• No se han encontrado resultados

Potencias enteras no negativas de una matriz cuadrada

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "Potencias enteras no negativas de una matriz cuadrada"

Copied!
4
0
0
Mostrar más ( página)

Texto completo

(1)

Potencias enteras no negativas de una matriz cuadrada

Objetivos. Definir potencias enteras no negativas de una matriz cuadrada, ver que las potencias de una matriz conmutan entre si.

Requisitos. Multiplicaci´on de matrices, propiedades de la multiplicaci´on de matrices, matriz identidad, demostraciones por inducci´on, definici´on por inducci´on (definici´on re- cursiva).

1. Definici´on (potencias enteras no negativas de una matriz cuadrada). Sea A ∈ Mn(F) una matriz cuadrada. Las potencias de A se definen de manera recursiva:

∀p ∈ {0, 1, 2, . . .} Ap+1 := ApA, con la condici´on inicial A0 := In.

2. Ejemplo. Si A es una matriz cuadrada, entonces

A4 = A3A = (A2A)A = (A1A)AA = (AA)AA.

La multiplicaci´on de matrices cumple con la ley asociativa, por eso no es necesario poner par´entesis:

A4 = AAAA.

3. Ejemplo. Calculemos A2, donde

A = 5 −1

2 1

 .

Soluci´on falsa. Elevamos cada entrada de la matriz A al cuadrado:

A2 = 52 (−1)2 22 12

 .

¿Por qu´e esta soluci´on es falsa?. Porque el producto de matrices y la potencia de una matriz no se calculan entrada por entrada, la definici´on del producto de matrices es m´as complicada.

Soluci´on correcta. Por definici´on, A2 = A · A = 5 −1

2 1

  5 −1

2 1



= 25 − 2 −5 − 1 10 + 2 −2 + 1



= 23 −6 12 −1

 .

Potencias enteras no negativas de una matriz cuadrada, p´agina 1 de 4

(2)

4. Ejemplo. Sea

A = 3 −4

1 5

 .

Calculemos A3 = A · A · A de dos maneras diferentes: A2A y AA2. Soluci´on.

A2 = 3 −4

1 5

  3 −4

1 5



= 9 − 4 −12 − 20 3 + 5 −4 + 25



= 5 −32 8 21



;

A2A = 5 −32 8 21

  3 −4

1 5



= 15 − 32 −20 − 160 24 + 21 −32 + 105



= −17 −180

45 73



;

AA2 = 3 −4

1 5

  5 −32 8 21



= 15 − 32 −96 − 84 5 + 40 −32 + 105



= −17 −180

45 73

 . 5. Tarea adicional simple. Sea A ∈ Mn(F). Usando un razonamiento por inducci´on, demuestre que Ap+1 = A · Ap para todo p ∈ {0, 1, 2, . . .}.

6. Propiedades de las potencias (sin demostraci´on).

1. ApAq = Ap+q. 2. (Ap)q = Apq.

7. Tarea adicional. Demuestre por inducci´on las propiedades enunciadas arriba. Hay que fijar un p arbitrario y hacer la inducci´on matem´atica sobre q.

8. Observaci´on. Como sabemos, la ley conmutativa no es v´alida para las matrices en general. Pero las potencias de una matriz cuadrada siempre conmutan entre s´ı. Es una consecuencia de la ley asociativa.

9. Observaci´on (exponenciaci´on binaria). Para calcular Ap no es necesario hacer p − 1 productos de matrices. Agrupando los factores del producto A · · · A

| {z }

p factores

en potencias de 2 uno puede ahorrar el n´umero de multiplicaciones. Por ejemplo, la potencia A13se puede calcular con 5 multiplicaciones de matrices:

A2 = AA, A4 = A2A2, A8 = A4A4, A12= A8A4, A13= A12A.

Generalizando esta idea se puede deducir un algoritmo llamado la exponenciaci´on binaria.

10. Observaci´on (acerca de la potencia del producto de dos matrices). A diferen- cia de los n´umeros, para las matrices no se cumple (en general) la f´ormula (AB)n= AnBn. Es que la multiplicaci´on de matrices no es conmutativa y, por ejemplo, (AB)2 = ABAB no es lo mismo que A2B2 = AABB.

