• No se han encontrado resultados

III Congreso de Comunicación Pública de la Ciencia: COPUCI 2013

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2020

Share "III Congreso de Comunicación Pública de la Ciencia: COPUCI 2013"

Copied!
1298
0
0

Texto completo

(1)

(2) III Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia 11, 12 y 13 de Septiembre de 2013 Facultad de Ciencia Política y Relaciones Intenacionales Universidad Nacional de Rosario Rosario, Santa Fe, Argentina. Web: www.copuci.net Facebook: facebook.com/COPUCI2013 Twitter: @copuci2013 - #copuci2013. III Congreso de Comunicación Pública de la Ciencia: COPUCI 2013 / Compilado por Elena Gasparri y Cristian Azziani. - 1a ed. - Rosario: UNR Editora. Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, 2014. E-Book. ISBN 978-987-702-070-0 1. Comunicación Social. 2. Actas de Congresos. I. Gasparri, Elena, II. Azziani, Cristian. CDD 302.23. Fecha de catalogación: 08/07/2014.

(3)

(4)

(5)

(6)

(7) Presentación Se reúnen aquí las memorias del III Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia (COPUCI 2013), celebrado en la Fac. de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario; y organizado por la Universidad Nacional de Rosario a través de su Dirección de Comunicación de la Ciencia y CONICET Rosario. El lector se encontrará con los trabajos presentados en el Congreso, los cuales representan una amplia producción académica iberoamericana en las distintas problemáticas que tiene como centro de estudio y gestión a la relación entre las Ciencias y la Sociedad desde una mirada comunicacional. Diferentes aspectos y perspectivas relacionadas con la comunicación pública de la ciencia fueron ejes del intenso debate durante los días del evento, estructurados aquí en diferentes secciones: La educación formal, la divulgación científica, el periodismo científico, experiencias institucionales; la ciencia, la tecnología y el sector productivo; la ciencia en las redes sociales y el desafío de la ciencia 2.0; el arte, el juego y sus potencialidades para comunicar ciencia. Consideramos que estamos frente a una síntesis del estado del arte de la Comunicación Pública de la Ciencia, no sólo en áreas de estudio académico, sino también de gestiones y experiencias institucionales públicas y privadas. Pensamos este libro como un lugar de encuentro e intercambio entre aquellos actores, saberes y experiencias que protagonizan la relación entre la ciencia y la sociedad desde perspectivas comunicacionales; ése es el espíritu de una publicación en la que se ha priorizado la diversidad y multiplicidad de perspectivas presentes en los diversos trabajos. Quienes participamos de COPUCI nos conformamos como comunidad de diálogo, y aprendizaje, donde la diversidad de abordajes, y de acciones enriquecen nuestro campo de estudio y acción. Esperamos que este libro haga las veces de registro, extensión y profundización del Campo de la Comunicación Pública de la Ciencia.. Comité Organizador COPUCI 2013.

(8) ÍNDICE. Aportes teóricos y metodológicos al estudio y el desarrollo de la comunicación pública de la ciencia. Luciano Guillermo Levin y Daniela De Filippo Cine y Ciencia: Análisis de la presencia y los modos de uso de las películas de Ciencia Ficción en las publicaciones científicas. Astrid Bengtsson, Nora Scheuer y Mar Mateos La comunicación pública de la ciencia desde las teorías del aprendizaje. Carina Mazzola y Gabriela Tallarico Formatos de comunicación de la ciencia: Metodología de validación técnica. Rubén Sutelman La comunicación como herramienta de legitimación de las políticas públicas en materia de ciencia y tecnología. El caso de la Comisión Nacional de Energía Atómica. Fernando Sica y Estefanía Oliva Categorías marco para relacionar las propuestas de comunicación científica y su impacto en la comunidad. Paola A. Massa Divulgar en primera persona. Ana M. Alessio y Claudio Pairoba Abordaje estratégico ambiental de la comunicación científica y en salud bucal. Por encontrarnos…. Comunicación de la ciencia en el sistema educativo formal Romina Elisondo, Danilo Donolo y María Cristina Rinaudo Un poco de ciencia para estudiantes universitarios. Links inesperados en la formación académica. Silvia Sleimen y Alicia B. Hernandez Comunicación científica, universidad y acceso abierto. Creación de la Comisión Asesora de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Gisela Tubio y Silvia María Valdano El espíritu científico entra a la escuela. Eduardo Genini y Dante Martín Capacitación docente en tecnología nuclear. Gustavo Pedro Jiménez Placer, Daniel Alberto Zambrano y Amado Osvaldo Vitali Utilización de la tecnología industrial, para el desarrollo de competencias en el ámbito académico. Karina E. Marchevsky, Mónica L. Gatica y Rominas P. Nievas Propuesta didáctica: La publicidad como estrategia en la enseñanza de la educación ambiental.

(9) Mabel Giles Sica, Adriana Massaferro y Andrea Ortega Docentes de ciencias como comunicadores. Alicia N. Alcaraz y Ramona F. Salinas Preguntas virulentas, respuestas ¡desconcertantes! Silvia Vidales, Natalia González y Gabriel Scarano Diseño e implementación del espacio curricular “Ciencia y Comunicación”. Gabriela Michelini y Florencia Di Matteo Entre la evaluación institucional y la calidad: características de las revistas científicas publicadas por la universidad privada. Alexandra Ximena Carolina Navarro La importancia de la recuperación de la teoría subyacente en la práctica educativa a partir de la sistematización de experiencias. Romina Elisondo, Danilo Donolo y María Cristina Rinaudo No sabemos ni cómo, ni dónde buscar. Alfabetizaciones, tecnologías y ciencias. Sonia B. Concari y Susana T. Marchisio Por qué un curso de comunicación de la ciencia en una universidad tecnológica. Valeria Caramuti, Stella Cornelis y Claudia Gentile Video “Interactuando con la Ciencia, Programa de Comunicación Científica de la UNLPam”. Claudia Torres, Hugo Lanas y Couretot Javier Epistemología en la Lic. en Recursos Naturales. Jaqueline Estévez Lizarazo y Diana María Delgado Chinchilla “Apropiación social del conocimiento en salud en Santander, Colombia ”. Elena Gasparri y María Soledad Casasola La Comunicación Social de la Ciencia en el grado, una experiencia en permanente transformación. Claudia Patricia Gil Salcedo En la UPB la gestión del conocimiento científico es todo un cuento.. Ciencia en los medios de comunicación masiva Vanesa Bomben Prensa argentina y cultivos y alimentos transgénicos (Enero 1997 – Junio 2001) Liliana Llobet La ciencia y la técnica sin trato especial Matías Corral Ballesteros, Gonzalo García y Julia Marchetti Pinceladas Sociológicas: la comunicación de las ciencias como práctica extensionista en radio. Maísa Maryelli de Oliveira y Gabriela Villen Freire Malta Interrupciones en la Visión Social de la Ciencia como Condición de Posibilidad para Nuevos Modelos de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología..

(10) Guillermo Damián Spina "Análisis de la comunicación de la ciencia en los medios gráficos argentinos, Análisis de su contenido". Ailén Spera, Hernán Andrade y Sandra Murriello La ciencia que se mira por Tv.. Periodismo Científico José Juárez Lemini Periodismo Científico en México. Análisis de caso El Universal…El Gran Diario de México. Fernando Sica El cambio climático, 113 años atrás. Cecilia Rosen Valores y prácticas del periodismo de ciencia. Un análisis de las noticias en la prensa argentina y de las perspectivas de sus autores. Daniel Torrales Aguirre y Marcela Romero Jeldres El periodista como actor social en la prevención de terremotos y tsunamis: Experiencia de aprendizaje y servicio en la Junta Vecinal Centro Norte de Antofagasta, Chile.. Nuevos medios y ciencia 2.0 Valeria Montenegro y Hernán Escudero Las redes sociales y la difusión de la tecnología y la innovación. Muriel Sanchez La infovisualización como convergencia de lenguajes para comunicar conocimiento científico. Cecilia Di Prinzio y Emma O‖ Brien El proyecto AcercaCiencia María Carolina Rojas, Alicia Hernandez, Gladys Vanesa Fernández Diseño e implementación de un sistema de información de Acceso Abierto en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Enzo Conforti ¿Pueden los juegos comunicar y hacer ciencia? Reflexiones en torno a los conceptos de metáfora, distorsión y comunicación.. Arte y ciencia Ernesto Pérez Morán La figura del médico en el cine: un recorrido sometido a consulta. Carina Pascotto Garroti ¿El carnaval populariza la ciencia?.

