• No se han encontrado resultados

Capítulo 5: Fortalecimiento de la democracia [2014]

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2020

Share "Capítulo 5: Fortalecimiento de la democracia [2014]"

Copied!
52
0
0

Texto completo

(1)

5

Valoración del Decimonoveno Informe 8 Aspiraciones

Introducción

Sistema electoral y de partidos políticos Proceso electoral con sobresaltos da la victoria a un nuevo partido en el Ejecutivo Análisis territorial de los resultados electorales

Consolidación del multipartidismo en el sistema de partidos

La perspectiva del votante: aproximación con encuestas y un panel electoral Insumos para el debate: simulaciones del sistema de elección legislativa

Gestión y representación política responsables

Congreso no exhibe mejoras sustanciales en indicadores de desempeño

Poder Ejecutivo, principal responsable de exoneraciones sin mecanismos de control Experiencia legislativa es la base de los liderazgos políticos

Convivencia ciudadana Conflictividad de 2013 por encima del promedio histórico

Patrones de la conflictividad social durante los últimos veinte años Mejora el apoyo a la democracia y sus componentes

Experimentos: aproximación

a algunos rasgos culturales de la sociedad costarricense

Administración de la justicia Retroceso en indicadores agregados del Poder Judicial

Cambios en congestión y efectividad de las materias jurisdiccionales

Política exterior

Diplomacia se apega a valores tradiciones de política exterior

Continuos esfuerzos para ampliar la frontera comercial

HALLAZGOS RELEVANTES

>> Los resultados del proceso electoral de 2014 confirmaron las tendencias del mul-tipartidismo que se observa desde 1998. En el Legislativo se alcanzó el número efectivo de partidos más alto de la his-toria y en la conformación del Congreso se amplió a nueve la cantidad de partidos políticos representados. En el Ejecutivo la ciudadanía optó por un cambio, al dejar atrás el bipartidismo predominante desde la década de los ochenta y elegir en la Presidencia, por primera vez, a un candi-dato del Partido Acción Ciudadana (PAC).

>> La elección estuvo precedida por una campaña atípica, marcada por renuncias a las postulaciones, alternancia del can-didato que en distintos momentos se perfilaba como favorito y una alta pola-rización del discurso político. El primer candidato presidencial presentado por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) renunció a su postulación en dos ocasio-nes, mientras que el aspirante del Partido Liberación Nacional (PLN) se retiró de la campaña para la segunda ronda electoral. También abandonaron la contienda dos candidatos a diputados del Movimiento Libertario (ML) y otros dos, uno del Frente Amplio (FA) y otro del PAC, fueron objeto de cuestionamientos y presiones para que desistieran de sus aspiraciones. en las elecciones de febrero y pasar a la segunda ronda.

>> Las bases de apoyo electoral son muy diferentes entre los partidos políticos. El PAC es una agrupación urbana de clase media-alta, cuyos partidarios se concen-tran en el Valle Central, donde reside la antagonismo de las posiciones ideológi-cas que representan, el FA y el ML tienen bases de apoyo electoral muy parecidas: en ambos casos su mayor respaldo proviene de zonas rurales y estratos socioeconómi-cos bajos.

>> La realización de un “panel de electo-res” abrió una nueva perspectiva para el análisis de las campañas políticas y, espe-cíficamente, para conocer los cambios en las preferencias de las y los ciudadanos. Se dio seguimiento a las opiniones de un grupo de electores y se observó que, al inicio, una amplia mayoría de ellos se mostraba desilusionada y desmotivada. No obstante, su estado de ánimo fue variando con el transcurso de la campaña, y al final fue mayoritaria la proporción de votantes entusiasmados y decididos a asistir a las urnas.

>> El estudio de la conflictividad social en los últimos veinte años revela que las coyunturas de mayor intensidad en la protesta ciudadana se han caracterizado por la coordinación de acciones entre sin-dicatos (empleados públicos y Magisterio Nacional) sectores universitarios y gru-pos de transportistas, fundamentalmente. Cuando esta combinación de actores ha ocurrido, el país ha vivido episodios de intensa conflictividad.

>> Según los datos de la encuesta Lapop de 2014, Costa Rica muestra una leve mejoría en el apoyo a la democracia, luego de la situación crítica del 2012, cuando se regis-traron los niveles históricos más bajos en este indicador. De esta forma, el riesgo de un escenario que combine el deterioro de la cultura política con altos grados de conflicti-vidad se ha reducido ligeramente.

>> En materia de política exterior, se gestionaron las visitas presidenciales de tres de los principales socios políticos y comerciales del país. En el marco de la Presidencia pro témpore de Costa Rica en el SICA se recibió a los mandatarios de México y Estados Unidos, y posteriormente, al de China.

(2)

CUADRO 5.1

Resumen de indicadores políticos. 2000-2013

Indicador 2000 2005 2010 2011 2012 2013

Convivencia ciudadana

Tasa de sindicalizacióna/ 10,4 9,4 10,3 9,6 10,0 10,2

Tasa de asociación solidaristab/ 20,5 16,3 17,5 18,0 18,7 19,7

Asociaciones de desarrollo comunal activasc/ 1.661 2.754 3.210 3.331 3.394 3.471

Cámaras empresariales afiliadas a Uccaep 46 40 46 46 46 47

Cantidad de partidos políticos nacionales inscritos 18 9 9 9 16

Cantidad de partidos políticos provinciales inscritos 17 8 6 8 12

Cantidad de partidos políticos cantonales inscritos 33 33 25 27 27

Participación ciudadana y rendición de cuentas

Promedio de audiencias públicas por mes en la Aresep 5 5 14 25 26 30 Promedio de personas que asisten a las audiencias públicas 21 15 29 14 15 17 Iniciativas presentadas ante la Oficina de Iniciativa Popular de la Asamblea Legislativa (año legislativo) 65 322 195 143 148 Proporción de iniciativas presentadas en relación con el total de proyectos de ley que se tramitan

en la Asamblea Legislativa (año legislativo) 21,5 68,7 53,4 46,4 42,3

Leyes aprobadas por iniciativa (año legislativo)d/

Legislativo 53 56 66 65 63 72

Ejecutivo 48 12 47 28 33 35

Tutela de derechos humanos

Resoluciones de la Sala Constitucionale/ 10.056 15.391 21.038 17.878 15.904 17.408 Denuncias en la Comisión Nacional del Consumidor 1.650 1.768 2.369 2.320 3.147 3.427 Casos presentados ante la Comisión para Promover la Competencia 59 76 45 91 91 87 Casos en la Defensoría de los Habitantesf/

Solicitudes de intervencióng/ 19.787 24.901 20.785 19.610 24.651 29.293

Investigaciones por denunciah/ 2.302 3.066 3.305 2.945 3.208

Gobierno local

Ingresos totales (millones de colones corrientes) 34.524 78.198 184.768 204.379 237.299 316.304 Ingresos tributarios 18.613 45.604 115.620 126.313 145.395 168.180

Carga tributariai/ 0,379 0,478 0,606 0,609 0,641 0,678

Presión tributariaj/ 53,9 58,3 62,6 61,8 61,3 53,2

Administración de la justicia

Oficinas judiciales de primera y única instanciak/

Índice de casos entrados (base 1997=100) 120 83 104 104 94 95

Número de jueces por cada 100.000 habitantes 16 21 21 22 22

Relación de casos tramitados por juez (productividad) 716 669 600 616 480 490

Casos entrados netos por juez 683 677 666 577 567

Casos entrados netos por cada 100.000 habitantes 13.317 15.101 14.962 12.668 12.617 Seguridad pública y privada

Relación entre el personal de seguridad pública y el privado 6,60 1,03 0,49 0,51 0,50 0,57

a/ Se obtiene de dividir el número de afiliados a sindicatos entre la población ocupada.

b/ Se obtiene de dividir el número de afiliados a asociaciones solidaristas entre la población ocupada asalariada. c/ A partir del año 2003 se incluyen CEN-Cinai, reservas integrales y reservas específicas.

d/ La legislatura del año i comprende el período del 1 de mayo del año i al 30 de abril del año i + 1.

e/ Se obtiene de sumar las resoluciones de recursos de amparo, acciones de inconstitucionalidad y hábeas corpus dictadas por la Sala Constitucional. Se incluyen todos los casos fallados con lugar, con lugar parcial, sin lugar, rechazados de fondo y rechazados de plano.

f/ En el año 2005 se cambió la forma de reportar la información, de interanual a anual. La serie se ajusta a partir del año 2001.

g/ Concentra todas las solicitudes presentadas por los habitantes durante todo el año; incluye consultas, denuncias y asesorías, entre otras. h/ Son las investigaciones que generan la apertura de casos en áreas específicas de la Defensoría de los Habitantes.

i/ Se dividen los ingresos tributarios de los gobiernos locales entre el PIB nominal.

