Fundación Spínola
Ciencias de la naturaleza
5º curso
Energía. Parte 2
USO DE LA ENERGÍA NO RENOVABLE. Beneficios y riesgos.
TÉRMICA
…
BENEFICIOS Y RIESGOS DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA
Fuente de energía (primaria)
Se usa para…
(energía secundaria)
Ventajas Desventajas
Carbón Calor (casas…)
Industrias Electricidad
Hay muchas reservas No renovable. Muy contaminante.
Genera gases efecto invernadero.
Petróleo Transporte Calor Industria Electricidad Buen rendimiento energético
No renovable, pocas reservas. Muy contaminante
Riesgo de vertidos
Espacio seguro para almacenar
Gas natural Calor Industria
Hay muchas reservas Buen rendimiento energético
No renovable
Emisiones de efecto invernadero Riesgo de fugas
Uranio Electricidad No emite gases efecto invernadero
USO DE LA ENERGÍA RENOVABLE. Beneficios y riesgos.
BENEFICIOS Y RIESGOS DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA
Fuente de energía (primaria)
Se usa para…
(energía secundaria)
Ventajas Desventajas
Biomasa Calor (casas…)
Industrias Electricidad Transporte
Hay mucha variedad: cáscaras, residuos
carpintería…
Pocas emisiones contaminantes
Espacio para almacenar Mantenimiento constante para una buena combustión.
Eólica Electricidad No produce emisiones Aprovecha los recursos del lugar
Impacto en el paisaje Riesgo para las aves
Solar Calor
Electricidad
No produce emisiones Aprovecha los recursos del lugar
Gran eficiencia
Ocupa mucho sitio
Necesita buenas condiciones meteorológicas.
¿QUÉ ES LA LLUVIA ÁCIDA? .
BENEFICIOS Y RIESGOS DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA
La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación
atmosférica. Se produce cuando las emisiones contaminantes de las fábricas, automóviles o calderas de calefacción entran en contacto con la humedad de la atmósfera.
Los ácidos resultantes se precipitan a la Tierra en forma de lluvia o nieve con consecuencias muy negativas: por un lado los daños a la naturaleza en forma de acidificación de suelos, lagos y mares con el consiguiente perjuicio para la flora y la fauna terrestre y marina. Por otro lado, la lluvia ácida provoca también la corrosión de elementos metálicos y la destrucción del patrimonio humano realizado en piedra caliza (construcciones históricas, estatuas, esculturas...).
La lluvia ácida en sí no es perjudicial para el ser humano. Sin embargo, los gases que provocan esta lluvia sí son nocivos. Estos gases pueden provocar enfermedades respiratorias.
La única manera de detener la lluvia ácida es reduciendo las
LA LUZ COMO FUENTE DE ENERGÍA
LA LUZ COMO FUENTE DE ENERGÍA
La luz es una forma de energía que es emitida por los cuerpos luminosos, viaja a gran velocidad por el espacio y la percibimos gracias al sentido de la vista.
Hay dos tipos de fuentes de luz:
➢ Naturales: como el Sol y el fuego.
➢ Artificiales: como las velas, las bombillas, los tubos fluorescentes, etc. La mayor parte de las fuentes de luz artificiales funcionan con energía eléctrica.
¿Cómo se propaga? La luz que sale de las fuentes luminosas se propaga en línea recta y en todas las direcciones. La velocidad con la que se propaga la luz es tremenda, de alrededor de 300 000 kilómetros en un segundo.
¿QUÉ ES LA ELECTRICIDAD?
ELECTRICIDAD: LA CORRIENTE ELÉCTRICA
La electricidad nos rodea: estamos acostumbrados a convivir con fenómenos eléctricos, tanto naturales (el rayo, la electricidad estática) como artificiales (la iluminación de nuestros hogares, el funcionamiento de los electrodomésticos y máquinas eléctricas).
En la sociedad actual, constituye una parte importante de todos y cada uno de los aspectos de la vida. Cuando nos falta nos damos cuenta de cómo nuestra vida gira en torno a ella. Sin la electricidad no habrían podido desarrollarse la
mayor parte de los avances técnicos que disfrutamos y el tipo de vida que llevaríamos sería completamente distinta.
La electricidad es un flujo de electrones a través de un medio que sea capaz de permitir su circulación.
La materia está constituida por unas partículas elementales llamadas
átomos. Dentro de cada átomo están los protones (carga eléctrica positiva) y los neutrones (neutros). Rodeando al núcleo se localiza la corteza y en ella están los electrones (carga eléctrica negativa).
EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA
ELECTRICIDAD: LA CORRIENTE ELÉCTRICA
EFECTO DESCRIPCIÓN
Efecto calorífico Se produce al pasar la corriente eléctrica por un conductor que presente
resistencia al paso de la corriente. Ej: horno, calefactor eléctrico.