(11) Construcción democrática del conocimiento Elisa Marta Basanta; Ana Marcela Bidiña y Carlos Enrique Ezeiza Pohl El paradigma del acceso abierto y su incidencia en la construcción de conocimiento. La experiencia de una publicación científica electrónica en Ciencias Económicas en una Universidad Pública. Jesuana Aizcorbe, Celina Bratovich y Grupo Pequeños Científicos ConCiencia entre todos: Experiencias en el Taller de Ciencias “Pequeños Científicos”. Mónica Ambort, Lucas Valdes y Mariana Rey El Cactus: la comunicación y el desafío de la democracia Revista académico-científica de la Escuela de Ciencias de la Información (UNC).. Ciencia, tecnología y sociedad Daniel Vázquez Análisis de la transferencia de los biomateriales en el INTEMA. Carina Pascotto Garroti y Graça Caldas Semana nacional de la Ciencia y la Tecnología en Brasil: Avances y desafíos. Andrea Mansilla, Violeta Gabriela Pennacchi y María Soledad Bricchi Nativos digitales en la ruralidad: El INTA y el Saber Digital.. Ciencia, Tecnología e Innovación: Vinculaciones con el sector productivo Tatiane Furukawa Liberato y Simone Pallone de Figueiredo Comunicación en el proceso de innovación tecnológica: Una relación entre los NITS y el Sector Empresarial Oscar Nicolás Alamo Divulgación del conocimiento y complejos cyti. Caso: Foro para la innovación tecnológica (FoInnTec) de Villa María.. Audiencias y percepciones de la ciencia Paula Rossi Ni legos ni expertos. Aportes pragmatistas para la disolución de una falsa dicotomía.. Ciencia y ciudadanía Susana M. Deiana, Inés Tonelli y Alicia Malmod Satisfactores sociales en periferias urbanas internas y externas. Cecilia Mazzaro ¿Dónde está la ciencia cuando más la necesitamos? Análisis comunicacional de las estrategias desarrolladas por la Universidad Nacional de La Plata frente a la inundación de la ciudad ocurrida el 2 de abril de 2013..

(12) Bruno Geller Las instituciones científicas y la comunicación pública de la ciencia. Emanuel Machín, Cecilia Díaz Cúneo y Diego Martínez Casal Empoderamiento social de la propuesta del área protegida “Parque Metropolitano François Margat”, Canelones, Uruguay. Inés Tonelli Una experiencia de creatividad urbana. Experiencias institucionales en comunicación de la ciencia y la tecnología en centros de investigación y desarrollo, museos, ferias, parques temáticos, etc. Carmen Canteros y Pablo Cid Radio, Comunicación Institucional y Tecnología: Una reflexión sobre la práctica o el desafío de articular estos tres campos. Claudia Di Lello y Silvia Ametrano Un museo como puente entre la ciencia y la comunidad. Florencia Mari, Roberto A. Huarte y Jorge E. Carbonari Una aplicación de la radiactividad natural: ¿Qué edad tiene este fósil? Juan Manuel Muñoz-Muñoz, Carolina Campuzano-Baena y Laura María Echeverry-Jurado Ingenio Radio: ciencia creativa al aire Darío Setta y Gastón Godoy Garraza La producción de la comunicación científica en el IPAF Región NOA - INTA María Cristina Jiménez Saber cómo: Extensión cultural de la tecnología. Un recorrido por el proceso de construcción de una publicación institucional destinada a la difusión amplia de la tecnología y su sentido cotidiano. Alexandra Sapoznikow, Alejandra Montes, Patricia Olivera, Julián Ruibal Nuñez y Alessandra Pasti ¿Qué comunicamos cuando creemos que comunicamos ciencia? Evaluación del Cenpat Abierto Susana L Boudemont y Ana Gonzalez Pasantías Científicas Educativas Liliana Cánaves; Claudia Mazzeo y Pablo Cid Noticias Tecnológicas, su impacto en la sociedad Esteban Rosso, Alejandro Alventosa y Marian Olmos Piezas audiovisuales como herramientas de gestión institucional. María Alejandra González y Andrea Orsatti La CNEA y la producción de contenidos para Tecnópolis. El Ciclo del Combustible Nuclear como concepto integral de comunicación. Alexandra Sapoznikow Experiencias de Comunicación de la Ciencia del Centro Nacional Patagónico-CONICET..

(13) Gabriela Vicente Miguelez, Nicolás Graziani y Gabriela Li Puma Desarrollo de formatos audiovisuales Sergio Mansur, Ricardo Rezzónico y Gladys Muñoz Comunicación pública de la ciencia. El caso del PROTRI en Córdoba, Argentina Gladys Carina Antúnez y Carolina Irschick Museo Interactivo Imaginario: Un aporte a la popularización de la ciencia. Sofía Otero Cavada Comunicando ciencia candente: divulgación de la geotermia en Chile. Grupo ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? (UNLP, CONICET, CIIE, La Plata) El Mes del Chagas en La Plata 2013: subuniversos en diálogo y construcción colectiva de sentidos Arturo Maristany, Leandra Abadía y Alicia Rivoira Difusión del conocimiento científico: La problemática del ruido y sus efectos sobre la salud. Mg. María Cristina Lago y Lic. Cecilia Laclau Relatoría sobre la experiencia de la Agencia de noticias CTyS de la Universidad Nacional de La Matanza Susana Espinosa y María Isabel Capparelli Ciencia en acción: Tendiendo puentes hacia la comunidad. María Isabel Balmaceda , Cecilia Inés Yornet y Mariana Sanchez Taller de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología en la UNSJ, construcción interdisciplinaria María Teresa Dozo y Teresita J. Fernández Jornada de Puertas abiertas: El “CENPAT ABIERTO” como modelo de transferencia a la comunidad Jordana Dorfman, María José Zubrzycki y Patricia Mateos El desafío de realizar folletos de divulgación en tiempos de internet Patricia Mateos y Jordana Dorfman Doce años de experiencia de la sección de divulgación de Ciencia y Tecnología del Centro Atómico Bariloche.

(14)

(15) Cine y Ciencia: Análisis de la presencia y los modos de uso de las películas de Ciencia Ficción en las publicaciones científicas. Luciano Guillermo Levin Centro de Ciencia, Tecnología y Sociedad, Universidad Maimónides, Buenos Aires, Argentina. lucianolevin@gmail.com Daniela De Filippo Laboratorio de Estudios Métricos de la Información, Universidad Carlos III, Madrid, España. dfilippo@bib.uc3m.es Resumen En este trabajo nos proponemos cuantificar y analizar las modalidades de uso de las películas de CF en revistas científicas indexadas en bases de datos internacionales. Para ello se utilizaron 20 películas que fueron seleccionadas tomando como referencia prestigiosas fuentes, como el listado de películas de CF de la Universidad de Michigan; las mejores películas de CF del American Film Institute y películas tomadas de la historia de los premios HUGO, entre otros. Se detectaron las películas más referenciadas en la literatura científica y se estudió, con metodologías cuantitativas, el tipo de documentos en que aparecen, las revistas en que se publican y sus disciplinas de adscripción, utilizando fundamentalmente a la base de datos ISI Web of Science. Para analizar las modalidades de uso se realizó un estudio detallado de cada uno de los papers en donde aparecieron mencionadas las películas seleccionadas para observar los modos específicos en que son utilizadas.. Abstract In this paper we propose to quantify and analyze the “patterns of use” of SF films in scientific journals indexed in international databases. Twenty films were selected from recognized sources, such as SF movies list of the University of Michigan, the best SF films from the American Film Institute and movies taken from the history of the Hugo awards, among others. Films referenced in the scientific literature were detected and, with quantitative methodologies, we studied the documental types in which they belong, the journals of publication and the adscription disciplines, mainly using the ISI Web of Science database. To.