(3)

VALORACIóN GENERAL

Durante el 2013 y los primeros meses del 2014 confluyeron dos situaciones políticas: finalizó la administración Chinchilla Miranda y, con ella, el mandato constitucional iniciado en 2010, y se celebró el decimosexto proceso elec-toral consecutivo desde 1953, para renovar los cargos en los poderes Ejecutivo y Legislativo. El balance del año es positivo en cuanto a las capacidades institucionales para el ejercicio de la democracia que ostenta el sistema político costarricense, pero insuficientes en términos de los efectos de esa institucionalidad sobre el desarrollo humano. Y en el plano más general, con el advenimiento de un sistema multiparti-dista fragmentado, los resultados electorales marcaron el fin de una fase de transición que inició con el resquebrajamiento del bipartidis-mo a partir de 2002.

Las dos rondas electorales celebradas en febrero y abril de 2014 comprueban que el país cuenta con una institucionalidad democrática robusta y una ciudadanía vibrante. La campaña estuvo marcada por eventos inéditos en la historia del país, con una fuerte polarización política y varias renuncias de candidatos. Esto ocurrió en el contexto de una amplia compe-tencia, que se llevó a cabo bajo los más altos estándares democráticos; fueron elecciones libres y justas, desarrolladas en un escenario de paz social. Además, se ampliaron los espacios formales de participación ciudadana con la apli-cación de la paridad de género y el voto en el extranjero. Los resultados fueron acatados sin mayores cuestionamientos, con altos niveles de confianza en la labor del Tribunal Supremo de Elecciones.

Esta nueva experiencia logró además una revitalización del sentimiento ciudadano hacia la política. Por medio de un panel de electo-res fue posible identificar que los votantes, inicialmente desilusionados, se interesaron en la campaña y optaron por dar un voto de con-fianza al sistema político. Además, la encuesta Lapop, realizada en los primeros meses de 2014, mostró un aumento en el apoyo a la democracia, luego de que en 2012 el país regis-trara sus niveles más bajos en este indicador.

La vitalidad ciudadana también fue patente en los espacios de organización social. El 2013 fue el año electoral con el mayor número de acciones colectivas de las dos últimas décadas, y el primero en superar el promedio anual de 418 movilizaciones. Típicamente, los años elec-torales han sido períodos de baja intensidad en la protesta ciudadana, la cual aumenta de modo considerable en los años entre elec-ciones. Sin embargo ese no fue el caso en 2013. Esta situación refleja una ciudadanía que, insatisfecha con el desempeño de la ins-titucionalidad democrática, ha ido pasando del descontento pasivo a uno mucho más activo, expresado en las múltiples manifestaciones ocurridas durante los últimos tres años.

Ese descontento encuentra asidero en la incapacidad de las instituciones para satisfacer las demandas de una sociedad más urbana, educada y con mayor acceso a la información a través de los medios de comunicación y las redes sociales. Costa Rica es una sociedad más democrática que unas décadas atrás, y ello viene acompañado de una mayor exigencia ciudadana hacia el sistema político.

Es en ese ámbito del aporte institucional al desarrollo humano donde el balance es insu-ficiente. En el período 2010-2014 la Asamblea Legislativa promulgó el mayor número de leyes de las últimas tres administraciones. Sin embar-go, más de dos terceras partes de las iniciati-vas demandadas por la opinión pública no fue-ron atendidas durante el último año de labores. Además persistió la práctica de ampliar la prome-sa democrática, mediante el reconocimiento de más derechos ciudadanos y la asignación de más competencias al Estado, sin identificar las fuentes de financiamiento para acatar esos mandatos. Brindar nuevos derechos alimenta las expectati-vas ciudadanas, pero el incumplimiento, por falta de recursos, nutre el malestar. En este sentido, la gestión del Congreso sigue sin proveer resultados que encaminen al país hacia una representación política más responsable y eficaz.

También fue insuficiente el desempeño del Poder Judicial, pues no varió el comporta-miento de los indicadores agregados reportado en ediciones anteriores: aunque se redujo la cantidad de casos entrados al sistema, siguió aumentando la cantidad de casos que quedan pendientes al final del año. Con ello la ciudada-nía ve incumplida la aspiración de una justicia pronta. Para identificar las causas específicas de esta situación se requieren análisis más profundos, que serán provistos por el primer Informe Estado de la Justicia, que el PEN pla-nea publicar a inicios de 2015.

En materia de política exterior, Costa Rica man-tuvo su tradicional discurso a favor de los dere-chos humanos, la paz y la democracia, así como los esfuerzos por ganar espacios de participación en foros multilaterales, como la OCDE. Además se siguió promoviendo la agenda ambiental y la ampliación de las fronteras comerciales del país. Sin embargo, no se encontró evidencia de que en el período 2010-2014 se llevaran adelante iniciativas de amplio alcance en los principales foros multilaterales, como en años anteriores. Y en Centroamérica el trabajo se centró en el con-flicto fronterizo con Nicaragua, que se mantiene vigente desde 2010 y ha implicado la presentación de varias demandas ante la Corte Internacional de Justicia. Esto ha dificultado un mayor acer-camiento a la región. No obstante, debe anotarse que la visita de los presidentes de Estados Unidos, China y México creó una oportunidad para relan-zar esa agenda.

Finalmente, a modo de síntesis sobre el acon-tecer político puede afirmarse que con las

elec-ciones de 2014 concluyó la transición iniciada con la erosión del bipartidismo en la década de 2000. Como resultado de los comicios, el sistema de partidos y el balance de poder entre actores han sufrido cambios que dibu-jan nuevos rasgos en la democracia costarri-cense. Por primera vez el Poder Ejecutivo es controlado por una agrupación distinta a los dos partidos tradicionales que gobernaron el país durante las tres últimas décadas, cuyas raíces claramente pueden rastrearse hasta la guerra civil de 1948. Por cuarta vez consecutiva las elecciones parlamentarias produjeron un formato multipartidista, que de esta manera se afianzó como una caracte-rística estructural de la política nacional. Sin embargo, también generaron una situación nueva: de tener un esquema multipartidista con un partido hegemónico, como sucedía formación de cualquier mayoría a favor de una agenda de política pública, pues ello requiere la convergencia de varios sectores. Según la literatura especializada, este tipo de multipar-tidismo supone una amenaza para las demo-cracias presidencialistas, pues debilita la capa-cidad de conducción del Ejecutivo y aumenta el potencial enfrentamiento entre ese poder y el Legislativo. Uno de los grandes desafíos que tiene Costa Rica consiste, precisamente, en evitar que ese escenario se materialice en los próximos años, para lo cual puede ser útil un debate sobre las reformas que se necesitan en el ámbito electoral y en los instrumentos que promueven la colaboración entre ambos poderes en la gestión política.

En este contexto, resultan decisivas la pericia y la voluntad de los representantes políticos. La mayor o menor capacidad de construir acuerdos políticos y sociales defi-nirá el rumbo del país en el futuro inmedia-to: ¿será uno de conflicto y parálisis, o de cambios progresivos en favor del desarrollo humano? No solo ningún partido –o sector– tiene la fuerza suficiente para imponerse sobre los demás, sino que no está siquiera cerca de poder hacerlo.

(4)

ASPIRACIONES

>> SISTEMA ELECTORAL Y PARTIDOS POLÍTICOS

El sistema electoral garantiza el ejercicio de un voto libre, informado y respetuoso de los derechos civiles y políticos de todas las personas. Crea las más amplias opor-tunidades de participación ciudadana en los procesos de deliberación y escogencia de los representantes políticos, y garanti-za resultados electorales que responden fielmente a las preferencias ciudadanas. Existen y se aplican mecanismos eficaces de control sobre el financiamiento político de los partidos, que fomentan la hones-tidad y la independencia de los líderes políticos y sancionan los hechos delic-tivos. Existen y se aplican mecanismos eficaces de control sobre el cumplimiento de las normas democráticas internas de los partidos, para la escogencia de sus candidatos y candidatas.

>> DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

La Constitución Política y la legislación garantizan, como complemento a la democracia representativa, mecanismos de democracia directa y semidirecta en los ámbitos nacional y local. La ciudada-nía participa activamente en consultas populares que promueven espacios plura-les de deliberación pública, cuyos resulta-dos reflejan la voluntad de las mayorías.

>> ADMINISTRACIóN DE LA JUSTICIA

Un sistema de administración de la jus-ticia autónomo y abierto al escrutinio

público protege los derechos de la población, en especial el derecho a la debida defensa, y combate eficazmente cualquier forma de discriminación contraria a la Constitución; garantiza la aplicación de una justicia pronta, cumplida e igual para todas las personas, impone las sanciones correspondientes y repara los daños.

>> GESTIóN Y REPRESENTACIóN POLÍTICA RESPONSABLES

La aprobación y ejecución de leyes y políti-cas públipolíti-cas nacionales y locales se realiza mediante la aplicación de las normas demo-cráticas y el ejercicio de la representación política responsable de los intereses ciu-dadanos. Estas leyes y políticas garantizan la separación y control recíproco entre los poderes del Estado, amplían las oportuni-dades de la ciudadanía para proteger sus derechos y crean nuevas oportunidades para mejorar las condiciones de habilitación ciuda-dana de la población. En particular, el Poder Ejecutivo organiza y conduce la administra-ción del Estado y ejerce iniciativa ante el Poder Legislativo, para impulsar sus priori-dades con apego a la Constitución Política. El Poder Legislativo ejerce un control político oportuno y eficaz, rinde cuentas a sus electo-res, aprueba leyes que promueven el desarro-llo humano y su organización interna respeta los derechos de las mayorías y las minorías.

>> PARTICIPACIóN Y RENDICIóN DE CUENTAS

Las instituciones públicas ofrecen amplias y cada vez más eficaces oportunidades de participación a las y los ciudadanos en la

dis-cusión, formulación, ejecución y evaluación de las políticas públicas. Los representan-tes políticos y los funcionarios públicos rinden cuentas de manera veraz, completa, oportuna y responsable, a la vez que res-petan la dignidad de las personas, en un marco legal y administrativo que garanti-za la máxima transparencia de la gestión pública y la efectiva protección de los derechos y libertades civiles y políticas de la población.

>> CONVIVENCIA CIUDADANA

La convivencia ciudadana respeta los dere-chos y la dignidad de las personas (naciona-les y extranjeras). Las y los ciudadanos tie-nen una fuerte creencia en la democracia y participan activamente en la formación de una opinión pública pluralista, que realiza un escrutinio efectivo y permanente de los asuntos públicos. Los ciudadanos ejercen de manera eficaz su derecho a la libre orga-nización mediante la creación de múltiples y dinámicas organizaciones de la sociedad civil y hacen uso de las oportunidades para participar en la gestión pública.

>> POLÍTICA EXTERIOR

La política exterior promueve valores y temas acordes con la vivencia democrática del país. Es un instrumento activo y eficaz en el plano internacional para el impulso de los derechos humanos, el desarrollo soste-nible y la paz, así como para la protección y tutela de los intereses nacionales, expre-sados en la necesidad de supervivencia económica y progreso material.

VALORACIóN DEL DECIMONOVENO INfORME

El Decimonoveno Informe reportó la profundización de las debilidades del sis-tema político costarricense. Señaló que el deterioro de la representación política no es únicamente producto de la interac-ción entre partidos, sino también de la fragilidad de las estructuras internas de esas agrupaciones y sus pobres vínculos con la sociedad.

En el ámbito político-electoral, indicó que el fuerte menoscabo en los pilares de la cultura política dio lugar al con-texto más desfavorable para una elec-ción desde que existen registros sobre

el tema. La campaña 2013-2014 inició en momentos en que convergieron débiles vín-culos entre ciudadanos y partidos, un seve-ro desalineamiento electoral, que se expre-só en amplios territorios “desenganchados” de la participación en los comicios, un nota-ble aumento de la insatisfacción ciudadana con la democracia, sus instituciones y la gestión de gobierno, y partidos que enfren-taron cuestionamientos por irregularidades en sus finanzas.

El Informe concluyó que, en 2012, Costa Rica mostró una democracia madura con problemas endémicos que la están

(5)

Introducción

El presente capítulo busca determi-nar en qué medida, en el año 2013, la democracia costarricense se acercó a las siete aspiraciones que en este ámbito orientan el Informe Estado de la Nación, y cuál fue su contribución al desarrollo humano del país. En algunos temas, como el legislativo y el electoral, el período de estudio se extiende a los primeros meses de 2014, para cubrir el fin de la administración Chinchilla Miranda y el proceso electoral hasta la segunda ronda realizada en el mes de abril.

El enfoque metodológico utilizado parte de un concepto de democracia que trasciende el plano electoral y la entiende como:

n Un régimen político en el cual los

gobernantes son escogidos mediante elecciones libres, limpias, competi-das y reiteracompeti-das, por una ciudadanía que ejerce libremente sus derechos civiles y políticos. Las aspiraciones

de sistema electoral y partidos polí-ticos, y de democracia directa, están asociadas de manera directa a esta dimensión democrática.

n Un Estado de derecho en el cual las

autoridades están sujetas al imperio de la ley por mecanismos horizon-tales y verticales de rendición de cuentas, y en el cual las instituciones protegen y promueven los derechos civiles, políticos y sociales de las personas. Las aspiraciones de ges-tión y representación política res-ponsables, participación y rendición de cuentas, así como la de política exterior, están principalmente rela-cionadas con esta dimensión de la democracia.

n Una convivencia ciudadana que

sus-tenta las instituciones del régimen y el Estado democráticos. Esta dimen-sión está mayormente asociada a la aspiración del mismo nombre.

El capítulo se nutre de dos tipos de aportes. Por un lado están los indi-cadores políticos, que son objeto de seguimiento y actualización anual, y que brindan la base empírica para el análisis sobre el fortalecimiento de la democracia. Por el otro lado están los nuevos temas abordados, algunos de los cuales son primeras aproximaciones a asuntos complejos y otros son el resul-tado de investigaciones en profundidad (cuadro 5.2).

Sistema electoral y de partidos políticos

El balance general en la aspiración del sistema electoral y de partidos polí-ticos fue positivo. Durante 2013 e ini-cios de 2014 se celebró el decimosexto proceso electoral consecutivo del país, que culminó con una jornada en la que se garantizó el ejercicio del voto libre, informado y respetuoso de los derechos civiles y políticos de la gran mayoría de los ciudadanos.

5

C

APÍTUL

O

Fortalecimiento

de la democracia

CUADRO 5.2

Temas de seguimiento y temas nuevos en el capítulo “fortalecimiento de la democracia”

Temas de seguimiento Temas nuevos

Actualización de indicadores electorales

Actualización de indicadores de desempeño legislativo Actualización de variables de cultura política (encuesta Lapop) Actualización de indicadores de administración de justicia Seguimiento de las acciones en política exterior

Análisis político de las elecciones 2014: cartogramas electorales, bases de apoyo partidario, paridad de género, voto en el extranjero, entre otros Análisis de panel electoral

Simulaciones del sistema de elección legislativa

Estudio sobre partidos políticos y sus herramientas para la gestión y representación política responsables

(6)

vez en los últimos treinta años, la ciuda-danía optó por una agrupación distinta al PLN y el PUSC para asignarle el mandato presidencial.

Ello ocurrió en el contexto de una campaña muy competitiva, en la que distintos candidatos se alternaban en el primer puesto de los sondeos de opi-nión, y en la que además hubo renun-cias de aspirantes a diversos cargos, una mayor oferta electoral y una alta polarización en el discurso de los par-tidos en competencia. Adicionalmente, para este proceso se implementó un nuevo calendario electoral que separó los comicios locales de las nacionales, se ampliaron los espacios formales para la participación femenina y se habilitó el voto en el extranjero.

