PROPIOS REGALIAS SGP OTROS
PROGRAMA PROGRAMA PROGRAMA PROGRAMA
Subsidio en aseguramiento de la
población beneficiaria y poblacón especial
(desplazados, victimas de minas
antipersona, discapacitados y habitantes del CBA,
etc) al Régimen Subsidiado del sistema General de Seguridad Social en
Salud
SISTEMAS
DE
INFORMACI
ON
Realizar cruce de base de datos bimensual con EPS-S y la BDUA
de Fosyga
SISTEMAS
DE
INFORMACI
ON
100%
Garantizar la continiudad y el ingreso del 100% de la
población del regimen subsidiado que cumplan con los criterios del MPS
SISTEMAS
DE
INFORMACI
ON
100%
Ingreso del 100% que cumplan con
los criterios
1
Realizar una lectura pública mediante la convocatoria de un número representativo
de la comunidad para identificar la población afiliada y no afiliada
Ejecutar 1 lectura publica
500
Capacitar 500 personas en deberes y
derechos en salud
BRAIMER
VELASQUEZ
2000500 personas capacitadas
Verificación y cumplimiento de los
requisitos para la afiliación
SISTEMAS
DE
INFORMACI
ON
Verificar que el usuario cumpla con los criterios de afiliación
dispuestos por el MPS, que cumplan
con los criterios expuestos segun los puntajes de corte de la
resolucion 3778 de 2011 y se validan los
derechos para constatar que no este
afiliado a ninguno de los dos regimenes en
salud.
SISTEMAS
DE
INFORMACI
ON
RESPONSABLE DEL PROGRAMA
META ACTIVIDADES
CUATRENIO
OBJETIVO RESULTADO
% PONDERACION
(Actividades cuatrenio por las metas
PLAN DE ACCIO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL 2013
LINEA
ESTRATEGICA COMPONENTE PROGRAMA PROYECTO
CODIGO BANCO DE PROYECTOS
(BPIM)
ACTIVIDADES RECURSOS PRESUPUESTADOS PERIODO 2012
ASEGURAMIEN TO (IDENTIFICACIO
N Y PRIORIZACION DE POBLACION
A AFILIAR)
$0,00
$15.000.000,00
ASEGURAMIEN TO( PROMOCION
DE LA AFILIACION AL
SGSSS)
Programa 1-
Anza
Asegurada
Meta anual actividades Indicador del
producto
1
100%
4
PROGRAMA
1 ANZA
ASEGURAD
A
Componente
1 SALUD
Línea 1
ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLL
O SOCIAL
INTEGRAL
Línea 1
ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLL
O SOCIAL
INTEGRAL
Componente
1 SALUD
100%
$0,00
1 cruce base de datos bimensual
Ingreso del 100% de las personas que cumplan con
Afiliación al regimen subsidiado
-‐
$
Tramitar afiliación al régimen subsidiado de
la población que cumpla con los criterios de afiliación dispuestos por el MPS y la población especial identificada tales como (desplazados, victimas de minas antipersona,
discapacitados y habitantes del CBA,
etc)
-‐
$
Depuración de base
de datos
#¡VALOR!
Actualización permanente de la base de datos de afiliados al régimen subsidiado de
Aseguramiento, mediante la actualización de novedades de los
afiliados.