(16) analyze the “patterns of use” we performed a detailed study of each paper where selected films were found, to observe and categorize the specific ways they are used in. Key Words: Science Fiction, Science Communication, Science and Cinema. 1.-INTRODUCCIÓN El cine ha ido cobrando cada vez mayor relevancia en nuestra sociedad, no sólo en cuanto al número de seguidores sino también como objeto de estudio. Sin embargo, aunque muchos aspectos sobre este arte han sido ya analizados desde diversas perspectivas, continúa siendo considerado un área marginal dentro de los estudios sobre la ciencia, por lo que resulta difícil hacerse una idea del tamaño real del cuerpo de conocimientos sobre este tema. Ante esta situación nos preguntamos: ¿Cuántos son los textos que se dedican a estudiar los vínculos entre el cine y el conocimiento científico? ¿Cuán frecuente es la mención a alguna película en un texto científico? Y sobre todo, ¿Para qué se la menciona? Responder estas preguntas nos permitirá conocer la importancia relativa que tiene el cine para analizar, entender y comunicar la ciencia Para intentar darles respuesta seleccionamos un sector especialmente interesante: el de las películas de ciencia ficción (CF). Esta decisión responde a tres motivos. Por un lado, debido a que estas películas tienen el objetivo manifiesto de convencer a la audiencia de que cierto tipo cosmovisión científica del mundo es posible (Kirby, 2010; Levin y Kreimer, 2011; Weingart y Pansegrau, 2003). En segundo lugar, porque se trata de un tipo de cine muy extendido, que tiene influencias profundas en la cultura y en la sociedad. Finalmente, porque el cine de CF es, quizás, el género cinematográfico más antiguo. En este trabajo nos proponemos analizar dos aspectos centrales que nos permitirán conocer la influencia de las películas de ciencia ficción en la literatura científica: la PRESENCIA y el USO. Llamamos PRESENCIA: a la frecuencia o intensidad de aparición -y por lo tanto de menciones- a las películas de ciencia ficción en las publicaciones científicas. Por USO entendemos el modo específico en que se hace referencia a las mismas..

(17) Gran parte del trabajo se realiza a través de metodologías cuantitativas con la intención de conocer cuántas publicaciones científicas utilizan en su argumentación o explicaciones -e incluso toman como objeto de estudio- una o varias películas de ciencia ficción. Se detectarán cuáles son las películas que han dado lugar a mayor número de publicaciones, qué tipo de documentos son los utilizados, en qué revistas se publican y cuáles son las disciplinas de adscripción. Utilizando los resultados de la primera indagación como input, nos proponemos analizar el USO que se hace de determinadas películas en la literatura científica. Se seleccionará un conjunto de revistas sobre las que estudiar el USO de las películas elegidas. Nos interesa relevar todos los documentos que utilicen esas películas en las publicaciones seleccionadas con el objetivo de establecer tipologías que arrojen luz sobre los modos específicos de uso. Para ello se realizará un análisis de contenido -en forma pormenorizada- de todos los -documentos que mencionen alguna de las películas elegidas.. 2.-Objetivos 1-Profundizar en el estudio de la influencia que tiene el cine de CF sobre los contenidos académicos 2-Desarrollar una metodología que permita analizar la PRESENCIA y el USO de películas de ciencia ficción en las publicaciones científicas. Para ello se pretende: . Medir el impacto de las películas de CF en el ámbito académico. . Cuantificar y caracterizar el número de publicaciones científicas sobre películas de CF.. . Identificar las revistas y disciplinas con mayor número de publicaciones sobre películas CF.. . Analizar el contenido de las revistas más representativas para conocer el tipo de USO.. . Generar categorías explicativas de las distintas tipologías de USO.. 3.-Metodología 3.1. Selección de películas:.

(18) El primer paso ha sido la selección de un número acotado de films de gran trascendencia que van desde clásicos de los orígenes del cine de CF –como Metrópolis, Frankenstein o el Hombre invisible-, hasta los más recientes como Minority Report, Inception o Avatar. Se consultaron listados de películas de ciencia ficción cuyo prestigio, reconocimiento y difusión han logrado que estas películas se vuelvan indispensables para todo aquel que pretenda hablar del género1. Se eligieron aquellas estrenadas antes del primero de enero de 2012. Con estos criterios se elaboró un listado de 20 películas que se presenta en la tabla 1. Tabla 1. Películas de ciencia ficción seleccionadas Película. 1. Año. Película. Año. 2001 A Space Odyssey. 1968 GATTACA. 1997. The 6th day. 2000 The Invisible Man. 1933. A Clockwork Orange. 1971 Jurassic Park. 1993. Alien. 1979 Matrix. 1999. The Andromeda Strain. 1971 Metrópolis. 1927. Avatar. 2010 Minority Report. 2002. The Bicentennial man. 1999 Inception. 2010. Blade Runner. 1982 Planet of the Apes. 1968. Brazil. 1985 Solaris. 1972. Frankenstein. 1931 Terminator. 1984. Listado de películas de CF de la Universidad de Michigan: http://www.umich.edu/~umfandsf/film/films/; mejores películas de Ciencia Ficción del American Film Institute (AFI): http://www.afi.com/10top10/scifi.html; películas de Ciencia Ficción de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pel%C3%ADculas_de_ciencia_ficci%C3%B3n; listado de películas de CF de la Internet Movie Data base (IMDB): www.imdb.com.

(19) 3.2. Primera fase: estudio de la PRESENCIA El objetivo central de este estudio es el de medir la magnitud del corpus bibliográfico que hace mención al cine en la literatura científica. Para ello se ha consultado la base de datos internacional Web of Science (WoS)2. Las consultas se realizaron considerando el nombre del film y el apellido del director, dado que en muchos casos buscar solamente el título resulta ambiguo y puede generar “ruido” en la recuperación de la información. La base de datos utilizada no permite la posibilidad de búsqueda en el texto completo por lo que se ha consultado en el campo “Topics” (TS) que incluye título, resumen y palabras clave. Esto se realizó con el doble objetivo de identificar las películas con mayor presencia en la literatura científica y las revistas que parecen más permeables a hacer mención a películas de ciencia ficción. Tras la descarga de los registros seleccionados, se identificó el número de publicaciones correspondientes a cada película y se analizaron las características formales de los documentos como la tipología documental, el idioma, las disciplinas y las revistas de publicación. Este tipo de metodología tiene la ventaja de que los documentos recuperados son altamente relevantes para nuestro estudio ya que la mención a determinada película en una posición tan central del paper como el título, el abstract o las palabras clave demuestra que es un elemento de gran importancia. Sin embargo, no es posible recuperar publicaciones en las que se mencione la película dentro del texto completo. Para analizar el contenido, en el caso de los abstracts, se cuantificó la mención a la película en el título y posteriormente se propusieron diferentes categorías para identificar el motivo de la mención que se hace a las películas en esos papers. 3.3. Segunda fase: estudio del USO Tras el primer relevamiento, se ha decidido profundizar el estudio ampliando la búsqueda a texto completo en las revistas más susceptibles de incluir artículos sobre películas de Ciencia Ficción.. 2. En este caso se han considerado las tres bases de datos incluidas en WoS: Science Citation Index (SCI), Social Science Citation Index (SSCI) y Arts and Humanities Citation Index (A&HCI)..

(20) En este punto es necesario introducir una nueva hipótesis de trabajo: se trata de considerar que existen lineamientos editoriales que gobiernan las diferentes publicaciones que resultan más receptivos a admitir la utilización de elementos no convencionales en la argumentación de los textos. Estas políticas editoriales pueden manifestarse en la aceptación de elementos literarios, didácticos y/o lúdicos en diferentes partes del texto, como por ejemplo títulos metafóricos o preguntas retóricas. La utilización de nombres de películas para atraer la atención del lector o recuperar algún elemento cultural que se relacione con los contenidos del paper entra en estas características. En este sentido, para la búsqueda ampliada se seleccionaron las revistas más significativas vinculadas con Ciencias Biológicas y Ciencias Sociales con la finalidad de estudiar dos áreas bien diferenciadas y que responden a parámetros de calidad y formatos de escritura muy diferentes. Se descartaron las películas sobre cine y estudios culturales, puesto que el objetivo de la investigación es medir el impacto del cine en otros campos del conocimiento, diferentes a los del cine mismo. En cuanto a las revistas de Ciencias Biológicas, tras la primera búsqueda en título y abstracts, se detectó que las que contaron con publicaciones sobre las películas seleccionadas fueron, entre otras, las revistas Cell y Bioscience. La revista Cell, pertenece a la editorial homónima que reúne 30 revistas de Ciencias Biológicas. Lo mismo sucede con la Revista BioScience que pertenece a la editorial BioOne y contiene más de 170 revistas. Para ampliar el espectro de revistas y, considerando que una editorial mantiene una misma línea en todos sus títulos, se decidió analizar la totalidad de las revistas de ambas editoriales. Por su parte, las revistas de Ciencias Sociales que arrojaron resultados sobre las películas seleccionadas fueron Social Studies of Science y Public Understanding of Science. En este caso se ha decidido analizarlas dado que Public Understanding of Science es la revista más prestigiosa dentro del campo de la comunicación de la ciencia con más de 20 años de trayectoria mientras que Social Studies of Science es la principal revista dentro de los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Ambas son también un claro referente dentro del ámbito de Historia y Filosofía de la Ciencia, posicionándose entre las 3 de mayor impacto en el Social Science Citation Index de Thomsom Reuters..

