• No se han encontrado resultados

Tejiendo Amor: Maternidad entre Adolescentes y sus Bebés

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2020

Share "Tejiendo Amor: Maternidad entre Adolescentes y sus Bebés"

Copied!
153
0
0

Texto completo

(1)

TEJIENDO AMOR: LA MATERNIDAD ENTRE ADOLESCENTES Y SUS BEBÉS

Stiven Burgos Peña

Directora: Karina Bothert

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN INFANCIA Y CULTURA

(2)

“No me cabe concebir ninguna necesidad tan importante durante la infancia de una persona que la necesidad de sentirse protegido por un padre” Sigmund Freud

“lo que empieza en la infancia no termina ahí.” Donald Winnicott

(3)

Tabla de contenido

TEJIENDO AMOR: LA MATERNIDAD ENTRE ADOLESCENTES Y SUS BEBÉS

... 1

RESUMEN ... 5

ABSTRACT ... 6

AGRADECIMIENTOS ... 7

DEDICATORIA ... 7

INTRODUCCIÓN ... 9

CAPITULO I. CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO ... 10

5.1. Problematización ... 10

1.2. Objetivo General: ... 14

1.3. Objetivos Específicos: ... 14

1.4. Justificación ... 15

CAPITULO II. ESTADO DEL CONOCIMIENTO ... 18

CAPÍTULO III. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL ... 35

3.1. Adolescencia ... 35

3.1.1. Definiciones ... 35

3.1.2. Características ... 40

3.1.3. Etapas de la adolescencia ... 45

3.1.4. Crisis de la adolescencia ... 55

3.2. Parentalidad social ... 56

3.2.1. Conflicto mujer-madre ... 58

3.2.2. Competencias parentales ... 68

3.2.3. Componentes de la parentalidad ... 72

3.2.4. Funciones de la parentalidad social ... 75

3.2.5. Parentalidad bientratante ... 80

3.3. Desarrollo y Educación Infantil. ... 82

3.3.1. Desarrollo integral y diverso ... 82

3.3.2. Primera infancia y cultura ... 86

CAPÍTULO IV. CUESTIONES METODOLÓGICAS ... 99

4.1. Tipo de investigación ... 99

4.2. Método de investigación ... 99

(4)

4.5. Muestra poblacional ... 107

4.6. Fases ... 108

4.7. Procesamiento de la información ... 109

CAPÍTULO V. RESULTADOS Y ANÁLISIS ... 109

5.1. Categorías de análisis ... 111

5.2.2. Definición de las categorías ... 113

5.2. Análisis de resultados ... 115

5.2.1. Situaciones adversas: ... 115

5.2.2. Concepciones de Maternidad ... 123

5.2.3. Comportamientos con sus bebés ... 131

5.2.4. Expectativas de vida ... 135

5.3. Conclusiones ... 138

BIBLIOGRAFÍA ... 145

(5)

RESUMEN

Tejiendo amor: la maternidad entre adolescentes y sus bebés, es una

investigación cualitativa basada en el método de estudio de caso, que tenía como objetivo favorecer el desarrollo de competencias parentales en mujeres que han sido madres en la adolescencia que se encuentran en proceso de restitución de sus derechos, propiciando el desarrollo integral y diverso de sus bebés; se identificaron las historias, experiencias y concepciones que estas adolescentes tenían de la maternidad, para posteriormente, comprender los conflictos afectivos que interferían en asumir su rol de madre y en el desarrollo de sus competencias parentales por medio de la construcción de vínculos afectivos con sus bebés, se utilizaron técnicas como el relato de vida, la entrevista, la observación directa y la discusión grupal. Como resultados, se identificó que los conflictos afectivos no resueltos y la falta de acompañamiento son el principal factor que interfiere en el desarrollo de las competencias parentales y propician la aparición de conductas de maltrato junto con la falta de vínculos afectivos; asimismo, la historia de vida y la maternidad favorecieron los procesos de sublimación en estas adolescentes. Se concluye que es necesario reconocer a las adolescentes madres como mujeres y como madres, de tal modo que sus necesidades puedan ser identificadas y resueltas de manera diferencial; al igual que la maternidad tiene la facultad de devolver el sentido a la vida a algunas mujeres que han tenido que atravesar por situaciones adversas y finalmente, que la afectividad juega un papel fundamental en el desarrollo infantil.

(6)

ABSTRACT

Knitting love: maternity between adolescents and their babies, this is a qualitative-type research organized based on a case-study design aimed to promote the development of parental competences in women who had been through

motherhood during adolescence and are in the process of restitution of their rights, aiming to propitiate the integral and diverse development of their babies; for this we identified the stories, experiences and conceptions that these adolescents had in relation to motherhood; in order to understand the affective conflicts which

interfered in assuming their role as mothers and the development of parental competences through the construction of emotional bonds with their babies. In order to do so, we used life story, interview, direct observation and group discussion techniques. As a result, we found that those unresolved affective conflicts with the lack of accompaniment are the main factor that interferes in the development of parental competences and encourages the appearance of abuse behaviours as well the construction of affective bonds; furthermore, life story together with motherhood become factors which favour the sublimation processes. To conclude we found that it is necessary to recognize these adolescent mothers as women as well as mothers, in such a way that their needs can be identified and resolved differentially. Similarly, it was possible to identify that motherhood has the ability to return the sense of life to some women who have gone through adverse situations; as well of the role of affectivity, that plays a fundamental role in child development.

(7)

AGRADECIMIENTOS

Doy gracias a cada una de las adolescentes con las que trabajé por permitirme conocer gran parte de sus vivencias, sin ustedes no habría sido esto posible; a Liliana por su apoyo desde la psicología en cada momento.

También quiero agradecer a los docentes, que, en mi paso por esta maestría, dejaron grandes enseñanzas para mi vida, en realidad lograron transformarla con su pasión por enseñar y por sus maneras particulares de hacer academia, en realidad son admirables.

Finamente quiero agradecer de manera especial a mi profe Karina Bothert, por ser un faro orientador en medio de la incertidumbre, por su apoyo y motivación

constante, por su sabiduría, humildad y entrega en cada una de sus causas. Nunca olvidaré lo mucho que me ayudaste a crecer. Gracias infinitas.

DEDICATORIA

Este logro quiero dedicárselo a Dios, por permitirme cumplir cada uno de los sueños que me propongo. A lo largo de esta maestría pude identificar la

importancia que tiene la infancia en la vida de las personas al igual que el afecto, por tanto, al pensar en mi vida, logro reconocer muchas personas y factores que se han venido entretejiendo para crear una base segura que me han impulsado a construir grandes sueños y más que eso, a poder cumplirlos, a ellos, dedico este sueño hecho realidad.

Inicialmente quiero agradecer a mis abuelitos, por hacer de mi infancia algo

memorable, pues con su presencia, paciencia, enseñanzas, amor y con su manera única de sembrar sueños para mi vida, lograron educarme y mostrarme que cada sueño es una posibilidad de transformar el mundo. A ellos se los debo todo. Los amo.

A mi madre, por todos sus esfuerzos y sacrificios para sacarme adelante, por todo su amor y por permitirme creer en cada uno de mis sueños e impulsarme a

(8)

adolescente madre que rápidamente aprendió a ser mamá conmigo y lo ha entregado todo de sí en su labor. Te amo.

A mi padre, por estar en mis momentos fuertes, por enseñarme que puedo dar más de mi cada vez que siento desfallecer y por mostrarme con su ejemplo que sólo es necesario un sueño para orientar cada una de nuestras luchas.

A mi hermano y mis primos, porque a pesar de la distancia siempre han estado ahí, para escucharme, para darme fortaleza y para conectarme de nuevo con la realidad y conmigo mismo.

A mis tías, en especial a mi tía María por su admiración constante, por sus cuidados, por ser mi segunda mamá y por creer en mí en todo momento; a ella, por mostrarme que cada sueño puede hacerse realidad, sin importar cuan imposible creamos que sea.

A Cami, por mostrarme en todo momento lo maravillosa que es la infancia.

A Shirley, por haberme dado tantos momentos memorables, tanta felicidad y amor, a ti, por tu apoyo y consentimiento constantes. Gracias, por tanto.

A la familia Rodríguez Menjura, en especial a Esmeralda por acogerme, quererme, enseñarme y animarme en cada momento. Les estaré agradecido siempre por cada momento.

