• No se han encontrado resultados

EDUCACION COMPARADA Y MODELOS EDUCATIVOS

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2018

Share "EDUCACION COMPARADA Y MODELOS EDUCATIVOS"

Copied!
566
0
0

Texto completo

(1)

– Educación comparada y modElos Educativos

– Educación rural

(2)

© universidad pedagógica nacional, 2009 © universidad de antioquia, 2009

©

corporación interuniversitaria de servicios

, 2009

Derechos exclusivos de publicación y distribución de la obra Corrección de estilo, diseño y diagramación: Fondo Editorial, UPN

(3)

Por La UNIvErSIDaD PEDagógICa NaCIoNaL

rector

: óSCar arMaNDo IBarra rUSSI

vicerrectora académica:

CLara INÉS CHaParro SUSa

vicerrector de Gestión universitaria:

gErarDo aNDrÉS PEraFÁN ECHEvErrI

división Gestión de proyectos –ciup–:

YoLaNDa LaDINo oSPINa

oficina de relaciones interinstitucionales:

ELISka kraUSova

Por La UNIvErSIDaD DE aNtIoqUIa

rector:

aLBErto UrIBE CorrEa

vicerrector de docencia:

oSCar SIErra roDrÍgUEZ

vicerrector General:

MartINIaNo JaIMES CoNtrEraS

vicerrector de investigación:

JaIro HUMBErto rEStrEPo

vicerrectora de Extensión:

MarÍa ELENa vIvaS LóPEZ

vicerrector administrativo:

rUBEN aLBErto agUDELo garCÍa

secretario General:

CarLoS vÁSqUEZ taMaYo

director de postgrado:

HErNaNDo vELÁSqUEZ ECHEvErrI

director de relaciones internacionales:

SEBaStIEN LoNgHUrSt DELorME

decana Facultad de Educación:

MartHa LorENa SaLINaS SaLaZar

Jefe centro de investigaciones Educativas y pedagógicas:

CarLoS artUro SaNDovaL CaSILIMaS

Por La CorPoraCIóN INtErUNIvErSItarIa DE SErvICIoS –CIS

director Ejecutivo

: JUaN aLBErto gaLLEgo BotEro

(4)

El Segundo Congreso Internacional y el vII Seminario Nacional de Investigación en Educa-ción, Pedagogía y Formación Docente, es un acontecimiento que prueba el protagonismo de la academia en medio de un período de crisis económica que no acalla las voluntades y la gestión de quienes aspiran enriquecer las propuestas de un futuro posible mediante el compromiso social de las acciones.

Liderado por dos universidades públicas colombianas y con la participación de otros centros de educación superior y de numerosas entidades públicas y privadas, el Segundo Congreso Internacional y el vII Seminario Nacional de Investigación en Educación, Pedagogía y Formación Docente es expresión de cooperación, solidaridad, credibilidad y responsabili-dad social que congrega voces, divergencias y reflexiones en la construcción de redes aca-démicas que permitan articularnos en la interlocución, en la construcción de interacciones para la resolución de problemas, para hacer ejercicio del libre desarrollo del pensamiento y de la creatividad.

La disposición es para un encuentro de goce intelectual, tejido por conversaciones di-versas en la que 27 invitados internacionales y más de 30 nacionales; se han propuesto visi-bilizar y hacer público el avance del conocimiento y de las reflexiones vigentes, aquellas que siguen siendo la preocupación de los intelectuales de la educación, podremos interactuar con las discusiones más actuales en cuanto a la investigación en educación, pedagogía y for-mación de maestros en los diferentes niveles de la enseñanza y campos de la ciencia.

Este encuentro posibilita nuevas formas de acercarnos a la educación, a la enseñanza, a la formación, a las pluralidades que se expresan en prácticas y saberes para interrogarnos sobre cada uno y sobre el colectivo, para descifrar otras claves y llenarnos de preguntas sobre nuestro lugar de intelectuales, de sujetos políticos con capacidad de asombro. En ese con-texto se a examinan los resultados arrojados por la investigación en la enseñanza en general y en las didácticas de las disciplinas específicas a través de la experiencia, entendida como la acción pedagógica colmada de reflexión y sentido.

La agenda de este certamen contempla 15 ejes temáticos en torno a los cuales se con-gregan diversos grupos de interés académico atravesados por la idea del cambio del tiempo, es decir, por la apertura a la simultaneidad y a la complejidad. ocupa un lugar central la preparación de formadores asumida como una tarea decisiva en la responsabilidad de una educación que busca cumplir su papel mediador en la formación de sujetos capaces de leer el mundo contemporáneo y proponerle alternativas.

La investigación al servicio de una educación incluyente y de calidad, en un mundo di-verso y globalizado, lema del congreso, pretende dar un lugar sustantivo a la indagación como elemento fundamental del pensamiento que problematiza, que cuestiona, que examina, que entiende e incide en la formación de los educadores como actores sociales protagónicos de cualquier proyecto cultural y político de orden nacional o global.

Sin duda, es ésta una oportunidad de participación en un escenario abierto a la diversidad y a la inclusión, para dejar ver y hallar otras formas de mirar nuestro ejercicio de intelectuales, para validar lo que hacemos y ponerlo en perspectiva de lo que se hace en otras latitudes.

Marta Lorena Salinas

(5)

[5]

CoNtENIDo

Educación comparada y modElos Educativos

7

Huellas vitales en el desarrollo epistemológico de la educación comparada

Erwin H. Epstein 11

Hacia una universidad democrática, inclusiva y de calidad en américa Latina. Los aportes de la investigación en educación comparada

Norberto Fernández Lamarra 17

De una crítica social a la educación a una crítica pedagógica a la sociedad: reflexiones a partir de la pedagogía general de Dietrich Benner

Andrés Klaus Runge Peña, Diego Alejandro Muñoz Gaviria 36

Ciencias de la educación y pedagogía aportes para una comprensión discursiva en Colombia

Armando Zambrano Leal 55

retos para un modelo educativo en el siglo XXI

Juan Carlos Vergara Silva 69

La movilidad estudiantil: indicador en ascenso

Un acercamiento comparativo a dos experiencias universitarias en México

Alberto Paul Ceja Mendoza 81

La enseñanza de la educación comparada en México

Marco Aurelio Navarro Leal 90

Humanizar en el arte de cuidar. Una mirada comprensiva desde el discurso pedagógico en enfermería

Sandra Milena Hernández Zambrano, María Nubia Romero Ballén 99

Maestros amigos de Explora: de red a comunidades de práctica

Elízabeth Montoya Martínez. 108

Diseño, implementación de una propuesta curricular desde un enfoque interdisciplinar. Un escenario de constituir a la escuela como centro de investigación

Giancarlo Ramírez Africano, Abdón Antonio Alarcón Acero Martha Carolina Barrera Parra, Luzmila Bonilla

Álvaro Andrés Hernández, Esteban Morales Solorzano

Indira Johanna Rivera Almario, Colectivo de Docentes 119

La interactividad como una estrategia para el aprendizaje activo Lilia Del Riesgo, Ruth Garzón, María Orfa Rojas,

Martha Leonor Pinzón, Fabio Castillo, Alba L. Salamanca 127

reflexiones de los estudiantes en contextos autónomos

Sandra Yannet Silva Vivas, Lisseth Sugey Rojas Barreto 137

El estudio de clases, una propuesta japonesa de investigación en el aula

(6)

Impacto de la reforma curricular en los indicadores educativos de la dgeta Chiapas Margarita Concepción Euán Vásquez, Pedro P. Burgete Salinas,

José Heber de León Monzón 154

Los procesos creativos como alternativa metodológica para la eficiencia de los sistemas educativos: un modelo interdisciplinario de la creatividad

Edilberto Arteaga-Narváez, Pablo Navarro Hernández 163

La evaluación del aprendizaje, en el marco del modelo educativo integral y flexible de la universidad veracruzana

Javier Contreras Ruiz, María Alicia Flores García,

Agustín Lagunes Domínguez, Andrea Francisca Ortiz Muñoz 172

Construcción de una cultura evaluativa en educación a distancia. Caso: upel-impm Mayerling Medina de Valenzuela, Marcos Rojas Golindano

Carmen Cecilia Casas 181

Propuesta de un diseño de evaluación para un modelo educativo innovador: caso, Centro Universitario de Los valles (CU valles) de la Universidad de guadalajara (udg)

