COLEGIO DIANA DE GALES TERCER GRADO CICLO ESCOLAR 2020- 2021
SEMANA DEL 24 AL 28 DE AGOSTO 2020
INDICACIONES: ESCRIBE EN TU CUADERNO LOS EJERCICIOS QUE SE INDICAN, NO OLVIDES ANOTAR LA FECHA CORRESPONDIENTE
DIA ASIGNATURA ACTIVIDAD
Lunes 28 de Agosto Matemáticas
9:00 a 9:40 am Portada.
Tema: Suma y resta
¿ Recuerdas que significa sumar?
Sumar es juntar o agregar
Si tengo 2 manzanas y me regalan 3 manzanas mas, ¿cuántas manzanas tengo en total?
+ = 5
Se resuelven las siguientes sumas de manera oral.
3+4= 4+8=
7+7= 3+9=
9+3= 8+8=
12+5= 10+5=
5+6 = 9+2=
Recuerda que la resta es la operación contraria a la suma.
Quitar o eliminar
Si tengo 5 manzanas y me como 3. ¿Cuántas manzanas me quedan?
- =2
Se resuelven las siguientes restas de manera oral
5-1= 15-3=
7-3= 18-2=
9-3= 9-1=
12-5= 10 -7=
8-2 = 7-2 =
En sus cuadernos resuelven las siguientes operaciones ( se acomodarán de forma vertical)
a. 45 + 34= d. 56 -34=
b. 98 + 28= e. 98- 45=
c. 63 +68= f. 45 -13=
Se realizarán los siguientes problemas con suma y resta
1. Sofía tiene 38 conejos y 24 gatos. ¿Cuántos animales tiene en total?
Datos Operación Resultado
2. Carlos tiene 89 globos y vendió 43 globos: ¿Cuántos globos le quedaron?
Datos Operación Resultado
3. Santiago tiene 45 estampas de futbol y su hermana le regalo 18 estampas más. ¿Cuántas estampas tiene en total?
Datos Operación Resultado
4. Fabiola preparó 89 galletas y vendió 56 galletas . ¿Cuántas galletas le quedaron?
Datos Operación Resultado
Tarea: Resuelve las siguientes operaciones 63+ 29=
67+45=
34+13=
45-13=
65-16=
75-45=
Lunes 28 de Agosto Español
9:50 a 10:30 Portada
TEMA: Repaso de Sustantivo
Dictado (Se autoevaluarán y corregirán sus errores)
1. pelota ¿Recuerdas qué es el sustantivo?
2. parque 3. guitarra
4. Mario 5. lápiz
6. Tadeo 7. zapato 8. Fernanda 9. Guadalupe 10. mariposa
Los sustantivos se clasifican en:
Comunes: se refiere cuando nombramos a seres u objetos en general.
Ejemplo: niño, tiburón, nube , casa.
Propios : Se refieren a personas y lugares en particular, es decir diferenciándolos de los demás, se escribe con mayúsculas la primera letra.
Ejemplo: Daniela, México, Alicia, Oaxaca, etc.
Ejercicio 1: Con el dictado anterior se hará una clasificación de los sustantivos propios y comunes
Ejercicio 2. Completa el cuadro con sustantivos:
Personas Animales Cosas
Ejercicio 3. Escoge 5 Sustantivos del cuadro anterior y escribe una oración.
Tarea: Escribe una oración con los siguientes sustantivos: México, conejo, abuelita, Mario y escuela.
Sustantivo Propio Sustantivo común
Martes 25 de Agosto Matemáticas 9:00 a 9:40 am
TEMA: SISTEMA DECIMAL ( unidad, decena y centena) Y VALOR POSICIONAL
El sistema decimal
Es un sistema de numeración en la que, las cantidades se representan utilizando como base 10.
¿Recuerdas qué es la unidad?
¿Qué valor tienen las decenas?
¿qué valor tiene las centenas?
En sus cuadernos escriben el siguiente cuadro
CENTENA DECENA UNIDAD
100 10 1
200 20 2
300 30 3
400 40 4
500 50 5
600 60 6
700 70 7
800 80 8
900 90 9
Recuerda que el valor posicional es el valor que toma un dígito de acuerdo con la posición que ocupa dentro de la cantidad(unidad, decena o centena)
CENTENA DECENA UNIDAD
5 6 9
La cantidad 569 esta formada por: 5 centenas 6 decenas y 9 unidades.