(21) Además de su calidad y relevancia, un criterio adicional para su selección fue la posibilidad de acceder a búsquedas en el contenido completo de los textos, en los repositorios de sus respectivas editoriales. Para estudiar el USO se realizó un análisis pormenorizado de cada uno de los papers en donde aparece mencionado alguno de los 20 films, con el objetivo de observar las modalidades específicas con que son utilizados. Tras la lectura de los textos se eliminaron aquellos que no refirieran a las películas y se caracterizaron los artículos por su tipo documental y disciplina de adscripción.. 4-Resultados 4.1. Primera fase: estudio de la PRESENCIA: Una primera búsqueda exploratoria en Web of Science a partir del nombre de las películas o de los directores (en título, palabras clave y abstract) nos permitió probar la metodología y ajustar los criterios de búsqueda. Llamamos a este primer relevamiento “búsqueda extendida” y resultó de suma utilidad para detectar irregularidades. En los casos con títulos ambiguos, se decidió considerar el nombre de la película y el del director conjuntamente. Mediante estos criterios –denominados “búsqueda acotada”se pudo obtener un volumen de publicaciones específicas y fiables relacionadas con el objeto de estudio. Si bien este tipo de búsqueda resulta muy restrictiva, la ventaja es que se tiene la certeza de la precisión y pertinencia de los registros obtenidos. En la tabla 2 se presentan los resultados de la “búsqueda acotada”. Como se puede observar, las 20 películas seleccionadas dieron lugar a 300 documentos científicos. 2001: A Space Odyssey es el film que más influencia parece tener en la literatura académica con esta metodología, con un total de 58 publicaciones, seguido por Blade Runner (45); Frankenstein (25); Planet of the Apes (24) y Jurassic Park (21). Asimismo dos películas no contaron con publicaciones identificadas con esta metodología: “Invisible Man” y “6th day”. Aunque es posible pensar que los films más antiguos cuentan con mayor posibilidad de haber sido utilizados en artículos científicos, no se advierte una relación entre el año de estreno y la cantidad de publicaciones. Esto se debe a que los films no son “piezas de conocimiento acumulado” como los papers. De hecho, una película reciente tiene.

(22) muchas más chances de ser más citada que una película antigua, pues las representaciones sobre la ciencia y el conocimiento involucrado serán más útiles y estarán más cercanos a la experiencia de los científicos y sus lectores que aquel conocimiento plasmado en una película antigua. Es así que Avatar, el más reciente de los films estudiados, cuenta con un considerable número de publicaciones. En este sentido, se aprecia que el mayor volumen de publicaciones sobre películas de CF se ha producido durante la última década. Tabla 2. Número de publicaciones en web of science sobre películas de CF. Película. N DOC. 2001 A Space Odyssey. 58. 6th day A clockwork orange. 0 12. Alien. 3. The Andromeda Strain. 7. Avatar Bicentennial man. 19 7. Blade Runner. 45. Brazil. 10. Frankenstein. 25. GATTACA. 2. Inception. 6. The Invisible Man. 0. Jurassic Park Matrix Metrópolis. 21 7 17. Película. N DOC. Minority Report. 14. Planet of the Apes. 24. Solaris. 10. Terminator. 13.

(23) Características formales de las publicaciones con menciones a películas en título y abstract. Algunas características formales de las publicaciones, como el idioma, el tipo documental, la disciplina o las revistas, resultan interesantes para realizar una primera caracterización. En términos generales se advierte que la totalidad de los textos recogidos fueron escritos en inglés y “artículos” es la tipología predominante (55%), seguido de “revisiones de películas” (23%). En cuanto a las disciplinas, las 20 películas analizadas contaron con publicaciones en revistas de 61 temáticas diferentes correspondientes a los campos de Ciencias Sociales,. Humanidades,. Ingeniería,. Ciencias. Médicas,. Ciencias. Biológicas. y. Experimentales. Entre las disciplinas que más destacan se encuentran Film, radio, television (50%) y Literature (13%), aunque también se han detectado documentos incluidos en Astronomy; Biology y en Mutidisciplinary Sciences. En la figura 1 se muestra la agregación de estas disciplinas en grandes áreas temáticas. Los documentos detectados han sido publicados en 126 revistas. Esta gran dispersión de títulos es muy notoria y se evidencia en el hecho de que un 70% de las revistas ha tenido sólo 1 documento. De las que han contado con más de 10 publicaciones sobre las películas seleccionadas destacan Sight and Sound; Cineforum; Positif; Hrvatski Film Ljetopis; Literature Film Quaterly; Film Comments, todas clasificadas en la categoría disciplinar Film, radio, televisión..

(24) Figura 1. Distribución de las publicaciones sobre películas de CF según tipo documental y área temática. Si analizamos estas mismas características formales para cada una de las películas seleccionadas podemos apreciar que algunas como Avatar; GATTACA; Inception; Matrix; Minority Report y Solaris, cuentan con más de un 80% de “artículos” entre sus tipologías documentales. En cuanto a las disciplinas, 2001: A Space Odyssey es la que muestra mayor interdisciplinariedad ya que cuenta con documentos en revistas de 26 temáticas diferentes (figura 2), entre las que destacan –además de Film, radio, television y Literature- Aerospacial Engineering, Computer Sciences y Astronomy. El film Avatar cuenta con publicaciones en revistas de 16 disciplinas entre las que se encuentran: Engineering Electrical y Electronics; Optics y Political Sciences. Por su parte, Metrópolis, ha tenido publicaciones en revistas de 15 disciplinas, entre ellas: Planning Development, Urban Studies; Language and Linguïstics. Por el contrario, la menor interdisciplinariedad se ha detectado en GATTACA que ha sido incluida en publicaciones de sólo 2 disciplinas. Es también interesante detectar las películas con publicaciones en disciplinas de diferentes ámbitos ya que esto es reflejo de la amplitud de su penetración o impacto en el mundo académico. Este sería el caso, por ejemplo, de Jurassic Park o 2001: A Space Odyssey con publicaciones tanto en el campo de la Ingeniería como en Ciencias Humanas y Sociales o de Planet of the Apes con documentos en Ciencias Biológicas y en Sociales y Humanidades..

(25) Figura 2. Distribución de las publicaciones sobre películas de CF según tipo documental y número de disciplinas. En un primer análisis, esta dispersión de revistas y disciplinas parecería señalar que la utilización de las películas en la literatura académica no responde a criterios estructurados, sino que responde a una utilización azarosa de las mismas. Los resultados presentados más adelante nos permitirán comprobar si esta tendencia continúa cuando se trata de menciones realizadas en el texto completo. Características del contenido de las publicaciones con menciones a películas en título y abstract. Una primera lectura de los 300 registros obtenidos de la Web of Science permite apreciar que en un 71% de los casos, la mención a las películas se realiza exclusivamente en el título. Generalmente, aquellos textos que son revisiones o análisis de la película, lo enuncian claramente incluyendo únicamente el nombre de la película y el director. En solo 3 artículos se mencionan, además, otras películas en el título (Moby Dick, Casablanca, Star Wars y Frau im Mond). En otros casos, cuando la película es tomada como ejemplo para análisis sociales o para hacer alusión de los efectos positivos o negativos de la ciencia y la tecnología, se percibe un uso más frecuente de metáforas y recursos literarios..

