Por ejemplo, se pueden definir varias funciones para calcular el valor absoluto de una variable, todas con el mismo nombre abs() , pero cada una aceptando un tipo de argumento diferen[r]
Tal y como se ha comentado al comienzo del capítulo, la existencia de distintos tipos de procesadores y ordenadores llevó a los ingenieros de Sun a la conclusión de que era muy importante conseguir un software que no dependiera del tipo de procesador utilizado. Se planteó la necesidad de conseguir un código capaz de ejecutarse en cualquier tipo de máquina. Una vez compilado no debería ser necesaria ninguna modificación por el hecho de cambiar de procesador o de ejecutarlo en otra máquina. La clave consistió en desarrollar un código “neutro” el cual estuviera preparado para ser ejecutado sobre una “máquina hipotética o virtual”, denominada Java Virtual Machine (JVM). Es esta JVM quien interpreta este código neutro convirtiéndolo a código particular de la CPU utilizada. Se evita tener que realizar un programa diferente para cada CPU o plataforma.
El Trabajo de Fin de Grado está integrado dentro del programa cuyas siglas son CICLOPE (“Sistema de optimización de ciclos urbanos de conducción. Aplicación a la generación de patrones adaptados a exigencias medioambientales y situaciones de explotación de flotas de vehículos”). Este proyecto se desarrolla conjuntamente por profesores de la Escuela Técnica Superior de IngenierosIndustriales y Escuela Técnica superior de Ingenieros de Minas y Energía, como los tutores del presente trabajo, José Manuel Mira McWilliams y Blanca del Valle Arenas Ramírez, y por investigadores del Instituto de Investigación del Automóvil (INSIA).
o No existe un ambiente muy propicio hacia planteamientos creativos por parte de la Dirección de la Escuela, si bien la tendencia es a mejo- rar. Tampoco parece existir, por parte de los alumnos, mucho interés en aportar ideas innovadoras a los debates que surgen en clase. o Los profesores creen que la creatividad es un rasgo con el que se nace
La ETSII-UPM es una escuela de ingeniería industrial, formada por alrededor de 4300 alumnos, 300 profesores y 130 personal administración y servicios que pertenece a la Uni- versidad Politécnica de Madrid y que lleva implementando políticas de responsabilidad so- cial estratégica desde el 2008. La RS, si es estratégica debe garantizar que los cambios en marcha llegan al corazón de la organización, a su núcleo de negocio a través de tres pilares: la cultura organizativa, la relación con grupos de interés y la selección de los aspectos rele- vantes (Moreno et al. 2010).
En este contexto se desarrolla el presente proyecto, el cual trata de mejorar tanto el confort de los alumnos como la eficiencia energ´ etica de la Escuela T´ ecnica Superior de In- genieros Industriales de Madrid. Se han elegido tres aulas modelo para aplicar las diferentes propuestas de eficiencia. Estas mejoras se han centrado en la automatizaci´ on tres sistemas: la climatizaci´ on, la ventilaci´ on y la iluminaci´ on. La propuesta de un sistema modular para los dos primeros bloques atiende a una pol´ıtica reformista, lo que facilita que progresivamente el sistema se pueda implantar en todas las aulas que conforman el aulario sur de la Escuela.
Estudio particular de autoconsumo fotovoltaico en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales ETSII con una instalación fotovoltaica de 100 kW y un consumo anual de 2.900 MW[r]
El espacio de trabajo de MATLAB ( Workspace ) es el conjunto de variables y de funciones de usuario que en un determinado momento están definidas en la memoria del programa. Para obtene[r]
Escuela Técnica Superior de IngenierosIndustriales (UPM) 58 También cabe señalar que en toda empresa existe el tipo de contrato de interinidad. En él se sustituye eventualmente a un trabajador, pero con la particularidad de que éste tiene derecho a la reserva de dicho empleo. Algunas de las causas de dicha sustitución temporal podrían ser la reducción temporal de la jornada laboral debido a asuntos familiares como el cuidado de un hijo, algún tipo de enfermedad, o incluso cubrir un puesto de trabajo durante el período de selección del futuro candidato para ese mismo puesto. La duración vendrá marcada por la ausencia del trabajador sustituido o el transcurso de tiempo de selección del nuevo trabajador. Por último, la finalización de este tipo de contrato ocurre cuando se reincorpora el trabajador sustituido y en el caso de la cobertura del puesto, finalizará cuando haya transcurrido un plazo de tres meses de dicho proceso de selección o en el caso de las Administraciones Públicas, el plazo que se haya determinado.
