NÓMINA PRELIMINAR DE
CARRERAS PACE
PROCESO - 2017
7
INTRODUCCIÓN
Esta publicación tiene por objeto informar a los y las
estudiantes interesadas en participar en el Proceso
de Admisión PACE 2017, sobre las carreras que
ofre-ce cada una de las 29 Instituciones de Educación
Su-perior adscritas al Programa de Acompañamiento y
NÓMINA PRELIMINAR
DE CARRERAS PACE
Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE).
Para cada carrera se informa la región en que se
im-parte y la sede, además de las Pruebas de Aptitudes
Especiales, si es el caso, exigidas para su ingreso.
En el evento que la(s) carrera(s) de su preferencia,
exija Prueba de Aptitudes Especiales para su
ingre-so, las fechas para su rendición se informarán a
tra-vés de la publicación “Oferta Definitiva de Carreras,
Vacantes y Bonificaciones del Proceso de Admisión
PACE 2017”.
Es importante considerar que, en la “Oferta Definitiva
de Carreras, Vacantes y Bonificaciones del Proceso
de Admisión PACE 2017” las Instituciones podrán
eventualmente agregar carreras que no aparecen
in-cluidas en esta edición.
La información definitiva relativa a carreras,
vacan-tes, requisitos y bonificaciones para el año
acadé-mico 2017 se publicará en el mes de septiembre de
2016, a través de la Serie PACE. Dicha publicación
constituirá la única información oficial entregada por
las Instituciones de Educación Superior participantes
del Programa PACE. De este modo, cualquier otra
in-formación relacionada que sea publicada o difundida
por otro medio de comunicación no tendrá validez
al-guna, por lo tanto, cualquier error no será impugnable
a las Instituciones.
En atención a lo expresado anteriormente, en caso de
existir consultas o dudas respecto del contenido de la
presente publicación, éstas deberán dirigirse
directa-mente a la Institución correspondiente, a la dirección
que se indica para estos efectos en la publicación.
Coordinación Nacional
Programa de Acompañamiento y Acceso
Efectivo a la Educación Superior
(PACE MINEDUC).
INFORMACIONES GENERALES
El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a
la Educación Superior (PACE) del Ministerio de
Edu-cación (MINEDUC) es la tercera medida presidencial
del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
El objetivo principal del PACE es restituir el derecho a
la educación superior, asegurando el acceso efectivo
a este nivel. Para ello, despliega actividades de
pre-paración durante la educación media junto a
institu-ciones de educación superior en convenio con PACE,
y acompañamiento para la permanencia en la
educa-ción superior, con miras a lograr la titulaeduca-ción.
Para tener derecho a postular a un cupo PACE
,
en
el Proceso de Admisión PACE 2017 que contiene las
carreras que ofrecen las Instituciones de Educación
Superior adscritas al Programa PACE, él o la
postu-lante debe cumplir los siguientes requisitos:
1. Obtener un Puntaje Ranking igual o superior a 705
puntos, o haber egresado en el 15% superior del
Puntaje Ranking del establecimiento. Se
conside-rará la opción que beneficie a más estudiantes por
establecimiento.
2. Rendir la PSU (Prueba de Matemática y Prueba
de Lenguaje y Comunicación), aunque no se
con-siderará su puntaje.
3. Haber participado de las actividades de
prepara-ción del PACE durante la Educaprepara-ción Media
con-sistente en:
a) Egresar con una asistencia mayor o igual a un
85% (o decreto aprobatorio de director).
b) Haber cursado al menos IIIº y IVº medio en
un establecimiento educacional del Programa
PACE.
Para mayor información sobre el Programa PACE
consulte la página web
www.pace.mineduc.cl.
Consultas específicas respecto del programa
deben ser dirigidas al correo electrónico
Código
Carreras o Programas Académicos
Región
Sede
12 004 ARQUITECTURA XIII SANTIAGO
12 005 ARTE XIII SANTIAGO
12 006 DISEÑO XIII SANTIAGO
12 007 ACTUACIÓN (P.E.) XIII SANTIAGO
12 008 LETRAS MENCIÓN EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA HISPÁNICAS XIII SANTIAGO
12 009 LETRAS MENCIÓN EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA INGLESAS XIII SANTIAGO
12 010 BIOQUÍMICA XIII SANTIAGO
12 011 BIOLOGÍA XIII SANTIAGO
12 012 BIOLOGÍA MARINA XIII SANTIAGO
12 013 AGRONOMÍA E INGENIERÍA FORESTAL XIII SANTIAGO
12 014 INGENIERÍA COMERCIAL XIII SANTIAGO
12 015 TEOLOGÍA XIII SANTIAGO
12 017 PSICOLOGÍA XIII SANTIAGO
12 018 TRABAJO SOCIAL XIII SANTIAGO
12 019 SOCIOLOGÍA XIII SANTIAGO
12 021 DERECHO XIII SANTIAGO
12 022 ANTROPOLOGÍA XIII SANTIAGO
12 024 PEDAGOGÍA GENERAL BÁSICA, MENCIÓN EN: XIII SANTIAGO
12 025 PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN PARVULARIA XIII SANTIAGO
12 026 COLLEGE ARTES Y HUMANIDADES XIII SANTIAGO
12 027 COLLEGE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS XIII SANTIAGO
12 028 COLLEGE CIENCIAS SOCIALES XIII SANTIAGO
12 030 FILOSOFÍA XIII SANTIAGO
12 031 FÍSICA XIII SANTIAGO
12 032 ASTRONOMÍA XIII SANTIAGO
12 034 GEOGRAFÍA XIII SANTIAGO
12 035 HISTORIA XIII SANTIAGO
12 037 CIENCIA POLÍTICA XIII SANTIAGO
12 038 CONSTRUCCIÓN CIVIL XIII SANTIAGO
12 039 INGENIERÍA XIII SANTIAGO
12 041 PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN CIENCIAS NATURALES Y BIOLOGÍA XIII SANTIAGO
12 042 PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN QUÍMICA XIII SANTIAGO
12 043 PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN MATEMÁTICA XIII SANTIAGO
12 044 PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN FÍSICA XIII SANTIAGO
12 046 PERIODISMO - DIRECCIÓN AUDIOVISUAL - PUBLICIDAD XIII SANTIAGO
12 051 MATEMÁTICA / ESTADÍSTICA XIII SANTIAGO
12 054 QUÍMICA XIII SANTIAGO
12 055 QUÍMICA Y FARMACIA XIII SANTIAGO
12 056 ODONTOLOGÍA XIII SANTIAGO
12 057 ENFERMERÍA CON CERTIFICADO ACADÉMICO EN: XIII SANTIAGO
Pontificia Universidad Católica de Chile
Código
Carreras o Programas Académicos
Región
Sede
12 058 MEDICINA XIII SANTIAGO
12 059 MÚSICA OPCIONES EN: (P.E.) XIII SANTIAGO
12 060 NUTRICIÓN Y DIETÉTICA XIII SANTIAGO
12 061 KINESIOLOGÍA XIII SANTIAGO
12 062 FONOAUDIOLOGÍA XIII SANTIAGO
12 096 PEDAGOGÍA GENERAL BÁSICA, MENCIÓN EN: IX VILLARRICA
12 097 PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN PARVULARIA IX VILLARRICA
PACE - Programa de Acompañamiento y Acceso
Efectivo a la Educación Superior
Es una vía de admisión a la Universidad que busca favorecer el acceso, permanencia y graduación en la educación supe-rior de estudiantes pertenecientes a liceos con un alto Índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE) que, cumpliendo requisitos de desempeño y responsabilidad en el contexto del progra-ma PACE y en su trayectoria escolar, accederán a un cupo garantizado. Esto permitirá aumentar la equidad, diversidad y calidad en la educación superior, así como generar nuevas perspectivas en la educación media.
Este grupo de estudiantes podrá postular a un cupo PACE en las carreras y universidades de su interés. Se establecerá el mecanismo de asignación a las carreras de las Instituciones de Educación Superior adscritas a este Programa, las que a su vez contarán con estrategias de apoyo para su permanen-cia y graduación.
Requisitos del Programa PACE- MINEDUC:
1. Egresar con un Puntaje Ranking de Notas igual osupe-rior a 705 puntos, o en el 15% de mejor rendimiento en Puntaje Ranking de Notas de su establecimiento. 2. Rendir la Prueba de Selección Universitaria PSU. Para
postular, el o la estudiante deberá haber rendido al me-nos las pruebas de Lenguaje y Comunicación, y Mate-mática. El puntaje obtenido por el o la estudiante del Programa PACE no será considerado al momento de postular.
3. Aprobar satisfactoriamente el Programa PACE en su etapa de preparación durante la enseñanza media, para lo cual deben:
a) Haber cursado al menos 3º y 4º medio en un esta-blecimiento educacional del Programa PACE. b) Tener una asistencia mayor o igual al 85% de
las clases establecidas en el calendario escolar anual.
Importante
Esta vía de admisión contempla un sistema de bonificaciones, consideradas como reglas básicas que el postulante deberá tomar en conocimiento en su proceso de postulación.
(P.E.) Requieren aprobación de Prueba Especial
las Carreras de Actuación y Música.