A Richard, por su sinceridad, por ser el hermano que la vida me regaló, por su motivación constante y por estar ahí siempre que lo he necesitado. A ti, porque has sido un berraco.

(9)

INTRODUCCIÓN

Tejiendo amor: la maternidad entre adolescentes y sus bebés, surge como una propuesta investigativa en el marco de la Maestría en Infancia y Cultura de la Universidad Distrital y se inscribe al enfoque de Educación y Desarrollo Infantil; es importante aclarar, que a lo largo del documento, el lector encontrará el término de ‘adolescentes madres’, el cual, surge como una apuesta por parte del autor de esta investigación, por reconocer a las adolescentes como mujeres antes que, como madres, en aras de identificar de manera diferencial sus necesidades, para que estas sean atendidas simultáneamente y así, evitar que uno de estos roles invisibilice al otro, como históricamente ha pasado con el rol de la maternidad, pues usualmente termina por relegar a la mujer.

El interés de esta investigación se centró en identificar los factores que limitaban el desarrollo de competencias parentales en adolescentes madres que se

encontraban bajo medida de protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ya que venían presentando comportamientos de rechazo, negligencia o maltrato con sus bebés, quienes a su vez, estaban siendo

diagnosticados con retraso en el desarrollo psicomotor; no obstante y a pesar de los esfuerzos que venía realizando la institución no se habían obtenido cambios significativos ni en las adolescentes ni en los bebés.

Es así, como se decide explorar aquellos factores que inciden en el desarrollo de las competencias parentales de estas adolescentes madres, logrando identificar algunas categorías de análisis como lo son: las situaciones adversas relacionadas con el maltrato, el abuso sexual y el desapego de los padres; las concepciones de maternidad que comprende las concepciones propias y culturales; así como los comportamientos que estas adolescentes presentaban con sus bebés, mediados por el maltrato, la negligencia o el buen trato; y por último, como categoría

(10)

diversas categorías conceptuales que se abordaron en relación con los resultados obtenidos en la investigación con estas adolescentes madres y sus bebés.

CAPITULO I. CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO 5.1. Problematización

La adolescencia es aquella compleja etapa entre la cual se transita de la infancia hacia la adultez, se caracteriza por transformaciones aceleradas y constantes en la persona, al punto, en que estas generan cambios repentinos a nivel emocional, confusión y falta de entendimiento hacia sí mismo y los demás. "Se considera un estadio trascendente en la vida de todo ser humano, ya que es una etapa en la cual hombres y mujeres definen su identidad afectiva, psicológica y social (…) que se manifiesta en diferente intensidad en cada persona" (González, 2001, p.1).

Por su parte, Carvajal (1993) plantea que la adolescencia es un periodo inevitable en el desarrollo psicológico del ser humano y que no existe ninguna posibilidad de evadirla; de hecho relaciona la metáfora de la metamorfosis de la mariposa con la adolescencia, planteando que “el adolescente se recoge en un capullo, siendo una crisálida en absoluta transformación, diferente al gusano de la niñez y a la

mariposa de la vida adulta” (p. 13), igualmente resalta que este, es un proceso necesario para el ingreso a los modelos sociales, de tal manera, que se pueda generar un ciudadano adulto preocupado por la conservación de la especie y que ello, dependerá en gran medida del apoyo que le brinde el contexto en el que se encuentre el adolescente; por tanto, las manifestaciones conductuales de dicha metamorfosis, dependen en gran medida de los modelos de comportamiento arraigados en cada cultura.

(11)

cuidadores, el quebrantamiento constante de las normas, la falta de motivación por el estudio, el descuido por su autocuidado, así como, la exposición a todo tipo de problemas; sin embargo, “todo esto convierte al adolescente en una víctima propicia a la incomprensión y a la torpeza en su manejo por parte de los adultos que lo rodean” (Carvajal, 1993, p.12), puesto que se toman estos sucesos aisladamente, lo que conlleva a acoplarlo en modelos de crianza anteriormente establecidos por los adultos, de tal forma que se erradiquen sus “caprichos”, pero que en últimas incrementan dichas manifestaciones y generan en los adolescentes sentimientos de incomprensión y falta de apoyo.

La adolescencia representa una etapa de incertidumbre, de establecer un proyecto de vida, de sueños, de vínculos fuertes y al mismo tiempo de ser seres independientes, sin embargo, en medio de todos estos cambios, ideales y de exploración de su cuerpo y de su entorno, se intensifica el tema de la sexualidad, que resulta ser un tema de interés para los y las

adolescentes, especialmente en las relaciones de pareja. (Quintero, Rojas; 2015; p. 224)

De igual forma, Carvajal resalta que “en la adolescencia se retoman conflictos reprimidos en la niñez, amplificados en un cuerpo ya desarrollado, ante todo en su genitalidad. Esto hace mucho más complejo el conflicto infantil, más doloroso y angustiante” (1993, p. 12) por tanto, se presenta una doble situación conflictiva, por un lado, están los conflictos que se generaron en la infancia que no fueron resueltos y por el otro, se encuentran las diferentes crisis propias de la

adolescencia, las cuales permiten el paso a la adultez.

Él mismo, se basa en autores como Dolto, Piaget, Erickson, entre otros, para entender algunas variables que complejizan la transición por la adolescencia, y es a partir de reconocer, comprender y organizar todos estos cambios e

(12)

todo momento por tres crisis relacionadas con la identidad, la autoridad y la sexualidad; las cuales, dependerán de la cultura y de los procesos intrapsíquicos de cada persona, dando como resultado de estas interacciones diferentes tipos de adolescencia (amputada, simbólica, exuberante, abortada y tardía).

Es así, como muchos de estos adolescentes, en medio de su exploración de la sexualidad, quedan en estado de embarazo; según el DANE, en su boletín técnico de 2018, en Colombia para el año 2017 se registraron un total de 647.679

nacimientos totales en el país, de los cuales, 152.902 nacimientos se presentaron en mujeres entre los 15 a 19 años, representando entonces el 19,6% de los nacimientos a nivel nacional; el tener que enfrentarse y asumir esta nueva situación, complica aun más su transición durante esta etapa, pues si bien una pequeña parte de esta población lo deseaba, para la mayoría de ellos fue algo inesperado, por tanto debieron asumir roles para los cuales no estaban

preparados o que simplemente no habían contemplado en su proyecto de vida; de acuerdo con la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS), sólo el 36% de los embarazos fueron deseados o planeados por mujeres entre los 15 y 19 años; de tal manera, que el 64% restante lo planeaban para más adelante o planeaban nunca tenerlo, es decir, 2 de cada 3 nacimientos de embarazos contemplados en este rango de edad, tuvieron un impacto sobre los proyectos de vida de aquellos adolescentes.

Antes de continuar, es importante realizar un acercamiento hacia las visiones culturales sobre los roles de género, la adolescencia y la maternidad; Osorio y Roa (En: Osorio et al., 2014), citando a Silveria, señalan que a partir de la validación social, históricamente se han asignado roles y funciones propios a las mujeres y a los hombres; de esta manera, el papel de ser proveedores y por tanto,

(13)

parte de los hombres; sin embargo, este panorama se ha ido transformando, pues legalmente las mujeres cuentan con igualdad de derechos, permitiendo su

transición progresiva hacia el mundo laboral y a la construcción de sus proyectos de vida con expectativas totalmente distintas; sin embargo, a nivel cultural, el panorama se vuelve desalentador, pues estos cambios han sido mucho más lentos, siendo el cuidado de los niños aún relegado a la mujer, así como las labores del hogar, entre otros tantos menesteres que se les asignan, a pesar de aportar económicamente al hogar por medio de sus actividades de trabajo; de igual manera, a nivel cultural se valida y sobrevalora la práctica de la maternidad, aun cuando al padre no asuma su rol; mientras que si es la madre quien decide no asumir este rol es sancionada o cuestionada socialmente, de tal modo que su capacidad de elección es relegada por aquellas responsabilidades asignadas socialmente de manera arbitraria.

