... Los estudiosculturales desde AméricaLatina han mostrado convincentemente que la globalización no es algo que ocurre «fuera» de nosotros y nos «aliena» de alguna supuesta esencia ideológica, ...
... Dimensiones culturales de la globalización, 2004), y Marshall Berman (Todos los sólidos se desvanecen en el aire, 1971- 1981), a partir de los estudiosculturales, la economía política, la ...
... los estudios identitarios y culturales en la organización hemos identificado alrededor de 60 publicaciones entre libros, artí culos y ...los estudios de la cultura ...los estudios acerca de la ...
... de estudios bajo la rúbrica de "Uma cultura para a democracia" con el fin de proponer alternativas viables en áreas puntuales de la cultura para fortalecer desde sus diversas instancias la ...
... Con esta idea en mente y a partir de la teoría semiológica de Ferdinand Saussure, Echeverría se enfoca en el significante que conlleva todo acto de produc- ción y todo objeto producido. Este doble sentido del ...
... No debe descuidarse, y de hecho no lo hacen los autores y autoras de las ponencias, que la sexualidad se ha con- vertido en un campo relevante de pro- blematización desde el campo de las ciencias sociales –como de la ...
... 1948. En este número publicaron científicos destacados como Roger Caillois, René Étiemble, Paul Rivet, Jacques Soustelle, Claude Lévi-Strauss, Roger Bastide, Fernand Braudel y Pierre Monbeig, todos con experiencias ...
... en Américalatina puede remontarse al trabajo historiográfico sobre esclavitud africana, comenzando con Slave and Citizen (Tannenbaum 1948), que comparó a Latinoamérica (por lo general, Brasil) con Estados ...
... A diferencia de uno de los libros pioneros en este campo Sex and Sexualities in Latin America de Balderston y Guy (1997), éste pro- pone conciliar una mirada integradora trans- disciplinaria en la que la literatura y los ...
... en AméricaLatina, donde los problemas son de clase social y no tanto de desigualdad racial, y que las diferencias culturales deben ser en- tendidas como étnicas; por el otro lado, si se acepta la ...
... Muchos y variados desafíos se hacen, sin em- bargo, presentes hoy a esta identidad cristiana que recibimos como legado, expresión de problemas uni- versales y que abarcan tanto a la América del norte como a la del ...
... laborales. Ello ha llevado a muchos abusos por parte de los empleadores que se han apro- vechado de la mano obra barata para mejorar su competitividad en el mercado y aumentar sus ganancias. Sin embargo, muchas mujere s ...
... en AméricaLatina y mantuvieron una actitud crítica frente a problemas de su ...en AméricaLatina al reflotar el ideal bolivariano e impulsar la integración política, económica y cultural de ...
... rica Latina, considerando que predomina una argumentación biológica para fundamentar la intervención tecnocientífica, y que esta no es su- ficiente para definir criterios de manejo y utili- zación de los embriones ...
... Desde la negativa que se tuvo durante el siglo XVI a aceptar que los indígenas americanos poseían alma o el hecho mismo de negar su autodeterminación económica y cultural, da pie para encontrar otras formas de ...
... entrecruces culturales, y no sólo pensada para los ciudadanos nacionales; en tanto que la oportu- nidad que ofrece la red Internet para abrirnos a otras culturas y ciudadanos podría ser aprovechada para que ...
... y cultural que caracteriza a todos los grupos humanos. Es preciso orientar la mirada hacia las diferencias, viendo en las identidades no un peligro de separatis- mo o “balcanización” de la región, sino una manera ...
... mundo: juventud, utopía y la inclinación a un humanismo idealista. Juan Pablo Echagüe, miembro de la Academia Argentina de Letras, fue representante de esta línea. Explicó la escasa riqueza en el “domaine de l’esprit” en ...
... Canel, Eduardo. 2001. Dos modelos de descentralización y participación en AméricaLatina: una discusión conceptual. En Hans-Jürgen Burchardt y Haroldo Dilla (editores). Mercados globales y gobernabilidad ...
... Patricia Meyer Spacks; Literary Women (1976), de Ellen Moers; A Literature of Their Own (1977) de la misma Showalter; Woman´s Fiction (1978), de Nina Baym; The Madwoman in the Attic (1979), de Sandra Gilbert y Susan ...