I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

18  Download (0)

Full text

(1)

ducción de refinados de petróleo, meta-nol y productos de caucho.

Por su parte, el sector de maderas y muebles registró en julio una caída interanual de 6,8% afectado por la me-nor producción de tableros de madera. Más atrás, en términos de incidencia negativa, se ubicó el sector de Celulosa y Papel con una contracción de 2,7% en relación a julio de 2011. Esta caída se explica por menor producción de enva-ses de papel y menor actividad en la industria gráfica.

En contraste, el sector de alimentos, bebidas y tabaco, registró una leve expansión de 0,9%, impulsado por salmones y truchas, carnes blancas, y bebidas refrescantes.

Por sector de destino, destaca la caída que tuvieron los bienes intermedios para la industria, los que registraron una contracción de 4,2% en doce meses. Por su parte, la producción de bienes durables mostraron una caída inter-anual de 9,7%.

Con estos resultados, la Producción Industrial registró en el periodo enero-julio de 2012 un aumento interanual de 2,7%. Las Ventas Industriales mos-traron un avance de 2,6% en igual lap-so, mientras que las Ventas Internas acumularon un incremento de 1,2%. Con la información de julio, ajustamos nuestra proyección de crecimiento para la Producción Industrial en el año 2012 a un rango de entre 2,0% y 2,5%. La Producción Industrial mostró en julio de

2012 una caída de 1,5%, en relación a igual mes de 2011; la primera desde octubre de 2011. Las Ventas Físicas, por su parte, expe-rimentaron un retroceso interanual de 1,7%, mientras que las Ventas Internas se contrajeron en 1,3% en igual mes, informó hoy la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).

Cabe señalar que julio de 2012 tuvo un día menos trabajado (20) en relación a igual

mes del año 2011 (21). Esto equivale entre 1 y 1,5 ptos. de menor creci-miento.

Por su parte, la serie desestacionaliza-da de la Producción Industrial, mos-tró una caída de 3,4% en relación a junio pasado.

El sector industrial que más contribu-yó a la caída del mes de julio fue el de Químicos, Petróleo, Caucho y Plásti-cos con un retroceso de 2,5% inter-anual afectado por una menor

pro-Al

analizar la Producción

Indus-trial por subsectores, los que

re-gistraron una mayor incidencia

positiva en julio de 2012, respecto

a igual mes del año 2011, fueron:

Producción de carne, pescado,

fruta y legumbres (10,1%):

Por un

aumento producción de salmón,

carme de cerdo y pollo.

Fabricación de productos

mine-rales no metálicos (9,3%):

Por

aumentos en la producción de

cemento y hormigón.

Fabricación de otros productos

químicos (3,5%):

Por aumentos

en la producción de productos

para el aseo en el hogar e higiene.

Fabricación de productos de

plástico (6,1%):

Por aumentos en

la producción de envases y

pro-ductos industriales plásticos para

el sector construcción.

A su vez, los sectores que

impac-taron negativamente en el

desem-peño de la actividad, en el mes de

julio de 2012 fueron:

Elaboración de productos de taba-co (-20,0%): Debido a ajustes de inventario, por anticipo en los me-ses previos en la producción por lanzamiento de nuevos productos.

Productos de la refinación de petró-leo (-4,4%): Por ajustes en la produc-ción de diesel y fuel oil, debido a

aumentos en las importaciones.

Fabricación de productos de madera (-20,4%): Debido a menor producción de paneles, a raíz del incendio que afectó a una importante planta del sector.

Actividades de edición e impresión (-9,7%): Por alta base de comparación y menor producción de folletos y publicaciones. C O N T E N I D O : Comentario General

1

Producción Industrial

1-2

Ventas Industriales

2-3

Ventas Internas

3

Consumo de Energía Eléctrica

4

Ocupación Industrial

4

Producción Física Industrial

I N F O R M E D E J U L I O 2 0 1 2

SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

P R I N C I P A L E S H I T O S D E L I N F O R M E:

Producción Industrial dismi-nuyó 1,5%; Ventas Industria-les cayeron en -1,7%.

En julio de 2012 se registró un día menos trabajado que en julio de 2011.

Producción y Ventas Indus-triales registran aumentos acumulados en el periodo enero a julio de 2,7% y 2,6% respectivamente.

-1,5

-1,7

-20,0

-10,0

0,0

10,0

20,0

30,0

Ju

l-09

Se

p-09

N

ov

-09

En

e-10

M

ar-10

M

ay

-10

Ju

l-10

Se

p-10

N

ov

-10

En

e-11

M

ar-11

M

ay

-11

Ju

l-11

Se

p-11

N

ov

-11

En

e-12

M

ar-12

M

ay

-12

Ju

l-12

Producción Física Ventas Totales

Producción y Ventas Industriales

Base Prom. 2003=100 - Variación % 12 M eses

Variación con respecto a: Jun-12 Jul-11 May-Jul. 12/11 Ene-Jul. 12/11 Producción -1,5 -1,5 2,7 1,5 Ventas Totales -0,4 -1,7 2,6 1,5 Ventas Internas 0,5 -1,3 1,2 0,5

Consumo de Energía Eléctrica 0,8 -0,2 2,7 1,0

(2)

Página — 2

De los 45 sectores industriales que

componen el índice, 15 de ellos

-que representan el 44,6% del valor

agregado de la industria-

mostra-ron en julio de 2012 una variación

positiva. El resto de los sectores

-que equivalen al 55,4% del valor

agregado de la industria- tuvieron

un comportamiento negativo o sin

variación.

De esta manera, la Producción

Física Industrial registró en los

primeros siete semestre de este

año, un crecimiento de 2,7% en

comparación con el mismo

pe-riodo de 2011.

Al analizar la evolución de la

producción durante el periodo

enero-julio de 2012, se aprecia

que los sectores que tuvieron

mayor incidencia positiva en el

comportamiento de la

Produc-ción Física fueron:

Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres.

Elaboración de bebidas.

Elaboración de productos de tabaco.

Molinería, panadería, confites y otros.

Fabricación de Productos Metálicos.

Por su parte, los de mayor

inciden-cia negativa en el mismo periodo

2012 fueron:

Construcción de material de trans-porte.

Actividades de edición e impresión. Industria de celulosa y papel. Fabricación de productos de madera. Productos de la refinación del petró-leo.

El Índice de Ventas Industriales de julio de 2012 registró un retroceso de 1,7% en relación a julio de 2011 y un caída de 0,4% en relación al mes de junio de este año. Sin embargo, el trimestre mayo–julio de 2012 aumentó 1,5% en comparación a igual periodo de 2011.

Los sectores que mostraron una ma-yor incidencia positiva en las Ventas Industriales del mes julio de 2012 fueron:

Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres (12,1%): Por incrementos en las exportaciones de salmón .

Fabricación de productos metálicos (25,2%): Por fuerte aumento en pro-ductos destinados al sector de la cons-trucción para el área minera.

Fabricación de maquinarias y equi-pos no eléctricos (30,8%): Por aumen-tos en las ventas producaumen-tos destinados al área minera y refrigeración indus-trial.

Elaboración de bebidas (4,8%): Por aumentos en las ventas de bebidas gaseosas al mercado interno, debido a nuevos productos.

En contraste, los sectores que registra-ron las mayores incidencias negativas en el mes de julio de 2012 fueron:

Fabricación de productos de madera (-27,3%): Por una baja en las ventas de paneles y tableros.

Otras industrias manufactureras

(-26,9%): Por menores ventas de pro-ductos para la generación eléctrica y reparación de barcos.

Fabricación de sustancias químicas básicas (-16,4%): Por menores expor-taciones de metanol.

Aserraderos y acepilladura de made-ra (-12,9%): Por menores ventas de madera aserrada debido a menores exportaciones.

Subsectores Industriales con Mayor Incidencia Negativa en Producción % Var. Incidencia Subsector Ene-Jul. 12/11 Construcción de material de transporte -21,7 -0,130 Actividades de edición e

impre-sión -4,9 -0,143

Industria de celulosa y papel -1,7 -0,163 Fabricación de productos de

madera -22,0 -0,387 Productos de la refinación del

petróleo -6,8 -0,638

Ventas Físicas Industriales

Subsectores Industriales con Mayor Incidencia Positiva en Producción

% Var. Incidencia Subsector

Ene-Jul. 12/11 Producción de carnes, pescado,

fruta y legumbres 9,1 1,222 Elaboración de bebidas 7,0 0,612 Elaboración de productos de

tabaco 10,6 0,566

Molinería, panadería, confites y

otros 7,3 0,561

Fabricación de Productos

Metá-licos 23,7 0,518

I N F O R M E D E J U L I O 2 0 1 2

SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

-0,305 -0,287 -0,165 0,370 0,695 3,061 -0,642 Quí mica, Pet róleo,

Caucho y Plást ico Celulosa, Papel e Imprent as Maderas y Muebles Text il, Prendas de Vest ir,

Cuero Minerales No Met álicos y

Met álica Básica Product os Met álico,

Maquinas y Equipos Aliment os, Bebidas y

Tabaco

C ont r i buc i ón por S e c t or e s de l a I ndust r i a ener o - julio2 0 12 -20 -10 0 10 20 30 40 50 60 FM A 20 10 AM J 201 0 JJ A 20 10 AS O 20 10 O N D 2 01 0 D EF 1 0/1 1 FM A 20 11 AM J 201 1 JJ A 20 11 AS O 20 11 O N D 2 01 1 D EF 2012 FM A 20 12 AM J 201 2

Producción Industrial Ventas Totales Sector Minerales No Métalicos y Métalica Básica

Base Prom. 2003=100 - % Var. Trim. 12 Meses

-30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 FM A 20 10 AM J 201 0 JJ A 20 10 AS O 20 10 O N D 2 01 0 D EF 10/ 11 FM A 20 11 AM J 201 1 JJ A 20 11 AS O 20 11 O N D 2 01 1 D EF 20 12 FM A 20 12 AM J 201 2

Producción Industrial Ventas Totales Sector Celulosa, Papel e Imprentas Base Prom. 2003=100 - % Var. Trim. 12 Meses

(3)

En contraste, en el mes de julio

de 2012 los sectores que

incidie-ron negativamente en el

com-portamiento de las ventas

inter-nas fueron:

Otras industrias

manufacture-ras (-27,3%).

Elaboración de productos de

tabaco (-16,8).

Industria de celulosa y papel

(-11,6%).

