PLANIFICACIÓN DE UN BLOQUE CURRICULAR DEL MODULO EMPRENDIMIENTO Y GESTIÒN BLOQUE № 1
PLANTEL EDUCATIVO: COLEGIO FISCOMISIONAL SAGRADO CORAZÓN
ÁREA: ContabilidadAÑO DE BACH: 3ro A, BQUIMESTRE: 1roANO: LECTIVO: 2012- 2013 ESPECIALIDAD: Contabilidad A, B - Informática A, B, C, D SEMANAS: 8 Semanas DOCENTES: Econ. Pamela Mariny Velasco – Lcda. Lourdes jara
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Laborar e interpretar los estados financieros en empresas e instituciones públicas o privadas con sujeción a las leyes, normas, principios, procedimientos contables, laborables, tributarios y mercantiles de acuerdo al avance tecnológico con eficacia, eficiencia resaltando el perfil profesional.
EJE DE APRENDIZAJE: Efectuar las operaciones básicas o auxiliares de gestión administrativa, en el ámbito privado o público, con arreglo a las normas de organización interna, a las instrucciones recibidas y a la legislación vigente, de forma eficiente y con calidad de servicio.
MACRODESTREZAS:Conocer las pautas esenciales que le permitan ser un emprendedor e innovador con el fin que este sea un aporte fundamental en la economía del país. BLOQUE CURRICULAR: Introducción al emprendimiento
OBJETIVO DEL BLOQUE CURRICULAR:Reconocer las habilidades y motivaciones personales para fortalecer el espíritu emprendedor que le permita a l alumno involucrarse, proponer y gestionar proyectos
DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO ENSEÑANZA APRENDIZAJEPRECISIONES PARA LA RECURSOS ACTIVIDADES HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN • Describir las funciones y
destrezas de un emprendedor y de una organización. • Comprender y explicar las
distintas teorías en el marco de la historia de la administración.
• Comunicar de manera efectiva y asertiva.
• Valorar y comprender el rol e impacto del líder en una empresa.
• Desarrollar estrategias para resolver problemas.
• Definir emprendimientos
• Historia de Emprendedores • Concepto de
emprendimiento • Perfil del emprendedor
• Humano Alumnos • Material Útiles escolares • Didácticos Texto • Entrega de documentos • Lectura compresiva • Desarrollo de cuestionarios • Cuestionarios • Tareas • Rendir prueba
sobre los aspectos estudiados
• Describe las funciones y destrezas de un emprendedor y de una organización.
• Comprende y explicar las distintas teorías en el marco de la historia de la administración.
• Comunica de manera efectiva y asertiva.
• Valora y comprender el rol e impacto del líder en una empresa.
• Analizar el perfil del emprendedor.
resolver problemas. • Definí emprendimientos • Analiza el perfil del
emprendedor.
ECON. PAMELA MARINY LIC. EDUARDO IBARRA VICERECTOR PROFESORA DIRECTOR DE ÁREA
BLOQUE № 2 PLANTEL EDUCATIVO: COLEGIO FISCOMISIONAL SAGRADO CORAZÓN
ÁREA: ContabilidadAÑO DE BACH: 3ro A, B QUIMESTRE: 1roANO: LECTIVO: 2012- 2013 ESPECIALIDAD: Contabilidad A, B - Informática A, B, C, D SEMANAS: 8 Semanas
DOCENTES: Econ. Pamela Mariny Velasco – Lcda. Lourdes jara
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Laborar e interpretar los estados financieros en empresas e instituciones públicas o privadas con sujeción a las leyes, normas, principios, procedimientos contables, laborables, tributarios y mercantiles de acuerdo al avance tecnológico con eficacia, eficiencia resaltando el perfil profesional.
EJE DE APRENDIZAJE: Efectuar las operaciones básicas o auxiliares de gestión administrativa, en el ámbito privado o público, con arreglo a las normas de organización interna, a las instrucciones recibidas y a la legislación vigente, de forma eficiente y con calidad de servicio.
MACRODESTREZAS:Emprender mediante la aplicación de conceptos básicos de administración de recursos diversos para el desarrollo de proyectos con posibilidades de crecimiento.
