La cita más esperada de la farmacia

24  Download (0)

Full text

(1)

Palacio de Exposiciones

y Congresos de Sevilla (FIBES II) Avenida Alcalde Luis Uruñuela 1, 41020 Sevilla

Inscríbete y reserva tu plaza:

congresonacional.farmaceuticos.com

La cita más esperada de la farmacia

Del 18 al 22 de septiembre de 2022

#FIP2022 #22CNF

18 - 22 September

(2)

P á g i n a 1 | 22

Martes, 20 septiembre 2022

15,00 - 16,00 h.

Sesión técnica 1. La farmacia comunitaria en el engranaje de la atención a la persona con alzhéimer: de la detección temprana al plan terapéutico y seguimiento

(Sala Bruselas 1)

Con la colaboración de

Moderadora: Mª Salud Jiménez Jiménez. Vocal de Relaciones con las Asociaciones de Pacientes.

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla.

Ponente: Dr. Pablo Martínez-Lage Álvarez. Neurólogo. Centro de Investigación y Terapias Avanzada de la Fundación CITA-Alzheimer (San Sebastián). Coordinador del proyecto Know Alzheimer.

(3)

P á g i n a 2 | 22

15,00 - 16,00 h.

Sesión técnica 2. Avances en el tratamiento de la EPOC y rol del farmacéutico comunitario

(Sala Bruselas 2)

Moderadora: Encarnación García Bermúdez. Coordinadora del Departamento de Información del Medicamento y Atención Farmacéutica. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla.

Ponente: Lisardo García Matarín. Medicina Familiar y Comunitaria. Miembro de los Grupos de Trabajo de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cardiovascular, de Gestión Sanitaria y Calidad Asistencial, de Gestión del Medicamento, Inercia Clínica y Seguridad del Paciente, y de Respiratorio de SEMERGEN.

16,00 - 17,00 h.

Sesión técnica 3. Cuándo y cómo recomendar la Vitamina D en la Farmacia

(Sala Bruselas 1)

Con la colaboración de

Moderador: Aquilino García Perea. Vocal Nacional de Farmacéuticos en la Alimentación. Consejo General de Colgios Oficiales de Farmacéuticos.

Ponente: Javier Sobrino: Jefe del Servicio de Medicina Interna del FHES (Fundació Hospital de l’Esperit Sant). Barcelona. Presidente de la Societat Catalana d'Hipertensió Arterial i Risc Vascular.

(4)

P á g i n a 3 | 22

16,00 - 17,00 h.

Sesión de Innovación 1. El valor de las Buenas Prácticas de Distribución para la Farmacia española

(Sala Bruselas 2)

Con la colaboración de

Moderador: Juan del Río Ferreiro. Vocal Nacional de Farmacéuticos en la Distribución. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Ponente: Macarena Gómez Pérez. Directora Técnica de BIDAFARMA.

17,00 - 18,00 h.

Sesión técnica 4. Abordaje del dolor. Criterios de derivación

(Sala Bruselas 1)

Con la colaboración de

Moderador: Pedro Juan Ibor Vidal Médico de Familia. Centro de Salud Guillem de Castro. Valencia.

Vicepresidente de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor SEMDOR.

Ponente: Alicia González: farmacéutica comunitaria. Miembro de Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor SEMDOR

(5)

P á g i n a 4 | 22

17,00 - 18,00 h.

Sesión de innovación 2. Entrega de Premios Foro AF-FC.

Mesa FORO AF-FC: Presentación de novedades en Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales

(Sala Bruselas 2)

Con la colaboración de CINFA

Entrega de Premios 11ª edición:

Co- Presentación:

• Ana López-Casero Beltrán, Tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

• Enrique Ordieres Sagarminaga. Presidente del Grupo CINFA

• Exposición del trabajo, información accésits y premio alumno

• Exposición por el farmacéutico del caso ganador

Mesa FORO AF FC: Avanzando con Foro AF FC: presentación de novedades en SPFA Moderador: Juan Enrique Garrido Olmedo. Vocal Nacional de Oficina de Farmacia. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Ponentes:

• Ana Dago Martínez, Presidenta de Pharmaceutical Care

• Fernando Martínez Martínez, Director Grupo Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada

• María Álvarez de Sotomayor Paz, Vicepresidenta de la Conferencia Nacional de Decanos

17,00 - 18,30 h.