Para ingresar a las carreras de Actuación y Música, se exige rendir una Prueba Especial que tiene por objeto medir aptitu-des, destrezas y habilidades de un área. Esta prueba es obli-gatoria y los postulantes deben inscribirse.
Las pruebas especiales se deben rendir en el año en que se desea hacer efectiva la postulación. El puntaje obtenido es vá-lido sólo para las postulaciones que se realicen en el Proceso de Admisión del año en curso.
Actuación Período de Inscripción: del 11 al 25 de Octu-bre 2016
De 9:00 a 13:00 hrs. y de 14:00 a 16:00 hrs. Oficina Secretaría de docencia de la Facultad de Artes.
Patio Central, primer piso, Campus Oriente UC Período de Exámenes: jueves 27 y viernes 28 de octubre 2016
Lugar: Escuela de Teatro, Campus Oriente UC Visita guiada por el Campus: viernes 7 de Oc-tubre 2016 a las 17:30 hrs.
Música Período de Inscripción: 11 al 25 de octubre De 9:00 a 12:30 y de 15:00 a 17:00 hrs. Período de Exámenes: 27 y 28 de octubre Lugar: Instituto de Música, Facultad de Artes, Campus Oriente.
Postulantes adscritos a Programa PACE están liberados del arancel de inscripción para esta prueba.
Presentar la siguiente documentación fotocopiada:
• Cédula nacional de identidad.• Los postulantes a la carrera de Actuación deben presen-tar fotografía tamaño pasaporte (4x4 ó 5x4 cms.) con nombre completo y número de cédula de identidad. Los postulantes a la carrera de Música deberán presentar foto tamaño carné con nombre completo y número de cédula de identidad.
• Tarjeta de identificación PSU.
• Concentración de notas enseñanza media
· Promoción 2016: 1º a 3º año de enseñanza media Para todos los postulantes el cálculo del promedio de notas a considerar será aritmético.
Postulantes regiones: quienes no puedan concurrir personal-mente a efectuar su inscripción, tienen la alternativa de enviar la información vía e-mail directamente al programa.
Escuela de Teatro
Campus Oriente, Av. Jaime Guzmán Errázuriz 3.300 Teléfonos: 22354 5082 - 22354 5258
E-mail: [email protected] Instituto de Música
Campus Oriente, Av. Jaime Guzmán Errázuriz 3.300 Teléfonos: 22354 5097
E-mail: [email protected] - [email protected]
Indicar en el correo electrónico: nombre completo, dirección, comuna, cuidad y teléfono del postulante.
* Los postulantes de Música deben señalar la mención a la cual postulan.
Adjuntar, a través de correo electrónico, los siguientes docu-mentos escaneados:
• Cédula nacional de identidad del postulante por ambos lados.
• Tarjeta de identificación PSU.
• Concentración de notas enseñanza media: Promoción 2016: 1º a 3º año de enseñanza media. La información relacionada con el Procedimiento de Ma-trícula será materia de publicación en los medios oficiales del DEMRE.
La participación del postulante en cada una de las etapas del Proceso de Admisión es de su exclusiva responsabi-lidad.
Código
Carreras o Programas Académicos
Región
Sede
12 058 MEDICINA XIII SANTIAGO
12 059 MÚSICA OPCIONES EN: (P.E.) XIII SANTIAGO
12 060 NUTRICIÓN Y DIETÉTICA XIII SANTIAGO
12 061 KINESIOLOGÍA XIII SANTIAGO
12 062 FONOAUDIOLOGÍA XIII SANTIAGO
12 096 PEDAGOGÍA GENERAL BÁSICA, MENCIÓN EN: IX VILLARRICA
12 097 PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN PARVULARIA IX VILLARRICA
Código
Carreras o Programas Académicos
Región
Sede
13006 Agronomía VIII Chillán
13029 Derecho VIII Chillán
13103 Enfermería VIII Chillán
13010 Ingeniería Agroindustrial VIII Chillán
13044 Ingeniería Ambiental VIII Chillán
13009 Ingeniería Civil Agrícola VIII Chillán
13030 Ingeniería Comercial VIII Chillán
13007 Medicina Veterinaria VIII Chillán
13105 Agronomía VIII Concepción
13026 Antropología VIII Concepción
13080 Arquitectura VIII Concepción
13054 Artes Visuales (1) VIII Concepción
13055 Astronomía VIII Concepción
13022 Auditoría VIII Concepción
13052 Bachillerato en Humanidades (2) VIII Concepción
13012 Bioingeniería VIII Concepción
13014 Biología (3) VIII Concepción
13013 Biología Marina (4) VIII Concepción
13048 Bioquímica VIII Concepción
13046 Ciencias Físicas (5) VIII Concepción
13023 Ciencias Políticas y Administrativas VIII Concepción
13024 Derecho VIII Concepción
13028 Educación Diferencial VIII Concepción
13032 Educación General Básica (6) VIII Concepción
13027 Educación Parvularia VIII Concepción
13087 Enfermería VIII Concepción
13082 Fonoaudiología (7) VIII Concepción
13056 Geofísica VIII Concepción
13018 Geografía VIII Concepción
13015 Geología VIII Concepción
13061 Ingeniería Ambiental VIII Concepción
13069 Ingeniería Civil VIII Concepción
13068 Ingeniería Civil - Primer Año Común (8) VIII Concepción
13066 Ingeniería Civil Aeroespacial VIII Concepción
13062 Ingeniería Civil Biomédica VIII Concepción
13063 Ingeniería Civil de Materiales VIII Concepción
13102 Ingeniería Civil de Minas VIII Concepción
Universidad de Concepción
La Universidad de Concepción organiza sus carreras en orden alfabético, por Sede.
Código
Carreras o Programas Académicos
Región
Sede
13070 Ingeniería Civil Eléctrica VIII Concepción
13071 Ingeniería Civil Electrónica VIII Concepción
13064 Ingeniería Civil en Telecomunicaciones VIII Concepción
13072 Ingeniería Civil Industrial VIII Concepción
13073 Ingeniería Civil Informática VIII Concepción
13003 Ingeniería Civil Matemática VIII Concepción
13074 Ingeniería Civil Mecánica VIII Concepción
13075 Ingeniería Civil Metalúrgica VIII Concepción
13076 Ingeniería Civil Química VIII Concepción
13019 Ingeniería Comercial VIII Concepción
13016 Ingeniería en Biotecnología Marina y Acuicultura VIII Concepción
13020 Ingeniería en Biotecnología Vegetal (9) VIII Concepción
13043 Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales (9) VIII Concepción
13065 Ingeniería Estadística VIII Concepción
13008 Ingeniería Forestal (9) VIII Concepción
13083 Kinesiología VIII Concepción
13059 Licenciatura en Historia VIII Concepción
13002 Licenciatura en Matemática VIII Concepción
13001 Licenciatura en Química-Químico (10) VIII Concepción
13086 Medicina VIII Concepción
13011 Medicina Veterinaria VIII Concepción
13050 Nutrición y Dietética VIII Concepción
13088 Obstetricia y Puericultura VIII Concepción
13091 Odontología VIII Concepción
13106 Pedagogía en Artes Visuales VIII Concepción
13035 Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología VIII Concepción
13036 Pedagogía en Ciencias Naturales y Física VIII Concepción
13037 Pedagogía en Ciencias Naturales y Química VIII Concepción
13101 Pedagogía en Educación Física VIII Concepción
13039 Pedagogía en Educación Musical VIII Concepción
13041 Pedagogía en Español VIII Concepción
13042 Pedagogía en Filosofía VIII Concepción
13040 Pedagogía en Historia y Geografía VIII Concepción
13057 Pedagogía en Inglés VIII Concepción
13045 Pedagogía en Matemática y Computación VIII Concepción
13031 Periodismo VIII Concepción
13067 Psicología VIII Concepción
13049 Química y Farmacia VIII Concepción
13004 Químico Analista VIII Concepción
13077 Sociología VIII Concepción
Código
Carreras o Programas Académicos
Región
Sede
13006 Agronomía VIII Chillán
13029 Derecho VIII Chillán
13103 Enfermería VIII Chillán
13010 Ingeniería Agroindustrial VIII Chillán
13044 Ingeniería Ambiental VIII Chillán
13009 Ingeniería Civil Agrícola VIII Chillán
13030 Ingeniería Comercial VIII Chillán
13007 Medicina Veterinaria VIII Chillán
13105 Agronomía VIII Concepción
13026 Antropología VIII Concepción
13080 Arquitectura VIII Concepción
13054 Artes Visuales (1) VIII Concepción
13055 Astronomía VIII Concepción
13022 Auditoría VIII Concepción
13052 Bachillerato en Humanidades (2) VIII Concepción
13012 Bioingeniería VIII Concepción
13014 Biología (3) VIII Concepción
13013 Biología Marina (4) VIII Concepción
13048 Bioquímica VIII Concepción
13046 Ciencias Físicas (5) VIII Concepción
13023 Ciencias Políticas y Administrativas VIII Concepción
13024 Derecho VIII Concepción
13028 Educación Diferencial VIII Concepción
13032 Educación General Básica (6) VIII Concepción
13027 Educación Parvularia VIII Concepción
13087 Enfermería VIII Concepción
13082 Fonoaudiología (7) VIII Concepción
13056 Geofísica VIII Concepción
13018 Geografía VIII Concepción
13015 Geología VIII Concepción