BLOQUE CURRICULAR: Esencia del emprendedor: toma de decisiones
OBJETIVO DEL BLOQUE CURRICULAR:Trabajar en equipo con actitud colaboradora para lograr objetivos comunes en un ambiente efectivo DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO ENSEÑANZA APRENDIZAJEPRECISIONES PARA LA RECURSOS ACTIVIDADES HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN • Trabajar de manera
colaborativa en la toma de decisiones.
• Describir el proceso de la identificar posibles sesgos personales en la toma de decisiones mediante la auto evaluación
• Desarrollar y valorar la creatividad e innovación en el área a partir de la toma de decisiones
• Respetar y valora obligaciones laborables y la ética profesional.
• Comprender el propósito de la planeación y lo que esta
• Toma de decisiones • Ética y responsabilidad social • Fundamentos de la planeación y emprendimiento
• Lineamientos del proyecto final • Humano Alumnos • Material Útiles escolares • Didácticos Texto • Entrega de documentos • Lectura compresiva • Desarrollo de cuestionarios • Cuestionarios • Tareas • Rendir prueba
sobre los aspectos estudiados
• Trabaja de manera colaborativa en la toma de decisiones.
• Describe el proceso de la identificar posibles sesgos personales en la toma de decisiones mediante la auto evaluación
• Desarrolla y valorar la creatividad e innovación en el área a partir de la toma de decisiones
implica. obligaciones laborables y la ética profesional.
• Comprende el propósito de la planeación y lo que esta implica.
ECON. PAMELA MARINY LIC. EDUARDO IBARRA VICERECTOR PROFESORA DIRECTOR DE ÁREA
PLANIFICACIÓN DE UN BLOQUE CURRICULAR DEL MODULO EMPRENDIMIENTO Y GESTIÒN BLOQUE № 3
PLANTEL EDUCATIVO: COLEGIO FISCOMISIONAL SAGRADO CORAZÓN
ÁREA: ContabilidadAÑO DE BACH: 3ro A, B QUIMESTRE: 1ro-2doANO: LECTIVO: 2012- 2013 ESPECIALIDAD: Contabilidad A, B - Informática A, B, C, D SEMANAS: 9 Semanas
DOCENTES: Econ. Pamela Mariny Velasco – Lcda. Lourdes jara
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Laborar e interpretar los estados financieros en empresas e instituciones públicas o privadas con sujeción a las leyes, normas, principios, procedimientos contables, laborables, tributarios y mercantiles de acuerdo al avance tecnológico con eficacia, eficiencia resaltando el perfil profesional.
EJE DE APRENDIZAJE: Efectuar las operaciones básicas o auxiliares de gestión administrativa, en el ámbito privado o público, con arreglo a las normas de organización interna, a las instrucciones recibidas y a la legislación vigente, de forma eficiente y con calidad de servicio.
MACRODESTREZAS:Adquirir destrezas básicas para establecer una estructura organizacional, dirigir, apoyar y motivar a las personas para que alcance lo deseado y planificado.
BLOQUE CURRICULAR: Estrategias para emprender
OBJETIVO DEL BLOQUE CURRICULAR:Ampliar las competencias de comunicación, de trabajo en equipo y de liderazgo. DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO ENSEÑANZA APRENDIZAJEPRECISIONES PARA LA RECURSOS ACTIVIDADES HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN • Analizar, comparar y
proyectar posibles emprendimientos.
• Trabajar de manera colaborativa y respetar el aporte de los compañeros. • Realizar un estudio de
mercado y el desarrollo del plan de negocio.
• Estudio de mercado
• Plan de negocio. • Humano Alumnos • Material Útiles escolares • Didácticos Texto • Entrega de documentos • Lectura compresiva • Desarrollo de cuestionarios • Cuestionarios • Tareas • Rendir prueba
sobre los aspectos estudiados • Analiza, comparar y proyectar posibles emprendimientos. • Trabaja de manera colaborativa y respetar el aporte de los compañeros. • Realiza un estudio de
mercado y el desarrollo del plan de negocio.
