A S E S O R Í A Y A S I S T E N C I A J U R Í D I C A
A S E S O R Í A Y A S I S T E N C I A J U R Í D I C A
El servicio de asesoría jurídica implica brindar el apoyo requerido a las personas naturales o jurídicas, con el fin de satisfacer dudas, preguntas, recomendaciones o aporte de sugerencias, mediante consultas, evaluación y comprensión de las diferentes situaciones jurídicas, ya sean estas judiciales o extrajudiciales.
En la referida asesoría podrá indicarse entre muchas otras cosas, los tipos de trámites, documentos requeridos por las distintas instituciones; así como los procedimientos a seguir en la consecución de los objetivos previstos. La asesoría jurídica también podrá orientar como regularizar los bienes de una empresa, institución o propiedad, el manejo legal de las inversiones que recibe un negocio y también la resolución de diversos problemas, ya sean de aspecto laboral, mercantil, civiles, entre otros.
En este orden de ideas, está previsto que la asistencia jurídica por constituir un hecho necesario de representación y defensa de intereses particulares y/o colectivos en situaciones de tipo administrativo, de jurisdicción voluntaria o contenciosa, exige que la misma sea oportuna, eficiente y efectiva, de manera que éste produzca una sensación de confianza, tranquilidad y seguridad a quienes reciben el mencionado servicio.
SERVICIOS QUE SE OFRECEN
DERECHO CONSTITUCIONAL
El Estado como principal garantista de los Derechos consagrados en la Carta Magna, debe promover el bien común de la sociedad; así como, velar por la libertad, el orden y la justicia, mediante el conjunto de principios y normas que establecen el ámbito, la titularidad, estructura del estado y regulación del ejercicio de las funciones públicas para la realización de sus fines.
En virtud de ello, el servicio a prestar persigue el objeto de ilustrar y orientar sobre los derechos, deberes y garantías que tienen los ciudadanos y ciudadanas en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; así como la relación entre éstos y el estado venezolano. Igualmente, ofrecer atención profesional en la elaboración de dictámenes, solicitudes restitutivas contra actos u omisiones de los órganos del poder público.
DERECHO CIVIL
Configura la rama jurídica más antigua y más usada, aún enfocada en un sin número de aspectos. Llamado dentro del Derecho Romano como “IUS CIVILE”
significó el conjunto de reglas y soluciones prácticas de los jurisconsultos ante el derecho vigente, consuetudinario o surgido por leyes votadas en asambleas populares. Actualmente, regula las relaciones entre personas y bienes.
Dentro de esta rama del derecho se ofrece:
Asesoría y asistencia profesional a los diversos temas y solicitudes.
Elaboración de distintos instrumentos jurídicos, tales como: Compra-Venta de inmuebles o vehículos, cesiones de derechos y/o créditos, fianzas, contratos, constitución y cancelación de hipoteca, constitución y liberación de garantía prendaria y/o de reserva de dominio, solicitudes, cartas, declaraciones de no poseer vivienda y/o de bienes, justificativos de propiedad, convenios, entre otros.
Demandas civiles en general, contestación de demandas, medidas cautelares y rectificaciones de partidas.
DERECHO MERCANTIL
Fundamentado en principios doctrinales, legislación y usos que reglan las relaciones jurídicas particulares que surgen de los actos y contratos de cambios, realizados con ánimos de lucro por las personas que hacen del comercio su profesión. Permite proporcionar atención técnica en relación a:
Constitución de firmas personales y sociedades en nombre colectivo.
Elaboración y tramitación de Actas de Asambleas Ordinarias y Extraordinarias, fusiones mercantiles, modificación de estatutos sociales, entre otros, antes los Registros respectivos.
Contratos Mercantiles.
DERECHO LABORAL
Esta nueva rama de las ciencias jurídicas abarca el conjunto de normas positivas y doctrinas referentes a las relaciones entre capital y la mano de obra, por lo que su función principal es regular las relaciones jurídicas entre patrono, trabajadores y trabajadoras (según nuestra actual Carta Magna); así como de unos y otros con el Estado, con motivo al trabajo subordinado, a las profesiones y a la forma de prestación de los servicios y, consecuencias jurídicas mediatas e inmediatas de la actividad laboral.
En este aspecto brindamos servicios de:
Asesoría Legal y Asistencia ante instancias administrativas (Inspectoría del Trabajo) y jurisdiccionales laborales.