María Isabel Arreola Caro, Luis Carro Sancristóbal 190

Educación rural

198

La escuela rural: Fundamento para la seguridad alimentaria

y el desarrollo de las comunidades rurales de américa Latina y el Caribe

Juan Manuel Zepeda del Valle 199

La educación en el medio rural

Lesvia Rosas Carrasco 211

Educación rural, desarrollo e inclusión

Norma Constanza Castaño 222

Estrategias de participación comunitaria y gestión ambiental compartida, para fortalecer la integración escuela-comunidad

y el mejoramiento de la calidad de vida

Nellys Marisol Castillo R. 227

Conciencia ambiental: una necesidad desde la formación disciplinar y un reto en las estrategias para enseñar a la comunidad

Dora luz Gómez Aguilar, Elsy Rocío Cedeño,

Adriana Paola Bejarano Castañeda, Nelson Eduardo Alzate Betancur 236 La familia campesina y la escuela rural como institución creadora

de proyectos sustentables en la región latinoamericana

Christian Sebastián Schneider Maruri 246

Nota de interés, campos de interés e investigación curricular en el agenciamiento educativo de la licenciatura en biología

Aliex Trujillo García 252

Experiencias curriculares en educación virtual expandidas al sector rural Josefina Quintero Corzo, Fabio Ignacio Munévar Quintero,

(7)

[7] II Congreso Internacional y vII Seminario Nacional de Investigación en Educación, Pedagogía y Formación Docente, Medellín 2009

CoNtENIDo

Pedagogías Integradas al territorio (PIt): una experiencia de formación de formadores en el sector rural

Dolly Vergara, Sebastián Palacio, Gabriel Awad 266

guías de aprendizaje con enfoque en pedagogías activas: un camino hacia la educación pertinente en contextos rurales

Leonel Román Caicedo Bermúdez 275

Perspectivas de la aplicación de la Investigación-acción-Participativa (IaP) en la educación rural

José Manuel Mojica, Elizabeth Aristizábal, Gabriel Awad 283

De la escuela inconclusa a la escuela… la investigación en educación rural en Santander, un enfoque por asumir

Fernando Figueredo Garzón 290

Educación inclusiva (incluyEntE) y divErsidad

299

a Inclusão e a qualidade na educação

David Rodrigues 300

En un sistema educativo hay lugar para todos y todas… ¿y en un aula?

Sivia Dubrovsky 306

¿Pensar sin Estado en la educación especial?: algunas reflexiones pedagógicas y políticas sobre la inclusión educativa en Colombia

Alexander Yarza De los Ríos 313

Proceso pedagógico, didáctico e investigativo del educador especial en el marco de la educación inclusiva

Surgei Bolivia Caicedo Villamizar 325

Proyecto Manos y Pensamiento: fortalecimiento de lengua de señas colombiana como primera lengua

Esperanza Monroy Martin, Martha Stella Pabón 335

ambientes complejos para el desarrollo integral de personas en situación de discapacidad: aula Húmeda

Eduardo Enrique Delgado Polo, docentes del equipo de investigación 347 Intervención analítica del juego activo

Merithy Shanik Ramírez Bandera 361

Estudio de las concepciones docentes sobre las conductas disruptivas desde el marco de los procesos de inclusión

Carolina Urbina Hurtado 370

Matoneo y construcción de la masculinidad homofóbica en la escuela. Criterios interpretativos para la transformación de la cultura escolar

Ángela María Estrada Mesa 381

Los grupos de estudiantes menos favorecidos en la educación superior en la Universidad autónoma del Estado de México

(8)

Deserción cero: una mirada sobre políticas educativas para la inclusión de jóvenes y adolescentes. El caso de las escuelas de reingreso en la ciudad de Buenos aires

Bárbara Briscioli, Santiago Esteban Sburlatti 411

Educación popular comunitaria y construcción de ciudadanía con valores socialistas

Eury José Villalobos Ferrer, Xiomeli Cordero Rodríguez 420

análisis de la implementación del currículo comunitario como alianza estratégica para el fortalecimiento de la participación del binomio escuela-comunidad. Caso: ebn “teresa Carreño” de villa de Cura. Estado aragua

Brígido José M. Colmenares Martínez 430

Educación Inclusiva para grupos desfavorecidos: caso del proyecto manejo básico de oficinas

Herminia Ramírez Alfaro, Ingrid Sánchez Alvarado 439

tendencias: una forma de repensar lo laboral en personas con Discapacidad Intelectual de Bogotá

Alexandra Cruz Prieto, Edna Rocío Delgadillo, María Teresa Forero,

Francisco Perea, Gloria Orjuela, María Angélica Triana 448

Concepciones sobre integración e inclusión que subyacen a las experiencias significativas de atención a población con necesidades

educativas especiales en Colombia

Norelly Soto Builes 456

Proceso de screening para la detección de niños/as

con aptitudes sobresalientes en primarias de Cuernavaca, México

Gabriela López Aymes, Santiago Roger Acuña, Nayuri Cortés Lara 464 ¿qué es lo que forma en la formación de educadores sociales?

Conversaciones en base a una experiencia de formación superior en pedagogía y educación social en la ciudad de Buenos aires. argentina

Ana Laura García, Jorge Luis Cajaraville 470

Modelo de enseñanza aprendizaje para personas con limitación visual”

María Angélica Yazzo Zambrano, Hernando Pradilla Cobos 479

Castellano escrito como segunda lengua para estudiantes sordos

Rosalba Galvis Peñuela 492

EtnoEducación E intErculturalidad

501

Etnoeducación e Interculturalidad como Políticas y Pedagogias de Liberacion

Agustin Lao-Montes 502

La educaciòn intercultural 513

Francisco Perea M.

Los gitanos en Colombia y en España. Implicación de las estructuras sociopolíticas en el desarrollo de una educación intercultural

(9)

[9] II Congreso Internacional y vII Seminario Nacional de Investigación en Educación, Pedagogía y Formación Docente, Medellín 2009

CoNtENIDo

Educación intercultural: ejercicio epistémico de doble vía

Edwin Nelson Agudelo Blandón 536

La educación intercultural y lo urbano

Sandra Guido, Angie Benavides, Diana García, Socorro Jutinico 546 Propuesta educativa indígena en el marco de los planes de vida:

un sueño de pervivencia desde el resguardo indígena Cañamomo Lomaprieta

(10)
(11)

[11]

Huellas vitales en el desarrollo epistemológico

de la educación comparada

Erwin H. Epstein

Loyola University of Chicago, USa

Si le preguntan ustedes a alguien por la calle, “¿qué es la educación comparada?” es probable que no reciban ninguna respuesta coherente o incluso una mirada atónita. Si le hacen la mis-ma pregunta a algún académico es posible que conteste: “es el estudio de los sistemis-mas nacio-nales de la educación,” y ya sabemos todos aquí hoy que ésta no es una respuesta adecuada. Si le preguntan ustedes a tres personas de este mismo campo lo mismo, también es probable que surjan tres respuesta distintas. ¿Cómo es posible que una especialidad tan venerable, con una historia formal desde hace mucho y con una literatura inmensa como la del campo de la educación comparada puede ser tan malentendida o incluso desconocida totalmente?

Me parece que hay varias razones que pueden explicar la falta de entendimiento. Una razón puede ser que se confunde con frecuencia nuestro campo con otros parecidos: siendo la educación internacional, la educación global, la educación intercultural, entre otros los más comunes. otra razón será que no es fácil llegar a ningún consenso sobre los temas que tendrían que ser incluidos tanto en las clases de formación como en la investigación formal. tal vez la razón más fastidiosa, en mi opinión, tiene que ver con la eterna polémica de cuáles son los métodos más apropiados para usar a la hora de investigar.

Sin embargo, no cabe la menor duda de que la educación comparada es un campo distinto. Sobre todo, es un campo que tiene su propia historia y sus propios bordes. aunque puede que parezca un campo sin límite o definición alguna, el campo sí tiene sus límites pero –eso sí– con unos límites necesariamente fluidos. De hecho, los límites fluidos nos ayudan a distinguir nuestro campo de los demás. Son rasgos vitales dentro de nuestra especialidad académica. Por lo tanto, es un campo distinto de los otros campos similares, tales como los de la educación internacional, la educación global y la educación intercultural, aunque se puede relacionar la educación comparada con todos los campos similares. aún más, la educación comparada depende y tiene lazos fundamentales con los campos de la historia, la filosofía, y todas las ciencias sociales. La educación comparada usa y adapta las teorías, métodos, y perspectivas analíticas de las ciencias del estudio del ser humano.

