• No se han encontrado resultados

Plan incorporación ESO-BAC

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "Plan incorporación ESO-BAC"

Copied!
74
0
0

Texto completo

(1)

Presentación:

Incorporación ESO - Bachillerato centros privados concertados

Noviembre-Diciembre 2012

(2)

Plan incorporación ESO-BAC

• 1ª fase: 98 centros privados concertados (ya hay 4 en pilotaje) que imparten ESO y Bachillerato (sin Ciclos Formativos, ocasionalmente puede tener PCPI).

• Calendario 2012: comienzo en noviembre y finalización límite en diciembre.

• Existirá un pilotaje del proceso migración (asignación personal SAI, tutor/a).

Ya migrados, la ayuda con el gestor de incidencias:

https://otrs.edu.gva.es/otrs/customer.pl

• Fases:

• Crear y enviar fichero exportación ITA.

• Comprobar entorno FORMACIÓN datos

• Aceptar pase a PRODUCCIÓN

• Objetivo: calificar la 1ª ev. 2012 y, posteriormente, evaluación final, promoción y títulos, P.A.U., … en ITACA.

• Existe un pilotaje de centros que tienen Bachiller/FP: 25 públicos y 6 concertados. Incorporación del resto enseñanzas (PCPI-FP) y todos los centros secundaria públicos a partir enero 2013.

Téngase en cuenta procesos académico-administrativos a caballo

entre una aplicación y otra: por ejemplo inscripción

Pruebas idiomas A2.

PGA y Becas Libros Texto.

(3)

ÍNDICE

TEMAS DE LA SESIÓN FORMATIVA:

• Protocolo de la migración de datos. Verificación de datos migrados a ITACA.

Pase a Producción.

• Matriculación: Las plantillas, NEAE, ACIS, Exenciones de valenciano,...

• Seguro Escolar. Tasas. Convalidaciones y exenciones.

• Grupos: grupos mixtos, grupos PDC, grupos no oficiales.

• Departamentos.

• PGA secundaria.

• La evaluación e introducción de notas en ESO/BAC. Enseñanzas. Calendario y fechas de evaluaciones (introducción, rectificación, publicación).

• Promoción Alumnado.

• Histórico de Alumnos.

• Solicitud de títulos.

• Pruebas PAU.

• Listados o informes referidos a ESO: resúmenes de inspección, centro, personal, documentación administrativa, evaluación (expedientes, historial...),...bandeja de informes.

• Apertura año. Importación y Exportación.

(4)

PROTOCOLO MIGRACIÓN

Revisar y completar GC

Generar archivo de exportación:

codcentro.ITA

Enviar el ITA a:

[email protected]

Comprobar los datos en FORMACIÓN

¿Son correctos?

Enviar “OK migración a PRO”

especificando históricos A/B a:

[email protected]

Los datos de ESO/BAC ya están en PRODUCCIÓN

Sí No

IMPORTANTE:

- En el asunto del mail indicar siempre código centro y motivo del correo.

- Utilizar el correo oficial del centro o en su defecto siempre el mismo correo.

- Identificar el firmante del correo, nombre y datos de contacto.

Opciones migración históricos:

A: Actuales históricos (Gescen) de ITACA (INF-PRI) sean reemplazados por los históricos del ITA enviado ahora.

B: Necesita una migración de históricos personalizada (indicar motivo y circunstancias).

(5)

Protocolo MIGRACIÓN Calendario

(6)

Protocolo MIGRACIÓN DATOS-1

Generación fichero exportación ITA, desde GC, para su migración a ITACA. Siga las instrucciones y recomendaciones:

http://www.edu.gva.es/soportegc/documents/Acciones_en_GESCEN_previas_a_la_migracion_a_ITACA.pdf

•El envío del fichero *. ITA se hará en la dirección: [email protected]

•Acceso al entorno de FORMACIÓN: https://itacaform.edu.gva.es

• Usuario: código centro

• Contraseña: contraseña del plan PREVI del centro

Para estudiar el resultado de la migración sería conveniente comparar el resultado de las siguientes entidades :

• Alumnado.

• Grupos: Lista de grupos, con indicación de alumnado matriculado, tutor, programa lingüístico.

• Evaluación: Actas, calificaciones.

• Profesorado: Horario personal docencia=H.Grupos, resumen del horario.

• Matrícula: Informe de inspección: resumen de matrícula, resumen de escolarización.

• Alumnado: NEAE, Compensación, Extranjeros...

(7)

Protocolo MIGRACIÓN DATOS-2

LISTADOS COMPROBACIÓN DATOS: CONTRASTE ITACA / GESCEN

(8)

• El entorno de FORMACIÓN se utilizará para comprobación de datos y decisión de su pase a PRODUCCIÓN .

