1. Un minero con contrato indefinido recibe
1. Un minero con contrato indefinido recibe un salario base de un salario base de 1.200 euros. No tiene más complementos. Tiene1.200 euros. No tiene más complementos. Tiene derecho a dos pagas extraordinarias que se cobran en junio y en diciembre y cuantía
derecho a dos pagas extraordinarias que se cobran en junio y en diciembre y cuantía es igual al salario base cadaes igual al salario base cada una de ellas. Tiene un
una de ellas. Tiene un tipo de IRPF del 10%. Realiza la nómina del mes de mayo.tipo de IRPF del 10%. Realiza la nómina del mes de mayo.
Empresa: Trabajador:
Empresa: Trabajador:
Domicilio: N.I.F.:
Domicilio: N.I.F.:
C.I.F.:
C.I.F.: Nº Nº de de afiliación afiliación a a la la Seg. Seg. Social:Social: Cód.
Cód. Cta. Cta. Cotización Cotización Seg. Seg. Social: Social: Categoría Categoría o o grupo grupo profesional:profesional: Grupo de
Grupo de cotización:cotización: Período
Período de de Liquidación Liquidación del del 1 1 de de mayo mayo al al 31 31 de de mayo mayo del del 20 20 16 16 Total Total días: días: 3030
I.
I. DEVENGOS
DEVENGOS
IMPORTE
IMPORTE
TOTALES
TOTALES
1.Percepciones Salariales:
1.Percepciones Salariales:
Salario
Salario Base………Base………..………..………
__________
__________
1.200,00 €1.200,00 € ComplemComplementos entos SalarialesSalariales ______
______ ___________ ___________………
__________
__________
_____________________________………_____………
__________
__________
HorasHoras extraordinarias………extraordinarias………...………...……….….
__________
__________
HorasHoras complemencomplementariastarias
__________
__________
GratificacionesGratificaciones extraordinarias………extraordinarias………
__________
__________
SalarioSalario en en especie.………especie.………...………...………
__________
__________
2.Percepciones No Salariales:
2.Percepciones No Salariales:
Indemnizaciones oIndemnizaciones o suplidos………..………suplidos………..……….………..……….………..
__________
__________
Prestaciones o indemnizaciones de la Seguridad SPrestaciones o indemnizaciones de la Seguridad S ocial………ocial………
__________
__________
Indemnizaciones por traslados, suspensiones oIndemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos………despidos………
__________
__________
Otras percepcionesOtras percepciones no salariales………no salariales………
__________
__________
A.TOTAL
A.TOTAL DEVENGADO………DEVENGADO………...………...……… 1.200,00 €1.200,00 €
II. DEDUCIONES
II. DEDUCIONES
1.-APORTACION DEL TRABAJADOR A LAS COTIZACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1.-APORTACION DEL TRABAJADOR A LAS COTIZACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Contingencias
Contingencias comunes………comunes………..……….. 4,70%4,70% 65,80 €65,80 € Desempleo……….……
Desempleo……….…… 1,55%1,55% 21,70 €21,70 € F
Formación ormación Profesional………Profesional………...………... 0,10%0,10% 1,40 €1,40 € Horas extras………
Horas extras………... ... 4,70%4,70% 0,00 €0,00 €
TOTAL AP
TOTAL AP
ORTACIONES………...……….ORTACIONES………...………. ……….………. 88,90 €88,90 € IRPF……….IRPF………. 10%10% ……….………. 120,00 €120,00 €
B. T
B. T
OTAL OTAL A DA DEDUCIR………EDUCIR………..………..22
08,90 €08,90 €LÍQUIDO TOTAL
LÍQUIDO TOTAL A PERCIBIR
A PERCIBIR (A -
(A -
B)………..B)……….. 991,10 €991,10 €DETERMINACIÓN
DETERMINACIÓN DE
DE LAS
LAS BASES
BASES DE
DE COTIZACIÓN
COTIZACIÓN A
A LA SEG
LA SEGURIDAD
URIDAD SOCIAL
SOCIAL Y C
Y CONCEPTOS
ONCEPTOS DE
DE RECUDACIÓN
RECUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA
EMPRESA
EMPRESA
CONCEPTO
CONCEPTO
BASE
BASE
TIPO
TIPO
APORTACIÓN
APORTACIÓN
EMPRESA
EMPRESA
1. Contingencias comunes
1. Contingencias comunes
Importe remuneración mensualImporte remuneración mensual………….…………. 1.200,001.200,00 Importe
Importe prorrata prorrata pagas pagas extraordinarias extraordinarias . . 200,00200,00 TOTAL………….