13061 Ingeniería Ambiental VIII Concepción
13069 Ingeniería Civil VIII Concepción
13068 Ingeniería Civil - Primer Año Común (8) VIII Concepción
13066 Ingeniería Civil Aeroespacial VIII Concepción
13062 Ingeniería Civil Biomédica VIII Concepción
13063 Ingeniería Civil de Materiales VIII Concepción
13102 Ingeniería Civil de Minas VIII Concepción
Código
Carreras o Programas Académicos
Región
Sede
13070 Ingeniería Civil Eléctrica VIII Concepción
13071 Ingeniería Civil Electrónica VIII Concepción
13064 Ingeniería Civil en Telecomunicaciones VIII Concepción
13072 Ingeniería Civil Industrial VIII Concepción
13073 Ingeniería Civil Informática VIII Concepción
13003 Ingeniería Civil Matemática VIII Concepción
13074 Ingeniería Civil Mecánica VIII Concepción
13075 Ingeniería Civil Metalúrgica VIII Concepción
13076 Ingeniería Civil Química VIII Concepción
13019 Ingeniería Comercial VIII Concepción
13016 Ingeniería en Biotecnología Marina y Acuicultura VIII Concepción
13020 Ingeniería en Biotecnología Vegetal (9) VIII Concepción
13043 Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales (9) VIII Concepción
13065 Ingeniería Estadística VIII Concepción
13008 Ingeniería Forestal (9) VIII Concepción
13083 Kinesiología VIII Concepción
13059 Licenciatura en Historia VIII Concepción
13002 Licenciatura en Matemática VIII Concepción
13001 Licenciatura en Química-Químico (10) VIII Concepción
13086 Medicina VIII Concepción
13011 Medicina Veterinaria VIII Concepción
13050 Nutrición y Dietética VIII Concepción
13088 Obstetricia y Puericultura VIII Concepción
13091 Odontología VIII Concepción
13106 Pedagogía en Artes Visuales VIII Concepción
13035 Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología VIII Concepción
13036 Pedagogía en Ciencias Naturales y Física VIII Concepción
13037 Pedagogía en Ciencias Naturales y Química VIII Concepción
13101 Pedagogía en Educación Física VIII Concepción
13039 Pedagogía en Educación Musical VIII Concepción
13041 Pedagogía en Español VIII Concepción
13042 Pedagogía en Filosofía VIII Concepción
13040 Pedagogía en Historia y Geografía VIII Concepción
13057 Pedagogía en Inglés VIII Concepción
13045 Pedagogía en Matemática y Computación VIII Concepción
13031 Periodismo VIII Concepción
13067 Psicología VIII Concepción
13049 Química y Farmacia VIII Concepción
13004 Químico Analista VIII Concepción
13077 Sociología VIII Concepción
Código
Carreras o Programas Académicos
Región
Sede
FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS Y DE LOS ALIMENTOS
14001 Agronomía (1) (10) V QUILLOTA
14078 Ingeniería de Alimentos (1) V VALPARAISO
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
14002 Arquitectura (1) V VALPARAÍSO
14003 Diseño Gráfico o Diseño Industrial (1) V VALPARAÍSO
14004 Arte (2) V VALPARAÍSO
FACULTAD DE CIENCIAS
14009 Bachillerato en Ciencias (3) V VALPARAÍSO
14011 Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales (4) y/o Licenciatura en Biología V VALPARAÍSO
14012 Bioquímica (1) V VALPARAÍSO
14013 Química Industrial (1) V VALPARAÍSO
14014 Pedagogía en Química y Ciencias Naturales (4) V VALPARAÍSO
14015 Kinesiología (1) (5) V VALPARAÍSO
14017 Estadística (1) V VALPARAÍSO
14075 Pedagogía en Matemáticas (4) y/o Licenciatura en Matemáticas V VALPARAÍSO
14076 Pedagogía en Física (4) y/o Licenciatura en Física o Licenciatura en Física mención Astronomía V VALPARAISO 14082 Tecnología Médica mención Oftalmología y Contactología o mención Bioanálisis Clínico Molecular, Inmunohematología y Medicina Transfusional (1) V VALPARAISO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
14005 Ingeniería Comercial (1) V VALPARAISO
14006 Contador Auditor (1) V VALPARAISO
14007 Periodismo (1) V VALPARAISO
14008 Trabajo Social (1) V VALPARAISO
FACULTAD DE DERECHO
14030 Derecho (6) V VALPARAISO
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN
14016 Pedagogía en Educación Física (4) (5) V VALPARAISO
14031 Pedagogía en Castellano y Comunicación (4) y/o Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánica V VALPARAISO 14032 Pedagogía en Educación Diferencial con mención en Discapacidad Intelectual o con mención en Dificultades del Aprendizaje (4) V VALPARAISO
14033 Pedagogía en Educación Básica (4) con las siguientes menciones: V VALPARAISO
- Primer Ciclo y Matemáticas - Primer Ciclo y Ciencias Naturales - Primer Ciclo y Lenguaje y Comunicación - Primer Ciclo e Historia y Ciencias Sociales
14034 Educación Parvularia (7) V VALPARAISO
14035 Pedagogía en Filosofía (4) y/o Licenciatura en Filosofía V VALPARAISO
14036 Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales (4) y/o Licenciatura en Historia con mención en Ciencia Política V VALPARAISO
Código
Carreras o Programas Académicos
Región
Sede
13025 Trabajo Social VIII Concepción
13058 Traducción/Interpretación en Idiomas Extranjeros (11) VIII Concepción
13094 Auditoría - Diurna VIII Los Angeles
13089 Educación Diferencial VIII Los Angeles
13092 Educación General Básica (6) VIII Los Angeles
13104 Enfermería VIII Los Angeles
13078 Ingeniería Comercial VIII Los Angeles
13085 Ingeniería en Biotecnología Vegetal (9) VIII Los Angeles
13084 Ingeniería en Prevención de Riesgos VIII Los Angeles
13093 Ingeniería Geomática VIII Los Angeles
13079 Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología VIII Los Angeles
13098 Pedagogía en Matemática y Educación Tecnológica VIII Los Angeles
Observaciones
(1) Conduce a los grados académicos de Bachiller en Artes Visuales, en 4 semestres, y de Licenciado en Artes Vi-suales, en 8 semestres. Además, quienes estén en po-sesión del grado de Licenciado podrán optar a continuar estudios para obtener el título profesional de Productor Visual o de Gestor Cultural.
(2) Aprobado el Plan de Estudio, el estudiante obtiene el grado de Bachiller en Humanidades. Además, queda ha-bilitado para continuar estudios en otras carreras de la Universidad, previa postulación y selección interna. (3) Conduce a los grados académicos de Bachiller en
Cien-cias Naturales, en 4 semestres, y de Licenciado en Bio-logía, en 8 semestres, y al título profesional de Biólogo, en 10 semestres.
(4) Conduce a los grados académicos de Bachiller en Cien-cias del Mar, en 4 semestres, y de Licenciado en Bio-logía Marina, en 8 semestres, y al título profesional de Biólogo Marino, en 10 semestres.
(5) Una vez aprobado el primer año, los estudiantes podrán elegir una de las especialidades que conducen al grado de Licenciado en Ciencias Físicas y al título profesional de Físico o Ingeniero Físico.
(6) La carrera conduce al grado de Licenciado en Educa-ción y a los siguientes títulos profesionales: a) Profesor de Educación General Básica especialista en Lengua-je-Comunicación y Ciencias Sociales; o b) Profesor de Educación General Básica especialista en Matemática y Comprensión del medio natural. Una vez aprobados los dos primeros años, los alumnos postularán a las espe-cialidades y la selección se efectuará considerando las preferencias de los estudiantes y los resultados acadé-micos en el ciclo básico.
(7) Los alumnos serán sometidos a un examen fonoaudio-lógico para descartar la existencia de alteraciones que resulten incompatibles con los estudios de la carrera y el futuro quehacer profesional.
(8) Finalizado el primer año de estudios, los alumnos pos-tularán a las siguientes especialidades: Eléctrica, Elec-trónica, Industrial, Informática, Materiales, Mecánica, Metalúrgica y Química. La selección se efectuará consi-derando las preferencias de los estudiantes y los resulta-dos académicos obteniresulta-dos en el primer año.
(9) Una vez obtenido el grado académico de Licenciado (al octavo semestre), los alumnos pueden postular al Ma-gíster en Ciencias Forestales.
(10) Licenciatura en Química-Químico conduce a los grados académicos de Bachiller en Química (en 4 semestres), de Licenciado en Química (en 8 semestres) y al título profesional de Químico, en 10 semestres.
(11) Los alumnos que ingresen a Traducción/Interpretación en Idiomas Extranjeros podrán optar posteriormente al título de traductor y/o intérprete trilingüe, teniendo como base el idioma Español y como idiomas extranjeros, Ale-mán, Francés e Inglés.