Dicho panorama pareciera ser menos favorable cuando las mujeres deben asumir su embarazo sin compañía de su pareja o cuando habitan contextos en donde son frecuentes las situaciones estresantes o de vulnerabilidad, pues el Gobierno

Nacional (2013) señala que el embarazo adolescente se asocia con tensiones familiares y emocionales que terminan por acelerar o cambiar los proyectos de vida de las adolescentes, poniendo en riesgo su salud y su desarrollo social y emocional; convirtiéndose en un factor de riesgo que incide en la salud de la madre y del bebé, pues se requiere de gran esfuerzo fisiológico para realizar ambos procesos: la maduración del cuerpo de la madre y el proceso de gestación; de igual forma, dicha situación aumenta las probabilidades de evidenciar vínculos afectivos inadecuados o incluso inexistentes entre la madre y el bebé, los cuales, se hacen evidentes en prácticas de crianza poco adecuadas, ya que muchas de estas adolescentes han debido asumir su maternidad por presión social, incluso podrían ver a su hijo como una carga o como un factor que limita sus posibilidades de desarrollo personal, interfiriendo así, en su desarrollo o proyección ocupacional a futuro.

(14)

A continuación, se presentan algunas preguntas que surgen a partir de realizar un acercamiento al problema anteriormente descrito y que, a su vez, orientaron esta investigación:

¿Qué conflictos afectivos presentan estas mujeres que han sido madres en la adolescencia?

¿Qué aspectos interfieren en estas adolescentes en la construcción de vínculos afectivos con sus hijos y en el asumir su rol como madre?

¿Cómo la concepción de maternidad de estas adolescentes es un factor

determinante en la manera en que asumen sus roles y se vinculan afectivamente con sus hijos?

¿Cuáles de sus experiencias como hijas afectan de manera negativa su rol como madres?

1.2. Objetivo General:

Favorecer el desarrollo de competencias parentales en mujeres que han sido madres en la adolescencia que propicien el desarrollo integral y diverso de sus bebés.

1.3. Objetivos Específicos:

▪ Identificar las historias, experiencias y concepciones que estas adolescentes tienen de la maternidad.

(15)

▪ Analizar los factores que influyen en la construcción de vínculos afectivos entre las adolescentes y sus bebés.

1.4. Justificación

Autores como Winnicott (1990), Bowlby (1993), Mustard, Young y Manrique (2003), Barudy y Dantagnan (2005), Heckman (2011), Posada, Gómez y Ramírez (2016), Papalia y Martorell (2017), entre otros; resaltan la importancia del contexto, las experiencias y el acompañamiento afectuoso y adecuado en la primera

infancia, de lo cual depende el futuro desarrollo afectivo, biológico, cognitivo, conductual y social del niño. Muchos de ellos, se han enfocado en demostrar como desde el mismo proceso de gestación se deben implementar acciones para garantizar el adecuado desarrollo del bebé, argumentando que un embarazo en el que se presenten constantemente preocupaciones y complicaciones -como lo es en este caso el embarazo adolescente- afectan directamente el desarrollo del niño y con ello, las posibilidades que tendrá a futuro para tener éxito y generar

procesos de emancipación y cambio social; otro de los factores a tener en cuenta, es el desarrollo afectivo, el cual es considerado base para el desarrollo; por tanto, cuando se tienen variaciones en el apego o relaciones afectivas inadecuadas entre la madre y el hijo o vínculos afectivos débiles o incluso nulos, podrían

representar mayores probabilidades de riesgo en el desarrollo integral y diverso de esos niños.

Lo anterior, nos da una alarma frente a la situación que viven las adolescentes en embarazo y es desde allí, desde donde se han creado diferentes instituciones en la ciudad de Bogotá, quienes en convenio con el ICBF, acogen a mujeres

(16)

Sin embargo, estas instituciones se han enfocado en favorecer el desarrollo de niños y niñas, a través de acciones que garanticen el cumplimiento de sus

derechos, pues los derechos del niño priman sobre los de cualquier otra persona, olvidando incluso los derechos de estas adolescentes; de allí, que dichas

instituciones, insistan en la obligatoriedad de la lactancia y de los cuidados que se deben brindar al bebé, generando que el rol de la maternidad sea asumido por deber y no por decisión propia. “Lo que olvidan estos defensores de las madres mamíferas es que la manera de vivir la maternidad dependerá estrechamente de la historia personal y cultural de cada mujer” (Thomas, En: Ramírez y Barrios, 2016, p. 37). Historias que en muchas ocasiones no son atendidas, reconocidas o escuchadas por estas instituciones.

Es por ello, que a pesar de las acciones generadas desde las instituciones para abordar dicha problemática, se presentan situaciones complejas, como por ejemplo, el rechazo de algunas madres hacia sus hijos o hacia la lactancia, la no aceptación de su rol como madre, la poca importancia y cuidados que brindan a sus bebés y, la baja motivación que tienen en ocupaciones como la educación o el trabajo, lo que interfiere con poder establecer su propio proyecto de vida y en las oportunidades que tendrá a futuro.

Si bien las situaciones anteriormente descritas son situaciones que no se

presentan a nivel general, si tienen alta incidencia en esta población; las cuales, son fuertemente repudiadas a nivel social, generando mayor carga para estas adolescentes, pues el instinto materno es algo instituido socialmente como algo inherente a la maternidad; ante ello, Thomas señala que surgen:

nuevos cuestionamientos al reputado instinto materno (…) Se empieza a hablar entonces de la otra cara de la maternidad que había sido totalmente ignorada u ocultada. Esta otra cara de la maternidad hecha de

(17)

Es desde esta misma línea y en busca de dar una respuesta a esta situación, que considero, hay un factor poco tenido en cuenta o incluso no abordado de manera directa en estas instituciones, y es que debido a lo que implica ser adolescente y en especial, el ser madre adolescente con vulnerabilidad en sus derechos, muchas de aquellas mujeres se encuentran en conflicto afectivo, haciendo aun más difícil el hecho de poder asumir aquella responsabilidad inherente a un hijo, así como generar un vínculo afectivo con su bebé que le permita responder a sus necesidades; esto es probablemente debido a experiencias anteriores no

resueltas, a su situación actual o a las tensiones familiares y sociales en las que se ven involucradas. Según Bothert (2018) esta situación ocurre debido a que la energía libidinal se queda fijada en aquellos conflictos no resueltos, restando importancia a otros aspectos de la vida de la persona, siendo más que necesario hacer algo para resolverlos.

De igual manera, González plantea que:

La adolescencia, como periodo delimitado claramente a lo largo del desarrollo humano, posee importancia como objeto de estudio, por lo que es necesario incrementar la tarea heurística para alcanzar una mejor

comprensión de cada una de sus etapas, sus tareas por resolver, así como los problemas inherentes a cada una de ellas, problemas que en la mayoría de los casos se ubican dentro de las zonas de madurez emocional, social, moral y económica, y cuyo abordaje resulta de gran importancia en el ámbito de la salud mental. (2001, p. 4)

Lo anteriormente expuesto, invita y da argumentos frente a la importancia de estudiar la adolescencia en experiencias como el ser madre, tratando de comprenderlas y así posibilitar reflexiones y vivencias permitiendo a estas

(18)

sentimental, o en cualquier otro aspecto que ellas consideren prioritario para sus vidas, y por otra, construir el amor materno para generar vínculos afectivos entre ella y su bebé, favoreciendo su cuidado, desarrollo y un mejor vivir, reconfigurando así su rol de mujer y de madre.

Como se puede observar, es allí donde radica el interés de esta investigación, la cual resulta novedosa frente a los trabajos que se han desarrollado puesto que la mayoría de las instituciones, como se había dicho anteriormente, enfocan sus acciones al desarrollo de la maternidad, dejando de lado a la mujer que se

convierte en madre; de esta manera, se busca visibilizar las necesidades y deseos que estas adolescentes presentan al intentar asumir el reto de ser madres, por tanto, con este estudio, se busca dar un aporte con respecto al campo de la infancia, la adolescencia y la maternidad que permita, a las instituciones, profesionales y a las mismas adolescentes, abordar este fenómeno desde otro punto de vista, para así, generar estrategias diversificadas que realmente respondan a las situaciones que viven las adolescentes madres y sus bebés.

CAPITULO II. ESTADO DEL CONOCIMIENTO

Teniendo en cuenta, las tres categorías sobre las que se fundamenta esta

investigación: madres adolescentes, conflictos afectivos y construcción de vínculos afectivos; se realizó una búsqueda en diferentes bases de datos y repositorios nacionales e internacionales, encontrando escasas evidencias en las que se involucraran de manera simultanea estas categorías; por tanto, los antecedentes que a continuación se describen contienen únicamente algunas de las variables antes mencionadas.