Mesa Debate 1: Nuevos modelos de continuidad entre niveles asistenciales

(Auditorio CaixaBank)

Moderadora: Ana Mª Herranz Alonso. Vocal Nacional de Farmacéuticos de Hospital. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Ponentes:

• Ernesto Cervilla Lozano. Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz.

• María Sanjurjo Sáez. Jefa de servicio del Hospital General Universitario Gregorio Marañón

• Antonio López Andrés. Director General de Farmacia de la Comunidad Foral de Navarra.

• Carina Escobar. Presidenta de la Plataforma de Organización de Pacientes

(6)

P á g i n a 5 | 22

18,00 - 19,00 h.

Sesión técnica 5. Libro Blanco de la migraña en España

(Sala Bruselas 1)

Con la colaboración de:

Moderador: Antonio Blanes. Director de Servicios Farmacéuticos. Consejo General Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Ponentes:

• Pablo Irimia Sieira. Médico especialista en Neurología en la Clínica Universidad de Navarra.

Sociedad Española de Neurología (SEN)

• Pablo Baz Rodríguez. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en Centro de Salud Ciudad Rodrigo (SACYL). Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

18,00 - 19,00 h.

Sesión Técnica 6. Cómo pueden ayudar los nutracéuticos en el manejo del colesterol desde la farmacia

(Sala Bruselas 2)

Moderador: Alejandra León Botubol. Vocal de Nutrición y Salud Alimentaria. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla.

Ponente: Carlos Escobar Cervantes. Médico Adjunto del Servicio de Cardiología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

18,30 - 20,00 h.

Mesa Debate 2: Paciente crónico y Farmacia Asistencial:

Abordaje integral, modelos de dispensación. Retos para

reducir las desigualdades en salud

(7)

P á g i n a 6 | 22

(Auditorio CaixaBank)

Moderador: Antonio Mingorance Gutiérrez. Presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Ponentes:

• Andoni Lorenzo Garmendia. Presidente del Foro Español de Pacientes

• Jordi de Dalmases Balañá. Vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

• Jesús Fernández Sanz. Consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla – La Mancha

• Enrique Ruiz Escudero. Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid

• Representante del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico

19,00 - 20,00 h.

Sesión técnica 7. El papel del farmacéutico en la eliminación de la Hepatitis C

(Sala Bruselas 1)

Con la colaboración de:

Moderador: Pilar Marí Claramonte. Vocal Nacional de Analistas Clínicos

Ponente: Pilar Tajada Alegre. Farmacéutica Especialista en Análisis Clínicos. Responsable Área Hepatitis Víricas. Complejo Asistencial de Segovia.

19,00 - 20,00 h.

Sesión técnica 8. Actuación en Ortopedia en la COVID-19 persistente

(Sala Bruselas 2)

Moderador: Carmen Mijimolle Cuadrado. Vocal Nacional de Ortopedia. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

Ponente: Adolfo Otero Coves. Vocal de Ortopedia Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante.

(8)

P á g i n a 7 | 22

Miércoles, 21 septiembre 2022

(9)

P á g i n a 8 | 22

9,00 – 10,00 h.

Mesa Ponencia 3. El programa CaixaResearch de innovación biomédica y el CaixaResearch Institute

(Auditorio CaixaBank)

Con la colaboración de

Moderadora: Carmen Recio Jaraba. Directora de Gabinete de Presidencia. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Ponente: Alexandre Esteban Franco. Gestor de programa, Dirección Corporativa de Investigación y Salud. Fundación La Caixa.

9,30 – 10,30 h.