REQUISITOS GENERALES DE POSTULACIÓN
La Universidad de Concepción ofrece cupos adicionales para los estudiantes que aprueben el Programa de Acompaña-miento y Acceso Efectivo a la Educación Superior – PACE y permite postular mediante este sistema especial de ingreso a un máximo de diez (10) carreras sin limitaciones, abiertas a todo postulante que cumpla con los requisitos establecidos por el Programa PACE.SALUD Y CONDICIÓN FÍSICA: Para ser alumno de la Uni-versidad de Concepción se requiere tener salud y condición física compatible con sus estudios y cumplir con las normas establecidas por la Universidad. Los alumnos que ingresen a Bioquímica, Nutrición y Dietética, Química y Farmacia, Enfer-mería, Fonoaudiología, Kinesiología, Medicina, Obstetricia y Puericultura, Tecnología Médica y Odontología deberán acre-ditar que han recibido, a lo menos, la primera dosis de vacuna contra Hepatitis B y suscribir el compromiso de administrarse las dosis restantes.
MAYORES INFORMACIONES
UNIDAD DE ADMISION Y REGISTRO ACADEMICO ESTUDIANTIL
Edmundo Larenas 64 – A, interior, Concepción. Casilla 160-C Teléfonos 41 220 4300 y 41 220 4553. Fax 41 224 5430. http://www.udec.cl e-mail: [email protected]
Código
Carreras o Programas Académicos
Región
Sede
FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS Y DE LOS ALIMENTOS
14001 Agronomía (1) (10) V QUILLOTA
14078 Ingeniería de Alimentos (1) V VALPARAISO
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
14002 Arquitectura (1) V VALPARAÍSO
14003 Diseño Gráfico o Diseño Industrial (1) V VALPARAÍSO
14004 Arte (2) V VALPARAÍSO
FACULTAD DE CIENCIAS
14009 Bachillerato en Ciencias (3) V VALPARAÍSO
14011 Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales (4) y/o Licenciatura en Biología V VALPARAÍSO
14012 Bioquímica (1) V VALPARAÍSO
14013 Química Industrial (1) V VALPARAÍSO
14014 Pedagogía en Química y Ciencias Naturales (4) V VALPARAÍSO
14015 Kinesiología (1) (5) V VALPARAÍSO
14017 Estadística (1) V VALPARAÍSO
14075 Pedagogía en Matemáticas (4) y/o Licenciatura en Matemáticas V VALPARAÍSO
14076 Pedagogía en Física (4) y/o Licenciatura en Física o Licenciatura en Física mención Astronomía V VALPARAISO 14082 Tecnología Médica mención Oftalmología y Contactología o mención Bioanálisis Clínico Molecular, Inmunohematología y Medicina Transfusional (1) V VALPARAISO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
14005 Ingeniería Comercial (1) V VALPARAISO
14006 Contador Auditor (1) V VALPARAISO
14007 Periodismo (1) V VALPARAISO
14008 Trabajo Social (1) V VALPARAISO
FACULTAD DE DERECHO
14030 Derecho (6) V VALPARAISO
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN
14016 Pedagogía en Educación Física (4) (5) V VALPARAISO
14031 Pedagogía en Castellano y Comunicación (4) y/o Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánica V VALPARAISO 14032 Pedagogía en Educación Diferencial con mención en Discapacidad Intelectual o con mención en Dificultades del Aprendizaje (4) V VALPARAISO
14033 Pedagogía en Educación Básica (4) con las siguientes menciones: V VALPARAISO
- Primer Ciclo y Matemáticas - Primer Ciclo y Ciencias Naturales - Primer Ciclo y Lenguaje y Comunicación - Primer Ciclo e Historia y Ciencias Sociales
14034 Educación Parvularia (7) V VALPARAISO
14035 Pedagogía en Filosofía (4) y/o Licenciatura en Filosofía V VALPARAISO
14036 Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales (4) y/o Licenciatura en Historia con mención en Ciencia Política V VALPARAISO
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
2. Observaciones
(1) Carreras que otorgan adicionalmente al título, el gra-do académico de Licenciagra-do en el área respectiva. (2) Arte: Carrera que otorga los grados académicos de
Bachiller y Licenciado en Arte.
(3) Bachillerato en Ciencias: Programa de cuatro semes-tres de duración. La obtención del grado de Bachi-ller, permite ingresar a todas las carreras que ofrecen los Institutos de Biología, Estadística, Física, Mate-máticas y Química, y a las carreras de la Facultad de Ciencias del Mar y Geografía. Asimismo, existen cupos especiales para la carrera de Kinesiología, las carreras de las Facultades de Ciencias Agronómicas y de los Alimentos y las carreras de la Facultad de Ingeniería.
(4) Todas las carreras de Pedagogía otorgan adicional-mente al título de Profesor, el grado de Licenciado en Educación.
(5) Kinesiología y Pedagogía en Educación Física: Para
Código
Carreras o Programas Académicos
Región
Sede
14037 Pedagogía en Inglés (4) V VALPARAISO
14038 Interpretación o Traducción (Inglés-Español) (8) V VALPARAISO
14039 Pedagogía en Música (4) y/o Licenciatura en Ciencias y Artes Musicales V VALPARAISO
14040 Psicología (1) V VALPARAISO
FACULTAD DE INGENIERÍA
14060 Ingeniería Civil Bioquímica (9) (10) V VALPARAISO
14061 Ingeniería Civil Eléctrica (9) (10) V VALPARAISO
14062 Ingeniería Civil Electrónica (9) (10) V VALPARAISO
14063 Ingeniería Civil Industrial (9) (10) V VALPARAISO
14064 Ingeniería Civil Informática (9) V VALPARAISO
14065 Ingeniería Civil Mecánica (9) V VALPARAISO
14066 Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva (9) V VALPARAISO
14067 Ingeniería Civil Química (9) V VALPARAISO
14081 Ingeniería Civil (9) V VALPARAISO
14083 Ingeniería Civil de Minas (9) V VALPARAISO
14068 Ingeniería de Transporte (1) V VALPARAISO
14069 Ingeniería Eléctrica (1) (10) V VALPARAISO
14070 Ingeniería Electrónica (1) (10) V VALPARAISO
14071 Ingeniería en Construcción (1) V VALPARAISO
14072 Ingeniería Mecánica (1) V VALPARAISO
14073 Ingeniería de Ejecución en Bioprocesos V VALPARAISO
14074 Ingeniería de Ejecución en Informática V VALPARAISO
FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y GEOGRAFÍA
14018 Geografía (1) V VALPARAISO
14080 Oceanografía (1) V VALPARAISO
ingresar se deberá presentar certificado médico, que acredite estar en condiciones físicas adecuadas para las actividades teórico-prácticas de las carreras. (6) Derecho: Carrera que otorga el grado de Licenciado
en Ciencias Jurídicas.
(7) Educación Parvularia: Carrera que otorga adicional-mente al Título de Educador de Párvulo, el grado de Licenciado en Educación.
(8) Interpretación o Traducción (Inglés-Español): Carrera que otorga adicionalmente al título, los grados acadé-micos de Bachiller y Licenciado en Lengua Inglesa. (9) Todas las carreras de Ingeniería Civil otorgan
adicio-nalmente al título, el grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería.
(10) Agronomía, Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería Ci-vil Electrónica, Ingeniería CiCi-vil Industrial, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica: La obtención de la Licenciatura asociada a estas carreras permite la postulación a los programas de Magíster y Doctorado de la especialidad.
MAYORES INFORMACIONES
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO http://www.pucv.cl CONSULTASDIRECCIÓN DE DIFUSIÓN INSTITUCIONAL e-mail : [email protected]
Teléfono : 32 227 32 80 600 626 78 28
DIRECCIÓN DE PROCESOS DOCENTES Avda. Brasil 2950, Valparaíso.