(12)

Por desgracia, no tengo tiempo para poder identificar todos períodos del crecimiento epistemológico del desarrollo de la educación comparada. En lugar de ello, esta ponencia se limitará a las huellas epistemológicas más importantes y vitales, es decir que tratará de aquellos personajes que construyeron los marcos conceptuales y principales que, de hecho, todavía se están utilizado en el campo actualmente. El enfoque se tratará de los tipos de erudición que son normativos en el campo.

Huella 1: El Positivismo como la Epistemología Inicial

Ningún campo académico tiene un inicio preciso. todos los campos tienen que tener sus an-tecedentes, sin que no pudieran seguir creciendo o ser relevantes hoy en día. Seguramente cada uno puede llegar más o menos a un consenso sobre el momento o período en el que todo aquel conocimiento emergió, tomó forma y fue determinado como campo académico único y con mucha relevancia. Eso tendría lugar cuando unos investigadores empezaran a identificarse con una construcción analítica común, aunque, con respecto a esto hay que de-cir que existe una diferencia sutil entre una fundación y un origen, ya que el último se refiere a las semillas de un campo. William Brickman (1966) le atribuye las raíces de la educación comparada a los romanos, griegos, y persianos de la antigüedad. a decir la verdad, la funda-ción de la educafunda-ción comparada como un campo académico y profesional llegó mucho más tarde, cuando por fin muchos investigadores se pusieron de acuerdo sobre un episodio es-pecífico en el siglo diecinueve como el momento más definitivo, el momento que dio la luz al campo. Me refiero a la publicación en 1817 de la obra titulada: Una esquema sobre el trabajo de la educación comparada (en francés, Esquisse d’un ouvrage sur l’education comparée) por Marc-antoine Jullien de Paris.

En su Esquisse Jullien acuñó el término “la educación comparada”. Básicamente el Es-quisse fue un plan que quiso examinar un gran rango de características encarnadas en las escuelas de Europa. Lo que hizo el Esquisse -esta obra tan monumental dentro del campo- no fue usar encuestas en sí. realmente otros académicos como Cuvier, Jomard, y Jean-Baptiste Say hicieron encuestas empíricas, aunque en absoluto rigurosas, en Holanda e Inglaterra “para que dieran a conocer las mejores escuelas.” al contrario, Jullien deseaba en primera medida emplear un método muy sistemático para investigar las escuelas y, en segunda medi-da iniciar una ciencia de la educación comparamedi-da que podría establecer leyes que dirigiesen las caraterísticas observadas de la educación derivadas de unas encuestas sistemáticas.

El modelo de Jullien dio al campo su fundación epistemológica. aquella fundación fue el uso del positivismo. De hecho, Jullien intentó utilizar el positivismo como un marco epis-temológico una década antes de que auguste Comte (1830), el hombre que se considera el fundador de la sociología como un campo de estudio, lo intentase. Según Comte (p. 8), “El carácter fundamental de la filosofía positivista es determinar si todo fenómeno humano está sujeto a leyes invariables. El descubrimiento preciso de aquellas leyes y la intención de reducirlas al menor número posible serán las metas de todos nuestros esfuerzos” (traducción mía). Está claro que antes de Comte, Jullien promulgó la idea de la invariabilidad de estas “leyes” que había de aplicar a la educación y sus efectos.

Huella 2: El relativismo sigue (pero no sobrepasa) al positivismo

(13)

[13] II Congreso Internacional y vII Seminario Nacional de Investigación en Educación, Pedagogía y Formación Docente, Medellín 2009

EDUCaCIóN CoMParaDa Y MoDELoS EDUCatIvoS

de partida para la educación comparada y las investigaciones positivistas, por ejemplo las de Friedrich thiersch en 1838 (cfr. Hausmann, 1967), a veces salía un relativismo que llegó a ser dominante a mediados del siglo XIX aproximadamente y que encarnó el concepto de carácter nacional. En particular, en 1857 k. D. Ushinsky de rusia publicó un ensayo titulado “Sobre el carácter nacional de la educación pública” en el que describió en detalle el “carác-ter nacional” de la educación en alemania, Ingla“carác-terra, Francia, y Estados Unidos. Ushinsky utilizó un método que se desviaba completamente del método nomotético de Jullien. Para Ushinsky (1857), “Cada nación tiene su propio sistema nacional de educación, y, por lo tanto, el prestar de un sistema educativo de una nación a otra es imposible” (p. 205). Ushinsky veía ideográficamente la educación como algo atado inextricablemente al mundo social y cultural, entonces negando la validez de las inferencias derivadas nomotéticamente. Se reclama el relativismo epistemológico que todo el conocimiento (y el comportamiento que resulta de ese mismo conocimiento) es algo relacionado y entendido en conexión con los esquemas conceptuales; idea esta que todavía sigue siendo discutida desde la época de Protágoras de abdera, el sofista griego (cfr. MacIntyre, 1985). Para Ushinsky, cada esquema conceptual que intenta formar el conocimiento promulgado en las escuelas está influido por su propia nación y cultura, y como las escuelas son totalmente únicas en el mundo es imposible de poder transferir esos esquemas a otras naciones, ya que no podrían tener validez más allá de la nación y cultura en cuestión.

Es probable que Ushinsky fuera el primer académico que promovió el relativismo como una postura epistemológica dentro de la educación comparada, pero desde luego Michael Sadler de Inglaterra era, e incluso hoy ha sido nuestro apóstol más inteligible e influyente. analizando su gran y famoso discurso dado en guildford, Inglaterra en 1900, podemos dis-cernir dos elementos claves en el relativismo de Sadler. El primero afirma la importancia de “carácter nacional” y en esa manera adelantaba la perspectiva de Ushinsky. Sin embargo, el segundo elemento del relativismo de Sadler sugería que podemos captar la naturaleza humana y verdadera de nuestra educación solamente a través de la educación comparada. De ahí Sadler propuso tácitamente una metodología para la educación comparada que es la siguiente: para alcanzar más allá de los acontecimientos adentro de nuestro propio sistema de educación, hay que esforzarse por “entender en un espíritu compasivo y cuidadoso” un sistema extranjero de educación. Es decir que a través de taladrar mentalmente y conocer in-telectualmente otro sistema fuera de nuestra experiencia, podemos comprender el nuestro.

Se moldeaban los contornos del relativismo en la educación comparada principalmente por estos dos elementos, inicialmente, en un énfasis en el carácter nacional y eventualmen-te el concepto de, según Sadler, el eneventualmen-tendimiento en un espiritú compasivo, o, según otros (verstehen), usando la palabra alemán. El enfoque en el carácter nacional llegó a tener su expresión más extrema en los escritos de vernon Mallinson (1957) de gran Britaña y ocurrió poco antes de la época más alta del positivismo lógico de los EE.UU. Los estudios de carácter nacional, especialmente aquellos que fueron llevados a cabo por algunos antropólogos, se hacían populares durante e inmediatemente después de la Segunda guerra Mundial, pero fueron criticados mucho por su tendencia de reducir la motivación humana y personalidad a una configuración simple de factores excesivamente generalizados.

(14)

y Sadler fallaba profundamente como un modo de poder entender la realidad dentro de la educación comparada. Según ellos, ¿cómo se podía denominar algo con la palabra “compara-tivo” si aquella investigación no comparaba nada? Ellos opinaban que la comparación exigía que se examinasen las diferencias y las similitudes entre unidades que fueran susceptibles a la hora de analizar. Para el positivismo, el método científico que constituye la especifica-ción de variables observadas empíricamente y probar hipótesis acerca de las relaciones entre aquellas variables, es aplicado para adquirir conocimientos objetivos.

En el campo relativisto, gente como vernon Mallinson (1957) y Edmund king (1968) entendían la comparación de otra manera. Para ellos, era totalment inútil usar el método científico para descubrir principios que aproximaban leyes naturales y luego aplicarlos a un rango de naciones o grupos. Hacerlo era desarraigar sin reconocer las anclas culturales. La comparación, insistían ellos, derivaba de ganar comprensión

Verstehen

mediante el co-nocimiento profundo y total de la historia y cultura de cada grupo distinto. Cuando un/a comparatista llega a conocer los mundos sociales y culturales de otra nación o comunidad, ese conocimiento tan profundo le da a el/ella, de hecho, la dominación intelectual de los con-ceptos que tienen que ver con las estructuras y funciones de su propia nación o comunidad. Esto es lo que llaman los relativistas “las fuerzas” y “los factores” detrás de la estructura y función educativa de otra nación o grupo.