•No deben hacerse cambios pues no surtirán efecto ya que la migración a PRODUCCIÓN se hace a través del “fichero ITA” no con los datos que existan en Formación.

•Si que se pueden hacer pruebas de cómo quedaría en REAL o PROD. y después, si fuera necesario, hacerlos una vez migrados definitivamente a PROD.

Cualquier alumno matriculado en GESCEN que se desee migrar, debe tener NIA y los datos básicos (nombre, apellidos, fecha de nacimiento,

sexo, localidad de nacimiento, nacionalidad y documento) ser coincidentes con los que tiene ITACA.

-La búsqueda/solicitud del NIA se hace desde ITACA. Ver instrucciones en

http://www.edu.gva.es/webitaca/docs/manual_sol_licitud_nia_centres.pdf

Protocolo MIGRACIÓN DATOS-3

(9)

Protocolo MIGRACIÓN DATOS-4

PROTOCOLO a seguir una vez los datos en FORMACIÓN:

1.- Pase a PRODUCCIÓN: para notificar que está de acuerdo con la migración, envíe un correo a [email protected] (copia a su tutor), indicando en el asunto

"OK MIGRACIÓ CODICENTRE", ej. OK MIGRACIÓ 46000000. Si no envía esta notificación no se pasarán sus datos al entorno real. Recibirá un correo informativo una vez haya pasado al entorno de producción o real.

2.- Para notificar que necesita una nueva migración (porque ha cambiado, corregido o añadido datos importantes en GC), envíe un correo a [email protected], indicando en el asunto "NOVA MIGRACIÓ CODICENTRE", ej. NOVA MIGRACIÓ 46000000.

Deberá adjuntar el nuevo fichero *.ITA (CODICENTRE.ITA). Cuando los datos sean correctos vaya al punto 1.

3.- Para notificar que la migración es incorrecta, a pesar de que los datos de GC son correctos, envíe un correo a [email protected], indicando en el asunto

"INCIDÈNCIES MIGRACIÓ CODICENTRE", ej. INCIDÈNCIES MIGRACIÓ 46000000.

En el cuerpo del mensaje deberá hacer una descripción resumida de las incidencias e indicar el nombre y teléfono de una persona de contacto.

(10)

PLANTILLAS-CREACIÓN-1

Ejemplo: Crear una plantilla de 4º ESO que llamaremos “4º-CIENCIAS”

con las siguientes materias:

Obligatorias: Castellano, Matemáticas-B, Ciencias Sociales, Lengua Extranjera, Valenciano, Educación Ético Cívica, Educación Física y Religión.

Tres optativas de vía formativa: Biología + Física y Química + Informática.

Una Optativa: Inglés Práctico.

1º Desde Centro > Menú Principal > Contenidos > Plantillas de matrícula, pulsar “Nuevo” y completar los campos

obligatorios.

2º Pasar las asignaturas que componen la plantilla de

izquierda a derecha y “Guardar”

(11)

PLANTILLAS-CREACIÓN-2

(12)

PLANTILLAS-ASIGNACIÓN

Asignación masiva de una plantilla.

Ej. Curso 4º ESO y Plantilla: 4º-CIENCIAS

1º Desde Centro/Menú Principal/Alumnado pulsar “Asignar Plantilla”.

2º En la pantalla que se ha abierto elegir curso: 4º ESO y Plantilla: 4º- CIENCIAS

3º Se puede seleccionar a todos los alumnos de cuarto o a un grupo concreto.

4º Paso de la izquierda a la derecha a todos los alumnos a los que se les va a aplicar la plantilla (p.ej. 5, 12 o todos los de un grupo).

5º Elegir la opción “Reemplazar contenidos existentes”.

6º Pulsar asignar y se cargará la plantilla a todos los alumnos

seleccionados.

(13)

Matriculación Pendientes

Desde la pantalla de matriculación se puede gestionar todas materias como las pendientes.

(14)

SEGURO ESCOLAR – Matrícula-1

Pantalla de Matrícula Check de

Seguro Escolar siempre visible/editable

No existen bonificaciones

Aplicará el importe del

curso de la matrícula del

alumno

Si no hay definido Importe, también se

muestra el check

Si no se marca el check y el curso tiene definido un

importe, se considera que el

alumno NO ha pagado Desde el Centro se podrá asignar a un alumno el seguro escolar. Se le aplicará el importe definido previamente en SSCC (o ninguno si no se ha definido) (el importe es único por año académico, esto se configura desde Conselleria Reg. Económico)

Desde el Centro se podrá asignar a un alumno el seguro escolar. Se le aplicará el importe definido previamente en SSCC (o ninguno si no se ha definido) (el importe es único por año académico, esto se configura desde Conselleria Reg. Económico)

(15)

SEGURO ESCOLAR – Matrícula-2

Desde el Centro, en la pantalla de listados genérica, aparecerá un nuevo listado con información de alumnos y el seguro escolar. Si un alumno todavía no tiene Grupo, no aparecerá en el listado

Desde el Centro, en la pantalla de listados genérica, aparecerá un nuevo listado con información de alumnos y el seguro escolar. Si un alumno todavía no tiene Grupo, no aparecerá en el listado

(16)

Gestión TASAS Matrícula BAC-1

(17)

Gestión TASAS Matrícula BAC-2

(18)

Gestión TASAS Matrícula BAC-3

(19)

Gestión TASAS Matrícula BAC-4

Se puede llevar el control de las tasas

de matrícula, marcando uno o

varios filtros.

