CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 1
SERIE
“PERFILES PAÍSES DE AMERICA LATINA” :
7 - ECUADOR
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 2
El presente informe forma parte del programa de capacitación definido por
INTEGRAL como elemento de apoyo a los cursos y seminarios de capacitación
que sus consultores realizan en los países de AMÉRICA LATINA.
Como pauta de sus cursos, los informes no incluyen apreciaciones ni análisis
sustantivos ya que la formación de capacidad de análisis indica la conveniencia
de que los mismos sean desarrollados con los participantes.
En este sentido cabe aclarar que la información es utilizada con diferentes fines
de análisis por lo que el participante de los cursos adicionalmente recibirá
cuestionarios específicos destinados a complementar el desarrollo de las
capacitaciones y a permitirle el ordenamiento de su análisis en función de un
objetivo específico.
Este sistema ha sido puesto en práctica en diversos países, observándose su
efectividad en el transcurso de las capacitaciones pues permitir potenciar las
capacidades de los participantes sin que existan conceptos previos y
realizándose las correcciones o indicaciones necesarias al tiempo que los
propios participantes incorporan información y experiencia en los sectores.
Para la realización de este Perfil de País se trabajó sobre la base de
información disponible públicamente proveniente de los organismos estadísticos
de los países y de organismos internacionales
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 3
INTRODUCCIÓN
El perfil de
ECUADOR
continúa la serie iniciada para América Latina. Como
indicáramos anteriormente, en este Perfil puede encontrarse información socio
económica con cuadros y gráficos que incluyen criterios de presentación en función de
diferentes objetivos de análisis.
Recordemos que los datos incluidos son sólo una parte de los que puede ser
recopilado de las diferentes fuentes accesibles en la WEB, tanto de organismos
públicos como privados de los países, como fuentes internacionales y se deberá
considerar que estos perfiles, al ser la base de análisis de cursos y seminarios
1, no
poseen análisis cualitativo.
A continuación se presenta una guía índice de los temas, preparada con sistema de link
para acceder directamente al ítem seleccionado. Recomendamos primeramente
realizar una vista general y luego, en función del interés sobre un determinado tema
utilizar el sistema de links. El link
“volver
” permite retornar desde cualquier lugar del
informe al índice.
Los cuadros y gráficos pueden variar de país en país debido tanto a la disponibilidad de
datos como en función del objetivo perseguido, por lo cual deberán considerarse
diferentes tipos de presentación de la información acordes con el análisis a realizar. El
analista debe adaptarse a la disponibilidad de datos pero realizando una búsqueda
exhaustiva en la medida de sus posibilidades. Es necesario tener presente que los
perfiles constituyen una base de análisis y conocimientos no exhaustiva.
Es posible que la información se encuentre presentada bajo diferentes formas o con
desarrollada bajo diferentes tipos de análisis, ello se corresponde con la diferente
información que puede ser recabada de diferentes países. Estas “diferencias” hacen
impracticable una lectura “ligera” de los cuadros o gráficos, haciendo necesario
ubicarse conceptualmente primero en sus estructuras e “interpretándolos” caso por
caso.
De acuerdo al objetivo perseguido, esta información de base puede adicionalmente ser
construida en una base más desarrollada o más sintetizada.
Reiteramos que es importante no perder nunca de vista el interés y objetivo
perseguido. No es necesario contar con “mucha” información. Es necesario cual es la
necesidad de información que se tiene, donde poder encontrar esa información, como
presentarla y dirigir las conclusiones en la línea de investigación planteada.
INTEGRAL
Dra. Elena Di Vico
Coordinadora de Equipo
1 Al momento del dictado de los cursos y seminarios, este documento se complementa con preguntas y elementos de análisis adicionales
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 4
ECUADOR
INFORMACIÓN GEOPOLÍTICA
PERFIL COMERCIAL
1)
ACUERDOS COMERCIALES VIGENTES
2)
ACUERDOS EN MATERIA DE INVERSIONES
3)
ARANCELES
4)
EXPORTACIONES
5)
IMPORTACIONES
6)
COMERCIO CON AMERICA LATINA y el CARIBE
7)
COMERCIO DE SERVICIOS
ANEXO I: ARANCELES
CUADRO I.1
Numero de sub partidas Arancelarias por capitulo y valores
máximos y mínimos de los aranceles correspondientes.
ANEXO II: EXPORTACIONES
CUADRO II.1
- PRODUCTOS EXPORTADOS A DOS DÍGITOS DEL
NOMENCLADOR: en miles de dólares
CUADRO II.2 -
PRODUCTOS EXPORTADOS A DOS DÍGITOS DEL
NOMENCLADOR: participación en el total anual para los productos que en
2011 representaron porcentajes mayores o iguales al 1%
2ANEXO III: IMPORTACIONES
CUADRO III.1 -
PRODUCTOS IMPORTADOS A DOS DÍGITOS DEL
NOMENCLADOR: valores en miles de dólares y variaciones inter anuales en
porcentajes
CUADRO III.2
- PRODUCTOS IMPORTADOS A DOS DÍGITOS DEL
NOMENCLADOR: participación en los totales anuales para los productos que
en 2011 representaban al menos un 1% del total anual
ANEXO IV INDICADORES COMERCIALES Y SALDOS DE LOS PRODUCTOS
IMPORTADOS
CUADRO IV.1 -
SALDOS DE LOS PRODUCTOS IMPORTADOS E INDICADORES
COMERCIALES (miles de dólares y porcentajes)
32
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 5
CUADRO IV.2:
SALDOS DE LOS PRODUCTOS EXPORTADOS E INDICADORES
COMERCIALES
ANEXO V: COMERCIO DE SERVICIOS
CUADRO V.1:
- EXPORTACIONES DE SERVICIOS POR SECTOR - VALORES
CUADRO V.2
- ECUADOR - EXPORTACIONES DE SERVICIOS POR SECTOR -
PORCENTAJES
CUADRO V.3
-
IMPORTACIONES DE SERVICIOS POR SECTOR - VALORES
CUADRO V.4 - I
MPORTACIONES DE SERVICIOS POR SECTOR - PORCENTAJES
ANEXO VI COMERCIO CON AMERICA LATINA Y EL CARIBE
CUADRO VI.1
- EXPORTACIONES DE ECUADOR HACIA AMÉRICA LATINA Y EL
CARIBE
CUADRO VI.2
- SALDO COMERCIAL A NIVEL DE DOS DÍGITOS CON ALyC Y
SALDO TOTAL DE ECUADOR - En miles de dólares
4CUADRO VI.3
- SALDO COMERCIAL A NIVEL DE DOS DÍGITOS CON ALyC Y
SALDO TOTAL DE ECUADOR
ANEXO VII DATOS VARIOS
CUADRO VII.1
- INDICADORES PER CÁPITA
3 Cálculos CCI en base a información del COMTRADE; Elaboración propia
4
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 6
INFORMACIÓN GEOPOLÍTICA
La Republica del Ecuador
5se encuentra físicamente situada en el noroeste de América
del Sur, limitando al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el
océano Pacífico. Estamos en presencia de un país con una extensión de 283.561
6km² y
una población de algo más de 14,5 millones de personas lo que indica
aproximadamente 49 habitantes por km², con una proporción del 50% de hombres y
50 % de mujeres. Aproximadamente el 75% de la población reside en los centros
urbanos, mientras el resto lo hace en medio rural.