Con esta cifras, se acumula un

crecimiento en el periodo

enero-julio de este año de 1,2%, con

respecto a igual periodo del año

pasado.

Las Ventas Industriales al

Merca-do Interno, registraron en julio de

2012 una disminución de 1,3% en

relación a julio de 2011, y en

com-paración a junio de este año no

registraron variación,

usando la

serie desestacionalizada.

Los sectores que contribuyeron

positivamente al desempeño de

las ventas internas en el mes de

julio de 2012 fueron:

Elaboración de bebidas (4,3%).

Fabricación de productos

metáli-cos (37,3%).

Fabricación de maquinaria y

equipos no eléctricos (32,0%).

Ventas Internas

Por su parte, los sectores de

destino que registraron las

mayores incidencias

positi-vas en las Ventas Internas,

en el periodo enero-julio

2012, fueron:

Bienes de Consumo

Habi-tual (3,6%).

Bienes Intermedios para la

Construcción (9,4%).

Bienes Intermedio para la

Agricultura (33,0%).

Ventas Internas por Sector de Destino

% Var.

Sector de Destino

Ene-Jul. 12/11

Bienes de Consumo 3,8

Bienes de Consumo Habitual 3,6

Bienes de Consumo Durable 5,3

Bienes Intermedios -0,1

Bienes Intermedios Industria -5,9

Bienes Intermedios Minería 1,2

Bienes Intermedios Construcción 9,4

Bienes Intermedios Agricultura 30,0

Bienes de Capital -33,1

Subsectores Industriales con Mayor Incidencia Positiva en Ventas

Subsector % Var. Incidencia

Ene-Jul. 12/11 Producción de carnes, pescado,

fruta y legumbres 17,0 1,992 Elaboración de productos de

tabaco 10,6 0,566

Elaboración de bebidas 6,3 0,564 Fabricación de Productos

Metáli-cos 17,6 0,430

Industria de celulosa y papel 3,4 0,332

Subsectores Industriales con Mayor Incidencia Negativa en Ventas

Subsector % Var. Incidencia

Ene-Jul. 12/11 Actividades de edición e impresión -3,6 -0,106

Fabricación de sustancias químicas

básicas -6,0 -0,189 Otras industrias manufactureras -24,8 -0,525

Fabricación de productos de

made-ra -24,0 -0,552

Productos de la refinación del

petróleo -8,3 -0,813

Con estas cifras, las Ventas

Físicas acumulan en los

prime-ros siete meses del año un

au-mento de 2,6%.

Al analizar las ventas del

perio-do enero-julio de 2012, se

apre-cia que los sectores que

incidie-ron positivamente en el

desem-peño de las ventas fueron:

Producción de carnes, pescado,

fruta y legumbres.

Elaboración de productos de

tabaco.

Elaboración de bebidas.

Fabricación de Productos

Metáli-cos.

Industria de celulosa y papel.

A su vez, los sectores que

incidie-ron negativamente en las Ventas

Industriales en el período

enero-julio de 2012 fueron los

siguien-tes:

Actividades de edición e

impre-sión.

Fabricación de sustancias

quí-micas básicas.

Otras industrias

manufacture-ras.

Fabricación de productos de

madera.

Productos de la refinación del

petróleo.

I N F O R M E D E J U L I O 2 0 1 2

SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

-20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 FM A 20 10 AM J 201 0 JJ A 20 10 AS O 20 10 O N D 2 01 0 D EF 10 /11 FM A 20 11 AM J 201 1 JJ A 20 11 AS O 20 11 O N D 2 01 1 D EF 2012 FM A 20 12 AM J 201 2

Producción Industrial Ventas Totales Sector Química, Petróleo, Caucho y Plástico

Base Prom. 2003=100 - % Var. Trim. 12 Meses

-5 0 5 10 15 20 25 FM A 20 10 AM J 201 0 JJ A 20 10 AS O 20 10 O N D 2 01 0 D EF 10 /11 FM A 20 11 AM J 2011 JJ A 20 11 AS O 20 11 O N D 2 01 1 D EF 20 12 FM A 20 12 AM J 201 2

Producción Industrial Ventas Totales Sector Productos Métalicos, Máquinas y Equipos

Base Prom. 2003=100 - % Var. Trim. 12 Meses

-20 -10 0 10 20 30 40 50 60 EFM 2010 M AM 20 10 M JJ 20 10 JA S 201 0 SO N 2 01 0 ND E 10 /11 EFM 20 11 M AM 20 11 M JJ 20 11 JA S 201 1 SO N 2 01 1 ND E 20 12 EFM 20 12 M AM 20 12 M JJ 20 12

Producción Industrial Ventas Totales Sector Maderas y Muebles Base Prom. 2003=100 - % Var. Trim. 12 Meses

(4)

Página — 4

El Índice de Consumo de Energía

Eléctrica Industrial registró un

re-troceso de 0,2% en comparación a

julio del año pasado. Esta es la

se-gunda variación interanual negativa

desde el mes de diciembre de 2011,

sin embargo, anotó un aumento de

0,8% con respecto a junio de este

año.

Por su parte, el trimestre mayo-julio

de este año 2012 registró un

aumen-to de 0,7% sobre lo registrado

du-rante el mismo periodo del año

2011.

Con estos valores, el consumo de

energía eléctrica industrial acumula

una expansión, en el periodo

enero-julio de este año 2012, de un 2,7%

c o n

respec-to a lo

acumu-lado en

i g u a l

l a p s o

del año

2011.

En contraste, los sectores que

impacta-ron negativamente al desempeño

ocu-pacional en julio de 2012 fueron: La

fabricación de metales comunes, de

madera y productos de madera, y

fabri-El Índice de Ocupación Industrial

del mes de julio de 2012, registró un

aumento de 2,3% en relación a julio

del año pasado y una disminución

de 1,1% respecto al mes de junio de

este año.

Los sectores que incidieron

positivamente en el dinamismo

del empleo industrial fueron:

Fabricación de prendas de

ves-tir, fabricación de sustancias y

productos químicos, industria

alimenticia y fabricación de

productos elaborados de metal,

cuyos índices alcanzaron una

variación interanual de 34,1%,

5,3%, 1,0% y 6,7%,

respectiva-mente.

cación de equipos de transporte, con

una variación interanual negativa de

6,3% , 4,4% , y 6,3% respectivamente.

De esta manera, la Ocupación

Indus-trial acumula una variación en el

p e r i o d o

enero a julio

de este año

2012 de 3,2%

en

compara-ción a igual

lapso del año

pasado.

Consumo de Energía Eléctrica

Ocupación Industrial

I N F O R M E D E J U L I O 2 0 1 2

SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

2,3

-3,0

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

En

e-10

M

ar

-1

0

M

ay

-1

0

Ju

l-1

0

Se

p-1

0

N

ov

-1

0

En

e-11

M

ar

-1

1

M

ay

-1

1

Ju

l-1

1

Se

p-1

1

N

ov

-1

1

En

e-12

M

ar

-1

2

M

ay

-1

2

Ju

l-1

2

Índice de Ocupación Industrial

Base Prom. 2000=100 - Variación % 12 Meses

-0,2

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

Ju

l-0

9

Se

p-09

N

ov

-0

9

En

e-10

M

ar

-1

0

M

ay

-1

0

Ju

l-1

0

Se

p-10

N

ov

-1

0

En

e-11

M

ar

-1

1

Ma

y-1

1

Ju

l-1

1

Se

p-11

N

ov

-1

1

En

e-12

M

ar

-1

2

Ma

y-1

2

Ju

l-1

2

Consumo de Energía Eléctrica Industrial

Base Prom. 1982=100 - Variación % 12 Meses

(5)

