Ecuatoriana Obligatoria
JABÓN DE TOCADOR.
REQUISITOS
Primera revisión 1988-11
1. OBJETO
1.1 Esta norma establece los requisitos que debe cumplir el jabón sólido de tocador.
2. ALCANCE
2.1 Esta norma se refiere al jabón de tocador que puede presentarse en forma de barras, tabletas o pastillas.
2.2 En esta norma no se consideran los jabones medicinales, jabones para rasurar, ni jabones para agua marina.
3. TERMINOLOGIA
3.1 Jabón de tocador. Es el jabón, generalmente perfumado, destinado a la higiene personal.
4. CLASIFICACIÓN
4.1 Jabón de tocador normal. Es el jabón de tocador que tiene un mínimo de 76% en masa de materia grasa total y que cumple con las otras especificaciones de la Tabla 1.
4.2 Jabón de tocador compuesto. Es el jabón de tocador que tiene un mínimo de 50% en masa de materia grasa total y, además, puede incluir en su composición aditivos aprobados para uso en productos higiénicos de acuerdo a su fórmula declarada.
5. REQUISITOS GENERALES
5.1 El jabón de tocador debe presentar textura firme y ser homogéneo en su composición promedio.
5.2 El olor debe ser agradable, tanto en su condición normal de uso como en almacenamiento.
5.3 No debe contener ingredientes en cantidades que sean tóxicas para los seres humanos.
5.4 El jabón de tocador debe producir espuma durante el lavado y disolverse.
5.5 El producto debe estar libre de materias extrañas a su composición y fórmula declarada, manteniendo como único agente de lavado el producto de la saponificación de ácidos grasos.
5.6 El jabón de tocador debe cumplir las especificaciones establecidas en la Tabla 1.
Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN – Casilla 17-01-3999 – Baquerizo Moreno E8-29 y Almagro – Quito-Ecuador – Prohibida la reproducción
NTE INEN 841 1988-11
1988-038 -2-
TABLA 1. Especificaciones del jabón de tocador
REQUISITOS UNIDAD
NORMAL COMPUESTO METODO
DE ENSAYO Mínimo Máximo Mínimo Máximo
Materia insoluble en agua % (m/m) 2,5 20,0 INEN 816
Materia insoluble en alcohol % (m/m) 3 5 INEN 817
Humedad y materia volátil % (m/m) 20 35 INEN 818
Cloruros % (m/m) 0,7 0,7 INEN 819
Alcalinidad libre % (m/m) 0,1 0,1 INEN 821
Acidez libre (como ácido oleico) % (m/m) 0,5 INEN 822
Materia grasa total % (m/m) 76 50 INEN 823
Materia grasa in saponificada % (m/m) 2,7 2,7 INEN 824
Ácidos resínicos % (m/m) 1 2 INEN 825
5.6.1 Todos los análisis se referirán a la masa del jabón en el momento en que la barra o pan tenga su forma final de procesamiento en fábrica.
5.6.2 Para la corrección de los valores de los requisitos en el momento de análisis en fábrica, se emplean las siguientes ecuaciones:
M m X Y
; M 100
M 100 1
m h
H ⋅ = ⋅
+
−
= Siendo:
H = porcentaje en masa de la humedad y materia volátil deI producto en fábrica.
h = porcentaje en masa de la humedad y materia volátil deI producto en el momento de análisis.
m = masa deI producto en el momento de análisis, en gramos M = masa deI producto en fábrica, en gramos
X = porcentaje en masa de los demás requisitos deI producto en fábrica
Y = porcentaje en masa de los demás requisitos del producto en el momento de análisis.
6. ENVASADO, EMPAQUETADO Y ETIQUETADO
6.1 Cada unidad de jabón de tocador deberá protegerse con una envoltura de material adecuado, a fin de que no se alteren sus características básicas debido al contacto con el ambiente.
6.2 Para empaquetar, envasar o embalar el producto deben utilizarse materias suficientemente resistentes a la manipulación normal.
6.3 Cada caja de embalaje de jabón de tocador debe presentar un rótulo perfectamente legible que incluya la información siguiente:
a) razón social del fabricante y marca comercial, b) denominación del producto,
c) identificación del lote respectivo, d) masa neta al envasar, en gramos, e) norma INEN de referencia, f) número del Registro Sanitario,
g) dirección del fabricante, ciudad y país, y, h) demás especificaciones exigidas por Ley.
6.4 El empaque no debe presentar leyendas de significado ambiguo ni descripción de características del producto que no puedan comprobarse debidamente.
7. MUESTREO
7.1 El muestreo debe realizarse de acuerdo con la Norma INEN 815.
NTE INEN 841 1988-11
1988-038 -4-
APENDICE Z
Z.1 NORMAS A CONSULTAR
INEN 815 Agentes tenso activos. Muestreo
INEN 816 Agentes tenso activos. Determinación de la materia insoluble en agua INEN 817 Agentes tenso activos. Determinación de la materia insoluble en alcohol.
INEN 818 Agentes tenso activos. Determinación de humedad y materia volátil.
INEN 819 Agentes tenso activos. Determinación de cloruros
INEN 821 Agentes tenso activos. Determinación de la alcalinidad libre INEN 822 Agentes tenso activos. Determinación. de la acidez libre INEN 823 Agentes tenso activos. Determinación de la materia grasa total
INEN 824 Agentes tenso activos. Determinación de la materia insaponificada e insaponificable INEN 825 Agentes tenso activos. Determinación de ácidos resínicos.