ECON. PAMELA MARINY LIC. EDUARDO IBARRA VICERECTOR PROFESORA DIRECTOR DE ÁREA
PLANIFICACIÓN DE UN BLOQUE CURRICULAR DEL MODULO EMPRENDIMIENTO Y GESTIÒN BLOQUE № 4
PLANTEL EDUCATIVO: COLEGIO FISCOMISIONAL SAGRADO CORAZÓN
ÁREA: ContabilidadAÑO DE BACH: 3ro A, B QUIMESTRE: 2doANO: LECTIVO: 2012- 2013 ESPECIALIDAD: Contabilidad A, B - Informática A, B, C, D SEMANAS: 8 Semanas
DOCENTES: Econ. Pamela Mariny Velasco – Lcda. Lourdes jara
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Laborar e interpretar los estados financieros en empresas e instituciones públicas o privadas con sujeción a las leyes, normas, principios, procedimientos contables, laborables, tributarios y mercantiles de acuerdo al avance tecnológico con eficacia, eficiencia resaltando el perfil profesional.
EJE DE APRENDIZAJE: Efectuar las operaciones básicas o auxiliares de gestión administrativa, en el ámbito privado o público, con arreglo a las normas de organización interna, a las instrucciones recibidas y a la legislación vigente, de forma eficiente y con calidad de servicio.
MACRODESTREZAS: Ampliar las competencias de la comunicación, de trabajo en equipo y de liderazgo. BLOQUE CURRICULAR: la comunicación motivacional y efectiva
OBJETIVO DEL BLOQUE CURRICULAR:Conocer y aplicar estrategias para emprender con base en le formulación de metas adecuadamentediseñadas, la identificación y organización de recursos.
DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO ENSEÑANZA APRENDIZAJEPRECISIONES PARA LA RECURSOS ACTIVIDADES HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN • Debatir sobre las distintas
teorías de motivación. • Analizar estrategias para
retener colaboradores competentes y con buen desempeño.
• Desarrollar estrategias para una buena comunicación interpersonal.
• Valorar el capital humano como un aspecto fundamental en toda organización. • El emprendedor y el proceso de comunicación interpersonal. • La motivación de los colaboradores. • Humano Alumnos • Material Útiles escolares • Didácticos Texto • Entrega de documentos • Lectura compresiva • Desarrollo de cuestionarios • Cuestionarios • Tareas • Rendir prueba
sobre los aspectos estudiados
• Debate sobre las distintas teorías de motivación. • Analiza estrategias para
retener colaboradores competentes y con buen desempeño.
• Desarrolla estrategias para una buena comunicación interpersonal.
• Valora el capital humano como un aspecto fundamental en toda organización.
ECON. PAMELA MARINY LIC. EDUARDO IBARRA VICERECTOR PROFESORA DIRECTOR DE ÁREA
PLANIFICACIÓN DE UN BLOQUE CURRICULAR DEL MODULO EMPRENDIMIENTO Y GESTIÒN BLOQUE № 5
PLANTEL EDUCATIVO: COLEGIO FISCOMISIONAL SAGRADO CORAZÓN
ÁREA: ContabilidadAÑO DE BACH: 3ro A, B QUIMESTRE: 2doANO: LECTIVO: 2012- 2013 ESPECIALIDAD: Contabilidad A, B - Informática A, B, C, D SEMANAS: 6 Semanas
DOCENTES: Econ. Pamela Mariny Velasco – Lcda. Lourdes jara
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Laborar e interpretar los estados financieros en empresas e instituciones públicas o privadas con sujeción a las leyes, normas, principios, procedimientos contables, laborables, tributarios y mercantiles de acuerdo al avance tecnológico con eficacia, eficiencia resaltando el perfil profesional.
EJE DE APRENDIZAJE: Efectuar las operaciones básicas o auxiliares de gestión administrativa, en el ámbito privado o público, con arreglo a las normas de organización interna, a las instrucciones recibidas y a la legislación vigente, de forma eficiente y con calidad de servicio.
MACRODESTREZAS:Desarrollar una visión integral del emprendimiento, a partir del conocimiento de ejemplos locales en los contextos ecuatoriano e integral BLOQUE CURRICULAR: Evaluación de la gestión
OBJETIVO DEL BLOQUE CURRICULAR: DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE
RECURSOS ACTIVIDADES HERRAMIENTAS DE
EVALUACIÓN
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN
• Autoevaluar el esfuerzo y estrategias implementadas para el logro de objetivo. • Tomar de decisiones
mediante el análisis desde varias perspectivas para superar obstáculos y resolver problemas puntuales
• El emprendedor y el proceso de comunicación internacional. • La motivación de los
colaboradores.