SISTEMAS
DE
INFORMACI
ON
40
Depuración, gestión y manejo de los cupos asignados en
el regimen subsidiado
SISTEMAS
DE
INFORMACI
ON
Disminuir el porcentaje de
población vinculada en un 0,5% que cumpla
con los criterios de inclusión al
SGSSS
100%
Mantener actualizada la continuidad del aseguramiento de la
población afiliada al régimen subsidiado, realizar seguimiento al
control de la afiliación y de la multiafiliación. Realizar el ingreso de nuevos afiliados al Régimen Subsidiado
SISTEMAS
DE
INFORMACI
ON
100%
Garantizar la continiudad y el ingreso del 100%
de la población del regimen subsidiado que cumplan con los criterios del MPS
Línea 1
ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLL
O SOCIAL
INTEGRAL
Componente
1 SALUD
PROGRAM
A1 ANZA
ASEGURAD
A
ANZA CON SISTEMAS DE INFORMACION
100%
Realizar el 100% de las actualizaciones de los software requerido
SISTEMAS
DE
INFORMACI
ON
100% 100% de
actualizaciones ASEGURAMIEN
TO (IDENTIFICACIO
N Y PRIORIZACION DE POBLACION
A AFILIAR)
ASEGURAMIEN TO (GESTION Y
UTILIZACION EFICIENTE DE
LOS CUPOS DEL REGIMEN
SUBSIDIADO)
$0,00
$123.990.693,00
Línea 1
ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLL
O SOCIAL
INTEGRAL
$0,00
$15.000.000,00
100%
3 12
$0,00
PROGRAMA
1 ANZA
ASEGURAD
A
Línea 1
ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLL
O SOCIAL
INTEGRAL
Componente
1 SALUD
COMPONENT
E 1 SALUD
PROGRAM
A1 ANZA
ASEGURAD
A
100%
SISTEMAS
DE
INFORMACI
ON
$0,00
Ingreso del 100% de las personas que cumplan con
los criterios de afiliación
Realizar cruce de base de datos bimensual con EPS-S y la BDUA
Realización y perfeccionamiento
del acto administrativo de
apropiación de recursos para la
continuidad del regimen subsidiado
SECRETARI
A DE SALUD
Asignar los recursos del regimen subsidiado
por fuente de financiación al presupuesto de la
vigencia fiscal, verificación de la asignacion de estos recursos por parte de
la Nación y el Departamento, elaoración de CDP Y RP que avalan el acto administrativo de
apropiación de recursos.
SECRETARIA
DE SALUD
Depuración, manejo y actualizaciòn de la base de datos de regimen subsidiado
SISTEMAS
DE
INFORMACI
ON
Solicitar por escrito o por correo electrónico la base de datos del
Sisbén al administrador del dicha dependencia en
Secretaría de Planeación. Actualizar
permanentemente la base de datos de Aseguramiento de los
afiliados al Régimen Subsidiado contra
novedades Manejo y operativización de la cuenta maestra y los giros del regimen
subsidiado
SECRETARIA
DE SALUD Y
ESE H.S:F.A.
Envio de soportes de pagos a tesoreria municipal, para que se
realice la imputación presupuestal y se realice el giro de los
recursos correspondientes a
cada EPS-S
SECRETARIA
DE SALUD Y
ESE H.S:F.A.
Verificación y seguimiento a la realización de la
interventoria
SECRETARIA
DE SALUD Y
ESE H.S:F.A.
ASEGURAMIEN TO (CELEBRACION DE CONTRATOS
DE ASEGURAMIEN
TO)
ADMINISTRACI ON DE BASES DE DATOS DE
AFILIADOS
$0,00
$123.990.693,00
PROGRAMA
1 ANZA
ASEGURADA
Componente
1 SALUD
ASEGURAMIEN TO)GESTION FINANCIERA DEL GIRO DE RECURSOS
ASEGURAMIEN TO (INTERVENTORI
A A CONTRATOS DEL REGIMEN
SUBSIDIADO)
24 1
100%
12
6
4
Mantener la base de datos actualizada al 100% con base a
las novedades y al cruce con las
EPS-S
48
$0,00
0,00
Componente
1 SALUD
Línea 1
ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLL
O SOCIAL
INTEGRAL
Línea 1
ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLL
O SOCIAL
INTEGRAL
Línea 1
ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLL
O SOCIAL
INTEGRAL
Componente
1 SALUD
PROGRAMA
1 ANZA
ASEGURAD
A
PROGRAMA
1 ANZA
ASEGURAD
A
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
Componente
1 SALUD
ANZA
ASEGURADA
15.000.000,00
0,00
6 interventorias 1 Acto administrativo
elaborado
Mantener la base de datos actualizada al 100% con base a
las novedades y al cruce con las
EPS-S
Garantizar bimestralmente la
realización de la interventoria y la realización de los
contratos
SECRETARIA
DE SALUD Y
ESE H.S:F.A.
3
Realizar el seguimiento a la interventoria externa
de los contratos del régimen subsidiado.
SECRETARIA
DE SALUD
12Garantizar bimestralmente la realización de la interventoria y la realización de
los contratos
1
Formulación del proyecto para y elaboración de planos
para la adecuación y funcionamiento de la sede PROPA, Morgue
y Puesto de Salud guintar
PLANEACION
4
3 Proyecto presentado
100%
Contratación con la IPS pubilica de un plan de beneficios en salud de primer nivel de atención para las personas de los niveles I, II Y III que
no cuentan con
subsidios en salud. Identificación de la población objeto, celebración de contrato con la IPS pu
SECRETARIA
DE SALUD Y
ESE H.S:F.A.