TOTAL………….
..
..……..…… 1.400,00 1.400,00 23,60%23,60% 330,40 €330,40 €2. Contingencias
2. Contingencias
AT AT y y EP EP 7,15%7,15% 100,10 €100,10 €profesionales y conceptos
profesionales y conceptos
Desempleo Desempleo 5,50%5,50% 77,00 €77,00 €de recaudación conjunta
de recaudación conjunta
Formación Formación profesional profesional 1.400,00 1.400,00 0,60%0,60% 8,40 €8,40 € FondoFondo de de Garantía Garantía Salarial Salarial 0,20%0,20% 2,80 €2,80 €
3. Cotización
3. Cotización adicional
adicional horas extraordinaria
horas extraordinariass
…..…..……..…..… 0,00 0,00 23,60%23,60% 0,00 €0,00 € 4. Base sujeta a retención I.R.P.F……….…...……...2. Un panadero con contrato indefinido recibe un salario base de 1.100 euros y un complemento de antigüedad de 110 euros. Tiene derecho a tres pagas extraordinarias que se cobran en junio, septiembre y en diciembre y cuantía es igual al salario base más antigüedad cada una de ellas. Tiene un tipo de IRPF del 12%. Realiza la nómina del mes de marzo.
Empresa: Trabajador:
Domicilio: N.I.F.:
C.I.F.: Nº de afiliación a la Seg. Social: Cód. Cta. Cotización Seg. Social: Categoría o grupo profesional:
Grupo de cotización:
Período de Liquidación del 1 de marzo al 31 de marzo del 2016 Total días: 30
I. DEVENGOS
IMPORTE
TOTALES
1.Percepciones Salariales:
Salario Base………...…….………..……….__________
1.100,00 € Complementos Salariales _________________……….………..………__________
110,00 € _________________……….…….………… .…………..…__________
Horas extraordinarias………..………...……….………….…….__________
Horas complementarias……….……….……..__________
Gratificaciones extraordinarias…………..……….………….……__________
Salario en especie.………..………...……….………..……__________
2.Percepciones No Salariales:
Indemnizaciones o suplidos………..………..……….……..…..__________
Prestaciones o indemnizaciones de la Seguridad Social………..………..……__________
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos……..………..…__________
Otras percepciones no salariales………..………__________
A.TOTAL DEVENGADO……….………..…...………. 1.210,00 €
II. DEDUCIONES
1.-APORTACION DEL TRABAJADOR A LAS COTIZACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Contingencias comunes………..……….………….. 4,70% 71,09 € Desempleo………..……… 1,55% 23,44 € Formación Profesional………..………... 0,10% 1,51 € Horas extras………..………... 4,70% 0,00 € TOTAL APORTACIONES………..……...……… 96,04 € IRPF………..………...…...………. 12% ………. 145,20 € B. TOTAL A DEDUCIR…………..……….……….………….. 241,24 €
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-
B)………..…..………. 968,76 €DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTOS DE RECUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA
CONCEPTO
BASE
TIPO
APORTACIÓN
EMPRESA
1. Contingencias comunes
Importe remuneración mensual………. 1.210,00 Importe prorrata pagas extraordinarias… ………. 302,50
TOTAL………….…..…… 1.512,50 23,60% 356,95 €
2. Contingencias
AT y EP………. 1,95% 29,49 €profesionales y conceptos
Desempleo……… 5,50% 83,19 €de recaudación conjunta
Formación profesional……. 1.512,50 0,60% 9,08 € Fondo de Garantía Salarial 0,20% 3,03 €3. Cotización
adicional horas extraordinarias….……...… 0,00 23,60% 0,00 € 4. Base sujeta a retención I.R.P.F…………...…...……....…… 1.210,003. Un trabajador con contrato fijo que se dedica a la fabricación de hierro tiene las siguientes remuneraciones: Salario base 950. Antigüedad 95. Nocturnidad: 60. Tiene derecho a 4 pagas extraordinarias de salario base más antigüedad cada una de ellas. Tiene un IRPF del 13%. En el mes de febrero ha realizado unas horas extraordinarias no estructurales por valor de 200 euros. Se pide realizar la nómina del mes de febrero.
