... El agua es de La Tierra, así como la Ley de Minería es de la RevoluciónCiudadana. Los derechos de la naturaleza podrían servir para la conservación y reproducción de La Tierra, aunque como la Constitución ...
... Establecer la situación de los grandes grupos eco- nómicos se ha convertido en tarea demasiado com- pleja, en especial por las dificultades en el acceso a la información. El tradicional manejo de este tipo particular de ...
... la RevoluciónCiudadana, el presidente Correa insista en un discurso político que alude a la transformación profunda de la sociedad, pero que en la práctica no tiene concreción, ni en la ampliación de la ...
... “RevoluciónCiudadana” la consigna de los partidos políticos tradicionales, sus seguidores y las “derechas”, fue ¡todos contra Correa! Después, esos mismos sectores apuntaron en con- tra del proceso ...
... la RevoluciónCiudadana de tomar distancia y debilitar a los grupos de poder que tradicionalmente han sabido penetrar las agencias estatales para presionar a los gobiernos de turno en su favor, como con el ...
... Se puede argumentar que las feministas que operan en el Estado o instituciones de la sociedad civil y políticas luchan por el “poder de interpretación” para definir la dimensión discursiva en la que se toman decisiones ...
... la RevoluciónCiudadana concibe la comunicación social y las leyes que ha dictado, han dividido a los periodistas y a los medios de comunicación a favor y en contra del sistema ...
... Con la enorme legitimidad alcanzada en las elecciones, el gobierno de la RevoluciónCiudadana había alcanzado un enorme margen de maniobra política que al poco tiempo se tradujo en miopía. En el mes de ...
... Sin embargo el impacto no solo hay que buscar en la economía. También hay que examinar los posibles efectos en lo político. Hay varios terrenos sensibles como el de la reforma institu- cional pendiente, el social, el ...
... La batalla por las rentas: los actores, los mensajes y los recursos de la confrontac ión Jaime Nebot y la agrupación “Madera de Guerrero“ movimiento político guayaquileño surgido del Partido Socialcristiano PSC 110 , ...
... y RevoluciónCiudadana, el desarrollo de América Latina no es el resultado de causas estructurales, más bien este tiene fundamento político o proviene de ciertas relaciones de poder impuestas por la clase ...
... de Revolución Ciudada- na liderado por Rafael ...una RevoluciónCiudadana, consistente en el cambio radical, profundo y rápido del sistema político, económico y social vigente, sistema perverso que ...
... la revoluciónciudadana como algunas veces se ha escuchado ya que tal posición muestra un profundo desconocimiento de los procesos históricos de emancipación social donde la participación organizada de los ...
... la RevoluciónCiudadana, en par- te, porque conecta con el “espíritu de la ilustra- ción” que está en el ADN de estos grupos y or- ganizaciones, y en parte, por su retórica antiim- ...
... Gestión del Ministerio de Salud Pública (MSP) Durante el gobierno de la RevoluciónCiudadana, se advierten cuatro períodos bien marcados, incone- xos en su concepción y estrategias. El primero a cargo de la ...
... la RevoluciónCiudadana no es todavía efectivamente llevado a la práctica, perciben desde su espacio que el discurso de Correa va más allá de actos ...
... Este trabajo explora los discursos de las bases sociales que configuran la sociedad guayaquileña alrededor de la gestión de la revoluciónciudadana: las percepciones, el desarrollo de ideologías y ...
... la RevoluciónCiudadana de Rafael Correa ha traído consigo una serie de planteamientos, retos, cambios y desafíos que han marcado fuertemente una ...
... Si un hogar tiene una de estas falen- cias se le considera como pobre; y si pre- senta dos o más de estas falencias se le considera como extremadamente pobre. Utilizando las mismas encuestas de hogares (ENEMDUR) se ...