70 Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (UPM) Reducción del consumo de agua en procesos intensivos como el lavado del “denim”. “Producing denim requires signific[r]
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Estudio de la viabilidad económica de un parque eólico off-shore en España.. Análisis Económico del [r]
Con la implantación de los nuevos Grados en Ingeniería puestos en marcha a partir del año 2009, la Universidad Politécnica de Madrid ha impuesto el nivel B2 de inglés, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, como requisito previo para los alumnos de todas las escuelas y facultades. Podría pensarse que la lengua inglesa es suficiente para desenvolverse como ingeniero en el mundo actual. Pero la realidad confirma que es necesario el aprendizaje de otras lenguas. La Escuela Técnica Superior de IngenierosIndustriales de la UPM ha sido consciente de esta necesidad y ha implantado en sus nuevos planes de estudio tres niveles de francés y de alemán, que están teniendo una gran aceptación por parte de nuestros alumnos.
1) La red eléctrica de potencia, que en España es de 50 Hz, es la principal fuente de interferencia, ya que es omnipresente y que por ella fluyen altos niveles de intensidades. 2) Las v[r]
Vemos, por ejemplo en la cinta de rodillos de arriba, que hay dos pequeños topes rectangulares de color naranja. Cuando su señal correspondiente está desactivada sobresale el tope del extremo, mientras que el otro queda oculto. De este modo las cajas pueden ir hasta la entrada del ascensor, pero sin poder entrar en él. Sin en esta situación activamos la señal Balancela Tramo Superior bajará el tope del final y subirá el que se encuentra más a la derecha. Así conseguiremos que solo el carro que se encuentra en el extremo pueda entrar en el ascensor, mientras que las cajas que están detrás no pueden desplazarse, debido a que el tope se lo impide. Es decir, activando y desactivando estas señales conseguimos que las cajas puedan entrar en los ascensores correspondientes de uno en uno.
Pero como se ha dicho anteriormente en este trabajo es necesario que los órganos directores de las instituciones sean los que lleven a cabo políticas de concienciación y esto viene ocurriendo en la Escuela desde hace unos años. Todos estos pasos llegaron a un momento cumbre en el año 2009 con la publicación de la primera memoria de Responsabilidad Social de la Escuela Técnica Superior de IngenierosIndustriales de la UPM, siendo de momento la única Escuela de la Universidad que publica una memoria de este tipo. A fecha de julio de 2016 se llevaban publicadas ya tres memorias de Responsabilidad Social que hacen un repaso de las actividades que se llevan a cabo de la escuela en todos los aspectos que debe de englobar una RSU: aspectos de gestión, acciones sostenibles, código ético entre otros. En Noviembre de 2016 se presentó la nueva memoria de Responsabilidad Social en la cual se abarcan varios de los asuntos tratados en este trabajo. Entre las principales novedades de la memoria 2014/2015 se encuentra la inclusión dentro de los compromisos estratégicos de la sensibilización de los ODS y la promoción del voluntariado.
Escuela Técnica Superior de IngenierosIndustriales 55 escuela nos proporciona sala para la realización de los eventos. No obstante, éste es uno de los principales impedimentos que tiene EC a la hora de desarrollar su actividad ya que, debido a la gran demanda de aulas en la escuela y a lo reducido de su número, es necesario contar con una gran antelación en la realización de eventos. Este inconveniente se ve acrecentado por dos factores: el primero es que únicamente hay dos salas en la escuela que cuenten con una disponibilidad de aforo superior a 60 personas y, el segundo, que en el horario más interesante para la realización de eventos de cara a la disponibilidad de los alumnos por no haber clases, los miércoles a las 12:30, estas aulas suelen estar reservadas por la escuela para realizar juntas u otros asuntos.
Por contra, requiere de un coste de alimentación eléctrica elevada y de mantenimiento periódico. La cual se compensa con las altas concentraciones de biomasa, alcanza eficiencias del 95%, y la no necesidad de añadir productos diariamente. (MONTHIEU, 2010) En vistas a estas características se considera un método que sólo resulta viable para entornos industriales. (Rubianes Casal, 2011) El equipo considerado es una centrifugadora decantadora de cámara y tornillo. En el que el caldo de cultivo entre al tambor interno rotativo, caracterizado por disponer de una parte cilíndrica y otra cónica. La fuerza centrífuga deposita las partículas más pesadas sobre el tambor externo de la parte cónica y el tornillo sinfín acerca el sedimento a la parte de descarga, mientras que el líquido separado sale a presión por la tubería de descargue. (PBS Velká Bítes, 2017) EL proceso se puede seguir en la ilustración 44 en la figura superior.