Total Índice  General Mes  Anterior Mismo mes  año  anterior Acumulado % Móvil  12 meses Índice  General Mes  Anterior Mismo mes  año  anterior Acumulado % Móvil  12 meses Índice  General Mes  Anterior Mismo  mes año  anterior Acumulado % Móvil  12 meses 2003 100,0   100,0   100,0   2004 107,1   7,1 105,6   5,6 103,6   3,6 2005 111,0   3,7 111,0   5,2 106,8   3,1 2006 113,7   2,4 113,6   2,4 108,8   1,9 2007 117,1   3,0 116,4   2,5 111,2   2,2 2008 115,8   ‐1,1 114,6   ‐1,5 109,7   ‐1,3 2009 105,7   ‐8,7 107,0   ‐6,7 103,5   ‐5,7 2010 105,5   ‐0,2 105,6   ‐1,3 104,8   1,3 2011 112,5   6,6 112,5   6,6 109,5   4,5 ene‐09 104,7   ‐3,5 ‐12,4 ‐12,4 ‐2,2 103,1   ‐9,1 ‐9,8 ‐9,8 ‐2,4 102,0   ‐8,4 ‐9,4 ‐9,4 ‐2,3 feb‐09 102,0   ‐2,5 ‐11,7 ‐12,0 ‐3,5 101,4   ‐1,6 ‐11,3 ‐10,5 ‐3,2 99,9   ‐2,0 ‐13,3 ‐11,4 ‐3,9 mar‐09 114,9   12,6 ‐10,0 ‐11,3 ‐4,1 112,0   10,4 ‐10,2 ‐10,4 ‐3,9 106,9   7,0 ‐12,4 ‐11,8 ‐4,9 abr‐09 105,4   ‐8,2 ‐13,7 ‐11,9 ‐5,5 105,9   ‐5,4 ‐12,1 ‐10,8 ‐5,3 98,9   ‐7,5 ‐12,7 ‐12,0 ‐6,4 may‐09 100,2   ‐4,9 ‐15,1 ‐12,5 ‐6,5 104,8   ‐1,0 ‐8,5 ‐10,4 ‐5,5 97,6   ‐1,4 ‐9,6 ‐11,5 ‐6,8 jun‐09 101,3   1,0 ‐13,6 ‐12,7 ‐7,7 102,0   ‐2,7 ‐11,0 ‐10,5 ‐6,3 97,3   ‐0,3 ‐8,5 ‐11,0 ‐7,3 jul‐09 106,4   5,1 ‐9,8 ‐12,3 ‐8,8 108,9   6,7 ‐7,3 ‐10,0 ‐7,3 107,0   10,0 ‐1,5 ‐9,7 ‐7,7 ago‐09 104,2   ‐2,0 ‐7,0 ‐11,7 ‐9,1 109,1   0,2 ‐2,7 ‐9,2 ‐7,3 104,4   ‐2,5 ‐1,1 ‐8,7 ‐7,3 sep‐09 101,9   ‐2,2 ‐6,3 ‐11,1 ‐9,9 105,4   ‐3,4 ‐3,6 ‐8,6 ‐7,8 101,9   ‐2,3 ‐1,0 ‐7,9 ‐7,5 oct‐09 109,7   7,6 ‐5,5 ‐10,6 ‐10,2 111,1   5,4 ‐3,5 ‐8,1 ‐7,9 107,4   5,4 ‐1,3 ‐7,3 ‐7,2 nov‐09 107,9   ‐1,6 1,3 ‐9,6 ‐9,4 105,8   ‐4,8 0,5 ‐7,4 ‐7,1 104,8   ‐2,4 2,4 ‐6,4 ‐6,2 dic‐09 110,0   1,9 1,5 ‐8,7 ‐8,7 114,8   8,5 1,2 ‐6,7 ‐6,7 114,3   9,1 2,7 ‐5,7 ‐5,7 ene‐10 105,7   ‐3,9 1,0 1,0 ‐7,7 102,2   ‐11,0 ‐0,9 ‐0,9 ‐6,0 101,5   ‐11,2 ‐0,5 ‐0,5 ‐4,9 feb‐10 101,6   ‐3,9 ‐0,4 0,3 ‐6,8 100,2   ‐1,9 ‐1,2 ‐1,0 ‐5,2 99,7   ‐1,7 ‐0,2 ‐0,3 ‐3,8 mar‐10 93,2   ‐8,3 ‐18,9 ‐6,5 ‐7,5 97,0   ‐3,2 ‐13,4 ‐5,4 ‐5,4 101,9   2,1 ‐4,7 ‐1,9 ‐3,1 abr‐10 99,9   7,2 ‐5,3 ‐6,2 ‐6,8 99,0   2,0 ‐6,5 ‐5,7 ‐4,8 98,4   ‐3,4 ‐0,5 ‐1,5 ‐2,0 may‐10 102,8   2,9 2,6 ‐4,5 ‐5,3 99,1   0,2 ‐5,4 ‐5,6 ‐4,6 98,0   ‐0,4 0,5 ‐1,1 ‐1,2 jun‐10 102,5   ‐0,3 1,2 ‐3,6 ‐4,0 101,4   2,3 ‐0,5 ‐4,8 ‐3,7 96,3   ‐1,8 ‐1,1 ‐1,1 ‐0,5 jul‐10 108,4   5,8 1,9 ‐2,8 ‐3,0 108,5   7,0 ‐0,3 ‐4,1 ‐3,1 107,4   11,6 0,4 ‐0,9 ‐0,4 ago‐10 110,8   2,2 6,3 ‐1,7 ‐1,9 109,0   0,4 ‐0,1 ‐3,6 ‐2,9 106,4   ‐0,9 2,0 ‐0,5 ‐0,1 sep‐10 104,1   ‐6,0 2,2 ‐1,3 ‐1,2 109,9   0,9 4,3 ‐2,8 ‐2,2 108,7   2,1 6,6 0,3 0,5 oct‐10 109,7   5,3 0,0 ‐1,1 ‐0,7 111,0   0,9 ‐0,1 ‐2,5 ‐1,9 109,8   1,0 2,2 0,5 0,8 nov‐10 111,6   1,7 3,4 ‐0,7 ‐0,5 109,1   ‐1,7 3,1 ‐2,0 ‐1,7 109,8   0,0 4,8 0,9 1,0 dic‐10 115,5   3,5 5,0 ‐0,2 ‐0,2 120,7   10,6 5,1 ‐1,3 ‐1,3 120,1   9,4 5,1 1,3 1,3 ene‐11 109,6   ‐5,1 3,7 3,7 0,0 107,1   ‐11,2 4,8 4,8 ‐0,9 105,1   ‐12,5 3,6 3,6 1,6 feb‐11 104,0   ‐5,1 2,4 3,0 0,2 105,6   ‐1,4 5,4 5,1 ‐0,4 101,7   ‐3,3 2,0 2,8 1,8 mar‐11 125,9   21,0 35,0 13,0 4,6 121,2   14,8 25,0 11,5 2,7 119,1   17,1 16,9 7,5 3,6 abr‐11 111,7   ‐11,3 11,8 12,7 6,0 110,6   ‐8,8 11,7 11,6 4,2 108,4   ‐9,0 10,1 8,2 4,4 may‐11 115,2   3,2 12,1 12,6 6,8 110,7   0,2 11,7 11,6 5,6 109,0   0,5 11,2 8,8 5,3 jun‐11 108,0   ‐6,2 5,4 11,3 7,1 108,0   ‐2,5 6,5 10,7 6,2 104,2   ‐4,4 8,2 8,7 6,0 jul‐11 111,0   2,8 2,4 10,0 7,2 111,6   3,3 2,8 9,5 6,4 106,9   2,6 ‐0,5 7,3 5,9 ago‐11 114,5   3,1 3,3 9,1 6,9 111,5   ‐0,1 2,3 8,6 6,7 108,8   1,8 2,3 6,6 5,9 sep‐11 108,1   ‐5,5 3,8 8,5 7,0 112,1   0,5 2,0 7,8 6,5 107,8   ‐1,0 ‐0,9 5,7 5,3 oct‐11 109,3   1,1 ‐0,3 7,6 7,0 112,0   ‐0,1 0,9 7,1 6,6 107,9   0,1 ‐1,7 4,9 4,9 nov‐11 115,1   5,2 3,1 7,1 7,0 116,1   3,6 6,4 7,0 6,8 111,5   3,3 1,5 4,6 4,6 dic‐11 117,0   1,6 1,3 6,6 6,6 123,6   6,5 2,4 6,6 6,6 123,8   11,0 3,0 4,5 4,5 ene‐12 113,3   ‐3,1 3,3 3,3 6,6 113,8   ‐7,9 6,3 6,3 6,7 108,2   ‐12,6 2,9 2,9 4,4 feb‐12 110,0   ‐2,9 5,8 4,5 6,8 108,7   ‐4,5 2,9 4,6 6,5 105,0   ‐2,9 3,3 3,1 4,5 mar‐12 128,4   16,7 2,0 3,6 4,3 123,3   13,4 1,7 3,5 4,6 119,1   13,4 0,0 2,0 3,1 abr‐12 116,1   ‐9,6 3,9 3,7 3,7 113,7   ‐7,8 2,8 3,4 4,0 109,1   ‐8,4 0,7 1,7 2,4 may‐12 118,9   2,4 3,2 3,6 3,1 115,5   1,6 4,3 3,5 3,4 111,4   2,1 2,2 1,8 1,7 jun‐12 111,0   ‐6,7 2,7 3,4 2,8 110,2   ‐4,6 2,0 3,3 3,1 104,9   ‐5,8 0,7 1,6 1,1 jul‐12 109,4   ‐1,5 ‐1,5 2,7 2,5 109,7   ‐0,4 ‐1,7 2,6 2,7 105,4   0,5 ‐1,3 1,2 1,1 Cifras último semestre sujetas a revisión

Ventas Internas

Índice

 

de

 

Producción

 

y

 

Ventas

 

Físicas

 

Industriales

 

(Año Base Prom. 2003=100)

% Variación c/r a % Variación c/r a % Variación c/r a

Producción Física Ventas Totales

Índice

  

Producción

 

y

 

Ventas

 

Físicas

 

Industriales

Variación mismo mes año anterior Base 2003=100 ‐1,5 ‐1,7 ‐1,3 ‐20,0 ‐12,0 ‐4,0 4,0 12,0 20,0 28,0 36,0 En e 2009 Feb Ma r Ab r Ma y Ju n Jul Ag o Sep Oct No v Dic En e 2010 Feb Ma r Ab r Ma y Ju n Jul Ag o Sep Oct No v Dic En e 2011 Feb Ma r Ab r Ma y Ju n Jul Ag o Sep Oct No v Dic En e 2012 Feb Ma r Ab r Ma y Ju n Jul Producción Ventas Totales Ventas Internas SOFOFA

(6)

Departamento de Estudios de Sofofa página 6

-Trimestre 12 Meses Acumulada Trimestre Mes

Jul‐12 Jun‐12 Jul‐11 ene‐jul.12/11 may‐jul12/11 Jul‐11 ene‐jul.12 may‐jul12 Jul‐12

Producción Física 100,0 109,4 ‐1,5 ‐1,5 2,7 1,5 2,5 2,728 1,475 ‐1,529

Alimentos, Bebidas y Tabaco 33,1 121,0 ‐3,7 0,9 8,2 7,6 7,6 3,061 2,699 0,306 Textil, Prendas de Vestir, Cuero 4,5 56,9 25,5 ‐8,1 ‐7,4 ‐13,1 ‐10,3 ‐0,165 ‐0,301 ‐0,204 Maderas y Muebles 6,4 116,5 ‐1,0 ‐6,8 ‐4,1 ‐5,1 ‐2,9 ‐0,287 ‐0,363 ‐0,491 Celulosa, Papel e Imprentas 10,0 138,8 1,2 ‐2,7 ‐2,4 ‐3,8 ‐0,5 ‐0,305 ‐0,492 ‐0,344 Química, Petróleo, Caucho y Plástico 26,9 89,3 0,7 ‐2,5 ‐3,0 ‐2,2 ‐4,7 ‐0,642 ‐0,485 ‐0,561 Minerales No Metálicos y Metálica Básica 7,8 120,2 ‐2,0 2,8 4,4 3,4 5,9 0,370 0,289 0,233 Productos Metálico, Maquinas y Equipos 11,3 106,5 ‐5,4 ‐4,1 6,6 1,1 8,1 0,695 0,128 ‐0,468

Ventas Físicas 100,0 109,7 ‐0,4 ‐1,7 2,6 1,5 2,7 2,575 1,516 ‐1,673

Alimentos, Bebidas y Tabaco 33,1 122,3 ‐0,9 3,9 10,1 9,4 9,3 3,606 3,255 1,358 Textil, Prendas de Vestir, Cuero 4,5 54,6 27,7 ‐5,5 ‐4,0 ‐10,0 ‐8,2 ‐0,084 ‐0,212 ‐0,128 Maderas y Muebles 6,4 109,0 ‐0,5 ‐19,2 ‐9,2 ‐10,3 ‐4,8 ‐0,645 ‐0,735 ‐1,478 Celulosa, Papel e Imprentas 10,0 140,5 1,9 ‐3,0 1,8 ‐2,8 1,7 0,226 ‐0,364 ‐0,386 Química, Petróleo, Caucho y Plástico 26,9 90,5 ‐1,6 ‐5,7 ‐4,4 ‐2,3 ‐4,4 ‐1,009 ‐0,534 ‐1,307 Minerales No Metálicos y Metálica Básica 7,8 118,6 ‐2,7 3,9 4,7 4,7 6,6 0,396 0,391 0,314 Productos Metálico, Maquinas y Equipos 11,3 107,9 ‐1,3 ‐0,4 0,7 ‐2,4 1,3 0,085 ‐0,285 ‐0,047