100%
Atender al 100% de la población
objeto que requiera o demande la
atención
6
Accesibilidad a los servicios de salud a nivel municipal AL
100% de las
personas victimas de minas antipersonales Articular y capacitar al personal de salud en la identificación y la atención de personas victimas de minas
24
Atención personalizada al
100% de las personas victimas de
minas
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONENT
E DE SALUD ANZA CIN
PRESTACION
DE SERVICIOS
DE SALUD
MEJORAMIENT O DE LA CALIDAD EN LA
ATENCIÓN
1
Realizar 1 visita bimestral de vigilancia y control a las IPS en el cumplimiento de calidad a la atención.
FONOAUDIOL
OGA
AUDITORA Y
AUDITORA
4
Realizar 1 visita bimensual de
vigilancia y control a las IPS ASEGURAMIEN
TO (INTERVENTORI
A A CONTRATOS DEL REGIMEN
SUBSIDIADO)
ANZA CON PRESTACION DE SERVICIOS
DE SALUD MEJORAMIENT
O DE LA ACCESIBILIDAD
A LOS SERVICIOS DE
SALUD
24 6
ANZA
ASEGURADA
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
Componente
1 SALUD
ANZA
ASEGURADA
COMPONENT
E DE SALUD
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONENT
E DE SALUD
ANZA CIN
PRESTACION
DE SERVICIOS
DE SALUD
MEJORAMIENT O DE LA EFICIENCIENCI A EN LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD Y LA SOSTENIBILIDA D FINANCIERA DE LAS IPS PUBLICAS
1
Crear y fortalecer lasligas de usuarios de cada IPS existenteCOORDINAD
OR
PROGRAMA
POR SU
SALUD
MUEVASE
PUES
4
Crear 1 liga de usuarios y fortalecer las ligas de usuarios
existente
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONENT
E DE SALUD
ANZA
SALUDABLE
SALUD
INFANTIL
APS:R
50
Educación
Nutricional Talleres teorico practicos en temas como: uso de productos de la región, alimentación en los primeros años de vida,
uso y manejo
adecuado de el complemento MANA Garantizar la continiudad y el ingreso de los niños que cumplan con los criterios para la inclusión al programa MANA infantil Recepción,
almacenamiento y distribución del complemento MANA Vigilancia nutricional a los niños beneficiarios. tamizaje nutricional anual
PROMOTORA
S DE VIDA,
EMPLAEADA
COMPLEMEN
TACION
200
mejorar el estado nutricional a los menres de cinco
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
48
Talleres realizados por promotoras de salud dirigidos a la comunidad, sobre nutrición infantil, lactancia materna, identificación y cuidados de los niños con infección respiratoria aguda (IRA), sobre atención integral básica de algunas enfermedades prevalentes de la infancia.
EQUIPO
APS.R
192
Identificar las
principales
causas de
enfermedad y
muerte de los
menores de 5
años e
implementar
acciones de
prevención
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONENT
E DE SALUD
ANZA
SALUDABLE
SALUD
INFANTIL
APSR
2
Planificación,
Ejecución y
Verificación de las
Jornadas de
vacunación
promovidas por el gobierno nacional.
EQUIPO
APS.R
8
Realizar la
vacunación
cumpliendo los
esquemas
completos
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONENT
E DE SALUD
ANZA
SALUDABLE
SALUD
INFANTIL
APS.R
25
Transporte de los biológicos del Plan
Ampliado de
inmunizaciones (PAI) desde el almacén de la dirección Seccional de Salud de Antioquia (Medellín) hasta la E.S.E. Hospital San Francisco de Asis
(Anzá) y el
almacenamiento de estos en la Empresa Social del Estado conservando la cadena del frio y transporte a las diferentes veredas del Municipio.
SECRETARIA
DE SALUD Y
ESE H.S:F.A.
100
garantizar la atencion en dsalud y ella conservacion d
ela cadena de frio para aplicación de los
biologicoas
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONENT
E DE SALUD
ANZA
SALUDABLE
SALUD
INFANTIL
ATENCION
PRIMARIA
EN SALUD
1
Ejecución de la
Jornada en pro de la
lactancia materna.