También es posible controlar los diferente recibos y

filtrar por uno o varios estados.

(20)

Exenciones Valenciano

Las Exenciones de Valenciano se gestionarán desde la pantalla: Centro> Menú Principal >

Alumnado, >> pestaña 'Exención Valenciano' .

El hecho de gestionar y guardar esta información en ITACA, no exime

a los centros de remitir la documentación

pertinente al servicio correspondiente, como hasta ahora

se había realizado.

(21)

Solicitudes de convalidación y/o exención de la materia de Música, Educación Física o de las materias optativas de ESO/BAC, desde:

Centro > Menú Principal > Alumnado > (seleccione alumno/a) pestaña Datos Matrícula.

Hacer un clic en el botón: 'Convalidación” o 'Exención', según sea el caso.

Atención: únicamente estarán habilitados los botones si la materia seleccionada se puede convalidar o eximir.

Los estados gestionados en la pantalla de las convalidaciones y exenciones, tendrán su repercusión en los documentos de evaluación: actas de evaluación, boletines de notas, expediente e historial académico del alumno/a.

Tanto la gestión de las convalidaciones y exenciones, como el estado en que se encuentran las mismas podrá ser visualizado desde el perfil de Inspección Educativa.

Convalidaciones y Exenciones ESO/BAC-1

(22)

Convalidaciones y Exenciones ESO/BAC-2

GESTIONAR UNA CONVALIDACIÓN / EXENCIÓN:

3- Seleccionar motivo del desplegable.

2-Fecha solicitud

4- Seleccionar estado según corresponda:

Pendiente, Favorable, Denegada.

Por defecto quedará estado Pendiente.

Si el estado es Denegada, aparecerá otro campo de texto libre "Motivos de denegación”.

1- Una vez seleccionada la materia, clic en botón Nuevo

6- Guarde los cambios.

5- Obligado Fecha

Última Resolución solo en caso de que el

estado de la

convalidación sea

Favorable o Denegada.

Campo de texto libre

"Documentación aportada".

(23)

En la cuadrícula donde se visualizan los contenidos de matrícula, en la columna "tipos”, aparecerá la materia que se haya solicitado la convalidación o exención:

-Si todavía está pendiente resolución: con la letra C (Convalidación) o E (Exención), según el caso.

-Si se presentó certificado o documentación correspondiente y ha sido resuelta en estado Favorable: se añadirá la fecha de resolución.

-Si se resuelve negativamente (denegada): aparecerá N (normal) y la fecha resolución.

Convalidaciones y Exenciones ESO/BAC-3

(24)

Convalidaciones y Exenciones ESO/BAC-4

Cuadro Convalidaciones (provisional v-1)

(25)

Convalidaciones y Exenciones ESO/BAC-5

(26)

Alumnado de ESO/BAC que tiene la condición de deportista de alto nivel o de alto rendimiento o de deportista de élite de la Comunidad Valenciana.

Justificación: Documento que acredite estar incluido en la relación de deportistas de alto nivel publicada en el Boletín Oficial del Estado, relación de deportistas de élite publicada en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, o certificación del Consejo Superior de Deportes o del Consell Valencià de l'Esport para acreditar la condición de deportista de alto rendimiento durante el curso académico al que se refiera dicho certificado.

Convalidaciones y Exenciones ESO/BAC-6

Exención Educación Física (provisional v-1)

(27)

GRUPOS MIXTOS (PDC)-1

Aunque el curso solo tenga alumnos de PDC, tiene que tener asignado 4ESO Cuarto, para poder sacar actas ordinarias de evaluación.

Se asigna los dos cursos al grupo correspondiente.

Centro > Menú Principal > Grupos

Tutores: El tutor del grupo será el tutor del grupo de referencia i el tutor de PDC si se introduce como

"subtutor".

De esta forma aparecerá en el boletín de los alumnos de PDC como tutor.

En el caso de que todos los alumnos de un grupo siguen de PDC, se dejará vacío el “subtutor”.

(28)

GRUPOS MIXTOS (PDC)-2

Asignaturas: Al profesor del grupo de PDC que imparta asignaturas comunes (con alumnos de PDC y no PDC) le asignaremos dos asignaturas, la ordinaria y la de PDC: Ej.: EF y EF(PDC).

