... El panorama social resultante de esa política criminal no ha podido ser más desolador: La descripción que de ello hace el investigador Colombiano Luis Alberto Matta Aldana es de un patentismo conmovedor: ...
... Manuel: Bueno, primero que todo hace 8 años nosotros organizamos a los compañeros, y creamo s a MOACO “Movimiento Artístico colombiano” con un objetivo fundamental, rescatar los valores de los músicos. Rescatar su ...
... Este mundo simbólico ayuda a fortalecer la conciencia de grupo, refuerza la pertenencia al mismo y reafirma sus motivaciones; podriamos afirmar que este tipo de organizaciones instrument[r] ...
... después, Colombia hizo lo mismo suspendiendo el libre comercio de oro y la convertibilidad de los billetes del Banco de la República, además de establecer ...
... su historia comienza desde la conformación del Estado Nación: los uruguayos que vinieron durante la primera década del sigloXX debido a la guerra civil; quienes escaparon de la Primera Guerra ...
... en Colombia, desde las distintas maneras de concebirlo hasta las diferentes formas en que este se ha configurado internamente atendiendo a los cambios políticos, económicos y sociales ...una historia ...
... Los nacimientos fuera del matrimonio, que habían disminuido continuamente desde la Guerra Civil alcanzando el mínimo histórico en 1970, comenzaron a aumentar desde entonces. Aunque la ley ha suprimido cualquier ...
... la Historia de la Medicina, se decidió dedicar el estudio al estudio de las instituciones médicas en Colombia, ya que son estas las formas por medio de las cuales los profesionales médicos han organizado ...
... los niños, con lo que podían ir, estrictamente reglamentadas, a los campos), sino porque la libre provisión de seis servicios básicos iba a reemplazar los salarios y los ingresos ...
... del siglo XIX y, en especial para finales de éste y comienzos del XX, se llevó a cabo una labor divulgativa de la astronomía en Colombia por parte de una elite intelectual entre la que se encontraban ...
... title El control de la administración pública en Colombia durante el siglo XIX y comienzos del XX. subject derecho, administración pública, historia[r] ...
... En 1910 se fundó la Escuela de Bellas Artes de Medellín. Allí se encontraron Ricardo Rendón, caricaturista, Francisco Cano, Félix Mejía Arango, escritor y caricaturista), Teodomiro Izasa, poeta, pintor y caricaturista, y ...
... e Historia, la Sociedad de Amigos del Museo y la propia Dirección del mismo, se logró su traslado a un lugar más seguro y es donde actualmente se encuentra ubicado, el Edificio ...
... la historia del vestido a mediados del sigloXX, es retomado por autores como Laver (1995) y Deslandres (1987), quienes hacen un análisis descriptivo y poco contextual de lo sucedido en esta época, ...
... Pero vayamos ya a la tercera condición que se postuló como muy fecunda para una historia intelectual: su capacidad de introducir alguna apertura para el futuro. Una preocupación de Acosta que recorre todo el libro ...
... del sigloXX, este interés y esta pasión por el fútbol, lejos de decaer fue acrecentándose, captando a las distintas clases sociales y quebrando progresivamente el tradicional rechazo de las ...
... La construcción de la Unión Europea encuentra encaje en el siguiente capítulo, decimoquinto. En él se hace hincapié en las deficiencias detectadas desde los primeros pasos, caracterizados por un énfasis en los asuntos ...