• Los emprendedores como lideres • Humano Alumnos • Material Útiles escolares • Didácticos Texto • Entrega de documentos • Lectura compresiva • Desarrollo de cuestionarios • Cuestionarios • Tareas • Rendir prueba
sobre los aspectos estudiados
• Autoevalúa el esfuerzo y estrategias implementadas para el logro de objetivo.
• Toma de decisiones mediante el análisis desde varias perspectivas para superar obstáculos y resolver problemas puntuales.
ECON. PAMELA MARINY LIC. EDUARDO IBARRA VICERECTOR PROFESORA DIRECTOR DE ÁREA
PLAN DE LECCIÓN №1 PLANTEL EDUCATIVO: COLEGIO FISCOMISIONAL SAGRADO CORAZÓN
ASIGNATURA: Modulo Emprendimiento y Gestión
PROFESOR: Econ. Pamela Mariny Velasco – Lcda. Lourdes Jara
NIVEL: Bachillerato Técnico №- PERIODOS: 1 № ALUMNOS:………. TIEMPO: …………MINUTOS BLOQUE CURRICULAR:Introducción al emprendimiento
TEMA: Historia de la Administración
OBJETIVO DEL TEMA: Dar a conocer la importancia que a tenido el emprendimiento en el mundo con el propósito de que los alumnos tengan bases esenciales para desarrollarse el mundo empresarial.
.
ECON. PAMELA MARINY LIC. EDUARDO IBARRA VICERECTOR DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO ENSEÑANZA APRENDIZAJEPRECISIONES PARA LA RECURSOS/MATERIALES (HERRAMIENTAS-INDICADORES)ACTIVIDADES DE EVALUACION • Conocer el concepto de
administración
• Analizar citas de personajes emprendedores.
• Conocer a los grandes prendedores • Resolver los talleres
• Lectura comentada • Presentación de cuadernos. • Elaboración de talleres • Cuadernos • Copias • Textos • Cuestionario • Pruebas escritas
PROFESORA DIRECTOR DE ÁREA
PLAN DE LECCIÓN №2 PLANTEL EDUCATIVO: COLEGIO FISCOMISIONAL SAGRADO CORAZÓN
ASIGNATURA: Modulo Emprendimiento y Gestión
PROFESOR: Econ. Pamela Mariny Velasco – Lcda. Lourdes Jara
NIVEL: Bachillerato Técnico №- PERIODOS: 1 № ALUMNOS:………. TIEMPO: …………MINUTOS BLOQUE CURRICULAR:Introducción al emprendimiento
TEMA: Concepto de Emprendimiento
OBJETIVO DEL TEMA: Enseñarle al estudiante a ser capases de identificar las necesidades y convertirlas en oportunidades que ayuden a fortalecer un negocio.
.
ECON. PAMELA MARINY LIC. EDUARDO IBARRA VICERECTOR DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO ENSEÑANZA APRENDIZAJEPRECISIONES PARA LA RECURSOS/MATERIALES (HERRAMIENTAS-INDICADORES)ACTIVIDADES DE EVALUACION • Conocer el concepto de emprendimiento
• Analizar las clases de emprendedores. • Analizar las clases de emprendimientos • Resolver los talleres
• Lectura comentada • Presentación de cuadernos. • Elaboración de talleres • Cuadernos • Copias • Textos • Cuestionario • Pruebas escritas
PROFESORA DIRECTOR DE ÁREA
PLAN DE LECCIÓN №3 PLANTEL EDUCATIVO: COLEGIO FISCOMISIONAL SAGRADO CORAZÓN
ASIGNATURA: Modulo Emprendimiento y Gestión
PROFESOR: Econ. Pamela Mariny Velasco – Lcda. Lourdes Jara
NIVEL: Bachillerato Técnico №- PERIODOS: 1 № ALUMNOS:………. TIEMPO: …………MINUTOS BLOQUE CURRICULAR:Introducción al emprendimiento
TEMA: El Perfil del Emprendedor
OBJETIVO DEL TEMA: Dar a conocer al estudiante las cualidades que tienen los emprendedores, las cuales los han convertido en exitosos.