Huella 3: el funcionalismo histórico como síntesis

aunque se hayan presentado unos fuertes desacuerdos entre el positivismo y el relativismo, los dos han podido encontrar un espacio tranquilo y llegar a tener una reconciliación entre estas dos posturas epistemológicas. Para algunos positivistas (por ejemplo, Psacharopoulos, 1990), la erudición relativista está lejos de la educación comparada legítima, igual que la erudición positivista está mal aconsejada para algunos relativistas (por ejemplo, Masemann, 1990). a mediados del siglo XX un grupo de comparatistas con mucha influencia, especial-mente Freidrich Schneider (1961a; 1961b) de alemania e Isaac kandel, inicialespecial-mente del reino Unido y luego de los EE.UU., entendían que tendría que existir una corriente central episte-mológica, es decir, una mezcla del positivismo y relativismo. Se describe esa corriente como el funcionalismo histórico, un término que introdujeron andreas kazamias y Byron Massialas (1982). Sin embargo, aquel término merece ser usado con un sentido mucho más amplio que el sentido propuesto por kazamias y Massialas. Ellos distinguen el funcionalismo histórico del funcionalismo sociológico o funcionalismo tecnológico; no obstante, estos últimos son cla-ramente positivistas en el fondo y dejan que el funcionalismo histórico sea entendido como una fusión de epistemologías relativista y positivista.

(15)

[15] II Congreso Internacional y vII Seminario Nacional de Investigación en Educación, Pedagogía y Formación Docente, Medellín 2009

EDUCaCIóN CoMParaDa Y MoDELoS EDUCatIvoS

Conclusión

Es necesario que los esfuerzos para delinear los confines de un campo académico descansen últimamente en una línea continua de epistemología. Sin comprender las maneras acep-tables de conocer la realidad educativa en la educación comparada, los otros métodos de deslindar un campo académico

o sea, medir los contenidos de los escritos y actitudes de los comparatistas, distinguir este campo de otros y examinar la configuración organizacional del campo

el resultado será que todo permanecerá superficial y sin futuro relevante.

Deslindar los confines normativos de la educación comparada al identificar indicios epistemológicos, es la manera más exacta para describir el campo que el método usual de mostrar un tipo de progresión Darwinista de cuentos viajeros hasta exploración científica. El método evolucionario, adoptado por virtualmente todos los libros de texto de la educación comparada, de Bereday (1964) hasta Phillips y Schweisfurth (2006), esconde la importancia de corrientes epistemológicas en el desarrollo del campo. al contrario de lo que se suele pen-sar del depen-sarrollo epistemológico del campo de la educación comparada, yo sostengo que el campo se ha ido desarrollando según líneas paralelas y no por etapas distintas o “mejores”. Con todo, el mismo procedimiento positivista que Jullien introdujo en 1817 sigue siendo usa-do actualmente igual que el métousa-do relativista introduciusa-do por Ushinsky en 1857. Si se puede discernir un patrón “evolucionario” en la educación comparada, es gracias a la elevación y ampliación del funcionalismo histórico como la epistemología dominante. Como todos noso-tros vamos entendiendo y conociendo mejor este proceso, y como los confines normativos van delineándose de una manera más clara, así también irá avanzando la educación compa-rada como un campo académico y único como debe ser.

Bibliografía

anderson, C. arnold (1961). “Methodology of Comparative Education,” International Review of Education 7, pp. 1-23.

Bereday, george Z.F. (1964). Comparative Method in Education. New York: Holt, rinehart & Winston.

Brickman, William W. (1966). “Prehistory of Comparative Education to the End of the Eigh-teenth Century” Comparative Education Re-view, 10 (February), pp. 30-47.

Comte, auguste (1830). Introduction to Posi-tive Philosophy. Indianápolis. En Bobbs-Merrill, 1970.

Foster, Philip J. (1960). “Comparative Meth-odology and the Study of african Education.” Comparative Education Review, 4 (october), pp. 110-117.

Hausmann, g. (1967), “a Century of Compara-tive Education, 1785-1885,” Comparative Edu-cation Review 11 (February), pp. 1-21. Jullien, Marc-antoine (1817), Esquisse d’un ou-vrage sur l’éducation comparée. Paris: L. Colas. kazamias, andreas and Byron g. Massialas (1982). “Comparative Education”. En Harold E. Mitzel (eds). Encyclopedia of Educational Re-search, Fifth Edition. (pp. 309-317). New York: Free Press.

king, Edmund J. (1968). Comparative Studies and Educational Decisión. Indianapolis: Bobbs-Merrill.

(16)

Mallinson, vernon (1957). An Introduction to the Study of Comparative Education. London: Heinemann.

Masemann, vandra (1990). “Ways of knowing: Implications for Comparative Education,” Com-parative Education Review, 19 (November), pp. 465-473.

Noah, Harold J. and Max a. Eckstein (1969). To-ward a Science of Comparative Education. Lon-don: Macmillan.

Phillips, David and Michele Schweisfurth (2006). Comparative and International Educa-tion: An Introduction to Theory, Method and Practice. London: Continuum.

Psacharopoulos, george (1990). “Comparative Education: From theory to Practice, or are You a:\neo.* or B:\*.ist?” Comparative Education Review, 34 (august), pp. 369-380.

Sadler, Michael (1964 reprint [original 1900]). “How Far Can We Learn anything of Practical value from the Study of Foreign Systems of Education?” Comparative Education Review, vol.7, No.3, pp. 307-314.

Schneider, Friedrich (1961a). Vergleichende Er-ziehungswissenschaft: Geschichte, Forschung, Lehre. Heidelberg: quelle and Meyer.

(17)

[17]

Hacia una universidad democrática, inclusiva y

de calidad en américa Latina. Los aportes de la

investigación en educación comparada

Norberto Fernández Lamarra

1

untref/saece – argentina

1. La investigación en educación comparada

en américa Latina. Su necesidad

La Educación Comparada –como disciplina– tiene una muy limitada presencia académica en américa Latina, tanto en los programas universitarios de formación como en los de investi-gación. Este acotado desarrollo académico lleva, también, a una muy escasa producción con-ceptual y de investigación en esta disciplina y a la supervivencia en nuestras universidades y en los estudios sobre este campo académico de los enfoques clásicos, esencialmente de carácter descriptivo.

a la escasa producción académica, se agrega el muy limitado intercambio entre inves-tigadores y especialistas de la región. Hay mayor comunicación entre los especialistas lati-noamericanos con los de Estados Unidos y Canadá –a través de la Comparative Internacional Education Society (CIES)– y con los europeos, que entre los latinoamericanos entre sí. La reciente creación –o el fortalecimiento– de Sociedades Nacionales de Educación Comparada en Brasil, Cuba, México y argentina puede contribuir a mejorar e intensificar el intercambio académico en américa Latina. En otros países –como venezuela, Panamá y Uruguay– se está

(18)

en proceso de estructurar nuevas sociedades nacionales. La World Council of Comparative Education Societies (WCCES) y en especial su presidente hasta agosto de 2007, Mark Bray, han apoyado también el fortalecimiento de la educación comparada en américa Latina.

La mayor parte de los estudios de carácter comparado en educación son llevados a cabo por los organismos internacionales (en especial Unesco y oEI) y, elaborados a partir de estu-dios nacionales, en general, como contribuciones a conferencias, a reuniones y a seminarios (Fernández Lamarra, Mollis y Dono rubio; 2005, pag 171)

El escaso desarrollo de esta disciplina se debe, probablemente, a las características de los procesos de definición de las políticas educativas en la región. Éstas no parten, en general, de estudios e investigaciones que permitan fundamentarlas, sino que se adoptan sin los ne-cesarios procesos previos de análisis y discusión sobre los antecedentes nacionales e interna-cionales y sobre los requerimientos actuales y futuros de la sociedad y del sistema educativo. Muchas veces surgen decisiones políticas puntuales–generalmente arbitrarias– que atienden más a situaciones particulares que a intereses generales de carácter nacional.

américa Latina debe tender –como es necesario y deseable– a enmarcar los procesos educativos en procesos de gobierno que establezcan verdaderas políticas de Estado orienta-das hacia el futuro, y que sean determinaorienta-das a través de la interacción entre las dimensiones políticas, de planeamiento y de gestión, en las que los estudios e investigaciones de carácter comparativo sean un componente significativo. Los modelos y estudios comparativos deben analizarse desde la realidad histórica y actual de cada país y de sus verdaderas necesidades y no adoptarse críticamente, como ha ocurrido y ocurre muy a menudo en américa Latina.

asimismo, los escasos estudios comparativos desarrollados tienden a analizar modelos y situación de países de fuera de la región –en general con características de desarrollo muy diferentes– y a otorgar menor interés a los estudios de tendencias, situaciones y casos en países latinoamericanos.