(29)

GRUPOS NO OFICIALES-1

Menú: Centro > Menú principal > Grupos > pestaña Datos

Se entiende por grupos “No Oficiales” los que se crean para facilitar la organización de los centros educativos (tratamiento de la atención a la diversidad del alumnado y de la optatividad) y no se muestran en la PGA.

Grupos de refuerzos en las áreas instrumentales.

Grupos de desdoblamientos de las materias de lengua extranjera, tecnologías, ciencias de la naturaleza,…

Repartir el alumnado de la optativa instrumental en los talleres de matemáticas, valenciano y castellano.

Asignar alumnado a los profesores especialistas de Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica.

Asignar alumnado, profesorado y horario a los varios programas especiales que pueda tener el centro: PROA, PASE, INTEGRA,...

La asignación se hace a través de la pestaña: Alumnos incluidos.

(30)

Características de los Grupos No Oficiales

•Se les podrá asignar alumnos de diferentes grupos oficiales, temporal o permanentemente.

•No vinculado matriculación: Un alumno se puede incluir o quitar de un grupo “No Oficial”, en cualquier momento.

•A un grupo “No Oficial” se le podrá asignar un horario, poner faltas de asistencia y calificaciones.

•Se podrán obtener informes: listado de alumnos con asignaturas, listado de alumnos datos personales, fichas de alumnos, listados para introducir faltas, boletines de notas,...Pero no ACTAS y la “Promoción Automática” estará inactiva.

•A un grupo “No Oficial” se le podrá asignar un profesor responsable, tutor,... que no se vería reflejado en la PGA, ni en ningún informe oficial.

•Desde el módulo docente se podrán seleccionar los grupos “No Oficial” es y poner faltas de asistencia y calificaciones.

•Los horarios de los grupos “No Oficiales” se reflejarán en el horario individual del alumno.

•Con la funcionalidad “Apertura de año” se podrán pasar los grupos no oficiales, sin alumnos, de un curso a otro. (Centro/Menú principal/ Apertura año)

GRUPOS NO OFICIALES-2

(31)

GRUPOS NO OFICIALES-3

(32)

Ejemplo creación grupo No Oficial -1

Creación de tres grupos “No Oficiales”: taller de matemáticas, taller de castellano y taller de valenciano.

Profesor del taller de matemáticas: Ana.

Profesor del taller de castellano: Rosa.

Profesor del taller de valenciano: Julián.

Proceso para crear el primer grupo “No Oficial”: “taller de matemáticas” en ITACA.

.Crear el grupo “No Oficial” “taller de matemáticas” desde Centro/Menú principal/Grupo/Datos.

.Pasar los alumnos, desde el curso: 1º ESO, al grupo “No Oficial” “taller de matemáticas” desde l/grupo/Alumnos incluidos.

.Desde Menú principal/Edición de horarios designar al grupo “No Oficial”

“taller de matemáticas”, las 2 horas de optativa instrumental, a la profesora Ana. Las horas de las dos sesiones deberán coincidir con las 2 horas que tienen ya asignadas los grupos de referencia. (Lunes y miércoles de 11:05 a 12 horas).

Ejemplo creación Grupos No Oficiales para la Optativa instrumental en 1ºESO Alumnos de primero matriculados en la asignatura “Optativa instrumental”.

Los alumnos están en cuatro grupos oficiales: 1ESOA, 1ESOB, 1ESOC y 1ESOD.

(33)

Ejemplo creación grupo No Oficial -2

Desde el “Módulo Web Docente” la profesora Ana dispone del grupo no oficial creado para el alumnado del “taller de matemáticas”

El proceso se repetiría de forma análoga para los otros dos grupos “No Oficiales”:

“taller de castellano” (Rosa) y “taller de valenciano” (Julián).

(34)

DEPARTAMENTOS-1

1.- Asignación de Departamentos al Centro.

(35)

DEPARTAMENTOS-2

Centro> Menú Principal > Departamentos > Departamentos del centro.

Para que se muestren es necesario pulsar el botón:

2.- Visualización de los Departamentos asignados al Centro.

(36)

DEPARTAMENTOS-3

Centro > Menú Principal > Personal.

Se selecciona un profesor/a con doble clic. Entrará en la pantalla “Clasificación”:

1º Se le asigna el departamento al que pertenezca (Importante para la PGA / Redondeo horario).

2º Clic en botón “GUARDAR”

3.- Asignación del profesorado a los diferentes Departamentos.

(37)

DEPARTAMENTOS-4

Centro > Menú Principal > Personal.

Se selecciona un profesor/a con doble clic. Entrará en la pantalla “Cargos”:

1º- Se selecciona en la columna “Otros” el cargo “JEFE/A DEPARTAMENTO” y páselo a la columna de la derecha mediante los botones centrales.