Sesión técnica 9. Prebióticos y probióticos

(Sala Bruselas 1)

Con la colaboración de

Moderador: Aquilino García Perea. Farmacéutico comunitario y Dietista-Nutricionista. Vocal Nacional de Alimentación del Consejo General.

Ponentes:

La microbiota en la salud y en la enfermedad

• María Jesús Moreno Aliaga. Universidad de Navarra & CIBEROBN (ISCIII). Vocal de Alimentación Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra.

La microbiota, probioticos y prebioticos: Indicación y Dispensación en la farmacia comunitaria.

• Fermín Jaraíz Arias. Farmacéutico comunitario y Dietista-Nutricionista. Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cáceres.

(10)

P á g i n a 9 | 22

9,30 – 10,30 h.

Sesión de Innovación 3. Integración de los Servicios

Profesionales Farmacéuticos Asistenciales en el proceso asistencial desde la perspectiva del paciente.

(Sala Bruselas 2)

Moderadora: Ana López Casero Beltrán. Tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Ponentes:

• Joaquín Rollado Arizaleti. Secretario de AFEFPI- Asociación de Familiares y Enfermos de Fibrosis Pulmonar Idiopática, Fibrosis Familiar y Trastornos Relacionados.

• José Soto Bonel. Presidente de SEDISA – Sociedad Española Directivos de la Salud, Gerente del Hospital Clínico San Carlos

10,30 – 11,30 h.

Sesión técnica 10. El papel de la Ciencia en Dermofarmacia

(Sala Bruselas 1)

Con la colaboración de

Moderador: Tomas Muret Ramón. Vocal Nacional de Dermofarmacia. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Ponente: María Vitale. Directora Médica de Industrial Farmacéutica Cantabria

10,30 – 11,30 h.

Sesión técnica 11. Recertificación Continua del Farmacéutico

(Sala Bruselas 2)

Con la colaboración de

(11)

P á g i n a 10 | 22 Moderadora: Cristina Tiemblo Ferreté. Contadora del Consejo General de Colegios Oficiales de

Farmacéuticos

Ponente: Luis Miguel Díez González. Coordinador del Área de Formación. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

10,00 – 11,00 h.

Sesión de Innovación 4. Uso del Cannabis con finalidad terapéutica, ¿una realidad próxima en España?

(Auditorio CaixaBank)

Moderador: Jordi de Dalmases Balañá. Vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Ponentes:

• Alain Delgutte. Presidente de la Sección de Oficina de Farmacia. Orden de Farmacéuticos de Francia

• Mohamed Ben Amar. Universidad de Montreal. Canadá.

• Rosa Mª Romero Sánchez. Presidenta de la Subcomisión para el análisis de experiencias de regulación del cannabis para uso medicinal en el Congreso de los Diputados

11,00 – 11,30 h.

Pausa - café

11,30 – 13,00 h.

Mesa Debate 4. Farmacia comunitaria: aportando valor a la cadena del medicamento

(Auditorio CaixaBank)

Moderador: Marta Galipienzo Jiménez. Vicepresidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y Presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra

(12)

P á g i n a 11 | 22 Ponentes:

• Juan López-Belmonte. Presidente de FARMAINDUSTRIA

• Mar Fábregas. Presidenta de AESEG

• Joaquín Rodrigo. Presidente de BIOSIM

• Alberto Bueno. Presidente de ANEFP

• Matilde Sánchez. Presidenta de FEDIFAR

11,30 – 12,30 h.

Sesión técnica 12. Mirando a nuestro alrededor .... ¿por qué tenemos dos ojos?

(Sala Bruselas 1)

Con la colaboración de

Moderadora: Isabel Andrés Martín. Vocal Nacional de Óptica Oftálmica y Acústica Audiométrica. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Ponente: Pilar Vergara, centro optométrico especializado en Optometría Comportamental y terapia visual

11,30 – 12,30 h.