El resultado final confirmó los prin-cipios democráticos del sistema políti-co políti-costarricense: las elecciones fueron limpias y transparentes, se realizaron en un ambiente de paz, y hubo alter-nancia y renovación en el poder. Estos son logros que oxigenan la vida política y democrática del país. Sin embargo, aún hay tareas pendientes, como la remoción de las barreras procedimen-tales que limitan el acceso equitativo de los partidos al financiamiento y a los medios de comunicación en el período electoral, entre otros aspectos.

Campaña electoral marcada por renuncias, fuerte competencia partidaria y polarización

La campaña de 2014 estuvo marcada por eventos pocos comunes en la histo-ria del país. En el ámbito de los partidos se presentaron renuncias de candidatos presidenciales y aspirantes a diputados. En la competencia electoral hubo fuer-tes confrontaciones entre al menos tres contendientes y una alta polarización del discurso político. Y en lo que con-cierne al proceso en general, hubo dos aspectos sobresalientes: las dificultades que tuvieron los partidos para acceder al financiamiento y la amplia difusión mediática de las propuestas programá-ticas. Los principales candidatos pre-sidenciales participaron en una gran cantidad de debates y foros de opinión, tanto en medios escritos, como en radio y televisión.

Se abrieron, además, nuevas opor-tunidades de participación ciudadana, al llevarse a la práctica el principio de paridad de género y el mecanismo de alternancia en las listas de candidatu-ras y los órganos internos de los parti-dos políticos. También se permitió por primera vez el ejercicio del voto en el extranjero para la elección presidencial, de acuerdo con la normativa del Código Electoral de 2009.

Hay, sin embargo, dos ámbitos en los que el país sigue mostrando reza-gos. El primero tiene que ver con los mecanismos que regulan el financia-miento político en el período electoral, y que imponen barreras a la equidad de acceso para todos los partidos. El segundo remite a las dificultades del sistema electoral para reflejar fielmente las preferencias ciudadanas en la con-formación del Congreso y la ausencia de reformas que modernicen los instru-mentos vigentes. Esta entrega del capí-tulo brinda un insumo para la discusión de este tema, a partir de simulaciones del sistema de elección legislativa en seis escenarios del período 1990-2014.

Los resultados electorales de 2014 confirmaron el formato multipartidista del sistema político costarricense. En los comicios legislativos se alcanzó el nivel más alto en el número efectivo de partidos desde 1953, y la mayor cantidad de parti-dos representaparti-dos en el Congreso (nueve en total). Esta es la mayor fragmentación política en 61 años. En la elección presi-dencial se produjo un cambio sustantivo, pues la ciudadanía decidió asignar el man-dato del Ejecutivo a un partido político distinto de los que ejercieron el poder en los últimos treinta años.

Proceso electoral con sobresaltos da la victoria a un nuevo partido en el Ejecutivo

En los resultados electorales de 2014 convergieron dos situaciones: por un lado, se confirmaron las principales tendencias del sistema político y de par-tidos que el país venía mostrando desde 1998 en cuanto a la participación elec-toral y la fragmentación en el Congreso y, por el otro, en la conformación del Ejecutivo se dio un cambio que marca el final de una fase política: por primera

Por otra parte, la selección de can-didatos a lo interno de los partidos fue muy distinta entre las agrupaciones que compitieron. De los cinco princi-pales partidos que tomaron parte en la contienda, tres eligieron a su candidato sin necesidad de una convención inter-na previa (PLN, FA y ML) y los otros dos sí realizaron esos procesos (PAC y PUSC).

En forma paralela a la dinámica interna de los partidos, también hubo intentos de establecer coaliciones, que debían inscribirse oficialmente antes de la fecha límite del 1o de agosto de 2013, definida por el TSE. No obstante fueron todos infructuosos. Tales fueron los casos, entre otros, del acercamiento entre el PAC, el FA y AP, y la iniciativa que impulsó la “Coalición Viva”, un grupo conformado por ciudadanos y ciudadanas de diversos sectores.

Entre las características señaladas, es interesante ahondar un poco más en el tema de las renuncias –y peticiones de separación– de candidatos, pues reflejan la debilidad de las estructu-ras partidarias en la conformación de sus papeletas y además generaron una amplia cobertura mediática. El primer caso ocurrió en el PUSC, en medio de una pugna de poder a lo inter-no del partido. Por discrepancias con otros líderes, el candidato presiden-cial renunció a sus pretensiones, luego reconsideró su decisión y finalmente se retiró en forma definitiva de la con-tienda. Fue sustituido por el candidato que fue su adversario en la convención interna.

A nivel legislativo también hubo presiones para retirar nombres de las papeletas del FA, el PAC y el ML, a raíz de diversas denuncias judiciales sobre actuaciones pasadas de los candi-datos. En los casos del FA y el PAC, las personas cuestionadas mantuvieron sus candidaturas, pese a los intentos de las agrupaciones por separarlas. En el ML dos aspirantes renunciaron a solicitud del partido.

(7)

en la política costarricense, produjo un remezón institucional a lo interno del PLN, con fuertes críticas al candidato y a su comando de campaña.

Por otra parte, la campaña estuvo marcada por la intensa competencia que protagonizaron tres partidos polí-ticos, cuyos candidatos, en un período

corto, se relevaron unos a otros como favoritos –según las encuestas de opi-nión– para ganar los comicios. En solo tres meses las preferencias electorales, que al inicio del proceso daban el pri-mer lugar al PLN, se desplazaron hacia el FA y, finalmente, al PAC. Además, durante este proceso emergió un fuerte

discurso anticomunista en contra de uno de los partidos que encabezaba las preferencias. Se trató de una campaña impulsada por sectores cercanos a gru-pos empresariales, que incluso ameritó la intervención del TSE para recordar la prohibición legal de influir en la decisión de los electores (diagrama 5.1). DIAGRAMA 5.1

Cronología de los principales eventos de la campaña electoral 2013-2014

Fuente: Chacón Mendoza, 2014.

04/01/2013 10/01/2013

09/03/2013

José María Villalta se confirma como candidato presidencial del FA (sin necesidad de convención interna)

01/04/2013

19/05/2013 En convención abierta el PUSC elige a Rodolfo Hernández como candidato presidencial

21/07/2013

02/10/2013 Convocatoria Oficial a Elecciones 2014

03/10/2013 Primera renuncia de Rodolfo Hernández como candidato del PUSC 05/10/2013

09/10/2013

11/10/2013 Rodolfo Piza asume candidatura presidencial del PUSC El partido Alianza Patriótica se alía al PAC para las elecciones

16/11/2013

Asamblea Nacional FA declara sin efecto la candidatura a diputado por San José Jorge Arguedas, por cuestionamientos internos 22/11/2013

06/12/2013

12/01/2014

15/01/2014 17/01/2014

19/01/2014

Renuncia de dos candidatos a diputados del ML ante cuestionamientos públicos por delitos penales

02/02/2014 Elecciones - Primera Ronda Partido ganador: PAC

17/02/2014 TSE emite orden de celebración de segunda ronda de elecciones

05/03/2014

Retiro de Johnny Araya (PLN) de la campaña electoral de cara a segunda ronda

10/03/2014 Denuncia de medio de comunicación por filtración de algunas papeletas presidenciales

14/03/2014

06/04/2014 Elecciones - Segunda RondaPartido ganador: PAC

Asamblea del PAC solicita renuncia a candidato a diputado por San José, Víctor Morales, y acuerdan

desconocerlo como representante del partido TSE emite comunicado a cámaras y asociaciones para advertir de las consecuencias del incumplimiento a la prohibición a los patronos de influir en las decisiones políticas

TSE ordena retiro de propaganda distribuida por empresa privada (Avon) entre empleados que influía a no votar por el FA

TSE suspende a funcionario sospechoso de la sustracción de las papeletas e indica que no fue una acción dirigida al fraude porque la extracción de papeletas no fue masiva

En comunicado el PAC, el AP y el FA anuncian el cese en las negociaciones para concretar e inscribir la Coalición Viva

Marcha y regreso de Rodolfo Hernández como

candidato del PUSC Segunda y definitiva renuncia de Rodolfo Hernández como candidato del PUSC

Directriz del TSE ordena a partidos que la emisión de certificados de cesión de derechos de contribución estatal (bonos electorales) debe ser a nombre de sus financistas y no al portador 08/06/2013

En convención abierta el PAC elige a Luis Guillermo Solís como candidato presidencial

TSE anula la Asamblea del FA que declaraba sin efecto la candidatura a diputado por San José de Jorge Arguedas

Johnny Araya se confirma como candidato presidencial del PLN (sin necesidad de convención interna)

TSE entrega a la Asamblea Legislativa propuesta de reforma electoral en materia de financiamiento partidario

Otto Guevara se confirma como candidato presidencial del ML (sin necesidad de convención interna)

(8)

Elecciones reñidas y con segunda vuelta dan victoria al PAC

El 2 de febrero de 2014 Costa Rica efectuó su decimosexto proceso elec-toral consecutivo desde 1953. En esta oportunidad se eligieron los cargos de presidente y dos vicepresidentes de la República y los 57 diputados de la Asamblea Legislativa. La papeleta presidencial contenía la oferta de trece partidos políticos.

