... bargo, no aclara el intérprete supremo de la Ley Fundamental es por qué no procedía declarar su nulidad en lo que impide o condiciona idéntica competencia en las demarcaciones compuest[r] ...
... la Administración de Justicia podrá ser solicitado para rendir algún peritaje de Atentado contra la Salud Pública, debidos a alimentos en mal estado de conservación (pescado, carnes, conservas, ...
... En el seno del Foro Nacional de Convergencia, FONAC -creado para integrar a la sociedad civil en la formulación de soluciones que sirvan al Poder Político en la gestión pública- se planteó la necesidad de promover una ...
... la Justicia no es lenta sino que tiene sus tiempos que respetar y el otro expresó que, en lo más hondo de su corazón creía haber hecho ...de Justicia, aunque no en la etapa ...la justicia; la falta ...
... de Justicia son una forma de garantizar el cumplimiento de esta condición para alcanzar un desarrollo sostenible de los ...la administración de justicia, sino las acciones que permitan alcanzar ...
... la justicia penal en un país es el porcentaje de personas que se encuentran en prisión en calidad de indiciados: mientras más bajo sea ese valor más eficiente será la administración de justicia y ...
... tema Administración de Justicia hacer un estudio sobre las materias Agraria y Contenciosa Administrativa cuyos resultados fueron expuestos en ese informe y para el 2006 lo que se pretende es contrastar los ...
... Si se trabaja con la entrada total los resultados obtenidos para el indicador “casos en trámite por cada mil casos entrados”, en el período 1994-2003 oscilaron entre 630 en 1998 y 460 en el 2002. En el gráfico 1 se ...
... de administración de justicia, iii) la especialización de los jueces y iv) mejoras en las condiciones de trabajo; los desafíos en esta materia continúan siendo muchos y de variada índole, por ejemplo, al ...
... la Administración de Justicia, tenemos que si a un perito médico se le entregan determinados documentos para su revisión, debe cuidarse de no incurrir en los de INFIDELIDAD EN LA CUSTODIA DE DOCUMENTOS o de ...
... la justicia era entendida como una virtud y que si bien, podía ser definida, su realización dependía del obrar concreto, por lo que sin acción o sin conducta, solo quedaba una construcción conceptual vacía, porque ...
... Los fallecimientos crueles, basados en razones de odio, desprecio, relaciones desiguales entre hombres y mujeres y falta de valorización de la prueba por parte de los administradores de justicia, han existido ...
... Se señaló por parte del Lic. Molina que a su criterio un fiscal perteneciente a su dependencia debería manejar unos cuatro casos por año, lo que permitiría profundizar en los hechos sin la presión que ocasiona el tener ...
... Hasta el año 1999 la Sección de Planes y Presupuestos del Departamento de Planificación del Poder Judicial utilizaba estos cuatro ámbitos para clasificar el personal de la institución y a partir del año 2000 incorporó el ...
... emanadas y elegidas de acuerdo a sus tradiciones, costumbres, prácticas culturales y realidad social, con normas sean estas escritos u orales y propios procedimientos, mediante los cuale[r] ...
... la administración de justicia y, en general, facilitar la cooperación entre las autoridades judiciales en el marco del proceso penal y de la ejecución de ...
... La videoconferencia es un elemento más de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, cuya implantación responde al objetivo de hacer más fluidas las relaciones entre órganos jurisdiccionales y a mejorar ...
... las competencias que deben tener la justicia comunal y los mecanismos de revision de sus sentencias o ...por justicia comunal, en este caso, rondera? ¿Cómo funciona? Aquí presentaré, primero una ...
... por competencias se destaca un conjunto de iniciativas, tanto de organismos internacionales como de instituciones e individuos, para señalar algunos de los grandes problemas de los sistemas escolares y proponer ...
... El concepto de cognición social se traslapa con el de inteligencia emocional en cuanto a que se usan las emociones para guiar la conducta humana (Bechara et al., 2000, citado por Reuven, Tranel, Denburg, & Bechara, ...