Manual de procedimientos de normas de seguridad para implementar
Una red de datos y eléctrica
Darío Esteban Ruiz Piñeros Presentado por:
Mari ver Milena
Ingeniera de sistemas ESP-redes Presentado A:
Institución educativa departamental república de Francia redes
11-02
Contenido 1. Justificación
2. Objetivo general
3. Objetivos específicos
4. Herramientas e implementos
5. Normas de seguridad eléctrica y de datos 6. Avisos
7. Glosario
Este manual esta hecho en vista de la necesidad de manuales en la red que estén destinados para la ayuda sobre las normas de seguridad a la hora de instalar una red de datos
Mejorar las normas de seguridad que se tienen en las salas y establecimientos de redes de
Implementar en las redes de computadores
avisos sobre el manejo de las herramientas y de si misma la propia sala.
Identificar los peligros que se pueden correr a la hora de instalar una red eléctrica y de datos
Optimizar la instalación de la red en cuanto a seguridad e interferencia s electrónicas y
Desconectar los fluidos eléctricos
Llevar y usar los implementos necesarios para la instalación mencionados anteriormente
Observar el plano donde están ubicados los cables eléctricos
Revisar cuidadosamente los cables de la electricidad Revisar las tuberías de agua para que no intervenga
con la electricidad
Colocar en un lugar accesible un extintor para en caso de una emergencia
Verificar el área de trabajo para saber en que terreno se esta trabajando
Proteger el cableado de altas temperaturas Tener en cuenta que se debe mantener una
distancia de 10 cm entre el cableado eléctrico y de datos si se van a colocar las canaletas en forma horizontal y ángulos de 90 grados en forma vertical
Verificar la existencia de humedad en la zona de trabajo que puedan afectar el cable de datos.
Utilice adecuadamente las herramientas e implementos No consumir alimentos en la estación de trabajo
No permitir el ingreso a la estación de trabajo a niños pequeños
Colocar avisos de precaución en la zona de trabajo Mantener todo el tiempo el fluido eléctrico
desconectado
Dejar limpio el lugar de trabajo antes y después de la instalación
En una de datos es importante tener una buena higiene ya que la red se puede ver afectada en su funcionamiento por culpa
del desaseo y puede también incluir en los peligros que se corren
Para una higiene en la red se deben tener en cuenta ciertas normas
Antes que nada es importante en
cualquier aula de trabajo el aseo personal Se debe hacer un aseo general del área de trabajo antes de comenzar a trabajar
para que no queden residuos de suciedad en el lugar de l a instalación
Es muy importante tener un orden
adecuado de nuestras herramientas en el área de trabajo
Al terminar de instalar nuestra red es importante volver a hacer una limpieza ya que pueden quedar residuos de
cable u otros implementos que utilizamos en la red
En el desarrollo de la instalación de la red es bastante importante señalizar
adecuadamente nuestra área de trabajo para que las personas que estén cerca se den cuenta de la instalación para no
Se deben poner algún tipo de cintas para que las personas no entren a el área de
trabajo
Se debe dar avisos de peligro de la electricidad a las personas que transiten cerca
No dejar ingresar niños pequeños a el área de trabajo
Tener avisos que expresen el no tomar las herramientas de trabajo
Una manera para que las personas en caso de tener que entrar en la zona de trabajo avisen al técnico encargado Adicionar señalización de no correr en la zona de trabajo
No entrar con algún tipo de alimentos
Para el análisis del área de trabajo se deben tener en cuenta lo siguiente:
Observar la accesibilidad a el lugar Observar el material y estado de los muros techos suelos etc.
Observar todas las clases de obstáculos para la instalación en cuanto a estructura El nivel de humedad en el lugar de
trabajo
Examinar bien el área y perímetro de el área de trabajo para así poder hacer una cotización
Como cuidar las herramientas de trabajo
HERRAMIENTAS Como utilizarlas CUIDADOS
La Ponchadora, el cortafríos, las tenazas o pinzas, el martillo, el taladro, el Tester, los destornilladores.
-Utilizar solo herramientas que estén en condiciones de uso (mucho accidentes se producen por herramientas defectuosas como masas con cabos sueltos, palas en mal estado, cortafríos
desafilados, etc.) Utilizar cada herramienta para el trabajo para el que fue concebida (Ej.: los
destornilladores no son palancas, son
destornilladores; y las tenazas, tenazas y no martillos)
Las herramientas suelen juntar humedad dentro de la caja o lugar en donde las
almacenamos, esta humedad produce oxido sobre las
mismas, y si ese oxido
permanece por mucho tiempo puede arruinarlas. Para que esto no suceda, debemos colocar junto a las
herramientas un pedazo de tiza, un trozo de carbón o una bolsa de sílice; estos
elementos absorberán la humedad e impedirán la
formación de oxido sobre las herramientas..
Como cuidar las herramientas de trabajo
HERRAMIENTAS Como utilizarlas CUIDADOS
La Ponchadora, el cortafríos, las tenazas o pinzas, el martillo, el taladro, el Tester, los destornilladores.
-Es normal que con el uso, las herramientas que
poseen un remache como eje, vayan tomando cierto juego entre sus dos piezas, es importante lograr que este juego sea el menor posible para lograr así cortes limpios y evitar que la herramienta se melle.
-Luego de utilizar cualquier herramienta que posea un tipo de metal ya sea en su filo es recomendable limpiar el filo con alcohol o kerosén para evitar así la oxidación o el posible contagio de
Estación
Estado actual de una cosa.
Electricidad
Propiedad fundamental de la materia que se manifiesta por la atracción o repulsión entre sus partes, originada por la existencia de electrones, con carga negativa, o protones, con carga positiva
Implementar
Poner en funcionamiento, aplicar métodos, medidas, etc., para llevar algo a cabo.
Aislante
Dicho de un material: Que impide la transmisión del calor, la electricidad, el sonido, etc.
Optimizar
Microsoft® Encarta® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
http://www.google.com.co/imgres?q=normas+de+seguridad+en+la+instalacion+ de+una+red+electrica&hl=es&gbv=2&biw=1366&bih=629&tbm=isch&tbnid=6VaPj aLivTqFM:&imgrefurl=http://iguerrero.wordpress.com/2008/02/&docid=tvLPbJ1_M t_XPM&imgurl=http://iguerrero.files.wordpress.com/2008/02/equipodeseguridadb.j pg&w=520&h=665&ei=ohajT6LrOpOo8ASmlJVW&zoom=1&iact=hc&vpx=114&vp y=120&dur=794&hovh=254&hovw=198&tx=131&ty=105&sig=1042992276661288 24309&page=1&tbnh=136&tbnw=106&start=0&ndsp=19&ved=1t:429,r:0,s:0,i:61 www.Crea tu red a través de la instalación eléctrica con Negar XE104 « Cosas sencillas.htm