e-mail : [email protected] Teléfonos : 32 227 3281 – 32 227 3398
Código
Carreras o Programas Académicos
Región
Sede
Casa Central Valparaíso
15100 Ingeniería Civil Plan Común (1) V Casa Central
15101 Ingeniería Civil Matemática V Casa Central
15102 Licenciatura en Ciencias mención Física V Casa Central
15110 Construcción Civil V Casa Central
15111 Ingeniería Civil V Casa Central
15130 Ingeniería Civil Eléctrica V Casa Central
15131 Ingeniería Civil Electrónica V Casa Central
15140 Ingeniería Civil Mecánica V Casa Central
15141 Ingeniería Civil Metalúrgica V Casa Central
15150 Ingeniería Civil Química V Casa Central
15151 Ingeniería Civil Ambiental V Casa Central
15160 Ingeniería Civil Informática V Casa Central
15161 Ingeniería Civil Telemática V Casa Central
15170 Ingeniería Civil Industrial V Casa Central
15171 Ingeniería Comercial V Casa Central
15180 Arquitectura V Casa Central
15181 Ingeniería en Diseño de Productos V Casa Central
Sede Viña del Mar
15441 Ingeniería en Fabricación y Diseño Industrial V Sede Viña del Mar
15442 Ingeniería de Ejecución en Mecánica de Procesos y Mantenimiento Industrial V Sede Viña del Mar 15474 Ingeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales V Sede Viña del Mar 15405 Técnico Universitario en Química, mención Química Analítica V Sede Viña del Mar
15412 Técnico Universitario en Construcción V Sede Viña del Mar
15413 Técnico Universitario en Minería y Metalurgia V Sede Viña del Mar
15433 Técnico Universitario en Electricidad V Sede Viña del Mar
15435 Técnico Universitario en Electrónica V Sede Viña del Mar
15436 Técnico Universitario en Telecomunicaciones y Redes V Sede Viña del Mar
15443 Técnico Universitario en Mecánica Automotriz V Sede Viña del Mar
15444 Técnico Universitario en Mecánica Industrial V Sede Viña del Mar
15445 Técnico Universitario en Proyecto y Diseño Mecánico V Sede Viña del Mar
15446 Técnico Universitario en Proyectos de Ingeniería V Sede Viña del Mar
15447 Técnico Universitario en Diseño y Producción Industrial en Moldes y Matrices V Sede Viña del Mar
15448 Técnico Universitario en Mantenimiento Industrial V Sede Viña del Mar
15452 Técnico Universitario en Control del Medio Ambiente V Sede Viña del Mar
15453 Técnico Universitario en Gestión de Calidad en Alimentos V Sede Viña del Mar
15463 Técnico Universitario en Informática V Sede Viña del Mar
15475 Técnico Universitario en Prevención de Riesgos V Sede Viña del Mar
Código
Carreras o Programas Académicos
Región
Sede
Casa Central Valparaíso
15100 Ingeniería Civil Plan Común (1) V Casa Central
15101 Ingeniería Civil Matemática V Casa Central
15102 Licenciatura en Ciencias mención Física V Casa Central
15110 Construcción Civil V Casa Central
15111 Ingeniería Civil V Casa Central
15130 Ingeniería Civil Eléctrica V Casa Central
15131 Ingeniería Civil Electrónica V Casa Central
15140 Ingeniería Civil Mecánica V Casa Central
15141 Ingeniería Civil Metalúrgica V Casa Central
15150 Ingeniería Civil Química V Casa Central
15151 Ingeniería Civil Ambiental V Casa Central
15160 Ingeniería Civil Informática V Casa Central
15161 Ingeniería Civil Telemática V Casa Central
15170 Ingeniería Civil Industrial V Casa Central
15171 Ingeniería Comercial V Casa Central
15180 Arquitectura V Casa Central
15181 Ingeniería en Diseño de Productos V Casa Central
Sede Viña del Mar
15441 Ingeniería en Fabricación y Diseño Industrial V Sede Viña del Mar
15442 Ingeniería de Ejecución en Mecánica de Procesos y Mantenimiento Industrial V Sede Viña del Mar 15474 Ingeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales V Sede Viña del Mar 15405 Técnico Universitario en Química, mención Química Analítica V Sede Viña del Mar
15412 Técnico Universitario en Construcción V Sede Viña del Mar
15413 Técnico Universitario en Minería y Metalurgia V Sede Viña del Mar
15433 Técnico Universitario en Electricidad V Sede Viña del Mar
15435 Técnico Universitario en Electrónica V Sede Viña del Mar
15436 Técnico Universitario en Telecomunicaciones y Redes V Sede Viña del Mar
15443 Técnico Universitario en Mecánica Automotriz V Sede Viña del Mar
15444 Técnico Universitario en Mecánica Industrial V Sede Viña del Mar
15445 Técnico Universitario en Proyecto y Diseño Mecánico V Sede Viña del Mar
15446 Técnico Universitario en Proyectos de Ingeniería V Sede Viña del Mar
15447 Técnico Universitario en Diseño y Producción Industrial en Moldes y Matrices V Sede Viña del Mar
15448 Técnico Universitario en Mantenimiento Industrial V Sede Viña del Mar
15452 Técnico Universitario en Control del Medio Ambiente V Sede Viña del Mar
15453 Técnico Universitario en Gestión de Calidad en Alimentos V Sede Viña del Mar
15463 Técnico Universitario en Informática V Sede Viña del Mar
15475 Técnico Universitario en Prevención de Riesgos V Sede Viña del Mar
2. OBSERVACIONES
(1) La Universidad Técnica Federico Santa María ofrece a los estudiantes que aún no han decidido un área de ingeniería para estudiar, la posibilidad de ingresar a Ingeniería Civil Plan Común. Este Programa permite familiarizarse con las distintas especialidades impartidas por la USM.
El proceso de postulación (a las especialidades) se inicia cuando los estudiantes aprueban las asignaturas del primer año del programa de plan común. Continúa con la selección de una especialidad, de acuerdo a la oferta del campus donde esté matriculado. Finalmente, la asignación de la especialidad se establece de acuerdo al rendimiento académico relativo al resto de los estudiantes de su generación. El principal requi-sito de postulación es aprobar el 100% de los créditos de las asignaturas correspondientes a los dos primeros semestres del plan de estudios. Para el proceso de selección se emplea como parámetro único el rendimiento académico de los es-tudiantes en las asignaturas del primer año del programa, el
cual define la posición que el alumno tendrá en el ranking que establece el acceso a la especialidad. Este proceso es com-petitivo y considera exclusivamente los resultados académi-cos obtenidos en los dos primeros semestres en el programa de Ingeniería Civil Plan Común.
Este programa tiene un número definido de vacantes para las siguientes carreras, según campus:
Casa Central, Valparaíso:
Construcción Civil, Ingeniería Civil, Ingeniería Civil Ambiental, Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería Civil Electrónica, Ingenie-ría Civil Industrial, IngenieIngenie-ría Civil Informática, IngenieIngenie-ría Civil Matemática, Ingeniería Civil Mecánica, Ingeniería Civil Meta-lúrgica, Ingeniería Civil Química, Ingeniería Civil Telemática, Ingeniería en Diseño de Productos, Licenciatura en Ciencias con mención en Física, Licenciatura en Ciencias con mención en Matemática, Licenciatura en Ciencias con mención en Quí-mica, Químico. El ingreso a una de estas carreras, a través
Código
Carreras o Programas Académicos
Región
Sede
Sede Concepción
15505 Técnico Universitario en Química, mención Química Industrial VIII Sede Concepción
15512 Técnico Universitario en Construcción VIII Sede Concepción
15533 Técnico Universitario en Electricidad VIII Sede Concepción
15535 Técnico Universitario en Electrónica VIII Sede Concepción
15537 Técnico Universitario en Automatización y Control VIII Sede Concepción
15538 Técnico Universitario en Robótica y Mecatrónica VIII Sede Concepción
15543 Técnico Universitario en Mecánica Automotriz VIII Sede Concepción
15544 Técnico Universitario en Mecánica Industrial VIII Sede Concepción
15545 Técnico Universitario Dibujante Proyectista VIII Sede Concepción
15552 Técnico Universitario en Control del Medio Ambiente VIII Sede Concepción
15563 Técnico Universitario en Informática VIII Sede Concepción
15575 Técnico Universitario en Prevención de Riesgos VIII Sede Concepción
de Ingeniería Civil Plan Común, no extiende la duración ideal de ella.
Otras Carreras:
También se pueden cursar en Casa Central las carreras de Licenciatura en Ciencias con mención en Matemática, Licen-ciatura en Ciencias con mención en Química y la carrera de Químico, a las que solo se puede acceder a través de Ingenie-ría Civil Plan Común.
Grados Académicos: Los alumnos de la Universidad Técnica Federico Santa María pueden acceder, además del título co-rrespondiente, a los grados académicos –según especialidad de Bachiller en Ciencias de la Ingeniería (de la especialidad); Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería (de la especialidad); Licenciatura en Ingeniería (de la especialidad); Licenciatura en Ciencias mención Matemática, Física y Química; Licen-ciatura en Arquitectura; LicenLicen-ciatura en Construcción Civil y Licenciatura en Base Tecnológica (de la especialidad).