2º- Se completa la información adicional (fechas nombramiento y cese) y clic en icono “Guardar”.

3º Clic en botón “GUARDAR”

4.- Asignación del Jefe de Departamento.

Desde esta opción también pueden asignarse los cargos no unipersonales como: Coordinador TIC, Coord. Ciclo, Coord.

Programa Plurilingüe, Responsable aula Inform., Compensatoria,...

(38)

PGA

(39)

EVALUACIÓN Extraordinaria

Enseñanza > pestaña Evaluaciones

En la introducción de calificaciones podrá seleccionar calificar las materias pendientes Problemas en la migración de calificaciones:

-código GC “99-incompatible” no migrará pues no existe en la ESO

-Si en GESCEN, la fecha de evaluación esta vacía no es incorrecta, no se migrarán datos de las evaluaciones.

(40)

PROMOCIÓN, MATRÍCULA AUTOMÁTICA Y PROPUESTA DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO PARA ESO/BAC-1

La opción “Datos promoción automática” tiene el objetivo de facilitar la matrícula para el año siguiente. Se activa con la fecha de publicación de las evaluaciones finales. Influye en las actas finales, su comportamiento en la evaluación ordinaria es diferente de la extraordinaria. Centro> Menú principal > Grupo

CONSIDERACIONES PREVIAS:

Evaluación Final Ordinaria (junio)

El valor de la columna (DP) lo coge de los resultados de la evaluación, sólo aparecerá el valor “SÍ” al alumnado que haya superado todas las materias, por tanto la impresión de este acta es independiente de los valores establecidos en la pantalla de promoción automática.

Evaluación Final Extraordinaria (septiembre)

El valor de la columna (DP) de las actas evaluación extraordinaria, SÍ que lo coge de los valores establecidos en la pantalla de promoción, por lo que es recomendable NO imprimir estas actas hasta que no se haya realizado la promoción automática, de no ser así, el último apartado las actas "Decisión sobre la Promoción" (DP), aparecerá de forma incorrecta.

Recordar opción Apertura del Año (si fuera necesario)

Parar aplicar la matrícula automática y poder asignar grupos, previamente puede realizar la apertura del año académico siguiente: Menú Principal > Centro > Apertura Año, opción Copiar centro. Esta acción copiará los grupos actuales en el siguiente año académico, haga los cambios necesarios para la recepción de la matrícula.

(41)

PROMOCIÓN, MATRÍCULA AUTOMÁTICA Y PROPUESTA

DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO PARA ESO/BAC-2

(42)

PROMOCIÓN, MATRÍCULA AUTOMÁTICA Y PROPUESTA DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO PARA ESO/BAC-3

ESTABLECER PROMOCIÓN / Sol. TÍTULOS / PREPARACIÓN MATRÍCULA AÑO SIGUIENTE Estas operaciones se realizarán con cada uno/a de los alumnos. Uno a uno, o bien agrupando (utilice las teclas <MAYUS> (selección continuada) o <CTRL> (selección discontinua).

1. Estará activo si ha pasado la fecha publicación (fechas evaluaciones).

Al hacer clic en el botón, ITACA completará la columna "Promociona /

Obtiene título" según enseñanza y normativa (número de materias no

superadas, ser repetidor, etc.). Aparecerán los valores: SI o NO.

2.- Se habilita si se ha iniciado la promoción con el botón 1. Seleccionamos alumnado y al hacer clic aparece una ventana para especificar la promoción, propuesta título (sólo en curso final etapa) y matrícula (en el propio centro) para el año siguiente.

3.- Se habilita al establecer la promoción con el botón 2. Seleccionamos alumnado y al hacer clic hace efectiva la matrícula en el siguiente año.

4.- Se habilita si se ha ejecutado el botón 3 “Aplicar matrícula”. Es posible

eliminar la matrícula pulsando este botón previa selección del alumnado.

(43)

Paso 1.- INICIAR PROMOCIÓN.

Haga clic en el botón , ITACA completará la columna "Promociona / Obtiene título" según enseñanza y normativa (número de materias no superadas, ser repetidor, etc.). Aparecerá un SI en caso afirmativo, y un NO si no promociona.

Estos valores se pueden modificar por parte del centro, la modificación aparecerá en ROJO.

PROMOCIÓN, MATRÍCULA AUTOMÁTICA Y PROPUESTA

DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO PARA ESO/BAC-4

(44)

PROMOCIÓN, MATRÍCULA AUTOMÁTICA Y PROPUESTA DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO PARA ESO/BAC-5

Paso 2. - ESTABLECER PROMOCIÓN.

Seleccione el alumnado y haga clic en el botón , aparecerá una pantalla emergente donde deberá seleccionar las opciones correspondientes:

Promociona: al marcar esta casilla indicará que SÍ promociona.