PROMOTORA
S DE VIDA
4
Fomento de
medidas de
protección
específica
mediante la
aplicación
oportuna de
biológicos
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONENT
E DE SALUD
ANZA
SALUDABLE
SALUD
INFANTIL
ATENCION
PRIMARIA
EN SALUD
32
Control de peso y talla ( 1 al año) escolares y beneficiarios del programa MANA (visitas a cada establecimiento) 18 escuelas, 11 hogares comunitarios y 2 FAMI
EQUIPO
APS.R
128
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONENT
E DE SALUD
ANZA
SALUDABLE
SALUD
INFANTIL
ATENCION
PRIMARIA
EN SALUD
1600
Visitas casa a casa, por las Promotoras de salud, en busca de susceptibles para
vacunación y
estrategia AIEPI-APS. Realizar monitoreos rápidos de cobertura en Vacunación (MRV)
BAC Y BAI
presentarlos los días 20 de los meses de (marzo, junio, agosto, octubre).
Cada promotora realizara en su zona uno y con esa periodizad.
Notificación a la Empresa Social de Estado de partos domiciliarios y muerte infantiles por cualquier causa.
Búsqueda de
susceptibles de enfermedades de interés pública (sarampión, parálisis flácida, fiebre respiratoria entre otras.
EQUIPO
APS.R
6400
Fortalecer la
estrategia de
atención
primaria en
salud renovada
Disminuir la
mortalidad
materno infantil
100%
Notificación a la Empres Social del Estado de cualquier muerte materna y/o prenatal. identificación de caos de violencia intrafamiliar y menor maltratado,
direccionamiento a la autoridad competente
EQUIPO
APS.R
EQUIPO
APS.R
100%Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONENT
E DE SALUD
ANZA
SALUDABLE
SALUD
INFANTIL
APS.R
65%
Vigilancia nutricional (SISVAN) Visitas a todoas la instituciones educativas, centros educativos rurales y
población no
escolarizada para el seguimiento y vigilancia nutricional a esta población
ECA
65%
Disminuir la
mortalidad
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONENT
E DE SALUD
ANZA
SALUDABLE
ATENCION
PRIMARIA
EN SALUD
RENOVADA
6
Capacitación y fortalecimiento a la
comunidad en promocion y prevencion mediante
la realizacion de encuientros educativos y festivales de la salud.
(grupos juveniles, persona mayor,
personas con discapacidad, infancia mujer, desplazados)
EQUIPO
APS.R
24
Desarrollar acciones que
permiten el fortalecimiento y sensibilizacion d ela comujnidad para la toma de decisiones
COMPONENT
E DE SALUD
ANZA
SALUDABLE
SALUD
SEXUAL Y
RPRODUCTI
VA (APS:R)
48
Talleres realizados por
Promotoras de Salud
dirigidas a la
comunidad sobre
promoción de los
derechos y deberes
de la población en
materia de salud
sexual y reproductiva
EQUIPO
APS.R
192
Brindar
información,
educación y
comunicación
sobre los
deberes y
derechos en la
salud sexual y
reproductiva
Promover
campañas de
comunicación
de prevención
de VIH/SIDA y
ETS
COMPONENT
E DE SALUD
ANZA
SALUDABLE
SALUD
SEXUAL Y
RPRODUCTI
VA (APS:R)
50
Promoción de la sexualidad sana y responsable Dinamizar y ejecutar
las acciones
relacionadas con los derechos y deberes
en salud sexual y reproductiva,mediante
actividades de
senSibilizaciòn y talleres constructivos.
PSICOLOGA
200
Aumentar el
porcentaje de
personas que
usan métodos
de
anticoncepción
y de protección
Disminuir los
embarazos en
la población
adolescente y
mejorar las
condiciones de
vida
COMPONENT
E DE SALUD
ANZA
SALUDABLE
4. SALUD
MENTAL Y
LESIONES
VIOLENTAS
EVITABLES
1
Participación de la empresa Social del Estado, a través de las promotoras de Salud en la ejecución de la jornada de vacunación contra la No Violencia. Feria de la salud
EQUIPO
APS.R
4
Promover la
salud mental
en la población
Anzárina
mediante la
aplicación de
estrategias de
sensibilización
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONENT
E DE SALUD
ANZA
SALUDABLE
SALUD
MENTAL
APS.R
50
Prevención de la Violencia
Intrafamiliar y el
Abuso sexual
Acompañamientos psicosociales a familias vulnerables: Desplazados, víctimas de la violencia, hijos
de padres
farmacodependientes, discapacitados físicos y cognitivos, y niños
EQUIPO
APS.R
200
Fomentar la
atención y
observación de
las
enfermedades
más prevalentes
de causa
externa, en
especial
violencia
intrafamiliar y
otras formas de
violencia.