(19)

investigación se denominó, “Los múltiples determinantes del estrés parental materno 12 meses después del nacimiento: la contribución del estilo de apego prenatal, las experiencias infantiles adversas y el temperamento infantil”1, tenía como objetivo proporcionar nuevos conocimientos relacionados con los

precursores del estrés de crianza a partir del embarazo y durante el primer año de vida; se realizó por medio de un examen detallado de la relación entre el estilo de apego materno y el estrés posterior de la crianza; de igual manera, se tuvieron en cuenta factores de riesgo adicionales, como: las experiencias adversas de la infancia de las madres y las características temperamentales de los bebés. Los resultados de esta investigación mostraron que el estrés

prenatal 1 año después del nacimiento tiene una relación directa con el estilo de apego que se establece en el embarazo; además se demostró, que las propias experiencias adversas de la infancia de la madre eran un predictor de dicho estrés parental. Por otra parte, descubrieron que el estrés parental tiene una asociación significativa con la percepción del temperamento infantil; develando así la importancia de comprender los antecedentes multifactoriales de la madre en relación con el estrés parental que puede presentar a medida que se acerca el parto, siendo necesario un acompañamiento precoz en aquella etapa de transición antes y después del parto.

Este estudio resalta la importancia de reconocer aquellas experiencias adversas que se han tenido en la infancia, tanto madres como padres, puesto que puede llevarlos a situaciones estresantes que interfieren en su ejercicio de la

parentalidad, por consiguiente, requieren de un acompañamiento constante antes y después del parto, de tal modo que puedan dar un manejo adecuado a dichas situaciones estresantes y de esa manera puedan construir en pareja un vinculo adecuado con sus hijos; dicha investigación tiene una estrecha relación con la hipótesis de la investigación actual, en la cual se pretende demostrar como los

(20)

conflictos afectivos de las adolescentes interfieren en el desarrollo de sus

habilidades parentales y en la construcción de vínculos afectivos con sus bebes.

• Por su parte, el trabajo de Barajas, realizado en el año 2018, denominado “conflicto entre la vida familiar y la vida laboral como fenómeno social

contemporáneo que vive la mujer en su rol social dentro de la familia nuclear” el cual se desarrollo como tesis del pregrado en licenciatura en ciencias sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; la cual es una

investigación documental de tipo descriptivo a partir de la revisión de fuentes primarias y secundarias, cuyo objetivo se enfocó a describir y explicar las características del fenómeno social contemporáneo del conflicto entre vida familiar y vida laboral que vive la mujer en su rol social dentro de la familia nuclear; muestra que: el rol social de la mujer dentro de la familia nuclear en relación con sus hijos y esposo, se da en el contexto de las relaciones de poder, basadas en la sociedad patriarcal, por tanto, se observa una sobrecarga con respecto a las tareas asignadas al rol de la madre, mientras que el padre se desentiende de la mayoría de labores domésticas ya que culturalmente se considera que no deben ser realizadas por él, concluyendo así que los valores de la sociedad patriarcal se han interiorizado tanto en hombres como mujeres y se reproducen de manera permanente en todos los ámbitos de la vida

cotidiana. De igual manera, el autor señala que a pesar de los avances

relacionados con la teoría feminista en relación con la condición de la mujer en el mundo y al reconocimiento de la igualdad entre hombres y mujeres,

actualmente hay millones de mujeres que en su rol de madre y trabajadora viven una sobrecarga diaria en relación con las tareas que se le asignan a los roles que desempeña en estos dos ámbitos.

Este trabajo, permite reconocer algunas problemáticas relacionadas con las

(21)

que se invisibiliza constantemente, pues muestra de manera clara, el conflicto al que las mujeres se deben enfrentar constantemente, pues en su deseo por desarrollarse de manera integral, que incluye su formación educativa, su vida profesional y su vida familiar, le representa el tener enfrentarse a una sobrecarga, especialmente por las labores que socialmente se le han asignado al rol de madre.

• Otro trabajo sobre el que se quiere centrar la atención es en la investigación de tipo creación realizada por Valencia, S. en 2017, denominado

“representaciones de la mujer-madre cotidiana a través de la danza. Obra: el encuentro con la propia sombra”, la cual se desarrolló en el marco de la especialización en desarrollo humano con énfasis en procesos afectivos y creativos de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas denominado; cuyo objetivo era hacer una reflexión profunda e individual de algunos aspectos maternales que habitan la cotidianidad mediante la danza, concibiéndose esta como una herramienta reflexiva, mediativa y consciente del movimiento y del individuo en su contexto; a partir de esto, se busca abordar la maternidad como una función básica de la sociedad, del desarrollo de la mujer y su relación con los escenarios del desarrollo humano. Como resultados se obtuvo el poder danzar las reflexiones de la mujer madre, relacionados con lo enajenado, lo perdido, lo encontrado, lo inocente y especialmente lo oscuro, la sombra; de allí que la autora plantee que esta producción terminó por ser una pieza

(22)

aguanta y silencia, sin querer, ya que en gran medida nació sin espacios para ser ella, pero que ahora, gracias al reconocimiento de su naturaleza divina, consciente, fuerte y dadora de vida, los reclama, los recuerda y sobre todo, los trabaja día a día. Esta investigación busca visibilizar lo importante de ser una madre consciente de su papel, ya que es algo que nos afecta a todos como sociedad en el sentido de crianza y educación, así mismo, es importante trascender los papeles actuales de la madre y enfocar desde su vida como mujer, donde se le posibilite social, política, cultural y ambientalmente a SER y HACER, en una comunión equilibrada y justa con lo masculino.

Como se puede observar, este trabajo se centra en aquellos conflictos afectivos que se generan en la interacción de la mujer con la sociedad, la cultura y el mundo a partir de los imaginarios que se tienen establecidos tanto en el ser mujer como en el ser mamá, sin embargo, muestra algo que socialmente se ha invisibilizado y es aquel conflicto generado entre la mujer y la madre, dicho conflicto las agobia y aun así, deben guardar en lo más profundo de sí dichas emociones, pues deben responder a las demandas sociales de la maternidad; siendo necesario entonces, crear estrategias que les permita a las mujeres reconocerlos, sacarlos de dentro y empedrar a la mujer que se queda rezagada bajo el papel de la madre y que de esta manera pueda elegir lo que quiere ser o hacer.

• El trabajo desarrollado por Acosta, J.; Cantor, M. y Gómez, M. en el año 2017, denominado “las manos de mi madre: propuesta de cuidado corpoemocional para madres” desarrollado en el marco de la especialización de desarrollo humano con énfasis en procesos afectivos y de creatividad de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; cuyo objetivo era indagar cuales son las necesidades de tipo emocional y corporal en mujeres que son madres, con el fin de generar alternativas que promuevan el cuidado corpoemocional y la resignificación de sus vivencias; muestra como hallazgos mas importantes: que el hecho de ser madre está sujeto a una experiencia corpoemocional de

(23)

biológicos, químicos y psicológicos con el entorno que la ha rodeado; reconocer el cuerpo como un territorio de memoria propiciando espacios de introspección en las madres; el reconocimiento de las necesidades

emocionales y corporales de las mujeres que son madres, requiriendo de la resignificación de experiencias y corpoemociones; estas autoras reconocen el uso de la escritura y el dibujo como medios de expresión y de catarsis

permitiendo la resignificación de experiencias; a su vez, resaltan el cuidado corpoemocional como un proceso transversal a lo largo de la vida que permite la prevención de enfermedades mentales y físicas, generando consciencia de ellas y la causa de las mismas relacionadas a aquellas cargas que se les han asignado socialmente.

El anterior trabajo da una pista frente a la importancia que tiene el reconocimiento de los conflictos emocionales que presentan las mujeres que son madres, de tal modo que se hace necesaria su atención para la resignificación de experiencias; esto tiene una estrecha relación con el propósito de esta investigación ya que se busca atender aquellos conflictos afectivos de las mujeres adolescentes que son madres y que interfieren en la construcción de vínculos afectivos con sus bebés.

