PARTIDO ACCIÓN NACIONAL,

Download (0)

Full text

(1)

Accion Nacional: Esperanza Presente.

“Bienvenidos al PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, a los que llegaron ayer, llegaron hoy, llegaran mañana o pasado mañana, este es el Partido Acción Nacional, un partido libre, democratico, ciudadano y

que quiere y trabaja por una Patria Ordenada, Generosa y Mejor…” Carlos Castillo Peraza

Cuando leía los temas que se proponen para el Primer Concurso Estatal de Ensayo “Carlos Castillo Peraza”, me vinieron a la mente inclusive muchos otros temas, en los cuales un periodista, un filosofo y un político (como lo era Carlos Castillo Peraza), pudieran dialogar, reflexionar y disernir sobre “recordar lo que somos” y “relatar lo que queremos y debemos ser” en Acción Nacional y los panistas.

Sin duda durante 70 años de vida de una institución civico-politica (como la denominaban nuestros fundadores) han pasado grandes hombres y mujeres, se han construido fascinantes historias, se han planeado, desarrollado y ejecutado grandes acciones, se han gestado logros y se han vivido derrotas.

Son 70 años de experiencias y fracasos; y lo más importante a reflexionar a lo largo de estas siete decadas, es que Acción Nacional nos demuestra su importancia y riqueza “doctrinal” y su valor y vigencia para México y los mexicanos. Esa riqueza que Acción Nacional recibió de sus fundadores, le permite como decia Don Carlos Castillo Peraza, “alzarse más allá del tiempo y el sitio en que nació”.

Castillo Peraza decia: “Estoy convencido que Acción Nacional no puede pensarse a sí mismo, como instrumento de presión en manos interesadas en defender privilegios. El Partido no necesita verdades sexenales que le sirvan, sino una verdad permanente a la cual servir: la dignidad de la persona humana”.

(2)

Castillo Peraza, cuando se hablaba sobre los partidos políticos y sus retos futuros, reflexionaba sobre como entender a un Partido Político, el decía que no debiamos visualizarlo como un ente con “vocación de poder eterno” o como “oposición eterna”, que a veces se “gana” y a veces se “pierde”. Exhortaba sobre la necesidad de desarrollar una madurez cívica y política, que nos llevara a todos a entender y aprender a ganar y a perder.

Pero lo más importante y es donde debemos trabajar los panistas y los mexicanos de buena voluntad, para que ese camino del ganar y del perder, día a día se viva sin “irregularidades”, sin “violaciones a la libertad y a la dignidad de la persona” y en un paso “democrático” que se tome bajo la decisión responsable, informada y libre de lo que se esta decidiend. Es decir, debemos prepararnos para ganar, pero más aún, estar preparados para perder. En ambos escenarios, debemos entender cuando los ciudadanos nos digan “SI”, pero superar responsablemente cuando los ciudadanos nos dicen “ESTA VEZ NO…”.

En la política como en la vida, primero hay que “pensar antes de hacer y reflexionar despues de actuar”. En en estos 70 años de vida de Acción Nacional, debemos pensar y reflexionar lo que hemos hecho en cada una de las siete décadas de vida de nuestro partido. Hoy debemos poner al “PAN FRENTE A SUS 70 AÑOS” y reflexionar sobre los caminos que hemos recorrido y preguntarnos, cual es el rumbo de Acción Nacional y por ende cual es el rumbo que queremos seguir dando a nuestra misión de hacer de nuestro México, una Patria Ordenada y Generosa.

Hoy debemos cuestionarnos si hemos sido y trabajado como miembros de Acción Nacional tal y como lo definia Efraín Gonzalez Luna: “El trabajo que debe hacer un miembro de Acción Nacional debe ser con espiritu positivo y de unión, ser un cuerpo solidario, un cuerpo unido con identidad de convicciones y por afecto, un cuerpo con camaraderia castrense, por amistad de gente que se dedica a luchar por su patria…”

(3)

Ese llamado resulta oportuno después de 70 años, donde a lo largo de los mismos, los panistas de todo el País y en distintos momentos, han puesto en duda si la fuerza de Acción Nacional debe ser valorada por su “mistica, historia, principios y doctrina” o ser un “partido pragmático, electorero y sin alma”.

Es un llamado para todos aquellos que han entendido que la historia que se ha venido construyendo remonta a más de 70 años de la historia de México y no tan sólo a unos cuantos años del PAN en donde hemos sido gobierno.

Estos primeros 70 años deben ser alimentados de ese pensamiento de Efraín González Luna para llevar nuestras causas y luchas acompañadas de “sabiduría, identidad, conocimiento, libertad, ética y con visión y altura de miras”.

Como bien lo decía Carlos Castillo Peraza: “Hoy estamos en uno de esos momentos donde el pasado lamentable no ha terminado de morir y el futuro deseable no ha acabdo de nacer”.

