Fecha de Elaboración: Febrero 2018
Rev. 0 Fecha de Próxima Revisión: Febrero 2020
Pag. 1
CONTROL TÉCNICO Y REPRESENTACIONES, S.A. DE C.V. www.ctr.com.mx
Av. Lincoln No. 3410 Pte. Col. Mitras Norte Conm. (81) 8158 0600
Monterrey N.L. México C.P. 64320. Info: ctrscientific@ctr.com.mx
ANHIDRO ACETICO
a) SECCIÓN 1. Identificación de la sustancia química peligrosa o mezcla y del proveedor o fabricante: 1.1 Nombre del producto
Nombre químico: Anhidro acético
Sinónimos: Anhídrido etanoico
1.2 Otros medios de identificación CAS No: 108-24-7
Fórmula Química: ( CH3CO)2O
Peso Molecular: 102.1 g/mol
1.3 Uso recomendado de la sustancia química peligrosa o mezcla, y restricciones de uso Uso general
Para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina.
1.4 Datos del proveedor o fabricante
CONTROL TÉCNICO Y REPRESENTACIONES, S.A. DE C.V. Av. Lincoln No. 3410 Pte. Col. Mitras Norte
Apdo. Postal 044-C Monterrey N.L. C.P. 64320, México Conm. (81) 8158 0600
e-mail: ctrscientific@ctr.com.mx www.ctr.com.mx
1.5 Número de teléfono en caso de emergencia
SETIQ: 01800 002 1400
b) SECCIÓN 2. Identificación de los peligros:
2.1 Clasificación de la sustancia química peligrosa conforme la GHS.
Clasificación (REGLAMENTO (CE) No 1272/2008)
Artículo número 100042 Nombre del producto Anhídrido acético p.a. EMSURE® ACS,ISO,Reag. Ph Eur Líquido inflamable, Categoría 3, H226
Toxicidad aguda, Categoría 4, Oral, H302 Toxicidad aguda, Categoría 2, Inhalación, H330 Corrosión cutáneas, Categoría 1B, H314
Fecha de Elaboración: Febrero 2018
Rev. 0 Fecha de Próxima Revisión: Febrero 2020
Pag. 2
2.2Elementos de la señalización.Palabra de advertencia Peligro
Indicaciones de peligro H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves. H330 Mortal en caso de inhalación.
Consejos de prudencia P280 Llevar guantes/ prendas/ gafas/ mascara de protección. P301 + P330 + P331 EN CASO DE INGESTIΣN: Enjuagarse la boca. NO provocar el vómito.
P304 + P340 EN CASO DE INHALACIΣN: Transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar.
P305 + P351 + P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando.
P308 + P310 EN CASO DE exposición manifiesta o presunta: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE Toxicóloga o a un médico.
2.3 Otros peligros que no contribuyen en la clasificación.
No disponible
c) SECCIÓN 3. Composición/información sobre los componentes:
3.1 Sustancias
Nombre de la sustancia Acetato de potasio
Número CE: 203-564-8 Número CAS: 108-24-7
Fórmula molecular: ( CH3CO)2º Masa molar: 102.1g / mol
d) SECCIÓN 4. Primeros auxilios:
4.1 Descripción de los primeros auxilios
• Inhalación: Coloque la persona al aire fresco. Busque atención médica en caso de cualquier dificultad respiratoria. • Ingestión: Beber máximo 2vasos de agua para diluir. Si se tragó gran cantidad, obtenga asistencia médica. • Contacto con la Piel: Lave la piel inmediatamente con agua abundante por lo menos 15 minutos. Quítese la ropa y
zapatos contaminados. Lave la ropa antes de usarla nuevamente. Limpie los zapatos completamente antes de usarlos de nuevo. Busque atención médica si se presenta irritación.
• Contacto con los Ojos: Lave los ojos inmediatamente con abundante agua, por lo menos 15 minutos, elevando los párpados superior e inferior ocasionalmente. Busque atención médica si la irritación persiste.
