RESOLUCIÓN DE
ANÁLISIS PATRIMONIAL Y FINANCIERO
1º Ejercicio
ACTIVO PASIVO
A) ACTIVO NO CORRIENTE 630 A) PATRIMONIO NETO 480
I. Inmovilizado intangible A-1) Fondos propios 480
II. Inmovilizado material 630 I. Capital 180
Construcciones 400 III. Reservas 300
Maquinaria 240 Reserva legal 100
Elementos de transporte 60 Reservas voluntarias 200
(Amortización ac. del inmovilizado
material) -70 IV. (Acciones Propias)
III. Inversiones inmobiliarias VII. Resultado del ejercicio
V. Inversiones financieras a largo plazo A-2) Subvenciones, donaciones y legados
B) PASIVO NO CORRIENTE 400
I. Provisiones a largo plazo
II. Deudas a largo plazo 400
Deudas a largo plazo con entidades de
crédito 400
B) ACTIVO CORRIENTE 550
I. Existencias 80
Materias primas 80
II. Deudores comerciales y otras ctas a
cobrar 170
Clientes 120 C) PASIVO CORRIENTE 300
Clientes, efectos comerciales a cobrar 50 I. Provisiones a corto plazo
IV. Inversiones financieras a corto plazo II. Deudas a corto plazo 180 VI. Efectivo 300 Deudas a corto plazo con entidades de crédito 180
Caja, euros 30 IV. Acreedores comerciales y otras ctas a pagar 120
Bancos e instituciones de crédito c/c vista,
euros 270 Proveedores 120
TOTAL ACTIVO 1180 TOTAL PASIVO 1180
ACTIVO = 1.000 + Capital social;
Capital Social = ACTIVO – 1.000;
Capital Social = 1.180 – 1.000 = 180 €
Los ratios a calcular y su fórmula son los siguientes:
de Maniobra = Activo Corriente - Pasivo Corriente
Efectivo + Realizable
Activo Corriente
Tesorería =
Pasivo Corriente
Pasivo Corriente
Garantía =
Fondo
Efectivo
Disponibilidad
Liquidez
PasivoCorriente
Activo
Exigible
Exigible a corto plazo
Endeudamiento =
Calidad de la Deuda =
Fondo de
Maniobra 250,00
El fondo de maniobra es positivo, lo que indica una situación financiera normal, con la seguridad de solvencia a corto plazo, incluso en el caso de que algún activo corriente falle
Disponibilidad 1,00 Se detecta un gran exceso de liquidez, por lo que tal efectivo debería ser empleado en inversiones más productivas y evitar coste de oportunidad
Tesorería 1,57 Se detecta un exceso de tesorería, por lo que debería invertirse parte del efectivo y moderar el volumen de clientes deudores
Liquidez 1,83 Aunque el fondo de maniobra es positivo, resulta excesivo, lo que se asocia a activos corrientes ociosos y a costes de oportunidad.
Garantía 1,69 Las deudas de la empresa son excesivas con respecto al activo con el que se ha de responder, por lo que a largo plazo puede peligrar su solvencia.
Endeudamiento 0,59 La empresa depende demasiado de sus recursos ajenos, por lo que debería ampliar su patrimonio neto Calidad de la
deuda 0,43 La proporción entre recursos ajenos a corto y largo plazo es adecuada, lo que indica un correcto control del volumen de deudas a corto plazo
Esta empresa debería ampliar su capital para mejorar su ratio de Endeudamiento e
invertir tales recursos en Activo no Corriente para así mejorar el Ratio de Garantía (no
en Activo Corriente, porque eso empeoraría el ratio de Liquidez). También debería
reconvertir parte de su Activo Corriente en Activo no Corriente, para mejorar sus ratios
de Liquidez, Tesorería y Disponibilidad.