Hoy estamos ante esta gran oportunidad de recordar lo que somos, de fomentar el dialogo con la ciudadanía, fomentando y promoviendo los valores de la democracia, de la justicia, de la equidad y la participación responsable, así nacimos y así debemos escribir una nueva etapa de Acción Nacional. Estamos hoy, ante el gran reto de lograr esa Patria Ordenada y Generosa que de esperanza presente a los mexicanos.

Acción Nacional es y deberá seguir siendo, un Partido promotor de la democracia, es por eso, que debemos atender, entender y evaluar con seriedad, con profundidad y con sentido critico los resultados, las acciones, las omisiones y el papel de los dirigentes de partido, gobernantes y candidatos en el proceso electoral de 2009.

(4)

Acción Nacional debe ser un Partido que reflexione y desarrolle plataformas que le permitan lograr un porvenir posible para México y los mexicanos.

Acción Nacional debe ser un Partido “cercano y sensible” que luche contra la “corrupción, la soberbia, la delincuencia, la pobreza, la ineptitud y las violaciones a la libertad, a la dignidad de la persona y a la vida”.

Acción Nacional debe ser promotor de los derechos humanos, de la justicia y del respeto a las diversidades que conforman a nuestra sociedad.

Acción Nacional es y deberá seguir siendo el Partido de las ideas, de la lucha, de la propuesta responsable, de la decisión, de la reflexión, de la democracia, de la inteligencia, del alma y del corazón.

Acción Nacional es y deberá seguir siendo un Partido incluyente y plural. Que promueva la honestidad, y que en sus militantes no fomente y que además sancione la ambición que corrompe, que las decisiones se guíen por las coyunturas y que el poder se convierta en un fin.

Acción Nacional es y deberá seguir siendo un Partido que sume esfuerzos, que asuma la responsabilidad con la historia, que escriba nuevas páginas en la historia de México basadas en un México justo, de legalidad, de trascendencia y de éxitos.

Acción Nacional debe seguir siendo el partido que le de esperanza a las generaciones futuras. Debe ser ese partido que imagina, idealiza y comparte los sueños de los mexicanos y trabaja por su realidad.

Acción Nacional deberá seguir siendo ese Partido que consolide y logre “victorias culturales”, cambios graduales en el sistema político y electoral de nuestro país, hacer acciones que contribuyan a la modernización a México, y crear conciencias ciudadanas.

(5)

Acción Nacional deberá seguir siendo ese Partido de las “tradiciones”, que como lo escribió algun dia Castillo Peraza: “sólo fundan tradiciones quienes son capaces de mirar al presente desde el pasado”. El PAN no debe perder su atractivo y escencia de ser un “partido ciudadano”, un partido de “formación y renovación de personas, de ideólogos, y de prospectivas”. Como lo decía Carlos Castillo López hijo de Castillo Peraza: “Llegará el punto en el que sólo podamos llenarnos con el pasado pues el presente estará vacío…”. Acción Nacional debe aprender y a entender no sólo a solucionar las demanadas del día a día. El PAN es heredero de una enorme y valiosa “tradición”, hoy a los panistas nos correspobnde enriquecer esa herencia, hoy debemos no dejar de lado la “formación en el partido” hoy, en pleno 2009 no podemos vivir sólo de la memoria de los fundadores de 1939, o de los que han construído estas siete décadas, o permitirno no tener un nuevo ideólogo desde Carlos Castillo Peraza.

Acción Nacional debe recuperar lo que le dio la generación fundadora, que se caracterizó por haber asumido la gran responsabilidad de la reconstrucción política de México, con generosidad, con pasión y con valor. Debe recuperar el valor de partido que lo caracterizaba por ser un partido con objetivos sociales siempre limpios y que los panistas en carácter de “hermanos” luchemos civica y democráticamente por los valores, ideas y sueños de nuestro México.

Acción Nacional debe conservar y promover esa esencia, esa distinción y esa fuerza que durante siete décadas los mexicanos han visto en el partido y que fue “moviendo almas y corazones” por la lucha de un México diferente, de progreso, de futuro y de retos actuales. Ese México que tuvo su alternancia en el poder por la vía pacifica y democrática, ese México de la libertad, ese México de las ideas, de las mujeres y de la fuerza ciudadana.

(6)

Acción Nacional debe recuperar su prestigio de partido “honesto, libre, democrático, limpio y justo”, debe ser ese partido de “ideas, valores y formación de cuadros”, debe convencer y conquistar a los mexicanos de que su principal intéres tanto del Partido como de sus militantes es hacer de México una verdadera “Patria” que sea ordenada, libre, generosa y con futuro.

Como decia Castillo Peraza: “La política para los panistas, tiene que ser generadora de esperanza, debemos lograr que la sociedad pueda esperar algo bueno de la polñitica y de los políticos…”

Hoy como hace 70 años, mexicanos con valor, con ideas, con ideales y con capacidad, pero sobre todo con un gran amor y respeto a México y los mexicanos, se pusieron una meta con la cual inicio Acción Nacional: “FORMAR LA CONCIENCIA CIUDADANA”. Esa debe ser seiempre nuestra meta. Y nuestra fuerza para lograrla debe ser nuestra doctrina, nuestros principios y esa mística panista.