El número 6 de la cantidad de 569, su valor posicional es la decena.
Ejemplo:
¿Qué valor posicional tiene el número subrayado, en las cantidades?
987: decena 786: centena 563: unidad
Ejercicio: Escribe el valor posicional del número subrayado
324= 567=
68 = 467=
45 = 234=
234= 986=
829= 456 =
Ejercicio 2. Completa el siguiente cuadro
Tarea: Escribe el valor posicional de los números subrayados 678 =
456 = 987=
123=
564 = 789 =
Cantidad CENTENA DECENA UNIDAD
345 3 4 5
78 987 346 123 765 897 543 56
Martes 25 de Agosto Español
9:50 a 10:30 TEMA: ADJETIVOS CALIFICATIVOS
¿Qué es un adjetivo?
El adjetivo calificativo es una palabra que se une al sustantivo para calificarlo con una cualidad o característica.
Observa las siguientes imágenes y menciona un adjetivo, al finalizar escribirás una oración
Luis tiene un papalote rojo
Ejercicio: Completa los espacios en blanco con un adjetivo calificativo. Sé creativo.
1. En la _________________ mañana, los niños fueron a la ______________
playa.
2 El carro tiene una abolladura _____________________.
3. Esta repisa tenía libros ______________________.
4. El árbol ______________se encuentra en la esquina.
5. Los niños _____________ juegan futbol.
Recuerda el adjetivo calificativo puede ir antes o después de
un sustantivo.
Ejemplos:
* La hermosa niña del palacio.
adj. cal. sust.
* El niño responsable hizo la tarea.
sust. adj. cal.
alegres - mimosa - aplicados - destacados juguetón - azul - hermosa - viejas
Ejercicio:
Coloca cada adjetivo del recuadro en cada oración, según corresponda.
- La gata _________________ cogió la lana.
- La mochila ____________________ se perdió.
- Los __________________ alumnos ganaron el concurso de matemáticas.
- La __________________ rosa, crece en el jardín.
- Los __________________ atletas participaron en la competencia.
- Las carpetas ___________________ serán pintadas.
- Los niños _____________________ cantaron una canción.
- El perro _____________________ escondió su hueso.
Tarea: Describe e ilustra algún objeto de tu casa
Miércoles 26 de Agosto
Matemáticas
10:00 a 10.40 TEMA: DESCOMPOSICIÓN Y ESCRITURA DE NÚMEROS
Recordemos cómo esta formado el sistema decimal
CENTENA DECENA UNIDAD
100 10 1
200 20 2
300 30 3
400 40 4
500 50 5
600 60 6
700 70 7
800 80 8
900 90 9
La descomposición de números, es descomponer el número según su valor posicional mediante una suma o adición.
Ejemplos:
28 = Esta cantidad esta representada por 2 decenas y 8 unidades, la descomposición quedaría de la siguiente manera:
20 + 8 = 28
456= tiene 4 centenas, 5 decenas y 6 unidades 400 + 50+ 6
986= tiene 9 centenas, 8 decenas y 6 unidades
900 +80 + 6
Ejercicio: Descompone las siguientes cantidades
✓ 45=
✓ 356=
✓ 789=
✓ 456=
✓ 678=
✓ 498=
✓ 123=
✓ 96=
Observa las descomposiciones y escribe con número la cantidad, fíjate en el ejemplo
300+40+6= 346 1. 400+50+7=
2. 30+5=
3. 600+50+7=
4. 800+60+7=
5. 40+9=
6. 300+60+2=
7. 700+50+6=
8. 300+20+4=
A continuación veremos la ortografía de los números
1. uno 10 diez 100 cien
2. dos 20 veinte 200 doscientos 3. tres 30 treinta 300 trescientos 4. cuatro 40 cuarenta 400 cuatrocientos 5. cinco 50 cincuenta 500 quinientos 6.seis 60 sesenta 600 seiscientos 7. siete 70 setenta 700 setecientos 8. ocho 80 ochenta 800 ochocientos 9. nueve 90 noventa 900 novecientos
Escribe con letra las siguientes cantidades
✓ 34=
✓ 567=
✓ 356=
✓ 23=
✓ 690=
✓ 410=
✓ 520=
Completa el siguiente cuadro, observa el ejemplo
CANTIDAD DESCOMPOSICIÓN ESCRITURA
345 300+ 40+5 Trescientos cuarenta
y cinco 34
678 23 256 765 976 134 621
Tarea: Descompone los siguientes números y escribe con letra la cantidad
✓ 245=
✓ 456=
✓ 765=
✓ 45=
✓ 578=
Miércoles 26 de Agosto
Español
10:50 a 11:30
TEMA: VERBOS
¿Qué es un verbo?