Ventas Internas Físicas 100,0 105,4 0,5 ‐1,3 1,2 0,5 1,1 1,175 0,526 ‐1,346

Alimentos, Bebidas y Tabaco 32,3 113,0 0,1 ‐0,2 6,6 5,3 4,9 2,249 1,776 ‐0,078 Textil, Prendas de Vestir, Cuero 5,3 60,2 29,1 ‐4,8 ‐3,6 ‐10,6 ‐5,8 ‐0,099 ‐0,303 ‐0,149 Maderas y Muebles 5,8 113,1 1,5 ‐7,9 ‐0,7 ‐3,3 ‐0,6 ‐0,042 ‐0,214 ‐0,531 Celulosa, Papel e Imprentas 8,6 102,2 ‐6,4 ‐11,1 ‐3,0 ‐8,0 ‐1,8 ‐0,285 ‐0,737 ‐1,020 Química, Petróleo, Caucho y Plástico 27,1 99,1 0,7 ‐2,4 ‐6,6 ‐3,4 ‐5,6 ‐1,705 ‐0,868 ‐0,606 Minerales No Metálicos y Metálica Básica 8,2 116,5 ‐2,1 6,4 6,1 8,1 7,8 0,536 0,698 0,537 Productos Metálico, Maquinas y Equipos 12,7 109,9 2,4 4,0 4,0 1,3 4,2 0,521 0,173 0,502

% Var. Promedio Móvil  

% Variación      

c/r a (Año Base 2000 = 100)

Indicadores

 

Industriales

 

Por

 

Sector

 

Industrial

Julio‐2012 Incidencias % Variación  Acum. Ponderador Índice SOFOFA -7,4 -4,1 -3,0 -2,4 4,4 6,6 8,2

Textil, Prendas de Vestir, Cuero Maderas y Muebles Química, Petróleo, Caucho y Plástico Celulosa, Papel e Imprentas Minerales No Metálicos y Metálica Básica Productos Metálico, Maquinas y Equipos Alimentos, Bebidas y Tabaco

Producción Física por Sector Enero-Julio 2012/2011

Variación 12 M -9,2 -4,4 -4,0 0,7 1,8 4,7 10,1 Maderas y Muebles Química, Petróleo, Caucho y Plástico Textil, Prendas de Vestir, Cuero Productos Metálico, Maquinas y Equipos Celulosa, Papel e Imprentas Minerales No Metálicos y Metálica Básica Alimentos, Bebidas y Tabaco

Ventas Físicas Totales por Sector Enero-Julio 2012/2011

Variación 12 M -6,6 -3,6 -3,0 -0,7 4,0 6,1 6,6

Química, Petróleo, Caucho y Plástico Textil, Prendas de Vestir, Cuero Celulosa, Papel e Imprentas Maderas y Muebles Productos Metálico, Maquinas y Equipos Minerales No Metálicos y Metálica Básica Alimentos, Bebidas y Tabaco

Ventas Internas Físicas por Sector Enero-Julio 2012/2011

(7)

Índice Promedio  % Variación   Acum. % Var   Trimestre  Móvil P. Móvil 12  Mes % Var P. Móvil  12  c/r  a  Mes

Jul‐12 Jun‐12 Jul‐11 ene‐jul.12 ene‐jul.12/11 may‐jul12/11 Jul‐12 Jul‐11 ene‐jul.12 may‐jul12/11 Jul‐12

151 Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres 12,6 107,7 ‐2,3 10,1 130,5 9,1 8,3 114,7 12,5 1,222 0,992 1,125

152 Elaboración de Productos Lácteos 2,2 102,8 1,5 2,1 115,3 4,5 0,9 120,5 5,8 0,100 0,019 0,043

153‐154 Molinería, panadería, confites y otros (1) 6,4 155,6 ‐8,5 0,8 145,8 7,3 8,3 144,5 6,3 0,561 0,708 0,067

155 Elaboración de bebidas 7,7 125,1 1,1 1,1 135,6 7,0 7,1 141,9 3,3 0,612 0,580 0,094

160 Elaboración de productos de tabaco 4,1 110,3 ‐8,5 ‐20,0 161,0 10,6 8,1 152,6 7,1 0,566 0,400 ‐1,023

171 Fabricación de productos textiles 0,8 5,2 3,0 ‐4,7 5,4 4,2 ‐9,2 5,3 ‐60,5 0,002 ‐0,004 ‐0,002

172‐173 Fabricación de tejidos 0,8 168,7 62,0 9,2 130,9 6,2 4,1 142,8 1,7 0,054 0,034 0,100

181 Fabricación de prendas de vestir 1,6 15,8 ‐14,6 ‐39,3 18,5 ‐33,1 ‐36,7 21,3 ‐30,9 ‐0,128 ‐0,150 ‐0,144

192 Fabricación de calzado 0,9 56,0 0,3 ‐22,7 58,8 ‐13,1 ‐24,6 63,2 ‐11,0 ‐0,067 ‐0,138 ‐0,126

201 Aserrado y acepilladura de madera 3,8 123,6 ‐2,3 2,1 123,1 2,7 2,7 122,6 2,1 0,110 0,112 0,087

202 Fabricación de productos de madera 1,5 107,7 5,6 ‐20,4 101,9 ‐22,0 ‐21,5 112,7 ‐14,4 ‐0,387 ‐0,386 ‐0,377

210 Industria de celulosa y papel 6,9 158,6 4,5 ‐0,6 158,5 ‐1,7 ‐3,0 155,0 ‐0,8 ‐0,163 ‐0,294 ‐0,056

221‐222 Actividades de edición e impresión 3,1 95,4 ‐9,1 ‐9,7 100,3 ‐4,9 ‐6,5 116,9 0,2 ‐0,143 ‐0,199 ‐0,288

232 Productos de la refinación del petróleo 11,6 90,6 3,4 ‐4,4 85,2 ‐6,8 ‐4,0 84,9 ‐9,8 ‐0,638 ‐0,385 ‐0,432

241 Fabricación de sustancias químicas básicas 5,0 69,4 ‐1,8 ‐6,4 72,2 0,3 1,0 73,7 1,6 0,009 0,032 ‐0,214

242 Fabricación de otros productos químicos (2) 6,4 94,6 ‐1,2 3,5 96,1 1,6 0,6 96,6 ‐0,3 0,085 0,035 0,186

251 Fabricación de productos de caucho 1,4 90,4 ‐6,5 ‐16,9 97,7 ‐4,4 ‐8,5 98,1 ‐6,0 ‐0,057 ‐0,115 ‐0,239

252 Fabricación de productos de plástico 2,4 109,5 2,6 6,1 105,7 ‐1,7 ‐2,2 103,6 ‐1,9 ‐0,040 ‐0,052 0,138

261 Fabricación de Vidrio y productos de vidrio 0,8 136,8 1,5 ‐6,1 133,6 ‐0,2 ‐6,7 134,3 4,2 ‐0,002 ‐0,074 ‐0,067

269 Fabricación de productos minerales no metálicos 3,9 118,9 ‐0,2 9,3 126,0 8,1 6,8 125,3 8,2 0,328 0,275 0,357

271 Industrias básicas de hierro y acero 2,3 121,4 ‐6,4 ‐1,3 129,0 5,0 6,5 122,4 6,4 0,128 0,165 ‐0,033

272 Industrias básicas de metales no ferrosos 0,7 103,9 ‐1,2 ‐3,5 102,5 ‐11,6 ‐10,2 108,2 ‐6,6 ‐0,085 ‐0,076 ‐0,024

281 Fabricación de Productos Metálicos 2,1 145,4 ‐2,3 0,0 145,2 23,7 17,1 143,5 26,7 0,518 0,417 0,000

289 Fabricación de artículos metal 3,0 71,4 ‐9,0 ‐4,0 79,8 5,2 0,8 79,9 1,2 0,106 0,017 ‐0,081

291‐292 Fabricación de maquinarias y equipos no eléctricos 1,7 138,0 ‐0,4 ‐4,0 137,8 2,3 3,5 137,9 ‐0,1 0,047 0,074 ‐0,089

293 Fabricación de productos de uso doméstico 1,8 123,8 ‐10,9 ‐7,5 148,3 8,9 ‐0,7 149,9 11,9 0,197 ‐0,017 ‐0,165

331‐332 Fabricación de maquinarias y equipos eléctricos 0,1 45,4 ‐0,3 12,8 45,3 0,8 10,2 44,2 ‐2,6 0,000 0,005 0,006

341‐342‐343 Construcción de material de transporte 1,4 37,2 ‐20,4 ‐26,5 37,0 ‐21,7 ‐36,8 46,7 ‐11,6 ‐0,130 ‐0,279 ‐0,173

361 Fabricación de  muebles 1,1 104,8 ‐4,3 ‐16,0 121,5 ‐0,8 ‐7,1 120,3 ‐2,4 ‐0,010 ‐0,089 ‐0,201

369* Otras industrias manufactureras 1,6 130,6 3,0 0,0 114,8 ‐3,9 ‐6,9 125,3 4,1 ‐0,068 ‐0,133 0,001

Total 100,0 109,4 ‐1,5 ‐1,5 115,3 2,7 1,5 114,2 2,5 2,7 1,5 ‐1,529

Nº Sectores Positivos 14,0 15,0 23,0 19,0 20,0

Nº Sectores Negativos 25,0 25,0 17,0 21,0 20,0

Ponderaciòn de los Sectores Positivos 38,8 44,6 66,6 63,1 59,2

Ponderaciòn de los Sectores Negativos 59,8 54,1 32,1 35,5 39,5

Incidencia

Producción

 

Física

 

Industrial

 ‐ 

Por

 

Agrupación

Julio

2012

(Año Base 2003 = 100)

Agrupación

Ponderador % Variación        c/r  a SOFOFA Otros

(8)