• Por su parte, el trabajo desarrollado por Calvachi, S. en 2016, denominado “Psicogenialogía: una sanación desde la balanza emocional materna” desarrollada en el marco de la especialización de desarrollo humano con énfasis en procesos afectivos y de creatividad de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; cuyo objetivo era: implementar una propuesta terapéutica con la balanza emocional materna, con el fin de buscar una sanación ancestral y un fortalecimiento en el área terapéutica/clínica como profesional en psicología; por medio de conocer el legado familiar que se trae por generaciones permitiendo la toma de consciencia acerca de los

(24)

las cuales se logró identificar situaciones no trabajadas por parte de la participante a nivel personal y terapéutica a lo largo de su vida, emociones reprimidas e intenciones de perdón para personas que ocasionaron algún tipo de daño y que gracias al proceso realizado logró elaborar de manera asertiva, oportuna y sanadora.

Cómo se puede observar, este trabajo resalta la importancia de reconocer aquellas situaciones afectivas no resultas en las madres que permanecen allí guardados por muchos años y que de una u otra manera inciden en su bienestar emocional, siendo necesario crear diferentes estrategias que les permitan sacar aquellas emociones y situaciones adversas que se han quedado reprimidas dentro de ellas.

• De igual forma, el trabajo de Henao en el año 2016; denominado “acerca de la experiencia de ser madres y de los vínculos afectivos con sus bebés” en el marco de la especialización en Infancia, Desarrollo y Cultura de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; cuyo objetivo era: escuchar, compilar y analizar los relatos de madres gestantes y lactantes acerca de la experiencia de ser mamás y el vínculo materno-infantil que han fortalecido a partir de la vida intrauterina con sus hijos e hijas y la inclusión del padre en la maternidad; muestra como hallazgos más relevantes: la necesidad de reconocer que las malas experiencias en los primeros años de vida, directamente relacionadas con los padres marcarán la vida personal, familiar, emocional y mental de los hijos en todo su ciclo vital de manera negativa, a menos que se realice un proceso de sanación; que la resiliencia es la manera más efectiva y eficaz que los seres humanos tendrán siempre para seguir construyendo su proyecto y su sentido de vida.

(25)

necesidad de los procesos de sanación en los niños para poder transformar las realidades que se auguran al experimentar experiencias adversas en la infancia.

• Un trabajo publicado en 2016 por Riva, C.; Ierardi, E.; Albizzati, A. & Downing, G.; en la Universidad de Milano-Bicocca, denominado “Efectividad de un

programa de intervención basado en el apego en la promoción de la regulación de la emoción y el apego en las madres adolescentes y sus bebés: un estudio piloto”2 el cual fue realizado en el “Santi Paolo and Carlo Hospital” en Milán y en el “Pitié-Salpêtrière Hospital” en París. Con este estudio se pretendía medir la efectividad de un programa de intervención basado en el apego, llamado “PRERAYMI”, dicho programa usaba la técnica de video, el asesoramiento psicológico y la orientación para mejorar el estilo de interacción y regulación emocional de las madres adolescentes y sus bebés después de los 3 y los 6 meses de intervención. Los resultados mostraron que las madres adolescentes que participaron en la intervención aumentaron su sensibilidad y redujeron su estilo de control en comparación con las madres adolescentes del grupo control. De igual forma, los bebés que participaron en la intervención

aumentaron su estilo cooperativo y redujeron su estilo pasivo, en comparación con los bebés del grupo de control. Además, las díadas del grupo de

intervención aumentaron la cantidad de tiempo empleado en los estados de coordinación positiva afectiva, disminuyeron la cantidad de tiempo empleado en los desajustes afectivos y tuvieron una mayor capacidad para reparar dichos desajustes; además, las díadas del grupo de intervención aumentaron la cantidad de tiempo dedicado a la participación recíproca en el juego con objetos en comparación con las díadas del grupo de control. Sin embargo, los autores reconocen que la calidad del apego materno no afectó el efecto de la intervención.

(26)

Lo anterior nos da una muestra de la necesidad que se tiene frente a la educación de las madres a nivel afectivo que les permita desarrollar sus habilidades

parentales en pro de satisfacer las necesidades de sus bebés y así, generar una crianza adecuada y respetuosa; tal como lo muestra dicho estudio, al acompañar y asesorar a estas madres, les es más fácil asumir su rol y confiar en el desarrollo y autonomía de su hijo, generando con ello, un ambiente afectivo seguro en el cual se potencia el desarrollo y se genera una adecuada interacción madre-hijo.

• Uno de los trabajos encontrados que guarda mayor relación con la presente investigación es la tesis realizada por Leclère en el año 2015 denominado “Interacciones precoces entre madre hijo en situación de negligencia emocional severa: estudio transdisciplinar de la sincronía y la mentalización reflexiva materna”3, la cual fue desarrollada en el marco del doctorado en Psicología de la Universidad Paris Descartes. Esta tesis se enfocó en los siguientes objetivos: 1) analizar la dinámica del comportamiento de las interacciones tempranas desarrollando una metodología de análisis computacional; y 2) evaluar la influencia de las capacidades maternas de la mentalización reflexiva y especialmente su dinámica intrapsíquica, en dinámicas interactivas, en

situaciones de abandono emocional. Como resultados la autora señala que las situaciones de abandono emocional presentan dificultades de mentalización empática; de igual manera en el análisis de las entrevistas encuentra en las adolescentes representaciones empobrecidas de sus hijos y dificultades relacionadas con el afecto y la relación madre-hijo. Con respecto a las dinámicas intrapsíquicas, las cuales están influenciadas por problemas

inconscientes, la autora muestra que estas se asocian en parte con dinámicas conductuales interactivas; a su vez, reconoce en la entrevista una herramienta que apoya el desarrollo de la madre y promueve el movimiento intrapsíquico; por tanto, esta se puede convertir en un elemento terapéutico.

(27)

Como se puede observar, en este trabajo convergen en cierta medida las tres categorías en las cuales se basa esta investigación; aquí, se hace evidente la necesidad de reconocer el estado intrapsíquico de la madre y la relación que este guarda con el tipo de interacciones que la adolescente sostiene con su bebé, dicho estado se relaciona con la empatía, siendo esta indispensable para leer y satisfacer las necesidades del bebé. Por otra parte, la entrevista es concebida como un posible medio terapéutico, y en relación con la presente investigación, será el reconocimiento de dicho estado intrapsíquico por medio del lenguaje o el relato, que se permitirá la identificación de situaciones emocionales no resultas en busca de favorecer la construcción de una relación empática de las adolescentes con sus bebés y por ende el afloramiento de la parentalidad basada en el apego y el buen trato.

• El trabajo de Genest, L. realizado en 2015, el cual responde a la tesis del doctorado en sociología de la Universidad Paris Descartes, denominado “La maternidad temprana y la vulnerabilidad: análisis sociológico de su importancia y las políticas perinatales puestas en práctica”4; dicho estudio se centra en reconocer la adaptabilidad de un instrumento llamado “la entrevista prenatal del cuarto mes”, el cual, se concibe como instrumento clave en el plan perinatal (2005-2007), con una población de madres adolescentes. Por medio de este estudio, se realizó un análisis retrospectivo y comparativo de 303 partos de mujeres menores en los hospitales de Saint-Denis y Nantes entre los años 2007 a 2011. A partir del análisis, la autora descubre que el seguimiento del embarazo entre estos adolescentes es generalmente de menor calidad que los promedios nacionales franceses, observando diferencias significativas

relacionadas con los factores sociodemográficos; de esta manera, establece tres perfiles diferenciados que ayudan a identificar las razones sociales, familiares, ambientales y profesionales, relacionados con las disparidades significativas en el monitoreo del embarazo. Como conclusión de esta

(28)

investigación la autora resalta que tener en cuenta el perfil sociodemográfico de estas adolescentes es esencial para estudiar la maternidad temprana y abordar las vulnerabilidades de esta población frágil. La identificación de los factores que promueven la vigilancia óptima del embarazo en estas mujeres jóvenes se acompaña de una reducción de los riesgos obstétricos y sociales.

Este trabajo devela, la importancia en el apoyo constante que requieren las adolescentes en su embarazo y en su proceso de maternidad, mostrando

diferencias significativas en la atención y el seguimiento del embarazo por parte de las instituciones de salud; la presentación anteriormente realizada no cuenta con la profundidad esperada debido a las restricciones legales de la Universidad, frente al acceso a la tesis en su totalidad.

