2 PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
6.3 Marketing Digital
6.3.2 Herramientas del Marketing Digital
Una vez entendidas las variables del marketing digital se hace indispensable comprender las diferentes herramientas existentes para su desarrollo. Dichas herramientas se han
logrado posicionar como fuentes de indicadores que en su esencia pretenden desarrollar tareas que establezcan parámetros diferenciadores frente a la competencia buscando
productividad y mayor presencia en el medio digital. A continuación, se evidencian algunas de las principales herramientas que soportan la actividad del marketing digital:
64
Figura 19. Herramientas del Marketing Digital
Fuente: Elaboración propia a partir de Quintero (2017)
6.3.2.1 CMS (Content Management System)
Los CMS o Sistemas de Gestión de contenidos son los encargados de gestionar contenidos en un sitio web destinado para negocios y otras actividades propias del comercio
electrónico. Su objetivo principal es permitir la publicación y edición de contenido de forma rápida, segura y eficiente para la organización, para ello hacen uso de bases de datos que están en permanente actualización lo que se traduce en un sitio web siempre al día en información.
Desde el punto de vista técnico y de funcionamiento de acuerdo a lo planteado por (Quintero, 2017, p. 2)
(…) Las herramientas CMS se caracterizan por tener un sistema multiusuario que permite diferentes visualizaciones, para esta explicación se dividirá entre los usuarios o clientes y los administradores. Los primeros tendrán acceso a lo que se llama “Front” que es un lugar donde se encuentran todos los contenidos actualizados y aprobados para que los clientes puedan acceder y el “Back” es el lugar donde los administradores se encuentran y pueden estar actualizando la información de forma actualizando lo que debe aparecer en el “Front” y ocultando la información que no tendrá prevalencia para los clientes potenciales o reales. (…)
6.3.2.2 SEO (Search Engine Optimization):
Dentro de las herramientas del Marketing digital el SEO3 puede ser actualmente una de las más conocidas y usadas por las empresas; dicha herramienta permite posicionar en los
3 SEO (Search Engine Optimization) CMS (Content Management System) SEO (Search Engine Optimization) SEM (Search Engine Marketing) SAAS (Software as a service): CRM (Customer Relationship Management) VRM (Visitor Relationship Management)
65 buscadores web de manera orgánica el web site en los lugares más superiores posibles, mediante el uso de alguna palabra o términos claves que represente la organización,
producto o servicio con el fin de lograr notoriedad en la web con presencia e importancia en línea.
6.3.2.3 SEM (Search Engine Marketing)
Al igual que el SEO, el SEM4 ha cobrado mayor importancia en los últimos tiempos debido a la aparición de empresas en la web y la ventaja que esta herramienta genera a las
empresas que logran ejecutarla de manera correcta. El SEM, entonces se define como una herramienta de promoción y publicidad en buscadores web, esta herramienta es su
estructura es similar al instrumento SEO mencionada anteriormente, pero con la característica de que para este caso está de por medio un valor monetario que se da a cambio de las palabras claves que representan sus productos o empresa lográndose posicionar dentro de las primeras posiciones del buscador de forma ágil y sencilla. Un ejemplo de esta acción se puede evidenciar en la siguiente imagen. Un ejemplo es cuando buscamos un producto X en Google, Yahoo, Lycos u otro buscador y este producto aparece en el resultado en los primeros lugares acompañado de la palabra anuncio dentro de los resultados de la búsqueda realizada.
66
Figura 20. Referencia de Búsqueda
Fuente: Tomado de https://www.google.com.co
Por lo tanto, existen la posibilidad una campaña publicitaria digital basada en buscadores, bien sea pagando una campaña publicitaria SEM o de forma gratuita SEO, donde se mejora y optimiza una página web para que ocupe los primeros lugares.
6.3.2.4 SAAS (Software as a service)
También denominado software por demanda. Es una herramienta que consiste en utilizar algún tipo de intermediario que provea los servicios de software especializados en donde el manejo de datos es centralizado en un servidor externo a la empresa. Esto implica que el software utilizado no se encuentra en las instalaciones de la organización si no que el proveedor elegido es el encargado de gestionar todos los datos a través de un software en la nube. La empresa contratante accede a su información desde cualquier ordenador con los permisos entregados por su proveedor, permitiendo tener una eficiencia en costos y agilizando los procesos de acceso a la información; Adicionalmente se simplifican los procesos operativos de mantenimiento o la preocupación comercial de la vigencia de las licencias.
67
6.3.2.5 CRM (Customer Relationship Management)
Desde el punto de vista del marketing digital e CRM5 se refiere al sistema informático mediante el cual las empresas logran administrar la relación con sus clientes; Esta herramienta permite a la organización gestionar y promocionar sus ventas, almacenar datos, obtener fácilmente indicadores de medición en la red, identificar hábitos de compra en la web y hacer seguimiento a las necesidades de sus usuarios, logrando fidelizar productos o incluso marcas.
6.3.2.6 VRM (Visitor Relationship Management)
El VRM6 hace referencia a las herramientas que se utilizan para gestionar la relación de la empresa con los visitantes de su sitio web. Este instrumento se hace indispensables en el desarrollo del negocio online debido a que la mayoría de las navegaciones en red se hacen de manera anónima pero dichos movimientos se convierten en los pilares fundamentales para la futura toma de decisiones. Según (Capilla y Berbel, 2002) “El VRM se focaliza en la gestión de la relación con los usuarios anónimos con el fin de convertir dichos visitantes desconocidos en clientes reales, para ello se debe tener en cuenta tres aspectos
fundamentales”
● Atender el visitante adecuado
● Ofrecer la información y los servicios que necesita ● Establecer una relación satisfactoria”
Mediante a buena gestión de estos tres parámetros se logrará la recogida de datos sobre la actividad del sitio web, como, por ejemplo; los históricos de preferencias del posible comprador haciendo un seguimiento de los clics hechos dentro de la página o portal lo que ayuda a las empresas a comprender la dinámica de sus webs site en referencias a aquellos que las visitan.
5 CRM Customer Relationship Management) 6 VRM (Visitor Relationship Management)
68