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONENT
E DE SALUD
ANZA
SALUDABLE
SALUD
MENTAL
APS.R
100%
Asesoria de
emergencia (Atención psicosocial en crisis por desplazamiento, víctimas de MAP, MUSE, AEI, Violencia intrafamiliar, violencia sexual, violencia auto infringida y abuso sexual, primeros auxilios psicológicos. Seguimiento y apoyo a la población
PSICOLOGA
100%
Atender y
direccionar los
casos
identificados de
VIF
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONENT
E DE SALUD
ANZA
SALUDABLE
SALUD
MENTAL
APS.R
100%
Vigilancia
epidemiologica de
los accidentes
causados por minas antipersonal
Recolección y registro de los accidentes por minas antipersonales
EQUIPO
APS.R
100%
Operativizar las
políticas
públicas
intersectoriales
de que
permitan
impactar los
determinantes
sociales de la
salud.
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONENT
E DE SALUD
ANZA
CONSTRUYEN
DO TEJIDO
SOCIAL
ANZA CON
POLITICAS
17
Gestión y enlace interinstitucional e
intersectorial (COMPOS, COVE,
Comité de salud mental, Comité de Seguridad Social en
Salud) Participación activa en COMPOS, COVE, Comité de salud mental y Comité
de Seguridad Social en Salud, que el fortalezca las acciones protectadas en el PTS
2012-2015
EQUIPO DE
SALUD
68
Formular el Plan
Decenal de
Salud Pública
territorial con
enfoque
diferencial que
articule todas
las políticas
públicas.
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONENT
E DE SALUD
ANZA
SALUDABLE
ANZA CON
ENFERMED
ADES
CRONOCAS
PREVENIBL
ES APS.R
200
Realizar todas las
acciones de
promoción y
prevención inherente al programa POR SU SALUD MUEVASE PUES, estas son caminatas, rumba, aeróbica, carreras de observación, ciclo vías, entre otras
COORDINAD
OR
PROGAMA
POR SU
SALUD
MUEVASE
PUES
800
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONENT
E DE SALUD
ANZA
SALUDABLE
ANZA CON
ENFERMED
ADES
CRONOCAS
PREVENIBL
ES APS.R
48
Talleres realizados por
Promotoras de Salud
dirigidas a la
comunidad sobre los
factores de riesgo para
las enfermedades
crónicas, signos y
síntomas de estas,
del ciclo vital a nivel
individual y colectivo.
EQUIPO
APS.R
192
realizar accione de vigiliancia ,
segumiento y control aquellas
personas que padecen patologias y hacer promocion
de aciones que sensibilicen sobre habitos
alimentarios inadecuados disminyan la ios
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONENT
E DE SALUD
ANZA
SALUDABLE
ANZA CON
ENFERMED
ADES
CRONOCAS
PREVENIBL
ES APS.R
800
Visitas casa a casa por las promotoras de Salud, para la detección y remisión a la Empresa Social del Estado de personas con factores de riesgo cardiovascular, Sistema pulmonar (TBC) y lepra; detección y remisión a la Empresa Social del Estado de mujeres embarazadas que no hayan ingresado al control prenatal y general.
EQUIPO
APS.R
3200
Operativizar la
estrategia de
atención
primaria en
salud renovada
(APS-‐AIEPI-‐
AIMI)
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
CONSTRUYEN
DO TJIDO
SOCIAL
PRIMERA
INFANCIA,
INFANCIA
ADOLESCENCIA
Y JUVENTUD
1
promocion de acciones de integracion, socializaciony recreacion ,mediante la celebracion del dia del niño
SECRETARIA
DE SALUD Y
DESARROLLO
SOCIAL
4
Propiciar espacions de socializacion donde se realte y se promuevan los
deberes y derechos de los
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
CONSTRUYEN
DO TJIDO
SOCIAL
PRIMERA
INFANCIA,
INFANCIA
ADOLESCENCIA
Y JUVENTUD
50
Promover acciones mediante las cuales
los jóvenes y conozcan y legitimicen sus derechos ( CMJ).