Como puede observarse en el gráfico,
la
población
de
Ecuador
ha
presentado un acelerado y constante
crecimiento, tendencia que se ha
mantenido, llegando a 14,5 millones
de habitantes en 2009.
En lo que respecta al alfabetismo, la información del
organismo estadístico de Ecuador indica una tasa
de alfabetismo 2010 del 88, 3% una de las más altas
de América Latina (AL)
7.
La línea de pobreza en 2011 fue fijada en los US$
72, 87 mensuales. Conforme la Encuesta Nacional
de Empleo en diciembre del 2000 el 82 % de la población rural se encontraba en
condiciones de pobreza y de la población urbana el 54%. En diciembre de 2011 estos
valores habían variado el 50, 9% y el 17, 4% respectivamente. Así mismo dicha
Encuesta arroja un coeficiente de desigualdad (base coeficiente de Gini
8) que era 0,5
5
En adelante Ecuador 6
Incluidas las famosas Islas Galápagos (archipiélago de Colon) ubicadas a 1000 km. de distancia de las costas ecuatorianas consideradas Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera.
7
INEC=ECUADOR
8 Coeficiente de desigualdad que varia entre 0 y 1, siendo 0 en el caso de perfecta igualdad y 1 de total desigualdad
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 7
para la población rural y 0,63 para la urbana en 2003 y 0,46 en la rural y 0,44 en la
urbana en 2011.
Por su parte la tasa de desempleo obtenida sobre 127 centros urbanos se encontraba
en el 5, 1% en 2011. Sobre el total de ocupados, se indica un porcentaje del 79% para
empleos privados y un 21% para empleos públicos
Dado que se encuentra sobre la línea ecuatorial, su territorio se ubica entre los
hemisferios norte y sur contando con territorio en el continente y en islas. La columna
de América del Sur, la cordillera de los Andes, cruza su territorio incidiendo junto al
mar en una diversidad de climas que definen solamente dos estaciones en el año las
que se diferencias por la humedad Este hecho hace que sea usual llamarlas con más
propiedad “húmeda y seca”. Estas características geográficas le proporcionan una rica
fauna y flora.
En 1986 el mar que rodea a las islas Galápagos fue declarado reserva marina. La
UNESCO incluyó a Galápagos en la lista de Patrimonio de la Humanidad en 1978, y en
diciembre de 2001 se amplió esta declaración para la reserva marina.
Políticamente es un estado constitucional, republicano y descentralizado, estando su
territorio dividido en sentido político y administrativo en 24 provincias, las que a su
vez están agrupadas en 7 zonas con dos distritos metropolitanos: Quito (capital de
Ecuador) y Guayaquil (la ciudad de mayor población). Su moneda es el dólar
estadounidense que, a través de un proceso de dolarización en setiembre del 2000,
sustituyó al Sucre, que cesó de tener curso legal, pero que mantiene sus propias
monedas fraccionarias.
Quito es la sede del gobierno y ha sido declarada patrimonio cultural de la humanidad
por la UNESCO; por su parte Guayaquil, la ciudad más poblada del Ecuador, es el
puerto principal por donde entran y salen aproximadamente el 70% de las
importaciones y exportaciones del país.
En 2011 su Producto Bruto Interno (PBI) per cápita se ubicaba en torno a los 4900
dólares por habitante. Los indicadores sociales que arroja el censo Nacional de 2010
9indican un nivel de analfabetismo del 6,75% con habitantes de 16 años o más con
educación básica completa equivalente al 54%, una tasa de natalidad del 24% y de
mortalidad infantil del 11%
10. La población se divide en Indígena (7%), Mestiza (72%),
Afro-ecuatoriana (7,2%), Montubia
11(7,4%), Blancos (6,1%) y otra (0,4%).
9
Ministerio Coordinador de Desarrollo Social de Ecuador 10 Estos valores son variables por provincias
11
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 8
El idioma oficial es el español, con peculiaridades y modismos siendo de uso oficial
para los pueblos indígenas , el quichua
12, el shuar
13, el tsáfiqui
14y demás idiomas
ancestrales. Estas lenguas son de uso oficial para los pueblos indígenas dentro de los
términos que fija la Constitución Política de Ecuador
Ecuador esta considerado el principal exportador de banano a nivel mundial y uno de
los principales exportadores de flores, camarones y cacao.
Es significativa también su producción de caña de azúcar, arroz, algodón, maíz,
palmitos. cacao y café y posee grandes extensiones donde se encuentra su riqueza
maderera que consta de eucalipto como manglar, pinos y cedros, nogales y romerillo y
madera de balsa.
La producción industrial está dirigida principalmente al mercado interno pero presenta
exportaciones de alimentos enlatados, licores, joyas, muebles entre otras.
VOLVER
12
O quechua es una familia de lenguas de las áreas centrales de los Andes 13 Lengua propia de ciertas comunidades indígenas de Ecuador
14
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 9
PERFIL COMERCIAL: INFORMACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL
El
PBI
muestra una marcada tendencia
creciente que lo ubicó en 2007 en el orden de
los 22 mil millones de dólares a valores
constantes del 2000 (equivalente a 43,6 mil
millones a precios corrientes).
Las tasas de variación interanual fueron
positivas a excepción de 1999 donde llegó
a tener un valor negativo algo mayor al 5%.
Una rápida recuperación llevo a una
variación positiva record para el periodo,
en 2004 del 8,8%
15.
No se encontró información aún disponible
sobre los efectos de los años 2009 y
siguientes.
Resulta interesante observar el cambio en la composición de los sectores
industriales que contribuyen a la determinación del Producto Bruto interno entre los
años 1993 y 2007
16.
En 1993 el sector industrial que ocupaba el primer lugar en el orden de aportantes al
PBI eran las industrias Manufactureras con el 19% del valor total, mientras que en
2007 este sector se encuentra en el tercer lugar representando el 11 % del total. En
este ultimo año, el sector que ocupa el primer lugar es la explotación de Minas y
Canteras con el 17%, y el segundo lugar el comercio tanto al por mayor como al por
menor.
