Orientación espacial
. Punto
. Recta
. Plano
. Espacio
. Latitud
. Longitud
A BEl punto: elemento geométrico adimensional, es decir, que no tiene altura, profundidad, ancho, tamaño, largo, área o volumen, no es un objeto físico; describe una posición en el espacio, determinada en función de un sistema de coordenadas preestablecido. Cuando se quiere representar en un sistema de ejes de coordenadas se suele emplear letras mayúsculas o números para nombrarlo. En geometría, el punto es uno de los entes fundamentales, junto con la recta y el plano. Son considerados conceptos primarios, o sea, que sólo es posible describirlos en relación con otros elementos similares.
El concepto de punto, como ente geométrico, surge en la antigua concepción griega de la geometría, compilada en Alejandría por Euclides en su tratado Los Elementos, dando una definición de punto excluyente: lo que no tiene ninguna parte. El punto, en la geometría clásica se basa en la idea de que era un concepto intuitivo, el ente geométrico sin dimensiones, y sólo era necesario asumir como lo que es, un punto. La línea: es la unión varios puntos. Ahora bien, estos puntos al unirlos siguen distintas direcciones; si llevan una misma dirección recibirá el nombre de línea recta, si al unir los puntos estos siguen distintas direcciones es una línea curva. Si se mezclan las líneas anteriores se observan líneas mixtas y si la línea está conformada por segmentos rectilíneos que siguen distintas direcciones y están contiguos entonces son líneas poligonales.
La recta o línea recta, en geometría, es el ente ideal que sólo posee una dimensión y contiene infinitos puntos; está compuesta de infinitos segmentos (el fragmento de línea más corto que une dos puntos); también se describe como la sucesión continua e indefinida de puntos en una sola dimensión. Otra de las formas como suele definirse la recta es la siguiente: conjunto de puntos colineales que siguen una misma dirección. La recta es uno de los entes geométricos fundamentales, junto al punto y el plano. Son considerados conceptos apriorísticos ya que su definición sólo es posible a partir de la descripción de las características de otros elementos similares.
Cuando se quiere representar la recta dentro de un sistema de ejes coordenados al nombrarla se emplean las letras minúsculas.
El plano, en geometría, es el ente ideal que sólo posee dos dimensiones, y contiene infinitos puntos y rectas; es uno de los entes geométricos fundamentales junto con el punto y la recta. Solamente puede ser definido o descrito en relación a otros elementos geométricos similares. Se suele describir apoyándose en los postulados característicos, que determinan las relaciones entre los entes geométricos fundamentales. Un plano queda definido por los siguientes elementos geométricos:
• Una recta y un punto exterior a ella. • Dos rectas paralelas.
• Dos rectas que se cortan.
Los planos suelen nombrarse con una letra del alfabeto griego. Suele representarse gráficamente, para su mejor visualización, como una figura delimitada por bordes irregulares (para indicar que el dibujo es una parte de una superficie infinita). El plano es una superficie infinita, formada por infinitos puntos que siguen una misma dirección, es decir, hay rectas que quedan totalmente incluidas en él. Es importante saber que en un plano se encuentran puntos y rectas y se obtienen figuras geométricas. Hay planos horizontales, verticales y oblicuos. El espacio es el conjunto universo de la geometría. En él se encuentran todos los demás elementos: punto, líneas, rectas, planos. Tiene 3 dimensiones alto, ancho y largo y permite visualizar estructuras planas que tienen área, o figuras y estructuras geométricas que tiene volumen.
Segmento, en geometría, es un fragmento de recta que está comprendido entre dos puntos dados A y B, en donde A y B pertenecen a la misma recta, por ser una porción tiene tamaño o longitud. Vector es un segmento de recta orientado, en el que hay que distinguir tres características: • módulo: la longitud del segmento • dirección: la orientación de la recta • sentido: indica cual es el origen y cual es el extremo final de la recta Ubicación espacial es necesario tener presente los elementos y sistemas de referencia que están en toda acción de orientarse y de encontrar un punto determinado.
Líneas imaginarias en geografía, se encuentran ubicadas en el globo terrestre para permitir la ubicación de un lugar geográfico o la posición de un objeto ubicado en el planeta.
Desde lejanos tiempos, a los geógrafos y cartógrafos se les planteó el problema de localizar puntos sobre la Tierra, y la solución que hallaron fue el cuadricularla mediante líneas llamadas paralelos y meridianos, que son como las “calles” del planeta. Cuando alguien quiere ubicar un lugar cualquiera en la superficie terrestre (por ejemplo, Venezuela) sólo tiene que conocer su “dirección”, es decir su latitud y su longitud.
Ubicación Espacial de Venezuela: Venezuela se encuentra ubicada en la parte norte de América del Sur, por encima del Ecuador y al oeste del Meridiano de Greenwich. Su territorio continental, con relación al Ecuador, se localiza entre los 0° 38' 53'' y los 15° 40' 20'' de latitud norte, y con relación al Meridiano de Greenwich está entre los 59° 47' 30'' y los 73° 23' 53'' de longitud oeste.