2º Ejercicio
ACTIVO PASIVO
A) ACTIVO NO CORRIENTE 292000 A) PATRIMONIO NETO 306000
I. Inmovilizado intangible 0 A-1) Fondos propios 306000
II. Inmovilizado material 292000 I. Capital 186000
Terrenos y bienes naturales 30000 Capital social 186000
Construcciones 140000 III. Reservas 120000
Maquinaria 92000 Reservas voluntarias 120000
Equipos para procesos de información30000 IV. (Acciones Propias)
III. Inversiones inmobiliarias VII. Resultado del ejercicio 0 V. Inversiones financieras a largo
plazo Resultado del ejercicio
A-2) Subvenciones, donaciones y legados
B) PASIVO NO CORRIENTE 76000
B) ACTIVO CORRIENTE 106000 I. Provisiones a largo plazo
I. Existencias 28000 II. Deudas a largo plazo 76000
Mercaderías 28000 Deudas a largo plazo con entidades de crédito 64000 II. Deudores comerciales y otras ctas
a cobrar 74000 Proveedores de inmovilizado a largo plazo 12000
ACTIVO = 212.000 + Capital social;
Capital Social = ACTIVO – 212.000;
Capital Social = 398.000 – 212.000 = 186.000 €
Los ratios a calcular y su fórmula son los siguientes:
de Maniobra = Activo Corriente - Pasivo Corriente
Efectivo + Realizable Activo Corriente
Tesorería =
Pasivo Corriente Pasivo Corriente
Garantía =
Fondo
Efectivo
Disponibilidad Liquidez
PasivoCorriente
Activo Endeudamiento = Exigible Calidad de la Deuda = Exigible a corto plazo
Exigible PASIVO Exigible
Fondo de
maniobra 90000,00
El fondo de maniobra es positivo, lo que indica una situación financiera normal, con la seguridad de solvencia a corto plazo, incluso en el caso de que algún activo corriente falle
Disponibilidad 0,25
Hay déficit de efectivo, lo que indica incapacidad para hacer frente a ciertos pagos de deuda a corto plazo por carecer de recursos líquidos para hacerlo
Tesorería 4,88
Se detecta un exceso de tesorería, por lo que debería invertirse parte del efectivo y moderar el volumen de clientes deudores
Liquidez 6,63
Aunque el fondo de maniobra es positivo, resulta excesivo, lo que se asocia a activos corrientes ociosos y a costes de oportunidad.
Garantía 4,33
Indica un activo sobredimensionado con respecto al exigible, lo cual también significa que un patrimonio neto desproporcionado. La empresa debe aumentar su endeudamiento para ampliar sus posibilidades de crecimiento.
Endeudamiento 0,23
La empresa depende demasiado de sus recursos propios, lo que le resta las posibilidades de desarrollo y crecimiento que el
endeudamiento le podría otorgar. Calidad de la
deuda 0,17
El exigible a corto plazo es muy pequeño, lo que puede indicar poca actividad productiva en la empresa
3º Ejercicio
ACTIVO PASIVO
A) ACTIVO NO CORRIENTE 145200 A) PATRIMONIO NETO 134500
I. Inmovilizado intangible 0 A-1) Fondos propios 134500
II. Inmovilizado material 145200 I. Capital 124500
Terrenos y bienes naturales 30.000 Capital social 124500
Construcciones 120.000 III. Reservas 10000
Mobiliario 8.000 Reserva legal 10.000
Equipos para procesos de información 6.000 IV. (Acciones Propias)
Elementos de transporte 10.000 VII. Resultado del ejercicio 0
(Amortización ac. del inmovilizado
material) -28.800 Resultado del ejercicio
III. Inversiones inmobiliarias A-2) Subvenciones, donaciones y legados V. Inversiones financieras a largo plazo 0
B) PASIVO NO CORRIENTE 62000
B) ACTIVO CORRIENTE 164800 I. Provisiones a largo plazo
I. Existencias 93000 II. Deudas a largo plazo 62000
Mercaderías 90.000 Deudas a largo plazo con entidades de crédito 10.000
Material de oficina 3.000 Proveedores de inmovilizado a largo plazo 52.000 II. Deudores comerciales y otras ctas a
cobrar 18800
Clientes 9.500 C) PASIVO CORRIENTE 113500
Clientes, efectos comerciales a cobrar 9.300 I. Provisiones a corto plazo