Esto que se registra, en relación con el conjunto del sistema educativo en su totalidad, ha ocurrido y ocurre en el ámbito de la educación superior universitaria, por lo que en las últimas décadas se han aplicado modelos y políticas provenientes de la influencia de países de américa del Norte y de Europa y de organismos internacionales.

Por ello, en los puntos siguientes se presentará un panorama de carácter comparativo sobre la situación y desafíos que se le presentan a la educación superior en américa Latina.

2. algunos problemas y desafíos de la situación

y de las políticas universitarias en américa Latina

La universidad en américa Latina, hasta la década de 80, ha sido predominantemente estatal y con autonomía institucional y académica. Hacia fines de la esa década e inicios de la del 90, se introdujeron en el marco de los procesos de globalización, estrategias de carácter neo-liberal que tendieron a reemplazar las políticas de bienestar impulsadas por el Estado, por otras en que predominaban las concepciones de mercado y de privatización de los servicios públicos, entre ellos la educación. a pesar de ello, se mantuvo –y se incrementó– la fuerte demanda por educación superior, que se inició en américa Latina en la segunda mitad del siglo pasado.

(19)

[19] II Congreso Internacional y vII Seminario Nacional de Investigación en Educación, Pedagogía y Formación Docente, Medellín 2009

EDUCaCIóN CoMParaDa Y MoDELoS EDUCatIvoS

el público) La tasa bruta de escolarización terciaria se multiplicó por 10 aunque aún sigue siendo baja en relación con la de Estados Unidos y Europa y aún con la de asia y oceanía.

» instituciones universitarias en américa latina

1950: 75 1985: 450

1975: 330 1995: 812 (319 públicas, 493 privadas) actualmente: posiblemente más de 2000

» número de estudiantes de la Educación superior en américa latina

1950: 267.000 1990: 7.350.000 1970: 1.640.000 2000: 11.500.000

1980: 4.930.000 2005: alrededor de 16.000.000 Se multiplicó por más de 60 veces entre 1950 y 2005

» tasa de incremento anual de la matrícula: aproximadamente 6%

Sector Privado: 8% Sector Público: 2,5 %

» tasa bruta de escolarización terciaria

1950: 2,0% 1990: 17,1% 1970: 6,3% 2000: 19,0% 1980: 13,8%

Se multiplicó por 10 entre 1950 y 2000

»tasa actual en los países desarrollados: aprox. 51,6% Europa: 50,7% EE. UU: 80,7% asia y oceanía: 42,1%

Fuentes: Elaboración propia basado en datos de IESaLC/Unesco.

Para américa Latina –en el año 2003– el promedio de matrícula de la educación superior que concurre a instituciones privadas es del 50%, siendo mayor para otros países: Brasil y Chile: 70%; Colombia: 60%; Centroamérica: alrededor del 60%. Para México es del orden del 40%, para argentina del 20%, para Uruguay del 10% y para Cuba del 0%. En el caso de argentina, si se toma únicamente la matrícula universitaria, en el año 2000 sólo el 12% concurría a uni-versidades privadas

3. Diversificación de la educación superior y heterogeneidad

de los modelos de calidad

(20)

Por esto, la preocupación por el tema de la calidad es un denominador común en amé-rica Latina, aunque todavía es insuficiente la consolidación de los sistemas de aseguramiento de la calidad. Lentamente los procesos de evaluación y acreditación van permitiendo “su-perar las tensiones planteadas en los primeros años de la década del ‘90 polarizadas en la dicotomía autonomía universitaria versus evaluación, lo que ha posibilitado una cierta madu-ración de la “cultura de la evaluación” en la educación superior” (Fernández Lamarra, 2004, p: 50).

La posibilidad de contar con sistemas de evaluación y acreditación consolidados per-mitiría superar la fragmentación y dispersión de la información sobre la educación superior. La compleja tarea de obtener información sobre los sistemas y sobre las instituciones de educación superior –tanto públicas como privadas– indica que los sistemas vigentes refle-jan las debilidades de las instancias de control y supervisión de las instituciones y la escasa apertura de estas instituciones para dar a conocer información sobre sí mismas. Por ejemplo, en varios países de américa Latina es muy difícil establecer con cierta precisión el número de instituciones y de estudiantes de la educación superior. así, por ejemplo, mientras en un cuadro anterior afirmamos que el número de instituciones universitarias es, posiblemente, del orden de 2000, en otros estudios se afirma que dicho número es mayor a 4000. Esto se debe a la falta de definición precisa sobre que se considera una institución universitaria y a la muy discutible información disponible.

En la mayor parte de los países se ha consagrado en sus constituciones nacionales, el de-recho a la educación y la autonomía de las universidades estatales,lo que en la argentina se incluyó en la reforma de la Constitución Nacional de 1994. Se observa además, una tendencia a ordenar jurídicamente los sistemas de educación superior a través de una ley general de educación o “ley marco” –que regule a todos los niveles del sistema– y una ley de educación superior, específica para ese nivel. Sin embargo, aún son pocos los países que poseen una norma particular que cree y regule el sistema de aseguramiento de la calidad (como ejemplo se puede mencionar el caso de Chile, con una Ley de aseguramiento de la Calidad que crea la Comisión Nacional de acreditación, en el año 2005).

otra situación que debe considerarse en cuanto a la pertinencia y la calidad, es la falta de flexibilidad, actualización y cambio de los diseños curriculares de las carreras ofrecidas para poder incorporar importantes modificaciones que se registran en las disciplinas y en las áreas profesionales. Es necesario asumir nuevas formas en la gestión del conocimiento para poder actualizar las metodologías pedagógicas que se utilizan en la educación superior.

a los factores que inciden en la baja eficiencia interna de los sistemas de educación superior, se debe adicionarle un tema que se reconoce como preocupante: el nivel crítico de formación previa que poseen los ingresantes a las instituciones de educación superior por la falta –o muy escasa– articulación con la enseñanza media. Éste se constituye en un serio problema en varios países.

(21)

[21] II Congreso Internacional y vII Seminario Nacional de Investigación en Educación, Pedagogía y Formación Docente, Medellín 2009

EDUCaCIóN CoMParaDa Y MoDELoS EDUCatIvoS

4. Escasa participación de la sociedad

Hay una creciente demanda por la necesidad de una mayor relación entre las instituciones de educación superior y la sociedad, a partir dela cada vez más imprescindible rendición de cuentas (accountability) Esto se constituye en un componente principal para poder conocer lo que las instituciones de educación superior ofrecen para el desarrollo y lo que desde de la sociedad y desde el sector productivo se requiere. Se hace necesario construir una nueva y efectiva relación Estado-sociedad-universidad que posibilite mejorar los niveles de perti-nencia en lo político, en social y en lo académico de la educación superior.

El presupuesto promedio en Latinoamérica para educación superior es inferior al 1,5% del PBI, lo cual es claramente insuficiente para satisfacer las necesidades de un sistema en desarrollo, particularmente para atender las demandas nacionales en materia de investiga-ción. La capacidad institucional para la investigación está situada predominantemente en las universidades y centros públicos estatales, por lo que el escaso gasto público para inves-tigaciónafecta la capacidad de producción científica de los países latinoamericanos y la pertinencia académica de las universidades. En la argentina, por ejemplo, el gasto público en investigación científico-tecnológica es del orden del 0,5% del PBI, proporcionalmente mucho más bajo que en otros países como Brasil, Chile y México.