Un repaso a los datos generales de la elección da cuenta de un total de 3.078.321 personas habilitadas para votar. Esta cifra representa un incre-mento de 7,4 puntos porcentuales con respecto al proceso de 2010. El 75,0% de los electores residía en las provin-cias centrales y el 25,0% restante en las regiones periféricas (fronteras y cos-tas: Guanacaste, Puntarenas y Limón). Además, por primera vez, 12.654 cos-tarricenses pudieron emitir su voto en el extranjero, una de las novedades de esta elección, que se puso en práctica según el mandato del Código Electoral de 2009. El TSE instaló 6.515 urnas en 2.116 centros de votación dentro y fuera del país.

Como es costumbre, los comicios transcurrieron con calma y normali-dad. No se registraron actos de vio-lencia o situaciones que pudieran aten-tar contra el proceso. Tampoco hubo democracia costarricense. No obstante, el sistema electoral sigue mostrando debilidades en materia de equidad, particularmente en el acceso de los partidos a los medios de comunicación y al financiamiento político previo a la campaña. En estos y otros temas per-siste la necesidad de impulsar reformas legales y adoptar mejores prácticas, tal como indicó, luego de su visita al país, la Misión de Observación Electoral de la OEA (recuadro 5.1).

El propio día de los comicios, el 2 de febrero, estuvo marcado por una gran incertidumbre, debido a la alta

volatilidad en las preferencias electo-rales y lo reñido de la contienda en los días previos. Los resultados oficiales confirmaron este hecho, pues el PAC obtuvo el triunfo por un estrecho mar-gen, superando al PLN por menos de un punto porcentual. En la tercera posición se situó el FA y bastante lejos de los tres anteriores se ubicaron el ML y el PUSC, en los lugares cuarto y quin-to, respectivamente. Dado que ninguno de los partidos obtuvo el mínimo del 40,0% de los votos válidos para ganar

en primera ronda de acuerdo con el Código Electoral, fue necesario convo-car a una segunda ronda entre el PAC y el PLN, para el 6 de abril (cuadro 5.3).

La segunda ronda también trans-currió con normalidad. Dado que se trataba del mismo proceso, se mantu-vieron las mismas cantidades de jun-tas receptoras de votos y de electores convocados, tanto en el país como en el extranjero.

El candidato del PAC reorganizó su campaña con un objetivo claro: obtener RECUADRO 5.1

En su informe sobre las elecciones rea-lizadas en Costa Rica en 2014, la Misión de Observación Electoral de la OEA des-taca la tradición cívica y democrática del país y, en cuanto al TSE, reconoce su credibilidad, la confianza de la ciudadanía en su labor, sus altos niveles de profe-sionalismo y solidez técnica, así como su esfuerzo por promover el ejercicio del voto informado. Al mismo tiempo, sin embargo, también exhorta a impulsar reformas político-institucionales que per-mitan modernizar el sistema en las áreas de financiamiento, equidad de género y acceso a información.

Al justificar sus recomendaciones, el Informe advierte que hay inequidad en evidente en el caso de las mujeres candi-datas a la Asamblea Legislativa.

En materia de financiamiento, la Misión confirma que hay mecanismos efectivos para garantizar el acceso a la informa-ción, la rendición de cuentas y el control gubernamental sobre los recursos utiliza-dos por los partiutiliza-dos. No obstante, señala como una deficiencia de la normativa el hecho de que las contribuciones estatales para los gastos de campaña se distri-buyen en función de la fuerza electoral de cada agrupación y se entregan con

posterioridad a las elecciones. Asimismo, el adelanto del 15,0% es insuficiente y está condicionado a la presentación de garantías líquidas. Ambos aspectos per-judican a los partidos que tienen menos recursos.

También fue perjudicial, en el proceso de 2013-2014, la decisión de los bancos comerciales de utilizar los datos de las encuestas de opinión pública como crite-rio para otorgar préstamos a los partidos. Dado que las encuestas mostraron una alta volatilidad en las preferencias de los ciudadanos, el acceso al crédito bancario fue uno de los principales obstáculos para todas las agrupaciones. En este sentido la Misión califica la ausencia de financia-miento público indirecto como una debi-lidad del sistema electoral costarricense.

Con respecto a la equidad de género, equidad para las mujeres en las listas de candidaturas tanto en elecciones presi-denciales como legislativas. Finalmente, señala que hubo algunos inconvenientes menores en la conformación de las juntas receptoras de votos, por la ausencia de miembros partidarios juramentados en 400 de los 6.515 recintos habilitados.

Fuente: Elaboración propia con base en OEA, 2014.

(9)

un millón de votos para validar su man-dato por una amplia diferencia. Este apoyo, equivalente a un tercio del elec-torado, era una cifra bastante ambicio-sa. Sin embargo, en la ronda de abril el PAC no solo alcanzó la meta, sino que la superó: recibió un total de 1.338.321 votos, frente a 382.600 del PLN. Este caudal significó una ventaja superior a cincuenta puntos porcentuales sobre el PLN (77,8% versus 22,2%), el mayor margen de victoria en la historia costa-rricense. Esta diferencia se explica, en buena medida, por el retiro del candi-dato liberacionista, antes comentado. Con este resultado, el PAC accedió por primera vez al Poder Ejecutivo y, a la vez, puso fin al bipartidismo presiden-cial imperante en el país desde los años ochenta del siglo XX.

Participación se mantiene estable a pesar de nuevo calendario electoral En febrero de 2014 un tercio del padrón electoral (31,8%) no asistió a las urnas. Al igual que en todos los comicios desde 1953, en Guanacaste, Puntarenas y Limón el abstencionismo fue superior al promedio nacional, e incluso sobrepasó el 40,0% en las dos últimas provincias. En términos gene-rales, quienes no participan en la acti-vidad electoral son mayoritariamente personas jóvenes, hombres y residentes de las regiones costeras y limítrofes.

La experiencia de 2014 ofrece la posibilidad, a futuro, de estudiar a profundidad la participación electoral en procesos que incluyen dos rondas electorales.

Se amplían los espacios formales de participación política

En esta elección se ampliaron los espacios formales de participación de la ciudadanía en la política, con la imple-mentación de dos nuevos procedimien-tos establecidos en el Código Electoral de 2009: el principio de paridad de género con alternancia de hombres y mujeres en las listas de candidatos y el voto en el extranjero.

