El agua a esta temperatura no puede ser utilizada en forma directa en personas; es por eso que se necesita combinar el aguacaliente con el aguafría a una temperatura media. Proceso llamado: MEZCLA DE AGUA
Para la mezcla de agua se emplea un accesorio denominado mezclador, que está hecho de bronce o acero galvanizado y se caracteriza por tener dos entradas y una salida de agua; una para aguafría y la otra para aguacaliente.
• Utilización: Absorbe agua, aceites solubles, aceites de corte, cloro,
acetona, hidrocarburos etc.
• Aplicación: Construcción de automóviles, aeronáutica, empresas de trans-
porte, carreteras, autopistas (su uso está homologado en toda Europa) etc.
En la búsqueda por disminuir no solo los costos efe pos mantenimiento sino también en la etapa constructiva el presente Informe de Suficiencia realiza una evaluación a estas tuberías y conexiones de PPR que pretenden ser una alternativa al PVC en la construcción de las redes de distribución interna de aguafría y caliente en edificios multifamiliares debido principalmente a su flexibilidad, durabilidad, ausencia de corrosión y gran resistencia a los impactos ya que son diseñados especialmente para transportar aguacaliente y fría en forma eficiente. Gracias a su unión por termofusión, este sistema hidráulico soporta altas presiones y no corre el riesgo de fugas en las uniones, ya que es una unión perfecta entre accesorio y tubo, garantizando una vida útil de 50 a 100 años de uso continuo.
organismo, sin importar lo que comas, tiene que elevar la temperatura de los alimentos que consumes fríos a 37 grados Celsius, que es la temperatura del cuerpo. El bolo alimenticio no va a andar por ahí en forma de hielitos, verdad? Así que te recomiendo que tomes mucha aguafría y alimentos fríos, el cuerpo invierte mucha energía, elevando el metabolismo, al consumir este tipo de alimentos. Ahora, en cuanto a tu otra duda, no se te disminuyen, pero si logras adelgazar sí, ya que gran parte del tejido de los senos está formado de grasa. Si vas a iniciar alguna dieta compleméntala con
portar fluidos a diferente presión y temperatura. Las aplicaciones más habituales son las instalaciones hidrosanitarias, aguafría y caliente sanitaria, calefacción y climatización, aunque también pueden utilizarse para otras aplicaciones como instalaciones de aire comprimido, industria alimentaria, irrigación de invernaderos y jardines y aplicaciones industriales diversas. Para el transporte de sustancias químicas o altamente agresivas se puede consultar la tabla de resistencia a los agentes químicos o en caso de duda a nuestro departamento técnico. Los criterios para el dimensionado de los sistemas de tuberías recogen totalmente la información más reciente sobre la resistencia en el tiempo aplicando el factor de seguridad 1,25 en función de la presión y temperatura de ejercicio. Esta combinación se refleja en las siguientes tablas:
El sistema Astro Express está diseñado para un sistema de 2 tuberías (una de aguacaliente y la otra de aguafría) y para ofre- cerle la conveniencia y comodidad de contar con aguacaliente en cuanto abra la llave. La válvula patentada Astro Express se controla mediante un termostato y deja pasar aguafría al lado del suministro de aguacaliente para que regrese a las tuberías de aguafría hasta que el aguacaliente llega a la válvula. La válvula no requiere de una conexión eléctrica externa y se coloca en la
organismo, sin importar lo que comas, tiene que elevar la temperatura de los alimentos que consumes fríos a 37 grados Celsius, que es la temperatura del cuerpo. El bolo alimenticio no va a andar por ahí en forma de hielitos, verdad? Así que te recomiendo que tomes mucha aguafría y alimentos fríos, el cuerpo invierte mucha energía, elevando el metabolismo, al consumir este tipo de alimentos. Ahora, en cuanto a tu otra duda, no se te disminuyen, pero si logras adelgazar sí, ya que gran parte del tejido de los senos está formado de grasa. Si vas a iniciar alguna dieta compleméntala con
Pulsador de subir contenedores. Al accionarlo se abre la puerta del armario trasero y sube el elevador introduciendo el contenedor o los cubos, según caso.
3 Pulsador de bajar contenedores. Al accionarlo se abre la puerta del armario trasero y desciende el elevador. 4 Pulsador de bajar puerta armario de lavado. Se acciona una vez está el contenedor dentro del armario de lavado. 5 Pulsador de repetir lavado. En el caso de volver a realizar otro lavado con el mismo contenedor. 6 Selector de lavado en aguafría / aguacaliente, utilizable solamente para equipos de aguacaliente. 7 Selector de cubos / contenedores, según sea el tipo de contenedor a lavar. 8 Selector lavado interior de cubo izquierdo / derecho, en el caso de tener
Kits de tiro forzado
Soluciones solares. Kit Solar
N U E VA S E R I E C O N F O RT
IMPORTANTE: Para calcular las necesidades de ACS de una vivienda se han tenido en cuenta los puntos de demanda existentes así como el número de personas que la habitan normalmente. Para elaborar estas guías se han considerado unas condiciones climatológicas normales con entrada de aguafría a 15°C. Asimismo, no se han tenido en cuenta casos excepcionales de baja presión de agua, aguas duras, etc. Ante cualquier duda consulte con el Departamento Técnico de Saunier Duval.
t Z = temperatura del aguacaliente de salida
t K = temperatura del aguafría de entrada
Rendimiento permanente de aguacaliente:
• Los rendimientos permanentes indicados están refe- ridos a una temperatura en el circuito de ida a la cale- facción de 90 °C, una temperatura de salida de 45 °C y una temperatura de entrada del aguafría de 10 °C con una potencia calefactora máxima del agua del acumulador (la potencia calefactora del agua del acu- mulador de la caldera deberá ser por lo menos igual a la potencia calefactora del serpentín del acumulador). • Al reducirse el caudal de agua de circulación, o bien, la potencia calefactora del agua del acumulador, o la temperatura de entrada, se reduce también el rendi- miento permanente y la cifra indicativa de rendi- miento (N L ).