(26) Los abstracts de estos artículos suelen tener un carácter descriptivo, resumiendo en un solo párrafo el argumento central del artículo. Se han detectado 11 publicaciones en las que se mencionan simultáneamente varias películas. En algunos casos se las utiliza como referente de un género específico y se las analiza conjuntamente en un mismo texto (2001: A Space Oddysey, Blade Runner, Matrix, Minority Report, Avatar, Inception). En otros casos se las incluye como ejemplo de futuros posibles, utópicos o distópicos (Metropolis, Star Wars) y, en otras publicaciones, se recurre al análisis de varias películas para estudiar los efectos del uso de ciertos recursos técnicos como por ejemplo la música (2001: A Space Odyssey; A clockwork orange). Se han detectado también documentos en los que se analiza la filmografía de un autor, de ahí que se recurra al uso simultáneo de diferentes películas (E.T; Jurassic Park; Minority Report). Las distintas modalidades detectadas en títulos y abstracts han permitido generar categorías para el análisis del contenido. En este sentido, se han podido identificar principalmente 4 propósitos para los que se incluye una película en un paper: a) Publicaciones que toman a la película como su principal objeto de estudio. Son textos que reseñan una o varias película y pertenecen, en general, a revistas de las áreas de Cine; Literatura; Lingüística y Estudios Culturales: b) Documentos en los que el foco del análisis está en el soporte o el formato del film (3D, IMAX, sonido, etc.) tanto con un carácter descriptivo como analítico con respecto a las consecuencias de estos formatos en los espectadores. Corresponden, en general a revistas de Ingeniería; Informática etc.: c) Textos en los que se analiza la relación entre el cine de ciencia ficción y la sociedad. Son principalmente aquellos en los que se estudia la manera en que el cine muestra o anticipa la realidad presentando argumentos a favor o en contra del desarrollo científico y tecnológico (bioética, ecología, desarrollo urbanístico, etc.) o analizando distintos estereotipos (científicos, laboratorios, etc.). Se pueden encontrar tanto en revistas de Ciencias Sociales, como en otras sobre Ciencias Biológicas y Experimentales: d) Publicaciones en los que las películas sirven para representar o ejemplificar determinados desarrollos científicos o tecnológicos. Suelen encontrarse en revistas de Ciencias Experimentales o Biomédicas:.

(27) Tras el detalle de estas categorías, en la tabla 3 se muestra el total de documentos que pueden incluirse en cada una. Destaca considerablemente la categoría a), lo que resulta lógico si pensamos que la mención del nombre de un film en título o abstract hace evidente que es un tema central del texto. Sin embargo, resulta interesante detectar la importancia que tiene también el análisis de las tecnologías que forman parte del soporte técnico de las películas de Ciencia Ficción y que ha sido un tema de especial relevancia en los artículos sobre films más actuales. Tabla 3. Número de documentos según el motivo de la mención. Motivo de la mención. Número de. %. papers a) Film como objeto de estudio. 224. 74,66. b) Estudio sobre el soporte técnico. 35. 11,66. c) Relación entre la CF y la sociedad. 27. 9,00. d) Como ejemplo de desarrollos científico/tecnológicos. 14. 4,66. Total papers. 300. 100. Si se consideran cada una de las películas seleccionadas se puede comprobar que todos los papers que hacen mención a Terminator, Brazil y Alien son de la categoría a), es decir que estas películas son muy poco utilizadas con fines científicos. Por su parte, la mitad de las publicaciones sobre Matrix y Avatar refieren a cuestiones técnicas y, en valores absolutos, también es muy relevante el volumen de documentos en esta categoría en 2001: A Space Odyssey. Esto muestra el impacto que han tenido estas películas para los campos de la Ingeniería, Informática, Telecomunicaciones, entre otros. Asimismo, se aprecia que 2001: A Space Odyssey y Blade Runner son mencionadas en un considerable volumen de publicaciones que abordan la relación entre ciencia y sociedad (categoría c). Por último 2001: A Space Odyssey y The Planet of the Apes son usadas, también, en un número relevante de papers para ejemplificar determinados desarrollos científicos o tecnológicos..

(28) 4.2. Segunda fase: estudio del USO Características formales de las publicaciones con menciones a películas en texto completo Como se ha mencionado anteriormente, el análisis a texto completo se ha realizado sobre las 4 revistas/editoriales elegidas: Cell, BioOne, Public Understanding of Science y Social Studies of Science. Tal como en la fase anterior, se realizaron búsquedas extendidas y posteriormente se acotaron los términos para evitar ambigüedades. Los resultados obtenidos se muestran en la tabla 4. Se han identificado 216 documentos, aunque muchos de ellos no estaban relacionados con las películas (aún con las restricciones en la búsqueda). Luego de eliminar los papers no correspondientes, se obtuvieron 108 documentos cuyas características fueron analizadas (columna “utilizados”). Los resultados muestran que Jurassic Park ha sido el film más tratado en esta selección de revistas, con más de la mitad de los artículos obtenidos. Le sigue en importancia GATTACA con 16 artículos y 2001: A Space Odyssey o The Andromeda Strain con 6 publicaciones cada una. Tabla 4. Número de documentos de las películas seleccionadas, en cada fuente. Película. Número de documentos BioOne. Cell. PUS. SSS. Totales Utilizados. 2001 A Space Odyssey. 1. 2. 2. 2. 7. 6. The 6th day. 0. 0. 0. 0. 0. 0. A clockwork orange. 1. 0. 0. 1. 2. 1. Alien. 7. 3. 1. 0. 11. 2. The Andromeda Strain. 0. 3. 3. 0. 6. 6. Avatar. 0. 1. 0. 0. 1. 1. Bicentennial man. 0. 0. 0. 0. 0. 0.

(29) Película. Número de documentos BioOne. Cell. PUS. SSS. Blade Runner. 1. 1. 4. 0. 6. 5. Brazil. 2. 1. 0. 0. 3. 0. Frankenstein. 0. 0. 6. 0. 6. 4. GATTACA. 7. 4. 7. 1. 19. 16. Inception. 0. 1. 0. 0. 1. 0. The Invisible Man. 0. 0. 1. 0. 1. 1. 21. 18. 20. 3. 62. 56. Matrix. 1. 0. 0. 0. 1. 1. Metrópolis. 0. 1. 1. 1. 3. 3. Minority Report. 0. 0. 1. 0. 1. 1. Planet of the Apes. 1. 1. 2. 1. 5. 5. Solaris. 24. 13. 0. 0. 37. 0. Terminator. 33. 10. 0. 0. 43. 1. Total. 99. 59. 48. 10. 216. 108. Jurassic Park. Totales Utilizados. La tipología documental predominante son los artículos que representan el 71% de los documentos, seguidos de Book review con un 11%. Los artículos son altamente relevantes en Jurassic Park y GATTACA ya que representan un 75% de las publicaciones (Figura 4)..

(30) Figura 3. Distribución de las publicaciones sobre películas de CF según tipo documental. Características del contenido de las publicaciones con menciones a películas en texto completo El análisis de contenido a texto completo nos permite conocer algunos aspectos generales y detectar que la mención a las películas se realiza mayoritariamente en el cuerpo del texto y, únicamente un 3% refiere a ellas, en el título, ninguno en el abstract, lo cual es interesante para establecer comparaciones con los datos relevados en la primera parte de este estudio. Se ha podido comprobar, además, que en un 40% de los casos, cuando se menciona una película también se hacer referencia a otras. En casi la totalidad de los casos es el propio autor el que introduce la mención al film en el texto (96%) y, por lo general, no existe una citación formal de la película ya que sólo hay normalización en un 5% de los textos. Casi el 80% de los textos mencionan la película seleccionada una sola vez. Un porcentaje mucho menor lo hace menos de 5 veces y son muy escasos los textos en los que se mencionan películas un número mayor de veces. Estos datos generales se muestran en la tabla 5..

(31) Tabla 5: principales resultados de variables de uso. Variable. Indicador. Variable. Indicador Totales. Título. 4. 1. 66. Abstract. 0. 2a5. 15. 0. 6 a 10. 3. 3. más de 10. 2. 115. Si. 34. No. 51. Autor. 132. Otros. 6. SI. 4. NO. 83. Palabras Clave. Posición. Totales. Introducción Texto gral.. Frecuencia. Otras Películas Conclusiones. 0. Bibliografía. 4. ¿Quién menciona el. Otros. 7. film?. Citación formal. Para analizar el “propósito” con el que se menciona cada película, fue necesario operacionalizar esta variable (propósito de la mención, ver tabla 2) en una serie de categorías que fueron surgiendo con la lectura completa de los textos. De un modo similar al que se procedió para categorizar los abstracts de las revistas de Web of Science, proponemos una serie de categorías para clasificar el tipo de uso. Aquí la mención es mucho más específica y la categorización de la misma, más detallada: a) Herramienta educativa: Se refiere a la utilización de una película en un contexto educativo formal, ya sea como parte de una estrategia educativa, ya sea como un recurso en sí mismo. b) Divulgación, formación de opinión: se refiere a aquellos casos en los que la mención al film está utilizado para divulgar una idea, difundir una posición o tratar.