Fecha de Elaboración: Febrero 2018
Rev. 0 Fecha de Próxima Revisión: Febrero 2020
Pag. 3
4.2 Síntomas y efectos más importantes, agudos y crónicos.Irritacion y corrosión, Tos, Insuficiencia respiratoria, paro respiratorio, Vomito sanguinolento, Trastornos del estómago/intestinales, efectos sobre el sistema cardiovascular, Rasgadura, choc, Coma
4.3 Indicación de la necesidad de recibir atención médica inmediata y, en su caso, tratamiento especial.
Información no disponible
e) SECCIÓN 5. Medidas contra incendios:
5.1 Medios de extinción apropiados
Coordinar las medidas de extinción con los alrededores agua pulverizada, espuma, polvo extinguidor seco, dióxido de carbono (CO2)
5.2 Peligros específicos de las sustancias químicas peligrosas o mezclas.
Inflamable: Los vapores son mαs pesados que el aire y pueden expandirse a lo largo del suelo. En caso de calentamiento pueden
producirse mezclas explosivas con el aire. En caso de incendio posible formación de gases de combustión ò vapores peligrosos. 5.3 Medidas especiales que deberán seguir los grupos de combate contra incendio.
Luchar contra el incendio desde una distancia razonable, tomando las precauciones habituales. Llevar un aparato de respiración autónomo.
f) SECCIÓN 6. Medidas que deben tomarse en caso de derrame accidental o fuga accidental:
6.1 Precauciones personales, equipos de protección y procedimientos de emergencia
Indicaciones para el personal que no forma parte de los servicios de emergencia: Evitar la inhalación de polvo. Evacúe el área de peligro, respete los procedimientos de emergencia, consulte con expertos
6.2 Precauciones relativas al medio ambiente
Manteniendo el producto alejado de los desagües y de las aguas superficiales y subterráneas.
6.3 Métodos y materiales para la contención y limpieza de derrames o fugas
Cierre de desagües. Recoger mecánicamente.
Colocar en recipientes apropiadas para su eliminación.
g) SECCIÓN 7. Manejo y almacenamiento:
7.1 Precauciones que se deben tomar para garantizar un manejo seguro
Observar las indicaciones de la etiqueta. Trabajar bajo campana extractora. No inhalar la sustancia/la mezcla. Evítese la generación de vapores/aerosoles. Mantener apartado de las llamas abiertas, de las superficies calientes y de los focos de ignición. Tomar medidas de precaución contra descargas electrostáticas.
Fecha de Elaboración: Febrero 2018
Rev. 0 Fecha de Próxima Revisión: Febrero 2020
Pag. 4
7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incluida cualquier incompatibilidad.
Conservar el envase herméticamente cerrado en un lugar seco y bien ventilado. Manténgase alejado del calor y de las fuentes de ignición. Mantenerlo encerrado en una zona únicamente accesible por las personas autorizadas o calificadas.
h) SECCIÓN 8. Controles de exposición/protección personal:
8.1 Parámetros de control
Información no disponible
8.2 Control de exposición
Utilizar gafas de protección con protección a los costados.
Úsense guantes adecuados. Adecuado es un guante de protección química probado. Protección respiratoria es necesaria para: Formación de polvo.
i) SECCIÓN 9. Propiedades físicas y químicas:
9.1 Información sobre las propiedades físicas y químicas básicas
Apariencia (estado físico, color, etc.): Liquido incoloro
Olor: Picante
Umbral del olor: 0.13 ppm
pH: Aprox 3 ( 10 g / L 20ºC)
Punto de fusión/Punto de congelación: -73 º C
Punto inicial e intervalo de ebullición: 138 – 140.5 º C
Punto de inflamación: 49 º C
Velocidad de evaporación: 0.46
Inflamabilidad: No disponible
Límite superior/ inferior de inflamabilidad o explosividad: 2.0 % (v) / 10.2 % (v)
UEL( Limite de explosión superior): No disponible
Presión de vapor: 4 hPa a 20ºC
Densidad de vapor: 3.5
Densidad relativa: 1.08 g / ml
Solubilidad en agua a 20ºC: Riesgo de reacciones
violentas
Coeficiente de partición n-octanol/agua: No disponible
Temperatura de ignición espontanea: No disponible
Temperatura de descomposición: No disponible
Viscosidad a 20ºC: No disponible
Peso molecular: 98.15 g/mol
Fecha de Elaboración: Febrero 2018
Rev. 0 Fecha de Próxima Revisión: Febrero 2020
Pag. 5
10.1 ReactividadVer punto 10.3
10.2 Estabilidad química
Sensible a la humedad
10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas
Riesgo de explosión con;
Etanol, permanganato de potasio, Agentes oxidantes fuertes, acido perclórico, Acido nítrico, peróxido de hidrógeno/agua oxigenada, cromo (VI) óxido, peróxido de bario, Peróxido sódico, peróxidos, nitrato de amonio, ácido nítrico.