Departamento de Estudios de Sofofa página 8

-Índice Promedio  % Variación  

Acum. % Var   Trimestre  Móvil P. Móvil 12  Mes % Var P. Móvil  12  c/r  a  Mes

Jul‐12 Jun‐12 Jul‐11 ene‐jul.12 ene‐jul.12/11 may‐jul12/11 Jul‐12 Jul‐11 ene‐jul.12 may‐jul12/11 Jul‐12

151 Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres 12,6 112,9 ‐1,6 12,1 120,3 17,0 17,8 115,6 19,7 1,992 1,991 1,374

152 Elaboración de Productos Lácteos 2,2 113,4 6,0 6,1 115,4 11,5 7,4 117,3 9,6 0,241 0,156 0,132

153‐154 Molinería, panadería, confites y otros (1) 6,4 139,1 ‐1,5 ‐2,9 133,6 3,3 2,5 135,8 2,7 0,243 0,202 ‐0,239

155 Elaboración de bebidas 7,7 128,4 3,4 4,8 135,9 6,3 6,7 142,0 3,0 0,564 0,566 0,411

160 Elaboración de productos de tabaco 4,1 118,6 ‐8,5 ‐6,8 159,2 10,6 7,1 147,4 8,4 0,566 0,340 ‐0,320

171 Fabricación de productos textiles 0,7 4,9 13,3 3,2 5,1 1,0 ‐12,7 5,1 ‐62,6 0,000 ‐0,005 0,001

172‐173 Fabricación de tejidos 0,9 142,7 55,7 6,9 116,5 8,6 4,9 124,4 2,3 0,072 0,040 0,071

181 Fabricación de prendas de vestir 1,5 11,1 2,0 ‐38,8 13,1 ‐33,7 ‐37,5 15,3 ‐35,0 ‐0,091 ‐0,097 ‐0,096

192 Fabricación de calzado 0,9 69,4 7,6 ‐15,9 71,7 ‐5,4 ‐20,4 73,5 ‐1,4 ‐0,031 ‐0,131 ‐0,100

201 Aserrado y acepilladura de madera 3,4 109,1 ‐1,7 ‐12,9 110,1 ‐2,0 ‐2,5 110,6 ‐1,5 ‐0,071 ‐0,089 ‐0,499

202 Fabricación de productos de madera 1,8 115,2 7,5 ‐27,3 105,5 ‐24,0 ‐22,8 118,6 ‐11,7 ‐0,552 ‐0,539 ‐0,711

210 Industria de celulosa y papel 6,9 162,0 2,9 0,9 163,4 3,4 0,1 161,4 2,7 0,332 0,012 0,086

221‐222 Actividades de edición e impresión 3,1 93,4 ‐1,7 ‐15,3 100,5 ‐3,6 ‐12,3 114,7 ‐1,3 ‐0,106 ‐0,376 ‐0,472

232 Productos de la refinación del petróleo 11,6 91,9 4,3 ‐2,3 86,2 ‐8,3 ‐3,9 87,7 ‐9,6 ‐0,813 ‐0,372 ‐0,228

241 Fabricación de sustancias químicas básicas 5,0 62,7 ‐1,3 ‐16,4 65,5 ‐6,0 ‐4,9 67,3 ‐4,3 ‐0,189 ‐0,157 ‐0,554

242 Fabricación de otros productos químicos (2) 6,4 104,7 ‐8,6 ‐4,5 107,1 ‐0,4 1,2 107,5 2,4 ‐0,028 0,079 ‐0,286

251 Fabricación de productos de caucho 1,4 93,0 ‐9,4 ‐24,8 100,6 ‐1,0 ‐8,6 100,7 ‐3,0 ‐0,014 ‐0,125 ‐0,398

252 Fabricación de productos de plástico 2,4 102,0 ‐1,6 7,7 101,2 1,6 1,9 99,5 0,1 0,034 0,041 0,159

261 Fabricación de Vidrio y productos de vidrio 0,8 132,4 1,6 ‐0,6 124,1 1,6 ‐2,5 128,1 5,1 0,015 ‐0,026 ‐0,006

269 Fabricación de productos minerales no metálicos 3,9 115,2 1,1 8,6 124,9 6,4 4,7 124,2 7,0 0,266 0,191 0,318

271 Industrias básicas de hierro y acero 2,3 125,6 ‐7,0 6,9 131,8 7,1 12,9 125,7 9,7 0,185 0,319 0,169

272 Industrias básicas de metales no ferrosos 0,7 97,4 ‐13,1 ‐21,4 108,8 ‐9,1 ‐12,1 117,9 ‐3,1 ‐0,070 ‐0,094 ‐0,167

281 Fabricación de Productos Metálicos 2,3 149,1 3,7 25,2 138,5 17,6 23,0 131,1 15,1 0,430 0,583 0,618

289 Fabricación de artículos metal 2,8 70,7 ‐10,7 ‐13,9 81,9 1,6 ‐2,4 83,3 2,8 0,033 ‐0,048 ‐0,290

291‐292 Fabricación de maquinarias y equipos no eléctricos 2,0 141,0 5,6 30,8 140,2 2,9 1,4 141,5 2,3 0,073 0,036 0,607

293 Fabricación de productos de uso doméstico 1,5 123,0 ‐10,5 ‐14,5 148,3 7,7 ‐0,6 147,3 10,0 0,142 ‐0,011 ‐0,278

331‐332 Fabricación de maquinarias y equipos eléctricos 0,3 58,0 ‐5,0 10,6 58,8 ‐1,4 12,6 56,7 ‐5,2 ‐0,002 0,016 0,013

341‐342‐343 Construcción de material de transporte 0,9 65,8 ‐17,9 ‐19,6 66,9 ‐15,3 ‐24,2 75,9 ‐10,6 ‐0,099 ‐0,181 ‐0,130

361 Fabricación de  muebles 1,1 98,3 ‐9,7 ‐21,4 121,8 ‐1,8 ‐8,6 120,8 ‐1,8 ‐0,023 ‐0,107 ‐0,268

369* Otras industrias manufactureras 2,0 87,7 12,3 ‐26,9 86,4 ‐24,8 ‐30,1 98,5 ‐20,0 ‐0,525 ‐0,699 ‐0,589

Total 100,0 109,7 ‐0,4 ‐1,7 113,5 2,6 1,5 114,2 2,7 2,6 1,5 ‐1,673

Nº Sectores Positivos 19,0 15,0 19,0 17,0 19,0

Nº Sectores Negativos 20,0 24,0 21,0 22,0 21,0

Ponderaciòn de los Sectores Positivos 46,9 47,9 63,9 65,9 70,7

Ponderaciòn de los Sectores Negativos 51,8 50,8 34,9 32,8 28,1

(1) Incluye la elaboración de Otros productos alimenticios  CIIU 154

(2)  Industria de la agricultura, construcción, fármacos, cuidado de hogar y pesonal Fuente: Departamento de Estudios de Sofofa

Incidencia

Ventas

 

Físicas

 

Industriales

 ‐ 

Por

 

Agrupación

Julio

2012

(Año Base 2003 = 100)

Agrupación

Ponderador % Variación        c/r  a SOFOFA Otros

(9)

Índice Promedio  % Variación   Acum. % Var   Trimestre  Móvil P. Móvil 12  Mes % Var P. Móvil  12  c/r  a  Mes

Jul‐12 Jun‐12 Jul‐11 ene‐jun.13 ene‐jun.13/11 may‐jul12/11 Jul‐12 Jul‐11 ene‐jun.13 may‐jul12/11 Jul‐12

151 Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres 6,8 105,2 ‐0,6 0,0 103,7 5,9 5,1 103,7 0,2 0,362 0,334 ‐0,001

152 Elaboración de Productos Lácteos 3,1 113,0 6,2 7,0 112,3 12,2 8,7 112,3 8,2 0,352 0,258 0,216

153‐154 Molinería, panadería, confites y otros (1) 8,4 138,9 ‐1,1 0,7 132,3 5,5 4,4 132,3 3,3 0,534 0,466 0,073

155 Elaboración de bebidas 8,9 114,5 4,4 4,3 129,0 7,2 5,9 129,0 ‐0,3 0,719 0,533 0,391

160 Elaboración de productos de tabaco 5,1 78,5 ‐9,3 ‐16,8 113,6 5,6 4,1 113,6 10,1 0,282 0,186 ‐0,757

171 Fabricación de productos textiles 0,7 5,8 14,3 0,7 6,3 9,0 ‐7,7 6,3 ‐27,1 0,003 ‐0,003 0,000

172‐173 Fabricación de tejidos 1,1 145,9 56,6 6,8 118,6 9,5 6,4 118,6 ‐3,8 0,110 0,071 0,099

181 Fabricación de prendas de vestir 1,7 13,6 2,0 ‐38,8 16,0 ‐33,7 ‐37,5 16,0 ‐44,4 ‐0,130 ‐0,139 ‐0,140

192 Fabricación de calzado 1,2 68,3 7,7 ‐15,5 71,3 ‐5,8 ‐21,3 71,3 ‐4,0 ‐0,047 ‐0,190 ‐0,135

201 Aserrado y acepilladura de madera 3,2 116,5 ‐3,5 ‐11,1 119,7 ‐1,5 ‐3,3 119,7 ‐1,1 ‐0,055 ‐0,122 ‐0,440

202 Fabricación de productos de madera 1,1 124,2 43,4 32,0 94,6 5,2 6,8 94,6 8,6 0,046 0,063 0,297

210 Industria de celulosa y papel 4,3 110,5 ‐10,8 ‐11,6 128,1 ‐5,5 ‐6,5 128,1 ‐2,9 ‐0,298 ‐0,336 ‐0,585

221‐222 Actividades de edición e impresión 4,2 93,7 ‐0,4 ‐10,5 101,1 0,3 ‐9,7 101,1 ‐9,4 0,013 ‐0,401 ‐0,435