El cuadro siguiente proporcionado por los organismos oficiales de Ecuador, muestra
las participaciones de los distintos sectores en los dos años y el orden de los mismos.
Los datos se presentan ordenados en función de los valores del 2007.
15 Fuente Banco Central de Ecuador 16
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 10
VALOR AGREGADO BRUTO POR INDUSTRIA / PIB
miles de dólares (nueva serie)
1993
orden
1993
2007
orden
2007
VALOR AGREGADO BRUTO DE LAS INDUSTRIAS (pb) 14.150.648 43.687.357
EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS 1.073.534 6 7.556.541 1
COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR 2.032.593 3 5.333.046 2
INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 2.737.289 1 5.214.106 3
ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, EMPRESARIALES Y DE
ALQUILER 1.460.297 4 5.152.258 4
TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES 1.276.522 5 4.541.231 5
CONSTRUCCIÓN 367.862 15 4.162.006 6
ENSEÑANZA 558.337 11 3.375.498 7
AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SILVICULTURA 2.177.715 2 2.664.854 8
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA; PLANES DE
SEGURIDAD SOCIAL DE AFILIACIÓN OBLIGATORIA 883.827 8 2.396.406 9
ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y DE
BEBIDAS 849.226 9 2.044.770 10
OTROS ELEMENTOS DEL PIB 1.002.304 7 1.816.206 11
SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD 384.403 14 1.257.062 12
FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE LA REFINACIÓN DE
PETRÓLEO 533.025 12 1.132.676 13
INTERMEDIACIÓN FINANCIERA 462.791 13 1.121.868 14
HOTELES Y RESTAURANTES 288.655 17 685.923 15
SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD Y AGUA 252.182 20 610.907 16
FABRICACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR; FABRICACIÓN DE CUERO Y ARTÍCULOS DE
CUERO 335.292 16 513.767 17
PRODUCCIÓN DE MADERA Y FABRICACIÓN DE
PRODUCTOS DE MADERA 271.728 18 496.827 18
PESCA 558.512 10 374.957 19
FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS Y NO
METÁLICOS 188.024 21 328.524 20
OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS COMUNITARIOS,
SOCIALES Y PERSONALES 105.422 24 327.857 21
FABRICACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS; DEL CAUCHO
Y PLÁSTICO 268.365 19 284.637 22
FABRICACIÓN DE PAPEL Y PRODUCTOS DE PAPEL 110.544 23 203.653 23
FABRICACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO; EQUIPO DE
TRANSPORTE E INDUSTRIAS MANUFACTURERAS N.C.P. 171.919 22 192.745 24
HOGARES PRIVADOS CON SERVICIO DOMÉSTICO 60.599 25 60.804 25
ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE TABACO 9.166 26 16.507 26
SERVICIOS DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA MEDIDOS
INDIRECTAMENTE -529.892 -1.147.967
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 11
El gráfico siguiente muestra (a precios del 2000)
17la oferta y utilización de los Bienes y
Servicios, a los que presentamos en tres momentos del período 1993-2007. Además
del crecimiento de cada uno de las componentes, se observa que mientras en 1993 las
importaciones aportaban a la oferta de Bienes y Servicios un 21%, en 2007 las
importaciones forman el 26% de esa oferta. Del lado de la demanda, el consumo del
sector público ha disminuido su participación un punto porcentual mientras que la
formación de capital paso del 14 al 16% de la demanda de Bienes y Servicios.
VOLVER
ACUERDOS COMERCIALES
18Ecuador registra los siguientes acuerdos comerciales:
Acuerdos multilaterales
País(es) miembros Fecha de suscripción
Miembros de la OMC 21 enero 1996
Uniones aduaneras
Comunidad Andina 26 mayo 1969
Acuerdos Marco
Comunidad Andina-MERCOSUR (ACE 59) 18 octubre 2004
Comunidad Andina-MERCOSUR (ACE 56) 06 diciembre 2002
Acuerdos de alcance parcial
Comunidad Andina - Argentina (ACE 48) 29 junio 2000 Comunidad Andina - Brasil (ACE 39) 12 agosto 1999
17 Banco Central de Ecuador 18
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 12
Cuba (ACE 46) 10 mayo 2000
Chile (ACE 65) 10 marzo 2008
México (ACE 29) 31 mayo 1993
Paraguay 15 setiembre 1994
Uruguay 01 mayo 1994
TRATADOS BILATERALES DE INVERSIÓN
En lo referente a los tratados de Inversión se consigna por una parte la fecha de suscripción y
por otra la entrada en vigencia. Conforme la información obtenida, existen tratados suscriptos
y sin entrada en vigencia.
Acuerdo/Parte(s) Fecha de
suscripción Entrada en vigencia
Alemania 21 marzo 1996 12 febrero 1996
Argentina 18 febrero 1994 01 diciembre 1995
Bolivia 25 mayo 1995 15 agosto 1997
Canadá 29 abril 1996 06 junio 1997
Chile 27 octubre 1993 02 enero 1996
China 21 marzo 1994 09 julio 1997
Costa Rica 06 diciembre 2001
El Salvador 16 mayo 1994 14 enero 1996
España 26 junio 1996 18 junio 1997
Estados Unidos 27 agosto 1993 11 mayo 1997
Finlandia 18 abril 2001 16 diciembre 2001
Francia 07 setiembre 1994 10 junio 1996
Honduras 26 junio 2000
Nicaragua 02 junio 2000 08 setiembre 2002
Paraguay 28 enero 1994 18 setiembre 1995
Perú 07 abril 1999 10 diciembre 1999
Suecia 31 mayo 2001 01 marzo 2002
Suiza 02 mayo 1968 11 noviembre 1969
Reino Unido 10 mayo 1994 24 agosto 1995
República Dominicana 26 junio 1998
Venezuela 18 noviembre 1993 01 febrero 1995
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 13
ARANCELES
La información que suministra la Organización Mundial de Comercio (OMC) en base a
comunicaciones del país, indica que Ecuador presenta una tarifa arancelaria promedio
(simple) del 21,7% con diferencia entre la aplicada para productos agrícolas o no
agrícolas, diferencia que se acentúa cuando se considera el promedio simple NMF
como se observa en la tabla siguiente:
Total
Agr.
No-Agr.
PROMEDIO SIMPLE
21,7
25,7
21,2
PROMEDIO SIMPLE PARA NMF
11,2
18,4
10,1
Existen tarifas con tratamiento especial originados en los acuerdos comerciales
mencionados en el punto anterior con Argentina (97,7% de las líneas arancelarias)
19,
Venezuela, Perú y Bolivia (100%), Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay (más del 90%),
México (58%) y Guatemala (el 9,7% de las partidas arancelarias).n estos casos se
observan caídas de los aranceles variables pero en su mayoría altas.