(32) de convencer al lector en un contexto comunicacional más amplio, no perteneciente a la educación formal. c) Elementos anticipatorios: Cuando la mención al film se hace para señalar que existen elementos anticipatorios de una ciencia que se desarrolló posteriormente al lanzamiento del film o que aún está por venir. d) Como ejemplo de algún proceso o concepto: Cuando la mención tiene una función ejemplificadora o reforzadora de un fenómeno que está siendo explicado en el texto. e) Objeto de Estudio: Cuando la mención al film forma parte de los datos que el texto toma como objeto de estudio. f) A favor de la ciencia: Cuando el uso de una película se hace para señalar un aspecto positivo del desarrollo científico, ya sea del propio film o del argumento del texto. g) Elemento negativo: Cuando el uso de una película se hace para señalar un aspecto negativo del desarrollo científico, ya sea del propio film o en el argumento del texto. Podemos apreciar que casi una cuarta parte de las menciones son usadas como ejemplo para reforzar un concepto o proceso científico (24%). Un porcentaje mayor, menciona a los films de CF con el objetivo de realizar divulgación científica o formar opinión (32%). La alusión a los elementos anticipatorios ha sido también relevante en un importante número de artículos (16%). Resulta llamativo observar que, a diferencia de lo que sucede con los estudios sobre los estereotipos del científico, en donde es habitual encontrar versiones negativas de las personas que se dedican a la ciencia, son muy pocas las menciones que se realizan en los textos a las películas con el objetivo de hablar mal de la ciencia (3%), mientras que las que se utilizan para fomentar la ciencia o hablar bien de ella son el 10% de las menciones y, si consideramos los elementos anticipatorios como una característica positiva, estamos en el 25% de las menciones. Si analizamos estas mismas características de uso en cada una de las películas seleccionadas podemos ver que únicamente The Planet of the Apes es mencionada en el título de un artículo científico, mientras que The Andromeda Strain, Frankenstein y.

(33) Matrix aparecen como recurso en la introducción. Solamente en dos casos no es el autor del artículo el que la menciona en el texto: en The Andromeda Strain se hace referencia a la película a través de la cita de un diario, mientras que en Minority Report se alude a un comentario del productor del film. Este dato resulta interesante pues si no fuera el autor quien menciona el film, este podría haberse introducido en el texto por un motivo diferente. En cuanto al propósito del uso, vemos que Jurassic Park es la que recibe más menciones en el texto completo y, en general, con el objetivo de divulgación o formación de opinión (categoría b) (figura 4).. Figura 4. Propósito con el que son mencionadas las películas seleccionadas.

(34) 5. Discusión y conclusiones La búsqueda inicial en Web of Science –que indexa actualmente más de 13.000 revistas- nos llevó a identificar un corpus documental de 400 textos generales (recogidos con los términos Film + Science Fiction) a los que se suman otros 300 específicos sobre las 20 películas seleccionadas. Si a esto se agregan los 108 documentos recogidos de las 4 fuentes analizadas a texto completo (BioOne, Cell, PUS, SSS) se llega a un total que supera los 800 papers. Este dato nos permite corroborar que efectivamente existe un volumen documental significativo y que este universo es mucho más importante de lo que hemos podido revelar. En esta misma línea, la importancia de las publicaciones que refieren a distintos aspectos del cine ha sido puesta de manifiesto en un estudio reciente realizado por Martin Bauer y Susan Howard, los editores de la revista Public Understanding of Science. El texto, que analiza las publicaciones recogidas en esta revista, muestra que los trabajos que tienen como metodología de investigación el análisis de películas o programas de TV han crecido muy significativamente. Mientras en el período 19922001 estos trabajos representaban alrededor del 2% de las publicaciones de la revista, en el período 2002-2010 han llegado a más del 7%, convirtiéndose en la categoría que más ha crecido entre períodos (Bauer y Howard, 2013). Además de la importancia del cine en forma genérica, con los datos presentados en este trabajo hemos evidenciado que existe un importante número de publicaciones científicas que utilizan el cine de Ciencia Ficción. Entonces, ¿por qué nadie los estudió como corpus único? Si retomamos el argumento inicial según el cual esto podría deberse a que los textos no han sido percibidos como relevantes, nos encontramos dos grandes vertientes que vale la pena explorar. La primera se relaciona con aspectos generales del cine como portador de conocimientos, mientras que la segunda se relaciona en particular con la CF. Para analizar la primera vertiente, una de las hipótesis se vincula con el valor que ha ido adquiriendo la imagen como portadora de conocimientos. Como ya lo señaló Latour (Latour y Woolgar, 1979), los dispositivos de inscripción y escritura poseen una enorme capacidad de portación de conocimientos a la que va asociada una potente capacidad de enrolamiento. Los dispositivos de inscripción pueden clasificarse -según el tipo de inscripción- en aquellos que generan inscripciones codificadas (letras, números, ciertas imágenes también codificadas, como las proteínas) y en aquellos que generan imágenes que no están codificadas,.

(35) como las cámaras fotográficas y las filmadoras (Latour, 1990). A su vez, podemos establecer una nueva clasificación de acuerdo al lugar o al responsable de la inscripción. No es lo mismo una inscripción generada por un inscriptor que ha sido manipulado por un científico, que una inscripción que proviene del exterior del espacio de producción propio de la ciencia. Los valores relativos de estos diferentes tipos de inscripciones no han sido estudiados en profundidad, aunque es evidente que sus capacidades de enrolamiento no son equivalentes. En este sentido, las películas se han convertido en inscripciones complejas y, la participación de científicos reconocidos en sus procesos de producción vuelve complejo también su análisis pues su valor como sustrato de comunicación de la credibilidad del conocimiento es puesto en discusión. La capacidad de enrolar diferente tipo de actores es muy variable. Una película como Jurassic Park, fácilmente puede reclutar aliados -para usar la terminología de Latour: público general, políticos, inversores en áreas paleontológicas y cierto tipo de científicos. Pero aquellos que no coincidan con las teorías allí representadas, o que no estén de acuerdo con las controversias manifestadas, se mostrarán claramente en contra. En este sentido, aquellas películas que incluyen asesores científicos se acercan más a los inscriptores “académicos” y es este un argumento adicional para considerar su mayor presencia en las publicaciones científicas. La segunda vertiente que puede contribuir a interpretar la escasez de estudios sobre cine en la ciencia, se relaciona con el discutido rol que se le ha dado a la CF en la portación y transmisión de conceptos científicos. A pesar de haber sido un género ignorado por el mundo académico, en las últimas décadas ha ido ganando espacio. En este sentido, tal como argumenta Barceló, la ciencia ficción ha logrado formar parte de los currículos de las high-schools y universidades anglosajonas y se ha incorporado también, con diferentes grados según las disciplinas, al mundo docente. De aquí se desprende un creciente conjunto de artículos y libros de carácter académico glosando los temas propios de la ciencia ficción e incluso la aparición de revistas universitarias especializadas en el género (Barceló, 2003). Otra de las cuestiones interesantes que vale la pena discutir es cuándo una película es más o menos mencionada y por qué. En este sentido, hemos observado que no es el éxito de taquilla lo que condiciona que una película sea más o menos utilizada en la literatura científica. Una primera idea sería intentar una justificación temática: son más mencionadas aquellas películas que abordan tópicos centrales para la ciencia, la.