232 Productos de la refinación del petróleo 13,7 103,0 4,6 ‐3,4 96,4 ‐9,1 ‐4,6 96,4 ‐10,3 ‐1,221 ‐0,615 ‐0,466

241 Fabricación de sustancias químicas básicas 1,9 119,4 ‐4,9 ‐2,7 121,2 ‐5,1 ‐0,7 121,2 ‐4,1 ‐0,115 ‐0,017 ‐0,059

242 Fabricación de otros productos químicos (2) 7,9 94,4 ‐4,1 ‐2,3 96,0 ‐3,1 ‐2,1 96,0 ‐1,4 ‐0,225 ‐0,156 ‐0,167

251 Fabricación de productos de caucho 0,9 38,4 ‐5,2 ‐39,4 39,7 ‐48,8 ‐43,4 39,7 ‐51,3 ‐0,305 ‐0,235 ‐0,203

252 Fabricación de productos de plástico 2,7 98,4 0,4 13,0 97,4 7,0 6,7 97,4 5,6 0,161 0,155 0,290

261 Fabricación de Vidrio y productos de vidrio 1,0 144,3 1,2 7,5 134,5 5,8 6,9 134,5 3,5 0,068 0,085 0,093

269 Fabricación de productos minerales no metálicos 3,9 100,5 0,4 8,5 111,6 5,6 4,8 111,6 5,8 0,215 0,180 0,290

271 Industrias básicas de hierro y acero 2,9 135,4 ‐4,1 8,3 138,4 9,1 16,0 138,4 19,8 0,313 0,527 0,286

272 Industrias básicas de metales no ferrosos 0,3 58,9 ‐24,1 ‐41,2 78,0 ‐19,5 ‐28,8 78,0 ‐22,8 ‐0,060 ‐0,094 ‐0,132

281 Fabricación de Productos Metálicos 2,9 162,6 11,8 37,3 143,7 23,5 30,5 143,7 28,9 0,729 0,993 1,189

289 Fabricación de artículos metal 3,5 67,3 ‐8,5 ‐15,0 80,5 3,2 ‐3,5 80,5 2,5 0,081 ‐0,086 ‐0,384

291‐292 Fabricación de maquinarias y equipos no eléctricos 1,9 137,7 ‐4,6 32,0 147,0 10,1 8,7 147,0 6,9 0,234 0,211 0,584

293 Fabricación de productos de uso doméstico 1,5 127,7 4,0 5,1 149,7 13,7 12,4 149,7 20,1 0,259 0,217 0,089

331‐332 Fabricación de maquinarias y equipos eléctricos 0,3 60,4 ‐5,1 10,2 61,2 ‐0,8 12,9 61,2 ‐1,7 ‐0,002 0,023 0,017

341‐342‐343 Construcción de material de transporte 0,6 53,5 ‐25,2 ‐33,0 55,8 ‐20,6 ‐42,3 55,8 ‐23,3 ‐0,079 ‐0,212 ‐0,144

361 Fabricación de  muebles 1,6 98,3 ‐9,7 ‐21,4 121,8 ‐1,8 ‐8,6 121,8 ‐1,0 ‐0,032 ‐0,154 ‐0,388

369* Otras industrias manufactureras 2,6 89,0 12,3 ‐27,3 88,5 ‐25,4 ‐31,6 88,5 ‐30,2 ‐0,737 ‐1,016 ‐0,823

Total 100,0 105,4 0,5 ‐1,3 109,0 1,2 0,5 109,0 ‐0,1 1,2 0,5 ‐1,346

Nº Sectores Positivos 18,0 18,0 20,0 18,0 19,0

Nº Sectores Negativos 21,0 21,0 20,0 21,0 21,0

Ponderaciòn de los Sectores Positivos 48,4 35,1 57,2 51,6 56,5

Ponderaciòn de los Sectores Negativos 50,9 64,3 42,4 47,8 43,0

(1) Incluye la elaboración de Otros productos alimenticios  CIIU 154

(2)  Industria de la agricultura, construcción, fármacos, cuidado de hogar y pesonal Fuente: Departamento de Estudios de Sofofa

Incidencia

Ventas

 

Físicas

 

Internas

 

Industriales

 ‐ 

Por

 

Agrupación

Julio

2012

(Año Base 2003 = 100)

Agrupación

Ponderador % Variación        c/r  a SOFOFA Otros

(10)

Departamento de Estudios de Sofofa página 10

-Trimestre 12 Meses Acumulada Trimestre Mes

Jul‐12 Jun‐12 Jul‐11 ene‐jul.12/11 may‐jul12/11 Jul‐11 ene‐jul.12 may‐jul12/11 Jul‐12

Total Producción Física 100,0 109,4 ‐1,5 ‐1,5 2,7 1,5 2,5 2,728 1,475 ‐1,529

1000Bienes de Consumo 46,0 111,9 ‐3,1 ‐0,6 6,6 5,3 5,3 3,162 2,458 ‐0,301

1100Bienes de Consumo Habitual 41,5 112,4 ‐3,8 0,4 6,9 6,4 5,4 2,986 2,683 0,169

1200Bienes de Consumo Durable 4,5 107,2 3,8 ‐9,7 3,9 ‐4,7 4,4 0,175 ‐0,224 ‐0,470

2000Bienes Intermedios 52,2 107,5 0,1 ‐2,2 ‐0,9 ‐1,7 ‐0,3 ‐0,449 ‐0,886 ‐1,123

2100Bienes Intermedios para la Industria 34,2 99,5 0,4 ‐4,2 ‐5,6 ‐5,5 ‐5,0 ‐1,783 ‐1,766 ‐1,339

2200Bienes Intermedios para la Minería 3,1 115,5 ‐2,4 ‐2,8 4,7 4,6 3,6 0,143 0,144 ‐0,093

2300Bienes Intermedios para la Construcción 13,9 119,6 ‐0,9 ‐0,5 5,8 3,1 7,1 0,832 0,459 ‐0,077

2400Bienes Intermedios para la Agricultura 1,1 179,7 7,0 28,7 30,3 20,9 23,2 0,358 0,278 0,386

3000Bienes de Capital 1,7 99,9 0,4 ‐6,3 1,1 ‐6,1 7,2 0,015 ‐0,097 ‐0,105

Total Ventas Físicas Totales 100,0 109,7 ‐0,4 ‐1,7 2,6 1,5 2,7 2,575 1,516 ‐1,673

1000Bienes de Consumo 46,2 115,7 ‐0,5 0,5 7,1 5,5 5,9 3,408 2,595 0,262

1100Bienes de Consumo Habitual 42,1 116,7 ‐0,9 2,1 7,4 6,6 6,0 3,254 2,830 0,885

1200Bienes de Consumo Durable 4,1 105,9 3,3 ‐13,9 3,7 ‐5,6 4,6 0,154 ‐0,235 ‐0,623

2000Bienes Intermedios 52,3 104,9 ‐0,5 ‐3,0 ‐0,6 ‐0,7 0,6 ‐0,291 ‐0,346 ‐1,529

2100Bienes Intermedios para la Industria 34,6 97,6 ‐0,8 ‐5,6 ‐2,9 ‐3,6 ‐2,4 ‐0,909 ‐1,157 ‐1,807

2200Bienes Intermedios para la Minería 3,0 124,3 ‐3,8 12,4 3,1 6,8 5,2 0,101 0,222 0,365

2300Bienes Intermedios para la Construcción 14,1 115,0 0,2 ‐1,8 2,2 3,1 4,8 0,314 0,446 ‐0,270

2400Bienes Intermedios para la Agricultura 0,7 184,4 10,4 19,3 24,4 15,6 22,0 0,203 0,144 0,182

3000Bienes de Capital 1,5 92,7 9,6 ‐24,3 ‐29,9 ‐35,9 ‐21,2 ‐0,542 ‐0,733 ‐0,405

Total Ventas Internas Físicas 100,0 105,4 0,5 ‐1,3 1,2 0,5 1,1 1,175 0,526 ‐1,346

1000Bienes de Consumo 49,3 107,7 1,0 ‐1,7 3,8 2,4 2,6 1,905 1,174 ‐0,880

1100Bienes de Consumo Habitual 44,3 107,6 0,0 ‐1,1 3,6 2,9 2,2 1,631 1,282 ‐0,481

1200Bienes de Consumo Durable 5,0 108,2 11,7 ‐7,3 5,3 ‐2,1 6,0 0,274 ‐0,108 ‐0,400

2000Bienes Intermedios 49,3 103,2 0,1 0,8 ‐0,1 0,5 0,7 ‐0,043 0,232 0,372

2100Bienes Intermedios para la Industria 31,0 93,1 ‐1,7 ‐5,8 ‐5,9 ‐5,8 ‐5,0 ‐1,727 ‐1,667 ‐1,657

2200Bienes Intermedios para la Minería 3,5 106,7 ‐3,6 12,9 1,2 1,3 2,4 0,045 0,048 0,399

2300Bienes Intermedios para la Construcción 14,0 119,7 3,2 9,5 9,4 11,4 10,6 1,336 1,622 1,358

2400Bienes Intermedios para la Agricultura 0,9 182,4 10,1 23,0 30,3 20,3 26,6 0,303 0,229 0,272

3000Bienes de Capital 1,4 106,5 ‐0,7 ‐38,2 ‐33,1 ‐36,8 ‐24,1 ‐0,688 ‐0,880 ‐0,837

Fuente: Departamento de Estudios de Sofofa

Indicadores

 

Industriales

 

Por

 

Sectores

 

de

 

Destino

 

julio‐12

(Año Base 2003 = 100) Incidencias % Variación  Acum. % Variación  c/r a Ponderador Índice % Var. Promedio Móvil   SOFOFA

(11)

Producción

 

Física

 

Industrial

Variación

 

mismo

 

mes

 

año

 

anterior

Julio

 

2012

‐12,4‐11,7‐10,013,7 ‐15,1‐13,6 ‐9,8‐7,0‐6,3‐5,5 1,3 1,5 1,0 ‐0,4 ‐18,9 ‐5,3 2,6 1,2 1,96,32,2 0,03,4 5,0 3,7 2,4 35,0 11,812,1 5,4 2,4 3,3 3,8 ‐0,3 3,1 1,3 3,35,82,0 3,9 2,7 ‐1,5 3,2 Ene   2009 Fe b Mar Ab r

May Jun Jul Ag

o Sep Oc t Nov Dic Ene   2010 Fe b Mar Ab r

May Jun Jul Ag

o Sep Oc t Nov Dic Ene   2011 Fe b Mar Ab r

May Jun Jul Ag

o Sep Oc t Nov Dic Ene   2012 Fe b Mar Ab r

May Jun Jul

Producción Física Tendencia

Fuente: Depto. Estudios  de SOFOFA

Ventas

 

Físicas

 

Totales

 

Industriales

Variación

 

mismo

 

mes

 

año

 

anterior

Julio

 

