... • No existe ningún indicador claro que determine que se han incrementado de forma notoria las desigualdades. En zonas rurales se han mantenido y en zonas urbanas se han incrementado tímidamente, teniendo mucho más peso ...
... el crecimientoeconómico en la reducción de la pobreza en el Perú durante el periodo 2001 – 2016, de igual modo converge con el grueso de estudios sobre la materia que validan que existe una fuerte ...
... la pobreza considerando el trade-off entre eficiencia y equidad, pues los beneficios del crecimiento pueden verse contrarrestados por incrementos en la desigualdad (en el corto ...elasticidades ...
... del crecimientoeconómico de La Libertad en la reducción de la pobreza rural en el periodo 2000 - ...del crecimientoeconómico departamental y construye un indicador de ...
... el crecimientoeconómico del Perú en los últimos años, es alto en términos históricos e internacionales, es generalizado y tiene todos los elementos que lo hacen ...el crecimiento actual es más ...
... El crecimientoeconómico como condición necesaria para el desarrollo económico y la reducción de la pobreza ha sido ampliamente documentado en nuestro ...un crecimiento más o menos ...
... la pobreza es un fenómeno multidimensional, que incluye aspectos monetarios y no ...de pobreza monetaria, el cual mide, como ya se explicó, la pobreza en términos del ingreso o gasto de la persona y ...
... al crecimientoeconómico y el impacto que pueda este tener en el nivel de pobreza en una ...palabra crecimientoeconómico a bienestar de un país, dado que crecimiento ...
... el crecimientoeconómico y la incidencia de pobreza en las principales regiones mineras del Perú durante los años 2004 al ...minero, crecimientoeconómico e incidencia de ...
... un crecimiento sostenido, y del mismo modo, los niveles de pobreza se han ido ...el crecimientoeconómico es condición necesaria para el desarrollo y la reducción de la ...de pobreza ...
... la pobreza han comenzado explorar la relación entre pobreza, crecimiento y desigualdad ya que la problemática actual del desarrollo involucra la resolución de una ecuación integrada por la ...
... la pobreza y la exclusión social, tal problemática persiste por encima del paso del tiempo, con graves consecuencias sociales y ...deterioro económico que venimos arrastrando desde el otoño de 2007, la ...
... en pobreza pues, como muestra Borguignon (2003), “el ritmo de crecimiento de una economía explica sólo un 26% de los descensos en el número de pobres, reflejando la existencia de otros factores ...
... de pobreza, existe una clara evidencia empírica acerca de que un crecimientoeconómico viene generalmente asociado con una mayor reducción de la pobreza; es por ello que podemos afirmar que a ...
... entre crecimientoeconómico y pobreza, y sobre el particular hay muchos autores que tienen conclusiones, unas coinciden y otras no tanto, por lo que es necesario hacer una propuesta teórica lo más ...
... de pobreza. Para responder si la pobreza frena el crecimiento, los autores usaron dos canales: el primero, por medio del texto de López y Sérven ...de pobreza tienden a presentar menor ...
... Bourguignon y Morrison (2,002) aportan evidencias del siglo XIX, a pesar de las enormes limitaciones en la información disponible. Cabe una precisión. Las líneas de pob[r] ...
... 7) Ausencia de innovación: si un país pobre tiene un deficiente o nulo sistema educativo, será más difícil el surgimiento de inventores. Pero, además, los que surjan no podrán llevar a cabo sus ideas por falta de fondos ...
... del crecimientoeconómico, en cada una de estas dimensiones hay grandes diferencias entre países de un mismo nivel de ingreso per- cápita, incluso ...
... En definitiva, Barro (1996) presenta una versión ampliada del modelo neoclásico en la cual nos permite identificar dos vías diferentes por las cuales la salud afecta al crecimientoeconómico. Por un lado, ...