Así mismo, una serie de productos están sujetos al sistema de franjas de precios entre
ellos el Aceite Crudo de Palma, arroz, trigo, azúcar, pollo y cerdo.
En el
ANEXO 1
, el Cuadro I.1 muestra el número de sub partidas arancelarias
comprendidas en cada capítulo así con el porcentaje menor y mayor en el que se
distribuyen los aranceles de cada uno de ellos.
VOLVER
19 Se menciona el porcentaje de las líneas arancelarias afectadas por reducciones tarifarias conforme los compromisos comerciales . Fuente Comercio Exterior de Ecuador- OMC
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 14
EXPORTACIONES
20Consideraremos tres parámetros para el análisis: los valores en unidades físicas
(Toneladas), los valores FOB y por ultimo la evolución de la relación
exportaciones/habitantes. Los dos primeros para los tres últimos años completos
(2009 - 2011) y el ultimo para el periodo 1993 -2007.
Como claramente muestra el gráfico, las
exportaciones en unidades físicas, en 2010
experimentaron una caída, observada en
muchos países, con una recuperación en este
caso en 2011 llegando prácticamente a las
toneladas exportadas en 2009.
En valores FOB en cambio, los valores
fueron permanentemente crecientes en
el periodo con un diferencial del 61%
entre puntas.
El coeficiente de exportaciones por
habitantes, es considerado un índice de la
internalización de la política de
exportaciones de un país.
Como vemos la relación tiene en Ecuador una tendencia manifiestamente creciente.
Aún con la relatividad del concepto enunciado,
cabe recordar que se está considerando un
periodo donde el PBI per cápita aumentó un
25%, y la formación de capital fijo, también per
cápita, un 64%.
El principal destino de las exportaciones es
Estados Unidos de América, con un 28%; un
40% tiene como destino a los restantes países
del continente Americano, entre los que se
destaca Colombia; un 10% se destina a Europa
y un 20% a Asia
21.
VOLVER
20 Cuadros base en Anexo II fuente Trade Map, OMC 21
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 15
IMPORTACIONES
22Presentamos las importaciones bajo los mismos aspectos que las exportaciones
23En toneladas las importaciones, en cambio,
fueron crecientes los tres años con una
desaceleración en 2011, con valores que
superaron ese año los 14 millones de
toneladas un 27% superior a 2009.
En valores FOB, pasaron de 15 mil
millones en 2009 a 24,2 miles de millones
en 2011, lo que implicó un crecimiento
anual en 2010, del 36%. Este crecimiento
se dio luego de una caída en 2009 y
llevándola a valores netamente mayores.
En 2011 se produjo otro crecimiento importante, del orden del 18%.
El cuadro en
Anexo III
nos muestra los productos con mayor crecimiento.
Respecto a la relación importaciones por
habitantes, la tendencia, especialmente en
los últimos años, fue creciente con una
caída importante en 1999 y algo menor en
2003, para luego crecer siguiendo el
impulso de las importaciones en valores
FOB.
En el
Anexo IV
se presentan los saldos comerciales de los productos importados por
Ecuador en 2010. El saldo total es de 3100 millones de dólares el cual es sustentado
por saldos negativos de un gran numero de los principales productos importados y por
el saldo positivo de los combustibles.
VOLVER
22
Datos en Anexo III fuente Trade Map 23
En 2011 una serie de productos estaban sujetos a controles a las importaciones que van desde el cumplimientos de disposiciones sanitarias a autorizaciones previas, licencias de importación y registros especiales para los importadores de determinados productos.
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 16
COMERCIO CON AMERICA LATINA y el CARIBE
En los perfiles utilizamos consideración en forma especial al comercio del país con los
restantes de América Latina y el Caribe (ALyC) en función de aspectos históricos que
condicionan en cierta medida las relaciones entre los países así como compromisos
comerciales y ventajas de cercanías geográficas.
Exportaciones con destino a
ALyC
Porcentaje de las exportaciones a
ALyC en el total
En este sentido, si bien como observamos en el primero de los gráficos, las
exportaciones de Ecuador con destino los países de ALyC han aumentado en los
últimos años, pasando de 5819 millones de dólares en 2009 a 7571 millones en 2011;
la participación de este destino en el total de exportaciones del país ha caído del 42%
al 36%. Esta caída de peso relativo del destino tiene un componente importante que
son los Combustibles (cap.27).
Importaciones de Ecuador con
origen en ALyC
% de las importaciones con origen
en ALyC en el total de
importaciones de Ecuador
Las importaciones con origen en los países de ALyC, si bien aumentaron un 55% entre
los años 2009 y 2011, en su importancia relativa dentro del total importado por
Ecuador, prácticamente permanecieron constantes. Fueron del 39% en los dos años
extremos y solo un punto porcentual menos en 2010. En este sentido recuérdese lo
que indicáramos respecto a las importaciones totales de Ecuador las que aumentaron
un 60% entre puntas
24.
VOLVER
24
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 17
COMERCIO DE SERVICIOS
En el Anexo V se presentan los datos ofrecidos por la UNCTAD sobre la información
para el periodo 1990-2005. Es conocida la complejidad de obtener información
homogénea del comercio de servicios, por ello estamos introduciendo esta fuente 25
como base de análisis.
De esta manera, la evolución de las
exportaciones de servicios nos indica
una tendencia claramente creciente,
dentro de las cuales ha adquirido una
participación destacada, el sector Viajes
llegando en 2005 al 48%. Otro rubro
importante es el de Transporte.
Participación en 1990
El gráfico precedente muestra la participación en 1990, año en el cual el rubro
“Transporte” ocupaba el primer lugar con casi un 45%.
25
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 18
Participación en 2005
Este segundo gráfico muestra la participación en 2005, donde ahora son los “Viajes”
quienes suman el 48%
La evolución de las importaciones
de servicios indica una también
tendencia claramente creciente,
donde
el
sector
“Transporte”
adquirió
una
participación
destacada, representando el 50 %
aproximadamente
del
total,
mientras que, en segundo lugar, los
“viajes” equivalen a un 19%.
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 19
Participación en 2005
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 20
ANEXO I
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 21
CUADRO I.1 Numero de sub partidas Arancelarias por capitulo y valores máximos y
mínimos de los aranceles correspondientes.