(36) educación y o la sociedad. Sin embargo esta hipótesis no es suficiente. Algunos autores argumentan que Jurassic Park es una película en la que trabajaron una gran cantidad de asesores científicos y este hecho le otorga una adecuación científicotécnica que subyace a su éxito de taquilla (Kirby, 2003, 2011). Lo mismo sucede con 2001: A Space Odissey, quizás la película que posee la mejor adecuación entre teoría, tecnologías y narrativa. Lamentablemente no existen datos similares de todas las películas estudiadas, de modo que se pueda conocer si, efectivamente es esta adecuación, sustentada en la asesoría científica, la responsable del aumento de las menciones en la literatura académica. Los datos relevados, nos permitieron comprobar que tanto Jurassic Park como 2001 A Space Odyssey son dos de las tres películas que mayor grado de interdisciplinariedad muestran en cuanto a las revistas que publicaron textos mencionándolas. Esto podría ser un indicio que nos señale la dirección a seguir en el futuro en la búsqueda de datos que expliquen la mayor presencia de una película en la literatura académica. Tal como planteamos existen distintos usos de las películas que es posible detectar y categorizar mediante el análisis de contenido de las publicaciones. Hemos podido identificar distintos propósitos entre los que destacan la divulgación/formación de opinión; el uso de la película como ejemplo de algún proceso o como herramienta educativa. Como vemos, el carácter pedagógico de la mención a una película es bastante extendido. En este sentido pudimos comprobar que la existencia de elementos que pertenezcan claramente a los diseños curriculares de la educación formal, es un indicador bastante evidente de una mayor utilización de una determinada película en la literatura académica. Este es el caso de Jurassic Park, Blade Runner o The Planet of the Apes. Otro elemento a tener en cuenta es la presencia, esta vez sí de forma explícita, de controversias científicas. Por ejemplo, en el caso de Jurassic Park, la mención a la teoría que relaciona a los dinosaurios y las aves con un ancestro común, o a la posibilidad de utilizar ámbar para recuperar ADN antiguo, son elementos que claramente hacen de esta película una de las más mencionadas en la literatura académica. Otro tanto sucede con los elementos anticipatorios. A modo de conclusión y respaldados por los resultados obtenidos, este trabajo nos ha permitido observar que existe un corpus relevante de papers que utilizan las películas de ciencia ficción en sus argumentaciones y que es necesario profundizar en el.

(37) desarrollo de metodologías adecuadas para lograr mayor precisión en su identificación y análisis. Con respecto al propósito con que se incluyen las películas en los artículos científicos, podemos señalar que las películas de CF que tiene mayor posibilidad de ser mencionadas en la literatura académica son aquellas que abordan tópicos que regularmente se enseñan en la educación formal, que están asesoradas por científicos profesionales, que introducen alguna controversia científica y que de uno u otro modo incluyen ideas lo suficientemente realistas como para que en el corto plazo se conviertan en realidad. Estos dos tópicos serán los que guíen futuras investigaciones sobre este tema.. Bibliografía Barceló, M. (2003). Ciencia y ciencia ficción. Quark, 28-29. Bauer, M. W., y Howard, S. (2013). Public Understanding of Science: compiled bibliography, 1992-2011. Kirby, D. A. (2003). Science Consultants, Fictional Films, and Scientific Practice. Social Studies of Science, 33(2), 231–268. doi:10.1177/03063127030332015 Kirby, D. A. (2010). The Future is Now: Diegetic Prototypes and the Role of popular Films in Generating Real-world Technological Development. Social Studies of Science, 40(1), 41–70. Kirby, D. A. (2011). Lab Coats In Hollywood. Science, Scientists, and Cinema (p. 280). Cambridge, MA.: THE MIT PRESS. Latour, B. (1990). Drawing Things Together. In M. Lynch y S. Woolgar (Eds.), Representation in Scientific Practice. MIT University Press. Latour, B., y Woolgar, S. (1979). Laboratory Life. The Social Construction of Scientific Facts. Beverly Hills: SAGE. Levin, L., y Kreimer, P. (2011). Las dimensiones sociales de la ciencia en el cine. In B. Jefferson de Oliveira y C. Carrillo Trueba (Eds.), Ciência no Cinema. Uma olhada latino-americana. Mina Gerais: Argumentum Editora y Scientia. Weingart, P., y Pansegrau, P. (2003). Perception and Representation of Science in Literature and Fiction Film. Public Understanding of Science, (12), 227–228..

(38) La comunicación pública de la ciencia desde las teorías del aprendizaje. Astrid Bengtsson Centro Atómico Bariloche-Instituto Balseiro astrid.ben@gmail.com. Nora Scheuer CONICET-Universidad Nacional del Comahue. Mar Mateos Universidad Autónoma de Madrid, España Resumen Cada vez más son los investigadores que se acercan a las actividades de comunicación pública de la ciencia, ya sea por iniciativa propia o por demanda de la sociedad o de las instituciones científicas. Nuestra investigación analiza las concepciones acerca de la transmisión y adquisición de conocimiento científico que podrían estar influyendo en las iniciativas de divulgación, cuando ésta es realizada por físicos. El análisis se realizó desde la perspectiva de las Teorías Implícitas del Aprendizaje (TIA) en relación a la educación científica y a la divulgación científica en general, y a la divulgación de la ciencia a partir de textos, en particular.La recolección de la información se llevó a cabo por medio de: Cuestionario de concepciones sobre educación y divulgación científica y evaluación de un texto divulgativo. Asimismo, utilizamos diversos métodos de análisis de la información cuantitativos y cualitativos, como por ejemplo: Análisis de categorías, Distribución de frecuencias, Análisis de Correspondencias, Clasificación Jerárquica ascendente, Descripción de aspectos discursivos en los textos de divulgación.. Los resultados evidenciaron modos relativamente articulados de concebir la educación y la divulgación científicas y la evaluación de textos destinados a comunicación pública de la ciencia. Concluimos que las concepciones operarían como filtros en diversas manifestaciones que involucran cuestiones relacionadas con la divulgación, como la evaluación de textos divulgativos para público lego. Los resultados evidenciarían la importancia de considerar en divulgación, además del conocimiento disciplinar, las propias concepciones más o menos implícitas acerca de la educación y de la misma divulgación de la ciencia, como los recursos para componer textos u otras iniciativas divulgativas..

(39) Abstract Researchers are increasingly approaching to public communication of science activities, either by their own initiative or on demand of their scientific institutions. Our research analyzes scientific knowledge transmission and acquisition conceptions that could be influencing science communication (SC) initiatives, when it is done by physicists. The analysis was conducted from the perspective of the Implicit Theories of Learning in relation to science education and SC in general, and the SC through texts, in particular. The data collection was carried out through: Questionnaire on science education conceptions and SC and refereeing a SC text. Data was analyzed with various and different methods, both quantitative and qualitative: Analysis of categories,. frequency distribution,. Correspondence Analysis,. hierarchical classification, and description of SC texts. The results showed relatively articulated modes of conceiving scientific education and SC along the study. We conclude that conceptions may operate as filters in SC activities, such as assessment of SC texts for lay public. The results demonstrate the importance of considering both disciplinary knowledge and the more or less implicit conceptions about education and SC.. Introducción En Argentina, al igual que en la mayoría de los países, cada más son los científicos que se acercan a la comunicación pública de la ciencia (CPC), dirigida a una gran variedad de públicos diversos. Como científicos podemos considerarlos expertos escritores académicos, en tanto acostumbran escribir artículos científicos, informes, pedidos de subsidios, etc. A su vez, esa escritura académica es validada por colegas en sus informes de evaluación o referatos de artículos (Bauer y Howard, 2012; Björk, Roos y Lauri, 2009; Scheuer, Bautista, Martín y Pozo, 2009). Pero, la escritura dirigida al público lego, es decir a aquellos que no comparten su área de pericia, es diferente. A veces, incluso, implica comunicar sobre un tema que tampoco es del área de pericia del científico, pero sí de su disciplina o de temas científicos. La divulgación demanda además, recurrir a otros géneros discursivos y recursos textuales que no pueden no serle tan familiares a los escritores académicos. En tal sentido, nos preguntamos si también pueden ser considerados expertos en tanto autores de textos destinados a la divulgación o CPC, teniendo como destinatarios una audiencia lega; y si este tipo de escritura supondría un conocimiento de las demandas comunicativas de los públicos diversos, así como de los avances científicos sobre cómo comprenden, piensan, leen y aprenden niños, adolescentes y adultos (Bransford, Brown y Cocking, 2000; McArthur, Graham y Fitzgerald, 2006). Nos preguntamos también acerca de la utilización de.