11. Ejercicio. D´e un ejemplo de matrices A, B ∈ M2(R) tales que (AB)2 6= A2B2. 12. Tarea adicional simple. Sean A, B ∈ Mn(F) tales que AB = BA. Demuestre por inducci´on que

∀p ∈ {0, 1, 2, . . .} (AB)p = ApBp.

Potencias enteras no negativas de una matriz cuadrada, p´agina 2 de 4

(3)

Deducci´ on de f´ ormulas para las potencias de algunas matrices

En general, no tenemos f´ormulas sencillas para calcular la p-´esima potencia de una matriz. Hay f´ormulas basadas en la forma can´onica de Jordan y el polinomio m´ınimo que se estudian en el curso de ´Algebra III. Pero hay matrices A para las cuales Ap se puede escribir con una f´ormula simple. Vamos a conocer algunos de estos ejemplos.

13. Ejemplo. Calculemos Ap, donde

A = 1 1 0 1

 . Soluci´on. Primero calculemos A2 y A3:

A2 = 1 1 0 1

  1 1 0 1



= 1 2 0 1



;

A3 = 1 2 0 1

  1 1 0 1



= 1 3 0 1

 . Parece que

Ap = 1 p 0 1



. (1)

Demostremos por inducci´on que la f´ormula (1) se cumple para todo p ∈ {0, 1, 2, . . .}.

Denotemos por B(p) al lado derecho de esta f´ormula:

B(p) := 1 p 0 1

 .

Primero hay que probar la base de inducci´on. Como p empieza con 0, hay que probar que la f´ormula (1) se cumple para p = 0:

A0 = 1 0 0 1



= B(0). X

Ahora supongamos que Ap = B(p) (es nuestra hip´otesis de inducci´on) y demostremos la igualdad Ap+1 = B(p + 1).

Ap+1=== A(i) pA===(ii)  1 p 0 1

  1 1 0 1

 (iii)

==== 1 p + 1

0 1

 (iv)

==== B(p + 1). X En el paso (i) aplicamos la definici´on (recursiva) de la potencia, y en el paso (ii) usamos la hip´otesis de la inducci´on. La igualdad (iii) obtenemos con un c´alculo directo, usando la definici´on del producto de matrices, y en la igualdad (iv) se usa la definici´on de B(p).

As´ı acabamos de demostrar que Ap+1 = B(p + 1), usando la hip´otesis que Ap = B(p).

Ahora el principio de inducci´on garantiza que la igualdad Ap+1= B(p + 1) se cumple para todo p entero no negativo.

Potencias enteras no negativas de una matriz cuadrada, p´agina 3 de 4

(4)

Ejercicios

En los siguientes ejercicios hay que calcular algunas primeras potencias de A y adivinar un f´ormula general para Ap. Tambi´en puede demostrar esta f´ormula por inducci´on.

14. A = 3 −2 4 −3

 .

15. A =

 3 2

−5 −3



. En este ejemplo divida la respuesta en 4 casos:

p = 4k, p = 4k + 1, p = 4k + 2, p = 4k + 3.

16. A =

 6 10

−3 −5

 .

17. Definici´on (la matriz de rotaci´on del plano al ´angulo α). Sea α ∈ R. La matriz de rotaci´on del plano asociada al ´angulo α es

Rα :=

 cos(α) − sen(α) sen(α) cos(α)

 .

M´as adelante, en la unidad “Transformaciones lineales”, vamos a comprender el sentido geom´etrico de la matriz Rα. Ahora estudiaremos un par de sus propiedades algebraicas.

18. Producto de dos matrices de rotaci´on. Sean α, β ∈ R. Calcule el producto RαRβ. Hay que aplicar la definici´on del producto de matrices, simplificar el resultado con f´ormulas trigonom´etricas apropiadas y comprender c´omo escribirlo de manera breve.

19. Potencias de una matriz de rotaci´on. Escriba y demuestre por inducci´on una f´ormula para Rpα. Use el resultado del ejercicio anterior.

En los siguientes dos ejercicios hay que calcular las primeras potencias de A, adivinar una f´ormula general para Ap y demostrarla por inducci´on.