Capítulos
sub Partidas
Arancelarias
menor
mayor
1
36
0%
20%
2
84
20%
85.5 %
3
138
0%
30%
4
73
0%
54%
5
31
0%
20%
6
47
0%
20%
7
102
0%
25%
8
129
0%
25%
9
56
0%
30%
10
48
0%
67.5 %
11
33
0%
36%
12
84
0%
20%
13
21
0%
15%
14
7
0%
10%
15
72
0%
32%
16
35
20%
30%
17
30
0%
30%
18
20
10%
30%
19
33
20%
30%
20
98
10%
30%
21
40
0%
30%
22
87
1%
30%
23
55
0%
45%
24
15
20%
30%
25
79
0%
10%
26
38
0%
27
99
0%
10%
28
264
0%
10%
29
790
0%
15%
30
81
0%
15%
31
31
0%
32
81
0%
15%
33
45
0%
25%
34
41
0%
20%
35
29
0%
15%
36
17
0%
20%
37
34
0%
10%
38
195
0%
15%
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 22
Capítulos
sub Partidas
Arancelarias
menor
mayor
39
204
0%
20%
40
139
0%
30%
41
37
0%
15%
42
28
0%
30%
43
14
0%
30%
44
88
0%
30%
45
10
0%
10%
46
11
30%
47
21
0%
5%
48
159
0%
30%
48
159
0%
30%
49
27
0%
30%
50
9
0%
20%
51
74
0%
25%
52
129
0%
25%
53
27
0%
20%
54
79
0%
25%
55
123
0%
25%
56
36
0%
15%
57
21
30%
58
42
20%
30%
59
30
0%
30%
60
43
20%
61
133
10%
62
124
10%
63
67
0%
10%
64
33
10%
15%
65
11
15%
30%
66
6
0%
30%
67
8
15%
30%
68
57
0%
25%
69
35
0%
30%
70
78
0%
30%
71
57
0%
30%
72
221
0%
20%
73
190
0%
30%
74
61
0%
30%
75
18
0%
76
51
0%
30%
77
sin registros78
11
0%
15%
79
12
0%
15%
80
9
0%
15%
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 23
Capítulos
sub Partidas
Arancelarias
menor
mayor
81
54
0%
82
93
0%
30%
83
44
0%
30%
84
847
0%
30%
85
534
0%
30%
86
24
0%
20%
87
385
0%
40%
88
26
0%
5%
89
33
0%
30%
90
219
0%
30%
91
56
0%
30%
92
20
0%
30%
93
75
0%
30%
94
47
5%
30%
95
56
0%
30%
96
60
0%
30%
97
7
30%
98
154
0%
20%
99
sin registrosFuente:
Comercio Exterior de Ecuador – OMC
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 24
ANEXO II
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 25
ANEXO II :
Cuadro II.1 PRODUCTOS EXPORTADOS A DOS DÍGITOS DEL NOMENCLADOR: en miles de dólares
26VOLVER
EXPORTACIONES VARIACIONES INTERANUALES
Código Descripción del producto 2007 2008 2009 2010 2011 2008/2007 2009/2008 2010/2009 2011/2010
TOTAL Todos los productos 13. 800.364 18.510.599 13.724.285 17.489.922 22.292.245 34% -26% 27% 27%
27 Combustibles minerales, aceites
minerales y prod. de su destilación 8.279.080
11.672.344 6.963.905 9.672.485
12.911.961 41% -40% 39% 33%
8 Frutos comestibles; cortezas de
agrios o de melones 1.378.797
1.716.941 2.086.605 2.119.181 2.333.138 25% 22% 2% 10%
3 Pescados y crustáceos, moluscos y
otros invertebrados acuáticos 743.517 868.910 886.813 1.094.054 1.477.673 17% 2% 23% 35%
16 Preparaciones de carne, de pescado
o de crustáceos, de moluscos... 584.705 815.394 630.764 603.800 879.950 39% -23% -4% 46%
6 Plantas vivas y productos de la
floricultura 406.194 566.691 510.135 611.258 682.286 40% 20% 12%
18 Cacao y sus preparaciones 227.214 260.204 379.829 423.211 581.879 15% 46% 11% 37%
15 Grasas y aceites animales o vegetales;
grasas alimenticias; ceras 153.251 258.172 215.466 205.407 389.890 68% -17% -5% 90%
87
Vehículos automóviles, tractores, ciclos, demás vehículos terrestres,
sus parte 241.408 403.936 251.538 352.171 361.362 67% -38% 40% 3%
20 Prep. de legumbres, hortalizas,
frutos o de otras partes de planta. 189.337 197.728 218.666 242.326 248.926 4% 11% 11% 3%
44 Madera, carbón vegetal y
manufacturas de madera 148.055 169.459 150.161 205.651 227.089 14% -11% 37% 10%
23
Residuos, desperdicios de las industrias alimentarias; alimentos
para animales 72.947 78.204 102.412 126.857 157.095 7% 31% 24% 24%
26
CCI EN BASE A INFORMACIÓN DEL BANCO CENTRAL DE ECUADOR Y COMTRADE Elaboración propia
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 26
EXPORTACIONES VARIACIONES INTERANUALES
Código Descripción del producto 2007 2008 2009 2010 2011 2008/2007 2009/2008 2010/2009 2011/2010
21 Preparaciones alimenticias diversas 112.982 113.192 99.755 112.943 150.053 0% -12% 13% 33%
71 Perlas finas o cultivadas, piedras
preciosas, semipreciosas y similares 67.900 83.305 53.654 70.596 134.038 23% -36% 32% 90%
39 Materias plásticas y manufacturas de
estas materias 76.954 82.455 67.113 97.631 129.233 7% -19% 45% 32%
7 Legumbres y hortalizas, plantas,
raíces y tubérculos alimenticios 82.140 88.505 81.986 88.608 121.199 8% -7% 8% 37%
9 Café, te, yerba mate y especias 26.416 25.842 49.742 68.777 120.300 -2% 92% 38% 75%
73 Manufacturas de fundición, de hierro
o de acero 111.377 128.596 121.530 119.581 116.745 15% -5% -2% -2%
84
Maquinas, reactores nucleares, calderas, aparatos y artefactos
mecánicos. 78.260 120.863 98.073 147.752 111.553 54% -19% 51% -24%
40 Caucho y manufacturas de caucho
41.745 45.179 31.680 38.703 67.986 8% -30% 22% 76%
85
Maquinas, aparatos y material eléctrico, sus partes; aparatos de
grabación 81.704 67.593 36.622 39.019 64.914 -17% -46% 7% 66%
17 Azucares y artículos de confitería 53.845 72.011 45.018 55.244 62.177 34% -37% 23% 13%
48 Papel, cartón; manufactura. de pasta
de celulosa, de papel/de cartón 37.801 42.117 29.518 42.240 58.601 11% -30% 43% 39%
59 Tejidos impregnados, recubiertos,
revestidos o estratificados... 47 217 16.719 90.466 53.416 362% 7605% 441% -41%
74 Cobre y manufacturas de cobre 48.463 49.042 23.668 38.769 52.569 1% -52% 64% 36%
29 Productos químicos orgánicos 2.688 3.317 2.422 17.483 51.487 23% -27% 622% 194%
63 Los demás artículos textiles
confeccionados; conjuntos/surtidos. 24.883 37.023 22.452 31.170 44.821 49% -39% 39% 44%
24 Tabaco y sucedáneos del tabaco
elaborados 33.044 31.064 39.646 39.827 43.743 -6% 28% 0% 10%
64 Calzado, polainas, botines y artículos
análogos y sus partes 32.248 33.068 33.608 34.938 42.980 3% 2% 4% 23%
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 27
EXPORTACIONES VARIACIONES INTERANUALES