Código
Carreras o Programas Académicos
Región
Sede
FACULTAD DE INGENIERÍA
16001 Ingeniería Civil en Electricidad (1) RM SANTIAGO
16002 Ingeniería Civil en Geografía (1) RM SANTIAGO
16003 Ingeniería Civil en Industria (1) RM SANTIAGO
16004 Ingeniería Civil en Informática (1) RM SANTIAGO
16005 Ingeniería Civil en Mecánica (1) RM SANTIAGO
16006 Ingeniería Civil en Metalurgia (1) RM SANTIAGO
16007 Ingeniería Civil en Minas (1) RM SANTIAGO
16008 Ingeniería Civil en Obras Civiles (1) RM SANTIAGO
16009 Ingeniería Civil en Química (1) RM SANTIAGO
16010 Ingeniería en Biotecnología (2) RM SANTIAGO
16022 Ingeniería Ambiental (3) RM SANTIAGO
16011 Ingeniería de Ejecución en Electricidad (4) RM SANTIAGO
16012 Ingeniería de Ejecución en Geomensura (4) RM SANTIAGO
16013 Ingeniería de Ejecución en Industria (4) RM SANTIAGO
16014 Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática (4) RM SANTIAGO
16015 Ingeniería de Ejecución en Mecánica (4) RM SANTIAGO
16016 Ingeniería de Ejecución en Metalurgia (4) RM SANTIAGO
16017 Ingeniería de Ejecución en Minas (4) RM SANTIAGO
16019 Ingeniería de Ejecución en Química (4) RM SANTIAGO
16021 Ingeniería de Ejecución en Climatización (Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado) (4) RM SANTIAGO
PROGRAMA DE BACHILLERATO
16030 Bachillerato en Ciencias y Humanidades (5) RM SANTIAGO
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA
16034 Administración Pública (6) RM SANTIAGO
16035 Ingeniería Comercial (7) RM SANTIAGO
16036 Contador Público y Auditor (Diurno) (8) RM SANTIAGO
16038 Contador Público y Auditor (Vespertino) (8) RM SANTIAGO
FACULTAD DE CIENCIA
16042 Ingeniería Física (9) RM SANTIAGO
16047 Ingeniería Matemática (10) RM SANTIAGO
16048 Ingeniería Estadística (11) RM SANTIAGO
16046 Licenciatura en Ciencia de la Computación (12) RM SANTIAGO
16045 Pedagogía en Matemática y Computación / Licenciatura en Educación Matemática y Computación (13) RM SANTIAGO 16049 Pedagogía en Física y Matemática / Licenciatura en Educación de Física y Matemática (14) RM SANTIAGO
Código
Carreras o Programas Académicos
Región
Sede
FACULTAD DE INGENIERÍA
16001 Ingeniería Civil en Electricidad (1) RM SANTIAGO
16002 Ingeniería Civil en Geografía (1) RM SANTIAGO
16003 Ingeniería Civil en Industria (1) RM SANTIAGO
16004 Ingeniería Civil en Informática (1) RM SANTIAGO
16005 Ingeniería Civil en Mecánica (1) RM SANTIAGO
16006 Ingeniería Civil en Metalurgia (1) RM SANTIAGO
16007 Ingeniería Civil en Minas (1) RM SANTIAGO
16008 Ingeniería Civil en Obras Civiles (1) RM SANTIAGO
16009 Ingeniería Civil en Química (1) RM SANTIAGO
16010 Ingeniería en Biotecnología (2) RM SANTIAGO
16022 Ingeniería Ambiental (3) RM SANTIAGO
16011 Ingeniería de Ejecución en Electricidad (4) RM SANTIAGO
16012 Ingeniería de Ejecución en Geomensura (4) RM SANTIAGO
16013 Ingeniería de Ejecución en Industria (4) RM SANTIAGO
16014 Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática (4) RM SANTIAGO
16015 Ingeniería de Ejecución en Mecánica (4) RM SANTIAGO
16016 Ingeniería de Ejecución en Metalurgia (4) RM SANTIAGO
16017 Ingeniería de Ejecución en Minas (4) RM SANTIAGO
16019 Ingeniería de Ejecución en Química (4) RM SANTIAGO
16021 Ingeniería de Ejecución en Climatización (Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado) (4) RM SANTIAGO
PROGRAMA DE BACHILLERATO
16030 Bachillerato en Ciencias y Humanidades (5) RM SANTIAGO
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA
16034 Administración Pública (6) RM SANTIAGO
16035 Ingeniería Comercial (7) RM SANTIAGO
16036 Contador Público y Auditor (Diurno) (8) RM SANTIAGO
16038 Contador Público y Auditor (Vespertino) (8) RM SANTIAGO
FACULTAD DE CIENCIA
16042 Ingeniería Física (9) RM SANTIAGO
16047 Ingeniería Matemática (10) RM SANTIAGO
16048 Ingeniería Estadística (11) RM SANTIAGO
16046 Licenciatura en Ciencia de la Computación (12) RM SANTIAGO
16045 Pedagogía en Matemática y Computación / Licenciatura en Educación Matemática y Computación (13) RM SANTIAGO 16049 Pedagogía en Física y Matemática / Licenciatura en Educación de Física y Matemática (14) RM SANTIAGO
Universidad de Santiago de Chile
OBSERVACIONES
(1) La carrera de Ingeniería Civil, conduce al octavo se-mestre al Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al duodécimo semestre al Título Profe-sional de Ingeniero Civil en la especialidad respectiva.
Código
Carreras o Programas Académicos
Región
Sede
FACULTAD DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA
16041 Bioquímica y Licenciatura en Bioquímica (15) RM SANTIAGO
16044 Química y Licenciatura en Química (16) RM SANTIAGO
16043 Pedagogía en Química y Biología (17) RM SANTIAGO
16040 Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico (Diurno) (18) RM SANTIAGO
16079 Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico (Vespertino) (18) RM SANTIAGO
16039 Química y Farmacia (19) RM SANTIAGO
FACULTAD DE HUMANIDADES
16050 Pedagogía en Castellano / Licenciatura en Educación en Castellano (20) RM SANTIAGO
16052 Pedagogía en Inglés / Licenciatura en Educación en Inglés (21) RM SANTIAGO
16053 Pedagogía en Filosofía / Licenciatura en Educación en Filosofía (22) RM SANTIAGO
16058 Licenciatura en Historia (23) RM SANTIAGO
16051 Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales / Licenciatura en Educación en Historia y Ciencias Sociales (24) RM SANTIAGO
16056 Pedagogía en Educación General Básica (25) RM SANTIAGO
16054 Licenciatura en Lingüística Aplicada a la Traducción en Inglés - Japonés e Inglés - Portugués (26) RM SANTIAGO
16057 Licenciatura en Estudios Internacionales (27) RM SANTIAGO
16055 Periodismo (28) RM SANTIAGO 16060 Psicología (29) RM SANTIAGO ESCUELA DE ARQUITECTURA 16070 Arquitectura (30) RM SANTIAGO FACULTAD TECNOLÓGICA 16066 Publicidad (31) RM SANTIAGO
16067
Ingeniería de Alimentos (32)
RM SANTIAGO16068
Ingeniería en Agronegocios (33)
RM SANTIAGO16080
Tecnólogo en Administración de Personal (34)
RM SANTIAGO16081
Tecnólogo en Alimentos (34)
RM SANTIAGO16082
Tecnólogo en Construcciones (34)
RM SANTIAGO16083
Tecnólogo en Control Industrial (34)
RM SANTIAGO16084
Tecnólogo en Diseño Industrial (34)
RM SANTIAGO16085 Tecnólogo en Automatización Industrial (34) RM SANTIAGO
16086 Tecnólogo en Mantenimiento Industrial (34) RM SANTIAGO
16089 Tecnólogo en Telecomunicaciones (34) RM SANTIAGO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
16091 Medicina (35) RM SANTIAGO
16092 Enfermería (36) RM SANTIAGO
16093 Obstetricia y Puericultura (37) RM SANTIAGO
16095 Pedagogía en Educación Física / Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física (38) RM SANTIAGO 16097 Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física / Entrenador Deportivo (39) RM SANTIAGO 16096 Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física / Terapeuta en Actividad Física y Salud (40) RM SANTIAGO
16098 Kinesiología (41) RM SANTIAGO
16099 Terapia Ocupacional (42) RM SANTIAGO
(2) La carrera de Ingeniería en Biotecnología, conduce al octavo semestre al Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al décimo semestre al Título Profesional de Ingeniero en Biotecnología.
(3) La carrera de Ingeniería Ambiental, conduce al octavo semestre al Grado Académico de Licenciado en
Cien-cias de la Ingeniería y al décimo semestre al Título Pro-fesional de Ingeniero Ambiental.
(4) La carrera de Ingeniería de Ejecución, conduce al Gra-do Académico de LicenciaGra-do en Ingeniería Aplicada y al Título Profesional de Ingeniero de Ejecución en la espe-cialidad respectiva.