Reacción exotérmica;
Amoniaco, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio y reacciones violentas con el agua
10.4 Condiciones que deberán evitarse
Calentamiento
10.5 Materiales incompatibles
Hierro, Cobre
10.6 Productos de descomposición peligrosos.
Ver sección 5
k) SECCIÓN 11. Información toxicológica:
11.1 Información sobre efectos toxicológicos.
Toxicidad oral agua; Si es ingerido, provoca quemaduras severas de la boca y la garganta, así como peligro de perforación del esófago y del estómago. Posible obstrucción pulmonar tras aspiración del vómito., Trastornos del estómago/intestinales, Vomito sanguinolento
l) SECCIÓN 12. Información eco toxicológica:
12.1 Toxicidad No disponible 12.2 Persistencia y degradabilidad No disponible 12.3 Potencial de bioacumulación No disponible 12.4 Movilidad en el suelo
Artículo número 100042 Nombre del producto Anhídrido acético p.a. EMSURE® ACS,ISO,Reag. Ph Eur 12.5 Otros efectos adversos.
Una valoración PBT y MPMB no se hizo, debido al hecho de que una evaluación de peligro químico no es necesaria o no existe.
Fecha de Elaboración: Febrero 2018
Rev. 0 Fecha de Próxima Revisión: Febrero 2020
Pag. 6
Envases contaminadosRecomendación: Los envases contaminados se deben manejar del mismo modo que la sustancia en sí. Los residuos deben eliminarse de acuerdo con normativas locales y nacionales. Deje los productos químicos en sus recipientes originales. No los mezcle con otros residuos. Maneje los recipientes sucios como el propio producto
n) SECCIÓN 14. Información relativa al transporte:
14.1 Número ONU UN 1715
14.2 Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas Anhidro acetico
o) SECCIÓN 15. Información reglamentaria:
Disposiciones legales de la CE Legislación de Peligro de Accidente Importante: SEVESO III TOXICIDAD AGUDA H2 Cantidad 1: 50 t Cantidad 2: 200 t SEVESO III LΝQUIDOS INFLAMABLES P5c Cantidad 1: 5.000 t Cantidad 2: 50.000 t
Restricciones profesionales Tomar nota de la Directiva 94/33/CEE sobre la protección
laboral de los jovenes.Observense las restricciones
considerando la protección maternal de acuerdo con la Directiva del Consejo 92/85/CEE o regulaciones más rigurosas nacionales.
p) SECCIÓN 16. Otra información incluida a la preparación y actualización de las hojas de datos de seguridad:
16.1 NFPA
Calificación de riesgo de NFPA
Salud: 3 Incendio: 2 Reactividad: 1
Fecha de Elaboración: Febrero 2018
Rev. 0 Fecha de Próxima Revisión: Febrero 2020
Pag. 7
DescargaLa información se considera correcta, pero no es exhaustiva y se utilizará únicamente como orientación, la cual está basada en el conocimiento actual de la sustancia química o mezcla y es aplicable a las precauciones de seguridad apropiadas para el producto.
Declaración:
CTR Scientific proporciona la información contenida aquí de buena fe, sin embargo, no hace ninguna representación en cuanto a su integridad o exactitud. Es intención que se utilice este documento sólo como una guía para el manejo del material con la precaución apropiada, por una persona adecuadamente capacitada en el uso de este producto. Los individuos que reciban la información deben ejercer su juicio independiente al determinar la conveniencia del producto para un uso particular. CTR SCIENTIFIC, NO GESTIONA O DA GARANTÍA ALGUNA, EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUYENDO SIN LIMITACIÓN CUALQUIER GARANTÍA DE COMERCIABILIDAD, O CONVENIENCIA PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR, CON RESPECTO A LA INFORMACIÓN EXPUESTA EN EL PRESENTE DOCUMENTO O DEL PRODUCTO AL QUE SE REFIERE LA INFORMACIÓN. POR CONSIGUIENTE, CTR SCIENTIFIC, NO SERÁ RESPONSABLE DE DAÑOS QUE RESULTEN DEL USO O CONFIANZA QUE SE TENGA EN ESTA INFORMACIÓN.