JUEGO MÍMICA
Uno por uno representa un verbo, para que los demás lo adivinen.
El verbo.
Son aquellas palabras que indican acciones, ejemplo: correr, caminar, gatear, brincar, etc.
Los verbos infinitivos son los verbos en su estado natural ( sin conjugar) cuya terminación es ar, er, ir.
Ejemplos:
Terminación ar: cantar, caminar, brincar, soñar, etc.
Terminación er: correr, barrer, comer, etc.
Terminación ir: reír, sonreír, escribir, etc.
Como repaso de sustantivos, adjetivos y verbos, se realiza el siguiente ejercicio.
Ejercicio: Lee las palabras y escríbelas en la columna que le corresponde
1. verde 6. frío 11. manzana 16. trabajar
2. bailar 7.pequeño 12. comer 17.limpio
3.brillante 8.silla 13.leche 18. escribir 4. árbol 9. caminar 14. caliente 19.rápido 5. descansar 10.México 15.lápiz 20. escuela
ADJETIVO SUSTANTIVO VERBO
Ejercicio: Realiza una receta de tu comida o postre favorito, recuerda las partes principales: Nombre del platillo, ingredientes y Modo de preparación. Al terminar expondrán sus platillos a los demás.
Tarea: Escribe e ilustra 5 verbos
Llevar el siguiente material para mañana: Tres tarjetas de 8x8 cm, sostenidas con un palito en la parte de abajo con las letras que se muestra en el ejemplo
Jueves 27 de Agosto
Matemáticas 10:00 a
10:40
TEMA: Operaciones de suma y resta
Se hace un dictado de 10 números hasta centenas, los chicos se autoevaluarán.
En sus cuadernos escribirán con letra las siguientes cantidades.
• 340=
• 201=
• 610=
• 728=
Se lleva acabo el siguiente Basta de números
CANTIDAD +4 - 2 X 5
1. 8 12 6 40
2 3 4 5 6 7 8 9
Se hará autoevaluación
Ejercicios. Escribe en tu cuadernos las siguientes operaciones y resuélvelas
✓ 345 + 543 =
✓ 567+123 =
✓ 987 + 129 =
✓ 659 + 345 =
✓ 678 + 754 =
PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA
1.Patricia compró 23 globos rojos, 15 verdes y 17 azules. ¿Cuántos globos tiene en total?
DATOS OPERACIÓN RESULTADO
2. Beatriz tiene $786 y le regalo $345 a su hermano. ¿Cuánto dinero le quedo?
DATOS OPERACIÓN RESULTADO Con las siguientes operaciones inventa y resuelve un problema 23+ 54=
78+12 = 89-14 = 54-21 =
Tarea. Anexo 1. matemáticas Jueves 27 de
Agosto
Español 10:50 a 11- 30
TEMA : SUSTANTIVO, ADJETIVO Y VERBO Se realiza el dictado
1. ferrocarril 2. pájaro
3. guitarra 4.vaso 5. castillo 6. lápiz 7.bosque 8. manzana 9.libro 10. guiso
Se hace la autoevaluación en el dictado.
Con el material de las tarjetas se hará la siguiente actividad.
Se mencionan adjetivos, verbos y sustantivos, al escuchar levantan la paleta con la inicial ya se A de adjetivo, V de verbo y S de sustantivo.