2012

‐9,811,3‐10,212,1‐8,5‐11,0 ‐7,3 ‐2,73,6‐3,5 0,5 1,2 ‐0,9‐1,2 ‐13,4 ‐6,5‐5,4 ‐0,5‐0,3‐0,1 4,3 ‐0,1 3,15,1 4,8 5,4 25,0 11,711,7 6,5 2,8 2,3 2,0 0,9 6,4 2,4 6,3 2,9 1,7 2,84,32,0 ‐1,7 Ene   2009 Fe b Mar Ab r

May Jun Jul Ag

o Sep Oc t Nov Dic Ene   2010 Fe b Mar Ab r

May Jun Jul Ag

o Sep Oc t Nov Dic Ene   2011 Fe b Mar Ab r

May Jun Jul Ag

o Sep Oc t Nov Dic Ene   2012 Fe b Mar Ab r

May Jun Jul

Ventas Totales Tendencia

Fuente: Depto. Estudios  de SOFOFA

Ventas

 

Físicas

 

Internas

 

Industriales

Variación

 

mismo

 

mes

 

año

 

anterior

Julio

 

2012

‐9,4 ‐13,3‐12,4‐12,7 ‐9,6‐8,5 ‐1,5‐1,1‐1,0‐1,3 2,4 2,7 ‐0,5‐0,2 ‐4,7 ‐0,5 0,5 ‐1,1 0,42,0 6,6 2,24,8 5,1 3,62,0 16,9 10,111,2 8,2 ‐0,5 2,3 ‐0,91,7 1,53,0 2,9 3,30,0 0,72,20,7 ‐1,3 Ene   2009 Fe b Mar Ab r

May Jun Jul Ag

o Sep Oc t Nov Dic Ene   2010 Fe b Mar Ab r

May Jun Jul Ag

o Sep Oc t Nov Dic Ene   2011 Fe b Mar Ab r

May Jun Jul Ag

o Sep Oc t Nov Dic Ene   2012 Fe b Mar Ab r

May Jun Jul

Ventas Internas Tendencia

(12)

Departamento de Estudios de Sofofa página 12

Producción

 

y

 

Ventas

 

Físicas

 

Industriales

Variación

 

Promedio

 

Trimestre

 

Móvil

 

12

 

meses

Mayo

 ‐ 

Julio

 

2012

1,5

 

1,5

0,5

20,0

      

15,0

      

10,0

      

5,0

      

0,0

      

5,0

      

10,0

      

15,0

      

20,0

      

25,0

      

Ene

 

2009

Feb

Ma

r

Abr

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Di

c

Ene

 

2010

Feb

Ma

r

Abr

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Di

c

Ene

 

2011

Feb

Ma

r

Abr

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Di

c

Ene

 

2012

Feb

Ma

r

Abr

Ma

y

Jun

Jul

Producción Física Ventas Totales Ventas Internas

 

Producción

 

y

 

Ventas

 

Físicas

 

Industriales

Variación

 

Promedio

 

Móvil

 

12

 

meses

Julio

 

2012

2,5

2,7

1,1

12,0

10,0

8,0

6,0

4,0

2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

Ene

 

2009

Feb

Ma

r

Abr

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Di

c

Ene

 

2010

Feb

Ma

r

Abr

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Di

c

Ene

 

2011

Feb

Ma

r

Abr

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Di

c

Ene

 

2012

Feb

Ma

r

Abr

Ma

y

Jun

Jul

Producción Física Ventas Totales Ventas Internas

(13)

-33,1

-22,0

-21,7

-13,1

-6,8

-4,9

-4,4

-3,9

-1,7

-1,7

-0,8

-0,2

0,3

0,8

1,6

2,3

2,7

4,2

4,5

5,0

5,2

6,2

7,0

7,3

8,1

8,9

9,1

10,6

23,7

2,7

Fabricación de prendas de vestir

Fabricación de productos de madera

Construcción de material de transporte

Fabricación de calzado

Productos de la refinación del petróleo

Actividades de edición e impresión

Fabricación de productos de caucho

Otras industrias manufactureras

Fabricación de productos de plástico

Industria de celulosa y papel

Fabricación de muebles

Fabricación de Vidrio y productos de vidrio

Fabricación de sustancias químicas básicas

Fabricación de maquinarias y equipos eléctricos

Fabricación de otros productos químicos (2)

Fabricación de maquinarias y equipos no eléctricos

Aserrado y acepilladura de madera

Fabricación de productos textiles

Elaboración de Productos Lácteos

Industrias básicas de hierro y acero

Fabricación de artículos metal

Fabricación de tejidos

Elaboración de bebidas

Molinería, panadería, confites y otros (1)

Fabricación de productos minerales no metálicos

Fabricación de productos de uso doméstico

Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres

Elaboración de productos de tabaco

Fabricación de Productos Metálicos

Total Industria

Producción

 

Física

 

por

 

Subsectores

 

de

 

la

 

Industria

(14)

Departamento de Estudios de Sofofa página 14

--33,7

-24,8

-24,0

-15,3

-8,3

-6,0

-5,4

-3,6

-2,0

-1,8

-1,4

-1,0

-0,4

1,0

1,6

1,6

1,6

2,9

3,3

3,4

6,3

6,4

7,1

7,7

8,6

10,6

11,5

17,0

17,6

2,6

Fabricación de prendas de vestir

Otras industrias manufactureras

Fabricación de productos de madera

Construcción de material de transporte

Productos de la refinación del petróleo

Fabricación de sustancias químicas básicas

Fabricación de calzado

Actividades de edición e impresión

Aserrado y acepilladura de madera

Fabricación de muebles

Fabricación de maquinarias y equipos eléctricos

Fabricación de productos de caucho

Fabricación de otros productos químicos (2)

Fabricación de productos textiles

Fabricación de productos de plástico

Fabricación de Vidrio y productos de vidrio

Fabricación de artículos metal

Fabricación de maquinarias y equipos no eléctricos

Molinería, panadería, confites y otros (1)

Industria de celulosa y papel

Elaboración de bebidas

Fabricación de productos minerales no metálicos

Industrias básicas de hierro y acero

Fabricación de productos de uso doméstico

Fabricación de tejidos

Elaboración de productos de tabaco

Elaboración de Productos Lácteos

Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres

Fabricación de Productos Metálicos

Total Industria

Ventas

 

Físicas

 

Totales

 

por

 

Subsectores

 

de

 

la

 

Industria

(15)

-33,7

-25,4

-20,6

-9,1

-5,8

-5,5

-5,1

-3,1

-1,8

-1,5

-0,8

0,3

3,2

5,2

5,5

5,6

5,6

5,8

5,9

7,0

7,2

9,0

9,1

9,5

10,1

12,2

13,7

23,5

1,2

-48,8

Fabricación de productos de caucho

Fabricación de prendas de vestir

Otras industrias manufactureras

Construcción de material de transporte

Productos de la refinación del petróleo

Fabricación de calzado

Industria de celulosa y papel

Fabricación de sustancias químicas básicas

Fabricación de otros productos químicos (2)

Fabricación de muebles

Aserrado y acepilladura de madera

Fabricación de maquinarias y equipos eléctricos

Actividades de edición e impresión

Fabricación de artículos metal

Fabricación de productos de madera

Molinería, panadería, confites y otros (1)

Elaboración de productos de tabaco

Fabricación de productos minerales no metálicos

Fabricación de Vidrio y productos de vidrio

Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres

Fabricación de productos de plástico

Elaboración de bebidas

Fabricación de productos textiles

Industrias básicas de hierro y acero

Fabricación de tejidos

Fabricación de maquinarias y equipos no eléctricos

Elaboración de Productos Lácteos

Fabricación de productos de uso doméstico

Fabricación de Productos Metálicos

Total Industria

Ventas

 

Internas

 

por

 

Subsectores

 

de

 

la

 

Industria

(16)