Empresa: Trabajador:
Domicilio: N.I.F.:
C.I.F.: Nº de afiliación a la Seg. Social: Cód. Cta. Cotización Seg. Social: Categoría o grupo profesional:
Grupo de cotización:
Período de Liquidación del 1 de febrero al 29 de febrero del 2016 Total días: 30
I. DEVENGOS
IMPORTE
TOTALES
1.Percepciones Salariales:
Salario Base………..…..……….
__________
950,00 € Complementos SalarialesAntigüedad………
__________
95,00 €Nocturnidad
……….………__________
60,00 € Horas extraordinarias…(no estructurales)……….……….__________
200,00 € Horas complementarias………..………..__________
Gratificaciones extraordinarias……….………
__________
Salario en especie.………...………__________
2.Percepciones No Salariales:
Indemnizaciones o suplidos……….…..……….………..
__________
0,00 € Prestaciones o indemnizaciones de la Seguridad S ocial……….…__________
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos………
__________
Otras percepciones no salariales………__________
A.TOTAL DEVENGADO………...……… 1.305,00 €
II. DEDUCIONES
1.-APORTACION DEL TRABAJADOR A LAS COTIZACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Contingencias comunes……….. 4,70% 68,31 € Desempleo………..………… 1,55% 25,63 € Formación Profesional………... 0,10% 1,65 € Horas extras………..………... 4,70% 9,40 € TOTAL APORTACIONES……….……… ………. 104,99 € IRPF………...………..……. 13% ………. 169,65 € TOTAL A DEDUCIR………. 274,64 €
C. LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-
B)……… 1.030,36 €DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTOS DE RECUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA
CONCEPTO
BASE
TIPO
APORTACIÓN
EMPRESA
1. Contingencias comunes
Importe remuneración mensual……… 1.105,00 Importe prorrata pagas extraordinarias…..… 348,33
TOTAL…………...…… 1.453,33 23,60% 342,99 €
2. Contingencias
AT y EP 3,85% 63,65 €profesionales y conceptos
Desempleo 5,50% 90,93 €de recaudación conjunta
Formación profesional 1.653,33 0,60% 9,92 €Fondo de Garantía Salarial 0,20% 3,31 €
3. Cotización adicional horas extraor
dinarias….……… 200,00 23,60% 47,20 € 4. Base sujeta a retención I.R.P.F……….…...……......
.…… 1.305,004. Un trabajador que se dedica al comercio al por menor con contrato fijo tiene las siguientes remuneraciones: Salario base 950. Antigüedad 95. Nocturnidad: 60. Tiene derecho a 2 pagas extraordinarias de salario base cada una de ellas que se cobran en junio y en diciembre. Tiene un IRPF del 13%. En el mes de junio ha realizado unas horas extraordinarias no estructurales por valor de 200 euros. Se pide realizar la nómina del mes de junio.
Empresa: Trabajador:
Domicilio: N.I.F.:
C.I.F.: Nº de afiliación a la Seg. Social:
Cód. Cta. Cotización Seg. Social: Categoría o grupo profesional: Grupo de cotización:
Período de Liquidación del 1 de junio al 30 de junio del 2016 Total días: 30
I. DEVENGOS
IMPORTE
TOTALES
1.Percepciones Salariales:
Salario Base……….………..……….
__________
950,00 € Complementos SalarialesAntigüedad
………..………..………__________
95,00 €Nocturnicidad
………..………__________
60,00 € Horas extraordinarias…(no estructurales)…....……….……….__________
200,00 € Horas complementarias……….__________
Gratificaciones extraordinarias………
__________
950,00 € Salario en especie.………...………__________
2.Percepciones No Salariales:
Indemnizaciones o suplidos…...…..……….………..