Con respecto al primero, si bien se generaron condiciones más propicias para la participación igualitaria de las mujeres, su aplicación en 2014 no surtió el efecto esperado. En las elecciones legislativas se llevó a la práctica el prin-cipio de paridad con el mecanismo de alternancia en las listas de candidatos (un hombre y luego una mujer, o vice-versa), pero los resultados no mejora-ron el umbral alcanzado en el proceso anterior. Tanto en los comicios de 2006 como en los de 2010 veintidós mujeres fueron electas diputadas (38,6% de las curules) bajo la normativa que exigía un 40,0% de representación femenina. En el Congreso nombrado para el perío-do 2014-2018 diecinueve candidatas Estos datos revelan que las fronteras

políticas del país son más pequeñas que sus fronteras geográficas. Los mayores niveles de participación electoral se dan en los centros urbanos, particular-mente en el Valle Central, mientras que las regiones periféricas siguen presen-tando altas tasas de ausentismo. Estas son las zonas donde las brechas son más evidentes, no solo en cuanto a par-ticipación política, sino también en tér-minos de desarrollo económico y social. A pesar de ello, no se cumplieron las predicciones más pesimistas sobre el abstencionismo. El Código Electoral vigente a partir de 2009 cambió el calendario electoral, separando los comicios nacionales de los municipales, que hasta entonces se celebraban el mismo día. Al eliminarse la concurren-cia de esos dos procesos, surgió la hipó-tesis de que habría un aumento signifi-cativo en el abstencionismo, sobre todo porque los partidos ya no tendrían que activar sus estructuras a nivel local, que son las más cercanas a los votantes.

Sin embargo, como ya se mencionó, el abstencionismo fue del 31,8% y se man-tuvo dentro del rango de las últimas cuatro elecciones, e incluso fue menor que el registrado en 2006, cuando llegó a un 34,8%. En la segunda vuelta el porcentaje aumentó al 43,5%, supe-rando el 39,8% de la segunda ronda de 2002 (recuadro 5.2).

CUADRO 5.3

Resumen de resultados de las elecciones generales de 2014

Elección presidencial Elección legislativa

Partido político Absolutos Porcentajes Absolutos Porcentajes Escaños

PAC 629.866 30,6 480.969 23,5 13

PLN 610.634 29,7 526.531 25,7 18

FA 354.479 17,2 269.178 13,1 9

ML 233.064 11,3 162.559 7,9 4

PUSC 123.653 6,0 205.247 10,0 8

Otros partidosa/ 103.776 5,0 403.817 19,7 5

Total de votos válidos 2.055.472 100,0 2.048.301 100,0 57

a/ La categoría “Otros partidos” incluye, en el caso de la elección presidencial, a las otras ocho agrupaciones que participaron en el proceso, seis de las cuales no alcanza-ron siquiera el 1% de los votos válidos emitidos. En el caso de la elección legislativa, dicha categoría agrupa a los restantes dieciséis partidos políticos, de los cuales uno obtuvo dos diputados, y tres un diputado cada uno.

(10)

obtuvieron un escaño legislativo, para una proporción de 33,3%.

Esta reducción se debe a que el Código Electoral solo habla de paridad a lo interno de cada papeleta (paridad vertical), pero no indica nada sobre la paridad entre listas en las provincias (paridad horizontal). De esta manera, apegado a la nueva normativa, un par-tido bien puede encabezar con hombres las candidaturas para el Congreso en las siete provincias, y designar mujeres

en los segundos lugares. El problema surge porque, en el actual escenario de multipartidismo, la mayoría de los partidos solo logra la elección de los primeros lugares de las provincias, es decir, de las personas que encabezan las papeletas. Y si esas agrupaciones siguen postulando hombres en las primeras posiciones de las listas, es de esperar que se mantenga el predo-minio de estos sobre las mujeres en la conformación legislativa. Si a ello se le

agregan otras distorsiones producto de la configuración del sistema electoral, el efecto de subrepresentación femenina es aun mayor2.

Lo anterior fue, precisamente, lo que sucedió en 2014. Al analizar las nóminas de candidatos y candidatas, se comprueba que la mayoría de los partidos que lograron representación parlamentaria encabezó con hombres las siete listas. Hubo dos excepciones: el PASE y el PAC, que pusieron mujeres a la cabeza de sus papeletas en cua-tro y tres provincias, respectivamente. Además cabe destacar que hubo un número importante de agrupaciones que encabezaron sus listas con mujeres, pero no obtuvieron ninguna diputación (cuadro 5.4).

Evidentemente, la situación descrita es en buena medida resultado de las decisiones tomadas a lo interno de los partidos a la hora de definir sus candi-daturas. Por ello, uno de los principales desafíos para mejorar la representación femenina en la Asamblea Legislativa es que las agrupaciones políticas asuman con mayor responsabilidad sus esfuer-zos en materia de equidad de género.

El otro procedimiento que amplió los espacios de participación electoral fue el voto en el extranjero. La norma-tiva autoriza este tipo de sufragio para los electores radicados fuera del país, siempre y cuando soliciten el traslado de su domicilio electoral ante la corres-pondiente sede diplomática de Costa Rica. El voto debe ser personal –tal como manda la Constitución– y puede ejercerse únicamente en las elecciones presidenciales y en consultas populares de alcance nacional.

Para la implementación de esta modalidad, a mediados de 2010 el TSE habilitó 44 consulados para el empa-dronamiento voluntario de los costarri-censes en el extranjero. Posteriormente puso en operación una plataforma elec-trónica con el mismo propósito. A la fecha de cierre del padrón, el 2 de octu-bre de 2013, un total de 12.654 personas podían ejercer el derecho al voto desde el exterior.

Para las elecciones presidenciales el Tribunal instaló 61 juntas receptoras de votos en 41 naciones de cuatro RECUADRO 5.2

Desde 1998 el nivel de abstencionismo electoral en Costa Rica se ha ubicado por encima del 30,0%, y más del 40,0% en segunda ronda. Sin embargo, un análi-sis comparado del comportamiento en la primera y segunda rondas de 2002 da cuenta de que el “núcleo duro” de absten-cionistas es menor.

El análisis consideró los poco más de 2,2 millones de personas que estaban habilitadas para votar en 2002, y com-paró su asistencia o no a las urnas en la primera y segunda rondas electorales. Se determinó que solo un 23,6% de esta población no votó en ninguna de las dos rondas, es decir, una cifra menor al umbral

de 30,0% que se ha identificado desde 1998.

En cuanto a los perfiles, se encontró que en ambas elecciones votaron propor-cionalmente más las mujeres (55,2% del total de ciudadanas empadronadas) que los hombres (50,1%).

Dado que al cierre de edición de este Informe no se contaba con los datos des-agregados a nivel individual para las dos rondas electorales de 2014, queda pen-diente para la próxima edición la réplica de este ejercicio, a fin de determinar si hubo cambios significativos en el compor-tamiento del grupo abstencionista.

Fuente: Elaboración propia con datos del TSE, 2014.

“Núcleo duro” de abstencionismo en primera y segunda rondas de 2002

CUADRO 5.4

Papeletas legislativas encabezadas por mujeres, según partido político. 1990-2014

Partido político 1990 1994 1998 2002 2006 2010 2014 Total

PAC 3 3 4 3 13

PLN 1 2 5 1 2 11

PUSC 1 1 1 2 1 2 0 8

ML 1 0 2 2 2 7

PASE 2 4 6

PRC 1 1 0 1 1 4

FA 1 1 2

PRN 0 1 1

Otros partidos 0 3 14 13 10 1 8 49

Total 1 4 18 21 21 14 22 101

(11)

continentes (en África no hubo recin-tos). El país con más juntas fue Estados Unidos con dieciséis, seguido por Nicaragua con tres y Canadá, México y Panamá con dos cada uno. En cada uno de los demás países se abrió una sola mesa de votación (Muñoz et al., 2014).

En la elección de febrero, el voto en el extranjero se comportó de manera aná-loga al emitido internamente: el PAC obtuvo el primer lugar (1.147 votos), seguido por el PLN (737) y el FA (403). Además registró un alto abstencionis-mo: de las 12.654 personas empadrona-das solo 2.771 se acercaron a las juntas receptoras, para un abstencionismo del 78,1% en primera ronda. En la segunda ronda votaron 1.915 personas, lo que corresponde a un 84,9% de abstencio-nismo.

Uno de los desafíos del TSE es, entonces, promover una mayor afluen-cia a las urnas instaladas en otros países. Cabe recordar que, en virtud del mandato constitucional que obliga a ejercer el voto de manera directa y secreta ante las juntas electorales, no es posible poner en práctica otras formas de emitir el sufragio a distancia, como la vía postal o los medios electrónicos, al menos sin una reforma constitucional en tal sentido.