Departamento de Estudios de Sofofa página 16

-Índice Mes anterior Mismo mes 

año anterior Índice

% var. c/r a  igual  periodo Índice % var. c/r a  igual  periodo Índice % var. c/r a  igual  periodo 2003 ‐ ‐ ‐ 341,0 7,9 ‐ ‐ ‐ ‐ 2004  ‐  ‐ ‐ 353,6 3,7 ‐ ‐  ‐ ‐ 2005  ‐  ‐ ‐ 360,6 2,0 ‐ ‐  ‐ ‐ 2006  ‐  ‐ ‐ 380,1 5,4 ‐ ‐  ‐ ‐ 2007  ‐  ‐ ‐ 406,7 7,0 ‐ ‐  ‐ ‐ 2008  ‐  ‐ ‐ 407,5 0,2 ‐ ‐  ‐ ‐ 2009  ‐  ‐ ‐ 380,1 ‐6,7 ‐ ‐  ‐ ‐ 2010  ‐  ‐ ‐ 380,3 0,0 ‐ ‐  ‐ ‐ 2011 389,3 2,4 Ene‐09 392,7 0,0 ‐9,2 392,7 ‐9,2 394,3 ‐7,6 404,3 ‐1,1 Feb‐09 392,8 0,0 ‐8,3 392,7 ‐8,7 392,8 ‐8,0 401,3 ‐2,3 Mar‐09 404,3 2,9 ‐5,9 396,6 ‐7,8 396,6 ‐7,8 399,2 ‐2,8 Abr‐09 385,4 ‐4,7 ‐5,9 393,8 ‐7,3 394,2 ‐6,7 397,2 ‐3,3 May‐09 363,2 ‐5,8 ‐9,6 387,7 ‐7,8 384,3 ‐7,1 393,9 ‐4,0 Jun‐09 361,4 ‐0,5 ‐8,5 383,3 ‐7,9 370,0 ‐8,0 391,1 ‐4,7 Jul‐09 366,8 1,5 ‐9,0 380,9 ‐8,0 363,8 ‐9,1 388,1 ‐5,7 Ago‐09 371,6 1,3 ‐7,8 379,8 ‐8,0 366,6 ‐8,4 385,5 ‐6,2 Sep‐09 369,6 ‐0,5 ‐7,7 378,6 ‐8,0 369,3 ‐8,2 382,9 ‐7,1 Oct‐09 367,6 ‐0,5 ‐7,4 377,5 ‐7,9 369,6 ‐7,6 380,5 ‐7,7 Nov‐09 389,4 5,9 ‐2,0 378,6 ‐7,4 375,6 ‐5,7 379,8 ‐7,3 Dic‐09 396,6 1,8 1,0 380,1 ‐6,7 384,6 ‐2,8 380,1 ‐6,7 Ene‐10 384,4 ‐3,1 ‐2,1 384,4 ‐2,1 390,1 ‐1,1 379,4 ‐6,1 Feb‐10 377,6 ‐1,8 ‐3,9 381,0 ‐3,0 386,2 ‐1,7 378,2 ‐5,8 Mar‐10 364,8 ‐3,4 ‐9,8 375,6 ‐5,3 375,6 ‐5,3 374,9 ‐6,1 Abr‐10 383,8 5,2 ‐0,4 377,7 ‐4,1 375,4 ‐4,8 374,7 ‐5,6 May‐10 362,8 ‐5,5 ‐0,1 374,7 ‐3,4 370,5 ‐3,6 374,7 ‐4,9 Jun‐10 362,2 ‐0,2 0,2 372,6 ‐2,8 369,6 ‐0,1 374,8 ‐4,2 Jul‐10 386,3 6,7 5,3 374,6 ‐1,7 370,5 1,8 376,4 ‐3,0 Ago‐10 388,7 0,6 4,6 376,3 ‐0,9 379,1 3,4 377,8 ‐2,0 Sep‐10 371,9 ‐4,3 0,6 375,8 ‐0,7 382,3 3,5 378,0 ‐1,3 Oct‐10 369,9 ‐0,5 0,6 375,2 ‐0,6 376,8 2,0 378,2 ‐0,6 Nov‐10 403,3 9,0 3,5 377,8 ‐0,2 381,7 1,6 379,4 ‐0,1 Dic‐10 407,8 1,1 2,8 380,3 0,0 393,6 2,4 380,3 0,0 Ene‐11 402,8 ‐1,2 4,8 402,8 4,8 404,6 3,7 381,8 0,6 Feb‐11 392,6 ‐2,5 4,0 397,7 4,4 401,1 3,8 383,1 1,3 Mar‐11 403,7 2,8 10,7 399,7 6,4 399,7 6,4 386,3 3,1 Abr‐11 408,7 1,2 6,5 402,0 6,4 401,7 7,0 388,4 3,6 May‐11 377,5 ‐7,6 4,1 397,1 6,0 396,6 7,1 389,6 4,0 Jun‐11 387,2 2,6 6,9 395,4 6,1 391,1 5,8 391,7 4,5 Jul‐11 385,7 ‐0,4 ‐0,2 394,0 5,2 383,5 3,5 391,7 4,0 Ago‐11 385,4 ‐0,1 ‐0,9 393,0 4,4 386,1 1,8 391,4 3,6 Sep‐11 383,0 ‐0,6 3,0 391,8 4,3 384,7 0,6 392,3 3,8 Oct‐11 365,6 ‐4,6 ‐1,2 389,2 3,7 378,0 0,3 391,9 3,6 Nov‐11 380,0 3,9 ‐5,8 388,4 2,8 376,2 ‐1,4 390,0 2,8 Dic‐11 399,9 5,2 ‐1,9 389,3 2,4 381,8 ‐3,0 389,3 2,4 Ene‐12 412,9 3,3 2,5 412,9 2,5 397,6 ‐1,7 390,2 2,2 Feb‐12 425,1 3,0 8,3 419,0 5,4 412,6 2,9 392,9 2,6 Mar‐12 421,8 ‐0,8 4,5 419,9 5,1 419,9 5,1 394,4 2,1 Abr‐12 414,4 ‐1,7 1,4 418,6 4,1 420,4 4,7 394,9 1,7 May‐12 391,6 ‐5,5 3,7 413,2 4,1 409,3 3,2 396,0 1,7 Jun‐12 381,8 ‐2,5 ‐1,4 407,9 3,2 396,0 1,2 395,6 1,0 Jul‐12 384,9 0,8 ‐0,2 404,6 2,7 386,1 0,7 395,5 1,0 Cifras último trimestre sujetas a revisión

Índice de Consumo de Energía Eléctrica Industrial

(Base Prom. 1982=100)

% var. c/r a Promedio Acumulado Promedio Trimestral Promedio Móvil 12 meses

Índice de Consumo de Energía Eléctrica Industrial

 (Índice Base Prom: 1982 = 100) Variación  12 meses ‐9,2‐8,3‐5,9‐5,9‐9,6‐8,5‐9,0‐7,8‐7,7‐7,4 ‐2,0 1,0 ‐2,1 ‐3,9 ‐9,8 ‐0,4 0,2 5,3 4,6 0,6 0,63,5 2,8 4,8 4,0 10,7 6,5 4,1 6,9 ‐0,2‐0,9 3,0 ‐1,2 ‐5,8 ‐1,9 2,5 8,3 4,5 1,43,7 ‐0,1 ‐1,4‐0,2 En e ‐ 09 Fe b ‐ 09 Ma r ‐ 09 Ab r ‐ 09 Ma y ‐ 09 Ju n ‐ 09 Ju l ‐ 09 Ag o ‐ 09 Sep ‐ 09 Oc t ‐ 09 No v ‐ 09 Dic ‐ 09 En e ‐ 10 Fe b ‐ 10 Ma r ‐ 10 Ab r ‐ 10 Ma y ‐ 10 Ju n ‐ 10 Ju l ‐ 10 Ag o ‐ 10 Sep ‐ 10 Oc t ‐ 10 No v ‐ 10 Dic ‐ 10 En e ‐ 11 Fe b ‐ 11 Ma r ‐ 11 Ab r ‐ 11 Ma y ‐ 11 Ju n ‐ 11 Ju l ‐ 11 Ag o ‐ 11 Sep ‐ 11 Oc t ‐ 11 No v ‐ 11 Dic ‐ 11 En e ‐ 12 Fe b ‐ 12 Ma r ‐ 12 Ab r ‐ 12 Ma y ‐ 12 Ju n ‐ 12 Ju l ‐ 12

Fuente: Dpto. Estudios de SOFOFA

(17)

Mes anterior

Mismo mes año 

anterior

Índice

% Var. c/r  año 

anterior

Índice

% Var. c/r  

año anterior

2000 100,0 2001 98,1 ‐1,9 2002 97,0 ‐1,1 2003 98,8 1,9 2004 100,2 1,4 2005 101,2 1,0 2006 101,5 0,3 2007 105,9 4,3 2008 106,9 1,0 2009 101,7 ‐4,9 2010 102,5 0,8 2011 106,5 3,9 Ene‐10 102,7 1,0 ‐1,8 102,7 ‐1,8 101,7 ‐2,2 Feb‐10 103,0 0,2 ‐1,1 102,8 ‐1,5 102,5 ‐1,5 Mar‐10 103,9 0,9 ‐1,2 103,2 ‐1,4 103,2 ‐1,4 Abr‐10 102,6 ‐1,2 0,2 103,1 ‐1,0 103,2 ‐0,7 May‐10 102,1 ‐0,6 0,8 102,9 ‐0,7 102,9 ‐0,1 Jun‐10 102,3 0,3 1,3 102,8 ‐0,3 102,3 0,7 Jul‐10 102,8 0,5 1,5 102,8 ‐0,1 102,4 1,2 Ago‐10 102,3 ‐0,5 2,0 102,7 0,2 102,5 1,6 Sep‐10 101,8 ‐0,5 3,0 102,6 0,5 102,3 2,1 Oct‐10 101,8 0,1 2,5 102,5 0,7 102,0 2,5 Nov‐10 102,1 0,3 1,6 102,5 0,8 101,9 2,3 Dic‐10 102,5 0,3 0,7 102,5 0,8 102,2 1,6 Ene‐11 105,0 2,5 2,3 105,0 2,3 103,2 1,5 Feb‐11 105,8 0,8 2,8 105,4 2,5 104,5 1,9 Mar‐11 106,7 0,8 2,7 105,9 2,6 105,9 2,6 Abr‐11 107,1 0,4 4,4 106,2 3,0 106,5 3,3 May‐11 107,4 0,2 5,2 106,4 3,5 107,0 4,1 Jun‐11 106,8 ‐0,5 4,4 106,5 3,6 107,1 4,7 Jul‐11 106,2 ‐0,6 3,3 106,4 3,6 106,8 4,3 Ago‐11 106,9 0,6 4,5 106,5 3,7 106,6 4,1 Sep‐11 105,7 ‐1,1 3,8 106,4 3,7 106,3 3,9 Oct‐11 105,9 0,2 4,0 106,4 3,7 106,1 4,1 Nov‐11 107,6 1,6 5,3 106,5 3,9 106,4 4,4 Dic‐11 107,2 ‐0,3 4,6 106,5 3,9 106,9 4,6 Ene‐12 109,6 2,2 4,3 109,6 4,3 108,1 4,7 Feb‐12 109,6 0,1 3,6 109,6 3,9 108,8 4,2 Mar‐12 111,2 1,4 4,2 110,1 4,0 110,1 4,0 Abr‐12 110,5 ‐0,6 3,2 110,2 3,8 110,4 3,7 May‐12 109,6 ‐0,8 2,1 110,1 3,5 110,4 3,2 Jun‐12 110,0 0,3 2,9 110,1 3,4 110,0 2,7 Jul‐12 108,7 ‐1,1 2,3 109,9 3,2 109,4 2,5

Cifras último trimestre sujetas a revisión

Índice

 

de

 

Ocupación

 

Industrial

(Base

 

Prom.

 

año

 

2000

 

=

 

100)

Promedio Acumulado

Promedio Trimestral

Índice 

% Var. con respecto a 

Ocupación Industrial  (Índice Base Prom: 2000 = 100)

Variación  12 meses ‐1,8 ‐1,2 0,8 1,5 3,0 1,6 2,3 2,7 3,3 4,5 3,8 4,0 4,6 3,6 3,2 2,9 2,8 4,4 5,2 4,4 4,2 2,1 2,3 En e ‐ 10 Fe b ‐ 10 Ma r ‐ 10 Abr ‐ 10 Ma y ‐ 10 Ju n ‐ 10 Ju l ‐ 10 Ag o ‐ 10 Se p ‐ 10 Oct ‐ 10 Nov ‐ 10 Di c ‐ 10 En e ‐ 11 Fe b ‐ 11 Ma r ‐ 11 Abr ‐ 11 Ma y ‐ 11 Ju n ‐ 11 Ju l ‐ 11 Ag o ‐ 11 Se p ‐ 11 Oct ‐ 11 Nov ‐ 11 Di c ‐ 11 En e ‐ 12 Fe b ‐ 12 Ma r ‐ 12 Abr ‐ 12 Ma y ‐ 12 Ju n ‐ 12 Ju l ‐ 12

Fuente: Dpto. Estudios  de SOFOFA

Figure

Updating...

References

Related subjects :