• CON DEPOSITO ACUMULADOR: ESTÁN FORMADOS POR UN DEPÓSITO SERVIDO POR UN SERPENTÍN DE MENOR CAPACIDAD QUE EL EMPLEADO EN LOS CALENTADORES INSTANTÁNEOS DE IGUAL CAPACIDAD. EL AGUA DEL TANQUE PASA AL SERPENTÍN DONDE SE CALIENTA PERIÓDICAMENTE, A MEDIDA QUE LO REQUIERE LA TEMPERATURA DESEADA. CUANDO SE SACA AGUACALIENTE DEL TANQUE, ÉSTE SE ACABA DE LLENAR DE AGUAFRÍA Y EL TERMOSTATO ABRE LA VÁLVULA DEL GAS Y ESTE SE ENCIENDE POR MEDIO DE UNA LLAMA PILOTO. ESTE TIPO DE CALENTADOR SE FABRICA CON TANQUES DE 300 A 2500 LITROS.
TECNOLOGÍA
PARA UN MAYOR CONFORT
Cualquier extracción de aguacaliente del termo eléctrico se compensa durante el uso con la consiguiente entrada de aguafría. La tecnología Nanomix impide que el agua de entrada enfríe a la del interior. Valiéndose de un deflector especial, Nanomix permite que el agua se mezcle más lentamente, manteniendo de esta manera la temperatura interna y evitando así el inútil funcionamiento de la resistencia para compensar la pérdida calorífica.
Es necesario proceder a la instalación de una válvula de seguridad a la entrada de aguafría. Esta válvula se suministra con el termo. La salida de vaciado de la válvula de seguridad debe ser conectada, obligatoriamente, a un tubo de desagüe, para permitir la evacuación del agua resultante del goteo debido a la dilatación del agua en las fases de calentamiento.
Este dispensador debe conectarse a un sistema de AGUAFRÍA con una presión de operación entre los 20 y 90 psi (138 y 620 kPa) de una línea de suministro de 1⁄2” o más grande. Se debe instalar una válvula de paso en la tubería antes del dispensador. Instale un regulador de presión en la tubería cuando la presión sea mayor de 90 psi (620 kPa) para reducirla a 50 psi (345 kPa). La conexión abocinada de entrada de agua es de 1⁄4”.
Estas afirmaciones se derivan de los resultados obtenidos del “Estudio de evolución de carga microbiana” elaborado por AQM Laboratorios (entidad acreditada por ENAC) para tuberías manufacturadas por ABN Pipe Systems para instalaciones de aguacaliente y fría a presión. Transcurridas 24 horas desde la inoculación de diferentes microorganismos a 30ºC (punto de máximo crecimiento) el aditivo provoca la práctica desaparición de la mayor parte de los peligros potenciales para el agua potable, como son aerobios mesófilos y coliformes, tal y como muestran los gráficos, consiguiendo una reducción efectiva del 99% de estos
Los equipos de la serie EW de la gama EVALED™ AC son evaporadores con aporte de aguacaliente/fría en circulación forzada e intercambiador de calor de haz de tubos externo a la cámara de ebullición. El calor necesario para la ebullición del agua residual proviene del aguacaliente que circula por el intercambiador de calor, mientras que la condensación del vapor se consigue gracias al aguafría que circula por el intercambiador de calor que se encuentra encima de la cámara de ebullición.
En caso de que se utilicen válvulas mezcladoras, la Guía Técnica de ACS del Ministerio de Sanidad y Con- sumo indica que los tramos de tubería en los que no se pueda asegurar una circulación del agua y una tempera- tura mínima superior a 50 ºC no pueden tener una longi- tud superior a 5 metros o un volumen de agua almace- nado superior a 3 litros. En sistemas que disponen de válvula mezcladora, se debe garantizar 50 ºC antes de la propia válvula.
Las tuberías y conexiones FlowGuard para aguacaliente y fría están fabricadas con el compuesto de CPVC (cloruro de polivinilo clorado) más confiable y de más avanzada tecnología del mundo. Su avanzada ingeniería, desarrollada en los Estados Unidos por la corporación Lubrizol, ha sido utilizada confiablemente en México durante más de 15 años en hogares, oficinas y hoteles.
El estudio del saneamiento del agua se hará en dos partes, ya que se trata de una red separativa (redes de fecales y pluviales independientes). Ambas redes serán ramificadas. Por un lado, se estudiará el saneamiento de las aguas fecales que serán conducidas hasta el EDAR, que se encuentra en la parte baja del pueblo para que el agua llegue sin problemas. Por otro lado, se estudiará el saneamiento de las aguas pluviales, donde las que provengan de la zona alta del pueblo se verterán a la regata (conocida en el pueblo como “El riego”) y las provenientes de la zona baja serán vertidas directamente al río. Para el saneamiento también será necesario cumplir la Orden Foral de 1996 en cuanto a diámetros, materiales y pendientes de las tuberías y velocidad y caudal del agua. El estudio del saneamiento se realizará con el programa informático “CYPE”.
TUBERÍA Y CONEXIÓN DE CPVC CTS PARA AGUACALIENTE Y FRÍA La mejor alternativa en instalaciones dentro de casas y edificios. No se
corroe ni tiene incrustaciones, no se quema y no tiene crecimiento de bacterias. El sistema de mayor facilidad y rapidez de instalación al no requerir fuentes de energía externa ni herramientas especiales y costosas. CARACTERÍSTICAS