20. A = λ 1 0 λ

 .

21. A =

λ 1 0 0 λ 1 0 0 λ

. En este ejercicio lo m´as interesante es

encontrar la f´ormula correcta para la entrada (Ap)1,3.

22. Ejercicio. Construya una matriz cuadrada A tal que A 6= 0 y A2 = 0.

23. Tarea adicional. Dado un entero positivo p, construya una matriz cuadrada A tal que Ap−16= 0 y Ap = 0.

Potencias enteras no negativas de una matriz cuadrada, p´agina 4 de 4

Referencias

Documento similar

Foto. 09 En Busca del Orgullo Perdido - Cerveza Club Colombia Marzo 2010. Foto. 10 En Busca del Orgullo Perdido - Cerveza Club Colombia

La rueda de los filtros dicroicos, como la de los gobos, puede posicionarse con precisión sobre un color, también sobre poner dos colores adyacentes para crear rayos bicolores,

De este modo la situación española se caracterizó, a la salida del reinado de Fernando VII, por la muy difícil situación de resultar impo- sible el mantenimiento del absolutismo,

Pablo ha anotado en la tabla los botes de mermelada de cada clase que gastó cada mes en su nuevo restaurante. Representar gráficos lineales de

Llevamos a su conclusión lógica el argumento del cierre industrial para mostrar, primero, que el capitalismo funciona como una totalidad, interrelacionando ramas

Now that the mobile phone, which people seem to experience as a personal communication device, has developed functionalities peculiar to mass media, including a TV feature, it

Nous nous sommes particulièrement intéressés aux plates-formes de partage de vidéos car nous inscrivons notre recherche dans la perspective de la télévision

Y por esta opción nos decantaríamos, a partir de la rotundidad neolítica de las dos cerámicas consideradas; porque, como acabamos de ver, este tipo de ocupación recurrente no

En el presente trabajo se muestran los datos sobre diferencias de género con relación a la autoeficacia en la conducta sexual para prevenir el VIH, la actitud hacia el uso

El primer texto es persuasivo, porque el emisor quiere convencer a un receptor para que realice determinada acción.. Adopta forma de ruego

A la palabra o grupo de palabras con sentido unitario que tienen una función sintáctica en una oración, lo llamamos SINTAGMA. Por tanto, en una oración, habrá tantos

Los animales, al contrario de los humanos, al emplear señales para comunicarse parece existir una clara conexión entre el mensaje que transmiten y la señal que utilizan para

pensamiento , de la actividad que se realiza no solo en las palabras, no solo en el habla y en el registro gráfico de este habla, sino también (¡sobre todo, incluso!) en

Este an´ alisis nos permite identificar matrices anidadas dentro de matrices de presencia-ausencia (de especies, o PAM’s, por sus siglas en ingl´ es), sin tener que recurrir a m´

Luego (en el tema “Transformaciones lineales”) vamos a ver que la matriz R α corresponde a la rotaci´ on del plano en el ´ angulo

faltan. Reduce a una sola potencia.. Haz una tabla de cuadrados perfectos comprendidos entre 100 y 300. Calcula las raíces cuadradas exactas de los siguientes números. Averigua si

3. De la vía 3 partió un convoy hace unas horas.. Material fotocopiable autorizado. Los precios de los billetes varían, dependiendo de la longitud del recorrido que haga un pa-

Me llamo Isabel y desde hace tiempo tenía la intención de hacer una visita corta, de un fin de semana, a una ciudad europea desde Inglaterra, y quería planificarla pronto

En este proyecto se desarrolla un robot manipulador tipo gripper cuyo diseño mecánico y electrónico tiene como objetivo implementar un sistema capaz de

Los estudiantes de ciencias básicas de la escuela de medicina presentaron factores de riesgo importantes para padecer ECNT como: Consumo de alimentación poco

Para ello se tienen en cuenta cuatro dimensiones consideradas importantes en términos de generar una visión completa y compleja de la temática que nos con- voca: las políticas

defensa, en coloquios públicos, del proyecto de investigación y de los avances de la tesis, respectivamente. Tras el primer semestre se realizará un coloquio presencial al