Matricular en (20--- 20--): marque esta casilla si desea matricular al alumno en su centro para el curso siguiente. En tal caso seleccione un grupo del desplegable “Grupo Destino Promoción”

(recuerde haber realizado la Apertura de Año)

Cambio de todos los libros?: esta casilla solo se habilitará para el alumnado que no promocione (considerado como repetidor). Márquela solamente en caso de que haya un cambio de todos los libros para el curso siguiente.

Guarde los cambios

NOTA: Con estas acciones únicamente hemos preparado la gestión de la matrícula, pero el alumno todavía no estaría matriculado.

(45)

PROMOCIÓN, MATRÍCULA AUTOMÁTICA Y PROPUESTA DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO PARA ESO/BAC-6

PROPUESTA TÍTULO

Para el caso del alumnado que finalice la etapa de la ESO/BACHILLERATO, al hacer clic botón aparecerá una pantalla emergente donde deberá seleccionar la opción

correspondiente. En el caso de que el alumno esté propuesto para título, aparecerá la Nota Media (NM) calculada, siempre y cuando el historial del alumno se encuentre en ITACA (Ver apartado de Importación Históricos GESCEN a Históricos Alumnos). Desde el botón ‘Imprimir’, se podrá listar las materias que entran para el cálculo de la NM. Además la NM podrá modificarse manualmente por parte del usuario en caso de que el cálculo de la misma no sea correcta o no se haya calculado.

Proponer título: al marcar esta casilla indicará que el alumno seleccionado ha sido propuesto para título.

El resto de las opciones que aparecen en la pantalla permanecerán inactivas. Guarde los cambios NOTA: existe una funcionalidad independiente para la gestión completa de las propuestas de títulos.

(46)

PROMOCIÓN, MATRÍCULA AUTOMÁTICA Y PROPUESTA DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO PARA ESO/BAC-7

Paso 3. - APLICAR MATRÍCULA.

Recomendaciones previas:

Después de los resultados de la evaluación final ordinaria (junio), es aconsejable nada más aplicar la matrícula automática a los alumnos que hayan obtenido la propuesta de SÍ promociona. Para el resto de los alumnos, aplicar la matrícula automática una vez concluida la evaluación final extraordinaria (septiembre).

Recordar que si se ha llevado a cabo una matrícula tras la evaluación final ordinaria (junio), de un alumno con materias suspensas, en caso de no superarlas en la evaluación final extraordinaria (septiembre) NO se les añadirán automáticamente a su matrícula, sino que tendrán que gestionarse manualmente.

Haga clic en el botón .

Esta acción llevará a cabo la matrícula al alumnado de todas las materias obligatorias, a excepción de las materias optativas. En el caso de las materias Religión y Atención Educativa, así como de la lengua extranjera, la aplicación respetará las materias matriculadas en el curso actual, incluyendo el idioma en el caso de la

lengua extranjera. En cambio en cuanto a las matemáticas A y B de 4º ESO, se matriculará de las dos materias y se tendrá que eliminar la materia que no corresponda cuando complete la matrícula.

EVALUACIÓN ORDINARIA:

Al aplicar la matrícula tras la evaluación final ordinaria, ITACA matriculará de todas las materias obligatorias, según lo comentado anteriormente. No se matriculará de las materias optativas y de las materias

pendientes si las tuviera.

EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA:

Al aplicar la matrícula tras la evaluación final extraordinaria, ITACA matriculará de todas las materias obligatorias y de las materias pendientes (si las tuviera), respetando la matrícula del curso actual en cuanto a las materias Religión/Atención Educativa y la lengua extranjera se refiere. No se matriculará de las materias optativas.

(47)

Paso 4. - DESHACER MATRÍCULA.

Una vez efectuada la matrícula automática, es posible eliminar la matrícula seleccionando uno o diversos alumnos, para ello haga clic en el botón .

Se abrirá una pantalla emergente, donde aparecerán dos opciones a elegir. Marcar la opción adecuada y guarde los cambios.

PROMOCIÓN, MATRÍCULA AUTOMÁTICA Y PROPUESTA

DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO PARA ESO/BAC-8

(48)

HISTÓRICOS-1

(49)

HISTÓRICOS-2

1er CASO: Alumnado matriculado en su centro (ITACA) y con notas finales introducidas en GESCEN (histórico), en el momento de la migración.

Buscar al alumno en (C) histórico GESCEN Acceda a la solapa Histórico de GESCEN.

Inicialmente no aparecen todos los registros posibles, debe establecer una búsqueda.

Haga clic en OK del mensaje. Seguidamente:

1-Clique en el icono Filtro y escriba, por ejemplo, en la fila de la columna “Año”, 2009 y presione tecla <INTRO>. Aparecerán en el botón Filtro todos los alumnos del 2009- 10.