Ejecución de la semana de la juventud
en el mes de septiembre y desarrollo de programas y acciones
de interes de los jovenes que participan de los grupos o clubes
juveniles
COORDINAD
OR DE
JUVBENTUD
200
Crear una
alternativa
que permita
a los jóvenes
rurales
contar con
un espacio
de estadía o
albergue
para su
acceso a la
educación
secundaria y
superior
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
INCLUYENTE ATENCION AL
PROCESO DE
ENVEJECIMIE
NTO Y VEJEZ
150
PROPA (programa de puertas abiertas). Realizar actitividades
de promoción y prevención en salud a
adultos mayores y ancianos
GERONTOLO
GA
600
PROPA (programa de puertas abiertas).
Realizar actitividades de
promoción y prevención en salud a adultos
mayores y ancianos
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
INCLUYENTE
ATENCION AL
PROCESO DE
ENVEJECIMIE
NTO Y VEJEZ
6
PPSAM (programa de protección social al adulto mayor). hacer
acompañamiento y seguimiento a las personas mayores que se encuentren en estado de de extrema pobreza contra el riesgo economico de
la imposibilidad de generar ingresos y contra el riego derivado de la
exclusión
GERONTOLO
GA
24
PPSAM (programa de protección social al adulto mayor).
hacer acompañamiento
y seguimiento a las personas mayores que se
encuentren en estado de de extrema pobreza
contra el riesgo economico de la imposibilidad de generar ingresos y contra el riego derivado de la
exclusión
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
INCLUYENTE
ATENCION AL
PROCESO DE
ENVEJECIMIE
NTO Y VEJEZ
100%
Dinamizacion y Acompañamiento
social a los programas de apoyo
nutricional en el muncicipio (Complementación alimentaria al adulto
mayor insxcritos en elos programas JLLC
y PAIAM)
GERONTOLO
GA
100%Dinamizacion y Acompañamient
o social a los programas de
apoyo nutricional en el
muncicipio (Complementació
n alimentaria al adulto mayor inscritos en elos programas JLLC
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
INCLUYENTE
ATENCION AL
PROCESO DE
ENVEJECIMIE
NTO Y VEJEZ
1
Gestion de proyectos para la adecuación de entorno saludables
para un envejecimiento con claidad ( sede PROPA)
GERONTOLO
GA
1Gestion de proyectos para la adecuación de
entorno saludables para
un envejecimiento
con claidad ( sede PROPA, )
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
INCLUYENTE
ATENCION AL
PROCESO DE
ENVEJECIMIE
NTO Y VEJEZ
9
Elección del cabildo mayor, como representantes de los
adultos mayores
GERONTOLO
GA
32
Elección del cabildo mayor,
como representantes
de los adultos mayores
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
INCLUYENTE
ATENCION AL
PROCESO DE
ENVEJECIMIE
NTO Y VEJEZ
4
Celebraciones especiales con el
adulto mayor
GERONTOLO
GA
16
Celebraciones especiales con el
adulto mayor
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
CONSTEUYEN
DO TEJIDO
SOCIAL
ATENCION AL
PROCESO DE
ENVEJECIMIE
NTO Y VEJEZ
4
Dinamizar y Operativizar la política pública de
envejecimiento y vejez. Realizar
reuniones de evaluación y seguimiento
GERONTOLO
GA
16
Dinamizar y Operativizar la política pública
de envejecimiento y vejez. Realizar
reuniones de evaluación y seguimiento
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
CONSTEUYEN
DO TEJIDO
SOCIAL
ATENCION AL
PROCESO DE
ENVEJECIMIE
NTO Y VEJEZ
6
Capacitación a lideres gerontologicos en
temas como envejecimiento y vejes, liderasgo, manejo de grupos, actividades ludicas y
recreativas
GERONTOLO
GA
24
Capacitación a lideres gerontologicos en temas como envejecimiento y
vejes, liderasgo, manejo de
grupos, actividades
ludicas y recreativas
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
CONSTEUYEN
DO TEJIDO
SOCIAL
ATENCION AL
PROCESO DE
ENVEJECIMIE
NTO Y VEJEZ
100% Asistencia y asesoria a los adultos mayores
GERONTOLO
GA
100%Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
SALUDABLE
ANZA
TRABAJANDO
CON Y POR
LA
DISCAPACIDA
D
100%
Realizar la evaluación e interventoria en las áreas de de lenguaje, audición, voz y habla a
los escolares y personal que lo
requiera. Apoyo a procesos de
evaluación e intervención en las
discapacidades cognitivas, mentales, motoras y sensoriales
FONOAUDIOL
OGA
100%Realizar la evaluación e interventoria en las áreas de de
lenguaje, audición, voz y
habla a los escolares y personal que lo
requiera. Apoyo a
procesos de evaluación e intervención en
las discapacidades
cognitivas, mentales, motoras y sensoriales
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
INCLUYENTE
ANZA
TRABAJANDO
CON Y POR
LA
DISCAPACIDA
D
100%
Implementación y dinamizacion de la
politica publica de discapacidad Orientación, asesoria yn acompañamiento a las familias y personas
en situacion de discapacidad ademas del puesta en marcha
del comité municipal
FONOAUDIOL
OGA
100%
Implementación de la politica
publica de discapacidad Orientación y vigilancia del
proceso municipal de discapacidad a través del comité
municipal de discapacidad.
