R.C.P y PRIMEROS AUXILIOS

Download (2)

Full text

(1)

R.C.P y PRIMEROS AUXILIOS

RCP SOLO CON LAS MANOS

RCP + DEA

PRIMEROS SOCORROS RCP + DEA

PRIMEROS AUXILIOS EN AMBITOS NATURALES , CAMPAMENTOS Y VIDA EN LA NATURALEZA RCP + DEA

PRIMEROS AUXLIOS EN AMBITOS ACUATICOS RCP + DEA

LEY NACIONAL Nº 26835 de PROMOCION Y CAPACITACION EN LAS TECNICAS DE REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICAS PARA ESTABLECIMIENTOS

EDUCATIVOS.

INSTRUCTORES: RUBEN DARIO FERNANDEZ MARIANO JORGE ALVAREZ

011-59594168

capacitacionesrcp@hotmail.com @acuatica2020 @capacitacionesrcp

www.acuatica.com.ar

(2)

El proyecto se sitúa en Victoria, provincia de BS AS – ARGENTINA.

Es importante que toda la comunidad tome conciencia de la importancia de cómo actuar en caso de una emergencia aplicando las técnicas adecuadas de primeros y auxilios, RCP y utilización del DEA.

Los destinatarios directos del proyecto son los integrantes de la comunidad educativa y unas 150 personas aproximadamente los destinatarios indirectos.

El proyecto se propone capacitar a la Comunidad Educativa en primeros auxilios, RCP y utilización del DEA.

Con objetivos específicos como:

 Que mayor cantidad de personas tomen conciencia de la importancia de saber y aplicar primeros auxilios, RCP y DEA.

 Que los participantes sean multiplicadores como agentes en la prevención de la salud.

El proyecto se realizara en jornadas de acuerdo a la modalidad y características del curso que detallamos a continuación:

RCP SOLO CON LAS MANOS 3 HORAS RCP + DEA FORMATO 3 HORAS

PRIMEROS SOCORROS RCP + DEA FORMATO 8 HORAS

(3)

El costo total del proyecto depende de la modalidad del curso. La capacitación incluye, material digital para cada participante insumos, simuladores torso, simuladoras DEA, examen, diploma, la Institución Educativa proveerá un salón, proyector y mobiliario para poder dictar los cursos.

El monitoreo del proyecto se realizara a través de los instructores que dictan la capacitación y al final de la última jornada se evaluara en forma teórica y

práctica a cada participante.

A) UBICACIÓN DEL PROYECTO

El proyecto se sitúa en la localidad de VICTORIA, BS AS, República Argentina.

La capacitación se llevara a cabo en un salón de la Institución Educativa.

B) EL PROBLEMA A ENFRENTAR

Es de vital importancia que la población adquiera los conocimientos necesarios y se capacite en Primeros Auxilios, RCP y DEA, para poder actuar en caso de una urgencia o emergencia en situaciones cotidianas.

C) CARACTERISTICAS DE LOS DESTINATARIOS DIRECTOS E INDIRECTOS Los destinatarios directos que participan del proyecto son los mayores de 18 años, y unas 150 personas aproximadamente los destinatarios indirectos. Todas las personas que concurren a la capacitación y asisten por voluntad propia con un objetivo claro que es aprender a salvar vidas.

D) ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN: “ACUATICA “

 CURSO PRIMEROS SOCORROS Y RCP + DEA PARA AMBIENTES

(4)

2018-2019-2021 PERSONAL DOCENTE INSTITUCION EDUCATIVA NORTHVILLE COLLEGE

 Capacitación en Colonias de Vacaciones Organizadas.

2019 CASA DE RETIRO RAMOS MEJIA – BS AS- ARGENTINA 2019 ACUATICA - CABA – BS AS ARGENTINA

 Capacitación en Primeros Auxilios, RCP y DEA.

2019 SOCIEDAD DE FOMENTO EL SOL DE DON BOSCO- RAMOS MEJIA - BS AS –ARGENTINA

 Taller de Actividad Física y Salud, importancia de RCP.

2019 GARDIENS DE LA VIE – GUARDAVIDAS - ARGENTINA

 CURSO VIRTUAL DE RCP + DEA.