• Otro de los trabajos encontrados fue el realizado por Rose, L. en 2014, en el marco del Doctorado de psicología del desarrollo aplicada de la Universidad de Maryland, denominado “Entendiendo la parentalidad de madres

adolescentes: una revisión de la preparación cognitiva, atribuciones y comportamientos parentales de madres adolescentes.”5; cuyo objetivo era examinar si las diferencias en la cognición de las madres adolescentes, relacionadas con la preparación y las atribuciones, afectaban sus

comportamientos de crianza y si tales diferencias podría explicarse por el contexto de una determinada situación; el autoinforme y los datos de observación se utilizaron para abordar los objetivos en dos muestras

poblacionales. La muestra uno estaba compuesta por 142 madres primerizas afroamericanas de entre 14 y 22 años, con hijos de entre 2 y 25 meses; en quienes se encontró que las variables específicas de preparación cognitiva eran predictores más fuertes de los comportamientos parentales percibidos que el efecto combinado de la preparación cognitiva, que comprende el conocimiento de los padres, las actitudes de los padres y la edad materna.

(29)

Además, se evidenciaron efectos directos e indirectos de las atribuciones internas y externas por fallas en la relación entre las variables de preparación cognitiva y las conductas de crianza percibidas; lo cual denota que la

especificidad en los procesos relacionados con las cogniciones de las madres adolescentes, afectan sus propias percepciones de sus conductas de crianza. Adicionalmente, 49 de las madres de la primera muestra participaron en el componente de observación con sus niños pequeños y conformaron la

muestra numero Dos; en quienes se encontraron cuatro perfiles de cognición de crianza: (1) Madres sin preparación, más jóvenes, de baja atribución, (2) Madres sin preparación, más viejas, de baja atribución, (3) Preparadas, más viejas, madres con alta atribución, y (4) Sin preparación, Madres más jóvenes y de alta atribución. A partir de estos resultados, las autoras resaltan la

importancia de reconocer la heterogeneidad entre las madres adolescentes.

Este trabajo, da indicios de la importancia de mejorar la preparación de las madres para guiar los comportamientos con sus bebés mediante la preparación cognitiva y así favorecer la crianza adaptativa, que conduzca a comportamientos de crianza adecuados; por tanto, se hace evidente la necesidad del acompañamiento que requieren las madres y le hecho de que la maternidad no son una serie de comportamientos que se activan o desarrollan de manera natural sino que requieren de acompañamiento y educación.

• En el trabajo desarrollado por Selim, N. realizado en 2014, en el marco del doctorado en psicología de la Universidad de Maryland, denominado “Percepción del apoyo social y preparación cognitiva de los padres como predictores del apego, el estilo de parentalidad y el estrés parental: un estudio comparativo de madres adolescentes y adultas.”6; cuyo objetivo era identificar las diferencias entre madres adultas y adolescentes en relación con el apego, el estilo de crianza y el estrés parental; de igual forma, explora si la

(30)

preparación cognitiva de los padres y la percepción del apoyo social son predictores del apego, el estilo de crianza y el estrés parental. Para la realización de este estudio las autoras contaron con la participación de 100 madres, 67 de las cuales eran madres adultas y 33 madres adolescentes. Los hallazgos identificados a través de esta investigación indicaron que: en

comparación con las madres adultas, las madres adolescentes reportan más seguridad en su apego a sus hijos, tienden a utilizar una crianza más

permisiva y reportan más estrés por parte de los padres; de igual forma, se encontraron diferencias significativas entre las madres adultas y adolescentes en cuanto a la preparación cognitiva y la percepción de apoyo social, sin embargo, concluyen que estos no pueden ser tomados como variables predictoras.

El trabajo anterior, devela la importancia de la preparación de los padres para asumir y ejercer su parentalidad de manera adecuada, de tal modo que se genere una base afectiva segura que potencie el desarrollo integral de sus bebés y que les permita fácilmente adaptarse a las situaciones estresantes y cambiantes generadas por las necesidades del bebé.

• El trabajo de Silva, E. y Álvarez, L. desarrollado en 2014, denominado

“Representación social sobre vinculo afectivo en madres adolescentes” en el marco de la especialización de Infancia, Desarrollo y Cultura de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; cuyo objetivo era comprender la

representación social sobre vínculo afectivo que tienen las madres

(31)

creación del vínculo afectivo no se aborda desde el trabajo que vienen realizando en la institución.

Como se puede evidenciar a partir del anterior trabajo, se hace necesaria la creación de vínculos afectivos entre la madre y el bebé, de tal modo, que esto repercuta en la interacción con el mismo y en la manera en como son tenidas en cuenta las necesidades afectivas del bebé; lo cual, da indicios de la viabilidad de esta investigación.

• La investigación desarrollada por la doctora en enfermería, DeVito, J. en 2007, denominada “Autopercepciones de parentalidad entre madres adolescentes”7, tenía como objetivo examinar los factores que contribuyen a las

autopercepciones de crianza entre madres adolescentes de 4 a 6 semanas después del parto; en esta investigación se descubrió que las madres adolescentes sanas, primerizas, entre edades de 13 a 19 años reconocen a sus propias madres como su principal fuente de apoyo social. Además, cuanto más tangible sea el apoyo de la madre del adolescente, menor será la

evaluación de las autopercepciones de crianza de los hijos, lo que quiere decir que sentirán que no saben cómo ejercer su parentalidad. En contraparte, las madres adolescentes mayores y más educadas fueron más positivas en la autopercepción de la crianza de los hijos. A manera de conclusión la autora plantea que: estos hallazgos son importantes para diseñar e implementar estrategias de cuidado desde enfermería para educar a los adolescentes sobre la importancia del apoyo social, la educación y la crianza de los hijos.

Como se puede observar, este trabajo, deja en manifiesto la necesidad de

implementar estrategias de formación para las adolescentes en busca de estimular

su autopercepción como madres y con ello, frente a las labores que debe

(32)

madre de la adolescente, como una fuente de apoyo social, siendo esta

importante para que las adolescentes se sientan acompañadas en este proceso.

• El trabajo realizado por Gilbert, K. En 2006, en el marco del doctorado en filosofía de la Universidad de Alabama, denominado “Relación entre el estrés

parental y el apoyo social para los comportamientos parentales maternos de

adolescentes y el abuso infantil potencial.”8 cuyo objetivo era: probar un

modelo de ecuación estructural en el que se propuso el apoyo social informal

y la religiosidad para actuar como amortiguadores para mediar con los efectos

del estrés de los padres en los comportamientos parentales y el potencial

abuso infantil en madres adolescentes primerizas. Para ello, en dicha

investigación, se evaluaron dos cosas: la primera fue el apoyo informal, el

cual se evaluó como la satisfacción materna percibida con el apoyo recibido

de la madre de la adolescente, el padre de su bebé, un mejor amigo u otra

fuente de apoyo. La segunda fue la religiosidad, que se evaluó mediante

preguntas que indagaban sobre la importancia de la religión en la vida del

participante, si la religión era una fuente de comodidad y fortaleza, y si la

religión era una parte importante de quiénes eran; estas variables fueron

medidas a los seis meses después del parto, a excepción del comportamiento

parental que se midió a los ocho meses después del parto. Los hallazgos

indicaron que el mayor estrés parental de las madres adolescentes estaba

relacionado con un comportamiento parental menos positivo; de igual forma,

más estrés en los padres generó un aumento en el potencial de abuso infantil;

finalmente hubo una relación significativamente negativa entre el estrés de los

padres y el apoyo informal, por tanto, el comportamiento de crianza más

(33)

negativo se relacionó con un mayor potencial de abuso infantil en esta

muestra de madres adolescentes.

Como se puede observar, cuando los padres no tienen una preparación adecuada

o cuando no cuentan con las competencias para ejercer la parentalidad, no logran

resolver las necesidades de sus bebés, generándoles estrés y frustración que los

conlleva a malas prácticas de crianza infantil; este trabajo denota que la

maternidad no nace de manera instintiva o natural como usualmente se cree y de

allí, la importancia que tiene la formación y acompañamiento a padres para

potenciar sus competencias parentales y con ello, evitar el maltrato infantil.