Código
Carreras o Programas Académicos
Región
Sede
FACULTAD DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA
16041 Bioquímica y Licenciatura en Bioquímica (15) RM SANTIAGO
16044 Química y Licenciatura en Química (16) RM SANTIAGO
16043 Pedagogía en Química y Biología (17) RM SANTIAGO
16040 Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico (Diurno) (18) RM SANTIAGO
16079 Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico (Vespertino) (18) RM SANTIAGO
16039 Química y Farmacia (19) RM SANTIAGO
FACULTAD DE HUMANIDADES
16050 Pedagogía en Castellano / Licenciatura en Educación en Castellano (20) RM SANTIAGO
16052 Pedagogía en Inglés / Licenciatura en Educación en Inglés (21) RM SANTIAGO
16053 Pedagogía en Filosofía / Licenciatura en Educación en Filosofía (22) RM SANTIAGO
16058 Licenciatura en Historia (23) RM SANTIAGO
16051 Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales / Licenciatura en Educación en Historia y Ciencias Sociales (24) RM SANTIAGO
16056 Pedagogía en Educación General Básica (25) RM SANTIAGO
16054 Licenciatura en Lingüística Aplicada a la Traducción en Inglés - Japonés e Inglés - Portugués (26) RM SANTIAGO
16057 Licenciatura en Estudios Internacionales (27) RM SANTIAGO
16055 Periodismo (28) RM SANTIAGO 16060 Psicología (29) RM SANTIAGO ESCUELA DE ARQUITECTURA 16070 Arquitectura (30) RM SANTIAGO FACULTAD TECNOLÓGICA 16066 Publicidad (31) RM SANTIAGO
16067
Ingeniería de Alimentos (32)
RM SANTIAGO16068
Ingeniería en Agronegocios (33)
RM SANTIAGO16080
Tecnólogo en Administración de Personal (34)
RM SANTIAGO16081
Tecnólogo en Alimentos (34)
RM SANTIAGO16082
Tecnólogo en Construcciones (34)
RM SANTIAGO16083
Tecnólogo en Control Industrial (34)
RM SANTIAGO16084
Tecnólogo en Diseño Industrial (34)
RM SANTIAGO16085 Tecnólogo en Automatización Industrial (34) RM SANTIAGO
16086 Tecnólogo en Mantenimiento Industrial (34) RM SANTIAGO
16089 Tecnólogo en Telecomunicaciones (34) RM SANTIAGO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
16091 Medicina (35) RM SANTIAGO
16092 Enfermería (36) RM SANTIAGO
16093 Obstetricia y Puericultura (37) RM SANTIAGO
16095 Pedagogía en Educación Física / Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física (38) RM SANTIAGO 16097 Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física / Entrenador Deportivo (39) RM SANTIAGO 16096 Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física / Terapeuta en Actividad Física y Salud (40) RM SANTIAGO
16098 Kinesiología (41) RM SANTIAGO
16099 Terapia Ocupacional (42) RM SANTIAGO
(5) El programa de Bachillerato en Ciencias y Humanidades, tiene una duración de dos años, al término de los cuales otorga el Grado Académico de Bachiller en Ciencias y Humanidades. La obtención del grado habilita al alumno para continuar estudios en cualquier carrera de la Uni-versidad, previo cumplimiento de requisitos adicionales establecidos en algunas carreras, con una limitación de cupos fijada en el 20% de las vacantes de cada una de las carreras ofrecidas en el Proceso de Admisión 2017. (6) La carrera de Administración Pública, tiene una
dura-ción de diez semestres y conduce a la obtendura-ción del Gra-do Académico de LicenciaGra-do en Ciencias de la Adminis-tración Pública al completar los ocho semestres y al Título de Administrador Público, al término del décimo semestre. (7) La carrera de Ingeniería Comercial, tiene una duración
de diez semestres y conduce a la obtención del Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Administra-ción de Empresas y/o Licenciado en Ciencias Económi-cas y al Título Profesional de Ingeniero Comercial en la especialidad de Administración de Empresas y/o en la especialidad de Economía.
(8) La carrera deContador Público y Auditor, tiene una dura-ción de diez semestres, conduce al Grado Académico de Licenciado en Contabilidad y Auditoría y al Título Profe-sional de Contador Público y Auditor. El horario de la ca-rrera vespertina, es de lunes a viernes de 19:00 a 22:00 horas y sábado de 8:00 a 17:00 horas aproximadamente. (9) La carrera de Ingeniería Física, tiene una duración de
seis años y conduce al Grado Académico de Licenciado en Física Aplicada y al Título Profesional de Ingeniero Físico.
(10) La carrera de Ingeniería Matemática, conduce al Grado Académico de Licenciado en Matemática, al completar el noveno semestre, y/o al Grado Académico de Licenciado en Ingeniería Matemática y al Título Profesional de Inge-niero Matemático, al completar los doce semestres. (11) La carrera de Ingeniería Estadística, tiene una duración
de diez semestres y conduce al Grado Académico de Licenciado en Estadística y Computación, al completar el octavo semestre, y al Título Profesional de Ingeniero Estadístico al completar el décimo semestre.
(12) La carrera de Licenciatura en Ciencia de la Computación, tiene una duración de diez semestres. Otorga el Grado Académico de Bachiller en Ciencia de la Computación al concluir el sexto semestre, el Grado Académico de Li-cenciado en Ciencia de la Computación al completar el octavo semestre y al Título Profesional de Analista en Computación Científica, al término del décimo semestre. (13) La carrera de Pedagogía en Matemática y Computa-ción / Licenciatura en EducaComputa-ción Matemática y Com-putación, tiene una duración de diez semestres y otorga el Grado Académico de Licenciado en Educación Mate-mática y Computación y el Título Profesional de Profesor de Estado en Matemática y Computación.
(14) La carrera de Pedagogía en Física y Matemática / Licenciatura en Educación de Física y Matemática, tiene una duración de nueve semestres y conduce a la obtención del Grado Académico de Licenciado en Edu-cación de Física y Matemática y al Título Profesional de Profesor de Estado en Física y Matemática.
(15) La carrera de Bioquímica y Licenciatura en Bioquími-ca, tiene una duración de diez semestres y conduce a la obtención del Grado Académico de Licenciado en Bio-química y al Título Profesional de Bioquímico.
(16) La carrera de Química y Licenciatura en Química, tie-ne una duración de diez semestres y conduce a la obten-ción del Grado Académico de Licenciado en Química y al Título Profesional de Químico.
(17) La carrera de Pedagogía en Química y Biología, tiene una duración de nueve semestres, otorga el Grado Aca-démico de Bachiller en Ciencias Químicas al completar el quinto semestre, el Grado Académico de Licenciado en Educación en Química y Biología en el octavo semes-tre y al noveno semessemes-tre el Título Profesional de Profe-sor de Estado en Química y Biología.
(18) La carrera de Técnico Universitario en Análisis Quí-mico y Físico, tiene una duración de cinco semestres y 360 horas de práctica, impartiéndose en horario diurno y vespertino, al término de los cuales se otorga el Título de Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico. (19) La carrera de Química y Farmacia, tiene una duración
de diez semestres, conduce al Grado Académico de Ba-chiller en Ciencias Químicas al completar el quinto se-mestre, al Grado Académico de Licenciado en Farmacia, al concluir el octavo semestre y al Título Profesional de Químico Farmacéutico, al término del décimo semestre. (20) La carrera de Pedagogía en Castellano /
Licenciatu-ra en Educación en Castellano, tiene una duración de diez semestres, otorga el Grado Académico de Licencia-do en Educación en Castellano y el Título Profesional de Profesor de Estado en Castellano.
(21) La carrera de Pedagogía en Inglés / Licenciatura en Educación en Inglés, tiene una duración de diez se-mestres, otorga el Grado Académico de Licenciado en Educación en Inglés y el Título Profesional de Profesor de Estado en Inglés.
(22) La carrera de Pedagogía en Filosofía / Licenciatura en Educación en Filosofía, tiene una duración de diez semestres, otorga el Grado Académico de Licenciado en Educación en Filosofía y el Título Profesional de Profe-sor de Estado en Filosofía.
(23) La carrera de Licenciatura en Historia, tiene una dura-ción de diez semestres con ingreso común conducente a dos salidas diferenciadas: Licenciatura en Historia o Licenciatura en Historia con Mención en Gestión y Admi-nistración Socio-Cultural.
(24) La carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales / Licenciatura en Educación en Historia y Ciencias So-ciales, tiene una duración de diez semestres y es condu-cente al Grado Académico de Licenciado en Educación en Historia y Ciencias Sociales y al Título Profesional de Profesor de Estado en Historia y Ciencias Sociales. (25) La carrera de Pedagogía en Educación General
Bási-ca, tiene una duración de nueve semestres y otorga el Grado Académico de Licenciado en Educación y el Título Profesional de Profesor de Educación General Básica, con una de las siguientes menciones: “Lenguaje, Comu-nicación y Comprensión del Medio Social” o “Matemática y Comprensión del Medio Natural”.
(26) La carrera de Licenciatura en Lingüística Aplicada a la Traducción en Inglés - Japonés e Inglés – Portu-gués, tiene una duración de diez semestres, al octavo semestre otorga el Grado Académico de Licenciado en Lingüística Aplicada a la Traducción con mención en In-glés - Japonés o InIn-glés – Portugués y al décimo semes-tre el Título Profesional de Traductor, con mención en Inglés - Japonés o Inglés – Portugués, respectivamente. (27) La carrera de Licenciatura en Estudios Internaciona-les, conduce al quinto semestre al Grado Académico de Bachiller en Ciencias Sociales y al décimo semestre al Grado Académico de Licenciado en Estudios Internacio-nales y al Título Profesional de Analista en Políticas y Asuntos Internacionales.
(28) La carrera de Periodismo, tiene una duración de diez semestres, al cuarto semestre otorga el Grado Acadé-mico de Bachiller en Comunicación Social, al noveno semestre otorga el Grado Académico de Licenciado en Comunicación Social y al décimo semestre al Título Pro-fesional de Periodista.
(29) La carrera de Psicología, tiene una duración de diez semestres, conduce al Grado Académico de Bachiller al cuarto semestre, al Grado Académico de Licenciado en Psicología al octavo semestre y al décimo semestre al Título Profesional de Psicólogo, con una de las siguien-tes menciones: “Psicología Clínica”, “Psicología Social y de las Organizaciones”, o “Psicología Educacional e Infanto Juvenil”.
(30) La carrera de Arquitectura, tiene una duración de doce semestres y conduce al Grado Académico de Licenciado en Arquitectura y al Título Profesional de Arquitecto.
(31) La carrera de Publicidad, tiene una duración de nueve semestres y conduce al Grado Académico de Licenciado en Comunicación Publicitaria y al Título Profesional de Publicista con mención en: “Gestión Creativa” o “Gestión de Negocios”.