En general, hay una escasa participación de la sociedad en el desarrollo de la educa-ción superior. recientemente se han registrado una serie de iniciativas que dan cuenta de un fomento de la participación social; particularmente en países como en argentina, vene-zuela, Brasil y república Dominicana, en los que las leyes de educación superior explicitan la necesidad de generar la participación de la sociedad a través de la conformación de Consejos Sociales. al respecto es de interés analizar las propuestas y experiencias, tanto en países de américa Latina como de Europa2.

Si bien durante la década del 90 se registró en toda américa Latina –con mayor énfasis en algunos países como argentina, Chile, Colombia, México y Brasil– el desarrollo de diver-sos posgrados, los cuerpos académicos consolidados con esa formación son aún pequeños en la mayoría de los países y su distribución en las instituciones de educación superior es insuficiente y desigual. a esto hay que agregarle las deficiencias en los sistemas de selección, desarrollo y promoción del personal de las instituciones de educación superior y la falta de incentivos para elevar los niveles de formación. De hecho, la fuerte desinversión en educa-ción superior en el sector de la educaeduca-ción pública ha repercutido en la “pauperización” de la profesión docente y del personal no docente que trabajan en las instituciones de educación superior.

otro tema que preocupa es el de la internacionalización de la educación superior. Hay una fuerte –y a veces negativa– incidencia de programas transnacionales particularmente de posgrado– que llegan a través de campus virtuales vía Internet y de otras modalidades de educación a distancia y semipresenciales, infringiendo muchas veces las normativas nacio-nales, sin asegurar niveles de calidad comparables con los de sus países de origen y siendo dictados por instituciones no autorizadas.

En términos generales, en las dos últimas décadas se produjo una fuerte expansión de instituciones y de la matrícula y se pusieron en marcha mecanismos de aseguramiento de la

(22)

calidad, que no lograron –a pesar de sus avances– compensar la fuerte diversificación y la gran heterogeneidad de los niveles de calidad. En muchos casos, los bajos niveles de calidad de las instituciones se basan en que prima el interés comercial sobre el académico. El tema de la mercantilización de la educación superior en américa Latina se constituye en un nuevo y serio problema, al que se hará referencia más adelante.

En este sentido, se puede afirmar que, en el marco de las conclusiones de la anterior Conferencia Mundial de la Unesco sobre Educación Superior, el desafío ha sido el de la per-tinencia académica, política y social, en función de la adecuación de lo que la sociedad es-pera de las universidades y lo que estas efectivamente hacen. Para ello las instituciones de educación superior deben plantearse orientaciones y objetivos a largo plazo a partir de las necesidades de la sociedad, reforzando sus funciones de servicio societal, contribuyendo al mejor desarrollo del conjunto del sistema educativo y apuntando a crear una nueva socie-dad más justa y menos violenta, movida “por el amor hacia la humanisocie-dad y guiada por la sabiduría” (Unesco, 1998). En la reciente Conferencia Mundial de la Unesco sobre Educación Superior (París, 2009) se ha reafirmado a la educación superior como “un bien público” y, por lo tanto, como de responsabilidad en especial de los gobiernos. también se han formulado recomendaciones y propuestas sobre aspectos tales como: acceso, equidad y calidad; se ha subrayado la importancia de la investigación y la innovación y, se han planteado importantes consideraciones sobre políticas y estrategias para los gobiernos, en particular en cuanto a democratización, equidad, inclusión social y calidad.

5. Universidad y gobernabilidad democrática

Los contextos socio-políticos predominantes en américa Latina en los últimos años muestran un difícil proceso hacia el mejoramiento de las condiciones para asegurar la gobernabilidad democrática de cada uno de los países. Muchos de ellos están transitando complejas situa-ciones de transición y de consolidación gradual de la democracia, conjuntamente con los impactos de la globalización, de la imposición de las economías de mercado, de la internacio-nalización de las decisiones económicas, de las reformas del Estado de orientación neolibe-ral, de las crisis de las economías nacionales y de procesos crecientes de pobreza, exclusión social y marginalidad.

Conjuntamente con esto, los países de américa Latina realizan esfuerzos, a veces en condiciones muy difíciles, para integrarse en bloques regionales (por ejemplo, Mercosur, Co-munidad andina de Naciones, Centroamérica y el NaFta) y simultáneamente, para hacer frente a los desafíos de la nueva sociedad del conocimiento y de la tecnología.

Si la pertinencia político-institucional de los sistemas universitarios se define en térmi-nos de sus contribuciones al afianzamiento de la gobernabilidad democrática de la región –en su conjunto y en cada uno de sus países–; la universidad debe trabajar efectivamente para alcanzar consensos básicos en materia de políticas públicas a través de procesos de concertación, para promover nuevas modalidades de representación social, para establecer canales institucionales para las demandas de participación social, para el desarrollo y acepta-ción colectiva de valores ético-morales en el marco de una cultura cívica democrática, para el desarrollo en sus estudiantes y graduados de actitudes y juicios críticos sobre instituciones, procesos y actores, y para que la educación y la universidad se constituyan nuevamente en medios eficientes de movilidad e integración social.

(23)

[23] II Congreso Internacional y vII Seminario Nacional de Investigación en Educación, Pedagogía y Formación Docente, Medellín 2009

EDUCaCIóN CoMParaDa Y MoDELoS EDUCatIvoS

La legitimidad plantea la necesidad de políticas educativas y universitarias establecidas a través de procesos de concertación, con planes y programas de carácter estratégico, tenien-do en cuenta escenarios de largo plazo, con criterios en cuanto a la pertinencia de conteni-dos y calidad, y con prioridades y metas en términos de equidad social y del financiamiento disponible. La gobernabilidad democrática de los sistemas educativos y de las instituciones universitarias requiere asumir a la educación como una tarea de todos, con la centralidad del Estado, con una actitud pluralista y negociadora y con decisiones adoptadas en forma participativa y consensuada en el marco de una nueva relación con el Estado y la sociedad.

La eficiencia exige que la educación superior –así como el conjunto del sistema educati-vo– brinden respuestas satisfactorias a las necesidades de la población escolar y universitaria y a la sociedad en su conjunto. Esto requiere buena gestión de los procesos y de los recursos humanos, financieros y materiales involucrados, la mayor profesionalización de docentes y no docentes y un proceso permanente de evaluación de resultados y de impacto. La “accoun-tability” se constituye en una exigencia insoslayable de la sociedad.

La participación, como requisito de la gobernabilidad democrática, plantea la necesidad de promover un mayor protagonismo de la sociedad organizada en la fijación de las políticas de educación superior y en la conducción de las instituciones universitarias. así como la re-forma Universitaria de 1918, Córdoba, argentina, estableció la participación imprescindible de los claustros de docentes, estudiantes y graduados en la conducción de las universidades, se deben replantear estos criterios de manera de integrar la participación de representan-tes de las organizaciones sociales y del Estado, siempre en el marco de una autonomía uni-versitaria fortalecida. Esto exige democratización de los procesos participativos intra y extra universitarios y la promoción de nuevas modalidades de participación y de representación.

Los debates en cuanto al fortalecimiento de la gobernabilidad democrática en las ins-tituciones universitarias y su contribución a la necesaria gobernabilidad democrática de los países de la región están prácticamente ausentes del ámbito de nuestras universidades. Estos debates son imprescindibles para fortalecer la pertinencia política e institucional de la edu-cación superior en la región y evitar conflictos, en el seno de las universidades, que afecten seriamente su gobernabilidad, como son los casos que se han registrado en argentina, Co-lombia, México y otros países de américa Latina.

6. Los desafíos de la sociedad del conocimiento y de la tecnología

Éste se constituye en un desafío que debe llevar a debate el replanteamiento del rol, de las funciones y de la organización de la educación en su conjunto pero, muy especialmente, de la educación superior y de las universidades.

En términos de Brunner (2000), estamos viviendo la tercera revolución en cuanto al ac-ceso al conocimiento.La primera fue la aparición de la imprenta; la segunda, la masificación de los libros y de los periódicos. así, por ejemplo, la Biblioteca de la Universidad de Harvard requirió 275 años para reunir su primer millón de libros; el último lo hizo en cinco años.

La tercera revolución es la de internet y la web. Según att, se estima que actualmente hay ocho mil millones de páginas web y crecen dos millones por día; según el US Department of Commerce hay entre uno y dos mil millones y crecen un millón por día. Frente a ello, el rol de la escuela y de la universidad no debería ser el de trasmitir información sino enseñar a seleccionarla, evaluarla, interpretarla, clasificarla y usarla.