IV. Inversiones financieras a corto plazo 0 II. Deudas a corto plazo 3500
V. Efectivo 53000 Proveedores de inmovilizado a corto plazo 3.500
Caja, euros 37.500 IV. Acreedores comerciales y otras ctas a pagar 110000
Bancos e instituciones de crédito c/c vista,
euros 15.500 Proveedores 110.000
TOTAL ACTIVO 310000 TOTAL PASIVO 310000
Fondo de maniobra51300,00
El fondo de maniobra es positivo, lo que indica una situación financiera normal, con la seguridad de solvencia a corto plazo, incluso en el caso de que algún activo corriente falle
Disponibilidad 0,47
Se detecta un exceso de liquidez, por lo que tal efectivo debería ser empleado en inversiones más productivas y evitar coste de oportunidad
Tesorería 0,63
Hay déficit de de tesorería, lo que indica el riesgo de no poder hacer frente a ciertas deudas a corto que deberían responderse con los recursos más líquidos del activo
Liquidez 1,45
Aunque el fondo de maniobra es positivo, resulta insuficiente y existe el riesgo de derivar a una situación de suspensión de pagos
Garantía 1,77
La empresa posee el suficiente activo para garantizar el pago de las deudas
Endeudamiento 0,57
La empresa depende demasiado de sus recursos ajenos, por lo que debería ampliar su patrimonio neto
Calidad de la
deuda 0,65
El volumen de deudas a corto plazo es excesivo con respecto al largo plazo, lo que puede indicar riesgo de impagos.
4º Ejercicio
ACTIVO PASIVO
A) ACTIVO NO CORRIENTE 224000 A) PATRIMONIO NETO 284000
I. Inmovilizado intangible 0 A-1) Fondos propios 284000
II. Inmovilizado material 224000 I. Capital 284000
Terrenos y bienes naturales 50.000 Capital social 284000
Construcciones 125.000 III. Reservas 0
Mobiliario 15.000 IV. (Acciones Propias)
Elementos de transporte 60.000 VII. Resultado del ejercicio 0
(Amortización ac. del inmovilizado
material) -26.000 A-2) Subvenciones, donaciones y legados
III. Inversiones inmobiliarias
V. Inversiones financieras a largo plazo 0
B) PASIVO NO CORRIENTE 135000
B) ACTIVO CORRIENTE 235000 I. Provisiones a largo plazo
I. Existencias 80000 II. Deudas a largo plazo 135000
Mercaderías 80.000 Deudas a largo plazo con entidades de crédito 135.000 II. Deudores comerciales y otras ctas a
cobrar 54000
Clientes 36.000 C) PASIVO CORRIENTE 40000
Clientes, efectos comerciales a cobrar 18.000 I. Provisiones a corto plazo
IV. Inversiones financieras a corto plazo 0 II. Deudas a corto plazo 0 VI. Efectivo 101000 IV. Acreedores comerciales y otras ctas a pagar 40000
Caja, euros 12.000 Proveedores 32.500
Bancos e instituciones de crédito c/c vista,
euros 89.000 Acreedores por prestaciones de servicios 7.500
TOTAL ACTIVO 459000 TOTAL PASIVO 459000
Fondo de
maniobra 195000,00
El fondo de maniobra es positivo, lo que indica una situación financiera normal, con la seguridad de solvencia a corto plazo, incluso en el caso de que algún activo corriente falle
Disponibilidad 2,53
Se detecta un gran exceso de liquidez, por lo que tal efectivo debería ser empleado en inversiones más productivas y evitar coste de oportunidad
Tesorería 3,88
Se detecta un exceso de tesorería, por lo que debería invertirse parte del efectivo y moderar el volumen de clientes deudores
Liquidez 5,88
Aunque el fondo de maniobra es positivo, resulta excesivo, lo que se asocia a activos corrientes ociosos y a costes de oportunidad.
Garantía 2,62
Indica un activo sobredimensionado con respecto al exigible, lo cual también significa que un patrimonio neto desproporcionado. La empresa debe aumentar su endeudamiento para ampliar sus posibilidades de crecimiento.
Endeudamiento 0,38
Hay equilibrio entre los recursos ajenos y los propios, dando a la empresa autonomía, a la vez que aprovecha las posibilidades de crecimiento gracias al endeudamiento.
