... La discapacidad es un fenómeno social que siempre ha estado ligado a la humanidad, pasando por diferentes etapas históricas de asesinato, ocultamiento vergüenza, rechazo y discriminación, (Moreno Angarita 2007) y que ...
... caso de la prueba del equilibrio, a pesar de que no se obtienen diferencias estadísticamente significativas, sí disminuyen el número total de fallos en ambos grupos, como se refleja en el porcentaje de mejora del 62% en ...
... las personas experimentan una separación gradual de la sociedad, un decrecimiento de la interacción entre la persona y su ...cierta edad, desarrolla una percepción negativa del anciano e incluye el ...
... Si comparamos nuestros resultados con los valores normativos en función del sexo y la edad que propone esta batería validada en la población mayor americana, vemos que ya no existen diferencias entre hombres y ...
... las personas que realizaron entrenamiento de la marcha nórdica, incluso obtuvieron mejores resultados las personas físicamente inactivas, que antes de realizar el entrenamiento tenían valores iguales a las ...
... Es indudable que el sedentarismo y la no realización de actividades físicas, constituyen en factor predominante en la aparición de diversa enfermedades, que conllevan a disminuir las condiciones físicas y mentales de las ...
... las personas de edad avanzada, también nos decantamos al hablar de condiciónfísica en esta población hacia el concepto de condiciónfísica funcional, que Rikli y Jones (2001) ...
... las personas en condición de discapacidad, lo cual mejorara su estado anímico y desarrollará al máximo las destrezas, habilidades de dichas personas y la interrelación del individuo con la familia y ...
... De igual forma, esta conclusión es una iniciativa para que se pauten otras formas de concebir la apertura laboral, es necesario hacer hincapié que en Colombia el 92,4 % de la población con discapacidad está en ...
... tividad física (sin incluir el pasear, que lo hacía la mayoría): el 13,2% de las personas de posición so- cial baja, el 23% de las personas de posición social media, y el 28,1% de las personas ...
... éstas personas son docentes especializadas en educación especial y acompañan a los estudiantes con más de una discapacidad, están con ellos en todas las clases de la jornada, los apoyan en los ejercicios ...
... capacidad física funcional como efecto del dete- rioro fisiológico es evidente en las personas mayo- res; en un estudio realizado en ancianos de Maniza- les y en el que se analizaba la capacidad de realizar ...
... de personas en condición de discapacidad solo trae experiencias positivas y beneficios, no solo para el colaborador incluido, en cuanto a su desarrollo, autopercepción y para su familia, sino también para ...
... la edad juvenil y de la adulta, ó bien meramente metodológico, prolongando a efectos analíticos la edad juvenil hasta la edad de los treinta y cuatro años, de ...
... * Método de “Stretching”: mantenimiento de posiciones de máximo estiramiento muscular durante un cierto tiempo... En el caso de la fuerza …unos[r] ...
... educación física que allí se imparten, se llevan a cabo mediante un método singular e innovador que aplica la pedagogía de las conductas motrices (Parlebas), con propuestas pedagógicas basadas en procesos de ...
... actividad física puede desarrollarse, a menudo, mediante diferentes actividades diarias, o con ejercicios ...las personas a comenzar a participar en todos estos tipos de actividades a un ritmo apropiado, ...
... cación Física pero se utilizó como elemento calificador (50% de la nota final del trimestre) para complementar las evaluaciones de aspectos conceptuales y actitudinales de cada ...
... Cuando analizamos los parámetros de condiciónfísica, observamos resultados y datos de gran interés. Cuando sometemos a contraste las categorías infantil y cadete, encontramos diferencias estadísticamente ...