.
ECON. PAMELA MARINY LIC. EDUARDO IBARRA VICERECTOR PROFESORA DIRECTOR DE ÁREA
DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO ENSEÑANZA APRENDIZAJEPRECISIONES PARA LA RECURSOS/MATERIALES (HERRAMIENTAS-INDICADORES)ACTIVIDADES DE EVALUACION • Conocer el perfil que debe tener un
emprendedor
• Analizar y descubrir el perfil de un emprendedor • Lectura comentada • Presentación de cuadernos. • Elaboración de talleres • Cuadernos • Copias • Textos • Cuestionario • Pruebas escritas
PLAN DE LECCIÓN №1 PLANTEL EDUCATIVO: COLEGIO FISCOMISIONAL SAGRADO CORAZÓN
ASIGNATURA: Modulo Emprendimiento y Gestión
PROFESOR: Econ. Pamela Mariny Velasco – Lcda. Lourdes Jara
NIVEL: Bachillerato Técnico №- PERIODOS: 1 № ALUMNOS:………. TIEMPO: …………MINUTOS BLOQUE CURRICULAR:Esencia del emprendedor: Toma de Decisiones
TEMA: Toma de Decisiones
OBJETIVO DEL TEMA:Introducir a los alumnos en la toma de decisiones para que estos aprendan a escoger la mejor opción, la cual situara al negocio en el mercado.
.
ECON. PAMELA MARINY LIC. EDUARDO IBARRA VICERECTOR PROFESORA DIRECTOR DE ÁREA
DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO ENSEÑANZA APRENDIZAJEPRECISIONES PARA LA RECURSOS/MATERIALES (HERRAMIENTAS-INDICADORES)ACTIVIDADES DE EVALUACION • Conocer los tipos de decisiones
• Identificar los procesos de la toma de decisiones. • Tomar decisiones • Lectura comentada • Presentación de cuadernos. • Elaboración de talleres • Cuadernos • Copias • Textos • Cuestionario • Pruebas escritas
PLAN DE LECCIÓN №2 PLANTEL EDUCATIVO: COLEGIO FISCOMISIONAL SAGRADO CORAZÓN
ASIGNATURA: Modulo Emprendimiento y Gestión
PROFESOR: Econ. Pamela Mariny Velasco – Lcda. Lourdes Jara
NIVEL: Bachillerato Técnico №- PERIODOS: 1 № ALUMNOS:………. TIEMPO: …………MINUTOS BLOQUE CURRICULAR:Esencia del emprendedor: Toma de Decisiones
TEMA: Ética y responsabilidad social
OBJETIVO DEL TEMA: Darle a conocer a los estudiantes que los empresas a más de tener responsabilidad económica, debe tener responsabilidad social.
.
ECON. PAMELA MARINY LIC. EDUARDO IBARRA VICERECTOR DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO ENSEÑANZA APRENDIZAJEPRECISIONES PARA LA RECURSOS/MATERIALES (HERRAMIENTAS-INDICADORES)ACTIVIDADES DE EVALUACION • Identificar que es la responsabilidad social
• Conocer sobre la ética empresarial
• Reconocer cuando una empresa tiene o no ética • Lectura comentada • Presentación de cuadernos. • Elaboración de talleres • Cuadernos • Copias • Textos • Cuestionario • Pruebas escritas
PROFESORA DIRECTOR DE ÁREA
PLAN DE LECCIÓN №3 PLANTEL EDUCATIVO: COLEGIO FISCOMISIONAL SAGRADO CORAZÓN
ASIGNATURA: Modulo Emprendimiento y Gestión
PROFESOR: Econ. Pamela Mariny Velasco – Lcda. Lourdes Jara
NIVEL: Bachillerato Técnico №- PERIODOS: 1 № ALUMNOS:………. TIEMPO: …………MINUTOS BLOQUE CURRICULAR:Esencia del emprendedor: Toma de Decisiones
TEMA: fundamentos de la planeación y emprendimiento
OBJETIVO DEL TEMA: Enseñar al alumnado a identificar y crear ideas de negocio declaras y concretas que estén actas para formar parte del mercado.
.