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
TRABAJANDO
CON Y POR
LA
DISCAPACIDA
D
1
Promover,
implementar y liderar las actividades que se programen en la
semana de la
discapacidad “Anza es capaz”
FONOAUDIOL
OGA
4
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
SALUDABLE
ANZA
TRABAJANDO
CON Y POR
LA
DISCAPACIDA
D
50
Diseño de programas de educación y
capacitación encaminadas a la
promoción del bienestar comunicativo
y la prevención de alteraciones del lenguaje, habla, audición, voz y deglución. Y también
en el diseño de ejecución de funciones
administrativas para liderar servicios
fono-audiológicos. Sencibilización en centros educativos rurales cercanos en
referencia a la discapacidad (niños,
padres de familia y docentes)
FONOAUDIOL
OGA
200
Diseño de programas de
educación y capacitación encaminadas a la
promoción del bienestar comunicativo y la
prevención de alteraciones del lenguaje, habla, audición, voz y deglución. Y también en el
diseño de ejecución de
funciones administrativas
para liderar servicios
fono-audiológicos. Sencibilización
en centros educativos rurales cercanos en referencia a la discapacidad (niños, padres de
familia y docentes)
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
CONSTRUYEN
DO TEJIDO
SOCIAL
ANZACON
PERPECTIVA
DE GENERO
50
Apoyo, fortalecimiento y acompañamiento social a grupos de mujeres organizados.
PSICOLOGA
200
Apoyo, fortalecimiento y acompañamiento social a grupos
de mujeres organizados.
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
CONSTRUYEN
DO TEJIDO
SOCIAL
ANZACON
PERPECTIVA
DE GENERO
1
Conversatorios Municipales con mujeres y hombres para la equidad de
Género
PSICOLOGA
4
Conversatorios Municipales con
mujeres y hombres para la
equidad de Género
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
CONSTRUYEN
DO TEJIDO
SOCIAL
ANZACON
PERPECTIVA
DE GENERO
100%
Promover acciones que contribuyan con la
Disminucion de todo tipo de violencia o maltrato en contra de las mujeres y atender
al 100% de las personas que requierena atencion
PSICOLOGA
100%Disminuir todo tipo de violencia
o maltrato en contra de las
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
INCLUYENTE
JORNAA DE
RECONOCIMI
ENTO AL LOS
VALORE SY
TALENTO
FEMENINO
1
Realizar jornadas educativas y de reconocimiento al talento y valores de la
mujer Anzarina
PSICOLOGA PSICOLOGA
4
Realizar jornadas educativas y de reconocimiento al
talento y valores de la mujer
Anzarina
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
CONSTRUYEN
DO TEJIDO
SOCIAL
ATENCION A
LA
POBLACION
DESPLAZADA
DESPLAZADO
S
100%
Realizar acciones de promoción y prevención y Brindar asesoría, orientación y
acompañamiento a las personas en
condicion de desplazamiento
ENLACE
FAMILIAS EN
ACCION Y
ATENCION
POBLACION
DESPLZADA
100%
Caracterizar a la población desplazada, constatando y verificando el acceso a servicios y programas para la garantía efectiva de sus derechos
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
CONSTRUYEN
DO TEJIDO
SOCIAL
FAMILIAS EN
ACCION
5
Delegada Municipal para coordinar acciones con la Red Unidos y la cogestora
ENLACE
FAMILIAS EN
ACCION Y
ATENCION
POBLACION
DESPLZADA
20
Delegada Municipal para
coordinar acciones con la Red Unidos y la
cogestora
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
CONSTRUYEN
DO TEJIDO
SOCIAL
FAMILIAS EN
ACCION
100%
Desarollar el programa de familias en accion y Promover el cuidado
de la mujer y de la familia, mediante
conversatorios y talleres en temas como: pautas de crianza, drogadicción, vacunación, citologia y
autoestima.