Código Descripción del producto 2007 2008 2009 2010 2011 2008/2007 2009/2008 2010/2009 2011/2010
10 Cereales 60.910 7.759 11.162 15.464 32.349 -87% 44% 39% 109%
30 Productos farmacéuticos 29.047 29.675 43.852 53.407 32.045 2% 48% 22% -40%
26 Minerales, escorias y cenizas 1.779 2.909 2.732 16.776 30.338 64% -6% 514% 81%
22 Bebidas, líquidos alcohólicos y
vinagre 23.377 22.949 23.075 27.142 28.399 -2% 1% 18% 5%
76 Aluminio y manufacturas de aluminio 33.992 26.363 12.824 17.856 27.250 -22% -51% 39% 53%
96 Manufacturas diversas 13.041 10.992 16.390 15.552 26.372 -16% 49% -5% 70%
38 Misceláneos productos químicos 31.571 31.619 19.656 19.819 25.617 0% -38% 1% 29%
52 Algodón 5.143 8.138 8.907 14.050 25.370 58% 9% 58% 81%
4 Leche y productos lácteos; huevos de
ave; miel natural; 2.892 1.737 4.125 11.547 23.880 -40% 137% 180% 107%
72 Fundición, hierro y acero 35.663 48.545 21.770 16.690 23.297 36% -55% -23% 40%
90 Instrumentos, aparatos de óptica,
fotografía, cinematografía, medida 5.705 5.621 12.977 126.453 22.515 -1% 131% 874% -82%
61 Prendas y complementos de vestir,
de punto 16.805 22.312 17.120 18.578 21.858 33% -23% 9% 18%
34
Jabones, agentes de superficie orgánicos, preparaciones para lavar,
etc. 13.394 14.929 14.510 29.679 20.798 11% -3% 105% -30%
28 Prod. químicos inorgán.; compuestos
inorgán./orgán. de los metales 5.391 941 801 21.885 19.553 -83% -15% 2632% -11%
35
Materias albuminoides; productos a base de almidón o de fécula
modificados 6.877 5.813 11.613 17.535 16.692 -15% 100% 51% -5%
65 Artículos de sombrerería y sus partes 4.706 4.832 6.894 10.210 15.282 3% 43% 48% 50%
32 Extractos curtientes/tintóreos;
taninos, sus derivados; pinturas 4.779 5.606 7.539 8.093 14.342 17% 34% 7% 77%
94
Muebles; mobiliario médico-quirúrgico; artículos de cama y
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 28
EXPORTACIONES VARIACIONES INTERANUALES
Código Descripción del producto 2007 2008 2009 2010 2011 2008/2007 2009/2008 2010/2009 2011/2010
53 Las demás fibras textiles vegetales;
hilados y tejidos de papel 8.690 14.390 12.908 13.149 12.911 66% -10% 2% -2%
78 Plomo y manufacturas de plomo 6.015 4.984 6.920 8.746 12.312 -17% 39% 26% 41%
55 Fibras sintéticas o artificiales
discontinuas 7.297 16.579 12.100 9.530 11.760 127% -27% -21% 23%
54 Filamentos sintéticos o artificiales 10.396 10.962 7.593 9.830 11.057 5% -31% 29% 12%
41 Pieles (excepto la peletería) y cueros 8.902 6.187 2.265 5.632 10.834 -30% -63% 149% 92%
33
Aceites esenciales y resinoides; preparaciones de perfumería, de
tocador 8.767 17.531 11.443 10.456 9.683 100% -35% -9% -7%
31 Abonos 1.310 2.131 1.980 25.582 9.336 63% -7% 1192% -64%
83 Manufacturas diversas de metales
comunes 6.522 7.115 9.489 10.001 8.839 9% 33% 5% -12%
47 Pasta de madera o de otras materias
fibrosas celulósicas; papel... 3.785 4.268 4.820 5.873 8.512 13% 13% 22% 45%
12 Semillas y frutos oleaginosos;
semillas y frutos diversos... 3.875 3.127 1.314 3.681 6.368 -19% -58% 180% 73%
25 Sal; azufre; tierras y piedras; yesos,
cales y cementos 750 3.617 4.627 2.620 5.861 382% 28% -43% 124%
49 Productos editoriales, de la
prensa/de otras industrias graficas 6.118 4.843 4.493 4.759 5.639 -21% -7% 6% 18%
19
Preparación a base de cereales, harina, almidón, fécula o leche;
pastelería 7.257 10.426 11.949 11.172 5.352 44% 15% -7% -52%
82
Herramientas, útiles, artículos de cuchillería, cubiertos de mesa, de
metal común 3.345 2.743 3.989 5.546 4.866 -18% 45% 39% -12%
62 Prendas y complementos de vestir,
excepto los de punto 4.810 4.340 4.266 3.442 4.409 -10% -2% -19% 28%
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 29
EXPORTACIONES VARIACIONES INTERANUALES
Código Descripción del producto 2007 2008 2009 2010 2011 2008/2007 2009/2008 2010/2009 2011/2010
70 Vidrio y manufacturas de vidrio 4.510 2.096 2.611 3.287 3.943 -54% 25% 26% 20%
68
Manufacturas de piedra, yeso, cemento, amianto, mica o materias
análogas 1.494 1.527 2.321 2.854 3.562 2% 52% 23% 25%
95 Juguetes, juegos, artículos para
recreo o para deporte; partes... 3.060 4.121 3.619 3.513 3.339 35% -12% -3% -5%
56 Guata, fieltro, telas sin tejer; hilados
especiales; cordeles, etc. 1.271 1.927 13.080 24.974 3.246 52% 579% 91% -87%
99 Materias no a otra parte
especificadas 2 151 527 1.276 2.475 7450% 249% 142% 94%
5 Los demás produc. de origen animal,
no comprendidos en otros capítulos 2.415 1.876 1.355 1.350 2.127 -22% -28% 0% 58%
14
Materias trenzables, demás produc. de origen vegetal, no expresados en
otros 655 793 954 1.924 1.959 21% 20% 102% 2%
58 Tejidos especiales; superficies
textiles con pelo insertado; encajes 826 26.660 61.324 10.471 1.853 3128% 130% -83% -82%
88 Navegación aérea o espacial 1.147 1.381 2.809 20.332 1.586 20% 103% 624% -92%
79 Cinc y manufacturas de cinc 1.341 621 500 639 1.410 -54% -19% 28% 121%
11
Productos de la molinera; malta; almidón y fécula; inulina; gluten de
trigo 1.295 1.415 1.398 2.157 1.383 9% -1% 54% -36%
42 Manuf. de cuero; artículos de
guarnicionería, talabartería, viaje 1.136 794 579 745 970 -30% -27% 29% 30%
89 Navegación marítima o fluvial 7.476 483 312 109 514 -94% -35% -65% 372%
13 Gomas, resinas y demás jugos y
extractos vegetales 77 54 265 386 480 -30% 391% 46% 24%
45 Corcho y sus manufacturas 3 8 89 - 400 167% 1013% -100%
91 Relojería 82 61 32 180 396 -26% -48% 463% 120%
2 Carne y despojos comestibles 778 489 454 469 388 -37% -7% 3% -17%
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 30
EXPORTACIONES VARIACIONES INTERANUALES
Código Descripción del producto 2007 2008 2009 2010 2011 2008/2007 2009/2008 2010/2009 2011/2010