Sesión técnica 13. Farmacia natural: Evidencia científica y difusión farmacéutica

(Sala Bruselas 2)

Con la colaboración de

Moderador: Pablo García Farmacéutico y divulgador sanitario.

Ponente: Jaume Guillen. Farmacéutico Comunitario en Barcelona.

(13)

P á g i n a 12 | 22

13,00 – 14,30 h.

Mesa Debate 5. La seguridad del paciente en el entorno digital

(Auditorio CaixaBank)

Con la colaboración de

Moderador: Sergio Martín. Periodista

Ponentes:

• Ana Sánchez. Responsable de Salud y Alimentación. Organización de Consumidores y Usuarios.

• Mª Ángeles García. Doctora en Farmacia y graduada en Nutrición Humana y Dietética y en Óptica y Optometría. Divulgadora científica y sanitaria

• Raquel Martínez García. Secretaria General del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

• Manuel Ibarra. Jefe del Departamento de Inspección y Control de Medicamentos de la AEMPS

12’30 – 13’30 h.

Sesión Técnica 14. Plataformas ARN mensajero

(Sala Bruselas 1)

Moderador: Francisco Zaragozá García. Catedrático de Farmacología y Vocal Nacional de Investigación y Docencia. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

Ponente: Pendiente de confirmación.

12’30 – 13’30 h.

Sesión técnica 15. Vacunación frente al herpes zóster

(Sala Bruselas 2)

Ponentes:

• Rosario Cáceres. Farmacéutica del Departamento Técnico del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla.

(14)

P á g i n a 13 | 22

• Javier Castrodeza. Catedrático y Jefe de Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Valladolid y del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

13’30 – 14’30 h.

Sesión técnica 16. La facilitación del Formador Colegial en los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales de NodoFarma Asistencial

(Sala Bruselas 2)

Moderadora: Raquel Varas Doval. Responsable del Área de Servicios Asistenciales. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

Ponentes:

• Aplicación del Servicio de Dispensación de medicamentos de estrecho margen terapéutico en la práctica real

Mercedes Herrera. FoCo Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas

• El Servicio de Adherencia Terapéutica a pacientes con inhaladores y la vacuna triple vírica.

Víctor Pérez. FoCo Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tenerife

• El Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico a pacientes diabéticos y abordaje del paciente oncológico.

Gema Lorenzo. FoCo Colegio Oficial de Farmacéuticos de Pontevedra

13,30 – 15,30 h.

Presentación Comunicaciones Orales

(Sala Bruselas 1)

14,30 – 16,00 h.

Comida de trabajo

14,30 – 16,00 h.

Mesa Ponencia 6. Salidas profesionales de la Farmacia

(Auditorio CaixaBank)

(15)

P á g i n a 14 | 22 Moderadores:

• Jesús Aguilar Santamaría. Presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos

• Manuel Pérez Fernández. Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla

• Jordi Camarasa. Presidente de la Conferencia de Decanos de Facultades de Farmacia de España.

• Guillermo Martínez Conesa. Presidente de la Federación Española de Estudiantes de Farmacia

Ponentes:

• Matilde Muñoz Salmerón. Vocal de Farmacia Rural del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla

• Mª Soledad Pedrosa Carrera. Vocal de Distribución del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla

• María de Toro Crespo. Vocal de Farmacia Hospitalaria y de Análisis Clínicos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla

• María Nieto Jiménez. Vocal de Salud Pública y Administración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla

• Fernando Cansino Calvo. Vocal de Óptica Acústica y Ortopedia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla

16,00 – 17,30 h.

Mesa Debate 7. Desarrollo Profesional; Nuevas

especialidades farmacéuticas; Plan de atención integral al paciente; Seguridad Clínica. Pronunciamiento de la Mesa de la Profesión Farmacéutica

(Auditorio CaixaBank)

Con la colaboración de

Moderador: José Martínez Olmos ExSecretario General de Sanidad y Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Ponentes:

• Grupo de Trabajo de Desarrollo Profesional y Recertificación.

• Ana Molinero Crespo. Vicepresidenta de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria.