• Finalmente se encuentra el trabajo realizado por Sieger, K. En 2004, en el marco del doctorado en psicología de la Universidad de Florida Central,

denominado “Embarazo adolescente y parentalidad: un estudio de síntomas

psicológicos, características infantiles y apoyo familiar”9; la cual tuvo como

objetivo: examinar los niveles de ansiedad, depresión, autoestima, autovalía,

apoyo social y aculturación, de adolescentes embarazadas y de madres

adolescentes, al igual que el estrés parental y las clasificaciones de sus hijos

(para padres adolescentes); para el desarrollo de esta investigación la autora

tuvo un total de 166 mujeres participantes, de las cuales 74 eran adolescentes

embarazadas y 92 eran adolescentes con hijos; estas mujeres tenían edades

comprendidas entre los 13 y los 19 años. A partir del análisis de los datos

obtenidos, la autora expone como resultados: que las mujeres adolescentes

embarazadas y las que tienen hijos reportaron niveles no clínicos de

funcionamiento emocional y conductual dentro del rango promedio y no

(34)

difirieron en sus calificaciones; aun así, las adolescentes con hijos reportaron

mayores niveles de ansiedad que las adolescentes embarazadas. Por otra

parte, las adolescentes que son madres reportaron niveles no clínicos de

estrés parental, pero reportaron como riesgo el funcionamiento clínico de sus

hijos en la mayoría de los grupos. Los hallazgos también indicaron que el

apoyo social se correlacionó de manera significativa y negativa con la

internalización de los problemas de comportamiento y la externalización de

los problemas de comportamiento para las adolescentes embarazadas,

mientras que el apoyo social no tiene relación con la angustia de los padres,

la interacción disfuncional entre padres e hijos o el difícil temperamento

infantil para los padres adolescentes; finalmente la autora sugiere a partir de

los resultados que las intervenciones para los padres adolescentes y sus hijos

pueden ser útiles para mejorar su funcionamiento.

En este trabajo es evidente como la falta de preparación y apoyo a los

adolescentes para asumir la parentalidad resultan en niveles altos de estrés que

interfieren con su adecuado bienestar y con prácticas adecuadas de crianza, de

allí que la autora resalte la importancia de realizar intervenciones y estrategias

encaminadas a la formación de los adolescentes en lo relacionado a la

parentalidad.

Los trabajos anteriormente descritos brindan una visión amplia y variada frente a

los diferentes temas que convergen en la maternidad adolescente y en la crianza

de sus bebés; de acuerdo con estos trabajos, es evidente que el tema que se

pretende investigar aquí es de gran interés social; no obstante y debido a las

(35)

de los aspectos desarrollados en las investigaciones antes citadas, como por

ejemplo: el reconocimiento de los conflictos emocionales generados por la

experiencia de vida de estas adolescentes, la implementación de estrategias de

acompañamiento y educación para potenciar sus habilidades parentales, la

creación de vínculos afectivos con sus bebés que les permitan reconocer y

satisfacer sus necesidades garantizando así el desarrollo integral y diverso de sus

bebés, y finalmente, se debe empoderar a estas adolescentes para que puedan

ser, hacer y llegar a ser, eso que ellas consideren adecuado para sus vidas y la de

sus bebés sin sentir que la maternidad se convierte en un obstáculo para poder

conseguirlo.

CAPÍTULO III. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL

Los conceptos sobre los cuales se basa esta investigación son: adolescencia, conflicto mujer-madre, maternidad, parentalidad social, desarrollo integral y

diverso y desarrollo infantil; a continuación, se realizará un recorrido por diferentes autores que han teorizado en cada uno de estos términos, de tal manera que sirvan como base para tener una mejor comprensión de los temas desarrollados en esta investigación.

3.1. Adolescencia 3.1.1. Definiciones

Al realizar una revisión general de variadas definiciones, se evidencian diferencias y similitudes entre ellas, que cambian de acuerdo con la formación propia de cada autor o de las problemáticas y contextos sobre los cuales se desarrollaron.

(36)

A partir de la revisión bibliográfica, se identifican algunas definiciones de

adolescencia, al parecer construidas teniendo en cuenta dos factores: la edad que comprende y la ubicación en el transcurrir vital. Como muestra de ello,

encontramos a la Real Academia de la Lengua Española, quien define la

adolescencia como el periodo de la vida humana que sigue a la niñez y precede la juventud. En el código de la infancia y la adolescencia, se plantea como el periodo comprendido entre los 12 y 18 años. Mientras que la Organización Mundial de la Salud define la adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta entre los 10 y 19 años. Se observa entonces, disparidad entre las edades en las cuales se

considera está enmarcada la adolescencia, aun así, estas definiciones coinciden en que es el periodo en el cual se transita de la niñez hacia la adultez.

De igual forma, se evidencian definiciones en las cuales se han tenido en cuenta factores adicionales a los anteriormente descritos, de esta manera resultan más elaboradas y complejas y muchas de ellas, comprenden aquellas características propias de la adolescencia; por ejemplo, Gonzáles, la define como:

el periodo de transición entre la niñez y la edad adulta. Se considera un estadio trascendente en la vida de todo ser humano, ya que es una etapa en la cual hombres y mujeres definen su identidad afectiva, psicológica y social (…) periodo de evolución que lleva al ser humano desde el

nacimiento hasta la madurez y en el cual se presenta una serie de cambios a nivel físico, psicológico y social que se manifiestan en diferente intensidad en cada persona. (2001, p. 1)

Como se observa, la adolescencia aparece como una edad entre la niñez y la adultez, sin embargo, es considerada como transcendente debido a la

construcción de la identidad y la presencia de cambios los cuales varían en cada persona frente a la intensidad y la aparición y formas de estos.

(37)

una de las fases de la vida más fascinantes y quizás más complejas, una época en que la gente joven asume nuevas responsabilidades y

experimenta una nueva sensación de independencia. Los jóvenes buscan su identidad, aprenden a poner en práctica valores aprendidos en su

primera infancia y a desarrollar habilidades que les permitirán convertirse en adultos atentos y responsables. (p. 1)

En esta definición, la adolescencia se muestra como una etapa trascendental e importante, en donde se construye la identidad, sin embargo, se adicionan conceptos como la independencia, la práctica de valores y la visión de eso que pueden llegar a ser, un adulto bueno para la sociedad.

A su vez, Quintero y Rojas (2015) citan a Alvarado y Noguera para definir que: La adolescencia se enmarca tradicionalmente como frontera de edad biológica entre los 10 y 19 años (…) es una etapa esencial para el

desarrollo de una vida adulta productiva y saludable, asociando diversos tipos de procesos, como la sexualidad y la reproducción, como detonantes de un conjunto amplio de problemas y riesgos porque, se ha establecido, son procesos de la edad adulta (p. 224)

De igual manera, en esta definición aparece como una etapa que se encuentra entre la infancia y la adultez siendo trascendental para llegar a ser adultos, sin embargo, se retoman dos factores, la sexualidad y la reproducción, como los responsables de los problemas y riesgos que se pueden presentar en esta etapa.

Para Posada, Gómez y Ramírez, (2016) la adolescencia es “una época de expansión de ampliación de las posibilidades personales, de búsqueda de soluciones nuevas a los problemas que plantea la necesidad de ubicarse

conscientemente ante sí mismo, los demás y el medio” (p. 228); en esta definición aparece la noción de cambio y de identidad, enfocándose en señalar como estos cambios generan interacciones distintas en los adolescentes consigo mismo, con los demás y con su medio.

(38)

Por su parte, Gümes, Ceñas e Hidalgo (2017) definen la adolescencia como: el periodo de tránsito entre la infancia y la edad adulta. Se acompaña de intensos cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales; se inicia con la pubertad (aspecto puramente orgánico), terminando alrededor de la segunda década de la vida, cuando se completa el crecimiento y desarrollo físico y la maduración psicosocial. (p. 8)

Aquí la adolescencia, vuelve a presentarse como una etapa entre la infancia y la adultez, la cual representa cambios en la persona y como un proceso final de maduración, en esta definición los autores son mucho más específicos al nombrar los aspectos de la persona en los cuales se presenta en mayor medida dichos cambios.