Procesos y trámites.
Elaboración de acuerdos extrajudiciales, demandas, escritos de defensas, contestación de demandas, solicitudes, contrademanda, transacción,
promoción y evacuación de pruebas, calificación de falta y/o despido, sustitución patronal, Convenios Colectivos.
Diseño y Elaboración de manuales de cargos, entre otros.
DERECHO ADMINISTRATIVO
El poder del Estado deriva de la facultad que tiene como fin natural y legítimo de realizarse con independencia y autonomía, contando con para ello, con la capacidad jurídica para establecer mandatos imperativos y de obrar en vista al bien común. Así mismo, de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás normas que rigen el derecho administrativo, el Estado también debe observar y garantizar a los ciudadanos y ciudadanas el goce y disfrute de sus derechos fundamentales, por lo que está obligado a responder ante cualquier conducta lesiva ocasionada a los particulares, mediante la función administrativa.
En el margen de las relaciones con los órganos de la administración pública, prestamos atención profesional para:
Establecer convenios entre empresas privadas con organismos públicos.
Asesoría y Asistencia fundamentadas en la función del servicio público.
Elaboración de solicitudes, defensas, dictámenes y recursos administrativos ante los organismos del estado.
DERECHO DE FAMILIA Y PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
La familia como base fundamental de la sociedad conlleva en sí una relación intrínseca entre principios y valores que la sostienen, tales como: El amor, el respeto, la comunicación, la sinceridad y la protección entre los miembros que la conforman. Como su nombre lo indica, esta área del derecho norma las relaciones familiares en las diversas situaciones jurídicas que puedan presentarse incluyendo en estas las condiciones del interés superior de niños, niñas y adolescentes, a su sano y libre desenvolvimiento.
Para esta área jurídica suministramos:
Orientación y asistencia en materia de: divorcios de jurisdicción voluntaria o contenciosa, Separación de Cuerpos, demandas en materia de protecciones de niños, niñas y adolescentes, curatelas, partición de bienes, sucesiones, entre otros.
Elaboración de permisos de viajes, autorizaciones, testamentos, rectificaciones de partidas, solicitudes, entre otras.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO
La buena convivencia conjuntamente con los valores de respeto, soberanía, justicia y paz, son los principios fundamentales que permiten el establecimiento y mantenimiento de excelentes relaciones entre los todos los países del mundo, puesto que los mismos constituyen el único canal existente para lograr el bien común y la paz de las naciones. En virtud de ello, han sido innumerables los convenios suscritos dentro de ese marco legal, con el fin de crear lazos comunes para regular las relaciones entre los Estados, entre las personas de diferentes nacionalidades; así como los conflictos surgidos entre éstos dando origen al nacimiento del Derecho Internacional Público que regula el actuar de los estados y el Derecho Internacional Privado para regir la conducta de los individuos de distintas nacionalidades. En este aspecto, prestamos:
Asesoría y asistencia sobre la materia.
Trámites de legalización de documentos, solicitudes, residencia temporal o permanente en el extranjero, naturalización, entre otros.
DERECHO ARRENDATICIO DE VIVIENDA Y COMERCIAL
El arrendamiento es la forma jurídica que ha surgido como medio para permitir el uso y disfrute de bienes ya sean muebles o inmuebles con la percepción de un lucro por este uso, sin que ello, implique desprendimiento absoluto de la propiedad sino por voluntad de las partes contratantes. En este sentido, el
estudio sobre la materia y la necesidad de establecer criterios sobre los distintos usos han sido dictado normas para definir las condiciones de cada arrendamiento partiendo de la diversidad de bienes susceptibles de arrendamiento y el uso, para ello surge la Ley para la regularización y control de los arrendamientos de vivienda publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela No. 6.053 de fecha 12 noviembre2011 y el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Regulación del Arrendamiento para el Uso Comercial, publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 40.418 de fecha 23 mayo2014.
Al respecto, brindamos:
Orientación y asistencia técnica en materia arrendaticia en general.
Elaboración y tramitación de contratos de arrendamientos de vivienda y comerciales, contratos de arrendamiento con opción a compra, notificaciones, solicitudes ante instancias administrativas, seguimiento.
Demandas de cumplimiento, resolución o regulación de cánones, desalojos, entre otros.
MULTISERVICIOS ANINJO C.A.
Asesoría Empresarial Integral
www.aninjo.com