• Grupo de Trabajo de Nuevas especialidades farmacéuticas.

• Jordi Camarasa. Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Farmacia de España.

• Grupo de Trabajo de Seguridad Clínica.

(16)

P á g i n a 15 | 22

• Elvira Eva Moreno Campoy. Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria.

• Grupo de Trabajo de Plan de atención integral al paciente.

• Cecilia Martínez Fernández-Llamazares. Sociedad Española de Farmacéuticos de Hospital.

16,00 – 17,00 h.

Sesión técnica 17. La Farmacia de hoy: salud con

perspectiva de sexo y género para una mejor atención integral del paciente

(Sala Bruselas 2)

Con la colaboración de

Moderador: Juan Pedro Vaquero Prada. Vicepresidente Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla

Ponente: Gema Herrerías Esteban. Vocal de Dermofarmacia y Formulación Magistral. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla

16,00 – 17,30 h.

Mesa Debate 8. Innovación social y Farmacia

(Sala Bruselas 1)

Con la colaboración de

Moderador: Carmelo Angulo Barturen. Expresidente de UNICEF. Embajador de España.

Ponentes:

• Representante Secretaria de Estado para la Agenda 2030.

• Ana López-Casero. Tesorera del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.

• Luis Alberto Barriga Martín. Director General del IMSERSO.

• Violeta Domínguez Acosta. Representante de ONUmujeres en Bolivia.

(17)

P á g i n a 16 | 22

17,00 – 18,00 h.

Sesión técnica 18. El farmacéutico, figura fundamental en la detección temprana de los trastornos de tiroides

(Sala Bruselas 2)

Con la colaboración de

Moderador: Milagros Olías Valdés. Vocal de Fitoterapia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla

Ponente: Elena Navarro. Médico Endocrina. Hospital Virgen del Rocío

17,30 – 19,00 h.

Mesa Ponencia 9. COVID-19: actualidad de aspectos clínicos y terapéuticos

(Auditorio CaixaBank)

Moderador: Jorge Vázquez Valcuende. Vocal Nacional de Industria. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Ponentes:

Evolución y consideraciones microbiológicas sobre el SARS-CoV-2.

• Rafael Cantón Moreno. Jefe del servicio de Microbiología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.

Tratamiento de la infección por COVID-19 y sus complicaciones.

• Francisco Zaragozá García. Catedrático de Farmacología y Vocal Nacional de Investigación y Docencia. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

Actualización sobre vacunas (efectividad y farmacovigilancia) frente a la COVID-19. Visión de las agencias reguladoras.

• Agustín Portela. Jefe de Área de la división de Productos Biológicos y Biotecnológicos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

(18)

P á g i n a 17 | 22

17,30 – 19,00 h.

Mesa Debate 10. Digitalización del Sistema Nacional de Salud: una responsabilidad de todos

(Sala Bruselas 1)

Con la colaboración de

Moderador: Manuel Martínez del Peral Mayor. Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid

Ponentes:

• Juan Pedro Risquez Madridejos. Vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén

• Jorge Juan García Maestre. Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huelva

• Mª José Villafranca Doiz. Presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Teruel

18,00 – 19,00 h.

Sesión Técnica 19

(Sala Bruselas 2)

21,00 h.

Cena Congreso

(19)

P á g i n a 18 | 22

Jueves, 22 septiembre 2022

9,30 – 10,30 h.

Sesión Técnica 20. Situación de las Enfermedades Raras en España

(Sala Auditorio-3)

Con la colaboración de

Moderador: Manuel Pérez Fernández. Presidente Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla

Ponentes:

• Juan Carrión Tudela. Presidente de FEDER.

• Isabel Pineros. Directora del Departamento de Acceso. FARMAINDUSTRIA

(20)

P á g i n a 19 | 22

9,30 – 10,30 h.

