• No se han encontrado resultados

Supervisor en Seguridad y Salud en el Trabajo

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "Supervisor en Seguridad y Salud en el Trabajo"

Copied!
7
0
0

Texto completo

(1)

w w w . c a d p e r u . c o m

64 Horas Académicas

Curso de Especialización

Supervisor en Seguridad

y Salud en el Trabajo

(2)

. Contenido

01

Presentación

02

Plan de Estudio

03

Metodología de Enseñanza

(3)

. Presentación

Los supervisores en seguridad y salud en el trabajo, son los pilares fundamentales para la implementación de las normas y la prevención de los riesgos, porque, al estar encargadas de efectuar los controles derivados de la implementación de los programas de seguridad y salud en el trabajo, son los responsables en gran medida de su éxito. Al igual que en la producción y la calidad de los productos, la seguridad se debe a un trabajo de supervisión competente, al entrenamiento de los trabajadores y a una buena dirección.

01

w w w . c a d p e r u . c o m

. Perfil del Participante

Duración: 64 hrs. académicas

Directivos, funcionarios y profesionales técnicos y universitarios encargados de las áreas de Seguridad y Salud en el Trabajo, personal de seguridad y en general todas las personas que deseen capacitarse en el tema.

. Objetivo

Al finalizar el programa de estudio el participante estará en la capacidad de interpretar y aplicar las normas técnicas y legales de la seguridad y salud en el trabajo; gestionar los riesgos y establecer los lineamientos para la respuesta a emergencias

(4)

02

. Plan de Estudio

. Unidad I

Marco legal general y sectorial en seguridad y salud en el trabajo Fiscalización en seguridad y salud en el trabajo

Guía metodológica para la implementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo y gestión documentaria.

Sistema de gestión según los requisitos de la norma ISO 45001:2018.

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN Y FISCALIZACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

. Unidad II

Principios y directrices en la gestión de riesgos Proceso de evaluación de riesgos

Determinación de controles operacionales y la matriz IPER Metodologías elaboración IPER base legal Peruana

GESTIÓN DE RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

. Unidad III

Trabajos con electricidad y en caliente.

Trabajo en altura e Izaje.

Trabajo en espacio confinado, excavaciones y zanjas.

Implementos de seguridad y equipos de protección personal.

TRABAJOS DE RIESGO E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD

. Unidad IV

Evacuación en caso de emergencias y seguridad humana Sistemas de protección contra incendios

Programa de seguridad basada en el comportamiento Entrenando al entrenador

RESPUESTA A EMERGENCIAS Y LIDERAZGO EN SEGURIDAD

(5)

03

. Metodología de Enseñanza

Brinda la libertad de estudiar de acuerdo a su disponibilidad horaria, rompiendo barreras de tiempo y distancia, monitoreados por un tutor virtual.

. Virtual o E-learning

Entorno que facilita la interacción entre los participantes y el especialista, permitiendo la enseñanza-aprendizaje, comunicación, interacción y evaluación del alumno.

El estudiante tiene la capacidad de decidir el itinerario formativo más acorde con sus intereses y podrá acceder al contenido de la plataforma virtual las 24 horas:

. Aula Virtual

Video: Medio audiovisual que contempla el desarrollo panorámico del tema, con ejemplos que ayuden a entender lo sustancial de cada unidad.

Guía de Estudio: Material que permite al participante fundamentar los contenidos de cada unidad, desarrollar las capacidades, habilidades y destrezas que propone el programa, y solucionar las actividades propuestas.

Recursos Complementarios: Lecturas seleccionadas y/o material audiovisual, a fin de profundizar la comprensión y/o análisis del tema, facilitando la apropiación del contenido y los referentes bibliográficos que complementan la capacitación y enriquecen el conocimiento.

Foro: Entorno de conversación que permite el intercambio de conocimientos y opiniones con la comunidad de estudiantes, desarrollando el pensamiento crítico por medio del diálogo argumentativo y pragmático.

Evaluación: Test que desarrolla el participante al finalizar el curso, permitiéndole evaluar su proceso de aprendizaje.

w w w . c a d p e r u . c o m

(6)

. Tutoría Virtual

Recurso que permite realizar consultas personalizadas al especialista, quien a la brevedad le enviará la respuesta.

Nuestro Centro de Atención y equipo de expertos en e-learning asesorarán y atenderán tus consultas, para el buen desarrollo del proceso académico.

Consultas Virtuales

Atención Personalizada

(7)

Comprometidos con el Desarrollo Profesional

21 años

w w w . c a d p e r u . c o m

Referencias

Documento similar

DS N° 012-2014-TR Registro Único de Información sobre accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales y modificación del art.110º del Reglamento de la Ley

Ciaurriz quien, durante su primer arlo de estancia en Loyola 40 , catalogó sus fondos siguiendo la división previa a la que nos hemos referido; y si esta labor fue de

Por PEDRO A. EUROPEIZACIÓN DEL DERECHO PRIVADO. Re- laciones entre el Derecho privado y el ordenamiento comunitario. Ca- racterización del Derecho privado comunitario. A) Mecanismos

Zona conflictiva en la entrada al parking aunque está bien señalizada con un espejo y señales de prioridad de paso, pero puede ocurrir que exista atropello en caso

Cedulario se inicia a mediados del siglo XVIL, por sus propias cédulas puede advertirse que no estaba totalmente conquistada la Nueva Gali- cia, ya que a fines del siglo xvn y en

El nuevo Decreto reforzaba el poder militar al asumir el Comandante General del Reino Tserclaes de Tilly todos los poderes –militar, político, económico y gubernativo–; ampliaba

Se justificó la investigación, en lo aplicativo, con los resultados que se obtengan del estudio realizado en el Centro de Salud Mental Comunitario Fortaleza del Sol -

los problemas específicos serán: a) ¿Cuál es la incidencia de la gestión de salud en la dimensión frecuencia de un centro de salud de Guayaquil, 2022?, b) ¿Cuál es la