ENLACE
FAMILIAS EN
ACCION Y
ATENCION
POBLACION
DESPLZADA
100%
Promover el cuidado de la mujer y de la familia, mediante conversatorios y talleres en temas como: pautas de
crianza, drogadicción,
vacunación, citologia y autoestima.
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
CONSTRUYEN
DO TEJIDO
SOCIAL
RED UNIDOS
100% Rvision de tareas y activos familiaresENLACE
FAMILIAS EN
ACCION Y
ATENCION
POBLACION
DESPLZADA
100%
Rvision de tareas y activos familiaresLínea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
CONSTRUYEN
DO TEJIDO
SOCIAL
RED UNIDOS
100%Seguimiento y gestión al cumplimiento de los logros básicos por
alcanzar
ENLACE
FAMILIAS EN
ACCION Y
ATENCION
POBLACION
DESPLZADA
100%
Seguimiento y gestión al cumplimiento de
los logros básicos por
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
CONSTRUYEN
DO TEJIDO
SOCIAL
RED UNIDOS
100%Acompañamiento y seguimiento a la familia para alcanzar los 45 logros básicos con el objetivo de superar la pobreza extrema y la condición
de vulnerabilidad
ENLACE
FAMILIAS EN
ACCION Y
ATENCION
POBLACION
DESPLZADA
100%
Acompañamiento y seguimiento a
la familia para alcanzar los 45
logros básicos con el objetivo de
superar la pobreza extrema y la condición de vulnerabilidad
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONETE
4 GRUPOS
VULNERABLE
S
ANZA
CONSTRUYEN
DO TEJIDO
SOCIAL
4
Fomentar Las Formas De Participacion Social Y Generar Espacios
De Control Social Y Rendicion De Cuentas
participacion
social en
salud
12
Encuentro informativo y participativo con
la comunidad
1
Levantamiento del diagnosticoGERONTOLO
GA Y
FONOAUDIOL
OGA
4
del diagnosticoLevantamiento4
Charlas de sensibilización para la
inclución laboral y la prevención de la
discapacidad
secretraria
de salud
16
Charlas de sensibilización para la inclución
laboral y la prevención de la
discapacidad
100%
Apoyar los procesos de formacion del recurso humano del
CLOPAD
Secrtetaruia
de
SaludPplanea
cion Umata
100%
Hacer parte operativa del comité local de
emergencias
1
Promocion y participacion de la
actualizacion e implementacion del
Plan municipal de Emergencias y
Desastres
Secrtetaruia
de
SaludPplanea
cion Umata
1
Diseñar y ejecutar el plan
de acción del CLOPAD en articulacion con
los diferentes entidades del
municipio
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
COMPONENT
E 1 SALUD
ANZA MAS
SALUDABLE
COMPONENT
E 1 SALUD
ANZA MAS
SALUDABLE
Línea 1 ANZA
SOMOS
TODOS CON
DESARROLLO
SOCIAL
INTEGRAL
PREVENCION
DE LOS
RIESGOS
PROFESIONA
LES
EMERGENCIA
S Y DESATRES
GERONTOLO
GA Y
FONOAUDIOL
OGA
Capacitar y apoyar en riesgos profesionales a dos grupos de alta
vulnerabilidad, en temas relacionados en
la promocion y la prevencion de factores
de riesgo en salud ocupacional del sector
informal del municipio
6
Capacitar y apoyar en
riesgos profesionales a
dos grupos de alta vulnerabilidad, en
temas relacionados en la promocion y la
prevencion de factores de riesgo en salud ocupacional del sector informal del municipio
10
Promover el desarrollo de destrezas y habilidades en al
atencion de emergencias y
desatres en el personal de salud del
municipo
Secrtetaruia
de
SaludPplanea
cion Umata
40
Realizar 10 capacitaciones en el cuatrenio en las diferentes
comunidades sobre la atención inicial en caso de emergencia y/o
desastre y primeros auxilios.
100%
informar sobre las acciones que realiza la red de urgencias departamental para promover el desarrollo
Secrtetaruia
de
SaludPplanea
cion Umata
100%
Iinformar el 100% de las urgencias y haciendo inspeccion de la refrencia y contrateferencia