También es importante considerar, para los próximos comicios, las dis-tancias entre los votantes y las juntas electorales. En los países donde había más personas empadronadas y, a la vez, mayores distancias entre los lugares de residencia y los centros de votación, se registraron niveles más altos de abstencionismo (Muñoz et al., 2014), debido fundamentalmente a los largos y costosos desplazamientos que debían realizar los electores. Estas y otras razones deberán analizarse con más detalle en próximos ejercicios de voto en el extranjero.

Análisis territorial de los resultados electorales

Los resultados electorales de 2014 reafirmaron las tendencias hacia el multipartidismo que se venían obser-vando desde 1998. Aumentaron el número efectivo de partidos políticos y la cantidad de fracciones representadas en la Asamblea Legislativa. También generaron un cambio en la conforma-ción del Ejecutivo, pues dieron lugar a la ruptura del bipartidismo que prota-gonizaron el PLN y el PUSC y, sobre todo, el posible fin del enfrentamien-to político heredado de la década de los cuarenta. Asimismo, los resultados confirmaron la alternancia en el poder como una regla no escrita en el sistema electoral costarricense: ningún partido ha logrado ganar tres elecciones presi-denciales consecutivas.

Además, el PAC triunfó en la pri-mera ronda sin necesidad de ganar la mayoría de los distritos del país. Predominó en el Valle Central, la zona más poblada y con mayores índices de participación electoral, y eso le bastó para obtener el primer lugar en la pri-mera ronda. Posteriormente recibió un amplio respaldo que le dio la victoria en la segunda ronda, como se comentará más adelante.

PAC gana la presidencia con el voto del Valle Central

A primera vista, los resultados de los comicios de febrero de 2014 son paradójicos. La diferencia entre el PAC y el PLN fue de menos de un 1,0% de los votos. Y aunque el PAC ganó la elec-ción, al analizar los datos desagregados hasta el nivel distrital se observa que de hecho perdió la mayoría de los dis-tritos del país.

El PLN ha ganado la mayoría de los distritos del país en las últimas eleccio-nes. En el proceso de 2006 la diferencia entre ese partido y el PAC también fue muy ajustada, de apenas un 1,1% de los votos entre ambos, pero los liberacio-nistas triunfaron en una sola ronda. En esa oportunidad el PLN ganó el 63,5% de los distritos, suficiente para alcanzar el 40,9% de los votos válidos. En 2010 el PLN volvió a vencer en la elección presidencial. En esa ocasión arrasó en

todo el país, con el apoyo del 95,5% de los distritos. Con ello logró el 46,9% de los votos y una diferencia de más de 21 puntos porcentuales sobre el PAC, que ocupó el segundo lugar.

En 2014 el PLN de nuevo obtuvo el respaldo de la mayoría de los distritos, específicamente del 57,1% de ellos, pero esta vez no le alcanzó para ganar la elección en primera ronda, e incluso fue desplazado a la segunda posición. En cambio el PAC, con el apoyo del 38,5% de los distritos, logró el primer lugar y pasar a la segunda ronda.

El éxito del PAC se explica porque la minoría de distritos en los que logró vencer se ubica el centro del país, donde hay más población y mayores niveles de participación política. Para mostrar este fenómeno de modo más claro, se elaboró un mapa de resultados electo-rales y su equivalente “cartograma”, es decir, un mapa cuya extensión se distor-siona con el fin de destacar un atributo en particular, que en este caso es la proporción del total de votos emitidos en cada distrito (para mayor detalle de la metodología utilizada, consúltese el Anexo Metodológico). distritos, en el centro del país, ganados por el PAC (color amarillo) y otro grupo menor, ubicado sobre todo en la perife-ria, ganado por el FA (color negro). Esta representación territorial es inconsis-tente con el desenlace que tuvieron los comicios: un mapa en el que predomina el color verde no concuerda con los resultados que dieron el primer lugar al PAC. El cartograma de la derecha, por el contrario, refleja los resultados de acuerdo con el volumen de electores en cada distrito, despejando la aparente contradicción antes señalada.

Con respecto al PLN, cabe anotar que si bien perdió el Valle Central, no fue desplazado por completo, pues en casi todos los distritos donde fue derrotado se ubicó de segundo lugar y muy cerca del PAC. De los 478 distritos del país, el PLN ganó 272, quedó en segundo lugar en 190 y en tercer lugar solo en 14. >> PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE

PARIDAD DE GÉNERO Y VOTO EN EL EXTRANJERO,

(12)

Esto explica por qué la diferencia final fue tan pequeña. El PAC por el con-trario, tuvo una fuerte concentración de apoyo en los 182 distritos que ganó, pero en todos los demás el respaldo fue más disperso. Quedó segundo en 166 distritos, y tercero en 75, pero hubo otros 103 distritos en los que quedó de cuarto, quinto e incluso sexto, con menos votos que el PLN.

De cara a la segunda ronda el pano-rama fue muy distinto pues, como ya se mencionó, se registró una amplia diferencia de votos a favor del PAC. Así lo confirman los resultados desa-gregados territorialmente: el PLN solo ganó dos distritos (Huacas en Hojancha y Porvenir en Nandayure), frente a un PAC que se impuso de manera abruma-dora en los restantes 476.

Apoyos partidarios varían según perfil sociológico de los cantones

En esta entrega del capítulo se uti-lizan dos abordajes para analizar las bases de apoyo detrás de cada partido en las elecciones de 2014. El primero de ellos se centra en las necesidades socioeconómicas de los hogares, y busca

determinar si existe relación entre los porcentajes de apoyo electoral que reci-bieron las agrupaciones políticas y el indicador de insuficiencia de recursos3 en cada uno de los 81 cantones del país. El segundo abordaje emplea la técni-ca estadístitécni-ca de conglomerados para establecer una relación entre el índice de desarrollo humano cantonal, el por-centaje de urbanismo y el porpor-centaje de apoyo electoral. Ambas aproximaciones confirman que los partidos políticos se conectan con poblaciones que presen-tan perfiles socioeconómicos y demo-gráficos muy distintos (recuadro 5.3).

El análisis a partir de la insuficien-cia de recursos muestra que el perfil socioeconómico de las bases de apoyo electoral varía de modo significativo según el partido. El PAC, por ejem-plo, tiene una base fundamentalmente urbana –como se pudo ver en el mapa 5.1– de estratos medios y altos. En el gráfico 5.1 se aprecia que, en efecto, los cantones donde esta agrupación obtuvo mayores proporciones de votos son los que presentan menos hogares con insu-ficiencia de recursos. Además, el PAC muestra la relación más alta entre el

apoyo electoral y el perfil socioeconó-mico de sus electores, con un coeficien-te de decoeficien-terminación4 (R2) de 0,837.

En términos de la magnitud de la relación analizada, el siguiente partido en orden de importancia es el FA, con un R2 de 0,407. Su base electoral es distinta a la del PAC: quienes más apo-yaron a esta agrupación de izquierda fueron los cantones que registran los mayores porcentajes de hogares con insuficiencia de recursos, es decir, los cantones más pobres, que además se encuentran en las regiones periféricas, sobre todo en las zonas costeras y limí-trofes.

Paradójicamente el ML, que defiende una ideología de corte liberal opuesta por completo a la del FA, tiene una base de apoyo electoral muy similar a la de éste, aunque la relación entre las variables consideradas es menor (R2 de 0,302). Su discurso ha logrado calar con mucho más fuerza en los cantones que tienen un perfil socioeconómico bajo.

Por último, el caso del PLN es total-mente distinto de los tres anteriores. Es el partido en el que la relación entre las dos variables es menor (R2 de 0,258), MAPA 5.1

Mapa y cartogramaa/ de resultados electorales según partido político. Primera ronda, elecciones de 2014

a/ El cartograma representa la proporción de votos válidos emitidos en cada distrito.

(13)

R2= 0,857 R2= 0,407

10 20 30 40 50 60

Porcentaje de votos del PAC

0 10 20 30 40 50 60

0 5 10 15 20 25 30

Porcentaje de votos del FA

Porcentaje de hogares con insuficiencia de recursos Porcentaje de hogares con insuficiencia de recursos

0

0 5 10 15 20 25 30

Porcentaje de hogares con insuficiencia de recursos Porcentaje de hogares con insuficiencia de recursos

R2= 0,302 R2= = 0,258

0 10 20 30 40 50 60

0 5 10 15 20 25 30

Porcentaje de votos del ML

0 10 20 30 40 50 60

0 5 10 15 20 25 30

Porcentaje de votos del PLN

RECUADRO 5.3

Desde el año 2012, el Programa Estado de la Nación y el Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED), del Tribunal Supremo de Elecciones, desa-rrollan en forma conjunta un proyecto de investigación que ha permitido generar un rico acervo de información sobre la estructura y el funcionamiento de los par-tidos políticos, tanto en los períodos de campaña, como en época no electoral.