(40) recursos textuales y discursivos determinados con fines comunicativos en función de la audiencia. Los científicos, al no contar, en la mayoría de los casos, con una formación específica en relación a la comunicación y/o educación científicas, suponemos que asumirán las actividades de divulgación de la ciencia, basándose principalmente en sus modelos implícitos sobre cómo se adquiere y se transmite el conocimiento (Bengtsson, 2012). En nuestro trabajo proponemos analizar las concepciones que podrían estar mediando en las prácticas de CPC cuando es realizada por científicos. Nos formulamos principalmente a las siguientes preguntas: ¿Cómo se acercan los científicos a las actividades divulgativas?, ¿Qué priorizan a la hora de considerar la comunicación pública de la ciencia? Marco teórico: Las teorías implícitas del aprendizaje Desde que nacemos participamos de experiencias de enseñanza y aprendizaje que van, entre otras cosas, contribuyendo al desarrollo de teorías implícitas del aprendizaje, a partir de las cuales vamos adquiriendo posturas más o menos explícitas sobre qué es un buen o un mal aprendizaje, qué facilita o entorpece el aprendizaje, qué necesita una persona para aprender, etc. Desde esta perspectiva (Pozo et al., 2006; Strauss y Shilony, 1994) se sostiene que no somos del todo conscientes de estas formas de explicar y entender el mundo, pero que determinaríanen gran medida nuestras acciones y elecciones. Son llamadas teorías por ser muy consistentes y robustas, pero no equiparables a las teorías científicas, en cambio se organizan como teorías naïve o teorías de lo cotidiano (Claxton, 1984; Rodrigo, Rodríguez y Marrero, 1993; Wellman, 1990). Consideramos las tres principales teorías implícitas del aprendizaje, descritas ampliamente por Pozo y colegas (2006): La Teoría Directa, La Teoría Interpretativa y la Teoría Constructivista, dejando de lado la Teoría Posmoderna, dada su baja incidencia en general y para la población que nos interesa estudiar, en particular (Bengtsson, Scheuer y Mateos, 2010). Las tres cuentan con maneras particulares de entender la naturaleza de las condiciones, los procesos y los resultados del aprendizaje, así como la relación entre ellos y la manera de operar, ya sea respecto a la dimensión epistemológica, la ontológica o la conceptual (Pérez Echeverría et al., 2001; Pozo et al.,.

(41) 2006). La Teoría Directa y la Interpretativa comparten los supuestos epistemológicos entendiendo el aprendizaje como una copia de la realidad, que reproduce el modelo lo de la manera más exacta posible. Difieren respecto a las condiciones para el aprendizaje, según la exposición al modelo (Teoría Directa) o las características y/o disposición del aprendiz tal como edad, motivación, atención (Teoría Interpretativa). Para ambas teorías, el rol del aprendiz es reproductivo, siendo pasivo en el caso de la Teoría Directa y activo, en el de la Teoría Interpretativa. En cambio, la Teoría Constructiva concibe al aprendizaje como una construcción personal para lo que se requieren diversos grados de reflexión. Aprender, desde esta perspectiva, implica reorganizar y reestructurar la estructura previa de conocimientos, la que está organizada según diferentes niveles, con potenciales explicativos diversos. Según esta teoría, el objeto de aprendizaje es modificado necesariamente y nunca es una copia exacta del modelo, ya que debe ser incorporada a una red conceptual existente y, a la vez, conlleva una transformación de la misma. Consideramos a la CPC como un caso particular de enseñanza-aprendizaje de la ciencia, ya que tiene la intención de transmitir un conocimiento a alguien que se supone no lo tiene o lo tiene parcialmente o desde una perspectiva alejada del punto de vista científico o experto. Al considerar este aspecto pedagógico, suponemos que influirán las ideas que se tengan acerca de cómo debe ser transmitido o comprendido determinado conocimiento. El abordaje de las Teorías Implícitas del Aprendizaje (Pozo et al., 2006; Strauss y Shillony, 1994) como marco teórico para analizar la CPC nos parece adecuado, dado que entiende que las personas elaboramos de manera más o menos consciente, modelos acerca de la transmisión y adquisición de conocimiento. Esta línea teórica tiene una gran tradición en la Psicología del Aprendizaje en Latinoamérica (Bautista et al., 2009; Marín, Scheuer y Pérez Echeverría, 2012; Pozo et al., 2006; entre muchos otros) habiendo abordado todos los niveles educativos (desde el nacimiento hasta estudiantes avanzados de doctorado), los diferentes actores participantes (niños, jóvenes, adultos, docentes, padres, etc.), diversos contextos de aprendizaje (formales y no formales), etc. Pero, no hemos encontrado otros trabajos que hayan abordado esta temática desde este marco teórico. Análisis de textos La escritura es considerada una actividad cognitiva compleja que implica mucho más que el dominio de una técnica adquirida en los primeros años de escolarización. La.

(42) entendemos como una poderosa herramienta que permite la adquisición, producción e intercambio de conocimientos, entre otras cosas (Camps, 2007; Castelló, 2007; Fitzgerald y Shanahan, 2009; Mateos et al., 2008; 2011; Olson, 1998; Ong, 1982; Tynjäla, 2001). Asimismo la alfabetización es considerada una práctica social que involucra lo histórico e individual, lo social y particular (McCutchen, 2006), escritor y lector, concepciones y prácticas (Dahl, 2004; Teberosky, 2007). El contexto es igualmente determinante y puede influir en las maneras de escribir o leer, o en los recursos utilizados tanto para leer como para escribir (Cassany y Morales, 2009). Y más allá del estilo particular o la voz de cada autor (Castelló et al., 2011; Snow y Uccelli, 2009), nos preguntamos qué caracteriza a la pericia en un escritor. Autores como Kellogg (2008) sostienen que son escritores expertos aquellos que pueden, mientras escriben, tener en cuenta las posibles interpretaciones que la diversidad de públicos posibles pueda hacer del texto, junto con sus ideas y representaciones del contenido. Un escritor experto, debería saber también acerca de los diversos géneros discursivos y su relación con los contextos, contratos de lectura(Verón, 1987), así como el objetivo del texto en cuestión. Por lo expuesto hasta aquí, queda claro que escribir para CPC es mucho más complejo que simplemente quitar los términos técnicos o traducirlos a palabras de uso corriente (Sharon y Baram-Tsabari, 2013; Baram-Tsabari y Lewenstein, 2012). Escribir para CPC necesita de una recontextualización y una recreación del conocimiento científico, utilización de recursos que no son usuales en la escritura académica. Nuestro punto de partida es, entonces, que las ideas que investigadores y alumnos avanzados, sobre todo de aquellas disciplinas conocidas como ciencias duras, tienen acerca de enseñanza, comunicación, escritura, lectura, etc., suelen ser más bien implícitas, construidas a partir de sus prácticas y modelos escolares y/o de otras situaciones de aprendizaje, así como de aquellas ideas dominantes en educación (Carlino, 2006; Cassany y Morales, 2009; Mateos y Solé, 2012; Villalón y Mateos, 2009). Tener en cuenta que estas ideas pueden estar mediando en las elecciones y evaluaciones que se realicen de textos para una publicación orientada a la CPC, puede contribuir a mejorar la comunicación pública de la ciencia. Contexto y objetivo del estudio.

Figure

Tabla 1. Películas de ciencia ficción seleccionadas
Tabla 2. Número de publicaciones en web of science sobre películas de CF
Figura  1.  Distribución  de  las  publicaciones  sobre  películas  de  CF  según  tipo  documental y área temática
Figura  2.  Distribución  de  las  publicaciones  sobre  películas  de  CF  según  tipo  documental y número de disciplinas
+7

Referencias

Documento similar

La campaña ha consistido en la revisión del etiquetado e instrucciones de uso de todos los ter- mómetros digitales comunicados, así como de la documentación técnica adicional de

Resulta contradictorio este antecedente, dado que hace evidente una ausencia de interacción fluida entre científicos y periodistas, que se refrenda por las autocríticas de los

Fuente de emisión secundaria que afecta a la estación: Combustión en sector residencial y comercial Distancia a la primera vía de tráfico: 3 metros (15 m de ancho)..

3. Asimismo, las Administraciones educativas podrán establecer asignaturas optativas que desarrollen contenidos cuya finalidad sea la de actualizar, comple- mentar y ampliar

Los perfiles de búsqueda incluyeron los siguientes descriptores: Educación alimentaria y nutricional, educación para la salud, promoción de la salud, políticas de salud pública,

– b) Los propósitos comunicativos, que determinan tipos de textos diferentes según las funciones que se quieran llevar a cabo. • 6) Los diferentes lenguajes de especialidad

Título: A study of temperature effect on chemical, structural and transport parameters determined for two different regenerated cellulose membranes.. Título: X-ray action on

Título: A study of temperature effect on chemical, structural and transport parameters determined for two different regenerated cellulose membranes.. Título: X-ray action on