ECON. PAMELA MARINY LIC. EDUARDO IBARRA VICERECTOR DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO ENSEÑANZA APRENDIZAJEPRECISIONES PARA LA RECURSOS/MATERIALES (HERRAMIENTAS-INDICADORES)ACTIVIDADES DE EVALUACION • Conocer ideas de negocio.
• Crear ideas de negocio
• Lectura comentada • Presentación de cuadernos. • Elaboración de talleres • Cuadernos • Copias • Textos • Cuestionario • Pruebas escritas
PROFESORA DIRECTOR DE ÁREA
PLAN DE LECCIÓN №4 PLANTEL EDUCATIVO: COLEGIO FISCOMISIONAL SAGRADO CORAZÓN
ASIGNATURA: Modulo Emprendimiento y Gestión
PROFESOR: Econ. Pamela Mariny Velasco – Lcda. Lourdes Jara
NIVEL: Bachillerato Técnico №- PERIODOS: 1 № ALUMNOS:………. TIEMPO: …………MINUTOS BLOQUE CURRICULAR:Esencia del emprendedor: Toma de Decisiones
TEMA: lineamiento del proyecto final
OBJETIVO DEL TEMA: Establecer una buena estructura de un plan de negociocon el propósito de que los estudiantes puedan elaborar un buen proyecto. DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO ENSEÑANZA APRENDIZAJEPRECISIONES PARA LA RECURSOS/MATERIALES (HERRAMIENTAS-INDICADORES)ACTIVIDADES DE EVALUACION • Conocer importancia del plan de negocio.
• Reconocer las partes de un plan de negocio
• Lectura comentada • Presentación de cuadernos. • Elaboración de talleres • Cuadernos • Copias • Textos • Cuestionario • Pruebas escritas
ECON. PAMELA MARINY LIC. EDUARDO IBARRA VICERECTOR PROFESORA DIRECTOR DE ÁREA
PLAN DE LECCIÓN №1 PLANTEL EDUCATIVO: COLEGIO FISCOMISIONAL SAGRADO CORAZÓN
ASIGNATURA: Modulo Emprendimiento y Gestión
PROFESOR: Econ. Pamela Mariny Velasco – Lcda. Lourdes Jara
NIVEL: Bachillerato Técnico №- PERIODOS: 1 № ALUMNOS:………. TIEMPO: …………MINUTOS BLOQUE CURRICULAR:Estrategias para emprender
TEMA: Generación de estrategias
OBJETIVO DEL TEMA: Establecer parámetros que faciliten el estudio del mercado y de los potenciales clientes que participen en él.
.
DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO ENSEÑANZA APRENDIZAJEPRECISIONES PARA LA RECURSOS/MATERIALES (HERRAMIENTAS-INDICADORES)ACTIVIDADES DE EVALUACION • Conocer el concepto de mercado
• Analizar los tipos de mercado. • Conocer a los clientes y tipos de
clientes
• Identificar los segmentos de mercado
• Lectura comentada • Presentación de cuadernos. • Elaboración de talleres • Cuadernos • Copias • Textos • Cuestionario • Pruebas escritas
ECON. PAMELA MARINY LIC. EDUARDO IBARRA VICERECTOR PROFESORA DIRECTOR DE ÁREA
PLAN DE LECCIÓN №2 PLANTEL EDUCATIVO: COLEGIO FISCOMISIONAL SAGRADO CORAZÓN
ASIGNATURA: Modulo Emprendimiento y Gestión
PROFESOR: Econ. Pamela Mariny Velasco – Lcda. Lourdes Jara
NIVEL: Bachillerato Técnico №- PERIODOS: 1 № ALUMNOS:………. TIEMPO: …………MINUTOS BLOQUE CURRICULAR:Estrategias para emprender
TEMA: Estructura y diseño de la organización
OBJETIVO DEL TEMA: Implementar los conocimientos sobre la jerarquización que lleva el liderazgo aun negocio.
.
DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO ENSEÑANZA APRENDIZAJEPRECISIONES PARA LA RECURSOS/MATERIALES (HERRAMIENTAS-INDICADORES)ACTIVIDADES DE EVALUACION • Conocer los tipos de organización
• Analizar las ofertas de mercado.