Hay que utilizar la “Fuerza de las Ideas” de Acción Nacional, para revitalizar la modernidad del presente y para seguir haciendo con Acción Nacional, parte de la historia moderna de México. La esperanza presente de Acción Nacional debe basarse en la fundación de nuevas tradiciones de nuestro partido.

Hoy no debemos sólo pensar en el 2012, ese es una etapa “electoral” que cumplir y ganar a favor de México y los mexicanos. Hoy no sólo debemos pensar en los pasos de Acción Nacional desde una perspectiva de nuestro Municipio o Estado; hoy no sólo debemos sentirnos orgullosos de lo que hemos hecho como Partido en los gobiernos, en la camara, en el senado, en los congresos estatales, en los gobiernos estatales y municipales. Hoy tenemos 70 años de vida, debemos vivirlos con orgullo, pero afrontar los nuevos retos con mucha responsabilidad.

(7)

Para dar esperanza presente a los mexicanos, debemos ser un PAN: • Distinto, • Auténtico • Incluyente y plural • Distinguible • Unido

• Cercano a la gente y sus necesidades • Que capacite y forme a sus militantes

• Que se comunique eficaz y efectivamente y que se adhiera a la innovación en cuanto a los canales de comunicación

• Que fortalezca su comunicación con los organismos intermedios

• Consolidarse como opción de gobierno y de partido • Consolidar un trabajo social y comunitario

• Que recuerde sus raíces, su fuerza y su esencia y que reproche el clientelismo, la corrupción, los favoritismos, las cuotas de partido y la traición.

• Ser un partido de puertas abiertas, tanto para el “ingreso” de aquellos mexicanos de buena voluntad que quieran trabajar por un México mejor, como para la “salida” de aquellos que no les interese la “esencia del PAN y los panistas”.

• Ver las derrotas como oportunidades para mejorar, y que las victorias no nos derroten.

• Ser ese PAN del cual nos sintamos orgullosos

• Ser Panistas de convicciones, de valores y de ideales limpios, claros y justos.

• Un PAN moderno, que renueve y modifique muchas de sus “decisiones internas”

• Trabajar de la mano de la sociedad la victoria, pero sobre todo el gobierno del 2012, del 2015, del 2018….

(8)

• Trabajar en equipo, como PANISTAS y por el PAN, no individualicemos las decisiones importantes, hagamoslo por el PAN y en conciencia de lo mejor para México.

El PAN tiene que estar permanentemente al diálogo para lograr impulsar las acciones que permitan disminuir las desigualdades sociales en nuestro País. Lograr el liderazgo que le de la capacidad para construir horizontes esperanzadores para los mexicanos.

Acción Nacional debe reconocer la diferencia entre los intereses partidistas y los del resto de la sociedad, y comprender que nuestro México está formado por diversidades que deben ser reconocidas y protegidas.

Sin duda el gran reto, es hacer que Acción Nacional siga siendo ese protagonista de la historia y de los grandes cambios que permiten un desarrollo ordenado, justo y trascendente en nuestro País. Un reto, que sin duda debe motivarnos, impulsarnos y obligarnos a redoblar esfuerzos, un reto que invita a los que estan hoy, estarán mañana y pasado mañana a dar a la patria: esperanza presente.

En este nuevo camino de Acción Nacional, no se debe olvidar lo que decia Manuel Gómez Morin, cuando hablaba de la gran misión de Acción Nacional para evitar el dolor evitable a miles de mexicanos que nacieron sin oportunidades de desarrollo o que un sistema opresor les arrebató la esperanza. Se debe tener presente la reflexión de Castillo Peraza, cuando hablaba sobre la necesidad de reclamar esos espacios de justicia para los más desfavorecidos, asumía que Partido Político no era “ni horda”, ni “academia”, sino que era el espacio privilegiado donde se vertebraría la responsabilidad que un hombre libre tiene para con sus semejantes.

La fuerza de las ideas del Partido Acción Nacional, que durante 70 años ha proyectado al País, han sido fundamentalmente inspiradas en el “Humanismo Político”, virtud cívica que tiene como eje a la persona, pero que la compromete y la víncula con la mejoría de su entorno, para alcanzar el “Bien Común”.

(9)

Panistas y Mexicanos, hoy estamos ante la gran oportunidad de iniciar juntos una nueva etapa del Partido Acción Nacional.

Hoy estamos frente al gran reto de consolidar un partido fuerte, sólido, seguro y con historia, los cimientos que nos permitan hacer de México esa “Patria Ordenada y Generosa” y dotar a los mexicanos de “Esperanza Presente”.

¡ ACCIÓN NACIONAL, ACCIÓN NACIONAL…!

RLQS

Figure

Updating...

References