Calidad de la
deuda 0,23
La proporción entre recursos ajenos a corto y largo plazo es adecuada, lo que indica un correcto control del volumen de deudas a corto plazo
5º Ejercicio
ACTIVO PASIVO
A) ACTIVO NO CORRIENTE 600 A) PATRIMONIO NETO 0
I. Inmovilizado intangible 0 A-1) Fondos propios 0
II. Inmovilizado material 600 I. Capital 0
Construcciones 400 Capital social 0
Maquinaria 200 III. Reservas 0
Mobiliario 50 IV. (Acciones Propias)
(Amortización ac. del inmovilizado
material) -50 VII. Resultado del ejercicio 0
III. Inversiones inmobiliarias A-2) Subvenciones, donaciones y legados V. Inversiones financieras a largo plazo 0
B) PASIVO NO CORRIENTE 700
B) ACTIVO CORRIENTE 650 I. Provisiones a largo plazo
I. Existencias 320 II. Deudas a largo plazo 700
Materias primas 320 Deudas a largo plazo con entidades de crédito 700 II. Deudores comerciales y otras ctas a
cobrar 250
Clientes 110
Clientes, efectos comerciales a cobrar 140 C) PASIVO CORRIENTE 550
IV. Inversiones financieras a corto plazo 0 I. Provisiones a corto plazo
VI. Efectivo 80 II. Deudas a corto plazo 0
Caja, euros 10 IV. Acreedores comerciales y otras ctas a pagar 550
Bancos e instituciones de crédito c/c vista,
euros 70 Proveedores 550
TOTAL ACTIVO 1250 TOTAL PASIVO 1250
Fondo de
maniobra 100,00
El fondo de maniobra es positivo, lo que indica una situación financiera normal, con la seguridad de solvencia a corto plazo, incluso en el caso de que algún activo corriente falle
Disponibilid
ad 0,15
Hay déficit de efectivo, lo que indica incapacidad para hacer frente a ciertos pagos de deuda a corto plazo por carecer de recursos líquidos para hacerlo
Tesorería 0,60
Hay déficit de de tesorería, lo que indica el riesgo de no poder hacer frente a ciertas deudas a corto que deberían responderse con los recursos más líquidos del activo
Liquidez 1,18
Aunque el fondo de maniobra es positivo, resulta insuficiente y existe el riesgo de derivar a una situación de suspensión de pagos
Garantía 1,00
El activo es el justo para hacer frente a todas las deudas. La empresa desaparecería a largo plazo, a no ser que parezca un comprador Endeudami
ento 1,00
El Patrimonio neto es cero, lo que confirma que esta empresa se encuentra en situación de Inestabilidad Financiera a largo plazo Calidad de
la deuda 0,44
La proporción entre recursos ajenos a corto y largo plazo es adecuada, lo que indica un correcto control del volumen de deudas a corto plazo
6º Ejercicio
ACTIVO PASIVO
A) ACTIVO NO CORRIENTE 244400 A) PATRIMONIO NETO 398400
I. Inmovilizado intangible 0 A-1) Fondos propios 398400
II. Inmovilizado material 244400 I. Capital 398400
Terrenos y bienes naturales 110.000 Capital social 398400
Mobiliario 50.000 III. Reservas 0
Elementos de transporte 116.000 IV. (Acciones Propias)
(Amortización ac. del inmovilizado material) -31.600 VII. Resultado del ejercicio 0 III. Inversiones inmobiliarias A-2) Subvenciones, donaciones y legados
V. Inversiones financieras a largo plazo 0
B) PASIVO NO CORRIENTE 53000
B) ACTIVO CORRIENTE 325000 I. Provisiones a largo plazo
I. Existencias 80000 II. Deudas a largo plazo 53000
Mercaderías 80.000 Deudas a largo plazo con entidades de crédito 53.000
II. Deudores comerciales y otras ctas a
cobrar 144000
Clientes 96.000 C) PASIVO CORRIENTE 118000
Clientes, efectos comerciales a cobrar 48.000 I. Provisiones a corto plazo
IV. Inversiones financieras a corto plazo 0 II. Deudas a corto plazo 0 V. Efectivo 101000 IV. Acreedores comerciales y otras ctas a pagar 118000
Caja, euros 42.000 Proveedores 68.000
Bancos e instituciones de crédito c/c vista,
euros 59.000 Acreedores por prestaciones de servicios 50.000
TOTAL ACTIVO 569400 TOTAL PASIVO 569400
Fondo de
maniobra 207000,00
El fondo de maniobra es positivo, lo que indica una situación financiera normal, con la seguridad de solvencia a corto plazo, incluso en el caso de que algún activo corriente falle
Disponibilidad 0,86
Se detecta un gran exceso de liquidez, por lo que tal efectivo debería ser empleado en inversiones más productivas y evitar coste de oportunidad
Tesorería 2,08
Se detecta un exceso de tesorería, por lo que debería invertirse parte del efectivo y moderar el volumen de clientes deudores
Liquidez 2,75
Aunque el fondo de maniobra es positivo, resulta excesivo, lo que se asocia a activos corrientes ociosos y a costes de oportunidad.