Sesión Técnica 21. Abordaje del déficit de vitamina B desde la Farmacia Comunitaria

(Sala Bruselas 1)

Moderador: Iván Espada Ibáñez. Responsable del Área de Información de Medicamentos. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Ponente: Sergio Giménez Basallote. Médico de Familia. Grupo de aparato locomotor de SEMERGEN.

9,30 – 10,30 h.

Sesión Técnica 22. Continuidad asistencial en el paciente con esclerosis múltiple

(Sala Bruselas 2)

Con la colaboración de

Moderadora: María José de la Matta Martín. Vocal de Farmacia Asistencial del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla

Ponentes:

• Ponente pendiente de confirmación.

• Ana Herranz Alonso. Vocal Nacional de Hospitales. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

10,30 – 11,00 h.

Pausa – Café

(21)

P á g i n a 20 | 22

11,00 – 12,00 h.

Mesa Debate 11. La Farmacia Asistencial que necesita el paciente

(Auditorio CaixaBank)

Con la colaboración de

Moderador: Félix Puebla. Director General de APROAFA

Ponente:

• Raquel Martínez Garcia, Secretaría General del Consejo General de Colegios Farmacéuticos

• Begoña Barragán García, Presidenta de Grupo Español de Pacientes con Cáncer. (GEPAC)

• Representante de GAD3.

11,00 – 12,00 h.

Sesión técnica 23. Vacunación de la Gripe. Colaboración de la Farmacia

(Auditorio 3)

Moderadora: María Nieto Jiménez. Vocal de Salud Pública y Administración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla.

Ponente: Amós José García Rojas. Presidente de la Asociación Española de Vacunología

(22)

P á g i n a 21 | 22

11,00 – 12,00 h.

Sesión técnica 24. Prevención y cuidados de patologías ORL por causas laborales

(Sala Bruselas 1)

Con la colaboración de

Moderadora: Isabel Andrés Martín. Vocal Nacional de Óptica Oftálmica y Acústica Audiométrica. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Ponente: Iván Domènech Juan. Jefe de la Unidad Funcional de Otorrinolaringología y Alergia.

Hospital Universitari Dexeus y Hospital El Pilar. Barcelona.

12,00 – 13,30 h.

Mesa Debate 12. El farmacéutico en el nuevo paradigma de la Salud Pública

(Auditorio CaixaBank)

Con la colaboración de

Moderador: Ana López-Casero Beltrán. Tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

Ponentes:

• Javier Herradón Muñoz. Presidente del Consejo Profesional de Colegios de Castilla y León

• Jordi Casas Sánchez. Presidente del Consejo Catalán de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

• Claudio Buenestado. Vocal Nacional de Titulares del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

12,00 – 13,00 h.

Sesión Técnica 25. Actualización del VIH

(Auditorio 3)

Con la colaboración de: Gilead

(23)

P á g i n a 22 | 22 Moderador: Federico Martín-Zamorano Llamas. Vicesecretario del Colegio Oficial de Farmacéuticos

de Sevilla.

Ponente: Ignacio Pérez Valero. Clínico de Medicina Interna. Hospital Reina Sofía de Córdoba.

12,00 – 13,00 h.

Sesión Técnica 26. Enfermedades y medicaciones crónicas.

Efectos orales y cómo evitarlos

(Sala Bruselas 1)

Con la colaboración de:

Moderadora: Gema Herrerías Esteban. Vocal de Dermofarmacia y Formulación Magistral. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla

Ponente: Daniel Torres Lagares. Catedrático del área de Estomatología. Universidad de Sevilla

13,30 h.

Conferencia de Clausura. El sentido de nuestra vida.

Con la colaboración de

Miguel Ángel Tobías, Productor y Director de Cine, Documentales y Programas de TV.

14,30 h.

Acto de Clausura y entrega de premios

Premios:

• Arkopharma

• Almirall (Redes)

• Comunicaciones orales

(24)

Global Gold sponsor

Sponsors Gold sponsors

Organiza

18 - 22 September

Con la colaboración del

1997-2022

®

LOVE YOUR SKIN

Figure

Updating...

References

Related subjects :