Efecto luminoso Si calentamos mucho un trozo de metal, cuando se pone incandescente comienza a emitir luz .
Efecto magnético La circulación de una corriente eléctrica a través de un conductor crea un campo magnético a su alrededor. Ej: motor.
LOS IMANES
EL MAGNETISMO: LOS IMANES
• Son cuerpos que tienen magnetismo y pueden atraer objetos que contengan hierro y otros metales.
• Los imanes tienen un polo positivo y otro negativo
LOS POLOS MAGNÉTICOS DE LA TIERRA
EL MAGNETISMO: LOS IMANES
• El planeta Tierra en su interior está formado por una mezcla de materiales entre los que se encuentra el hierro y el níquel. La tierra se comporta como un imán gigantesco.
LA ELECTRICIDAD GENERA MAGNETISMO
EL MAGNETISMO: LOS IMANES
• Si enrollas un cable eléctrico alrededor de un objeto de hierro y haces circular la electricidad conviertes ese objeto en un imán. A estos objetos se les llama ELECTROIMANES.
EL CIRCUITO ELÉCTRICO
Un circuito eléctrico es un camino cerrado por donde circula la corriente eléctrica moviéndose de manera ordenada, en la misma dirección.
Los ELEMENTOS del circuito eléctrico son:
• El generador, que produce la corriente eléctrica. Puede ser una batería o pila, o una toma de corriente.
• Los cables transmiten la corriente eléctrica desde el generador a otros elementos del circuito. Suelen estar
hechos de cobre, porque es un buen conductor. Se recubren de plástico, que es un aislante.
• Las bombillas, los motores eléctricos u otros dispositivos
IMPORTANTES INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS
THOMAS EDISON
• Nació en EEUU en 1847.
• Fue uno de los inventores más importantes de la humanidad.
• Realizó más de 1.000 inventos.
• Consiguió transformar costumbres y hábitos de la sociedad.
MÁS INFORMACIÓN EN LA WEB
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD: USO DE LA ENERGÍA.
ACTIVIDADES
Energía del cole Energía primaria
¿Por qué lo eliges? Cómo mejorar el ahorro Iluminación Agua baños Calor cocina Calefacción Internet/telf
ACTIVIDAD SOBRE EL USO DE LA ENERGÍA
Entre las energías renovables y no renovables, cuáles eliges para nuestro colegio. Piensa que necesitamos luz, calefacción en invierno, teléfono, estar comunicados con el exterior, agua, cocinas…
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD CIRCUITO ELÉCTRICO
En tu cuaderno dibuja un pequeño circuito eléctrico que tenga como mínimo los siguientes elementos:
1.- Pila
2.- Cables
3.- Bombilla
4.- Interruptor
Y si eres capaz de introducir más elementos como motor, ruedas o lo que se te ocurra mejor todavía.
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN SOBRE INVENTOS
Al igual que Edison hay otros inventores muy importantes para la humanidad.
Busca algún invento que haya sido importante, cuéntanos por qué, en qué influyó, quién era su inventor, ¿fue famoso?
Puedes hacerlo en el cuaderno, en PPT, en vídeo, copiando su invento, etc.
BOCM-20140725. DECRETO 89/2014, de 24 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el Currículo de la
Educación Primaria.
Materia y energía. Tecnología, objetos y máquinas
Diferentes formas de energía.
8. Identifica y explica algunas de las principales características de las diferentes formas de energía: mecánica, lumínica, sonora, eléctrica, térmica y química.
Efectos del calor sobre los cuerpos.
9. Observa y explica los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación de algunos materiales.
Fuentes de energía y materias primas. Energías renovables y no renovables.
10. Identifica y explica algunas de las principales características de las energías renovables y no renovables, identificando las diferentes fuentes de energía y materias primas y el origen del que provienen.
Utilización de la energía. Hábitos de ahorro energético.
11. Identifica y explica los beneficios y riesgos relacionados con la utilización de la energía: , lluvia ácida y radiactividad.
La luz como fuente de energía. Electricidad: la corriente eléctrica.
12. Realiza experiencias diversas para estudiar las propiedades de materiales de uso común y su comportamiento ante la luz, el sonido, el calor, la humedad y la electricidad.
13. Observa algunos fenómenos de naturaleza eléctrica y sus efectos (luz y calor). Atracción y repulsión de cargas eléctricas.
14. Conoce leyes básicas que rigen algunos fenómenos: la reflexión de la luz.
La electricidad en el desarrollo de las máquinas. Importantes inventos y descubrimientos.
15. Observa e identifica los elementos de un circuito eléctrico y construye uno.