Para reforzar la actividad anterior harán en sus cuadernos el siguiente ejercicio:
Escribe en el paréntesis de cada palabras si es A de adjetivo, V de verbo y S de sustantivo.
soldado ( ) mariposa( ) correr ( ) hermosa ( ) inteligente ( ) árbol ( ) brincar ( )
televisión ( ) sucio ( ) estrella ( ) bajo ( ) Marcela( ) levantar (
) brillante ( )
Escribe las oraciones y subraya el adjetivo (azul), verbo (verde) y sustantivo ( amarillo) 1. La casa de Luis es grande.
2. Los niños traviesos juegan en el parque.
3. La escalera está rota.
4. Sofía es inteligente y traviesa.
5. Los perros ladran.
6. María es hermosa.
7. Los niños comen dulces.
Tarea Anexo 1 Español
Viernes 28 de Agosto
Formación cívica y ética 11:40 a 12:20
Se realiza la portada
Tener impresas las copias del anexo de Formación para trabajar en clase.
Ejercicio contestar y exponer las actividades
Viernes 28 de Agosto
Español 12:30 a 1:10
TEMA: LECTURA DE COMPRENSION
Se lee en voz alta la lectura y se contesta las preguntas de comprensión.
LA CAMA DE LOS SUEÑOS
Un día, doña Altagracia Remedios de los Manzanos se ganó una cama en una rifa. Una cama pequeña, sin adornos, pintada de rojo.
De momento no supo qué hacer con ella, pues ya tenía la suya.
Pensó venderla. Pero ¿a quién? Luego pensó regalarla. Pero ¿a quién?
Doña Altagracia cayó en la cuenta de que no tenía amigos: se había vuelto una vieja solitaria y renegona.
Varios días dejó la cama olvidada en el patio, hasta un día que estaba a punto de llover: Entonces la metió en su cuarto y durmió en ella.
Esa noche soñó que caminaba por un campo lleno de flores amarillas. Con ella estaba su mamá; las dos recogían flores. Hacía mucho que doña Altagracia no soñaba. Despertó contenta y salió a caminar al campo. Juntó muchas flores y las puso en un jarrón de su salita.
Por la noche volvió a soñar. Esta vez ella y su amiga Blanca se
columpiaban en un árbol cerca del río. Al despertar, sintió que volaba todavía por los aires. Por la tarde fue al río: quería mirar a los niños
columpiarse.
La tercera noche doña Altagracia soñó con su abuelo y el olor del
pan recién horneado. Recordó cuando él la llevaba a comprar
panecillos, pasteles y miel. Por la mañana tenía tal antojo que corrió a la panadería y desayunó una taza de café con leche y pan dulce.
La cuarta noche, metida en su cama nueva, soñó con una viejecita malhumorada que siempre andaba renegando. Se dio cuenta de que se había visto a sí misma en el sueño. Y lo primero que hizo al levantarse fue abrir bien las ventanas para que entrara el Sol.
Al mediodía fue al mercado. Compró un canario cantor y unas
plantas de geranios. Por la tarde horneó pan con miel y les convidó a los vecinos.
Esa noche doña Altagracia volvió a soñar. Esa vez soñó con una
viejecita alegre que tenía un canario cantor y un patio lleno de geranios.
I. Contesta.
a) ¿Cómo era la cama que doña Altagracia ganó en la rifa?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
b) ¿Por qué doña Altagracia no pudo vender ni regalar la cama?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
c) ¿Cuándo doña Altagracia se dio cuenta de su forma de ser?, ¿qué hizo para cambiar?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
II. Describe como era al principio Doña Altagracia:
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
III. Tu opinión:
a) ¿Qué te parece la actitud que tuvo dona Altagracia al final de la historia?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
b) ¿Qué hubiera pasado si doña Altagracia no se hubiera ganado la cama de sus sueños?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
EJERCICIO: Imprime las imágenes del anexo, pégalas y coloréalas en tu cuaderno y elabora un cuento.
Recuerda ser creativo
ANEXO 1. MATEMATICAS TAREA DE JUEVES 27 DE AGOSTO ANEXO 1. ESPAÑOL TAREA JUEVES 27 DE AGOSTO
Ejercicios para imprimir clase de Formación día 28 de Agosto
Ejercicio
para imprimir de Formación Civita 28 de Agosto
EJERCICIO DE ESPAÑOL 28 DE AGOSTO