Finalmente, Papalia y Martorell (2017) la definen como:

Transición del desarrollo entre la niñez y la adultez que implica importantes cambios físicos, cognoscitivos, emocionales y sociales, y que adopta distintas formas en diferentes escenarios sociales, culturales y económicos (…) La adolescencia ofrece oportunidades para crecer, no sólo en relación con las dimensiones físicas sino también en la competencia cognoscitiva y social, la autonomía, la autoestima y la intimidad. (p. 323)

aquí la adolescencia se concibe nuevamente como una etapa entre la niñez y la adultez en donde se presentan cambios en diferentes aspectos y como una posibilidad de crecimiento, sin embargo, se adiciona la importancia que tiene el ambiente y como este genera variaciones en su manera de vivir y evidenciar la adolescencia.

De acuerdo con estos autores, podemos encontrar algunas diferencias

relacionadas con la manera de desplegar sus posibilidades personales y en la edad que comprende esta etapa; llama la atención que sólo uno de los autores hace énfasis en la independencia, cuando se supone esa en una de las

(39)

A pesar de las diferencias encontradas, se puede reconocer que son mayores los factores en los cuales coinciden, aun cuando sus definiciones se han desarrollado de manera aislada y en contextos diferentes; como muestra de ello, encontramos la adolescencia como una etapa que se ubica entre la niñez y la adultez, la cual se reconoce como trascendente o importante debido a todos los cambios allí

generados, los cuales, favorecen la construcción de la identidad y la maduración en diferentes aspectos de la persona, estos varían de acuerdo al entorno en el cual se encuentra el adolescente y finalmente, la adolescencia se reconoce como una posibilidad de llegar a ser.

El línea con esto último, es importante agregar que la mayoría de los autores nos muestran una visión de la adolescencia como una oportunidad de futuro, ya sea un buen adulto, un adulto útil para la sociedad, un adulto responsable y productivo, entre otras; pareciera entonces, que la adolescencia fuera negada o invisibilizada, pues a pesar de permitir llegar a la adultez, es importante no esperar hasta ese momento para poder reconocer al adolescente como alguien que ya es,

incluyendo sus necesidades y el proceso de evolución y cambio en el que se encuentra, por lo cual requiere de nuestro apoyo y comprensión; de esta manera, se requiere en gran medida, la implementación de estrategias de apoyo basadas en la comprensión de lo que son, necesitan, desean y viven ahora, de esta manera se sentirán apoyados, acompañados y tenidos en cuenta.

De acuerdo con ello, es Carvajal quien propone algo similar, él define la adolescencia como un

(40)

Como se puede observar, el autor se enfoca en reconocer que es un fenómeno en donde se presentan una serie de comportamientos inherentes a esta etapa, pero, deben tomarse como un todo para intentar tener un mejor abordaje; cabe aclarar que, para poder comprender la adolescencia, no solamente hace falta la revisión de las definiciones propuestas, pues también es necesario comprender cuáles son sus características, necesidades, cambios, factores y demás elementos que la moldean y dan forma.

3.1.2. Características

Una de las características más comunes en la adolescencia es la falta de

estabilidad en la conducta social, por tanto se pueden observar polaridades en su personalidad, cuyas manifestaciones buscan denominar a los demás pero al mismo tiempo construir su personalidad; a su vez, existen factores que impiden la generalización de las manifestaciones observadas en esta etapa como la

diferenciación sexual, la conducta, los caracteres orgánicos, el medio económico, el estilo de vida, el ambiente familiar, la clase social y la localidad en que se vive, entre otros (González, 2001).

Dentro de estas variaciones se reconoce que,

a nivel físico, los niños pasan, de un día para otro, de ser pequeñas

criaturas a convertirse en muchachos de largas piernas y brazos. Maduran sexualmente. También desarrollan la capacidad de razonar con ideas más abstractas, de explorar los conceptos del bien y del mal, de desarrollar hipótesis y de meditar sobre el futuro. (Unicef, 2002, p. 2)

Esto favorece el aprendizaje de nuevas formas de hacer las cosas y la adquisición de nuevas responsabilidades buscando ser más independientes, por tanto

empiezan a explorar nuevas posibilidades fuera del hogar, esto les hace

(41)

tratados como niños y en otras tantas son tratados como adultos, generándoles mayor confusión, no obstante, hay momentos en lo cuales son ellos quienes muestran actitudes infantilizadas, buscando la atención de los padres y en otras intentarán verse como adultos independientes.

Según la Unicef, los adolescentes

empiezan a buscar respuestas a multitud de preguntas. Para construir su identidad y crecer hasta convertirse en adultos sanos, responsables, productivos y con principios, deben disponer de acceso a sistemas de apoyo y a oportunidades para establecer relaciones estrechas y duraderas, desarrollar un sentido acerca del valor y sentirse apreciados en la

comunidad. Sin ese apoyo, se convierten en seres mucho más vulnerables a la explotación y al maltrato. (2002, pp. 9-10)

Quintero y Rojas (2015) señalan que la adolescencia esta rodeada de

incertidumbres, y en ella, se planean sueños, proyectos de vida, relaciones con otros e independencia; sin embargo, es en esta etapa en donde aumentan la exploración de su cuerpo y del entorno, y, por tanto, se intensifica la sexualidad, resultando ser un tema de especial interés para los adolescentes.

Lo anteriormente descrito, da luces frente a aquellos factores y características identificados por Carvajal (1993), quien realiza una aproximación a la adolescencia en busca de comprender y organizar aquellas manifestaciones evidentes en esta etapa; por tanto, para efectos de esta investigación, servirán de base los

(42)

Este mismo autor plantea que la adolescencia es un periodo inevitable en el desarrollo psicológico del ser humano y que no existe ninguna posibilidad de evadirla; se basa en los conceptos de adolescer y adolecer en busca de aclarar las diferencias entre estos y mostrar la manera en como se ha configurado socialmente la adolescencia; según él, adolescer viene del latín adulescens o adolescens y significa hombre joven y como participio activo de adolescere (crecer); mientras que adolecer viene del latín ad (a) y dolere (doler), por tanto significa caer enfermo o padecer alguna enfermedad; a partir de ello, sugiere, que se ha dado mayor trascendencia al termino de adolescencia, el cual corresponde a una etapa de crecimiento, dando poca importancia, al hecho de que estos

términos tienen un origen común y al igual que en la experiencia de la

adolescencia, no se puede dejar de lado tanto el crecimiento como los dolores y las pasiones, pues son características propias de esta etapa.

Según el autor, el adulto se enfrenta con miedo a aquellos cambios abruptos de los adolescentes, negándolos e invisibilizándolos al manifestar constantemente nunca haber sido así; pareciera entonces, que este fenómeno del olvido intenta quitar aquella etapa de la consciencia de los adultos. Asimismo, resalta que “en la adolescencia se retoman conflictos reprimidos en la niñez, amplificados en un cuerpo ya desarrollado, ante todo en su genitalidad. Esto hace mucho más complejo el conflicto infantil, más doloroso y angustiante” (Carvajal, 1993, p. 12) por tanto, en la adolescencia se presenta una doble situación conflictiva, por un lado, están los conflictos que se generaron en la infancia y por el otro, se

Referencias

Documento similar

 Para recibir todos los números de referencia en un solo correo electrónico, es necesario que las solicitudes estén cumplimentadas y sean todos los datos válidos, incluido el

De acuerdo con Harold Bloom en The Anxiety of Influence (1973), el Libro de buen amor reescribe (y modifica) el Pamphihis, pero el Pamphilus era también una reescritura y

E Clamades andaua sienpre sobre el caua- 11o de madera, y en poco tienpo fue tan lexos, que el no sabia en donde estaña; pero el tomo muy gran esfuergo en si, y pensó yendo assi

6 Para la pervivencia de la tradición clásica y la mitología en la poesía machadiana, véase: Lasso de la Vega, José, “El mito clásico en la literatura española

o Si dispone en su establecimiento de alguna silla de ruedas Jazz S50 o 708D cuyo nº de serie figura en el anexo 1 de esta nota informativa, consulte la nota de aviso de la

d) que haya «identidad de órgano» (con identidad de Sala y Sección); e) que haya alteridad, es decir, que las sentencias aportadas sean de persona distinta a la recurrente, e) que

Ciaurriz quien, durante su primer arlo de estancia en Loyola 40 , catalogó sus fondos siguiendo la división previa a la que nos hemos referido; y si esta labor fue de

Las manifestaciones musicales y su organización institucional a lo largo de los siglos XVI al XVIII son aspectos poco conocidos de la cultura alicantina. Analizar el alcance y