__________
0,00 € Prestaciones o indemnizaciones de la Seguridad S ocial……….………__________
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos……….…
__________
Otras percepciones no salariales……….………__________
A.TOTAL DEVENGADO………...………. 2.255,00 €
II. DEDUCIONES
1.-APORTACION DEL TRABAJADOR A LAS COTIZACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Contingencias comunes……….. 4,70% 59,38 € Desempleo………..……… 1,55% 22,68 € Formación Profesional………... 0,10% 1,46 € Horas extras………..………... 4,70% 9,40 € TOTAL APORTACIONES……….……… ………. 92,92 € IRPF………...………. 13% ………. 293,15 € TOTAL A DEDUCIR……….……….. 386,07 €
C. LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-
B)………. 1.868,93 €DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTOS DE RECUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA
CONCEPTO
BASE
TIPO
APORTACIÓN
EMPRESA
1. Contingencias comunes
Importe remuneración mensual………. 1.105,00 Importe prorrata pagas extraordinarias………… 158,33
TOTAL………….……… 1.263,33 23,60%
2
98,15 €2. Contingencias
AT y EP 1,65% 24,15 €profesionales y conceptos
Desempleo 5,50% 80,48 €de recaudación conjunta
Formación profesional 1.463,33 0,60% 8,78 €Fondo de Garantía Salarial 0,20% 2,93 €
3. Cotización adicional horas extraord
inarias………..…..… 200,00 23,60% 47,20 € 4. Base sujeta a retención I.R.P.F……….…...………....…… 2.255,005. Un cartero con contrato fijo tiene las siguientes remuneraciones: Salario base 1.200. Antigüedad 60. Plus de jefatura 80. Tiene derecho a 3 pagas extraordinarias de salario base cada una de ellas que se cobran en junio y en
diciembre, estando la 3ª prorrateada. Tiene un IRPF del 11%. En el mes de noviembre ha realizado unas horas extraordinarias no estructurales por valor de 70 euros. Se pide realizar la nómina del mes de noviembre.
Período de Liquidación del 1 de noviembre al 31 de noviembre del 2016 Total días: 30
I. DEVENGOS
IMPORTE
TOTALES
1.Percepciones Salariales:
Salario Base……….………..……….
__________
1.200,00 € Complementos SalarialesAntigüedad
………__________
60,00 €Plus de jefatura
……….……__________
80,00 € Horas extraordinarias…(no estructurales)…....……….__________
70,00 € Horas complementarias……….……..__________
Gratificaciones extraordinarias………..………
__________
100,00 € Salario en especie.………...………__________
2.Percepciones No Salariales:
Indemnizaciones o suplidos……….…..………...………..
__________
0,00 € Prestaciones o indemnizaciones de la Seguridad S ocial………__________
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos………
__________
Otras percepciones no salariales………..…__________
A.TOTAL DEVENGADO………...………. 1.510,00 €
II. DEDUCIONES
1.-APORTACION DEL TRABAJADOR A LAS COTIZACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Contingencias comunes……….………….. 4,70% 77,08 € Desempleo……… 1,55% 26,51 € Formación Profesional………... 0,10% 1,71 € Horas extras……… ..……... 4,70% 3,29 € TOTAL APORTACIONES……….……… ……….
108,5
9 € IRPF………...……….
………. 11% ………. 166,10 €B. TOTAL
A DEDUCIR……….
……….. 274,69 €LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR ( A
–B
)………. 1.235,32 €DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTOS DE RECUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA
CONCEPTO
BASE
TIPO
APORTACIÓN
EMPRESA
1. Contingencias comunes
Importe remuneración mensual………. 1.340,00 Importe prorrata pagas extraordinarias……… 300,00
TOTAL……….…..…… 1.640,00 23,60% 387,04 €
2. Contingencias
AT y EP 1,75% 29,93 €profesionales y conceptos
Desempleo 5,50% 94,05 €de recaudación conjunta
Formación profesional 1.710,00 0,60% 10,26 €Fondo de Garantía Salarial 0,20% 3,42 €
3. Cotización adicional horas extraordinarias….………..… 70,00 23,60% 16,52 € 4. Base sujeta a retención I.R.P.F……….…...………..…… 1.510,00