• Lectura comentada • Presentación de cuadernos. • Elaboración de talleres • Cuadernos • Copias • Textos • Cuestionario • Pruebas escritas
ECON. PAMELA MARINY LIC. EDUARDO IBARRA VICERECTOR PROFESORA DIRECTOR DE ÁREA
PLAN DE LECCIÓN №1 PLANTEL EDUCATIVO: COLEGIO FISCOMISIONAL SAGRADO CORAZÓN
ASIGNATURA: Modulo Emprendimiento y Gestión
PROFESOR: Econ. Pamela Mariny Velasco – Lcda. Lourdes Jara
NIVEL: Bachillerato Técnico №- PERIODOS: 1 № ALUMNOS:………. TIEMPO: …………MINUTOS BLOQUE CURRICULAR:Comunicación motivacional y efectiva
TEMA: El emprendedor y el proceso de comunicación interpersonal.
OBJETIVO DEL TEMA:Enseñarle al estudiante el trabajo en equipo que debe existir en un negocio con el fin se situarse en el mercado con un buen sistema de comunicación
.
DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO ENSEÑANZA APRENDIZAJEPRECISIONES PARA LA RECURSOS/MATERIALES (HERRAMIENTAS-INDICADORES)ACTIVIDADES DE EVALUACION • Identificar los procesos de producción
y desarrollo.
• Clasificar el personal que se necesitara en el negocio
• Elaborar la estructura organizativa • Identificar el equipamiento,
herramienta y materias primas a usarse en un negocio. • Lectura comentada • Presentación de cuadernos. • Elaboración de talleres • Cuadernos • Copias • Textos • Cuestionario • Pruebas escritas
ECON. PAMELA MARINY LIC. EDUARDO IBARRA VICERECTOR PROFESORA DIRECTOR DE ÁREA
PLAN DE LECCIÓN №2 PLANTEL EDUCATIVO: COLEGIO FISCOMISIONAL SAGRADO CORAZÓN
ASIGNATURA: Modulo Emprendimiento y Gestión
PROFESOR: Econ. Pamela Mariny Velasco – Lcda. Lourdes Jara
NIVEL: Bachillerato Técnico №- PERIODOS: 1 № ALUMNOS:………. TIEMPO: …………MINUTOS BLOQUE CURRICULAR:Esencia del emprendedor:
TEMA: La motivación de los colaboradores.
OBJETIVO DEL TEMA:Plasmarle al estudiante de que en un negocio un personal motivado es una empresa llena de triunfos.
.
DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO ENSEÑANZA APRENDIZAJEPRECISIONES PARA LA RECURSOS/MATERIALES (HERRAMIENTAS-INDICADORES)ACTIVIDADES DE EVALUACION • Identificar las teorías sobre la motivación
• Aplicar las teorías sobre la motivación
• Lectura comentada • Presentación de cuadernos. • Elaboración de talleres • Cuadernos • Copias • Textos • Cuestionario • Pruebas escritas
ECON. PAMELA MARINY LIC. EDUARDO IBARRA VICERECTOR PROFESORA DIRECTOR DE ÁREA
PLAN DE LECCIÓN №1 PLANTEL EDUCATIVO: COLEGIO FISCOMISIONAL SAGRADO CORAZÓN
ASIGNATURA: Modulo Emprendimiento y Gestión
PROFESOR: Econ. Pamela Mariny Velasco – Lcda. Lourdes Jara
NIVEL: Bachillerato Técnico №- PERIODOS: 1 № ALUMNOS:………. TIEMPO: …………MINUTOS BLOQUE CURRICULAR:Auto evaluación de la autogestión
TEMA: Desarrollo y trabajo en el proyecto final
OBJETIVO DEL TEMA: Plasmar todo lo aprendido en el año lectivo con el análisis eficaz de cada uno de los estudiantes.
.
DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO ENSEÑANZA APRENDIZAJEPRECISIONES PARA LA RECURSOS/MATERIALES (HERRAMIENTAS-INDICADORES)ACTIVIDADES DE EVALUACION • Establecer las conclusiones del plan de
negocio.
• Analizar y elaborar planes de negocio
• Lectura comentada • Presentación de cuadernos. • Elaboración de talleres • Cuadernos • Copias • Textos • Cuestionario • Pruebas escritas
ECON. PAMELA MARINY LIC. EDUARDO IBARRA VICERECTOR PROFESORA DIRECTOR DE ÁREA