GUIA DIDACTICA DEL MODULO I EQUIPOS DE PERFORACIÓN DE POZOS
Competencia del Módulo
Al finalizar el módulo de Equipos de perforación de pozos petroleros el postgraduante o estudiante: Explica los diferentes equipos de perforación de pozos petroleros para seleccionarlos adecuadamente; tomando en cuenta la clasificación de los equipos, su descripción técnica y costos.
Objetivos de aprendizaje del
Módulo
Los objetivos de aprendizaje para del módulo son:
Identifica la clasificación de los equipos de perforación para los procesos.
Describe los tipos de perforación y sus propiedades.
Distingue los sistemas básicos del equipo de perforación.
Analiza la selección de los equipos de perforación.
Pre-requisitos
Manejo de Office
Manejo de Internet
Conocimientos teóricos prácticos adquiridos en las asignaturas de perforación en la carrera de Ingeniería de Gas y Petrolero.
Metodología
La metodología de este módulo se basa en estrategias propias de una enseñanza activa y autónoma, centrada en la figura del estudiante como elemento clave del sistema de formación y con una participación del profesor/tutor como dinamizador y facilitador del proceso de aprendizaje.
Desde el primer momento, se intentará familiarizar al estudiante con los sistemas de formación on-line y crear el ambiente propio de un aula virtual donde el estudiante no tenga la sensación de aislamiento o soledad.
Estudiar sobre papel es diferente a hacerlo ante una pantalla de ordenador, pero las herramientas de comunicación de la plataforma harán más fácil, ameno y dinámico el tiempo de estudio:
Correo electrónico: permite la comunicación dentro de la plataforma y es muy adecuado para hacer consultas de forma personalizada.
Foro: al ser los mensajes públicos, sirve para plantear temas de interés general.
Chat: posibilita comunicarse y “charlar” en tiempo real, tanto acerca de temas propuestos por los alumnos como acerca de otros planteados y planificados por el profesor.
Un elemento clave dentro del desarrollo del curso será el papel que realizará el tutor para orientar al alumno en el seguimiento de los
contenidos. Los alumnos contarán en todo momento con la ayuda de un profesor-tutor, que estará disponible para la resolución de cualquier tipo de duda o problema.
El modulo se desarrollará en una modalidad virtual, con una duración de 2 semana. Durante este tiempo se estarán regulando las diversas actividades que permitirán el aprendizaje en el manejo de los diferentes recursos de la
plataforma Moodle.
En cada una de las semanas se presentará una Guía que indica que hacer en la unidad, los materiales de apoyo con las explicaciones para el manejo de los recursos y cuestionarios de autoevaluación sobre los recursos estudiados.
La comunicación se realizará a través de:
Foro de Dudas e Inquietudes: donde los estudiantes pueden manifestar las dificultades, inquietudes y sugerencias respecto al funcionamiento del módulo.
Foro de Anuncios y Noticias, mediante el cual las docentes del módulo enviaran información a los estudiantes sobre el desarrollo del módulo.
Mensajería interna: es un servicio similar al correo electrónico que se utiliza estando dentro del ambiente de la plataforma Moodle y que permite la comunicación entre dos interlocutores del módulo y que además, conserva todo el historial de mensajes.
Contenido mínimos del
Módulo
Los contenidos mínimos del Módulo Equipos de perforación de pozos petroleros se presentación a continuación. Expresamos que el docente puede hacer ajustes, como añadir contenidos que considere pertinente.
Fundamentos del aprendizaje en línea.
UNIDAD I
Equipos de perforación: Tipos de equipos de perforación
Clasificación de los equipos de perforación
Especificaciones y características de equipos de perforación
Sistemas que integran un equipo de perforación
Sistema de Potencia
Sistema de Levantamiento de cargas
Sistema de Rotación
Sistema de circulación de los fluidos
Sistema de control superficial UNIDAD II
Equipos de Perforación Terrestre; Autotransportables convencionales.
UNIDAD III
Equipos de Perforación Marina: Semi Sumergibles (Offshore); apoyados en fondo flotante; plataformas Jackups Barcos Barcazas
UNIDAD IV
Sistemas Básicos de un Equipo de Perforación UNIDAD V
Selección de Equipos de Perforación
Escala de evaluación
Las calificaciones o evaluaciones las determina el docente responsable de conducir las actividades individuales evaluables, en una escala del 0 al 100.
El sistema de evaluación de Postgrado, presenta el siguiente esquema:
Escala de Notas Calificación Literal
91 a 100 Sobresaliente
81 a 90 Notable
71 a 80 Satisfactorio
00 a 70 Reprobado
Evaluación procesal
Es el conjunto de actividades realizadas para obtener y analizar información en forma continua y sistemática del proceso enseñanza-aprendizaje, que permiten verificar los procesos y los logros obtenidos y determinar un valor específico.
Por lo tanto, la evaluación es continua y se basa de tipo diagnóstica, formativa y sumativa.
Evaluación Procesal 70% Examen Final 30%
El estudiante aplicara evaluación formativa continúa desarrollado por actividades como:
Foros
Tareas
Cuestionarios
Etc.
El estudiante, debe rendir un examen final como mecanismo para consolidar los aprendizajes adquiridos.
Por lo que, en la Plataforma Educativa Virtual de la UDABOL, deberá rendir el examen final virtual del módulo corresponde.
.
Cronograma de clases presenciales
Según planificación el esquema del avance de las clases presenciales tiene la siguiente estructura:
Horarios: 19:00 a 22:00 hrs.
Días: Martes, Jueves y Sábado
Aula: Virtual
Sesiones: Seis (6) sesiones/encuentros.
AGOSTO
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31
Plataforma Educativa
Virtual
El estudiante debe ingresar a la Plataforma Educativa Virtual de la UDABOL:
http://virtual.udabol.edu.bo/
Deberá ingresar a través del correo institucional ([email protected]) que la Dirección de Postgrado le proporcione con su contraseña.
Aula Virtual del Módulo:
El aula virtual con la tecnología Moodle para el módulo en mención, la dirección es
https://virtual.udabol.edu.bo/course/view.php?id=5574
En ese espacio se publicarán los recursos que acompañen la formación:
Documentos, presentaciones de las clases, enlaces de vídeos, enlaces de sitios web, formulación de exámenes virtuales, encuestas y otros recursos/actividades que permita la plataforma virtual.
Ruta:
Página Principal / Cursos / Sede Santa Cruz / Postgrado Udabol - Santa Cruz / Programa de Perforación de Pozos Petroleros / Cursos de Actualización / PPP-101-7424.
Clases Sincrónicas/En
línea
Las clases sincrónicas (En línea), se lo realiza con la Tecnología del Google Meet:
https://meet.google.com/
El estudiante, con su correo institucional, debe ingresar al enlace virtual para las clases:
meet.google.com/dik-xkxo-bqg