(24)

exclusivos; las tecnologías de enseñanza tradicionales ya no son las únicas disponibles; las competencias, el aprendizaje y los tipos de inteligencia tradicionales están perdiendo perti-nencia y validez; la educación y la universidad dejan de identificarse con el Estado Nación, por efecto de la globalización, la trasnacionalización y la educación virtual y ya no actúan como medio estable de socialización, generando, por lo tanto, incertidumbres en lo social, familiar y personal (Brunner, 2000 a, p 18)

Frente a estos contextos y desafíos deben modificarse sustancialmente los criterios de pertinencia académica y las competencias que la educación y la universidad proponen para la formación. a esto se agrega que las competencias requeridas actualmente, posiblemente dejen de ser necesarias dentro de dos o tres décadas, cuando los estudiantes actuales sean profesionales todavía en plena actividad. De ahí, la necesidad de plantearse procesos de for-mación continua y permanente en el marco de la sociedad del aprendizaje.

El conocimiento, su gestión y las nuevas modalidades para el aprendizaje se constituyen en ejes centrales de las políticas de educación superior. Se debe asumir que la sociedad se produce y se reproduce por el conocimiento; que no existen paradigmas definitivos; que son necesarios nuevos mecanismos de integración entre sociedad y conocimiento; que el cono-cimiento tiene que asociarse con la voluntad política a través del establecono-cimiento de políticas consensuadas del conocimiento, en las que la educación superior y las universidades deben cumplir un rol relevante “que estas políticas del conocimiento requieren un pensamiento interactivo, complejo e interdisciplinario; que la capacidad para pensar críticamente y para seleccionar, evaluar, clasificar y usar el conocimiento y la información debe desarrollarse des-de la educación básica y fortalecerse en la educación superior” (Pérez Lindo, 2003, p 125). En este aspecto, cumplen un rol muy significativo los procesos que se utilizan para el diseño y desarrollo de los planes y programas de estudio, tanto en la educación superior como en el nivel básico y medio.

7. La universidad como ámbito de creatividad e innovación

Las exigencias de la gobernabilidad democrática y de la sociedad del conocimiento y de la tecnología, requieren plantearse cambios muy significativos en las propias universidades y en la relación entre éstas y la sociedad.

La universidad debería constituirse en el ámbito principal de creatividad e innovación para sí misma y para la sociedad en su conjunto. Para ello debe superar los problemas de su escasa articulación con la sociedad, el trabajo y la producción; de su aislamiento con el resto del sistema educativo; de sus modelos académicos y de gestión tradicionales, con una muy limitada profesionalidad; de la rigidez de sus estructuras académicas; de la escasez de estu-dios, investigaciones y reflexión sobre sí misma y sobre la educación superior en su conjunto. De ahí, que sea necesario plantearse nuevas modalidades para la docencia, con nuevos objetivos para la formación, con diseños curriculares innovadores que atiendan los requeri-mientos académicos y los de la sociedad con una perspectiva de futuro, con renovadas meto-dologías de enseñanza-aprendizaje y con un enfoque de educación permanente.

(25)

[25] II Congreso Internacional y vII Seminario Nacional de Investigación en Educación, Pedagogía y Formación Docente, Medellín 2009

EDUCaCIóN CoMParaDa Y MoDELoS EDUCatIvoS

8. Universidad y democratización social. La inclusividad

Ya se ha planteado la necesidad de que las políticas de educación superior y las instituciones universitarias contribuyan efectivamente al mejoramiento de la gobernabilidad democrática y, en general, a una mayor democratización de la sociedad, favoreciendo estrategias que tiendan a superar –o, por lo menos, a disminuir– las iniquidades sociales y los procesos de crecimiento de las desigualdades en términos de pobreza y marginalidad.

La importancia y significación de la sociedad del conocimiento y de la tecnología requie-ren de estrategias específicas para evitar de aquí al futuro la aparición y el crecimiento de una nueva modalidad de marginalidad: la de los marginales de la sociedad digital.

actualmente los que acceden a Internet son todavía una minoría concentrada en los países de-sarrollados: alrededor de mil millones de personas. De esos se estima que en américa Latina el número de personas que actualmente accede a Internet es del orden de 40 millones, o sea sólo el 4% con respecto a los países desarrollados. De esos 40 millones, la casi totalidad corresponde a los sectores medios y altos de estudiantes de educación superior, profesionales, empresarios y técnicos superiores (Brunner, 2000 a, p 15)

La evolución de la educación superior en la última década ha intensificado su carácter eli-tista. El acceso a las instituciones de educación superior, públicas y privadas de mejor cali-dad ha quecali-dado reservado casi exclusivamente a los jóvenes de clase media y media alta, provenientes de escuelas medias públicas y privadas de buena calidad. Los de menor nivel social, provenientes de escuelas medias públicas de más baja calidad, han tenido que asistir a instituciones de educación superior, universitarias y no universitarias de muy baja calidad, en general privadas, cuyo número, lamentablemente, ha crecido sustantivamente. En el caso de argentina el acceso más habitual de los jóvenes provenientes de sectores sociales más bajos se da en las instituciones de educación superior no universitaria, muchas de ellas de muy bajo nivel de calidad y que ofrecen titulaciones técnico-profesionales de muy dudosas posibilidades de empleabilidad.

En este sentido, se estaría asistiendo a la generación de un nuevo proceso de “fraude”, porque si los estudiantes de menor nivel social egresan ese tipo de instituciones de menor nivel de calidad –luego de un gran esfuerzo por parte de sus familias y de ellos mismos– sus títulos tendrán una más baja valoración en el mercado de trabajo; es decir, menos posibilida-des ocupacionales y menores salarios.

9. Universidad y aseguramiento de la calidad

En el marco de las nuevas estrategias vinculadas con las contribuciones de la educación supe-rior a la gobernabilidad democrática y, muy especialmente, al establecimiento de una nueva relación Estado-sociedad-universidades, se hizo necesario poner en marcha mecanismos que favoreciesen una mayor transparencia del sistema universitario y su adecuada rendición de cuentas (accountability) a la sociedad. El aseguramiento de la calidad –y sus procesos de evaluación y acreditación– han constituido en américa Latina y en otras regiones del mundo instrumentos adecuados para satisfacer estos requerimientos sociales.

(26)

institu-ciones y de la matrícula, con niveles muy heterogéneos de calidad. Por supuesto ha influido en esto, también, el desarrollo de estas actividades en Europa y los procesos de integración regional como el NaFta y el Mercosur.

Del análisis de los datos aportados por una investigación realizada en el año 20073,

so-bre los procesos de evaluación y acreditación universitaria en los países de américa Latina, se extraen algunas conclusiones preliminares:

• Se ha avanzado en relación con la “cultura de la evaluación” en la educación superior en la mayoría de los países latinoamericanos, superando en gran medida las tensiones planteadas en los primeros años de la década del 90 en cuanto a autonomía universita-ria versus evaluación;

• El mayor desarrollo se ha registrado en lo referido a la evaluación diagnóstica para el mejoramiento de la calidad y de la pertinencia institucional y no con fines de acredita-ción;

• Los procesos tendientes a la acreditación de carreras de grado a partir de criterios y es-tándares preestablecidos comienzan a ser desarrollados en los últimos años de la déca-da del 90, como un paso siguiente al de los procesos de evaluación para el mejoramiento de la calidad y están actualmente, en su mayoría, en etapa de carácter experimental; • Los procesos de acreditación de posgrados tienen una extensa trayectoria en Brasil y

han sido aplicados en forma masiva en argentina; para programas de carácter regional, también en Centroamérica se llevan a cabo a través del SICar (Sistema de Carreras y Posgrados regionales), en México y en otros países en vinculación con la asignación de recursos financieros del sistema científico-tecnológico;

• Los procesos tendientes a la acreditación institucional –es decir, para la aprobación de nuevas instituciones universitarias privadas o para la revisión de su funcionamiento– han posibilitado en varios países –como argentina, Chile, Colombia y Uruguay, entre otros– limitar la proliferación excesiva de nuevas instituciones universitarias y tender a una mayor homogeneidad en cuanto a los niveles de calidad. así, en argentina en la primera mitad de la década del 90 se aprobaron 23 nuevas universidades privadas y desde 1995 hasta ahora –con el funcionamiento de la CoNEaU– sólo 12. En Chile se crearon hasta la instalación del Consejo Superior de Educación, 43 nuevas universidades privadas y desde ese momento –entre 1990 y 2000– sólo 5; la labor de este Consejo ha llevado, también, a disponer el cierre de 7 instituciones;

