ACUMULADOR - DEPÓSITO – PULMON DE AIRE COMPRIMIDO

Download (1)

Full text

(1)

CURSO COMPLETO DE NEUMÁTICA SIMULADO CON EL SOFTWARE FLUID SIM

Aprende tema por tema los fundamentos de la tecnología neumática, apoyado en simulaciones con el software Fluid Sim P

Curso completo - fundamentos, principios, componentes , aplicaciones y simulación de sistemas neumáticos

https://youtube.com/playlis t?list=PLHTERkK4EZJrWOcI-8dt5QB3b0FHx4j2F

Este material ha sido hecho con mucho gusto.

Regálame un Like, comenta y suscríbete :) (っ◕‿◕)

Te invito al CANAL DE YOUTUBE MEKATRONICA http://www.youtube.com/c/JovannyDuque?sub_confirmation=1

y al BLOGG MEKATRONICA J DUKE https://mecatronica-itsa.blogspot.com/

Aquí podrás encontrar material interesante sobre Mecatrónica, Automatización, Programación de PLC en Ladder y GRAFCET , Solidworks, Control automático , Programación de Arduino, Fluidsim H, Fluidsim P , Factory IO, Simulación de circuitos electroneumáticos, Simulación circuitos hidráulicos entre muchos otros. Es

con mucho gusto.

Si te fue útil regala un Like, Comenta y Suscríbete :) (っ◕‿◕).

(2)

ACUMULADOR - DEPÓSITO – PULMON DE AIRE COMPRIMIDO

Ver video explicativo

https://youtu.be/W6TpzR47IF0

El acumulador se encarga de almacenar el aire comprimido proveniente del compresor. Su función consiste en estabilizar la alimentación de aire a presión y procurar que las oscilaciones de la presión se mantengan en niveles mínimos.

La superficie relativamente grande del acumulador provoca un enfriamiento del air e contenido en él.

Durante este proceso de enfriamiento se condensa agua que debe ser evacuada regularmente a través de un grifo.

Se instala un acumulador con el fin de estabilizar la presión del aire. El acumulador compensa las oscilaciones de la presión que se producen cuando se retira aire a presión del sistema. Si la presión en el acumulador desciende por debajo de un valor determinado, el compresor lo vuelve a llenar hasta que la presión llega hasta el nivel máximo que se haya ajustado. Gracias a esta configuración se evita que el compresor tenga que funcionar ininterrumpidamente.

Generalmente es recomendable que un compresor tenga un régimen de arranques y paradas que se sitúe entre las 5-10 veces / hora.

 El tamaño del acumulador depende de los siguientes criterios:

 Caudal del compresor

 Cantidad de aire requerida en el sistema (consumo )

 Red de tuberías (posible necesidad de volumen de aire adicional)

 Regulación del compresor

 Oscilación permisible de la presión en el sistema

 De la diferencia de presión admisible al interior de la red.

Determinación del volumen del acumulador cuando el compresor funciona intermitentemente.

El tamaño del acumulador puede determinarse según el diagrama ejemplo

Caudal Q = 20m3/min

Frecuencia de conmutación/h Z= 20

Diferencia de presión ΔP= 100Kpa (1bar)

Capacidad del acumulador 15m3

(3)

Actividad: Observa el video “DEPOSITO ACUMULADOR NEUMÁTICO”

en el enlace

https://youtu.be/W6TpzR47IF0

(4)

Ingelsold Ram calcula el volumen de un acumulador a través de una ecuación:

Calculadora: KAESER Toolbox

En este enlace se pueden encontrar múltiples herramientas de calculo en sistemas de aire comprimido https://es.kaeser.com/servicios/conocimiento/calculadora/

Con la calculadora de nuestra KAESER Toolbox, puede determinar el potencial de optimización de su estación de aire comprimido.

 Dimensionar correctamente el depósito y las tuberías

 Caída de presión

 Fugas

 Aumentar la eficiencia y el rendimiento de la instalación

 El cálculo preciso de condensados es importante para la rentabilidad y la duración de su instalación.

 Condensado

 Recuperación del calor

(5)

 Herramienta de conversión inteligente

 Metros cúbicos estándar

Figure

Updating...

References

Related subjects :