Objetivos: Investigar, identificar y observar las diferentes características de la unidad fundamental de la vida, estableciendo relaciones entre su nivel de organización.
¿Con tus palabras responde qué es un nivel de organización? ¿Qué es una célula?
¿Cuál es el nivel de organización de los seres vivos y cómo se establecen sus relaciones?
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Los niveles de organización de los seres vivos son la estructura y la distribución de la materia que van desde las partículas subatómicas hasta la biosfera tema que será ampliado en la siguiente lectura.
Sigue el enlace: http://www.portaleducativo.net/sexto-basico/745/Niveles-deorganizacion-de-los-seres-vivos-y-su-integracionn
Tomado de http://image.slidesharecdn.com/semana3-clasificacindelosseresvivos-100421180225-phpapp01/95/semana-3-clasificacin-de-los-seres-vivos-3-728.jpg?cb=1271873121
Seguimos:
Bueno, pero al leer y observar lo anterior es necesario que ahora profundicemos un poco en el tema de la Célula que es una parte fundamental, ya descubriremos por qué.Observa el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=Ps54eXe8YHY
ORGANELOS DE LA CÉLULA
1. Visita el siguiente enlace
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/4ESO/seruni-pluricelulares/contenidos5.htm
2. En el video explican que es una célula y algunos de sus organelos, también muestra la célula animal y vegetal, por esto retomaremos el tema para tenerlo más claro en el siguiente enlace
http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-celula-animal-y-vegetal/
3. Además nos habla de los seres unicelulares y pluricelulares que se explicara más a fondo en el siguiente enlace
http://practicacrearblogunir.blogspot.com.co/2013/01/los-seres-vivos.html
Unidad Didáctica Ciencias Naturales
Periodo: Primero Grado Cuarto Numero: 1
Tomada de http://misalon23.blogspot.com.co/2013/09/organismos-unicelulares-y-multicelulares.html
ACTIVIDAD UNO: 1. Resuelve
Verticales
1. es la parte más pequeña de la que están
formados los seres vivos, realizan las funciones de nutrición, relación y reproducción
3. Son agrupaciones de dos o más átomos iguales
o distintos
4. Dos o más poblaciones de diferentes especies
que viven e interactúan en la misma área
5. Estructura compuesta por varios tipos de tejidos que forman una unidad funciona
7. Partes que conforman la célula
8. Ser vivo individual formado de muchas células.
9. Grupo de células que desempeñan una función
específica.
Horizontales
2. dos o más órganos que actúan juntos para
realizar una función corporal específica
6. una comunidad, junto a su ambiente inanimado y
las relaciones que establecen entre ellas
10. Conjunto de individuos de la misma especie
2. Escribe las partes de la célula
3. Encierra los seres unicelulares y subraya los pluricelulares.
Profundiza en el tema jugando en las siguientes páginas
http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/5EP_Cono_cas_ud1_183/frame_pr im.swf y en http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/b/01/animaciones/a_fb12_03.html
http://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/la-celula1#.WHcmMFPhBdg DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
1. De menor a mayor complejidad, la secuencia adecuada es:
A. Secuencia 1 B. Secuencia 2 C. Secuencia 3 D. Secuencia 4
2. De los siguientes ejemplos ¿Cuál no es un ser pluricelular? A. Bacilo
B. Ameba C. Protozoo D. Caballo
3. Con que herramienta se puede observar una célula
A. B. C D.
4. Los organelos presentes en la célula vegetal pero no en la animal son:
A. Pared celular, lisosomas y cloroplastos
B. Pared celular, vacuolas y cloroplastos
C. Pared celular, ribosomas y cloroplastos
D. Pared celular, mitocondrias y cloroplastos
Pregunta tomada de http://www.rosariosantodomingo.edu.co/contenido/tarea_1712.pdf
ACTIVIDAD DOS
1. Según lo estudiado hasta el momento escribe con tus palabras que es un célula y por qué es importante en nuestra vida
2. Escribe cinco diferencias entre la célula animal y la vegetal 3. Busca las partes de la célula en la siguiente sopa de letras APARATO DE GOLGI CITOPLASMA CLOROPLASTOS LISOSOMAS MEMBRANA MITOCONDRIA NUCLEO PARED RIBOSOMA VACUOLA
ACTIVIDAD TRES
Observa las siguientes imágenes y responde las preguntas 1 y 2
1. ¿Qué diferencias encuentras entre las dos imágenes? 2. ¿Qué tipo de células crees que son?
3. ¿Qué son las células cancerígenas?
4. ¿Cuáles son los tratamientos para combatir el cáncer, en qué consisten?
Para recordar:
Que tal un juego en el siguiente enlacehttp://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/niveles-de-organizacion#.WHcly1PhBdg EVALUACIÓN.
1. Escribe la función de los siguientes orgánelos celulares A. Mitocondria
B. Nucleo C. Pared celular D. Citoplasma E. Membrana celular
2. Que son los organismos unicelulares A. Solo tienen una célula
B. Que tienen muchas células C. Que tienen un nucleo definido D. Ninguna de las anteriores
SITIOS DE CONSULTA.
Consulta los siguientes sitios y realiza un resumen de cada uno. Partes de la célula
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/190/html/recursos/la/U01/pages/recursos/143175_P15_2/es_ca rcasa.html
Partes de la célula http://www.johnkyrk.com/CellIndex.esp.html
Ahorcado de la célula http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Media/JuegosBID/Ahorcado45/index.html
El autobús mágico La célula https://www.youtube.com/watch?v=gfxh4oX-7Cs
Bibliografía.
Arruti, A (2013 ene 17), Los seres vivos organismos unicelulares y pluricelulares. Recuperado de http://practicacrearblogunir.blogspot.com.co/2013/01/los-seres-vivos.html
Colegio Rosario Santo Domingo (2012) Banco de preguntas ciencias naturales. Recuperado de http://www.rosariosantodomingo.edu.co/contenido/tarea_1712.pdf
Diferencias entre (2009- 2016) Diferencia entre célula animal y vegetal. Recuperado de http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-celula-animal-y-vegetal/
Happy learning Español (2016) La célula y sus partes [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Ps54eXe8YHY
MedlinePlus (2013) Células cancerosas y factores de riesgo. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/magazine/issues/winter13/articles/winter13pg4-5.html Negrón, V (2016) Organismos unicelulares y multicelulares. [Figura]. Recuperado de http://misalon23.blogspot.com.co/2013/09/organismos-unicelulares-y-multicelulares.html
Portal educativo (2012) Niveles de organización de los seres vivos y su integración tomado de http://www.portaleducativo.net/sexto-basico/745/Niveles-de-organizacion-de-los-seres-vivos-y-su-integracion
Vallejo A (2010) Ilustración de los Niveles de organización estructural. [Figura]. Recuperado de http://image.slidesharecdn.com/semana3-clasificacindelosseresvivos-100421180225-phpapp01/95/semana-3-clasificacin-de-los-seres-vivos-3-728.jpg?cb=1271873121