2020 GRUPO DE DANZA LA PLATA - BS AS – ARGENTINA

 CURSO VIRTUAL DE PRIMEROS SOCORROS Y RCP.

2020 GARDIENS DE LA VIE - GUARDAVIDAS – ARGENTINA

 CURSO PRIMEROS SOCORROS Y RCP.

2021 PERSONAL DE ACCESOS A TRIBUNAS Y PLATEAS CABJ CLUB ATLETICO BOCA JUNIORS

 CURSO RCP SOLO CON LAS MANOS.

2022 CASA SALESIANA DON BOSCO RAMOS MEJIA – ESCUELAS DEPORTIVAS Y ARTISTICAS - ARGENTINA

OBJETIVOS GENERALES

El proyecto se propone capacitar a la COMUNIDAD EDUCATIVA en primeros auxilios, RCP y utilización del DEA.

(5)

prevención de la salud.

 Que la comunidad aprenda las técnicas de primeros auxilios, RCP y utilización del DEA.

 Que las personas puedan actuar en una situación de emergencia.

Que puedan aprender las técnicas para SALVAR UNA VIDA.

Emergencias Urbanas y Socorrismo Primeros Socorros Básicos

Primeros Socorros Estándares RCP y DEA

Cadena de supervivencia RCP Sólo Compresiones

Desfibrilación Externa Automatizada – DEA

Emergencias en Ambientes Naturales, campamentos y vida en la naturaleza

Análisis y diagnostico Entorno natural

Elección del lugar de campamento Vida en la naturaleza y campamentos Organización sanitaria en el campamento Riesgos y actividades propias

Primeros Socorros Básicos Primeros Socorros Estándares Situaciones especiales

Responsabilidad civil RCP y DEA

Desfibrilación Externa Automatizada – DEA Protocolos en zonas agrestes

Botiquín de primeros auxilios

Emergencias en el Medio Acuático, clases de natación, colonias de vacaciones

Análisis y diagnóstico del medio acuático Riesgos y actividades propias

Primeros Socorros Básicos Primeros Socorros Estándares RCP y DEA

RCP Sólo Compresiones

Desfibrilación Externa Automatizada – DEA Protocolos en el medio acuático

Responsabilidad civil de los guardavidas y del docente Elementos de seguridad

(6)

El propósito es que los participantes aprendan las técnicas de RCP y uso del DEA en los dos días de capacitación.

 Promoción de la capacitación.

 Inscripción de participantes a la capacitación.

 Reunión del equipo de trabajo.

 Entrevistas con los participantes.

 Armado de manuales.

 Taller de Primeros Auxilios y RCP

A) CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION

ACTIVIDAD FECHA A DETERMINAR

FECHA A DETERMINAR

FECHA A DETERMINAR REUNION DE

EQUIPO

X X X

ENTREVISTA DE

PARTICIPANTES

X

ARMADO DE

MANUALES

X

TALLERES DE :

P.AUXILIOS - RCP

X X

B) ORGANIZACIÓN TECNICO ADMINISTRATIVA

COLABORADOR 1 COLABORADOR 2 COLABORADOR 3

COORDINACION RUBEN MARIANO X

ENTREVISTA DE PARTICIPANTES

RUBEN MARIANO X

ARMADO DE MANUALES

RUBEN MARIANO X

TALLERES DE P.AUXILIOS-RCP

RUBEN MARIANO X

(7)

MATERIALES/librería HONORARIOS

ALQUILER DE MANIQUIES TOTAL

A) SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

EL seguimiento se hace a través de los instructores durante las clases de capacitación y la evaluación se realizara en forma teórica y examen práctico de las técnicas de RCP y uso del DEA.

B) RIESGOS

Los riegos que podemos llegar a afrontar es la poca concurrencia de participantes. Todas las demás situaciones están contempladas en la organización de la capacitación.

C) SOSTENIBILIDAD

El proyecto de capacitación se sostiene con los aportantes y los auspiciantes, como así también con la Organización Acuática que se dedica a la formación y desarrollo en prevención y seguridad (cuenta con los materiales técnicos y recursos didácticos para la capacitación).

D) COMUNICACIÓN

La comunicación se realizara por correos electrónicos, grupo de whatsap coordinados por los instructores que dictan la capacitación.

Cordialmente

Figure

Updating...

References

Related subjects :