(32) La carrera de Ingeniería de Alimentos, tiene una dura-ción de diez semestres, conduce al quinto semestre al Grado Académico de Bachiller en Ciencias de los Alimen-tos y al octavo semestre al Grado Académico de Licencia-do en Ciencia de los Alimentos y al Título Profesional de Ingeniero de Alimentos, al término del décimo semestre. (33) La carrera deIngeniería en Agronegocios, tiene una
duración de diez semestres y conduce a la obtención del Grado Académico de Licenciado en Agronegocios al completar los ocho semestres y al Título de Ingeniero en Agronegocios, al término del décimo semestre.
(34) La carrera de Tecnólogo, tiene una duración de seis se-mestres y conduce al Grado Académico de Bachiller en Tecnología y al Título Profesional de Tecnólogo según la especialidad.
(35) La carrera de Medicina, tiene una duración de catorce semestres y conduce al Grado Académico de Bachiller en Ciencias de la Salud, al concluir el cuarto semestre, al Grado Académico de Licenciado en Medicina, al comple-tar el décimo semestre y al Título Profesional de Médico Cirujano, al término del décimo cuarto semestre. (36) La carrera de Enfermería, tiene una duración de cinco
años, al cuarto año otorga el Grado Académico de Licen-ciado en Enfermería y al quinto año al Título Profesional de Enfermera (o).
(37) La carrera de Obstetricia y Puericultura, tiene una du-ración de cinco años, al segundo año otorga el Grado Académico de Bachiller en Obstetricia y Puericultura, al cuarto año otorga el Grado Académico de Licenciado en Obstetricia y Puericultura y al quinto año el Título Profe-sional de Matrón (a).
(38) La carrera de Pedagogía en Educación Física / Licen-ciatura en Ciencias de la Actividad Física, tiene una duración de cinco años, al cuarto año otorga el Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Actividad Fí-sica y al quinto año el Título Profesional de Profesor de Estado en Educación Física. Esta carrera permite con-tinuidad de estudios para optar al Título de Entrenador Deportivo o Terapeuta en Actividad Física y Salud. (39) La carrera de Licenciatura en Ciencias de la Actividad
Física / Entrenador Deportivo, tiene una duración de cinco años, al cuarto año otorga el Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y al quinto año el Título Profesional de Entrenador Deportivo. (40) La carrera de Licenciatura en Ciencias de la Actividad
Física / Terapeuta en Actividad Física y Salud, tiene una duración de cinco años, al cuarto año otorga el Gra-do Académico de LicenciaGra-do en Ciencias de la Actividad Física y al quinto año el Título Profesional de Terapeuta en Actividad Física y Salud.
(41) La carrera de Kinesiología, tiene una duración de cin-co años, al segundo año otorga el Grado Académicin-co de Bachiller en Kinesiología, al cuarto año otorga el Grado Académico de Licenciado en Kinesiología y al quinto año el Título Profesional de Kinesiólogo (a).
(42) La carrera de Terapia Ocupacional, tiene una duración de cinco años, al segundo año otorga el Grado Acadé-mico de Bachiller en Terapia Ocupacional, al cuarto año otorga el Grado Académico de Licenciado en Terapia Ocupacional y al quinto año el Título Profesional de Te-rapeuta Ocupacional.
MAYORES INFORMACIONES
ADMISIÓN Y ORIENTACIÓN
DE POSTULANTES
http://www.usach.cl http://www.admision.usach.cl E-Mail: [email protected]Código
Carreras o Programas Académicos
Región
Sede
17033 Arquitectura, Licenciatura en Arquitectura XIV VALDIVIA
17065 Licenciatura en Artes Visuales, Pedagogía en Artes Visuales (22) XIV VALDIVIA
17001 Biología Marina, Licenciatura en Biología Marina (2) (11) XIV VALDIVIA
17002 Bioquímica, Licenciatura en Bioquímica (2) (7) (11) XIV VALDIVIA
17034 Química y Farmacia, Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas (2) (7) (11) XIV VALDIVIA 17814 Geografía, Licenciatura en Geografía y Planificación Territorial (2) (11) XIV VALDIVIA
17816 Licenciatura en Ciencias con Menciones (2) (11) (13) (15) XIV VALDIVIA
17821 Geología, Licenciatura en Geología (2) (11) XIV VALDIVIA
17000 Agronomía, Licenciatura en Agronomía (2) (11) XIV VALDIVIA
17053 Ingeniería en Alimentos, Licenciatura en Ciencias de los Alimentos (2) (11) XIV VALDIVIA
17003 Auditoría, Licenciatura en Control de Gestión (6) XIV VALDIVIA
17009 Ingeniería Comercial, Licenciatura en Administración (2) XIV VALDIVIA
17054 Administración de Empresas de Turismo, Licenciatura en Turismo (6) XIV VALDIVIA 17827 Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales - Ingeniería Forestal, Lic. en Ciencias Forestales, Lic. en Conservación de Recursos Naturales (11) (21) XIV VALDIVIA 17004 Ingeniería Civil en Obras Civiles, Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería (2) (11) (16) XIV VALDIVIA 17008 Ingeniería Civil en Informática, Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería (2) (7) (11) (16) XIV VALDIVIA 17030 Ingeniería Civil Acústica, Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería (2) (11) (16) XIV VALDIVIA 17036 Ingeniería Civil Electrónica, Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería (2) (11) (16) XIV VALDIVIA 17037 Ingeniería en Construcción, Licenciatura en Ciencias de la Construcción (2) (11) (16) XIV VALDIVIA 17040 Ingeniería Naval, Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería (2) (4) (7) (11) (16) XIV VALDIVIA 17079 Ingeniería Civil Mecánica, Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería (2) (11) (16) XIV VALDIVIA
17807 Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería Plan Común (17) XIV VALDIVIA
17822 Ingeniería Civil Industrial, Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería (2) (11) (16) XIV VALDIVIA
17082 Derecho, Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales (5) (11) XIV VALDIVIA
17014 Medicina Veterinaria, Licenciatura en Medicina Veterinaria (2) (11) XIV VALDIVIA
17029 Antropología, Licenciatura en Antropología (2) (11) XIV VALDIVIA
17056 Periodismo, Licenciatura en Comunicación Social (2) (11) XIV VALDIVIA
17074 Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación, Licenciatura en Educación (2) (11) XIV VALDIVIA 17077 Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, Licenciatura en Educación (1) (2) (11) XIV VALDIVIA 17084 Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, Licenciatura en Educación (2) (11) XIV VALDIVIA 17085 Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa, Licenciatura en Educación (2) (11) XIV VALDIVIA
17005 Enfermería, Licenciatura en Enfermería (11) (14) XIV VALDIVIA
17013 Medicina: Campo Clínico Valdivia, Licenciatura en Medicina (3) (11) (14) XIV VALDIVIA 17015 Obstetricia y Puericultura, Licenciatura en Obstetricia y Puericultura (11) (14) XIV VALDIVIA 17028 Tecnología Médica, Licenciatura en Tecnología Médica (8) (11) (14) XIV VALDIVIA 17031 Medicina: Campo Clínico Osorno, Licenciatura en Medicina (3) (9) (11) (14) XIV VALDIVIA 17032 Terapia Ocupacional, Licenciatura en Ciencias de la Ocupación (11) (14) XIV VALDIVIA
17076 Kinesiología, Licenciatura en Kinesiología (11) (14) XIV VALDIVIA
17089 Odontología, Licenciatura en Odontología (11) (12) (14) XIV VALDIVIA
17826 Psicología, Licenciatura en Psicología (2) XIV VALDIVIA
17052 Ingeniería Civil Industrial, Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería (2) X PUERTO MONTT 17078 Ingeniería Comercial, Licenciatura en Ciencias de la Administración (2) X PUERTO MONTT 17086 Tecnología Médica, Licenciatura en Tecnología Médica (2) (10) (14) X PUERTO MONTT
Universidad Austral de Chile
Código
Carreras o Programas Académicos
Región
Sede
17087 Fonoaudiología, Licenciatura en Fonoaudiología (2) (14) X PUERTO MONTT
17088 Psicología, Licenciatura en Psicología (2) X PUERTO MONTT
17808 Pedagogía en Educación Diferencial con Mención, Licenciatura en Educación (2) (18) X PUERTO MONTT
17811 Pedagogía en Matemáticas, Licenciatura en Educación (2) X PUERTO MONTT
17815 Ingeniería en Información y Control de Gestión, Licenciatura en Ciencias de la Información y Control de Gestión (2) X PUERTO MONTT 17823 Pedagogía en Educación Básica con Mención en Lenguaje y Comunicación e Inglés, o Mención en Matemáticas y Ciencias Naturales, Licenciatura en Educación (2) (11) X PUERTO MONTT
17825 Enfermería, Licenciatura en Enfermería (11) (14) X PUERTO MONTT
17812 Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería (17) (19) XI COYHAIQUE
17813 Bachillerato en Ciencias y Recursos Naturales (17) (20) XI COYHAIQUE
17824 Pedagogía en Educación Básica con Mención en Lenguaje y Comunicación e Inglés, o Mención en Matemáticas y Ciencias Naturales, Licenciatura en Educación (2) (11) XI COYHAIQUE