86 Vehículos y material para vías o símil.
y sus partes; aparatos mecánico 139 44 96 269 339 -68% 118% 180% 26%
36 Pólvoras y explosivos; artículos de
pirotecnia; fósforos.. 221 143 176 174 169 -35% 23% -1% -3%
51 Lana y pelo fino u ordinario; hilados y
tejidos de crin 294 301 130 142 158 2% -57% 9% 11%
97 Objetos de arte, de colección o de
antigüedad 11 90 57 23 130 718% -37% -60% 465%
92 Instrumentos de música; partes y
accesorios de estos instrumentos 115 86 91 64 73 -25% 6% -30% 14%
37 Productos fotográficos o
cinematográficos 711 344 294 610 61 -52% -15% 107% -90%
57 Alfombras y demás revestimientos
para el suelo, de materiales textiles 60 25 117 233 57 -58% 368% 99% -76%
46 Manufacturas de espartería o de
cestería 116 34 29 18 54 -71% -15% -38% 200%
67
Plumas, plumón preparados y artículos de pluma/plumón; flores
artificial 14 33 23 21 44 136% -30% -9% 110%
81
Los demás metales comunes; cermets; manufacturas de estas
materias 3 26 11 8 11 767% -58% -27% 38%
75 Níquel y manufacturas de níquel 1 - 11 24 5 -100% 118% -79%
66 Paraguas, sombrillas, quitasoles,
bastones asiento, látigos, fustas 41 18 8 1 1 -56% -56% -88% 0%
43 Peletería, confecciones de peletería;
peletería artificial/facticia 3 1 - 6 1 -67% -100% -83%
80 Estaño y manufacturas de estaño - - - 4 1 -75%
93 Armas y municiones y sus partes y
accesorios 3 93 - 13 1 3000% -100% -92%
50 Seda - - - 3 - -100%
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 31
CUADRO II.2 : PRODUCTOS EXPORTADOS A DOS DÍGITOS DEL NOMENCLADOR: participación en el total anual para los productos que en
2011 representaron porcentajes mayores o iguales al 1%
27PARTICIPACIONES EN EL TOTAL ANUAL Acumulación de productos con
participación igual o mayor a
1%
Código Descripción del producto 2007 2008 2009 2010 2011
27 Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su
destilación 60, 0% 63, 1% 50, 7% 55, 3% 57, 9% 57, 9%
8 Frutos comestibles; cortezas de agrios o de melones 10, 0% 9, 3% 15, 2% 12, 1% 10, 5% 68, 4%
3 Pescados y crustáceos, moluscos y otros invertebrados acuáticos 5, 4% 4, 7% 6, 5% 6, 3% 6, 6% 75, 0%
16 Preparaciones de carne, de pescado o de crustáceos, de
moluscos... 4, 2% 4, 4% 4, 6% 3, 5% 3, 9% 79, 0%
6 Plantas vivas y productos de la floricultura 2, 9% 3, 1% 3, 7% 3, 5% 3, 1% 82, 0%
18 Cacao y sus preparaciones 1, 6% 1, 4% | 2, 4% 2, 6% 84, 6%
15 Grasas y aceites animales o vegetales; grasas alimenticias; ceras 1, 1% 1, 4% 1, 6% 1, 2% 1, 7% 86, 4%
87 Vehículos automóviles, tractores, ciclos, demás vehículos
terrestres, sus partes 1, 7% 2, 2% 1, 8% 2, 0% 1, 6% 88, 0%
20 Prep. de legumbres, hortalizas, frutos o de otras partes de plantas 1, 4% 1, 1% 1, 6% 1, 4% 1, 1% 89, 1%
44 Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera 1, 1% 0, 9% 1, 1% 1, 2% 1, 0% 90, 1%
VOLVER
27
CCI EN BASE A INFORMACIÓN DEL BANCO CENTRAL DE ECUADOR Y COMTRADE Elaboración propia
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 32
ANEXO III
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 33
ANEXO III
CUADRO III.1 : PRODUCTOS IMPORTADOS A DOS DÍGITOS DEL NOMENCLADOR: valores en miles de dólares y variaciones inter anuales en
porcentajes
28VOLVER
IMPORTACIONES VARIACIONES INTERANUALES
Código Descripción del producto 2007 2008 2009 2010 2011 2008/2007 2009/2008 2010/2009 2011/2010
TOTAL Todos los productos 13.565.297 18.685.546 15.093.254 20.590.848 24.286.064 38% -19% 36% 18%
27 Combustibles minerales, aceites minerales y prod. de su
destilación 2.824.433 3.443.125 2.670.634 4.380.418 5.406.647 22% -22% 64% 23%
84 Maquinas, reactores nucleares, calderas, aparatos y
artefactos mecánicos. 1.507.661 2.078.090 2.006.387 2.459.535 2.861.186 38% -3% 23% 16%
87 Vehículos automóviles, tractores, ciclos, demás vehículos
terrestres, sus parte 1.365.514 2.007.257 1.590.702 2.360.928 2.225.512 47% -21% 48% -6%
85 Maquinas, aparatos y material eléctrico, sus partes; aparatos
de grabación 1.210.359 1.793.552 1.320.411 1.985.964 2.211.014 48% -26% 50% 11%
39 Materias plásticas y manufacturas de estas materias 615.710 839.197 646.762 865.211 1.063.632 36% 34% 23%
30 Productos farmacéuticos 524.492 651.353 683.366 791.578 953.135 24% 5% 16% 20%
72 Fundición, hierro y acero 622.817 1.224.043 526.577 680.850 901.027 97% -57% 29% 32%
73 Manufacturas de fundición, de hierro o de acero 264.194 395.871 447.672 475.394 666.750 50% 13% 6% 40%
90 Instrumentos, aparatos de óptica, fotografía,
cinematografía, medida 193.768 279.480 339.824 351.933 478.078 44% 22% 4% 36%
48 Papel, cartón; manufactura. de pasta de celulosa, de
papel/de cartón 283.066 382.198 324.817 383.076 430.242 35% -15% 18% 12%
