido el denominado modelo ...este enfoque se responsabiliza al individuo de las dificultades de la adaptación al medio en el que habita, cen- trando su interés ...
... el trabajo los Menores enfrentan esas limitantes puesto que cuando llegan a un trabajo solo reciben instrucciones de lo que van a realizar, no así un proceso de inducción que le permita obtener ...
... desarrolladas con los grupos de interés, la transparencia de los resultados o la incorporación de trabajadores ajenos a la familia propietaria de la empres A continuación, se expone el concepto de RSC, la evolución que ...
... procesos de ayuda mutua y en los lazos de solidaridad de los sectores populares, etc. La vida familiar aparece como la estrategia “más económica” de la supervivencia de estos sectores. Al respecto, los estudios sobre la ...
... No puede decirse que todos los científicos utilicen un método de trabajo idéntico. La época en la que vivieron condicionó su forma de trabajar. Si algo caracteriza a un científico es su curiosidad y su tendencia a ...
... de trabajo: Otra vía es, la reivindicación de “trabajar menos para que todos trabajen”, presupone la disminución de la jornada de trabajo sin disminución del ...el trabajo necesario para producirlas. ...
... del TrabajoSocial en Chile”, éste corresponde a un trabajo mío que será publicado próximamente en un Texto sobre la Historia del TrabajoSocial en el Mundo, que está siendo elaborado ...
... ciudad presenta actualmente una dinámica regional compleja por la cantidad de variables socioculturales, políticas y económicas que intervienen en su configuración y evidencian una problemática marcada por diversidad de ...
... El hecho social de la migración, señala J. Castillo Castillo 4 , «no se produce al azar, sino que acaece dentro del entramado conformador de una específica estructura social o, dicho c[r] ...