En este marco, una de las principales conclusiones a las que han llegado los diversos estudios realizados es que los partidos políticos costarricenses son muy diferentes entre sí. No solo varían el tamaño

y los alcances de las estructuras formales, tal como se reseñó en el Decimonoveno Informe (2013), sino también las bases de apoyo electoral y la trayectoria de los lide-razgos partidarios, entre otros aspectos. Esta nueva evidencia empírica contradice el enfoque que visualiza al sistema de partidos como un conjunto uniforme, con caracterís-ticas aplicables a todas las agrupaciones. Por el contrario, el análisis a profundidad da cuenta de que en Costa Rica ese sistema está compuesto por organizaciones muy dis-tintas, tanto a lo interno como en la práctica política.

Análisis de partidos políticos

GRAFICO 5.1

Bases de apoyo electoral partidario por cada cantón según hogares con insuficiencia de recursosa/.

Elecciones de febrero de 2014

a/ Índice de insuficiencia de recursos: relación porcentual entre los hogares que presentan insuficiencias en las condiciones habitacionales y/o de recursos corrientes (captación de ingresos), con respecto al total de hogares (Morales y Segura, 2014).

Fuente: Alfaro Redondo y Gómez Campos, 2014, con datos del TSE, 2014, y del PEN.

(14)

conglomerados permite ver que cada grupo está integrado por cantones que son muy similares entre sí y tienen, por tanto, lo que se denomina “cohesión interna”, pero a la vez son muy distintos de los otros, de modo que se encuentran en la situación que se define como “ais-lamiento externo”. Se obtienen así tres conglomerados de cantones más urba-nos y tres más rurales. Internamente, los conglomerados se diferencian según el nivel de desarrollo humano de los cantones que los integran.

El análisis muestra, en primer lugar, que los cantones tienden a concentrarse en los conglomerados más urbanos y en las capas medias según nivel de desa-rrollo humano. Este resultado confirma los hallazgos expuestos en el mapa y el cartograma antes descritos, y en otras investigaciones que han ahondado en el perfil de la participación electoral en el país (PEN, 2013).

Como segundo aspecto es posible observar que el apoyo al PAC se con-centró en los dos conglomerados más urbanos y con niveles de desarrollo medio y alto, que aglutinan el 10,0% y el 39,1% de los electores, respectivamente. Además, fue en esos conglomerados donde la abstención fue menor, de entre 25,8% y 29,2%, lo que aumentó su importancia relativa dentro del total

de votos válidos y también jugó a favor del PAC.

El PLN fue el partido más apoyado en los cuatro conglomerados restantes. Se trata de los tres conglomerados rurales y el urbano con menor desa-rrollo humano, que en conjunto repre-sentan la otra mitad del electorado. En ellos destaca el hecho de que, conforme el apoyo al PAC desciende, aumenta el respaldo a los tres partidos restantes: PLN, FA y ML, en ese orden. No obs-tante, en esas zonas la abstención fue de entre 34,5% y 39,3%, razón por la cual sus resultados no afectaron de manera significativa al PAC. A lo interno del grupo, el FA obtiene más apoyo en los conglomerados más rurales y de menor desarrollo, mientras que el ML muestra un apoyo más homogéneo entre los dis-tintos conglomerados, aunque bastante más bajo, en términos comparativos, que los otros partidos (gráfico 5.2).

En síntesis, los hallazgos de los dos análisis realizados coinciden al mostrar un contraste entre dos realidades socio-demográficas y político-electorales. La primera, más urbana y desarrollada, apoya en mayor medida al PAC y pre-senta una menor abstención. La segun-da, más rural y menos desarrollasegun-da, se caracteriza por un mayor respaldo al PLN y el FA, y por registrar mayores niveles de abstención. Esta relación es consistente con la reportada para los procesos electorales de 2006 y 2010 (PEN, 2011).

Consolidación del multipartidismo en el sistema de partidos

Las elecciones de 2014 consolidaron el formato multipartidista del sistema de partidos, luego de una fase de transi-ción del anterior bipartidismo y sin que mediaran reformas político-electorales que impulsaran la búsqueda de una más amplia pluralidad política. Antes bien, este proceso ha sido el resultado del desencanto de la ciudadanía con los partidos de más larga tradición, y del surgimiento de nuevas agrupaciones que han logrado aprovechar esa coyun-tura y obtener amplios apoyos, algunas incluso con una presencia creciente en el territorio, tal como muestra el índice de nacionalización partidaria.

lo cual parece indicar que el rasgo prin-cipal de sus bases de apoyo electoral no es, al menos de manera significativa, el perfil socioeconómico. El PLN obtuvo votos en proporciones más homogéneas que los demás partidos, como se verá más adelante en el análisis sobre la nacionalización partidaria. Eso signi-fica que sus apoyos provienen tanto de zonas urbanas como rurales, y de todos los estratos.

El segundo abordaje para el análisis de las bases de apoyo de los parti-dos utiliza la metodología de mercaparti-dos electorales, desarrollada por Fernández y Chacón (2011). Esta considera tres dimensiones: i) la social, determinada por el valor de cada uno de los canto-nes en el índice de desarrollo humano cantonal (IDHC), ii) la demográfica, definida por el porcentaje de urba-nismo, y iii) la política, que refiere al porcentaje promedio de participación política de cada cantón, el cual se obtie-ne de la razón entre los votos emitidos y el padrón electoral. A partir del valor de cada cantón en las tres dimensio-nes, se generaron seis segmentos de mercado lo más homogéneos posible en su interior y heterogéneos entre sí, usando el procedimiento estadístico de análisis de conglomerados en dos fases. La agrupación de los datos en seis

GRAFICO 5.2

Apoyo partidario según mercado políticoa/.

Elecciones de febrero de 2014

a/ Con base en el índice de desarrollo humano cantonal (IDHC) elaborado por el PNUD.

Fuente: Fernández, 2014, con datos del INEC, el PNUD y TSE, 2014.

10% 22% 22% 24%

34% 40%

35%

33% 37% 33%

29% 27%

25% 20%

19% 19% 16% 14%

11% 15%

13% 13% 11% 11%

19% 10% 9% 12% 11% 9%

0% 10% 20% 30% 40% 50%

IDHC bajo IDHC medio IDHC alto IDHC bajo IDHC medio IDHC alto 2%

del padrón del padrón 27% del padrón 9% del padrón 12% del padrón 39% del padrón 10%

Cantones más rurales Cantones más urbanos

Abstencionismo

Referencias

Documento similar

„ Desde 1997, funcionamiento continuo entre Centro de Salud de Desde 1997, funcionamiento continuo entre Centro de Salud de Baltar Baltar y Hospital Provincial y Hospital Provincial

Al respecto la encuesta al personal y el informe de entrevista, mantienen una relación con los hallazgos encontrados (Ver anexo N° 4 y 5). 3.4 Analizar la situación de la

¥ Anote los resultados a los que ha llegado para cada riesgo y puesto de trabajo en el cuadro de valoraci—n de riesgos por puestos de trabajo.. ¥ DespuŽs de completar la Gu’a

Phillips mistook real and nominal prices due to this Keynesian assumption of rigidity in prices and salaries, but it is not a reasonable assumption. Sooner or later workers

Por ejemplo, con un precio de ejercicio del futuro K < S(0) e rt , se puede efectuar la venta del activo al precio actual (incluso vendiendo en corto), suscribir a la vez la

Sólo alrededor de 100 de las 4 mil plantas industriales más grandes del país presentaron en los últimos años de manera voluntaria su Registro de Emisiones y Transferencia

-Esta tabla indica los anchos de fisura razonables para una estructura de concreto reforzado bajo cargas de servicio para diferentes tipos de exposición.. Cuando se superan

L41ORATORIO DE MICROPALIONTOLOGIAA. INFORME