• Han sido muy significativos los avances en los últimos años en materia de acreditación de carreras y títulos para el reconocimiento regional: en el Mercosur, con la puesta en marcha del Mecanismo Experimental de acreditación de Carreras (MEXa) y actualmente con el arCU-SUr; en Centroamérica, con la creación del Consejo Centroamericano de acreditación; en el NaFta, con la implementación en México de procesos de acredi-tación de carreras con procedimientos y criterios similares a los vigentes en Estados Unidos y Canadá.

a pesar de sus avances, la “cultura de la evaluación” se va incorporando muy lentamente y de manara desigual en las instituciones de educación superior ya que predomina una tendencia hacia la “burocratización” de los procesos de evaluación y acreditación, con características sólo normativas y procedimentales formales, señalándose una excesiva ambigüedad e impre-cisiones en las concepciones y definiciones de calidad utilizadas. De hecho, se observa una

(27)

[27] II Congreso Internacional y vII Seminario Nacional de Investigación en Educación, Pedagogía y Formación Docente, Medellín 2009

EDUCaCIóN CoMParaDa Y MoDELoS EDUCatIvoS

notoria ausencia de nuevos modelos de gestión de las instituciones de educación superior que incluyan el aseguramiento de la calidad como componente permanente.

Si estas limitaciones se corrigen y se mejoran los procesos de aseguramiento de la calidad, con seguridad contribuirán a un replanteo de los criterios de gobierno, toma de decisiones, planificación y administración –incluyendo el seguimiento y la autoevaluación permanente– que posibilitará a generar un modelo de gestión estratégica y pertinente y de autonomía responsable. Para ello, se debería transitar de la “cultura de la evaluación” a la “cultura de una gestión responsable y eficiente”, en la que los procesos de evaluación, de acreditación y de aseguramiento de la calidad se incorporen como procesos de evaluación, de acreditación y de aseguramiento de la calidad se incorporen como procesos permanentes, integrando una nueva concepción estratégica sobre planificación y gestión de la educación superior.

La evaluación “debe ser entendida como una política pública para garantizar una ex-presión de la educación superior con calidad académica y relevancia social”, sostienen Luce y Morosini (2005, p 155). Por ello, las políticas y acciones de aseguramiento de la calidad deben contribuir a la revalorización de la misión de las instituciones de educación superior, la afirmación de su autonomía y la promoción de los valores democráticos, dentro de ellas y en la sociedad.

10. Las NtICs y la educación superior a distancia y virtual

En el marco del proceso de globalización y de la sociedad del conocimiento, de la información y de la comunicación, el principal desafío es que todo ello contribuya a dar las bases para una sociedad más justa y más igualitaria –tanto a nivel mundial como regional y nacional– que asegure los beneficios de la educación –cada vez más imprescindibles en el mundo actual– a toda la población, o al menos a grupos poblacionales cada vez mayores.

Esto plantea una fuerte tensión ya que tanto a nivel mundial como nacional y regional, los procesos económicos y sociales derivados de la globalización y del desarrollo tecnológico tienden, como ya ha sido señalado, a una mayor concentración de la riqueza y de los medios de producción, información y comunicación, por lo que las desigualdades tienden a agudi-zarse, como ha ocurrido en américa Latina en los últimos años. Si esta tendencia regresiva se consolida, cada vez serán más grandes las diferencias sociales, culturales y educativas y mayores los sectores de población condenados a la pobreza y a la marginalidad, tanto social como cultural y educativa.

Las NtICs son un poderoso instrumento para facilitar y ampliar las posibilidades de la educación y convertirla en el factor esencial para el desarrollo económico y social como lo reconocen –desde diferentes perspectivas– tanto el Banco Mundial como la Unesco. Sin em-bargo, esta nueva etapa para la educación –en la que la educación virtual desempeñará un rol decisivo– puede ser un factor fundamental de progreso para el desarrollo humano y social, como sería deseable o constituirse en el factor que marque casi definitivamente la existencia de dos mundos, de dos sociedades, de dos modelos de desarrollo humano: el moderno, el del progreso ilimitado y el de la marginalidad social, cultural y educativa. En el futuro la dis-tancia entre quienes accedan a los mayores niveles de educación y quienes estén marginados de ella será cada vez mayor: la situación de los analfabetos y de los que tienen muy bajos niveles educativos, será cada vez más injusta y de mayor marginalidad.

(28)

consolidan el modelo de desarrollo injusto y desigual o promueven –a través de la educación y de sus nuevos y poderosos instrumentos con las nuevas tecnologías– un cambio sustantivo a partir de un nuevo modelo de desarrollo humano, social, económico, cultural y educativo de carácter integrador.

Nunca como antes, las políticas educativas y el rol de la educación y de sus nuevas tecnologías son decisivas para el futuro de la humanidad. Ello requiere, como ya se ha plan-teado, que la educación ocupe un papel fundamental en las políticas de Estado y que estas surjan de procesos participativos, amplios y democráticos, en los que el Estado y sus institu-ciones asuman la responsabilidad de ser “la voz” de los que no tienen voz y de representar a los que nunca han estado representados: los pobres y los marginados de la sociedad y de la educación.

Un aspecto central en la definición de las políticas educativas y en la consecuente or-ganización y gestión de la oferta en educación superior es el rol que deben desempeñar la producción y utilización de las NtICs, la inserción y articulación con la sociedad del conoci-miento y, muy especialmente, las nuevas modalidades de educación a distancia y de educa-ción virtual.

Como ya ha sido señalado, los escenarios de la educación superior en américa Latina, en la última década, muestran el efecto del proceso de globalización y, por ende, de la inter-nacionalización, el fuerte crecimiento de las matrículas y del número de instituciones edu-cativas y, por lo tanto, de la diversificación y segmentación de la oferta educativa. Simultá-neamente con estos escenarios se produce una presencia cada vez mayor de la sociedad del conocimiento y de las NtICs, que llevan a un fuerte crecimiento de la educación a distancia y, muy especialmente, de la educación virtual.

En lo institucional también se produce un proceso de evolución en etapas: la introduc-ción de elementos de virtualidad en la universidad presencial; diseño de entornos virtuales para cursos de extensión o educación continua; uso de esos entornos conjuntamente con otras instituciones; creación de una estructura de universidad virtual con gestión relativa-mente independiente a la universidad tradicional; creación de la universidad virtual como organización virtual y con autonomía.

Las modalidades virtuales se constituyen, asimismo, en una significativa complementa-ción de la educacomplementa-ción superior, por lo que será necesario reelaborar los modelos educativos vigentes en una y otra modalidad de manera de poder integrarlos adecuadamente. De igual manera, la educación a distancia y la virtual requieren ser complementadas en muchas opor-tunidades por actividades presenciales. ambas modalidades deben aprovechar sus fortalezas para complementarse y para superar sus limitaciones.

Por otra parte, en un ámbito nuevo y en proceso de experimentación, como es el de la educación virtual, se facilitan la puesta en marcha de procesos y experiencias de carácter innovador, que contribuyan simultáneamente al fortalecimiento de la misma pero, a su vez, a la renovación en lo que sea pertinente de la educación tradicional. Es posible diseñar una estrategia renovadora de la educación superior a partir de las posibilidades y nuevas perspec-tivas que ofrecen la educación virtual y las NtICs.

Figure

Cuadro 1Política
Cuadro 2Principios de la acción y del pensamiento pedagógicos
Cuadro 2
Figura 1. Participantes de la red desde el inicio de ésta
+5

Referencias

Documento similar

[r]

[r]

SECUNDARIA COMPRENDE LOS

[r]

Donde mejor se ha documentado este tipo de cober- tura es en hábitats de «menor entidad>’, como Pomar 1 (37.a), pero raro es el poblado que, excavado en exten- sión, no

El contar con el financiamiento institucional a través de las cátedras ha significado para los grupos de profesores, el poder centrarse en estudios sobre áreas de interés

(82) En ese sentido, incluso alguien tan poco "sospechoso" de querer favorecer la investigación y experimentación de preembriones como Albin ESER ha prevenido del uso a

Para presentarse a una licitación y para que sea valida su concurrencia el proponente deberá depositar por si o interpósita persona, en la oficina donde aquella