Garantía 3,33
Indica un activo sobredimensionado con respecto al exigible, lo cual también significa que un patrimonio neto desproporcionado. La empresa debe aumentar su endeudamiento para ampliar sus posibilidades de crecimiento.
Endeudamiento 0,30
Aunque hay un endeudamiento óptimo, la empresa está próxima a una excesiva dependencia en el Patrimonio Neto.
Calidad de la
deuda 0,69
El volumen de deudas a corto plazo es excesivo con respecto al largo plazo, lo que puede indicar riesgo de impagos.
7º Ejercicio
ACTIVO PASIVO
A) ACTIVO NO CORRIENTE 361800 A) PATRIMONIO NETO 156000
I. Inmovilizado intangible 0 A-1) Fondos propios 156000
II. Inmovilizado material 361800 I. Capital 105000
Terrenos y bienes naturales 60.000 Capital social 105000
Construcciones 300.000 III. Reservas 51000
Mobiliario 15.000 IV. (Acciones Propias)
Equipos para procesos de información 4.200 VII. Resultado del ejercicio 0 Elementos de transporte 22.800 Resultado del ejercicio
(Amortización ac. del inmovilizado
material) -40.200 A-2) Subvenciones, donaciones y legados
III. Inversiones inmobiliarias
V. Inversiones financieras a largo plazo 0 B) PASIVO NO CORRIENTE 233600 I. Provisiones a largo plazo
II. Deudas a largo plazo 233600
B) ACTIVO CORRIENTE 63200 Deudas a largo plazo con entidades de crédito 100.000
I. Existencias 27000 Proveedores de inmovilizado a largo plazo 133.600
Mercaderías 27.000
II. Deudores comerciales y otras ctas a
cobrar 24000 C) PASIVO CORRIENTE 35400
Clientes 15.000 I. Provisiones a corto plazo
Deudores 9.000 II. Deudas a corto plazo 12000
de Maniobra = Activo Corriente - Pasivo Corriente
Efectivo + Realizable Activo Corriente
Tesorería =
Pasivo Corriente Pasivo Corriente
Garantía =
Fondo
Efectivo
Disponibilidad Liquidez
PasivoCorriente
Activo Endeudamiento = Exigible Calidad de la Deuda = Exigible a corto plazo
Exigible PASIVO Exigible
Fondo de
maniobra 27800,00
El fondo de maniobra es positivo, lo que indica una situación financiera normal, con la seguridad de solvencia a corto plazo, incluso en el caso de que algún activo corriente falle
Disponibilidad 0,34
El volumen de efectivo es óptimo, siendo suficiente para afrontar los pagos a corto plazo y no generar costes de oportunidad
Tesorería 1,02
El volumen de tesorería es óptimo, siendo suficiente para afrontar los pagos a corto plazo y no generar costes de oportunidad
Liquidez 1,79
El fondo de maniobra es positivo, lo que indica una situación financiera normal, con la seguridad de solvencia a corto plazo, incluso en el caso de que algún activo corriente falle
Garantía 1,58
Las deudas de la empresa son excesivas con respecto al activo con el que se ha de responder, por lo que a largo plazo puede peligrar su solvencia.
Endeudamiento 0,63
La empresa depende demasiado de sus recursos ajenos, por lo que debería ampliar su patrimonio neto
Calidad de la
deuda 0,13
El exigible a corto plazo es muy pequeño, lo que puede indicar poca actividad productiva en la empresa