Z.2 BASES DE ESTUDIO
Norma Colombiana ICONTEC 760 Primera revisión. Jabón de tocador. Instituto Colombiano de Normas Técnicas. Bogotá, 1978.
Norma Británica BS 1914. Specification for toilet soap. British Standards Institution. Londres, 1984,
Norma ASTM D 455. Milled toilet soap. American Society for Testing and Materials. Filadelfia, 1986.
Norma ASTM D 499. While floating toilet soap. American Society for Testing and Materials. Filadelfia, 1986.
Norma Sudafricana SABS 237 Standard Specification for Toilet Soap. South African Bureau of Standards, Pretoria, 1972.
Primera revisión ORIGINAL:
Fecha de iniciación del estudio:
REVISIÓN:
Fecha de aprobación anterior por Consejo Directivo 1981-12-29 Oficialización con el Carácter de OBLIGATORIA por Acuerdo No. 66 de b1982-01-06
publicado en el Registro Oficial No. 178 de 1982-02-08
Fecha de iniciación del estudio:
Fechas de consulta pública:
Posteriormente, a petición de los fabricantes del producto, la Dirección General dispuso la revisión de esta norma, habiéndose iniciado su estudio en 1988-04-20.
Subcomité Técnico: QU 08.01 AGENTES TENSOACTIVOS
Fecha de iniciación: Fecha de aprobación: 1988-05-13
Integrantes del Subcomité Técnico:
NOMBRES:
Dr. Armando Hartmann (Presidente) Dra. María de Collin (Vicepresidenta) Dr. Jorge Jordán
Dra. María Teresa Donoso Dr. Pedro Reinoso Ing. Raúl Aguilera Ing. Rubén Palma Dra. Teresa Briones Dra. Esther Morales Dra. Solange Castro
Ing. Federico Arenas
Sr. Francisco Nussbaum Sr. Jorge Muñoz Sr. Jorge Londoño Ing. María Isabel Valencia
Ing. César Jara H. (Secretario Técnico)
INSTITUCIÓN REPRESENTADA:
INDUSTRIAL DANCE S.A.
INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE Guayaquil JOHNSON Y JOHNSON DEL ECUADOR S.A.
JOHNSON Y JOHNSON DEL ECUADOR S.A.
COLGASE PALMOLIVE JABONERIA NACIONAL JABONERIA NACIONAL PHYDAIGESA
JABONERIA ASOCIADA S.A. "JASA"
INDUSTRIAL JABONERA ECUATORIANA
" IJESA"
INDUSTRIAL JABONERA ECUATORIANA
"IJESA"
JABONERIA WILSON JABONERIA AMERICANA JABONERIA AUSTRIA INEN
INEN
Otros trámites:
El Consejo Directivo del INEN aprobó este proyecto de norma en sesión de 1988-11-23
Oficializada como: OBLIGATORIA Por Acuerdo Ministerial No 217 del 1989-05-10 Registro Oficial No 218 del 1989-06-23
Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN
Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN ---- Baquerizo Moreno E8Baquerizo Moreno E8Baquerizo Moreno E8Baquerizo Moreno E8----29 y Av. 6 de Diciembre29 y Av. 6 de Diciembre29 y Av. 6 de Diciembre29 y Av. 6 de Diciembre Casilla 17
Casilla 17 Casilla 17
Casilla 17----01010101----3999 3999 3999 3999 ---- Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 ---- Fax: (593 2) 2 567815Fax: (593 2) 2 567815Fax: (593 2) 2 567815Fax: (593 2) 2 567815 Dirección General: E
Dirección General: EDirección General: E
Dirección General: E----Mail:Mail:Mail:direccionMail:[email protected]@[email protected]@inen.gobbb.ec b.ec .ec .ec Área Técnica de Normalización: E
Área Técnica de Normalización: E Área Técnica de Normalización: E
Área Técnica de Normalización: E----Mail:Mail:Mail:Mail:[email protected]@[email protected]@inen.gobbbb.ec .ec .ec .ec Área Técnica de Certificación: E
Área Técnica de Certificación: E Área Técnica de Certificación: E
Área Técnica de Certificación: E----Mail:Mail:Mail:Mail:[email protected]@[email protected]@inen.gobbb.ec .ec .ec .ec Área Técnica de Verificación: E
Área Técnica de Verificación: E Área Técnica de Verificación: E
Área Técnica de Verificación: E----Mail:Mail:Mail:Mail:[email protected]@[email protected]@inen.gobbbb.ec .ec .ec .ec Área Técnica de Servicios Tecnológicos: E
Área Técnica de Servicios Tecnológicos: E Área Técnica de Servicios Tecnológicos: E
Área Técnica de Servicios Tecnológicos: E----Mail:Mail:Mail:inMail:inininenenenenlaboratorioslaboratorioslaboratorios@[email protected]@[email protected] .ec Regional Guayas: E
Regional Guayas: ERegional Guayas: E
Regional Guayas: E----Mail:Mail:Mail:inenguayasMail:[email protected]@[email protected]@inen.gobbb.ec b.ec .ec .ec Regional Azuay: E
Regional Azuay: E Regional Azuay: E
Regional Azuay: E----Mail:Mail:Mail:[email protected]:[email protected]@[email protected] .ec Regional Chimborazo: E
Regional Chimborazo: E Regional Chimborazo: E
Regional Chimborazo: E----Mail:inenMail:inenMail:inenMail:inenriobambariobambariobambariobamba@@@[email protected] URL:www.inen.go
URL:www.inen.go URL:www.inen.go URL:www.inen.gobbbb.ec.ec.ec .ec