10 Cereales 283.811 352.010 246.491 333.658 428.733 24% -30% 35% 28%
38 Misceláneos productos químico 240.303 346.681 299.193 380.158 418.207 44% -14% 27% 10%
40 Caucho y manufacturas de caucho 203.147 267.684 239.498 336.697 403.857 32% -11% 41% 20%
28
CCI EN BASE A INFORMACIÓN DEL BANCO CENTRAL DE ECUADOR Y COMTRADE Elaboración propia
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 34
IMPORTACIONES VARIACIONES INTERANUALES
Código Descripción del producto 2007 2008 2009 2010 2011 2008/2007 2009/2008 2010/2009 2011/2010
31 Abonos 197.051 381.698 218.957 311.845 394.296 94% -43% 42% 26%
23 Residuos, desperdicios de las industrias alimentarias;
alimentos para animales 206.887 263.180 262.769 294.350 382.907 27% 0% 12% 30%
29 Productos químicos orgánicos 210.086 264.034 220.284 334.774 378.721 26% -17% 52% 13%
3 Pescados y crustáceos, moluscos y otros invertebrados
acuáticos 50.787 226.842 216.712 216.384 279.748 347% -4% 0% 29%
33 Aceites esenciales y resinoides; prep. de perfumería, de
tocador 184.102 219.361 182.406 227.663 263.731 19% -17% 25% 16%
15 Grasas y aceites animales o vegetales; grasas alimenticias;
ceras 94.629 179.352 131.368 156.043 196.292 90% -27% 19% 26%
21 Preparaciones alimenticias diversas 113.442 134.269 134.491 154.798 163.710 18% 0% 15% 6%
52 Algodón 58.717 74.106 78.439 107.020 147.395 26% 6% 36% 38%
32 Extractos curtientes/tintóreos; taninos, sus derivados;
pinturas 86.539 106.200 99.602 123.935 142.016 23% -6% 24% 15%
94 Muebles; mobiliario medico quirúrgico; artículos de cama y
similares 96.126 107.685 81.864 98.265 139.555 12% -24% 20% 42%
28 Prod. químicos inorgánicos.; compuestos inorgán./orgán. de
los metales 72.452 122.200 103.047 125.955 139.288 69% -16% 22% 11%
64 Calzado, polainas, botines y artículos análogos y sus partes 125.208 151.975 61.248 104.460 131.590 21% -60% 71% 26%
76 Aluminio y manufacturas de aluminio 95.439 107.301 87.927 109.950 129.216 12% -18% 25% 18%
55 Fibras sintéticas o artificiales discontinuas 73.389 94.903 79.907 102.853 125.180 29% -16% 29% 22%
95 Juguetes, juegos, artículos para recreo o para deporte;
partes... 76.691 108.805 75.825 106.122 120.988 42% -30% 40% 14%
70 Vidrio y manufacturas de vidrio 68.687 90.392 74.165 107.995 116.118 32% -18% 46% 8%
82 Herramientas, útiles, artículos de cuchillería, cubiertos de
mesa, de met.com 64.665 77.895 82.520 95.994 113.455 20% 6% 16% 18%
83 Manufacturas diversas de metales comunes 57.504 73.893 66.491 89.730 111.105 29% -10% 35% 24%
CENTRO DE ESTUDIOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIO INTERNACIONAL SERIE: PERFILES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
Elena Di Vico
Página 35
IMPORTACIONES VARIACIONES INTERANUALES
Código Descripción del producto 2007 2008 2009 2010 2011 2008/2007 2009/2008 2010/2009 2011/2010
34 Jabones, agentes de superficie orgánicos, preparaciones para
lavar, etc. 74.002 90.918 72.563 96.372 107.416 23% -20% 33% 11%
62 Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto 90.176 101.063 37.056 64.054 103.863 12% -63% 73% 62%
69 Productos cerámicos 83.184 96.459 49.363 87.695 101.496 16% -49% 78% 16%
74 Cobre y manufacturas de cobre 62.045 71.182 63.626 65.724 100.852 15% -11% 3% 53%
19 Prep. a base de cereales, harina, almidón, fécula o leche;
pastelería 66.569 87.837 75.494 89.556 100.738 32% -14% 19% 12%
17 Azucares y artículos de confitería 40.112 45.430 37.143 65.008 100.730 13% -18% 75% 55%
25 Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos 55.055 60.806 66.561 50.330 95.651 10% 9% -24% 90%
99 Materias no a otra parte especificadas 64 6.386 67.245 89.292 87.998 9878% 953% 33% -1%
61 Prendas y complementos de vestir, de punto 81.969 106.236 32.886 52.353 86.568 30% -69% 59% 65%
49 Productos editoriales, de la prensa/de otras industrias
graficas 77.396 91.221 67.041 71.297 79.041 18% -27% 6% 11%
56 Guata, fieltro. telas sin tejer; hilados especiales; cordeles,
etc.. 26.484 43.193 48.587 65.444 73.511 63% 12% 35% 12%
96 Manufacturas diversas 42.061 49.993 45.905 64.709 73.236 19% -8% 41% 13%
54 Filamentos sintéticos o artificiales 38.799 52.945 43.958 61.087 72.027 36% -17% 39% 18%
60 Tejidos de punto 28.572 34.081 41.606 66.337 71.174 19% 22% 59% 7%
89 Navegación marítima o fluvial 26.308 46.638 20.355 29.442 65.661 77% -56% 45% 123%
22 Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre 78.652 85.424 54.825 64.843 59.792 9% -36% 18% -8%
68 Manufacturas de piedra, yeso, cemento, amianto, mica o
materias análogas 45.024 44.986 41.774 48.928 59.167 0% -7% 17% 21%
44 Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera 24.246 36.289 37.460 51.719 57.620 50% 3% 38% 11%