2-Si filtra por grupo 4ESOA, y después ordena por Apellidos, en el resultado del

filtrado podrá localizar de una forma rápida el alumnado, para importar su histórico.

3-Localice el alumno y selecciónelo. En el caso de que no haya sido localizado y

propuesto por ITACA dicho alumno/a, aparecerá la pantalla del buscador de NIA para buscarlo de nuevo. En el suspuesto de que aún así siga sin aparecer se mostrará el botón de ‘Nuevo NIA’.

(50)

HISTÓRICOS-3

4-Pulse sobre el botón inferior “Importar alumno” y confirme la importación.

5-Repita el proceso de importar para todo el alumnado de 4ESOB.

6-Si tiene más grupos, vuelva a filtrar por cada grupo y repita el proceso anterior.

7-Acceda a la solapa de Histórico de Alumnos.

8-Actualice la información pulsando sobre el botón de refrescar. Ahora podrá visualizar los datos del alumnado que ha importado.

Cuando acceda a Centro > Listados > Evaluación > Historial Académico, aparecerán las calificaciones que ha importado de GESCEN y el resto de datos.

(51)

HISTÓRICOS-4

2º CASO: Histórico de alumnos (B)

Si el alumno estuvo matriculado en su centro, pero no tenía las notas finales introducidas en GESCEN, se actuará de la misma forma que si el alumno procediera de otro centro o de otro sistema educativo, porque cuando se hizo la migración NO había calificaciones (en el histórico GC).

Acceda a Centro > Menú principal > Histórico de alumnos.

1-Seleccione Histórico de Alumnos.

2-Pulse sobre el botón NUEVO de la parte inferior. Aparecerá la siguiente pantalla:

(52)

HISTÓRICOS-5

Determinar la Evaluación:

(53)

HISTÓRICOS-6

Rellene los datos, escriba la fecha de evaluación final y pulse sobre “Guardar”.

Para acabar, haga clic sobre el botón “Guardar”. Aparecerá el siguiente mensaje:

“El registro ha sido guardado correctamente”.

(54)

SOLICITUD TÍTULO ESO/BAC-1

Se mostrará en las tareas pendientes el número de solicitudes pendientes de enviar a la CE, más el número de solicitudes pendientes de recoger, más el número de solicitudes a subsanar (en caso de no haber ninguna de las tres, no saldrá ninguna tarea pendiente sobre solicitudes de títulos).

La carga de solicitudes es automática desde la promoción y propuesta de títulos de las actas.

El funcionamiento es parecido a las ayudas libros (pantallas, estados, envío...)

Se pueden introducir también otras nuevas y modificarlas o eliminar.

El centro introduce las suyas propias.

Los estados (ver diapositiva siguiente) son: Pendiente de completar, pendiente de validar, completa y pendiente de enviar, enviada, a

subsanar, recibida, disponible, recogida, notificada alumno, pendiente entrega alumno, entregada alumno , errónea.

(55)

SOLICITUD TÍTULO ESO/BAC-2

(56)

Check para indicar si el solicitante ha fallecido.

Se puede buscar un alumno del sistema (con NIA; del cual no se podrán modificar los datos personales), desde los históricos de GC o dar de alta uno nuevo.

Se habilitará si el título requiere del pago de una tasa para obtenerlo. Aún así, es posible marcar la solicitud como exenta de pago.

Para solicitar un duplicado es necesario indicar la clave registral del original, fecha de expedición y motivo de solicitud.

La fecha de solicitud deberá introducirse por parte del usuario.

SOLICITUD TÍTULO ESO/BAC-3

(57)

SOLICITUD TÍTULO ESO/BAC-4

(58)

SOLICITUD TÍTULO ESO/BAC-5

El centro podrá ver sus solicitudes según estados: incompletas, por enviar, a subsanar, disponibles, a entregar,

notificadas, entregadas al alumno, todas.

- Puede seleccionarse una, varias o todas para enviar, pulsando el botón

- Una vez enviada NO se puede modificar ni eliminar

Para corregirla, deberá entrar en la edición de la solicitud y completar o corregir los datos erróneos y, después, volver a enviarla

(59)

SOLICITUD TÍTULO ESO/BAC-6

Una vez recibidas por Conselleria, deberá esperarse la notificación de que se

encuentran disponibles. Y cuando se recojan, se mostrarán en estado Recogidas.

El botón de “solicitar duplicado” solo se habilitará si la solicitud está finalizada (entregada al alumno o con errores administrativos).

Básicamente, creará una copia de la solicitud y solo quedará indicar el motivo por parte del usuario).

La entrega se podrá hacer de forma masiva seleccionando una o varias solicitudes. Dicha acción pondrá como fecha de entrega la fecha del día.

La notificación se podrá hacer de forma masiva seleccionando una o varias solicitudes. Dicha acción pondrá como fecha de notificación la fecha del día (no imprime

comunicado).

(60)

Gestión de las P. A. U. -1

El módulo cubre la gestión de alumnos que se presentan a las Pruebas de Acceso a la Universidad por convocatoria.

Estos alumnos pueden estar o NO estar matriculados en el último curso de una modalidad de Bachillerato que el centro imparta.

Procesos:

•Grabación Manual de datos de alumnos que se presentarán a las PAU por año Académico/Convocatoria.

•Carga automática desde Matrícula ITACA de alumnos de 2BAC que se presentarán a las PAU por año Académico/Convocatoria.

•Configuración de los importes correspondientes a las Pruebas de Acceso a la Universidad .

•Impresión de informes varios.

•Proceso de envío de datos a la Universidad.

(61)

Gestión de las P. A. U. -2

(62)

Gestión de las P. A. U. -3

(63)

Gestión de las P. A. U. -4

(64)

Gestión de las P. A. U. -5

(65)

Gestión de las P. A. U. -6

(66)

Gestión de las P. A. U. -7

(67)

Gestión de las P. A. U. -8

Listados:

Los diferentes informes, sobre la inscripción del alumnado en las PAU, se obtienen de la siguiente pantalla:

Durante la fase de envío de solicitudes a la Universidad se mostrarán con una marca de agua que indique “Borrador”.

Cuando finalice la fase de envío, no se podrá realizar ninguna modificación, los datos serán definitivos y los informes saldrán sin la marca de agua.

(68)

LISTADOS-1

Primera RUTA:

Segunda RUTA:

Las rutas para imprimir listados se presentan igual que en Primaria.

Le recordamos las tres rutas habituales que puede usar.

(69)

LISTADOS-2

Tercera RUTA:

ITACA especificará en los diferentes combos aquellos listados específicos de las etapas de Secundaria.

Recuerde la funcionalidad de la bandeja de informes, donde estarán algunos de los listados con más volumen (ej: boletines notas, historiales y expedientes educativos).

(70)

LISTADOS-3

(71)

APERTURA AÑO

Se accede desde Centro > Menú Principal > Aperturar Año y permite la copia de ciertos datos del presente curso / año académico al siguiente. No es obligado.

La única precaución que hay que tener es la correcta selección tanto del año de origen, como del año destino de los datos.

(72)

EXPORTACIÓN DATOS

imexalum.dbf (exportar alumnado de 6PRI ITACA para 1ESO de GC

llxgesc.xml (exporta alumnado, profesorado, grupos, especialidades, asignaturas y cursos de ITACA para gestión usuarios aulas Lliurex.

Otros: para aplicaciones externas como son los gestores de horarios u otras para la gestión de centros docentes diferentes a ITACA.

Previamente debe seleccionar y pasar las entidades hacia la derecha.

Seleccione una de las 3 opciones y clic en Exportar.

(73)

IMPORTACIÓN DATOS - 1

(74)

IMPORTACIÓN DATOS - 2

Alumnos Cursos grupo Grupos

Aulas Empresas Horario de los

Grupos

Bloques de Contenidos

Evaluaciones

Establecidas en el Centro

Horarios de Ocupaciones

Calificaciones Faltas de los alumnos

Personal Docente

Contenidos de las matriculas

Faltas del Personal Docente

Personal No

Docente del Centro

Plantillas de Horarios

Sesiones de una Plantilla de un Horario

Esto significa que todos esos datos pueden ser gestionados con Herramientas Externas y a posteriori ser importados en ITACA.

Entidades que se importan actualmente:

Referencias

Documento similar

Por PEDRO A. EUROPEIZACIÓN DEL DERECHO PRIVADO. Re- laciones entre el Derecho privado y el ordenamiento comunitario. Ca- racterización del Derecho privado comunitario. A) Mecanismos

Cedulario se inicia a mediados del siglo XVIL, por sus propias cédulas puede advertirse que no estaba totalmente conquistada la Nueva Gali- cia, ya que a fines del siglo xvn y en

El nuevo Decreto reforzaba el poder militar al asumir el Comandante General del Reino Tserclaes de Tilly todos los poderes –militar, político, económico y gubernativo–; ampliaba

[r]

[r]

Una vela para el diablo is unquestionably a representation of the Francoist female monster who needed to conform to their submissive role but transgressed the social and

Módulo C. Auto-reflexiona y actúa: “Paradigmas que subyacen en los tratamientos pedagógicos de la educación para la salud en los CE: ¿Debemos modificar nuestras

Partiendo de las ideas sobre el liberalsocialismo en el pensamiento de Norberto B OBBIO y hallando en el ámbito del constitucionalismo el terreno propicio, no ya para un